Archivo General e Histórico del Estado de Tamaulipas

Documentos relacionados
ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TAMAULIPAS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 8

TERCER TRIMESTRE DE PARTICIPACIONES

PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS OCTUBRE 2014

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS JULIO 2014

PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS DICIEMBRE 2016 (ministrado en enero 2017)

Dado en el Palacio de Gobierno, en Victoria, Capital del Estado de Tamaulipas, a los cuatro días del mes de octubre del año dos mil nueve.

TAMAULIPAS. Tamaulipas 2,753,222 2,427,309 17,118 16, náhuatl 8,407

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Tamaulipas. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Tamaulipas t:stado FUIRTI PARA TODOS

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS

La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2018 SEMANA NO. 08

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 01

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 07

C O N S I D E R A N D O

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 38

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 05

La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del

3.5 SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 45

A N T E C E D E N T E S

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 29

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 24

C O N S I D E R A N D O

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2018 SEMANA NO. 14

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS. Responsable SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 26

22. Finanzas Públicas

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2017 SEMANA NO. 27

2º Congreso Nacional AMICA 2015 SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

A N T E C E D E N T E S

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS. Responsable SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas. Campaña contra el Pulgón Amarillo. Situación Actual

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ANTECEDENTES CONSIDERANDOS

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES CONSIDERANDOS

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Nacional, así como POR EL BIEN DE TAMAULIPAS, integrada por el Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo.

Inteligencia Epidemiológica para la Seguridad en Salud SPG

ACUERDO No. IETAM/CG-83/2016

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

1,800 1,600 1,400 1,200 1,

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS. Responsable SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

SPG SPG. Inteligencia Epidemiológica para la Seguridad en Salud. Semana 49

SPG SPG. Semana 36. Inteligencia Epidemiológica para la Seguridad en Salud

SPG SPG. Inteligencia Epidemiológica para la Seguridad en Salud. Semana 02

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Convoca. Casting Estatal del Grupo Artístico CIEB BASES

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

MANUAL DE VIÁTICOS PARA EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Capacitación Tamaulipas

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Entidad Nacional 10, , , , Tamaulipas

Inteligencia Epidemiológica para la Seguridad en Salud SPG SPG

BASE DE DATOS DEL PROYECTO FZ018 Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y Tripsacum en el estado de Tamaulipas

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Muestras

1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

3. Adquisición de las Bases

MANUAL DE VIÁTICOS PARA EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS. Responsable SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUMARIO

C O N S I D E R A C I O N E S

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS COMISIÓN ESPECIAL DE IGUALDAD DE GÉNERO. Estrategias y Acciones Implementadas

CENTRO SCT TAMAULIPAS PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Epidemiológico. Epidemiología Esencia de la Prevención IMSS 43 IMSS OPORTUNIDADES 116 ISSSTE 32 SST 319 OTRAS 9 TOTAL 519

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS. Responsable SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Inteligencia Epidemiológica para la Seguridad en Salud

Epidemiología Esencia de la Prevención

Transcripción:

Archivo General e Histórico del Estado de Tamaulipas DIRECCIÓN DE PATRIMONIO ESTATAL Arq. Carlos Rugerio Cazares Jefe del AGHET SEPTIEMBRE DEL 2012

ANTECEDENTES AGHET

ANTECEDENTES Tomado del Boletín AGE-1-09-96 Al colonizarse el antiguo territorio de la Costa del Seno Mexicano entre 1748 y 1755 por obra de José de Escandón, el conde de Sierra Gorda, inició el funcionamiento del primer archivo oficial de la nueva provincia llamada del Nuevo Santander, cuya capital se ubicó en la Villa de Santander, hoy Jiménez hacia 1769, la cabecera del gobierno pasó a residir a la Villa de San Carlos. Consumada la Independencia, el Nuevo Santander se convirtió en 1824 en el Estado de Tamaulipas, la primera capital fue primero la Villa de Padilla y después, ya en forma permanente, la villa de Aguayo, denominada oficialmente como Ciudad Victoria en 1825. Aquí, las funciones del gobierno fueron generando paulatinamente los distintos ramos documentales del primer tramo de la vida independiente de la entidad. Pero lamentablemente y debido a las propias vicisitudes de esta aciaga época, en 1865, durante la intervención Francesa en México, el Archivo General del Estado fue intencionadamente incendiado por órdenes del contra-guerrillero francés Charles Dupin, en represalia por la tenaz resistencia ofrecida por los patriotas Tamaulipecos.

ANTECEDENTES Tras la Restauración de la República, nuevamente el Gobierno del Estado reinstaló la oficina del Archivo General, ocupando un lugar distinguido dentro del esquema de la administración pública vigente durante el Porfiriato, muy ligada a la Imprenta del Estado, que experimentó en este período una brillante producción editorial sin antecedentes en la entidad, al grado que mereció una medalla de reconocimiento en la Feria Mundial de París de 1900. En tiempos contemporáneos, el Archivo General del Estado ha incrementado notablemente sus fondos a la par del crecimiento de las distintas dependencias oficiales cuenta ya con edificio propio, y ha enriquecido sus acervos con la adquisición de microfilmes de importantes colecciones documentales existentes en el Archivo General de la Nación. Igualmente, y por el firme interés de la Secretaría de la Administración, el Archivo General e Histórico del Estado mantiene una permanente actualización de las normas y procedimientos de la archivística moderna, a fin de servir más eficazmente a la administración pública estatal, así como redoblar su misión de garante la memoria colectiva Tamaulipeca. Hasta aquí la información del BOLETÍN del Archivo, publicado el 1 de agosto de 1996.

Antecedentes contemporáneos del AGHET por la Sra. Isabel García Jiménez, siendo Jefa del Archivo. El Archivo del Estado de Tamaulipas, dependía en el Sexenio de Don Enrique Cárdenas González, Gobernador de nuestro Estado (1975-1981) de la Oficialía Mayor de Gobierno, pasando después a la Dirección de Servicios Generales, en el gobierno del Ing. Américo Villarreal Guerra, después de haber vagado durante muchos años, en junio de 1989 se inicia el rescate de los documentos existentes en el archivo, el cual se encontraba en total abandono, pues estaba acumulado en la azotea, del edificio Miguel Alemán, ex Escuela Leona Vicario, en lo que fuera el edificio del Palacio de Justicia Federal, frente al Palacio de Gobierno situado en el 16 Hidalgo y Juárez, era un techo inadecuado por la constante humedad y deterioro, ocasionado por fauna nociva, producto de la estantería de madera donde estaban los paquetes de documentos atados con mecahilo y sin ningún orden ya que no se sabía su contenido. k Se inició el ordenamiento y limpieza de papeles en medio de una gran cantidad de polvo para poco a poco tomar el sentido de que aquella multitud de paquetes, eran un acervo documental, acumulado a través de los años en esa antigua bodega que los albergaba.

h En noviembre de 1996 se efectuó la transferencia del Archivo General del Estado a la Dirección de Normatividad y Estudios Administrativos de la Secretaria de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, perteneciendo antes el archivo a la Dirección de Servicios Generales también de la SECODAM, en 1999 fue nuevamente transferido el Archivo General a la Dirección de Patrimonio Estatal, dependiente de la Secretaría de Administración, siendo actualmente la Directora de Patrimonio la C.P. Astrid Degollado Montemayor y el Secretario de Administración Lic. Jorge Ábrego Adame. El Archivo General del Estado abrió sus puertas al público en general desde el 28 de octubre de 1989, con un horario de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. El jueves 21 de enero de 1993 fue inaugurado oficialmente el recinto que ocupó el Archivo General del Estado por el Ing. Américo Villarreal Guerra, Gobernador Constitucional del Estado. El período comprendido de documentos existentes data de 1749-2012.

Originalmente fue sede de la escuela Antonio Repiso, la Enrique C. Rebsamen, y oficina de la Policía Judicial del Estado. Antiguo edificio comprado por el Gobierno del Estado, en la administración del Ing. Américo Villarreal Guerra, en octubre de 1989 e inaugurado oficialmente en 1993.

El edificio fue adaptado en 1989 para sede del Archivo General del Estado, dentro del programa de Organización de Archivos Históricos, promovido por el Archivo General de la Nación y el Gobierno de Tamaulipas. En este sitio sucedió un hecho delictivo, cuando un agente judicial apodado El Quemador, mató a quemarropa al Jefe de la Judicial y su ayudante, originando con ello una leyenda plasmada en el famoso corrido El Quemador, cantado por Ramón Ayala.

EL 15 DE OCTUBRE DEL 2009 SE INICIO LA FASE DE CONSTRUCCION DEL AGHET COLOCANDOSE LA PRIMERA PIEDRA. Archivo General e Histórico del Estado de Tamaulipas 1,800m 2 de construcción.

Vistas Aéreas

h En septiembre del 2010 se efectuó la transferencia de documentos del Archivo a las nuevas instalaciones del Archivo General e Histórico del Estado ubicado en el Parque Bicentenario, recinto construido para la conmemoración de los 200 años de la Independencia de México y los 100 años de la Revolución Mexicana.

Amigos del Archivo Organización Social formada por estudiantes de Historia, trabajadores del AGHET, público en general, para brindar apoyo en las labores de difusión y preservación.

Presidido por la doctora Aurora Gómez Galvarriato Directora del Archivo General de la Nación. Sep. 8 de 2010

EXPOSICION DEL CLXXXVII ANIVERSARIO DE LA INSTALACION DEL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE DE TAMAULIPAS Lic. Jorge Silvestre Abrego Adame Secretario de la Secretaria de Administración

EXPOSICION DEL CLXXXVII ANIVERSARIO DE LA INSTALACION DEL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE DE TAMAULIPAS Presidente Municipal de Ciudad Victoria Miguel González Salum

Ing. Homero de la Garza Secretario de la Secretaría de Desarrollo Social EXPOSICION DEL XC ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL ING. ALEJANDRO PRIETO.

ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS DE LA CONTRALORIA C.P. Gilda Cavazos Lliteras Contralora de la Contraloría Gubernamental

PLANEACION ESTRATEGICA DE LA VIVIENDA ITAVU

APOYO A ESTUDIANTES DE HISTORIA -UAT CLASE DE PALEOGRAFIA EN EL AGHET ESTUDIANTES PRACTICANDO RECORRIENDO EL AGHET

CURSO DE AUTOCAD Capacitación impartida por la compañía AUTODESK

Capacitación de Plataforma Única En el Aula de usos múltiples se da capacitación al personal de las distintas Secretarías de Gobierno, sobre el proyecto de Plataforma Única.

SESIÓN DEL CLUB ROTARIO VICTORIA Recorrido del Club Rotario en el AGHET

CURSO DE ARCHIVÍSTICA A MUNICIPIOS Curso de Archivística en San Fernando Tamaulipas

PRESENTACIÓN DEL LIBRO CRÓNICAS DE UN MEDICO RURAL - DR. MARIO LOPEZ PAREDES

CONFERENCIAS MAGISTRALES DE PATRIMONIO EDIFICADO, SEDUMA 2011 Arq. Víctor Jiménez Muñoz, Presidente Fundación Juan Rulfo VISITA DEL SUB-SECRETARIO DE LA ADMINISTRACION LIC. FERNANDO SALINAS ZAMBRANO Y LA DIRECTORA DE PATRIMONIO DEL ESTADO C.P. ASTRID DEGOLLADO MONTEMAYOR

Visita de 80 niños y profesores al AGHET, se realizaron talleres de dibujo, recorridos y obra de teatro sobre los Animales CURSOS DE VERANO ZOOLOGICO DE TAMATAN 2012

Audiovisual Fonoteca/Videoteca Fototeca Fondo Reservado Mapoteca/Planoteca Taller De Restauración Fotográfica Taller De Conservación De Papel Y Encuadernación Laboratorio De Revelado Reparto de tierras en villa de Mier por parte del Conde de Sierra Gorda.

PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Desde 1883 al 2011 Contiene: Leyes, decretos, acuerdos, reglamentos, donaciones, avisos judiciales, convocatorias, resoluciones, bandos, estatutos, notificaciones, etc. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Desde 1915 al 2011 Contiene: Oficios, resoluciones, declaraciones, decretos, norma oficial mexicana, edictos, notificaciones, avisos, acuerdos, etc. AUTOS DE LA GENERAL VISITA Fundación de las villas y sus primeros pobladores (1689-1844). Municipios: Abasolo, Altamira, Antiguo Morelos, Bustamante, Burgos, Camargo, Cruillas, González, Güémez, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Llera, Nuevo Laredo, Mier, Nuevo Morelos, San Carlos, San Fernando, Soto La Marina, Victoria, Xicoténcatl, Padilla y el Ejido de Santa Engracia. MANIFIESTOS RÚSTICOS Y URBANOS Desde 1879 a 1955 Contienen: Nombre de los propietarios de terrenos y croquis de los mismos con las características de los predios. Municipios: Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías, González, Güémez, Guerrero, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Madero, Mainero, Mante, Matamoros, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Soto La Marina, Tampico, Tula, Victoria, Villagrán, y Xicoténcatl.

COMISIÓN AGRARIA MIXTA Desde 1802 a 1987 1 libro de registro de tierras de 1802 6 libros de actas de 1924 1987 1 libro de registro de dotación de tierras de 1933 Lector de microfilm ROLLOS DE MICRO FILM Provincias Internas de Oriente Desde 1689 a 1844 Contiene: Cartas, per misos, relatos, testimonios, etc. ROLLOS DE MICRO FILM DEL REGISTRO CIVIL Actas de nacimiento, matrimonio, defunción y tutelas. Desde 1860 a 1930 Municipios: Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farias, Güémez, Guerrero, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Madero, Mainero, Matamoros, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, San Carlos, Tampico, Tula, Victoria, Villagrán, Mante, y Xicoténcatl. Congregación: Arcabus, Garza, Miguel de Camargo, Los Ochoa y Rayón. Investigador Francisco Ramos Aguirre

ANUARIOS ESTADÍSTICOS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Desde 1906 a 1911 MEMORIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Desde 1891 a 1893 DIRECCIÓN DE ECONOMÍA: SECCIÓN GANADERA Desde 1888 a 1976 Contiene: Dotación de ejidos y manifiestos de fierros. Municipios: Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Casas, González, Hidalgo, Jaumave, Llera, Madero, Mainero, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Reynosa, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Soto La Marina, Tampico, Villagrán y Xicoténcatl. AYUNTAMIENTOS Desde 1749 a 1976 Contiene: Circulares, Decretos, Correspondencia, Manifiestos, Elecciones, Comunicaciones, Cortes de caja, censos, inventarios de enseres, bandos solemnes, gacetas, limites municipales. Municipios: Aldama, Abasolo, Altamira, Antiguo Morelos Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farias, González, Guerrero, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Matamoros, Mendez, Mier, Miquihuana, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, San Carlos, San Nicolás, Soto La Marina, Tampico, Tula, Villagran y Xicoténcatl. LIBROS DE LA TESORERÍA GENERAL DEL ESTADO Desde 1909 a 1951 Contiene: Legislaciones de tierra, impuestos generales de la industria y la ganadería, recaudaciones, colectarías de rentas del estado, registro de contribuciones, contribuciones federales.

Ing. Alejandro Prieto Quintero 1888-1892 1892-1896 C. Pedro Arguelles 1904 Lic. Francisco Castellanos 1932 Ing. Marte R. Gómez 1937 y 1941 (2 y 4 ) C. Magdaleno Aguilar 1941 a 1945 (1,2,3 ) Gral. Raúl Garate Legleu 1947 a 1950 (1 y 2 ) Lic. Horacio Terán Zozaya 1951 a 1957 (1,2,3,4,5 ) Dr. Norberto Treviño Zapata 1957 a 1963 (1,2,3,4 ) Lic. Praxedis Balboa Gojon 1963 a 1969 (6 Informes) C. Manuel A. Ravize 1969 a 1975 (5 y 6 ) C. Enrique Cárdenas González 1975 a 1981 (3 ) Dr. Emilio Martínez Manautou 1981 a 1987 (1,3,6 ) Ing. Américo Villarreal Guerra 1987 a 1993 (6 Informes) Lic. Manuel Cavazos Lerma 1993 a 1999 (1,2,4,5,6 ) Lic. Tomas Yarrington Ruvalcaba 1999 a 2005 (1 y 4 ) Ing. Eugenio Javier Hernández Flores 2005 a 2011 (6 Informes) REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Desde 1901 a 1978 Contiene: Escrituras de compañías petroleras de Veracruz, Tampico, Llera, Victoria. Testimonios de escrituras y contratos de compra venta de inmuebles. Certificados de gravamen, libros de registro de solicitudes mercantiles de Tampico, escrituras de compra venta de Cd. Victoria y Güémez.

Fondo Profesor Raúl García García (1772 1990) 1. PERIÓDICOS 2. DOCUMENTOS 3. REVISTAS PERIODICOS EL HIJO DEL AHUIZOTE 1880.

Archivo Histórico Del Juzgado De 1er Instancia Del Distrito Norte De Matamoros (1833 1955) JUICIO TESTAMENTARIO DE DON JOAQUIN GUZMAN MARZO 22 DE 1852 MATAMOROS.

El Diario De Ciudad Victoria 187 Tomos Encuadernados (1955-2006)

3000 Periódicos De Plana Completa Sección Cultural en el Valle de Texas, de El Mañana De Reynosa 1994-2005, escritos por los periodistas: Arq. Jorge Padín y el Lic. Leonardo Rodríguez.

Colección a la Videoteca de Programas de Televisión, Periódicos y Libros por el Mtro. Francisco Ramos Aguirre

Actuaciones del Juzgado 1753 caja No.78, Exp.1 Síntesis: 9 de julio de 1753 Don Joseph Florencio de Chapa teniente de capitán y justicia mayor compareció ante nuestra majestad, estando en su jurisdicción de la Villa de San Gregorio de Cerralvo, por haber concertado en Mier jurisdicción de dicha colonia, fue aprendido sin saber la causa, sus bienes fueron embarcados. Y a falta de escribano público se redactó este oficio para que quedara de testimonio de lo sucedido y poder utilizar el escrito para efecto que convenga.

Lugar de procedencia: Archivo Histórico de Cd. Mier. Reproducción digital AGHET

Decreto de Indulto por el Delito de Contrabando de Tabaco, Por el Virrey Don Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla Hórcasitas y Aguayo, Conde de Revillagigedo 1792

Croquis del Repartimiento de Tierras de Horcasitas, 1768 Fondo Reservado

Plano de los Terrenos de la Congregación de Tamatán, o la Mora, Mayo de 1895. Florencio Morales.

Arq. Enrique León de la Barra Director de Obras Públicas y Catastro de la Tesorería General del Estado (Filántropo descendiente de Don Benito Juárez).

Alumnos en sus labores dirigidos por la Srita. Directora y Profesora en la escuela del ejido El Arenal municipio Tampico Tamaulipas. Enero 9 de 1931.

GRACIAS!

GRACIAS!