REGLAMENTO DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES 2015 DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (CCE)

Documentos relacionados
REGLAMENTO DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES 2017 DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (CCE)

REGLAMENTO DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES 2018 DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (CCE)

NOTAS PARA EL EVALUADOR:

Parque del Alamillo, C/ Alamillo, Isla de la Cartuja Sevilla. CUATRO NIVELES: Caballos de 4, 5, 6 y 7 años

Concurso: Fecha: Juez: Posición:

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN 2018

CENTRO ECUESTRE DE CASTILLA Y LEON - AMTUNA. Concurso Territorial de Completo. Iniciación y Promoción.

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN 2017

REPRISE HÍPICA ADAPTADA I INICIACIÓN Paso y trote

REPRISE A.P. FCH 2016 (40x20)

CIRCULAR 53/07 SECRETARIA DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACION. CAMPEONATO NACIONAL CATEGORIAS "NOVICIOS" y "MEDIA ESTRELLA"

HIPICA ERESMA SEGOVIA

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CTO. DE ESPAÑA DE SALTO DE OBSTÁCULOS

Clinic de Equitación Combinada de la Federación Hípica de las Islas Baleares con la colaboración de la FE Tuesday, 24 November :34

CONCURSO INTERCLUBES OFICIAL COMBINADO N 2

CONCURSO TERRITORIAL DE CONCURSO COMPLETOO (CTC) CATEGORIAS: INICIACIÓN Y PROMOCIÓN. 16 de abril de 2017

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE SALTOS DE OBSTÁCULOS FEDERACIÓN CANTABRA DE HIPICA

NORMATIVA EQUITACIÓN FEDDI

AVANCE DE PROGRAMA. CTV C.E. El Cachito (Badajoz) CAMPEONATO DE EXTREMADURA. Doma Vaquera. 19 de Septiembre de 2015

CAMPEONATO DE CYL DE EQUITACION CON PONIS PARA CCE

HOJA DE EJERCICIOS - DEBUTANTES

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE HÍPICA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SALTO DE OBSTÁCULOS PARA CABALLOS DE 5, 6 Y 7 AÑOS

El Cavaletto/Cavaletti y su ventaja en el entrenamiento del caballo de Doma

Reglamento de la Liga de Salto de Obstáculos de la Región de Murcia

AVANCE DE PROGRAMA LIGA FAH CCE DEHESA MONTENMEDIO LIGPROV. Concurso Completo. Cádiz, 6 al 8 de abril de 2.018

FEDERACION HIPICA EXTREMEÑA AVANCE DE PROGRAMA. CVT El Cachito (Badajoz) Doma Vaquera. 19 de marzo de 2017

Estas competiciones se desarrollan de acuerdo con el Reglamento General del Campeonato de España Universitario y el Reglamento Técnico de Hípica.

Las cinco notas artísticas se otorgan como puntos enteros, medios puntos o decimales y se

PREÁMBULO. La interpretación del Reglamento corresponde a la RFHE.

AVAN NCE DEL CONCURSO. CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE LA DISCIPLINA DE DOMA VAQUERA PARA EL AÑO 2018

REGLAMENTO NACIONAL DE CABALLOS JOVENES 2017 ASOCIACIÓN NACIONAL DE ECUESTRE DE GUATEMALA ANEG

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE LA DISCIPLINA DE DOMA CLÁSICA PARA EL AÑO 2011

CAMPEONATO DE ESPAÑA PARA CABALLOS DE 5 AÑOS

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CONCURSO COMPLETO, DOMA Y SALTOS DE PONIS 2017

REPRISE PRIMERA 2009

AVANCE DE PROGRAMA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE YEGUADAS Y PRODUCTOS NACIONALES SCTOESYEG. Salto de Obstáculos. Madrid, 5 al 8 de octubre de 2.

AVANCE DE PROGRAMA. CTV Moraleja. Moraleja (Cáceres) CTV. Doma Vaquera. 7 de Junio de 2015

REGLAMENTO DE LAS LIGAS PROVINCIALES DE SALTOS DE LA FAH 2016

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VETERANOS DE SALTOS EDICIÓN Inspección Veterinaria: todos los caballos que tomen parte en los Campeonatos

1.2. Los plazos de inscripción serán los establecidos en el anexo I-A, así como el plazo de reclamación o subsanación.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La Liga estará compuesta por un conjunto de concursos clasificatorios, no menos de tres y por un concurso final.

REAL FEDERACION HIPICA ESPAÑOLA NORMATIVA COPA INTER-AUTONOMÍAS

REGLAMENTO Y PROGRAMA DE LOS JUEGOS ESCOLARES DE LA FAH

Federación Ecuestre Mexicana

AVANCE DE PROGRAMA. CTV NAVALVILLAR DE PELA (Badajoz) CTV. Concurso de Doma Vaquera. 4 de Abril de 2015

CDA "INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY" 18, 19 Y 20 DE AGOSTO DE 2017

Reglamento de Concurso Completo de Equitación FEDE, Marzo REGLAMENTO NACIONAL CONCURSO COMPLETO DE EQUITACION (PRUEBA COMPLETA)

ALEVIN INFANTIL JUVENIL ABSOLUTO

liga FEDERACION HIPICA

AVANCE DE PROGRAMA CSN** CEMAR 2018

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO GALLEGO DE SALTO DE OBSTÁCULOS DISPOSICIONES COMUNES

FEDERACION HIPICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA NORMAS LIGA DE SALTO DE OBSTACULOS 2018

DISCIPLINAS HÍPICAS.- Prueba de acceso de carácter específico.

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON DE EQUITACION CON PONIS 2017 Disciplinas de SALTO y CCE

Sábado 8 Septiembre Concurso AEMA Pruebas Oficiales SSA Equitación de Trabajo Exhibiciones a la Amazona

XVIII TROFEO CASAS NOVAS 2018 PATROCINADO POR SUZUKI

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO GALLEGO DE SALTO DE OBSTÁCULOS DISPOSICIONES COMUNES

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE SALTOS DE OBSTÁCULOS 2017

AVANCE DE PROGRAMA CONCURSO I JORNADA COPA FHCV DOMA CLÁSICA 2016 HÍPICA SANTANA

PREÁMBULO CÓDIGO DE CONDUCTA

AVANCE DE PROGRAMA CONCURSO Y FINAL

CAMPEONATO DE MALLORCA DE SALTOS DE OBSTÁCULOS 2017

REGLAMENTO CAMPEONATO DE ASTURIAS SALTO DE OBSTACULOS ALEVIN INFANTIL JUVENIL ABSOLUTO

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE SALTOS DE OBSTÁCULOS 2018

FEDERACION HIPICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

F.E.I. WORLD JUMPING CHALLENGE 2017

CAMPEONATO NAVARRO DE SALTO DE OBSTACULOS. REGLAMENTO PARA LA EDICION DEL AÑO 2017 Rev2 Octubre 2017

Promesas Gymkhana Promesas 1 km. Principiantes 2 km. Alevines Infantiles Cadetes

NORMAS ESPECIALES DE LA COPA FEDERACIÓN DE ENGANCHES EN LA REGION DE MURCIA 2013

XLIX CONCURSO HÍPICO NACIONAL SALTOS

CTC 1 ESTRELLA / 0 ESTRELLAS / PROMOCIÓN

NORMAS DEL CAMPEONATO ABSOLUTO DE SALTO DE OBSTÁCULOS DE LA REGION DE MURCIA PARA EL AÑO 2017

REGLAMENTO DE SALTO FEM 2016 CIRCUITO NACIONAL DE CABALLOS JÓVENES DE 5, 6 y 7 años

COMITÉ ORGANIZADOR: FEDERACION HIPICA DE CASTILLA Y LEON

REGLAMENTO Y PROGRAMA DE LOS JUEGOS ESCOLARES DE LA FAH 2018

CONCURSO TERRITORIAL DE CONCURSO COMPLETOO (CTC) CATEGORIAS: INICIACIÓN Y PROMOCIÓN. 16 de abril de 2017

Versión 1.1 PROGRAMA OFICIAL DEL CONCURSO INTERNACIONAL EQUITOP DEL 26 AL 29 DE MARZO DEL 2009

Alevines: Bicicleta de carretera con desarrollo máximo autorizado de 6,14 metros (equivalente a 46 x 16).

REGLAMENTO CARRERA DE POSTAS

Reglamento particular del Campeonato de Canarias de Doma Clásica.

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE LA DISCIPLINA DE DOMA CLÁSICA PARA EL AÑO 2016

FINAL DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE DOMA VAQUERA 2018 AVANCE DE PROGRAMA

AVANCE DE PROGRAMA. CTV El Cachito (Badajoz) CAMPEONATO DE EXTREMADURA. Doma Vaquera. 1 de Octubre de 2016

DOMA VAQUERA REGLAMENTO 2012

REGLAMENTO CARRERA DE POSTAS

Transcripción:

REGLAMENTO DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES 2015 DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (CCE) FASE DE CLASIFICACIÓN: Las pruebas clasificatorias se realizarán normalmente en un sólo día. El día anterior al inicio de las pruebas tendrá lugar la recepción de caballos, reunión técnica e inspección de recorridos en su caso. La presentación a la mano correspondiente a los ejercicios complementarios, en su caso, podrá realizarse el día previo. En primer lugar se realizará el ejercicio de doma, seguido del de salto de obstáculos, y a continuación el ejercicio de campo a través, pudiéndose alterar el orden de las pruebas por circunstancias que así lo aconsejen. Habrá reconocimiento veterinario en todos los casos. Podrán realizarse en dos días si las instalaciones, el nivel de participación y otras circunstancias lo permiten. Las dificultades de las pruebas deberán ser progresivas tanto en las de salto como en las de cross. Caballos de 4 años Primera parte: Ejercicios en pista Ejercicio de Doma: Se realizarán los ejercicios señalados en el Anexo 1. Los movimientos al trote pueden ser ejecutados al trote levantado. Ejercicio de Salto de obstáculos: Anexo 2. Segunda parte: Ejercicios complementarios y ejercicio de campo Ejercicios Complementarios: Constan de dos partes, puntuándose cada una de ellas sobre 10 puntos: -. Presentación a la mano:

Cada caballo individualmente deberá ser presentado a la mano y desensillado ante los calificadores, quienes observarán el modelo, es decir, la adecuación de su morfología a las pruebas de CCE y su estado de presentación y condición. -. Aptitud para el cross: Durante una parte del recorrido de Cross, se evaluarán las cualidades del caballo, en relación con su equilibrio, cadencia y tranco, así como su aptitud y franqueza sobre los obstáculos de campo. Los ejercicios complementarios podrán suprimirse en determinadas pruebas, si la organización lo considera oportuno. Ejercicio de Cross: Anexo 4 Caballos de 5 años Primera parte: Ejercicio de Doma: 0 estrellas; Ejercicio de Salto de obstáculos: Anexo Segunda parte: Ejercicios Complementarios: Los mismos que para cuatro años. -. Presentación a la mano. -. Aptitud para el cross. Ejercicio de Cross: Anexo 4

Caballos de seis años Primera parte: Ejercicio de Doma: Actualizaciones de acuerdo a la FEI. CIC/CCI 1*A (FEI), años impares CIC/CCI 1* B (FEI), años pares Ejercicio de Salto de obstáculos: Anexo Segunda parte: Ejercicios Complementarios: Los mismos que para cuatro y cinco años. Ejercicio de Cross: Anexo 4 Caballos de siete años Primera parte: Ejercicio de Doma: Actualizaciones de acuerdo a la FEI. CIC/CCI 2* A (FEI) años impares CIC/CCI 2* B (FEI) años pares Ejercicio de Salto de obstáculos: Anexo 5 Segunda parte: Ejercicios Complementarios: Los mismos que para cuatro, cinco y seis años. -. Presentación a la mano. -. Aptitud para el cross. Ejercicio de Cross: Anexo 6

JUICIO Y CLASIFICACIÓN: Caballos de cuatro años En el ejercicio de doma se evaluarán 7 parámetros, con una puntuación máxima de 10 puntos cada uno, lo que totalizaría un máximo de 70 puntos por cada juez. Dichos parámetros son: Paso Galope, Sumisión, Equilibrio natural. Trote, Impulsión, Técnica de salto de obstáculos, y Se puntuarán según los criterios que se describen a continuación: Paso: Trote: Galope: Impulsión: Sumisión: Regularidad, amplitud y simetría. Regularidad, amplitud, cadencia y elasticidad. Equilibrio, amplitud, propulsión y elasticidad. Deseo de avanzar, actividad de los posteriores, armonía y soltura. Atención, confianza, apoyo en la mano, armonía y facilidad de movimiento. Técnica de salto: Acometividad, equilibrio, estilo y cadencia. Equilibrio natural: En las transiciones, sobre la pista, en el obstáculo, antes y después del Obstáculo. La nota final será la media, sobre 10, de los siete parámetros y de cada uno de los calificadores multiplicada por 15, de tal forma, que la puntuación máxima posible sea de 150 puntos. La nota obtenida de esta forma, se sustrae a 150, la diferencia se convierte en puntos de penalización, según la práctica habitual en CCE. Al resultado anterior, se le sumarán los puntos de penalización del recorrido de salto en pista, y del cross.

Finalmente, se le añade el resultado de sustraer a 10, la nota de los ejercicios complementarios, que se obtiene de la media de las notas de la presentación a la mano y la aptitud para el cross. Si no se realizasen se aplicaría una nota de 7 a todos los participantes, lo que resultaría una penalización igual para todos de puntos. Caballos de cinco, seis y siete años Se seguirá el mismo procedimiento que para cuatro años: Media sobre diez de las calificaciones obtenidas en el ejercicio de doma, multiplicada por 15, de forma que la nota máxima posible sea también de 150 puntos. El resultado se sustrae a 150 para transformarlo en puntos de penalización. A esta puntuación, se le suman los puntos de penalización de la fase de salto en pista y del cross. Finalmente, se adiciona el resultado de sustraer a 10 la media de las notas obtenidas en los ejercicios complementarios (presentación y aptitud al cross). Si no se realizasen se aplicaría sobre todos los participantes una nota de 7 en ejercicios complementarios, lo que resultaría una penalización igual para todos de puntos. EJEMPLO: Un caballo que obtenga 82,5 puntos (55% de 150) en la fase de doma con dos derribos en la fase de salto (8 puntos de penalización), un 7 en la fase de presentación (7,5 en la aptitud para el cross, y 6,5 en la presentación a la mano), y en la fase de Campo a Través 1,2 puntos de penalización (por exceder segundos en el tiempo fijado). Obtiene una puntuación final de: (150-82,5) + 8 = 75,5 (fase de Pista) 10 - (7,5 + 6,5) / 2 = (fase de Presentación) 0.4 x = 1,2 (fase de Campo a Través) Total = 79,7 puntos.

CAUSAS GENERALES DE ELIMINACIÓN ->Caballo cojo o tara en sus miembros ->Defensa manifiesta en la doma ->Brutalidad. FASE FINAL Se realizará preferentemente en tres días, salvo causa de fuerza mayor. CLASIFICACIÓN PARA LA FASE FINAL Se exigirá al menos, haber realizado un mínimo de dos pruebas clasificatorias con una penalización menor o igual a 79,7 puntos, al menos una de ellas en el segundo período, o bien clasificar en tres pruebas. Se podrán modificar estos criterios ante determinadas circunstancias que así lo aconsejen. CLASIFICACIÓN FINAL DEL CICLO DE PSCJ DE CCE La clasificación final de las pruebas del Ciclo de las pruebas de Selección de Caballos Jóvenes de CCE se obtendrá de la suma de las penalizaciones de los siguientes ejercicios, que se realizarán en la fase final. Ejercicios de Doma: -Cuatro años: Anexo 1. -Cinco años: Cero estrellas -Seis años: CIC/CCI 1* (FEI) -Siete años: CIC/CCI 2* (FEI) Las reprises serán A ó B de acuerdo a los criterios FEI. Ejercicios de salto en pista: Según especificaciones técnicas de la fase segunda (Anexos 2, y 5). Ejercicios Complementarios:

-. Presentación -. Aptitud para el Cross. Ejercicios de Cross: Según especificaciones técnicas de la fase segunda (Anexos 4 y 6). Ejercicio Complementario de fondo: Después del recorrido de cross, se realizará una fase complementaria de 1.000 m al trote a una velocidad de 150 m/min., de los que los 100 últimos metros deberán ser realizados con riendas largas. Al final de esta fase, un miembro del jurado asistido por un veterinario verificará el estado de recuperación del animal. El veredicto de esta inspección es soberano: la eliminación del caballo lo excluye de la prueba. El resultado de este ejercicio será tenido en cuenta por los jueces complementarios para su calificación final. El sistema de cálculo utilizado en la fase final será el mismo que en las fases anteriores. La clasificación final se hará de forma independiente por grupos o edades, y de la nota obtenida se derivará la siguiente clasificación definitiva: Excelentes para Concurso Completo de Equitación Los caballos que obtengan en la fase final una penalización menor o igual a 50 puntos. En todo caso serán Excelentes el 8% de los caballos participantes mejor calificados. Muy buenos para Concurso Completo de Equitación Los caballos que obtengan en la fase final una penalización mayor de 50 y menor o igual a 65 puntos. En todo caso serán Muy Buenos el 10% de los caballos participantes mejor calificados a partir del último Excelente. Buenos para Concurso Completo de Equitación Los caballos que en la fase final obtengan una penalización mayor de 65 e igual o menor a 75 puntos. En todo caso serán Buenos el

12% de los caballos participantes mejor calificados a partir del último Muy Bueno. Ejemplo: Participan 16 caballos de un determinado grupo de edad y ninguno obtiene una penalización inferior a 50 puntos, un solo caballo con penalización mayor de 50 y menor o igual a 65 puntos, y uno sólo con penalización mayor de 65 e igual o menor a 75 puntos. Serían calificados: - Excelente el primer caballo clasificado (0.08 x 16= 1.28 caballos). Se redondeará el resultado a números enteros, considerándose la cifra entera superior cuando resulte igual o superior a 0.50. - Muy Bueno, el segundo y tercer caballo (0.1 x 16 = 1.6, redondeando = 2 caballos. - Bueno, el cuarto y quinto (0.12 x 16 = 1.92, redondeando = 2 caballos.

ANEXO 1 Características del ejercicio de doma cuatro años K: Hacia E: Hacia C: MK: Hacia A: Entre A y F: Entre B y M: HF: F: Entre A y K: Entre K y E: C: Entrada al trote Parada y saludo Salir al trote Círculo de 20 m de diámetro Trote de trabajo. Círculo de 20 m de diámetro Salida al galope a la izquierda Círculo de 20 m de diámetro Galope de trabajo Trote de trabajo Salida al galope a la derecha Círculo de 20 m de diámetro Fin del ejercicio En su caso, seguir con el recorrido de salto. Después del recorrido: De M hacia K, salida al paso, riendas largas. Penalización: Ejercicio en pista: 2 puntos por el primer error, 4 puntos por el segundo error y eliminación por el tercero.

ANEXO 2: Normas técnicas para el ejercicio de salto en pista para caballos de 4 años El número y naturaleza de los obstáculos será de acuerdo a lo indicado en el cuadro. Se recomienda mantener la distancia entre los obstáculos 1 y 2 a seis trancos, y 4 a cinco trancos y 5 y 6 a cuatro trancos, pudiendo en este último optarse por un doble a dos trancos en la fase segunda. Naturaleza y medidas de los obstáculos: Las alturas de los obstáculos 2,, 4, 5 y 6 serán reducidas 10 cm. durante la primera fase. Medida de los obstáculos (en cm.) Núm. Obstáculos 1 2 4 5 6 Naturaleza Obstáculos Oxer Vertical con llamada Oxer Vertical con llamada Oxer Vertical con llamada Medida de los obstáculos (en cm.) Medida de los obstáculos (en cm.) Altura máx. plano 1 Altura máx. plano 2 Fondo máx. 75 105 85 105 95 105 85 95 105-85 95 110 - PENALIZACIONES Ejercicio de salto: 4 puntos por derribo; 4 puntos por el primer rehúse o desobediencia, 8 puntos por el segundo y eliminación por el tercero. Caída del jinete y/o caballo: eliminación.

ANEXO : Normas técnicas para el ejercicio de salto en pista para caballos de 5 y 6 años RECORRIDO 5 años 6 años Distancia en metros 1º Período 2º Período Alrededor Alrededor de 50 m. de 400 m. 50 m/min. 1º Período 2º Período Alrededor de Alrededor 400 m. de 500 m. 50 m/min. 1 punto por segundo comenzado Doble del tiempo concedido 1 punto por segundo comenzado Doble del tiempo concedido Velocidad Exceso de tiempo Tiempo máximo OBSTÁCULO S Nº de obstáculos Altura máxima verticales Ría, entre barras, long. Máx. Altura máx. oxer Fondo máx. oxer 1º Período 10 simples 2º Período 10 con 11 esfuerzos. Doble a dos trancos 1º Período 10 simples 2º Período 10 con 11 esfuerzos. Doble a dos trancos 1.05 metros 1.10 metros 1.15 metros 1.20 metros 1.85 metros 2.0 metros 2.05 metros 2.55 metros 1.00 metro 1.05 metros 1.0 metros 1.40 metros 1.10 metros 1.45 metros 1.15 metros 1.55 metros PENALIZACIONES 1ª Desobediencia: 2ª Desobediencia: Obstáculo derribado: Caída de jinete o caballo: 4 puntos ELIMINACIÓN 4 puntos ELIMINACIÓN

ANEXO 4: Normas técnicas para el ejercicio de cross para 4, 5 y 6 años Entre los obstáculos del recorrido de cross para caballos de 4 años figurará preferentemente uno sobre zanja, y al menos, otro de tierra y una combinación simple a dos trancos. Si es posible, aunque no constituya obstáculo, se dispondrá de un paso de agua.. En la primera fase la altura de los obstáculos fijos para caballos de cuatro años podrá reducirse hasta 10 cm. 4 años 5 años 6 años 1º 2º Periodo Periodo Distancia en metros Velocidad Exceso de tiempo: Tiempo máximo: OBSTÁCULO S 1000-1200 450 m/min 18002000 20002200 1º Periodo 2º Periodo 2000-2400 2400-2800 475 500 500 m/min m/min m/min 0.4 puntos por segundo comenzado Doble del tiempo concedido 1º 2º Periodo Periodo Nº de obstáculos 10 10-12 Nº de esfuerzos 12 14 máximos Nº Máx. obstáculos 2 compuestos Nº Máx. elementos 2 2 por obstáculo Altura máx. 0.90 m. 0.90 m. obstáculo fijo Fondo máximo obstáculos oxer y volea En la base máximo 1.65 m. 1.65 m. En el punto más 1.10 m. 1.10 m. alto, máximo Fondo máx. zanja 1.80 m. 2.0 m. Caídas al vacío 1.10 m. 1.15 m. máx. 2 1º Periodo 2º Periodo 12-14 12-14 14-16 20 20 24 0.95 m. 1.00 m. 1.05 m. 1.80 m. 1.80 m. 2.00 m. 1.15 m. 1.20 m. 1.0 m 2.50 m. 2.50 m..00 m 1.20 m. 1.20 m. 1.40 m. PENALIZACIONES 1º Rehúse, escapada o vuelta: 2º Rehúse, escapada o vuelta (mismo obstáculo): 520 m/min 20 puntos 40 puntos

º Rehúse, escapada o vuelta (en el recorrido): Caída del jinete y/o caballo: ELIMINACIÓN ELIMINACIÓN ANEXO 5: Normas técnicas para el ejercicio de salto en pista para caballos de 7 años RECORRIDO Distancia en metros Velocidad Exceso de tiempo: Tiempo máximo: OBSTÁCULOS Nº de obstáculos Altura máxima verticales Ría, entre barras, long. Máx. Altura máx. oxer Anchura máx. oxer 1º Periodo 2º Periodo Alrededor de 500 m. Alrededor de 525 m. 50 m/min. 50 m/min. 1 punto por segundo comenzado Doble del tiempo concedido 1º Periodo 11-1 esfuerzos, con doble 2º Periodo 12-14 esfuerzos, con doble y un triple 1.20 metros 1.25 metros 2.50 metros 2.60 metros 1.15 metros 1.55 metros 1.20 metros 1.60 metros PENALIZACIONES 1ª Desobediencia: 4 puntos 2ª Desobediencia: ELIMINACIÓN Obstáculo derribado: 4 puntos Caída de jinete y/o Caballo: ELIMINACIÓN

ANEXO 6: Normas técnicas para el ejercicio de cross para caballos de 7 años 1º Periodo Distancia en metros Velocidad Exceso de tiempo: Tiempo máximo: OBSTÁCULOS 2º Periodo 2500-500 000-4500 50 m/min 550 m/min 0.4 puntos por segundo comenzado Doble del tiempo concedido 1º Periodo Nº de obstáculos Nº de esfuerzos máximos Nº Máx. obstáculos compuestos Nº Máx. elementos por obstáculo Altura máx. obstáculo fijo Fondo obstáculos oxer y volea En la base, máximo En el punto más alto, máximo Fondo máx. zanja Caídas al vacío máx. 2 2º Periodo 15-18 17-19 0 5 5 9 4 1.10 m 1.15 m 2.10 m 2.40 m 1.40 m 1.60 m.00 m.20 m 1.60 m 1.80 m PENALIZACIONES 1º Rehúse, escapada o vuelta: 2º Rehúse, escapada o vuelta (mismo obstáculo): º Rehúse, escapada o vuelta (en el recorrido): Caída del jinete y/o caballo: 20 puntos 40 puntos ELIMINACIÓN ELIMINACIÓN