VIAJE DE AVENTURA PARA SINGLES A ISLAS LOFOTEN EN NORUEGA

Documentos relacionados
Día 1. Llegada al aeropuerto de Evenes (Harstad/Narvik) Noche en cabañas o albergue en las cercanías de la tranquila localidad de Andenes.

Lofoten Trineo de Perros

VIAJE ESPECIAL 5 DÍAS ISLAS LOFOTEN AURORAS BOREALES

Islas Lofoten Auroras Boreales 6 días

NORUEGA. LOFOTEN, AURORAS BOREALES Y TRINEOS DE PERROS

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI

mini RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

ALIMENTACIÓN: DESAYUNO:D /PICNIC:P / CENA:C

Promoción desde $ por persona

Kirkenes - Bergen 2015

México. Precolombino, colonial y actual

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012

AURORAS BOREALES EN LAS LOFOTEN - 9 días Código: EU105

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días

Hemos diseñado una bonita escapada de fin de semana 4x4 Los impresionantes parajes de la costa mediterránea del Rif. Atravesaremos la bonita

Taza Ifrane FEB 14. Un fin de semana a las montañas de Ifrane y Taza todo organizado, hotel, comidas, y Asistencia

Noruega bajo la Aurora Boreal. Tromso la capital del Artico

CROACIA 8 Días Crucero en Goleta por Croacia

LAPONIA INVERNAL - 6 días Código: EU155

CAMINO DE SANTIAGO AGOSTO

RUTA DE LOS FIORDOS EN NORUEGA DEL 29 MARZO AL 4 DE ABRIL 2015

VIAJES DIFRAN S.A. Avda. San Fernando, 38 ROTA (CÁDIZ) CROACIA


Suecia y Finlandia. Día 1. Llegada a Estocolmo

NORUEGA. LOFOTEN, TROMSO Y BALLENAS

VIAJE A NORUEGA ESPECIAL FIORDOS Y LAGOS 7 DÍAS ESPECIAL INVIERNO

Full Day Punta de Choros

Itinerario del viaje (horarios y vuelos orientativos)

19,985. pesos. MÉRIDA Cita en Aeropuerto para tomar vuelo en conexión con destino a Mérida.

Fin de Año en Acapulco

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

HURTIGRUTEN - AVENTURA ÁRTICA - 7 días Código: EU137

Imagen mapa Alta Resolución

HOLGUÍN PLAYA ESMERALDA GUARDALAVACA PÁGALO EN 3 MESES SIN INTERESES* PREFERENTE 9 DÍAS/ 7 NOCHES VUELA EN. desde QUÉ INCLUYE?

VIAJE A ISLANDIA ESPECIAL ESCAPADA INVERNAL AURORAS BOREALES 4. 5 Y 7 DÍAS

Miembros de Tropa Scout, Comunidad de Caminantes, Scouters de las mismas y miembros interesados en formar parte del Equipo Internacional de Servicio.

SORTIDA DES DE BARCELONA GUIA ACOMPANYANT - TOT INCLÒS

Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

CRUCE ANDINO CON CATARATAS DE IGUAZU Y RIO DE JANEIRO. 16 al 31 DE MARZO

TALLER FOTOGRAFICO-RUTA DE LAS ISLAS.

NORUEGA Islas Lofoten Taller Fotográfico. Especial Auroras Boreales.

LAS GRANDES DUNAS FIN DE AÑO

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

Excursiones desde Sharm El Sheikh

Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N)

Organització tècnica Viatges Independents I Trekkings S.L. Llicencia GCMD 259 NIF B

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

Musher Trineo de perros Inari Laponia

27 de Diciembre al 4 de Enero

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

Programa detallado. Parque de la Reserva

JOYAS MEXICANAS USD DÍAS 12 NOCHES SALIDA 16 DE OCTUBRE DESDE BUE/BCR/BHI/CRD/RGL/USH/NQN CON LATAM

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

LO MEJOR DE AUSTRALIA SYDNEY - AYERS ROCK CAIRNS

ITINERARIO VIETNAM TRADICIONAL 12D/9N

Pampas Nordic Travel & Consultancy

PROGRAMA POLAR RAID ISLANDIA 2015*

TOUR VIVE BARRANCAS PLUS. Vívelo INTENSAMENTE!

Rutas Guiadas. ecoturismo y senderismo. rutasguiadas.es INFORMACIÓN Y RESERVAS

CATALOGO TEMPORADA TURISMO ECOTRAVEL PATAGONIA CARRETERA AUSTRAL PATAGONIA CHILE DESTINO: SERVICIOS TURISTICOS Y ASISTENCIAS EN VIAJES COYHAIQUE CHILE

GIRA DE ESTUDIO BUZIOS con Visita a RIO DE JANEIRO Pensión completa incluida

Brasil Lençois Comunidad Remanso Ouro Preto Tiradentes Ciclo do Café Rio de Janeiro Foz d Iguaçu Florianópolis Praia do Rosa

13 días LLEGADAS: DIARIAS

Brasil Manaus, Amazonas, Belem, Ilha de Marajó & Salvador

Especial Cenotes y tiburón toro

BUCEO EN EL CARIBE - ROATAN

ISLANDIA EN LUJO. No sueñes tu viaje; viaja a tus sueños

LUNA DE MIEL EN THAILANDIA Bangkok-Chiang Mai Krabi -Railay. 12 dias / 10 noches

BOREALIS: OBSERVANDO LAS LUCES DEL NORTE

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

Especial Cenotes y tiburón toro

SUDÁFRICA - ZIMBABWE EXPERIENCE en 8 días

EXPEDICIÓN POLAR RAID UNIVERSITARIO LAPONIA 2017

CROACIA EXPRÉS CON BUDAPEST 9 DÍAS INCLUYENDO BUDAPEST, ZAGREB, PLITVICE, SPLIT Y DUBROVNIK

Amanecer en la Octava Maravilla TORRES DEL PAINE

GRAN CANARIA CONVENTION BUREAU Fam Trip Gran Canaria Para la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa 7-9 octubre 2016

Viajes Origen Pousada Portas da Amazonia

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES

RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

ESCOCIA, CASTILLOS Y LAGOS

Islas Lofoten & Vesterålen Safari de Ballenas 8 Dias /7 noches

AMSTERDAM. La Ciudad de las bicicletes y los canales. Fechas: Del 29/10/2016 al 01/11/2016 VIAJE EN GRUPO

RUMBO A MENORCA. que viajas sin compañía y te cuesta decidirte; si te apetece hacer amigos y conocer gente nueva...!ésta es tu oportunidad!

Playas Nudistas de Tenerife

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O

Turismo solidario por el caribe mexicano

NORUEGA. LOFOTEN, AURORAS BOREALES Y TRINEO DE PERROS

VIAJE EN VELERO POR MENORCA

LAPONIA EN BICICLETA CON DAVID CASALPRIM

Marruecos 8 días - 7 noches. Ruta bereber para 40 personas con guía desde Palma

COTIZACIÓN DE SERVICIOS

VIAJE A ARGENTINA 19 DÍAS PATAGONIA, IGUAZÚ Y BUENOS AIRES

10-ene-07 FINLANDIA Safari en el extremo norte de Laponia - Saariselka

GRECIA 11 NOCHES / 12 DÍAS

Día 1: Vuelo a Dubrovnik. Salida en vuelo directo a Dubrovnik desde la ciudad de Madrid. BARCELONA. DUBROVNIK (Duración.

REPÚBLICA DE MACEDONIA. (11 al 18 de agosto de 2015) Vuelo directo desde Málaga. El Imperio de ALEJANDRO MAGNO

Trekking Ecuador 5 cumbres.

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Transcripción:

VIAJE DE AVENTURA PARA SINGLES A ISLAS LOFOTEN EN NORUEGA En Ofertas Singles os proponemos un viaje al paraíso natural de las islas Lofoten y Vesteralen con varios programas a escoger, excursiones con raquetas y trineo de perros, safari de ballenas, o simplemente disfrutar de la cultura Sami dónde tendremos la, portunidad única de navegar bajo la noche polar en busca de las mágicas auroras boreales. Exuberantes paisajes combinación de montañas puntiagudas y calas color esmeralda, donde convergen en excelente armonía la fauna del lugar, su impresionante naturaleza y los apacibles puertos de pescadores repletos de sus tradicionales viviendas los rorbuer DATOS DEL VIAJE Duración del viaje: 7 días / 6 noches Alojamiento previsto o similar: En las cabañas y albergues las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 2 a 5 personas. Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como con agua corriente y electricidad 220V. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. En escasas ocasiones las duchas y los baños pueden encontrarse en otra estancia exterior al alojamiento. El estándar es sencillo, pero muy confortable con todo el confort típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea incluso sauna y están inmejorablemente conservadas. Habrá noches en las que podremos alojarnos en rorbuer, cabañas construidas inicialmente para alojar de manera temporal a los pescadores en la temporada del bacalao. Son alojamientos muy pintorescos y tradicionales de las Islas Lofoten. Estas cabañas gozan de una enorme popularidad y serán sin duda uno de los atractivos del viaje. En los alojamientos escandinavos tipo cabañas, no existe servicio de limpieza, es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se reciben, por lo que esta norma se pide la colaboración de todo el personal viajero.

Fechas y precios: Opción 6d Auroras Del 6 al 11 de Diciembre Puente de la Inmaculada Del 28 de Diciembre al 2 de Enero. Fin de año Del 2 al 8 de Enero. Reyes Del 2 al 7 de Febrero Del 7 al 12 de Febrero Del 14 al 19 de Febrero Del 28 de Febrero al 5 de Marzo Del 7 al 12 de Marzo Del 14 al 19 de Marzo Del 21 al 26 de Marzo. Del 4 al 9 de Abril Del 11 al 16 de Abril. Semana Santa Salida 7 días: 1.995 Fin de año: 2.095 Tasas: 290 aprox. *Suplemento de 100 por persona grupo de 5 personas. *Suplemento de 200 por persona grupos de 4 personas. Opción 7d Trineo de Perros Del 5 al 11 de Diciembre. Puente de la Constitución Del 27 de Diciembre al 2 de Enero. Fin de año Del 2 al 8 de Enero. Reyes Del 6 al 12 de Febrero Del 13 al 19 de Febrero Del 27 de Febrero al 5 de Marzo Del 6 al 12 de Marzo Del 13 al 19 de Marzo Del 20 al 26 de Marzo. Del 3 al 9 de Abril Del 10 al 16 de Abril. Semana Santa Salida 7 días: 1.695

Fin de año: 1.795 Tasas: 290 aprox. *Suplemento de 100 por persona grupo de 5 personas. *Suplemento de 200 por persona grupos de 4 personas. Opción 7d Ballenas Del 10 al 16 de Octubre (Puente del Pilar) Del 31 de Octubre al 6 de Noviembre (Puente de todos los Santos) Del 28 de Noviembre al 4 de Diciembre Salida 7 días: 1.995 Fin de año: 2.095 Tasas: 290 aprox. *Suplemento de 100 por persona grupo de 5 personas. *Suplemento de 200 por persona grupos de 4 personas. El precio incluye: Vuelos Madrid/Barcelona- Evenes 6 noches de alojamiento en albergues o cabañas (5 noches Programa 6d Auroras) Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa Transfer desde/hacia los aeropuertos Desayunos, comidas y cenas durante los días de viaje, salvo almuerzo y cenas días de vuelo y durante los trayectos en barco. Safari en trineo de perros (Solo en programa 7d Trineo de Perros) Safari e avistamiento de ballenas (Solo en programa 7d Ballenas) Todas las actividades con raquetas, trekking y senderismo descritos en el programa Guía de habla castellana conocedor de la zona Seguro de viaje multiaventura El precio no incluye: Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 290 ) Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos o ferry Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales Cualquier supuesto no especificado en el apartado Incluye PROGRAMA 6D - AURORAS Día 1. Llegada a Evenes.

Vuelos desde España a Evenes, puerta de entrada a las islas Lofoten y Vesteralen. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Noche en cabañas o albergue en las cercanías de la tranquila localidad de Evenes. Día 2. Granja Sami. Navegación por las Islas Lofoten y visita al observatorio de Auroras Boreales Hoy nos adentraremos en las islas Vesteralen. Clasificadas como unas de las islas las más bellas del mundo, este archipiélago no parará de sorprendernos con sus paisajes y montañas de infinitas formas cubiertas de nieve. De camino a Sortland visitaremos una típica granja Sami, disfrutaremos de esta misteriosa cultura y nos mezclaremos con los renos que allí habitan. Saltando de isla en isla por carretera, llegaremos a tomar el famoso barco Hurtigruten* que navegará entre las montañas de las Islas Lofoten, en la cercanías del impresionante Trollfjord, para llegar al puerto de Svolvaer. Cerca de allí visitaremos, de diciembre a marzo, una Estación de estudio de Auroras Boreales donde nos ayudarán a entender, fotografiar y predecir este misterioso fenómeno. Noche en cabañas o albergue cerca de Laukvik. *En caso de no haber disponibilidad tomaríamos el ferry Melbu-Fiskebol Día 3. Svolvaer, Kabelvag y Reine. National Tourist Route Despertamos en los alrededores de Laukvik. Nos dirigimos hacia el punto más extremo de las islas Lofoten a través de una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas National Tourist Routes. Iremos visitando los pueblos pesqueros que se encuentran por el camino así como las playas de aguas cristalinas que nos recuerdan al Caribe como la famosa playa de Ramberg por la que podremos dar un agradable paseo. En el camino nos detendremos en Svolvaer, capital de las islas, centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (Cabra de Svolvaer) es el distintivo de la ciudad y un desafío para los escaladores. Después, retomaremos nuestro recorrido por las islas Lofoten. Pasaremos por sus principales poblaciones como Kabelvag, el pueblo pesquero más importante de Lofoten

durante el pasado siglo, donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103. Nuestro destino este día es uno de los pueblos más bonitos de las islas Lofoten y, para muchos, de toda Noruega. Reine es el lugar donde dormiremos, considerada la perla de Noruega prácticamente se mantiene intacta desde sus orígenes allá por 1743, un lugar increíble para observar auroras boreales. Día 4. Poblado de pescadores Å, Playa Kvalvika, Nussfjord y Henningsvaer En este día visitaremos uno de los lugares más emblemáticos de las Islas Lofoten, el pueblo de Å, un lugar que refleja perfectamente la esencia de este archipiélago y su vida ligada al mar. Se trata del pueblo pesquero habitado más extremo de las islas Lofoten, especializado en la salazón y desecación de pescado, en esta época del año presenta un paisaje sobrecogedor que nos trasportará al fin del mundo. Realizaremos un trekking o paseo con raquetas por los alrededores de este pequeño pueblo. Posteriormente nos dirigiremos rumbo norte retomando la carretera principal de las Islas Lofoten. Una vez llegados a las proximidades de Fredvang, podremos realizar un trekking en Kvalvika, si las condiciones del hielo y la nieve lo permiten. La llamada Playa de las Ballenas es uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros sentidos. Una playa de arena blanca cubierta de nieve y los acantilados de granito negro que se sumergen en un mar color esmeralda serán nuestro escenario. A la vuelta de nuestro camino pararemos en la localidad de Nussfjord, una bellísima población con uno de los más antiguos y mejor preservados puertos pesqueros de Noruega. Los rorbuer de Henningsvaer serán nuestro alojamiento de hoy. Esta población también es llamada La Venecia del Norte por los numerosos puentes e islas que lo componen. En invierno la concentración de bacalao hace que los barcos estén constantemente entrando y saliendo de su famoso puerto signo evidente de que es, además de uno de los paisajes de postal de Noruega por las impresionantes montañas y picos que lo rodean, uno de los motores de la economía local. A lo largo de todo el recorrido por el archipiélago, observaremos las características hileras desecaderos de bacalao, también llamadas las catedrales de Lofoten.

Noche en cabañas o albergue. Día 5. Trekking o paseo en raquetas por el Parque Nacional Moysalen. Evenes Despertaremos en Henningsvaer y realizaremos un viaje hacia la península escandinava dejando atrás los archipiélagos de Lofoten y Vesteralen. Antes de salir de las Islas Vesteralen nos encontraremos con el Parque Nacional de Moysalenpunto de salida de numerosas rutas tanto en invierno como en verano, lugar ideal para ponernos las raquetas y disfrutar del entorno como despedida de estos mágicos archipiélagos. El Parque Nacional de Moysalen es el hogar de alces, urogallos, liebres árticas y perdices nivales entre otros habitantes árticos. Al finalizar nuestra actividad proseguiremos el camino hasta Evenes, tranquila localidad donde nos alojaremos esta noche. Día 6. Vuelo Evenes (Harstad/Narvik)-España Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España. PROGRAMA 7D - TRINEO DE PERROS Día 1. Llegada a Narvik Vuelo desde España a Narvik. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto. Cena en Narvik (no incluida). Día 2. Narvik, Suecia, Parque Nacional de Abisko y excursión con trineo de perros. Después del desayuno nos dirigimos, a través de un paisaje espectacular, a la frontera con Suecia donde se encuentra uno de los Parques Nacionales más importantes de este país. Abiskoes el primer Parque Nacional constituido en Suecia en 1909 con las primeras leyes de conservación del medio natural, con el objetivo claro de preservar la fauna y flora boreal. Abisko es hábitat de linces boreales, renos y el esquivo glotón. Lugar ideal para realizar todo tipo de actividades invernales. Rodeados por montañas de más de 2.000 metros de altitud, siendo el techo de esta región ártica, con el paisaje de fondo del Lapporten, haremos un excepcional safari en trineo de perros*, conduciendo nuestro propio trineo. Una actividad que nos llenará de adrenalina y emoción en estado puro. Al acabar la excursión comenzaremos nuestro viaje descendiendo por el fiordo hasta el nivel del mar, un recorrido por la historia de la región de Narvik y su importancia durante la 2º Guerra Mundial como puerto clave para el transporte de mineral desde las minas de Kiruna en Suecia a través de su famoso tren, una obra de ingeniería que fue causa de

conflicto en esta contienda. En la memoria de la ciudad permanecen algunos españoles que lucharon junto al ejército aliado y la resistencia noruega para liberar esta región del ejército alemán. Finalizaremos este intenso día en un precioso lugar de la tranquila localidad de Evenes donde nos relajaremos en unas típicas y confortables cabañas frente al mar. *Debido a las condiciones climáticas podría variar el lugar de la actividad de trineo de perros. Día 3 Granja Sami. Navegación por las Islas Lofoten y visita al observatorio de Auroras Boreales Hoy tomaremos rumbo sur en las islas Vesteralen, dirección al archipiélago de Lofoten, que aunque estén juntas sobre el mapa, esconden características únicas y muy distintivas. De camino a Sortland visitaremos una típica granja Sami y disfrutaremos de esta misteriosa cultura, mezclándonos con los renos que allí habitan. Saltando de isla en isla por carretera, llegaremos a tomar el famoso barco Hurtigruten* que navegará entre las escarpadas montañas de las Islas Lofoten, en la cercanías del impresionantetrollfjord, para llegar al puerto de Svolvaer. Cerca de allí visitaremos, de diciembre a marzo, una Estación de estudio de Auroras Boreales donde nos ayudarán a entender, fotografiar y predecir este misterioso fenómeno. Noche en cabañas o albergue cerca de Laukvik. * En caso de no haber disponibilidad tomaríamos el ferry Melbu-Fiskebol Día 4. Svolvaer, Kabelvag y Reine. National Tourist Route Despertamos en los alrededores de Laukvik. Nos dirigiremos hacia el punto más extremo de las islas Lofoten a través de una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas National Tourist Routes. Iremos visitando los pueblos pesqueros que se encuentran por el camino así como las playas de aguas cristalinas que nos recuerdan al Caribe, como la famosa playa de Ramberg por la que podremos dar un agradable paseo. En el camino nos detendremos en Svolvaer, capital de las islas, centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte

Svolvaergeita (Cabra de Svolvaer) es el distintivo de la ciudad y un desafío para los escaladores. Después, retomaremos nuestro recorrido por las islas Lofoten. Pasaremos por sus principales poblaciones como Kabelvag, el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo, donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103 Nuestro destino este día es uno de los pueblos más bonitos de las islas Lofoten y, para muchos, de toda Noruega. Reine es el lugar donde dormiremos, considerada la perla de Noruega prácticamente se mantiene intacta desde sus orígenes allá por 1743, un lugar increíble para observar auroras boreales. Día 5. Poblado de pescadores Å, Playa Kvalvika, Nussfjord y Henningsvaer En este día visitaremos uno de los lugares más emblemáticos de las Islas Lofoten, el pueblo de Å, un lugar que refleja perfectamente la esencia de este archipiélago y su vida ligada al mar. Se trata del pueblo pesquero habitado más extremo de las islas Lofoten, especializado en la salazón y desecación de pescado, en esta época del año presenta un paisaje sobrecogedor que nos trasportará al fin del mundo. Realizaremos un trekking o paseo con raquetas por los alrededores de este lugar. Posteriormente iremos rumbo norte retomando la carretera principal de las Islas Lofoten. Una vez llegados a las proximidades de Fredvang, podremos realizar un trekking en Kvalvika, si las condiciones del hielo y la nieve lo permiten. La llamada Playa de las Ballenas es uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros sentidos. Una playa de arena blanca cubierta de nieve y los acantilados de granito negro que se sumergen en un mar color esmeralda serán nuestro escenario. A la vuelta de nuestro camino pararemos en la localidad de Nussfjord, una bellísima población con uno de los más antiguos y mejor preservados puertos pesqueros de Noruega. Los rorbuer de Henningsvaer serán nuestro alojamiento de hoy. Esta población también es llamada La Venecia del Norte por los numerosos puentes e islas que lo componen. En invierno la concentración de bacalao hace que los barcos estén constantemente entrando y saliendo de su famoso puerto signo evidente de que es, además de uno de los paisajes de

postal de Noruega por las impresionantes montañas y picos que lo rodean, uno de los motores de la economía local. A lo largo de todo el recorrido por el archipiélago, observaremos las características hileras desecaderos de bacalao, también llamadas las catedrales de Lofoten. Noche en cabañas o albergue. Día 6. Trekking o paseo en raquetas por el Parque Nacional Moysalen, Evenes. Despertaremos en Henningsvaer y realizaremos un viaje hacia la península escandinava dejando atrás los archipiélagos de Lofoten y Vesteralen. Antes de salir de las Islas Vesteralen nos encontraremos con el Parque Nacional de Moysalenpunto de salida de numerosas rutas tanto en invierno como en verano, lugar ideal para ponernos las raquetas y disfrutar del entorno como despedida de estos mágicos archipiélagos. El Parque Nacional de Moysalen es el hogar de alces, urogallos, liebres árticas y perdices nivales entre otros habitantes árticos. Al finalizar nuestra actividad proseguiremos el camino hasta Evenes, tranquila localidad donde nos alojaremos esta noche. Día 7. Vuelo Evenes (Harstad/Narvik)-España Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España. PROGRAMA 7D - BALLENAS Día 1. Llegada al aeropuerto de Evenes (Harstad/Narvik) Vuelo desde España a Evenes. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al tranquilo alojamiento cerca del mar. Día 2. Islas Vesteralen, Andenes y Safari de ballenas Después del desayuno nos adentramos en las Islas Vesteralen, recorriendo en nuestro vehículo una de las llamadas National Tourist Routes, los recorridos por carretera más espectaculares de Noruega, hasta llegar a su extremo norte, la población de Andenes, antiguo puerto ballenero que hoy es el punto de salida de los safari en busca de ballenas jorobadas y orcas, las cuales se aproximan a la costa en invierno para alimentarse. A menudo se acercan a nuestro barco ya que son bastante curiosas, así que prepárate porque te salpicarán. No olvides llevar la cámara de fotos, porque no sólo podremos ver ballenas, sino también focas y águilas marinas Noche en cabañas o albergue en las cercanías de la tranquila localidad de Andenes.

Día 3 Granja Sami. Navegación por las Islas Lofoten y visita al observatorio de Auroras Boreales Hoy tomaremos rumbo sur en las islas Vesteralen, dirección al archipiélago de Lofoten, que aunque estén juntas sobre el mapa, esconden características únicas y muy distintivas. De camino a Sortland visitaremos una típica granja Sami y disfrutaremos de esta misteriosa cultura, mezclándonos con los renos que allí habitan. Saltando de isla en isla por carretera, llegaremos a tomar el famoso barco Hurtigruten que navegará entre las escarpadas montañas de las Islas Lofoten, en las cercanías del impresionantetrollfjord, para llegar al puerto de Svolvaer. Cerca de allí visitaremos una Estación de estudio de Auroras Boreales donde nos ayudarán a entender, fotografiar y predecir este misterioso fenómeno. Noche en cabañas o albergue cerca de Laukvik. Día 4. Svolvaer, Kabelvag y Reine. National Tourist Route Despertamos en los alrededores de Laukvik. Nos dirigimos hacia el punto más extremo de las islas Lofoten a través de una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas National Tourist Routes. Iremos visitando los pueblos pesqueros que se encuentran por el camino así como las playas de aguas cristalinas que nos recuerdan al Caribe como la famosa playa de Ramberg por la que podremos dar un agradable paseo. En el camino nos detendremos en Svolvaer, capital de las islas, centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (Cabra de Svolvaer) es el distintivo de la ciudad y un desafío para los escaladores. Después, retomaremos nuestro recorrido por las islas Lofoten. Pasaremos por sus principales poblaciones como Kabelvag, el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo, donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103 Nuestro destino este día es uno de los pueblos más bonitos de las islas Lofoten y, para muchos, de toda Noruega. Reine es el lugar donde dormiremos, considerada la perla de Noruega, prácticamente se mantiene intacta desde sus orígenes allá por 1743, un lugar increíble para observar auroras boreales. Día 5. Poblado de pescadores Å, Playa Kvalvika, Nussfjord y Henningsvaer En este día visitaremos uno de los lugares más emblemáticos de las Islas Lofoten, el pueblo de Å, un lugar que refleja perfectamente la esencia de este archipiélago y su vida ligada al

mar. Se trata del pueblo pesquero habitado más extremo de las islas Lofoten, especializado en la salazón y desecación de pescado; en esta época del año presenta un paisaje sobrecogedor que nos trasportará al fin del mundo. Realizaremos un trekking o paseo con raquetas por los alrededores de esta población. Posteriormente nos dirigiremos rumbo norte retomando la carretera principal de las Islas Lofoten. Nos dirigiremos a las proximidades de Fredvang, donde podremos realizar una trekking enkvalvika si las condiciones del hielo y la nieve lo permiten. La playa de las Ballenas es uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros sentidos. Una playa de arena blanca cubierta de nieve y los acantilados de granito negro que se sumergen en un mar color esmeralda será nuestro escenario. A la vuelta de nuestro camino pararemos en la localidad de Nussfjord, una bellísima población con uno de los más antiguos y mejor preservados puertos pesqueros de Noruega. Los rorbuer de Henningsvaer serán nuestro alojamiento de hoy. Esta población también es llamada la Venecia del Norte por los numerosos puentes e islas que lo componen. En invierno la concentración de bacalao hace que los barcos estén constantemente entrando y saliendo de su famoso puerto signo evidente de que es, además de uno de los paisajes de postal de Noruega por las impresionantes montañas y picos que lo rodean, uno de los motores de la economía local. A lo largo de todo el recorrido por el archipiélago, observaremos las características hileras desecaderos de bacalao, también llamadas las catedrales de Lofoten. Noche en cabañas o albergue. Día 6. Trekking o paseo en raquetas por el Parque Nacional Moysalen, puerta de salida de las Islas. Evenes Despertaremos en Henningsvaer y realizaremos un viaje hacia la península escandinava dejando atrás los archipiélagos de Lofoten y Vesteralen. Antes de salir de las Islas Vesteralen nos encontraremos con el Parque Nacional de Moysalenpunto de salida de numerosas rutas tanto en invierno como en verano, lugar

ideal para ponernos las raquetas y disfrutar del entorno como despedida de estos mágicos archipiélagos. El Parque Nacional de Moysalen es el hogar de alces, urogallos, liebres árticas y perdices nivales entre otros habitantes árticos. Al finalizar nuestra actividad proseguiremos el camino hasta Evenes, tranquila localidad donde nos alojaremos esta noche. Día 7. Vuelo Evenes (Harstad/Narvik)-España Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España. NOTAS IMPORTANTES Este viaje ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes. El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto. La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, del hielo, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero. Todas las actividades programadas están pensadas para un nivel de iniciación, no necesitan experiencia previa y son opcionales. El viaje se realiza con un mínimo de 6 personas y tiene un tamaño máximo de 8, acompañadas por un guía. Para poder garantizar la salida si el grupo tiene 5 o 4 personas se realizará con el pago de un pequeño suplemento. Esta aventura tiene un espíritu de colaboración, camaradería y trabajo en equipo, en el que valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. Algunas tareas se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía.