Museo/Monumento /Espacio Histórico/Cultural. Restorán/Bar. entretenimiento/m úsica/otros. Símbolos. Nombre de la actividad/evento

Documentos relacionados
Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012

Fiestas Patrias del Bicentenario

Portal Fernandez Concha, arquitectos Josué Smith Solar e hijo, 1930

ABRIL 2017 EXCURSIONES

MUSEUS EM SANTIAGO DO CHILE

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Protección de los Diseños Industriales

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

Profética Casa de Lectura Foto: Andrés Lobato. 2Adagio: lugares para visitar sin prisas

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

ANEXO 8.2 DE LOS TRAZADOS

H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS FEBRERO 2016

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

Horario de Atención Dirección ServiEstado Servicios

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Agenda Cultural Infantil OCTUBRE 2015

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

EJERCICIO DE LA MEMORIA. A 40 años del Golpe MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE

VII FORO DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA

BIENVENIDOS A SANTIAGO

Bicentenario: juntos por Chile. Sebastián Piñera Echenique 23 de Junio de 2010

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

XIV CONGRESO LATINOAMERICANO WIZO HOTEL MARRIOTT SANTIAGO DE CHILE, 25 AL 29 DE MAYO DE 2014

PROGRAMA PASANTÍA INTERNACIONAL Colombia-Chile

Actividades de Febrero de 2016

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

(Semana del 14 al 20 diciembre) Día 20, domingo: Música en escena: Ballet Clásico de San Petersburgo Cascanueces. Lugar:

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Actividades del Mercado Girart

Assler Garafulic Vial Vicuña

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

PREMIOS Y DISTINCIONES

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Pedro León Carmona. Biografía. Exposiciones. Pedro León Carmona

Archivaldo Rozas Seleccionado en Gráfica, Séptimo Concurso Colocadora Nacional de Valores, Chile.

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CITY TOUR VILLAHERMOSA

BULLYING. CoArtRe CORPORACIÓN DE ARTISTAS POR LA REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL. Lira 1652 Santiago Fono (02) Mail:

PROGRAMA CONFEMEL 2015

Cursos CIDI SENIOR Londres Covent Garden Inglaterra

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

CORDILLERA SUR MURCIA FEST

QUÉ SE OFRECE: Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento:

CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Conferencia: El bambú en la construcción. CEPI PARAGUAYO. CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Cine: Cortos venezolanos.

GUÍA DE TRANSPORTE VALPARAÍSO.

Héctor Felipe Ortega Verbal

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI

REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS

1º FESTIVAL DE VIDEOARTE y

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Luis Rojas Quijada. Luis Rojas Quijada, pintor. Nació en Puerto Montt, Chile, en septiembre de 1942.

Calendario Noche de Muertos Pátzcuaro 2016

La Intendencia Metropolitana informa sobre las siguientes actividades de carácter masivo para el

Información para estudiantes internacionales Segundo Semestre 2016

Exposición El Emperador Napoleón. 22 de febrero al 11 de mayo. Claustro de la Enseñanza, Calle 72 # 7-51

TOMADA URBANA. 1. Participación

DÍA DE ARTES VISUALES EN REGIONES

FACULTAD DE HUMANIDADES

SEMANA DE EDUCACIÓN ARTISTICA 2013 MÁS ARTE EN MI COLEGIO 13 AL 17 DE MAYO PROGRAMA OFICIAL REGIÓN METROPOLITANA

DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL

DIGA OLA A LA MEJOR TEMPORADA DEL AÑO

Cristian Corral. Biografía. Cristian Corral

CAFÉ DE ORIENTE Museo del Traje

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

En este proyecto participan:

Nota de Prensa. Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco

COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSSÓ CALENDARIO 2016

También te ofrecemos todo lo previsto desde la semana que inicia hasta finales de este mes y principios del siguiente.

GUÍA DE CAMPO VIDA ACADÉMICA VIDA UNIVERSITARIA SERVICIOS

PROGRAMACIÓN ENERO. Club de Caminantes. Noche Cultural Enero Llanero

VISITA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO (EXCURSION DE MEDIO DÍA)

Fecha de Nacimiento: 4 de Febrero Título Universitario: Diseñadora UC (1991) Contacto: CURSOS Y TALLERES

Ilustre Municipalidad de Macul Dirección de Desarrollo Comunitario SERVICIO DE AMPLIFICACION Y CINE VIDEO

ENCUENTROS DE DIFUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS ARTES VISUALES.

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA

PROGRAMA 2016 SECRETARIA DE ARTE Y CULTURA

Simón González Escobar

EL CIUDADANO O HIGGINS

En caso que conozcas una sucursal de Telepizza y no aparece en este listado también puedes utilizar tu cheque Telepizza

Museo Nacional de Escultura

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

Zona RM Región: Metropolitana

ENERO 2015 CAMBIOS PLAN DE OPERACIONES

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de museos

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Teatro Afundación Vigo. afundacion.org

EL AJOBACALAO DE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA COCINA DE CUARESMA

Transcripción:

Aclaración/Disclaimer Nosotros no tenemos ningún tipo de convenio con los organizadores o encargados de estos eventos o establecimientos, por lo tanto, no nos podemos hacer responsables por cualquier eventualidad que ocurra, por ejemplo, disponibilidad, cambio de precio, cambio de horarios, número de contacto, etc. Museo/Monumento /Espacio Histórico/Cultural Parque/Cerro Actividad de entretenimiento/m úsica/otros Restorán/Bar Nombre de la actividad/evento Descripción / Sitio web Lugar / Horario / Precio Símbolos Casa museo La Chascona Esta fue una de las casas del famoso poeta chileno Pablo Neruda, premio Nobel de Literatura. La Casa Museo La Chascona cuenta con un sistema de audio-guías. Este nuevo sistema, incluido en la tarifa de admisión, está disponible en inglés, francés, portugués, alemán, italiano y español. http://www.fundacio nneruda.org/es/la-ch ascona/informacionvisita Fernando Márquez de la Plata 0192, Barrio Bellavista, Providencia, Santiago. Fonos: +56-2-2777 87 41 / +56-2-2737 87 12 Marzo a Diciembre: Martes a domingo 10 a 18 horas Enero y Febrero: Martes a domingo de 10 a 19 horas Lunes cerrado. Entrada General: $7.000 por persona Entrada preferencial: $2.500 para estudiantes o chilenos mayores de 60 años.

Museo Interactivo Mirador. (MIM) Este museo cuenta con 14 salas en las cuales hay múltiples actividades que te acercan e invitan a ser parte de la ciencia. Posee un simulador de terremotos, por si quieres experimentar uno! Av. Punta Arenas 6711, La Granja, Santiago, Región Metropolitana, Chile Martes a domingo: 9:30-18:30 hrs. Adulto: $3900 Estudiante con pase escolar: $2700 Teatro municipal Cerro San Cristobal http://www.mim.cl/in dex.php El Municipal de Santiago es el centro cultural más antiguo del país y escenario fundamental de obras de todo el mundo. Destacan sus funciones de ópera, ballet, conciertos sinfónicos y de cámara y teatro. http://www.municipal.cl/containers/calend ario-de-eventos Pulmón verde de Santiago, te invita a visitar sus jardines, senderos, zoológicos y piscinas. Puedes descubrirlo subiendo a pie, Agustinas 794 Santiago, Región Metropolitana, Chile Teléfono: +56224631000 Los precios de cualquier espectáculo o abono de la temporada oficial Ópera, Ballet Conciertos y Grandes Pianistas tienen descuentos para jóvenes: Descuento joven: 50% hasta 27 años. Descuento adulto-joven: 35% de 28 a 35 años. Pío Nono 450, Recoleta, Metro Baquedano +56 2 27301331 Todos lo días del año, de 8.30 a 20.00

bicicleta, funicular o teleférico. http://www.parquem et.cl/ Tarifas disponibles en la página web. Acceso al Parque, gratuito. Cerro Santa Lucía El cerro donde Santiago vió su fundación. Lugar para desconectarse un instante de la caótica vida de la ciudad, y tener un vista privilegiada del centro de Santiago. http://www.santiago capital.cl/fichas/hom e/cerro-santa-lucia/ Cuadrante delimitado por Avenida Libertador Bernardo O Higgins, Santa Lucía, Victoria Subercaseaux y Merced. +56 2 23867185 Lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas Entrada gratuita Sky Costanera Centro comercial y el edificio más alto de latinoamérica. Cuenta con un mirador en sus dos últimos pisos, atracción imperdible antes de dejar Santiago (visitarlo sobre todo después de un día lluvioso) *Solicitar GRATIS talonario de descuento para extranjeros http://www.skycosta nera.cl/es/inicio/ Avenida Andrés Bello 2425, Providencia, Región Metropolitana, Chile Lunes a domingo, 10.00 a 22.00 Niño(4-12)$ 7.000 Adulto $10.000 Adulto Mayor 65+ $ 7.000 Estudiante (Pase Escolar) $ 7.000 *Miércoles : Estudiantes $5.000

Museo Chileno de Arte Precolombino Conoce acerca de las culturas que se desarrollaron en América a través de miles de años. Aquí puedes acceder a culturas precolombinas de América, Chile y de nuestros pueblos originarios. http://www.precolom bino.cl/ Bandera 361 (esq. Compañía) Santiago, Chile +56 2 29281500 Martes a Domingo de 10 a 18 hrs. Entrada General: $4.500 Estudiante con credencial: $2.000 Entrada liberada primer domingo de cada mes. Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos Museo de la Solidaridad Salvador Allende Espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones de los derechos humanos ocurridos durante la dictadura militar en Chile, entre los años 1973 y 1990. Con la finalidad de conmemorar a todos quienes sufrieron represión. http://ww3.museodel amemoria.cl Es el museo de arte moderno más importante de América Latina. Fue creado en 1972, como un espacio de difusión artística contemporánea, a partir de la inquietud de un grupo de artistas que, Matucana 501, Santiago, Chile. Estación Metro Quinta Normal +56 2 2597 9600 Martes a domingo 10:00 18:00 hrs. Entrada liberada. Avenida República 475. +56 2 26898761 Horario abril a noviembre: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Horario diciembre y

mediante su trabajo, presentaron su apoyo al Gobierno del Presidente Salvador Allende. enero: Martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas. https://www.mssa.cl/ Palacio de la Moneda Es la sede del Poder Ejecutivo y uno de los símbolos más representativos de la historia política del país. Diseñado por el arquitecto Joaquín Toesca, este palacio es la principal obra del neoclasicismo en Chile. Fue inaugurado,en 1805 para servir como sede de la Real Casa de Moneda de Santiago, destinada a la acuñación de monedas. En 1846, el Presidente Manuel Bulnes trasladó a ese edificio la casa de Gobierno, siendo el primer Mandatario en habitarla. El último fue Carlos Ibáñez del Campo, en 1958. Manzana comprendida por las calles Morandé, Moneda, Teatinos y Avda. Libertador Bernardo O'Higgins. +56 2 26904000 Entrada liberada previa inscripción

Centro Cultural Palacio de la Moneda Centro Cultural La Moneda ofrece al público chileno y extranjero el acceso a la creación y el patrimonio visual y audiovisual nacional e internacional, fomentando su comprensión y valoración. Esto por medio de exposiciones de envergadura, además de la programación de la Cineteca Nacional, actividades de extensión y muestras complementarias. http://www.ccplm.cl/ sitio/ Plaza de la Ciudadanía 26 Lunes a domingo de 9:00 a 19:30 horas FUNCIONES CINETECA NACIONAL Lunes a domingo de 15:00 a 20:30 horas Chilenos y extranjeros residentes $3000 Estudiantes, Convenios y Adulto Mayor: $1500 Extranjeros $5000 Estudiantes extranjeros $2500 Entrada gratis todos los días hasta las 12:00 horas. *Sala de Cine: 18:15, 20:30 horas Microcine: 15:00, 17:00 y 19:00 horas General: $3000 Estudiantes, Convenios y Adulto Mayor: $2000 Museo Nacional de Historia Natural El Museo Nacional de Historia Natural considera que la evolución es concepto fundamental para la comprensión de la Parque Quinta Normal +56 2 2680 4603 Martes a sábado: 10:00 a 17:30 hrs.

Planetario diversidad biológica y es básico para la organización de la propia investigación científica así como de las exhibiciones que produce. http://www.mnhn.cl/ 613/w3-channel.htm l Planetario Chile ofrece una experiencia única en el país. La proyección de espectáculos fulldome en uno de los domos más grandes del mundo con proyección en 360º, la más alta resolución de toda Latinoamérica y sonido envolvente, invitan a nuestro público a ver espectáculos audiovisuales que se convierten en verdaderos viajes por el Universo, en un modo en que solo Planetario Chile puede brindar. Domingos y feriados (salvo lunes): 11:00 a 17:30 hrs. Lunes cerrado por mantenimiento, igual que el Parque Quinta Normal. Entrada gratuita Av. Libertador Bernardo O Higgins 3349, Estación Central Sábados, domingos y feriados de 13:30 a 18:00 horas (Valores por función) Visitantes de 2 a 18 años (comprobable): $3.500 Adulto mayor (+60): $3.500 Estudiantes (con credencial): $3.500 Adultos: $4.500 Artequin http://planetariochile.cl/ Museo Artequin, nace en 1993 como un espacio cultural enfocado en la educación artística, que entrega una Av. Portales 3530, Estación Central, Santiago +562 2681 8656 /

experiencia lúdica y con contenido. Su oferta está dirigida a todo tipo de público, integrando en cada experiencia la creatividad, reflexión y el desarrollo del pensamiento crítico. http://www.artequin. cl/ +562 2682 5367 Lunes cerrado Martes a Viernes 9:00 17:00 Hrs. Sábado, Domingo y festivos 11:00 18:00 Hrs. Febrero Cerrado Adultos: $1500 Niños, estudiantes y tercera edad: $1000 Domingo: Aporte voluntario (excepto Día del Niño) Museo de Ciencia y Tecnología Erigido como el primer museo interactivo del país, fue creado en 1985 a fin de complementar y fortalecer la enseñanza de la ciencia en Chile y como una alternativa de educación permanente para todos aquellos que no tienen posibilidades de acceso a la información científica y técnica. Museo de Ciencia y Tecnología interior Quinta Normal s/n Metro Quinta Normal +562 26816022 +562 26898026 Niños y estudiantes: $650 Adultos: $ 800 Tercera Edad: $400

Mavi Museo de Artes Visuales El Museo de Artes Visuales busca conservar, acercar y difundir al público el patrimonio nacional del arte contemporáneo a través de su colección de arte chileno, produciendo exposiciones temporales individuales y colectivas de artistas activos, y retrospectivas de corte histórico, como también fomentado la producción y exhibición del arte joven a través de su Premio anual José Victorino Lastarria 307, al interior de la Plaza Mulato Gil de Castro. Martes a Domingo: de 11:00 a 19:00 VALORES VISITAS NACIONALES ADULTOS $ 1.000 ESTUDIANTES $500 VALORES VISITAS EXTRANJERAS GENERAL $ 1.000 DOMINGO: ENTRADA LIBERADA PARA TODO PÚBLICO Centro Cultural Estación Mapocho http://mavi.cl/ Centro histórico de la ciudad de Santiago, Chile. Ocupa el edificio de la antigua Estación Mapocho de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Es el primer Centro Cultural construido en democracia. Fue creado en 1991 con la misión de preservar el patrimonio y difundir la cultura. Metro Puente Cal y Canto. Pdte Balmaceda, Santiago, Región Metropolitana. Tel: (56-2) 2 787 00 00 Precio variable.

Tiene 33 espacios disponibles para acoger actividades de gran público, artes escénicas y artes visuales. http://www.estacion mapocho.cl/ Centro cultural GAM Es el centro cultural de artes escénicas más moderno del país. Mantiene una amplia cartelera nacional e internacional de música, danza y teatro. Está inserto en el dinámico barrio Lastarria y cerca de toda su oferta gastronómica y cultural. Alberga diez salas para presentación y ensayo de teatro, danza y música, una biblioteca y salas de estudio. Cuenta con café, restaurante, vinoteca, biblioteca, librería, tienda y feria de antigüedades. Av. Libertador Bernardo O Higgins 227, metro Universidad Católica. Mesa Central [+562] 2566 5500 Boleterías Teléfonos +562 26387570 / +562 26329027 Plazas Martes a Sábados de 8:00 a 23:00 horas Domigos y Lunes de 8:00 a 22:00 horas Sala de Artes Visuales Martes a Sábados de 10:00 a 21:00 horas Domingos de 11:00 a 21:00 horas www.gam.cl

Museo Bellas Artes Es el museo de arte más antiguo de Latinoamérica y uno de los símbolos de la celebración del Centenario de la República en 1910. Se exhibe una amplia y variada colección de más de 5.500 obras originales, entre pinturas, esculturas y gráficas de artistas nacionales y extranjeros. Dentro de las colecciones de exhibición permanente se encuentran Pintura chilena y Escultura chilena. José Miguel de la Barra 650, Santiago, Chile +56 2 2499 1600 De martes a domingo de 10:00 a 18:45 horas Biblioteca: martes a viernes de 10:00 a 17:45 horas Acceso gratuito Cerrado días lunes Entrada liberada Museo Ralli http://www.mnba.cl/ 617/w3-channel.htm l Este museo es parte de una Fundación privada, sin fines de lucro, que busca difundir y promover el arte latinoamericano. Cuenta con una gran infraestructura y hermosos jardines. Este museo tiene 16 salas de exposición para albergar una importante colección de arte latinoamericano, única en nuestro Calle Alonso de Sotomayor 4110, Vitacura, Santiago. Tel. (56 2) 2206 4224 Horario: Martes a domingo 10:30 a 17:00 hrs. Festivos cerrado Enero abierto sábado y domingo Febrero cerrado

país, con artistas de Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Honduras, Cuba, entre otros. Precio: ENTRADA LIBERADA http://www.museoral li.cl/ Museo Violeta Parra El Museo Violeta Parra es la concreción de un anhelo que por años tuvieron los hijos de la artista, Isabel y Ángel, quienes a través de la Fundación Violeta Parra y tras un largo trabajo, lograron recopilar las obras que hoy se exhiben en el espacio, muchas de las cuales estaban diseminadas por distintos puntos del orbe debido a la naturaleza generosa de la artista, que las regalaba a sus amigos y conocidos. Vicuña Mackenna 37, Santiago, Chile. (56 2) 2 355 46 00 Martes a Viernes Sábado y Domingo 9:30-18:00 hrs 11:00-18:00 Entrada liberada Museo Ferroviario de Santiago http://museovioletap arra.cl Si te apasionan los trenes y locomotoras, no puedes perderte la visita de este museo. Interior Parque Quinta Normal (+56) 2 2681 4627 Martes a viernes,

En él hay más de 16 locomotoras y diferentes joyas relacionadas con este medio de transporte. http://www.corpdicyt.cl/mferroviario/ 10.00-17.50 Sábado, domingos y festivos, 11.00-17.50 Niños y estudiantes $500 Adultos $800 Niños y Estudiantes: $ 500 Martes a Viernes Balmaceda Arte Joven Balmaceda Arte Joven ofrece en cada una de sus sedes, talleres y actividades de extensión gratuitas en las diferentes disciplinas artísticas. Esta labor busca despertar la vocación artística de los jóvenes, pero también enriquecer su desarrollo personal. Av. Presidente Balmaceda 1215, Santiago (2) 2673 1319 - (2) 2673 1715 - (2) 2673 1058 Diferentes horarios cada taller. Ex Congreso Nacional http://www.balmace dartejoven.cl/ Este edificio es uno de los elementos más representativos de la vida democrática de Chile. El Congreso Nacional operó aquí hasta el año 1973. Manzana comprendida entre las calles Catedral, Bandera, Compañía y Morandé. +56 2 26747800 Solo a la biblioteca del Congreso. De lunes a viernes de 10:00 a 17:30 hrs.

http://www.santiago capital.cl/fichas/hom e/edificio-del-ex-con greso-nacional/iglesi as/ Clases de Salsa y Bachata Clases de Salsa y Bachata de Ritmo y Guapería. Cursos cortos y a bajo costo para distintos niveles. Básico, Intermedio y Avanzado para Salsa y básico e intermedio para bachata. https://www.faceboo k.com/pg/ritmoygua peria/about/?ref=pa ge_internal Patio zócalo (nivel -1) del Centro Cultural Gabriela Mistral, metro Universidad Católica. Horario Lunes y Miercoles Salsa: 19:30 Precio: $1000 cada clase. 09 7499 1155 Parque de las Esculturas Después de una gran inundación ocurrida en 1982, el Parque de las Esculturas surgió como una propuesta cultural para reconstruir la ribera del río Mapocho. El parque es un museo al aire libre, gratuito y que se puede visitar durante toda la semana. Hay más de 20 artistas Avenida Santa María 2201. Cerca del metro Pedro de Valdivia. Precio: Entrada liberada (gratis). Horario: Ninguno (es un espacio público abierto).

exponiendo sus esculturas constantemente. Recorrerlo completo es fácil, ya que no es muy extenso y se pueden apreciar especies arbóreas en peligro de extinción. Parque Forestal El Parque Forestal nace como el patio del Museo Nacional de Bellas Artes y actualmente es su extensión. Nace en Plaza Italia y se extiende hasta la punta diamante que se forma en Recoleta. Los capitalinos disfrutan de sus pastos de lunes a domingo, y es el lugar ideal para un paseo familiar, además de ser la ruta de muchos ciclistas. A lo largo de la explanada que lo conforman se encuentran varias esculturas imponentes. Avenida Cardenal José María Caro entre Plaza Baquedano y Estación Mapocho. Cerca del metro Bellas Artes. Precio: Entrada liberada (gratis). Horario: Ninguno (es un espacio público abierto). Centro Cultural Matucana 100 MATUCANA 100 es una corporación sin fines de lucro, que busca desarrollar acciones y manifestaciones Av. Matucana nº100 Estación Central Santiago - Chile F: (56-2) 29649240

culturales, científicas, tecnológicas, sociales y de perfeccionamiento, promocionando actividades del saber humano. Su tarea fundamental es generar espacios para la cultura contemporánea. Metro Quinta Normal o Estación Central Precio variable. Peluquería Francesa http://www.m100.cl/ En el corazón del Barrio Yungay se alza con una estampa histórica la Peluquería Francesa que, con una arquitectura imponente. Con 145 años de trayectoria es la peluquería más antigua de Santiago. https://www.bouleva rdlavaud.cl/ Compañia de Jesus 2789 esquina Libertad. Horarios: Lunes a Viernes de 9:30 a 21:00 hrs. Sábados de 10:00 a 21:30 hrs. Domingos de 11:00 a 16:00 hrs. Tel:(56-2) 2681-5550 Precio variable. Parque Metropolitano de Santiago Es el 'pulmón verde' más grande de Santiago con más de 700 hectáreas de extensión, lo que lo sitúa como el cuarto parque urbano más grande del mundo. En sus extensas áreas verdes se puede encontrar cultura, recreación, educación ambiental Hay varios accesos separados según tu medio de desplazamiento ( http://www.parquemet.cl/como-llegar/ ) Horarios y precios: Para ver los horarios y tarifas de los diferentes atractivos

y deporte, todo en contacto permanente con la naturaleza. Se encuentra en el centro de Santiago, abarcando las comunas de Huechuraba, Providencia, Recoleta y Vitacura. Dentro de este parque podrás encontrar varios atractivos como: El Zoológico Nacional, El Bosque Santiago, Piscinas, Parques Urbanos, el teleférico y el funicular. del parque visitar http://www.parquemet. cl/horarios-y-tarifas/ La Piojera http://www.parquem et.cl/ La Piojera es, sin dudas, uno de los lugares de encuentro donde se pueden reconocer las formas más genuinas de los vínculos urbanos populares. Se ofrecen tragos típicos como Terremoto, Vino Pipeño de Chillán, cañas de vino tinto y blanco (Vino chileno), Ponche de Culén, y también Cola de Mono. En comidas se ofrecen Aillavilú 1030, Santiago de Chile. Estación de metro Puente Cal y Canto. Horarios y precios: Variables.

Perniles, Arrollados, Costillar de Cerdo, Lomos, Cazuelas, Chorrillanas, Carne Mechada, Huevos Duros y también Empanadas. Mercado Central http://www.lapiojera. cl/ El Mercado Central de Santiago es un recinto Patrimonial que concentra la mayor cantidad de diversidad de locales del país, ofreciendo servicios de productos, tales como: marisquería, frutería, yerbería, pescadería, restaurante, carnicería, botillería, centro de llamadas, fiambrería, panadería, venta de empanadas, farmacia, quesería, joyería e incluso guía de turismo. Todos estos servicios se encuentran a disposición del público visitante, tanto nacional y extranjeros, todos los días de año. Metro Puente Cal y Canto. Horarios: Domingo a jueves de 07:30 a 17:00 hrs. Viernes de 07:30 a 20:00 hrs. Sábado de 07:30 a 19:00 hrs.