ESPERANDO AL ESPÍRITU: VIGILIA DE PENTECOSTÉS

Documentos relacionados
DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven

Alégrate hermano Llénate de gozo. 1. ILUMINAME SEÑOR

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

La Christifideles laici a la luz de la Evangelii gaudium

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 4. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 4/Página 1 de 9

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

22 de abril de Subsidio litúrgico-

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS SARMIENTOS DICE EL SEÑOR: EL QUE PERMANECE EN MI Y YO EN ÉL, ÉSE DA FRUTO ABUNDANTE

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

TEMA 29: CRECEMOS EN LA VIDA DE LA FE

1. MONICIÓN DE ENTRADA 2. PRESENTACIÓN DE LAS TRES MANOS

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

Solemnidad. Domingo de Pentecostes. P. Félix Jiménez Tutor, escolapio. Escritura: Escritura: Hechos 2, 1-11; 1 Corintios 12, ; Juan 20, 19-23

Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo A

TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS

Las comunidades en oración acompañan el 7CG

La Ascensión del Señor

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

El Dios Trinidad es comunión de amor, y la familia es su reflejo viviente. (AL.11)

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe.

PREPARAMOS LA NAVIDAD: CELEBRACIÓN DE LA LUZ

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

SOMOS IGLESIA. en marcha!

Entendamos las Escrituras (Lucas ) Participemos de la misión (Hechos 1.6-8) Practiquemos las actividades del reino (Hechos 2.

BAUTISMO DEL SEÑOR: LC 3, MIENTRAS ORABA (Lc 3,21) (Una experiencia de oración siguiendo las huellas de Jesús y recreando nuestro bautismo)

MENSAJE, NOVIEMBRE 25 DEL 2013

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

(Si no hay impedimento, se inicia en el patio. Se entrega a cada participante el cuadernillo de la celebración y una vela pequeña) PRESIDENTE:

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

DOMINGO III DE PASCUA (C)

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

"La oración es la luz del alma"

Canciones. Señor tu nombre es santo

DOMINGO DE PENTECOSTÉS Misa de la Vigilia

CURSO SOBRE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES Hch 2, 1-13; Clase 6 A.M.S.E.

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

VIGILIA DE PENTECOSTES. Canto de inicio: VEN ESPIRITU DE DIOS

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

MISA CON NIÑOS:1º DOMINGO DE ADVIENTO A Mateo 24,37 44: Estad en vela. Preparad la venida Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Espabila, despierta!

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes


ALABADO SEA JESUSCRISTO Departamento de Pastoral

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

ADORACION EUCARISTICA CON MARIA

"Anunciamos el Amor de Dios"

Cantemos hoy, hermanos la Gloria de Cristo; sólo Él es Santo Y está vivo contigo.

LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

Vigilia de Pentecostés. Es tiempo del ESPÍRITU

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

CORONILLA A NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

A los pies del maestro

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Al comienzo de la Eucaristía

Bendición de la Corona de Adviento en Familia

La misión de la comunidad La Paz esté con vosotros - Juan 20,

podemos hacer de toda nuestra vida un amén a Dios nuestro Padre. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Silencio MONICIÓN INICIAL

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

Salomón cuando dedico el templo oro parado con los brazos extendidos;

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

LA MUSICA TRADICIONAL

ORACIÓN VOCACIONAL. «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20)

ANTONIO BRAVO MINISTROS DE LA NUEVA ALIANZA

Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9

DOMINGO V DE PASCUA (B) Yo soy la vid

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

Examen Final de Dones Espirituales II

UN ENCUENTRO CON JESÚS (13): SAULO DE TARSO DRES. NICOLÁS Y L E N A V E N D I T T I

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)

Colegio Sagrada Familia

Adoración Eucarística con niños

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 9 EFESIOS 3:1-13

LA MISA sus palabras y sus signos

CATEQUESIS 38ª CELEBRAMOS LA EUCARISTÍA EN EL DÍA DEL SEÑOR.

La vida llena del Espíritu

CON AMOR TE PRESENTO

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

LA ESPIRITUALIDAD DEL MAGNÍFICAT

1. CANTO DE OFRECIMIENTO A MARÍA.

CATEQUESIS 26ª Y 27ª NOS ENCONTRAMOS CON JESÚS RESUCITADO EN LOS SACRAMENTOS Y POR ELLO ESTAMOS LLAMADOS A COLABORAR EN LA IGLESIA.

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

La Santísima Trinidad en tu vida. Felipe Santos, SDB. * Entramos en la presencia de Dios a pie descalzo:

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Transcripción:

Cipecar - Centro de iniciativas de pastoral de espiritualidad ESPERANDO AL ESPÍRITU: VIGILIA DE PENTECOSTÉS "En un solo Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo, judíos y griegos, esclavos y libres. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu" (1 Co 12, 13). 1. ACOGIDA Y MOTIVACIÓN Animador: Nos reunimos en comunidad, junto a María, la Madre de Jesús, para esperar la nueva venida del Espíritu. En la celebración solemne de Pentecostés se nos invita a profesar nuestra fe en la presencia y en la acción del Espíritu Santo y a invocar su efusión sobre nosotros, sobre la Iglesia y sobre el mundo entero Veni, Sancte

Spiritus!... El Espíritu es el don que Jesús pidió y pide continuamente al Padre para sus amigos; el primer y principal don que nos ha obtenido con su Resurrección y Ascensión al cielo (Benedicto XVI). Canto: El Señor os dará su Espíritu Santo. Ya no temáis, abrid el corazón. Derramará todo su amor. - Él transformará hoy vuestra vida. Os dará la fuerza para amar. No perdáis vuestra esperanza.el os salvará. - Él transformará todas las penas,como a hijos os acogerá. Abrid vuestros corazones a la libertad. 2. LOS SIGNOS DEL ESPÍRITU: EL VIENTO Y EL FUEGO Lector 1: El Espíritu Santo, el día de Pentecostés, bajo los signos de un viento impetuoso y del fuego ardiente, irrumpe en la comunidad orante de los discípulos de Jesús, abre sus puertas, desata sus miedos, los inunda de su Presencia. Todos comienzan a hablar y a entender el lenguaje del amor; y así da origen a la Iglesia. Abramos nuestras manos para acoger, la Palabra de Jesús y la Llama del Espíritu Símbolos: Una persona entra con la Palabra en alto, otra con una llama encendida (Comienza el canto. Se colocan delante del Grupo con los símbolos en alto, hasta que se proclame la Palabra) Canto: El Señor os dará su Espíritu Santo. Ya no temáis, abrid el corazón. Derramará todo su amor. - Fortalecerá todo cansancio si al orar dejáis que os dé su paz. Brotará vuestra alabanza. El os hablará.

Lector 2: Hechos de los Apóstoles 2, 1-11 Todos los discípulos estaban juntos el día de Pentecostés. De repente un ruido del cielo, como de un viento recio, resonó en toda la casa donde se encontraban. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se repartían, posándose encima de cada uno. Se llenaron todos de Espíritu santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, cada uno en la lengua que el Espíritu le sugería. Se encontraban entonces en Jerusalén judíos devotos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. Enormemente sorprendidos preguntaban: No son galileos todos estos que están hablando? Entonces cómo es que cada uno los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay partos, medos y elamitas, otros vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia y en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia que limita con Cirene; algunos somos forasteros de Roma, otros judíos o prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las maravillas de Dios en nuestra propia lengua Momento de silencio Lector 1: El Espíritu Santo da el don de comprendernos. Nos hace superar las rupturas, la confusión de los corazones, que nos enfrenta unos a otros, y abre las fronteras que nos separan. El viento y el fuego del Espíritu nos desafía a salir de nosotros mismos, y a vivir un nuevo Pentecostés. El nuevo pueblo de Dios, la Iglesia, es un pueblo abierto, que proviene de todos los pueblos. Símbolo: Mientras se canta siete personas llevan en alto siete velas encendidas, otra persona lleva el cestito con los dones de Espíritu Santo. Se colocan delante del grupo con las velas en alto hasta el final de la oración de petición. Canto: El Señor os dará su Espíritu Santo. Ya no temáis, abrid el corazón. Derramará todo su amor.

- Os inundará de un nuevo gozo con el don de la fraternidad. Abrid vuestros corazones a la libertad. Peticiones al Espíritu Animador: Envía, Señor tu Espíritu que limpie y abra nuestras mentes y nos conceda la gracia de la comprensión y el respeto a los que son diferentes. Animador: Envía, Señor, tu Espíritu que queme nuestra lógica del poseer, del poder desmedido, y renueve nuestra vocación a la verdad y al amor. Animador: Envía, Señor, tu Espíritu para que fomentemos la cultura del perdón y del diálogo, cesen las guerras, los racismos y las desigualdades entre los seres humanos. Animador: Envía, Señor tu Espíritu para que en Cristo, único pan que nos alimenta a todos en la Eucaristía y nos atrae a sí en su cuerpo desgarrado en la cruz, lleguemos a ser un solo cuerpo y un solo espíritu. Animador: Envía, Señor, tu Espíritu que encienda en nosotros un nuevo ardor de Dios, y abramos caminos de Evangelio en nuestro mundo.

Animador: Envía, Señor, tu Espíritu a la Iglesia una y múltiple, destinada a vivir en todas las naciones, en todos los pueblos, y en los contextos sociales más diversos. Momento de silencio 3. LA PAZ QUE JESÚS NOS REGALA Lector 1: El Señor resucitado, a través de las puertas cerradas, entra en el lugar donde se encontraban los discípulos y los saluda: "La paz con vosotros". A cada uno de nosotros, de modo muy personal, el Señor nos dice: la paz con vosotros!, la paz contigo! Cuando el Señor dice esto se da a sí mismo. Él es la paz. Lector 2: Juan 20, 19-20. Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Jesús entró, se puso en medio y le dijo: Paz a vosotros. Dicho esto, les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se alegraron mucho de ver al Señor. Jesús repitió: Paz con vosotros. Momento de silencio Lector1: Nosotros cerramos continuamente nuestras puertas; incesantemente buscamos la seguridad y no queremos que nos molesten ni los demás ni Dios. El Espíritu de Dios, donde entra, expulsa el miedo y hace brotar la alegría; nos hace conocer y sentir que estamos en las manos de un Dios-Abbá Todo bondadoso: suceda lo que suceda, su amor infinito no nos abandona. La paz de Cristo circula a través del corazón renovado de hombres y mujeres reconciliados y convertidos en servidores de la justicia, dispuestos a difundir en el mundo la paz con la fuerza de la verdad.

Gesto: Nos damos la Paz unos a otros, mientras cantamos Canto: Ven, Espíritu de Dios, sobre mí, me abro a tu presencia, cambiarás mi corazón. - Toca mi debilidad, toma todo lo que soy. Pongo mi vida en tus manos y mi fe. Poco a poco llegarás a inundarme de tu luz. Tú cambiarás mi pasado. Cantaré. 4. EL DON DEL ESPÍRITU A LA IGLESIA Monitor: El Espíritu Santo, Señor y Dador de Vida, es el Don del Padre y del Hijo a la Iglesia. Él reparte sus dones entre nosotros llenándonos de alegría y de esperanza. Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios... Y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos de Cristo (Rm 8,14.17). Gesto: Las personas que llevaron las siete velas se colocan delante del grupo y van leyendo y repartiendo los dones del Espíritu: Don de sabiduría: Mirar el mundo con los ojos de Jesús. Don de entendimiento: Confiar totalmente en Dios-Padre-Madre Don de consejo: Discernir el Plan de Dios a la luz de su Palabra. Don de fortaleza: Afrontar serenamente las dificultades de la vida. Don de ciencia: Descubrir la huella de Dios en la Creación. Don de piedad: Vivir la relación filial con total disponibilidad. Don de temor de Dios: Admirar y adorar a la Trinidad. Canto: Ilumíname, Señor, con tu Espíritu. Transfórmame, Señor, con tu Espíritu. Ilumíname, Señor, con tu Espíritu. Ilumíname y transfórmame, Señor. Y DÉJAME SENTIR EL FUEGO DE TU AMOR AQUÍ EN MI CORAZÓN, SEÑOR. (bis) 5. LA MISIÓN QUE JESÚS NOS CONFÍA

Monitor: El Señor quiere que su misión continúe en nosotros, discípulos suyos y nos envía a ser testigos de la vida. Lector 2: Jn 20, 21-23 Como el Padre me ha enviado, os envío también. A continuación sopló sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo: a quienes les perdonéis los pecados, les quedarán perdonados; a quienes se los retengáis, les quedarán retenidos. Monitor: El Señor sopla sobre sus discípulos, les da el Espíritu Santo, su Espíritu. El soplo de Jesús es el Espíritu Santo. Al soplo, al don del Espíritu Santo, el Señor une el poder de perdonar. El Espíritu Santo une, derriba las fronteras, conduce a unos hacia los otros, teje la comunión entre los pueblos. Pausa de silencio Gesto: Colocamos las manos abiertas delante de la boca y soplamos sobre ellas deseando que el Espíritu, Dador de Vida, llene la tierra. Monitor: La fuerza, que abre y permite superar las divisiones, es la fuerza del perdón. Jesús, en la cruz, con el corazón abierto, es la puerta a través de la cual entra en el mundo la gracia del perdón. Jesús resucitado nos da el perdón y nos envía a ser testigos de su amor. Las personas que llevaron la Llama y la Palabra se vuelven a colocar delante del grupo con los símbolos en alto. Monitor: Cristo te dice: "Como el Padre me envió, también yo te envío a ti": Que tu vida sea una bendición para los demás. Cristo te envía a llevar la gracia del perdón para transformar el mundo: Que todo lo que hagas refleje el corazón compasivo del Padre. Cristo te envía a llevar la paz para hacer un mundo más

humano: Que tu alegría difunda la Presencia que te habita. Canto: El Señor ha estado grande, a Jesús resucitó, Con María sus hermanos entendieron qué pasó. Como el viento que da vida, el Espíritu sopló, Y aquella fe incierta en firmeza se cambió. Gloria al Señor, es nuestra esperanza, Y con María se hace vida su palabra. Gloria al Señor, porque en el silencio Guardó la fe sencilla y grande con amor. Cipecar www.cipecar.org