jornadas técnicas De DIvuLgACIón en materia FOreStAL 15,16,17 junio monte ArmAyán tineo

Documentos relacionados
PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Modera: Sr. D. Gonzalo Flores, Dirección Xeral de Investigación, Tecnoloxía e Formación Agroforestal. Xunta de Galicia

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA IES Virgen de la Encina

ORGANIGRAMAS AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

D A T O S D E L O S P R O P I E T A R I O S CARÁCTER DE * * * * F I N C A S * * * * 2 VALOR

Programa Provisional

Prevención de Riesgos Laborales

Los consumidores y usuarios ante las grandes prestadoras de bienes y servicios

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

CONVOCATORIA A LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN

PLATAFORMA PARA EL IMPULSO DE LA LOGÍSTICA EN EL NOROESTE

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»


LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

Perfil profesional y experiencia laboral

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

X ANIVERSARIO OVIEDO 93 Oviedo, 14 al 19 de julio de 2003

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

Foro sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industria de la Construcción. Programa

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE ORDENACION DEL TERRITORIO, URBANISMO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Derecho de A Coruña, 2010

FORO EXPOMATEC. I CONGRESO SOBRE INFRAESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN Las claves de la competitividad

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

Mª Teresa Labajos Manzanares

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID. PROGRAMA (Actualizado a )

BOLSA DE TRABAJO COGERSA CENTRO DE TRABAJO: RECOGIDA CENTRO

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

SECCION DE PERSONAL 2012

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

TELÉFONOS CONSEJERÍAS, DIRECCIONES GENERALES, SERVICIOS Y ORGANISMOS ADSCRITOS A LAS CONSEJERÍAS

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

Reglas de operación 2017

DISEÑANDO Y EMPRENDIENDO: EL VALOR ECONÓMICO DEL DISEÑO III JORNADAS DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Coordinación interinstitucional

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

TUTORIAS. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SERVICIOS Y APLICACIONES ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA (SG)

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Medallistas del I Ranking Escolar

MIEMBROS DEL EQUIPO DOCENTE DEL MASTER DUMA EDICIÓN 2011/2012 PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN DERECHO URBANÍSTICO Y/O AMBIENTAL

Nos gustaría mucho poder contar con su participación en el acto que lleva por título La coordinación Sociosanitaria como necesidad ineludible.

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Inauguración Oficial. en imágenes. Inauguración Oficial. 1 D. Jesús Rivero Laguna Presidente Ejecutivo DINTEL (Palabras de Bienvenida)

CURSO DE BIOECONOMIA: GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA

Sección I - Administración Local Municipio

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

Clasificación Senior General Zamarramala

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo:

1. COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES.

Autónomo Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria según se relacionan a continuación:

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

MADS 27 - CALENDARIO 2016 MADS 27-VACACIONES

PROGRAMA MESAS REDONDAS

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

TUTORIAS. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2015/ GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS. Centro:

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Escuela Politécnica Superior

Cuadro de Profesorado Máster en Derecho de Empresa

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

MARIOTON.COM CLASIFICACION UNIVERSITARIA MASCULINA CROSS UNED

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

II JORNADAS CIENTÍFICAS

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

14/23 noviembre I Diploma de GESTIÓN SANITARIA y POLÍTICAS DE SALUD. Programa preliminar

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA FERNANDEZ-BOLAÑOS, ANTONIO

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

Calificaciones de las pruebas libres para la obtención de título de F.P.E.G.M.

JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA CURSO Martes 9 de Abril, 18 horas

GRUPO DE TRABAJO E INVESTIGACIÓN 2014SG097 ITINERARIOS FORMATIVOS BOMBEROS

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2013

ANEXO VII. T Caldelas B Excluidos e motivo de exclusión. Albanel (C2) Auxiliar Administrativo (C2) Página 1 de 8

PROGRAMA CULTURAS CAMPESINAS Y BIODIVERSIDAD

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

ALUMNOS DEFINITIVAMENTE SELECCIONADOS FORMACION PROPIA 2014

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

ACTA DE LA COMISION DE PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERIA MECANICA

Biblioteca Pública Municipal P. Alfonso de Carvallo

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

TITULAR: MARÍA ISABEL GODOY RUEDA SUPLENTE: ALBA LIMA SOTO RESTAURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS URBANOS TITULAR: FRANCISCO DE LA TORRE LÓPEZ

CREDITOS CONTRA LA MASA MANCEÑIDO PROYECTOS Y OBRAS S A A JUZGADO: MERCANTIL NUMERO 1 DE LEÓN AUTOS: 24/2012 ADMINISTRACION CONCURSAL:

Curso 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMIA (397)

Relación definitiva de destinos adjudicados a funcionarios de carrera y en prácticas para el curso 2014/2015.

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA

Sección: Economía 17/06/2016 Sevilla acoge una jornada de Financiación empresarial

I MARCHA CICLOTURISTA JAVIMANCHA-GEMA PASCUAL

Seminario. La minería y su impacto hoy

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

Transcripción:

Jornadas Técnicas de divulgación en materia forestal 15,16,17 Junio Monte Armayán Tineo

Feria Internacional Forestal 2017 JUEVES, DIA 15 DE JUNIO En este primer día los temas se dedican fundamentalmente a la inserción del sector forestal dentro del mundo rural, al cual pertenece sin la menor duda, pero del que muchas veces se desliga debido a factores como los largos periodos de tiempo de los forestales, la exclusión de los productos del monte del anexo de los Tratados de la UE, o la simple falta de una economía complementaria a la del resto del mundo rural. Sin embrago, la existencia de instrumentos de trabajo como la Red Rural Nacional, y la necesaria e inevitable inclusión del mundo forestal dentro de la economía del futuro, la economía circular, permitirá el desarrollo de los montes como parte muy importante del desarrollo rural en Europa y en España y contribuir en la solución de uno de los problemas a que se enfrenta nuestro país en la actualidad, el despoblamiento de nuestras zonas rurales. 10:00 horas 11:00 horas APERTURA DE FERIA ASTURFORESTA Comienzan las demostraciones de maquinaria. A lo largo del día se podrá disfrutar de la exhibición de maquinaria por parte de los distintos expositores. LA RED RURAL NACIONAL, VEHÍCULO DE PROMOCIÓN E INNOVA- CIÓN PARA EL SECTOR FORESTAL Dª Lourdes Barona Flórez. Técnica Coordinadora de la Red Rural Nacional. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. D. Belarmino Fernández Fervienza, Presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural-READER. Dª Cecilia Bretal KoeniG. Jefe de sección técnica, Unidad de apoyo. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal D. José María Solano López Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Moderador: JESUS CASAS GRANDE. 23

programa 13:00 horas LOS MONTES COMO PARTE DEL DESARROLLO RURAL. D. Ignacio Seoane Ortiz de Villajo. Jefe adjunto Unidad D4 Medio ambiente, cambio climático, bosques y bioeconomía. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión Europea Bruselas (Bélgica) Dª Isabel Aguilar Pastor, Subdirectora General de Programación y Coordinación. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. D. Jesús Casas Grande. Director General de Desarrollo Rural y Agroalimentación.. D. José Antonio Ferrera Rubial, Director General de Montes e Infraestructuras Agrarias. Gobierno del Principado de Asturias. Moderador: José Mª Solano LÓPEZ 14:00 horas Degustación de Chosco de Tineo en el Restaurante de la Feria, para expositores y visitantes 17:00 horas INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA D. José Ramón Feito Lorences. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Tineo. Dª Esperanza Orellana Moraleda. Directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal. Dª María Jesús Álvarez González. Consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Gobierno del Principado de Asturias 20:00 horas CIERRE DE LA FERIA ASTURFORESTA 24

Feria Internacional Forestal 2017 VIERNES, DIA 16 DE JUNIO En el segundo día los temas se concretan más en asuntos que rozan el día a día de nuestros montes. Tras un debate sobre las múltiples funciones que los montes desarrollan para la sociedad, se analizan dos de las amenazas que afectan de manera inmediata, tanto a los montes en sí, como a sus principales productos, como las plagas, las enfermedades y los incendios, revisando finalmente qué soluciones procedentes del mundo de la investigación pueden contribuir a la solución de éstos y otros problemas, o a aprovechar las múltiples oportunidades que el monte presenta. 10:00 horas 11:00 horas APERTURA DE FERIA ASTURFORESTA Comienzan las demostraciones de maquinaria. A lo largo del día se podrá disfrutar dar de la exhibición de maquinaria por parte de los distintos expositores. LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MONTE D. Manuel Souto Rodríguez. Propietario forestal. Ejemplo de multifuncionalidad. Touro. (A Coruña) D. Juan Antonio Sánchez. Director Técnico del Instituto de Restauración y Medio Ambiente. León Dña. Ana Belén Noriega Bravo. Secretaria General de PEFC España. D. pablo garcía esteban. Director del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. D. José Manuel Jaquotot Saenz de Miera. Subdirector General de Silvicultura y Montes. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. Moderador: jesús casas grande 25

programa 13:00 horas PRINCIPALES AFECCIONES DE LAS MASAS FORESTALES EN EL ARCO ATLÁNTICO D. Alejandro Oliveros García. Director de Ordenación Forestal ENCE, Energía y Celulosa. Navia (Asturias) D. Juan Majada Guijó. Director Científico del Centro Tecnológico Forestal y de la Madera - CETEMAS. Responsable del Área de Desarrollo Forestal Sostenible. Carbayín-Siero (Asturias) D. Máximo Braña Argüelles. Jefe de la Sección de sanidad vegetal. Dirección General de Desarrollo Rural y Agroalimentación. D. Gerardo Sánchez Peña. Subdirección General de sanidad vegetal Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria Madrid Moderador: dictinio belloso uceda 16:00 horas LA INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR FORESTAL D. Juan Fernández-Golfin Seco. Director del CIFOR / INIA Ministerio de Economía. D. Manuel Marey Pérez. Departamento de Producción Vegetal y Proyectos de Ingeniería Campus de Lugo USC. Lugo. D. Juan Majada Guijó. Director Científico del Centro Tecnológico Forestal y de la Madera - CETEMAS. Responsable del Área de Desarrollo Forestal Sostenible. Carbayín-Siero (Asturias) Moderador: marcos da rocha rodríguez 26

18:00 horas LA PROBLEMÁTICA DE LOS INCENDIOS FORESTALES CAUSAS Y MOTIVACIONES ESTADÍSTICAS. D. Jaime Martín Herrero. Jefe de intervención Bomberos de Asturias. Llanera (Asturias) D. Óscar Rodríguez Menéndez. Jefe Supervisor Bomberos de Asturias Llanera (Asturias) D. José Manuel Jaquotot Saenz de Miera. Subdirector General de Silvicultura y Montes. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. D. Dictinio Belloso Uceda. Jefe del Servicio de Montes. Dirección General de Montes e Infraestructuras Rurales Gobierno del Principado de Asturias. Oviedo. Moderador: guillermo fernández centeno 20:00 horas CIERRE DE FERIA ASTURFORESTA SÁBADO, DIA 17 DE JUNIO Para la última jornada quedan, tras haber examinado las acciones previstas por los poderes públicos para ir creando el marco adecuado para un mejor desarrollo forestal, las acciones que corresponden al sector privado, especialmente a los propietarios o titulares de los montes, muy mayoritarios aquí, en Asturias. Cualquier actividad conducente a ello pasa por una acción concertada entre la mayoría de actores, es decir, por una agrupación de titulares que sean capaces de ser el interlocutor válido ante las Administraciones para conseguir ser un factor determinante en las políticas que se apliquen al monte, que ya no son sólo las políticas forestales, como se ha visto el primer día. El asociacionismo forestal está en pleno desarrollo y los titulares asturianos deben conocer y utilizar sus potencialidades.

programa Un buen ejemplo es la utilización de estructuras asociativas para conseguir fines económicos, como se ha hecho en la vecina Galicia, en que se ha movilizado una gran cantidad de madera tan sólo utilizando estas estructuras. Otro ejemplo son las negociaciones que se están llevando a cabo sobre fiscalidad forestal por parte de la agrupación nacional de los selvicultores, y que a todos puede beneficiar. La posición negociadora será tanto más sólida cuanto mayor sea la representación. Por último, la certificación forestal demuestra que también es un elemento capaz de cooperar en esta vertebración y organización interna del sector privado. 10:00 horas 11:00 horas APERTURA DE FERIA ASTURFORESTA Comienzan las demostraciones de maquinaria. A lo largo del día se podrá disfrutar EL ASOCIACIONISMO FORESTAL PARA LA VERTERBRACIÓN DEL TERRITORIO AGRUPACIONES FORESTALES D. Daniel Colado GONZÁLEZ. Presidente de la Asociación de Selvicultores y Medio Ambiente de Asturias-ASYMAS D. Francisco Carreño Sandoval Presidente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España COSE Murcia. D. Pedro Agustín Medrano Director del programa de Montes de Socios. Asociación Forestal de Soria. Soria D. Alberto González Mangas. Jefe del Servicio de Infraestructuras Forestales y Agrarias. Sección de Concentración Parcelaria. Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Moderador: marcos da rocha rodríguez 28

programa 11:00 horas 16:00 horas EXHIBICIÓN DE TALLAS DE MADERA Patrocina: Caja Rural de Asturias 13:00 horas LA MOVILIZACIÓN DE PRODUCTOS FORESTALES, CLAVE PARA SU SOSTENIBILIDAD D. Julio Aneiros. Presidente de Productores de Madera de Cedeira PROMACE Cedeira. (A`Coruña) D. XosÉ Alfredo Pereira Presidente Montes Vecinales en Mano Común de Galicia - ORGACCMM. Pontevedra. D. Miguel García Romero Asociación Forestal de León. León D. Félix Manuel López Cuervo. Vicepresidente, Asociación de Propietarios Forestales de Asturias. Moderador: marcos da rocha rodríguez 15:30 horas PROPUESTAS DE FISCALIDAD FORESTAL Y LUCHA CONTRA EL ABANDONO DEL MONTE Dª María Teresa de Lara carbó. Responsable de la PNE sobre el Fondo Forestal Nacional Congreso de los Diputados. Madrid Dña. Patricia Gómez Agrela. Gerente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España COSE Dña. Patricia Blanco Carriles. Letrada. Experta en normativa forestal. Moderador: José Mª Solano López 30

Feria Internacional Forestal 2017 17:30 horas LA CERTIFICACIÓN DE LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN DEL MONTE ASTURIANO. D. Álvaro Fernández Martínez. Presidente de la Entidad Solicitante de la Certificación Regional en el Principado de Asturias ESCRA y vicepresidente de la Asociación de Propietarios Forestales de Asturias. D. Borja Garcia Quintana. Técnico de la Entidad Solicitante de la Certificación Regional en el Principado de Asturias ESCRA Moderador: iván castaño fernández CIERRE DE LA FERIA ASTURFORESTA 18:00 horas MODERADORES SALA CONFERENCIAS CARPA PRINCIPAL ASTURFORESTA D. Dictinio Belloso Uceda. Jefe del Servicio de Montes Dirección General de Montes e Infraestructuras Rurales D. Jesús Casas Grande. Director General de Desarrollo Rural y Agroalimentación D. Iván Castaño Fernández. Presidente Asociación de Propietarios Forestales de Asturias. D. Marcos Da Rocha Rodríguez. Concejal de Hacienda y Especial de Cuentas, Desarrollo Local, Empleo y Montes. Ayuntamiento de Tineo. (Asturias) D. Guillermo Fernández Centeno. Subdirector General de Silvicultura y Montes. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal D. José María Solano López. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal 31