Como colocar un enrejado

Documentos relacionados

Este sistema es útil para evitar caída de bloques de varias toneladas de peso. Normalmente se combina con triple torsión.

INVERNADERO DE CHAPA TRANSPARENTE SIN POSTES CENTRALES

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cocinas 1. Montaje de los muebles

AKÍ Briconsejos. Como soldar tubos de cobre 1.5. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar una ducha con mampara

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Construir un muro con bloques de hormigón

Herramientas para trabajar la madera

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

AKÍ Briconsejos. Como colocar machihembrados de madera 5.2

Aprovecha ahora que se acerca el buen tiempo para instalar el tipo de cercado que más te convenga.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

desbastes 5. Equipos para la depuración

Manual de instalación Valla Beethoven

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

Guía de Instalación del Césped Artificial

Guía de instrucciones Kit Chimenea

Decorar la terraza y el jardín con elementos de madera

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar casetas de jardín

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos

Fijación para calentadores

Herramientas para trabajar en el taller

Manual de Instalación de Paneles Nylofor

Pagina web:

AKÍ Briconsejos. Ensamblajes de madera 3.1. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

Decorar la terraza y el jardín con elementos de madera

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar un friso de madera o melaminado

AKÍ Briconsejos. Como alicatar 9.1. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Confeccionar una funda para cojín y falda para mesa camilla

SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A Portería futbol-sala aluminio EN 749 (AENOR)

Montar escaleras escamoteables 1

Rafael Ruiz Rodríguez, S.L.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar pavimentos en el exterior

Jaén. Stock de Kloeckner Metals Ibérica, delegación Actualizado Mayo

CATÁLOGO INVERNADERO MULTITÚNEL

LANZAMIENTOS NOVIEMBRE Eslingas ojo-ojo Planas tipo III. Taladros de Columna y Taladros de Banco. Maleta Portaherramientas con 20 bolsillos

A I S L A M I E N T O N A T U R A L Manual de colocación

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

Ventilador con correa C-6147

...No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, si no la que mejor responde al cambio. Ch. Darwin ÍNDICE:

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Realizar una solera de hormigón

UNA MESA DE PICNIC CÓMO CONSTRUIR? 3 nivel dificultad


EQUIPOS DE CLINCHADO

CANALES Y BAJANTES ROMANAS PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLASICO

Mallas y Cerramientos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS

Taller de instalación. Prodex es ahorro energético para el beneficio de nuestro planeta

TORRE DE PERFORACIÓN DE TRES CUERPOS GUÍA DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Poner un canalón de PVC

6. Estructuras para la Imagen Pemex

TORRE DE PERFORACIÓN DE DOS CUERPOS GUÍA DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO

Verjas residenciales e industriales

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

AKÍ Briconsejos. Como colocar una puerta 5.3. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

Cortinas Manual del usuario

Clavos, tornillos y tacos

DIVISORIAS ficha técnica

Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona

MUEBLES DE COCINA CÓMO INSTALAR? 2 nivel dificultad

CATALOGO DE ANDAMIO TIPO MARCO Y CRUCETA

MUEBLES Y REPISAS CÓMO FIJAR? 2 nivel dificultad

Herramientas para trabajar la madera

VELIEROFRANCO ALBINI INSTRUCCIONES DE MONTAJE

NIDO DE ABEJA CARACTERÍSTICAS GENERALES

1. CONEXIÓN DE CABLES ELECTRICOS

DE UN CLOSET UN WALK-IN CLOSET

CATALOGO SISTEMAS LINEALES S1 Y S3

Designación Ud. Cantidad P. unitario Total

Anexo A Página 1 de 5. Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros (señal analógica). PEUGEOT 406 HDI 110 Automático.

Si los adobes están... NO SIRVEN! 5 cm 5 cm. Un buen adobe resistirá el peso de una persona por lo menos un minuto. Amarre de los muros

SISTEMA INTEGRAL DE CERCOS TRIPLE NUDO. Cercos versátiles y resistentes

Como pintar exteriores

Construir tabiques con bloques de vidrio 2

UNA CAMPANA EN SU COCINA

GUÍA BÁSICA DE CORTINAS

Contáctenos Tel :

MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE ABERTURAS ABERTURAS

Muros Verdes Artificiales

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Fijar cargas pesadas en una pared

Librero. modular. Paso a Paso

RED DE CABLES TD-15. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 8.

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía.

TABIQUE CON BLOQUES DE VIDRIO

ELEARNING. Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

LA AMPLIACIÓN DE UNA CASA

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47G 29/00 ( )

el wc y vanitorio CÓMO instalar? 2 nivel dificultad

CERCADOS METÁLICOS. Cercados de Malla. Paneles. Verjas. Cercados de obra. Instalaciones deportivas. Puertas. Accesorios. Ocultación y Jardinería

Buenas prácticas de construcción en mampostería reforzada. 1er. Foro de Calidad en la Construccion Julio 2013

Hoja Técnica W68 E. Revestimiento exterior de fachada con CD 60/27 Revestimiento exterior de fachada con montantes

Bisagras HAWGOOD. Para puertas de vaivén. Bisagras de vaivén. Datos técnicos Tipos de puerta puertas de vaivén de 19 hasta 40 mm de grosor

Puertas de Seguridad. Derechos Reservados 2013 Safe T Boxes, Garza García 1 N.L.

Manual de señalización y elementos auxiliares de los Caminos Naturales. Elementos auxiliares

Canal Parshall I.A.C. S.L.

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar un sistema de riego automático

cintas de malla Z de alambres engarzados tipo TDA

PAILA PARA LEÑA - FRONTAL PLANA

Transcripción:

Como colocar un enrejado 8.6 Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

Nivel de dificultad: Lista de materiales La binadora La pala Media A tener en cuenta El enrejado Los enrejados suelen estar fabricados con acero galvanizado y recubiertos de plástico. Se fabrican con diferentes dibujos y multitud de medidas. Los enrejados metálicos tienen la ventaja que ocupan poco espacio (grosor), dejan entrar el aire, la luz, se pueden enredar plantas y además se colocan sin muchas dificultades. El nivel de burbujas Las alicates Las piquetas Las piquetas suelen ser de acero con un recubrimiento plastificado o pintado. Existen las piquetas para las esquinas y poder realizar ángulos, y las intermedias para dar tensión y consistencia al enrejado. El enrejado Las piquetas La utilidad de un enrejado En función de para que pongamos el enrejado, lo escogeremos de una altura y grosor de alambre determinado. Por ejemplo, no será igual un enrejado que simplemente delimite un jardín o el que tenga que retener a un perro. Las abrazaderas y el hilo de sujeción El cordel Ferretería El hormigón La hormigonera eléctrica El plano del enrejado Empezaremos determinando el espacio que queremos delimitar con la valla. Una vez lo tengamos claro, colocaremos unas estacas o cualquier otro objeto en los ángulos donde irán las piquetas. A continuación marcaremos donde irán las piquetas intermedias, que entre sí deberán tener una separación de +/- 2,5 o 3 metros. 2 3

Colocación de las piquetas La profundidad El sistema es el mismo para todas las piquetas pero comenzaremos fijando las de las esquinas. Primero haremos un agujero cuadrado de unos 60 u 80 cm de profundidad con la binadora. Colocación de las piquetas La base de hormigón Una vez colocadas las piquetas de las esquinas y los jabalcones verteremos el hormigón en las fosas. Las proporciones de mezcla para preparar el hormigón son: para 1 Kg. de arena gorda, mezclar 1 Kg. de gravilla y 0,5 Kg. de cemento (que no sea rápido). Otra opción más cómoda es comprarlo ya preparado. Las piquetas de las esquinas Colocaremos la piqueta en el agujero y con un martillo la hundiremos en el suelo para que se aguante. Pero siempre teniendo muy presente que la altura de la piqueta fuera del suelo deberá ser igual a la del alambre más 5 cm. Alineación vertical Una vez vertido el hormigón y antes que se endurezca comprobaremos la verticalidad y alineación de las piquetas con un nivel de burbujas o una plomada. El jabalcón A las piquetas de las esquinas les acoplaremos otra piqueta a dos tercios de su altura visible con una inclinación de unos 45º aproximadamente con relación al suelo y en la dirección de la verja. El método de fijación entre sí variará según marca y modelo. Alineación horizontal También comprobaremos la alineación horizontal, es decir, que si el terreno donde colocaremos el enrejado es totalmente plano, todas las piquetas deben estar clavadas a la misma profundidad para que ninguna sobresalga más que otra. Para ello utilizaremos una manguera que llenaremos de agua. Una fosa para el jabalcón Para el jabalcón también cavaremos una fosa, en este caso triangular. En el fondo de la fosa colocaremos una piedra grande o un ladrillo para que se apoye encima el jabalcón y no se hunda en la tierra. De esta manera también le dará más consistencia al hormigón que lo fijará finalmente. En terrenos con pendiente En el caso de tener que instalar un enrejado en terrenos con mucha pendiente tendremos que utilizar una verja que permita ser cortada o que tolere cierta torsión. En caso contrario, el alambre se iría enterrando a medida que subiera la pendiente. El anclaje del jabalcón Como que una vez colocado el enrejado los jabalones están sometidos a mucha presión, les pondremos un refuerzo suplementario que consiste en atravesar con un taladro la base y colocar un clavo muy largo que nos quedará dentro del bloque de hormigón. Las piquetas intermedias Colocaremos las piquetas intermedias en las fosas y nos deben quedar a la misma altura que las de las esquinas. Para comprobar que sea la misma altura, tenderemos una cuerda bien tensada entre todas las piquetas. 4 5

La colocación del enrejado La barra de tiro o tensión Al cabo de más o menos una semana el hormigón se habrá secado y endurecido totalmente. Será el momento de colocar el enrejado. Empezaremos tendiendo la reja en el suelo e insertaremos la barra de tensión en los espacios anteriores a la malla. Tensar la reja El hilo de sujeción Al llegar al último piquete colocaremos una barra de tensión en la reja a más o menos 3 mallas antes del piquete. A la altura de cada tensor haremos un bucle con un doble hilo. El piquete tensor Empezaremos fijando la barra de tensión a un piquete de cualquier esquina con un doble hilo de sujeción cada 20 cm. Alinearemos la reja para que el resultado sea más estético. Tensar la reja Haremos llegar el otro extremo del hilo de sujeción a las abrazaderas de tensión y las apretaremos con dos llaves planas. Las iremos apretando poco a poco cada una para que la tensión sea uniforme. Desenrollar la reja Iremos desenrollando la reja hasta la siguiente piqueta de una esquina y con alambres las iremos fijando provisionalmente a todos los postes intermedios. Tendremos que ir controlando que los alambres no nos impidan la tensión de la reja. Fijación de la reja Una vez la reja este definitivamente tensada solo nos quedará fijarla a las piquetas intermedias. Quitaremos los hilos provisionales y la ataremos con los de sujeción final. Uniones entre rejas En los casos que tengamos que unir dos rejas las tendremos que sobreponer por lo menos sobre un ancho de reja y atarlas. El sobrante Con unos alicates cortaremos la reja que nos sobre a nivel del último piquete. Así evitaremos posibles enganchones y males mayores, además de quedar mejor acabado. Cerrar la verja El último piquete de una esquina ha de estar provisto de unas abrazaderas tenso-ras. Con estos tensores conseguiremos repartir la tensión de forma regular a lo largo de la reja. Puertas o aberturas Si hemos de colocar una puerta lo tendremos que decidir antes de empezar toda la instalación. En el mercado podemos encontrar diversos tipos de puertas que se venden en kits y que ya contienen todos los accesorios (bisagras, tornillos, cerradura). Su instalación será igual que en las piquetas, fijándolas en una fosa de unos 60 cm. de profundidad. 6 7

Consejos Convertir un enrejado transparente en uno opaco En el caso de querer convertir un enrejado translucido en uno opaco solo tendremos que colocar unas láminas de privacidad. Dichas láminas son muy delgadas y flexibles, parecidas a las de una persiana veneciana y en multitud de colores. Solo las tendremos que entrelazar diagonalmente por la malla de la reja. Limpieza del enrejado La mayoría de los materiales están pensados y construidos para estar a la intemperie pero de todas maneras, con el paso de los años pueden aparecer manchas de oxido. Para eliminarlas utilizaremos un cepillo metálico con el que las rascaremos y una vez limpia le aplicaremos una pintura antióxido. www.aki.es y exterior Decoración Sanitarios Madera eléctrica Pintura Electricidad Fontanería Plantas Iluminación Ferretería Consigue todos los Briconsejos en tu Tienda AKÍ colecciónalos!