Medina del Campo (Valladolid): Tras la pista de Isabel La Católica

Documentos relacionados
MONASTERIO DE CARMELITAS DESCALZAS DE SAN JOSÉ Segunda Fundación de Santa Teresa

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

Diez castillos visitables en España

Córdoba en un fin de semana

MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) #medinaestademoda #medinaisfashion

Ruta por Valladolid: Tordesillas y sus alrededores

Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo

Torre mudéjar de la Iglesia de La Asunción, en Albalate del Arzobispo

#PlanazosParadores: escapada de 3 días a La Granja

Segundo Día: Medina del Campo, Almenaras-Puras, Iscar

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Intramuros, de ruta por Ciudad Rodrigo

Mejorada del Campo (Madrid): La genial Catedral de Justo Gallego

La ciudad de Javier se ubica en la región Navarra de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

Portada lateral con un relieve escultórico alusivo a la Eucaristía, de la Iglesia de San Lorenzo en Aguaviva, S. XVII.

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA.

Guía Práctica de Viena

Circuito en autobus SALAMANCA Y CASTILLA MONUMENTAL. Salidas Garantizadas desde Toda España 7 dias M.P. Ficha viaje

Medina del Campo. Semana del Renacimiento Del 14 al 21 de agosto de 2012

Ruta por Valladolid: Olmedo y sus alrededores. Día 1. Puras. Villa Romana de Almenara-Puras

LA RUTA DE LOS MONASTERIOS DEL MONASTERIO DE LA CARTUJA AL DE SAN JERÓNIMO

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente

Santiago Matamoros de la Iglesia de Stª. Mª. de Belorado.

Guía de pueblos de Madrid

Hoteles con historia, Paradores en antiguos conventos

RUTES PER MOIXENT. Un paseo por Moixent

martes, 10 de enero de 2017

La Alhambra de Granada

Hoteles con encanto en antiguos conventos

Portada románica de la Iglesia de La Asunción en Catí

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

Ruta. de Palacio. C/ Princesa. Plaza de. C/ Ferraz. España. Senado. Cuesta de San Vicente. Jardines de Sabatini Jardines Cabo Noval.

#PlanazosParadores: escapada de 3 días al Parador de Guadalupe

Iglesia de Santa María de la Encarnación la Mayor

Altar Mayor del Monasterio de San Julián de Samos.

BREVE GUÍA DE ORIHUELA

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

Tercer Día: Portillo y Peñafiel

Torre románica de la antigua iglesia de San Pedro S. XII en Ayerbe.

SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES

Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia

SAN VICENTE DE ARANA

Ruta 3 LA LOCALIDAD CONSERVA NUMEROSOS CASAS DECORADAS EN SUS. Ruta de las Casas de Javierregay. Red de Rutas Autoguiadas. de la Comarca de Jacetania

Monumentos Teresianos

TRUJILLO Y MONASTERIO DE GUADALUPE

Raíces del Cristianismo y de España

Cracovia para niños. Día 1. Cracovia

De los castillos medievales a la Batalla del Ebro

Madrigal de las Altas Torres (Ávila) Por Ana González

Virgen del Patrocinio, en Tamarite de Litera

lugares Turísticos que se encuentran en Lyon, Francia

Iglesia de Santa María de Gracia en La Granadella.

RUTA ARQUITECTURA CIVIL

Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado.

Ficha viaje. Circuito Cultural Garantizado en autobus TRES NACIONES. 7 Días / 6 noches TODO INCLUIDO

Oña DOSSIER VISITAR OÑA. Restaurantes y alojamientos. Lugares de interés. Preguntas frecuentes

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia

CONMEMORACIÓN EN MENGÍBAR DEL Vº CENTENARIO DE LA MUERTE DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA

Iglesia de Santa María de la Blanca en Agoncillo.

Viaje de Semana Santa Cañón del Río Lobos y pueblos de Soria (Del 13 al 16 de abril)

El Acueducto y Segovia Extramuros

9 días / 8 noches. Reyes y Reinas NOME DO PROGRAMA. Visite los bellos, históricos e imponentes Palacios y Castillos de Portugal

CALENDARIO DE EVENTOS Primer semestre

Ruta por Madrid: Buitrago del Lozoya y sus alrededores

PARA TODAS Y TODOS RECORRIDOS TURÍSTICOS NORMALIZADOS

PARA TODAS Y TODOS RECORRIDOS TURÍSTICOS NORMALIZADOS

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro

Vaticano - Marzo 2012: Visita Museos Vaticanos y Catedral de San Pedro

Ficha viaje. Resumen del viaje

ROMÁNICO EN CENTELLES

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

CANTABRIA-PAIS VASCO

Visita a Toledo (26 Octubre 2016): Catedral Primada

ZONA PASTORAL DE LA SIERRA ARCIPRESTAZGO: ARCOS DE LA FRONTERA ARCIPRESTE: D. LUIS PIÑERO CARRASCO

Programa de Sello Europeo Formulario de solicitud HUNGRÍA. Palacio Real y Episcopal de Esztergom

De Mojácar a Santillana pasando por Almagro, Sos y Trujillo en una ruta por pueblos con encanto

Primer viaje: Córdoba, Sevilla, Granada

EN VENTA A ESTRENAR. 1ª Calidad 4 EXCLUSIVAS VIVIENDAS Y DUPLEX CON ASCENSOR Y PLAZA DE GARAJE COMPRA DIRECTA AL PROMOTOR.

HOTEL PUERTA DE BURGOS.

San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, pertenece a la

centesimus annus Andrea Fernández García BASÍLICA DE LA Inmaculada y SAN JUAN DE DIOS

Excursiones- breves Mariapolis 2017 Cáceres 2 al 6 de agosto, 2017

Crucero de Burgo Ranero.

Ficha viaje. Circuito de Verano SELVA NEGRA Y ALSACIA. Salida desde Cataluña Julio y Agosto 2017 T.I.

SUECIA (28 mayo 3 junio)

PROGRAMA DEL VIAJE. 9:30 h.: Yacimiento de Fuente Álamo. 11:00 h.: Desayuno en Cuevas del Almanzora.

De Paseo en Madrid. Son las tres de la tarde. Está abierto el banco nacional?

Semana Renacentista recreaciones históricas Castillo de la Mota, Palacio Real Testamentario, Museo de las Ferias, Centro

Mausoleo de la tumba del Santo Domingo de la Calzada.

lusoviajes.com Ficha viaje Resumen del viaje Día 5 LOURDES - ANDORRA - VALLE DE ORDINO - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE MERITXELL

Ficha viaje. Circuito Cultural Huelva, Ruta Colombina y Algarve. Salidas primavera desde Toda España.

La población de Talavera de la Reina se ubica en la región Toledo de España.

Circuito de 7 dias por Cantabria y País Vasco con salidas desde GALICIA, Asturias, Salamanca y Segovia para temporada Pr.

Casa en el Barrio Alto de Sanlúcar de Barrameda. Calle Cristo de las Aguas, 1. Sanlúcar de Barrameda Cádiz

Sevilla. Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla

10 habitaciones espectaculares para soñar en Semana Santa

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

Historia de la Judería de Castelló d Empúries

Transcripción:

Medina del Campo (Valladolid): Tras la pista de Isabel La Católica Visitados muchos de los pueblos y ciudades de los alrededores, cada vez nos cuesta más encontrar escapadas o excursiones de un día desde Madrid. Ampliando nuestro radio de acción, decidimos seguir los pasos de Isabel La Católica, haciendo una visita a la localidad vallisoletana de Medina del Campo. Ubicada a unos 160 kilómetros de Madrid, se tarda aproximadamente 1h 45? en coche, aunque con motivo de las retenciones de la Semana Santa de 2017, nosotros tardamos 2h y 15?. Aparcamos el coche en el parking que hay al lado del Castillo de la Mota (Avenida del Castillo, s/n): 1 / 29

Castillo de la Mota, Medina del Campo, Valladolid Esta fortificación está muy unida a la figura de Isabel La Católica. Aunque nacida en 1451 en Madrigal de las Altas Torres (ubicada a 27 km de Medina del Campo), el destino de Isabel quedó ligado al de esta localidad cuando en 1468, su hermanastro, Enrique IV, la reconoció como princesa de Asturias, por lo que Isabel se convirtió en la Señora de Medina. El Castillo se convirtió, por tanto, en la residencia de Isabel durante largas temporadas. El castillo se comenzó a edificar a mediados del siglo XV, aunque ha tenido varias etapas de construcción. Debe su nombre a que se encuentra situado en lo alto de la Mota de Medina, lo que favorece las labores defensivas. Destacan tanto el foso defensivo, con su puente levadizo (hoy en día, fijo) como la Torre del Homenaje, de 40 metros de altura y cinco pisos: Castillo de la Mota, Medina del Campo, Valladolid 2 / 29

Castillo de la Mota, Medina del Campo, Valladolid Su aspecto exterior es imponente, construido en ladrillo. A nosotros nos recordó mucho al precioso Castillo de Coca en Segovia, también construido con este material. Al parecer, el ladrillo absorbe mucho mejor que la roca, el impacto de catapultas y cañones, lo que suponía una importante mejora. El castillo llegó a convertirse con el tiempo en uno de los Parques de Artillería más importantes de Europa. Recomendamos no contentarse con la visión de la fachada principal, y dar una vuelta alrededor del conjunto para apreciarlo bien. Por ejemplo, se pueden observar la multitud de aspilleras (o saeteras) en las torres y muros, utilizados para disparar flechas con arcos o ballestas: 3 / 29

Castillo de la Mota, Medina del Campo, Valladolid 4 / 29

5 / 29

Castillo de la Mota, Medina del Campo, Valladolid Se pueden realizar interesantes visitas guiadas tanto a las galerías subterráneas como a la Torre del Homenaje (podéis consultar aquí información sobre horarios de apertura y precios), aunque nosotros nos contentamos con visitar el Patio de Armas (con fotogénicas vistas a la Torre del Homenaje) así como la Capilla (ambos de acceso gratuito): 6 / 29

7 / 29

Castillo de la Mota, Medina del Campo, Valladolid Castillo de la Mota, Medina del Campo, Valladolid 8 / 29

Castillo de la Mota, Medina del Campo, Valladolid Como hecho histórico, en este castillo es donde se produjo el último encuentro (en Noviembre de 1503) entre Isabel La Católica y su hija Juana (Juana La Loca), cuando la princesa heredera pretendía escapar del castillo (donde estaba recluída a manos del Obispo Fonseca), para poder reencontrarse en Flandes con su marido, Felipe El Hermoso. Madre e hija discutieron y al final Isabel tuvo que resignarse y darle permiso para que Juana regresase a Flandes, lo cual consiguió en junio de 1504. La reina Isabel murió poco más tarde, en noviembre de 1504, planteándose el problema de la sucesión en Castilla. Si eres un enamorado de los castillos como nosotros, y más si son tan bonitos como éste y cargados de hechos históricos, puedes visitar nuestra lista de los mejores castillos de España y del mundo, que hemos tenido la oportunidad de visitar. Abandonamos el castillo y acercamos un poco el coche hacia el centro de la localidad, ya 9 / 29

que Medina del Campo tiene varios sitios de interés adicionales, algunos muy relacionados con la historia de Isabel. Aparcamos el coche, justo en la calle de Isabel La Católica (como no podía ser de otra forma, :-)), y cruzamos un puente sobre el Río Zapardiel, en obras porque quieren ornamentar el cauce del río colocando plantas. Al fondo, contemplamos la Iglesia de San Miguel, del S. XVI: Iglesia de San Miguel, Medina del Campo, Valladolid Justo al cruzar el puente, nos encontramos con las Reales Carnicerías, proyectadas en 1.500 por orden de los Reyes Católicos. Las obras comenzaron en 1.546 y se terminaron en 1562. Hoy en día siguen funcionando como mercado de abastos: 10 / 29

Reales Carnicerías, Medina del Campo, Valladolid Desde aquí, tan sólo una calle nos separa de la plaza principal de la localidad, la Plaza Mayor de la Hispanidad, donde podrás encontrar el Monumento a Isabel La Católica, justo enfrente de la Casa del Peso, un edificio del S. XVII, donde se encontraba el Peso Real, para garantizar que las medidas y pesadas realizadas allí se realizaban de forma exacta: 11 / 29

Plaza Mayor de la Hispanidad, Medina del Campo, Valladolid Al otro lado de la plaza, se alza el Ayuntamiento, y a su lado la Oficina de Turismo: 12 / 29

Ayuntamiento, Medina del Campo, Valladolid Justo en esa esquina de la plaza, en el edificio que hace esquina con la fachada con arcos, se erige el Palacio Real de los Reyes Católicos (Palacio Real Testamentario). Puedes ver los horarios y precio de la visita aquí. Tuvimos que hacer la visita un poco rápido porque cerraban a las 14:00 y llegamos un poco antes de la 13:30. El palacio fue mandado construir por los Reyes Católicos y fue testigo de importantes acontecimientos históricos que tuvieron lugar en la localidad, alcanzando su máximo esplendor a finales del siglo XV: 13 / 29

14 / 29

Palacio Real Testamentario, Medina del Campo, Valladolid Es en este palacio dónde dictó testamento (12 de Octubre) y murió (26 de Noviembre) la reina Isabel la Católica en 1504: 15 / 29

16 / 29

Palacio Real Testamentario, Medina del Campo, Valladolid Palacio Real Testamentario, Medina del Campo, Valladolid También hay una copia del cuadro Doña Isabel la Católica dictando su testamento que realizó Eduardo Rosales en 1864 durante su estancia en Roma. El original está en el Museo del Prado, y es una obra cumbre de la pintura de historia del S. XIX: 17 / 29

Palacio Real Testamentario, Medina del Campo, Valladolid El edificio actual también cuenta con una sala interactiva que explica los pormenores del tercer viaje que Cristóbal Colón realizó a América ya que fue en este palacio, donde el almirante organizó con los Reyes Católicos dicho viaje. Hay algunas otras salas, donde se cuenta, por ejemplo, cuál era el sistema de cifrado que usaban los reyes para enviar las misivas reales. También se recogen pinturas, mobiliario y documentos de la época. Un edificio, pues, cargado de mucha historia y que os recomendamos visitar. Ya era la hora de comer y hacía un día espléndido, así que comimos en la misma plaza, en la terraza del restaurante Mónaco 1962. Tenían menú del día, incluso siendo festivo, lo cual se agradece. Tras comer, dimos un paseo por la localidad, esperando que abrieran la Colegiata de San Antolín. Hay varios conventos como el de San José o el de Santa María Magdalena (Agustinas): 18 / 29

Santa Maria Magdalena Agustinas, Medina del Campo, Valladolid También destaca el Palacio de las Dueñas, el mejor conservado de entre las casas nobles: 19 / 29

Palacio de las Dueñas, Medina del Campo, Valladolid Llegamos hasta la Iglesia de Santiago El Real, que no teníamos pensado visitar, pero justo estaba el parroco abriéndola y nos permitió visitarla: 20 / 29

21 / 29

Iglesia de Santiago el Real, Medina del Campo, Valladolid Nos sorprendió gratamente, pues pose un retablo mayor muy bonito: 22 / 29

23 / 29

Iglesia de Santiago el Real, Medina del Campo, Valladolid 24 / 29

25 / 29

Iglesia de Santiago el Real, Medina del Campo, Valladolid Volvimos otra vez a la Plaza Mayor de la Hispanidad, para ahora sí entrar a la Colegiata de San Antolín, la cual abarca estilos desde principios del siglo XVI hasta el XVIII, principalmente gótico tardío y renacimiento: Colegiata de San Antolín, Medina del Campo, Valladolid El retablo mayor es el conjunto artístico más importante de todos los del templo: 26 / 29

Colegiata de San Antolín, Medina del Campo, Valladolid Hay diversas capillas diseminadas por el interior del templo (algunas las encontramos cerradas): 27 / 29

28 / 29

Colegiata de San Antolín, Medina del Campo, Valladolid Al ser Jueves Santo, ya se estaban preparando para celebrar la Semana Santa: Colegiata de San Antolín, Medina del Campo, Valladolid Con esta visita, dimos por concluida la escapada a Medina del Campo. Esperamos que el post os haya abierto las ganas de visitar esta bonita localidad vallisoletana. Como eran las 17:00 y hacía un día magnífico, nos animamos a completar la excursión haciendo una visita al pueblo de Arévalo (Ávila). Tiene una plaza preciosa, de las más bonitas que hemos visto. El pueblo además cuenta con un castillo y algunas iglesias dignas de visitar. Os lo contaremos en breve. (Visited 1 times, 1 visits today) 29 / 29 Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)