1.000 EDITORIAL 3. Revista Oficial C.A. Osasuna

Documentos relacionados
Fútbol - Calendarios 2012/2013

JUAN ANTONIO PIZZI. Una temporada y media (hasta junio de 2015) ENTRENADOR

Fernando Ruiz Hierro

NACIONAL Y VASCA LIGA NACIONAL PRIMERA DIVISION Grupo: 1

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

Dónde quieras: SinoELEblog: Asómate a la +SinoELEblog

Una marca difícil de batir

El que da primero da dos veces 2012/13

Contenidos. funciones. cultura y sociedad

El fútbol. balón. portero. árbitro. Área de penalti. córner. campo. Juez de línea. delantero centrocampista. defensa. María Dolores Franco García

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2016/17 DOSSIERS DE PRENSA

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2014/15 DOSSIERS DE PRENSA

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2014/15 DOSSIERS DE PRENSA

David Belenguer. y principal accionista de la empresa KnH Sports de representación de deportistas, principalmente futbolistas y entrenadores.

DOSSIER DE PRENSA OCUBRE 2008

DANI PAREJO. Centrocampista. Cinco temporadas (Hasta el 30 de junio de 2016) Dossier de prensa Valencia CF

NACIONAL Y VASCA LIGA NACIONAL PRIMERA DIVISION FEMENINO Talde

UEFA EUROPA LEAGUE - TEMPORADA 2013/14 DOSSIERS DE PRENSA

Los Clubes de Fútbol en la Red Estudio sobre el posicionamiento online de los clubes de fútbol de la Liga Profesional

Todos los partidos programados para el viernes y sábado, en sus dos primeros turnos, tuvieron que aplazarse por la lluvia.

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2015/16 DOSSIERS DE PRENSA

Escrito por Javier Velazco Domingo, 04 de Noviembre de :19 - Actualizado Domingo, 04 de Noviembre de :27

Domingo 17 de enero 12:30 horas

ficha introductoria nombre de la actividad Gol de cabeza. autor/es Qiang ZHOU. nivel y destinatarios A1. duración 90 mins.

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2014/15 DOSSIERS DE PRENSA

BIENVENIDOS AL CAMP NOU, UN MARCO INCOMPARABLE 02 CAMP NOU YOU PLAY

Modelo sobre los cuartos de final de la Copa del Rey

CURRICULUM DEPORTIVO PRESENTACIÓN PROFESIONAL DEL FUTBOLISTA

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2013/14 DOSSIERS DE PRENSA

Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922

XXVI TORNEO NACIONAL PAMESA LALIGA PROMISES 2017 NORMAS REGULADORAS

1x2 la jornada. JORNADA 37 Fecha:

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2015/16 DOSSIERS DE PRENSA

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2014/15 DOSSIERS DE PRENSA

Las Supercopas de España

FORMACION. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN VALORES Enero Junio

VALENCIA CF. Valencia CF - 1

- CAMPEONATO DE EUROPA DE 2014, celebrado en Budapest (Hungría).

9º Torneo Primer Toque Castellón Mediterráneo

categorías nacionales CLUBES RIOJANOS deporte colectivo riojano. deporte 10riojano

Calendario de Competiciones

PENYA BARCELONISTA PRIMERA DIVISIÓ

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2013/14 DOSSIERS DE PRENSA

La gira del Betis por Alemania en 1925

Felipe Fernández Romero 2016

COPA PRESIDENTE RFEF AÑO 1.947

Los cromos de los 50 máximos goleadores de la Historia de la Liga

LIGA QUERUBINES NORMATIVA DE JUEGO TEMPORADA

Todo a punto para la Final Nacional de la Danone Nations Cup, el mundial de los alevines

Presentación Oficial de Cipa. Marca Deportiva

Alberto Monteagudo.

Enero de Una semana después el Club Ciclista expone en la prensa las bases del Campeonato de España que organizará.

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES: 1. DEMARCACIÓN: Posición natural: Extremo derecho. Otras posiciones: Extremo izquierdo y mediapunta 1.

CD de Fútbol Juanin y Diego. Fundado 1985 INFORMACIÓN

TORNEO INTERNACIONAL FUTBOL BASE SEMANA SANTA ABRIL OVIEDO CUP

Eduardo Vargas. Hasta final de temporada (30 de junio de 2014)

LOS VESTUARIOS PERMANECERÁN ABIERTOS, A LIBRE DISPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS, SIN DISPONER DE LLAVE PARA CERRARLOS.

INFORME COMPETICIONES SÁBADO

Diego Latorre. Está casado con Yanina Latorre con quien tiene dos hijos, Lola y Diego.

CORUÑA SANTANDER BILBAO MURCIA ALICANTE

ESTADÍSTICO Torneo de Apertura 2015

6º TORNEO FÚTBOL BASE AMANCIO AMARO

Temporada 1983/84: El triunfo de los filiales

CURRICULUM Y RESUMEN DE CAPACIDADES

Efecto de la edad relativa en el fútbol profesional español

Estos equipos se darán cita en el Estadio Municipal de Antonio Domínguez de Playa de Las Américas los próximos 27, 28 y 29 de diciembre.

Calendario Liga BBVA

Reglamento Fútbol 11. Categorías U15 y U18

VALOR MEDIÁTICO PUBLIMETAS MODELO DE VALORACIÓN PASO 2: ESTADIOS PASO 1: AUDIENCIAS

el primer trimestre de 2017, situándose I. Baleares (+1,4), y las provincias andaluzas de Málaga (+0,9%), Huelva (+0,8%) a la cabeza.

Prensa Deportivo Brihuega Futbol Sala

Instalaciones Ruta de la Plata. 26 de diciembre de º Torneo Fútbol 7 DIPUTACIÓN DE ZAMORA 10ª TORNEO DIPUTACIÓN

3º TORNEO ALEVÍN FUTBOL BASE FELIPE FERNÁNDEZ ROMERO. Dossier FERNÁNDEZ ROMERO 3º TORNEO FELIPE

INFORMATIVO BOLETÍN. El plazo para la inscripción en los cursos de entrenadores concluye esta semana

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2014/15 DOSSIERS DE PRENSA

HOMENAJE A MIGUEL ANGEL CALERO RODRIGUEZ

LA HISTORIA DEL FÚTBOL EN TOBARRA

! El Evento. ! Temas a Tratar. ! A quien va Dirigido

1. INTRODUCCIÓN 2. REGLAMENTO 3. INSCRIPCIONES

REGLAMENTACIÓN ATANFE

TORNEO SEMANA SANTA LORCA C. F. B.

Fuente: historia del club de fútbol deportivo de Teguise Los años cincuenta

CLUB CIUDAD JARDÍN TENIS DE MESA

III TORNEO DE FUTBOL BASE SPORTING BURGO

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2014/15 DOSSIERS DE PRENSA

FINAL del III TORNEO GETXO DE FÚTBOL FEMENINO ( EJEMPLAR PRELIMINAR _ 1ª parte )

REGLAMENTO DEL TORNEO

TRANSPORTE AÉREO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

UPCT Ciudad Jardín EF

El Marbella Canterbury Rugby Camp, que se celebrara los dias 10,11 y 12 de Abril en las instalaciones de Bahia s Park en Marbella.

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA FÚTBOL INDOOR 2011

NACIONAL Y VASCA LIGA NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA Grup

EXTRACTO DE LAS NORMAS QUE RIGEN LOS CONCURSOS DE PRONÓSTICOS SOBRE LOS RESULTADOS DE PARTIDOS DE FÚTBOL

I Estudio Social Media en los clubes de fútbol españoles

3ª EDICIÓN Curso Superior de Scouting en Fútbol. Universidad Camilo José Cela & Fútbol CTP. Scouting en Fútbol

De números y demarcaciones

Los 10 mejores jugadores de futbol de la historia. Los 10 mejores jugadores de futbol de la historia 1.- PELE

Los 10 mejores jugadores de futbol de la historia. Los 10 mejores jugadores de futbol de la historia

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

Transcripción:

EDITORIAL 3 1.000 Revista Oficial C.A. Osasuna Edita: Club Atlético Osasuna Estadio Reyno de Navarra C/ Sadar, s/n 31006 PAMPLONA (Navarra) Tlf. 948 15 26 36 Fax 948 15 16 55 osasuna@osasuna.es www.osasuna.es Dirección: Guillermo Pérez Azcona Redacción: Frank Sarriés María Cardero Isabel Mendiara Fotografía: Lorena Arrieta Archivo DDN Archivo Osasuna IruñaPress Documentación: José Mª Iglesias Diseño y maquetación: EGN Comunicación Impresión: Gráficas Ona Publicidad: Club Atlético Osasuna C/ Sadar, s/n 31006 Pamplona (Navarra) Tfno.: 948 15 26 36 Fax: 948 15 16 55 osasuna@osasuna.es En este periodo contemporáneo en el que el Club Atlético Osasuna está acumulando varias de sus conquistas más admirables, el último fin de semana del mes de febrero de 2007 nos toparemos con otro señalado instante dentro de las principales acciones del conjunto rojillo. En la vigésimo cuarta jornada de Liga de la temporada 2006/2007, el equipo osasunista disputará su partido número 1.000 en la máxima categoría del fútbol español. Una histórica efeméride que merece ser celebrada y recalcada porque mil partidos son muchos, que no demasiados. Son mil andanzas de emoción. Mil historias incomparables entre si. Mil sensaciones. Mil partidos de entrega, lucha y sacrificio. Mil enfrentamientos con la camiseta rojilla que engrandecen más, si cabe, la trayectoria de nuestro Club. Y dentro de esas mil jornadas hay miles de protagonistas. Cerca de medio millar de jugadores, casi una quincena de entrenadores, ocho presidentes y varias docenas de directivos, además de empleados, aficionados o patrocinadores. Todos ellos son los protagonistas de esta suma de partidos. Mil encuentros en Primera División que tendrán continuidad en el tiempo. Porque después del mil vendrá el mil uno, el mil dos, el mis tres y, ojalá, muchos miles más. Y seguirán pasando jugadores, entrenadores, presidentes y directivos. Todos ellos bajo un mismo nombre: Club Atlético Osasuna. Enhorabuena a todos los que han hecho posible alcanzar esta mágica cifra en Primera División y mucha suerte para los venideros enfrentamientos en esta fascinante categoría. Mil gracias. D.L.: NA-1914/2001 ISSN: 1695-5412 Quedan reservados todos los derechos de reproducción total o parcial del material gráfico y textos sin una autorización previa por escrito de la dirección. Asimismo, la revista no se hace responsable del contenido de los textos de sus colaboradores.

6 APUNTES EN ROJO Conoce las noticias, las anécdotas, las imágenes y las últimas novedades de nuestro equipo. 22 POSTER CENTRAL Plantilla temporada 1935/1936. 30 COPA DE LA UEFA El Club Atlético Osasuna superó con creces la liguilla de la Copa de la UEFA. Los navarros acabaron segundos de grupo y se medirán al FC Girondis de Burdeos (Francia) en los dieciseisavos de final de la competición. 10 1.000 PARTIDOS EN PRIMERA DIVISIÓN El 25 de febrero, cuando el Club Atlético Osasuna se enfrente al R.C.D. Espanyol en el estadio Reyno de Navarra, los rojillos alcanzarán la mágica cifra de un millar de enfrentamientos en la máxima categoría del fútbol español. 4

5 32 TAJONAR El Club Atlético Osasuna empieza su labor formativa de jugadores desde el fútbol sala, con chicos de ocho años que inician aquí su proceso de enseñanza. 36 UNA ESCUELA SOLIDARIA Fundación Osasuna ha puesto en marcha el proyecto social Nicaragua, lugar donde ha impulsado una escuela de fútbol para llevar una nueva ilusión a los chavales. 38 YINGLI SOLAR, NUEVO PATROCINADOR El Club Atlético Osasuna ha estrenado esta temporada otro nuevo patrocinador oficial: Yingli Solar. 40 BAITA EUSKARAZ ERE 42 CRONOLOGÍA Los acontecimientos más relevantes de nuestra Institución acontecidos a lo largo de los últimos meses.

Los mejores mundo del en diciembre de 2006 La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol consideró a nuestro equipo como el mejor del mundo en diciembre de 2006. Las cuatro victorias ligueras consecutivas ese mes ante Real Zaragoza, Real Mallorca, Villarreal CF y Levante UD y el triunfo en Copa de la UEFA contra el FC Parma concedieron a los navarros esta distinción. Esta estadística se elabora mensualmente por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol. Para confeccionar esta clasificación se tienen en cuenta exclusivamente los resultados en competiciones nacionales e internacionales. Los campeonatos nacionales del mundo se reparten en cuatro grupos según el nivel de desempeño. En esta clasificación, cada país (de donde el club es originario) se identifica con un número que muestra el nivel de importancia del campeonato nacional, basado en el nivel de juego. Por ello, los clubes del país cuyo nivel sea el mas alto, donde está incluida la liga española, reciben 4 puntos por victoria, 2 por un empate y 0 por una derrota. En diciembre Osasuna obtuvo 20 puntos. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol es una institución independiente y sin ánimo de lucro creada en 1991, con el objeto de recopilar datos, documentar, estudiar y analizar todo lo relativo a las competiciones futbolísticas en todo el mundo, tanto las históricas como las actuales. La IFFHS analiza las estadísticas de las diferentes competiciones futbolísticas, y elabora regularmente diferentes clasificaciones, a partir de datos que considera objetivos. Dos nuevos patrocinadores El Club Atlético Osasuna cuenta con dos nuevos patrocinadores: Yingli Solar y Keler 18. Yingli Solar, compañía china dedicada a las energías renovables, firmó el pasado noviembre un acuerdo para la vigente temporada y estará presente en diferentes soportes publicitarios, además de en el pantalón de juego. Por su parte, la cervecera Grupo Damm, bajo su marca comercial Keler 18, se ha unido al conjunto rojillo hasta la temporada 2009/2010, contrato que se firmó el pasado 1 de febrero de 2007. 6

7 Juanlu Los lectores de la revista oficial del C.A. Osasuna plantearon sus preguntas al jugador osasunista. Estas son algunas de ellas y las respuestas del andaluz. Qué es lo que más le gusta de Pamplona? Su gente Y qué es lo que menos? El frío Qué destacaría de Osasuna? Su afición y la unión que existe La imagen Las respuestas de... dentro del vestuario. Cómo se definiría como jugador? Currante Cómo es Juanlu? Un chaval normal, alegre y, aunque parezca un tópico, amigo de sus amigos. Pregunta a... Soldado La revista oficial del C.A. Osasuna ofrece a todos sus lectores la oportunidad de acercarse a los jugadores de la plantilla profesional osasunista. En este número te damos la opción de conocer a Roberto Soldado, una de las nuevas incorporaciones del equipo para la presente temporada. Envía tus preguntas a osasuna@osasuna.es y en el próximo número de la publicación Soldado te contestará. Las ideas claras La imagen de Webó es un claro ejemplo del esfuerzo realizado por la plantilla y el cuerpo técnico para enderezar la marcha del equipo. Tras unos inicios titubeantes, Osasuna recobró su idiosincracia y con el trabajo como base, la garra como estandarte y el Reyno de Navarra como fortín le permitieron al equipo rojillo conseguir siete victorias consecutivas e instalarse en la zona tranquila de la clasificación doméstica, así como alcanzar los 1/16 de final de la Copa de la UEFA. Tus fotos en la revista La Revista Oficial del C.A. Osasuna tiene un espacio abierto dedicado a publicar las fotografías de todos los rojillos. Anímate y remítenos tus fotografías a la siguiente dirección: C.A. OSASUNA REVISTA OFICIAL C/ SADAR, S/N. 31.006 PAMPLONA (NAVARRA)

Tribuna de gol El siguiente Yo también tengo mi partido preferido: la CNT. No, es broma, que la CNT no es un partido, que yo sepa. Mi partido preferido de estos 1.000 es un Osasuna-elquesea de la década de los 80, cuando todavía estaba la valla verde y yo todavía tenía los dientes lo suficientemente sanos como para poder morder la valla verde con mi apenas metro y medio al tiempo que me comía una bolsa de pipas. En el campo perfectamente podían estar lo mismo Dioni que El Topo Lumbreras que Bustingrogi y las pantalonetas no parecían sábanas y en las camisetas no venían los nombres de los jugadores y así se premiaba la fidelidad y el conocimiento, no como ahora, que cualquiera sabe quién es quién. También estaba todavía debajo de Infantiles el marcador simultáneo con los resultados unidos a cualquier bar, empresa o txabiske y te daban una revistilla donde sabías que al lado de Autoescuela Mariezcurrena - buena, buena, buena - iba el Valladolid-Betis, con lo que si de repente colocaban un 1-0 sabías que había marcado o Minguela de penalti o el Pato Yáñez. Ahora, como todo el mundo va con radio, para cuando sale el gol en el marcador luminoso la mitad del campo le da tanta importancia como si hubieran puesto que se necesitan cadenas en Despeñaperros. Además, no había concurso del descanso, de modo que no había nada que cortase el ritmo vital del partido, que siempre ha constado de nervios más aburrimiento, tensa espera y, ya en la segunda parte, aburrimiento más nervios, que no es lo mismo que lo de la primera parte aunque pueda parecerlo. Un ritmo que se fue a la mierda cuando se decidió que la gente se aburría en el descanso, lo que es falso, ya que en el descanso lo que le pasaba a la gente es que tenía muchas ganas de seguir aburriéndose en la reanudación. Tampoco había cámaras de televisión, a lo sumo una encima del túnel de vestuarios, así que cada uno hacía lo que le venía en gana con sus distintos orificios y, si le apetecía pasarse los noventa minutos diciéndole a Arteche que era un bárbaro, se lo decía sin miedo a que al día siguiente le hubiese visto medio país y toda su oficina, qué vergüenza, a tu edad. Aunque tal vez lo que echo de menos no es tanto aquello sino la época en la que no me dolían los dientes ni me dolía nada, a no ser que Castañeda sacara de puerta y el balón se marchara fuera de banda sin siquiera botar dentro del campo te quiero, Castañeda. No, en serio, mi partido preferido es el siguiente. Enhorabuena a todos y gracias por traernos hasta aquí. Sus números en Osasuna Ingreso: 1954 Partidos oficiales: 139 Completos: 139 Goles: 29 Jorge Nagore 8

9 Señala Adolfo Pérez Marañón (1935) que Olite, su localidad natal, es el sitio de Navarra, Pamplona al margen, donde más futbolistas de Primera División han surgido. Y cita de carrerilla, sin incluirse, únicamente a los osasunistas: a Julián Vergara, a Félix Ruiz, padre e hijo, a Javier Bayona, a Francisco Gabari. Yo creo que se debe a algo especial pero no sé a qué, enfatiza cuando acaba la lista. Algo especial, en efecto, vieron en él los técnicos de Osasuna cuando a los 18 años le hicieron saltar de la Peña Sport, en Regional, a Segunda División directamente. Dos años y medio después ya estaba jugando frente a los Di Stefano, Puskas, Kubala, César y demás. Marañón era un mediocampista entonces sólo se alineaban dos o a lo sumo tres en esa parcela del campo de buena técnica y excelente golpeo de balón. En Primera metí un gol desde más de 40 metros. Y no se lo hice a un cualquiera, a Otero, que era el portero internacional del Coruña, puntualiza al recordarlo. A mi lo que me gustaba era jugar el fútbol y dar el balón al compañero en las mejores condiciones. La gente cree que nosotros teníamos un equipo de más fuerza que técnica pero había unos futbolistas impresionantes. González era un defensa de lo mejor que había, Egaña le pegaba a la pelota fenomenal, Recalde tenía una gran habilidad, no he visto un cabeceador en mi vida como Sabino, luego estaban Serrucha, Cerdán...todos era extraordinarios. Tanto que el propio Marañón, González, Sabino y Glaría estuvieron preseleccionados para el combinado nacional B de la época. Se adivina cierta emoción en sus palabras cuando se refieren a aquel Osasuna de la segunda mitad de los cincuenta. Había partidos que llegamos a jugar hasta diez navarros de titulares. Éramos además todos grandes amigos. En 1960 terminó su etapa osasunista. Posteriormente completó su trayectoria profesional en el Oviedo, Langreo, Levante y Rayo Vallecano. En la hora de la retirada volvió a Tudela donde se reencontró con su hermano y ex compañeros PACHI IZCO Y ADOLFO PÉREZ MARAÑÓN, LOS DOS PRESIDENTES DE OSASUNA: UNO DEL CLUB ATLÉTICO Y EL OTRO DE LA ASOCIACIÓN DE VETERANOS. EL CENTROCAMPISTA DE LOS AÑOS CINCUENTA ES EL ACTUAL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VETERANOS DE OSASUNA rojillos como Sertucha y Sabino. Al colgar las botas se afincó en la capital ribera ya de lleno en el mundo laboral, pero jamás abandonó su vinculación al fútbol. Me saqué el título nacional de entrenador y creo que he estado en el banquillo del Tudelano más de 500 partidos en distintas etapas, explica. También dirigió al Endesa Andorra, el Erriberri, el Ribaforada y la Peña Sport. Hace una década que abandonó los banquillos, fijó su residencia en Pamplona y desde hace un par de años preside la Asociación de Veteranos de Osasuna. Es para mí un honor por dos cuestiones. Primero por ser el presidente de los veteranos y después por la oportunidad que supone poder colaborar con el club que es algo que siempre me había gustado. Mi labor es estar en contacto con el club para lo que necesite. Ahí estamos con (Jesús) Corera, (Juan) Pascual y (Diego) Maquirriain, colaborando en todo lo que me piden. Además los veteranos solemos juntarnos en la sede de la Plaza del Castillo donde seguimos los partidos de Osasuna cuando juega fuera, tenemos juegos e Internet para el que lo quiera. Tampoco se pierde Marañón los partidos que el equipo de veteranos disputa periódicamente. Es una gozada verlos, como todavía algunos corren y le pegan a la pelota. Más aún disfruta siguiendo al primer equipo. Está jugando sensacional, impresionante. Si hubiese tenido un poquito de suerte podría tener ahora cinco o seis puntos más. Empezó un poco prudente y pasó unas semanas difíciles pero la directiva estuvo muy bien cuando las cosas fueron mal, calló, dejó trabajar y dio confianza. Y éste ha sido uno de los triunfos, el de la directiva. Luego el Cuco está llevando fenomenal a los chavales que están cuajando una gran temporada. Preguntado sobre cuál considera el mejor jugador navarro de fútbol, Adolfo Pérez Marañón no se decide a citar nombres. No me parece bien porque fíjate la de grandes jugadores que ha habido. Y ahora también los hay. Y los habrá porque en Tajonar se está trabajando muy bien. Las enseñanzas de grandes jugadores como Urban, Ziganda y ahora Martín les van a venir de cine a los jugadores jóvenes.

10 Osasuna alcanzará su partido 1.000 en Primera División ante el Espanyol en la jornada 24 de la Liga

11 Cuando el próximo 25 de febrero se escriba en el Reyno de Navarra una página más de la presente Liga, se cerrará el capítulo mil en la historia del Club Atlético Osasuna. Ese día festejará con la discreción de su naturaleza humilde el millar de partidos en Primera División, redondeando en esas cuatro cifras su presencia entre lo más granado del fútbol nacional. Un recorrido que arrancó en 1935, en días de fútbol con balón de cuero cosido a mano, de zamarras abrochadas sobre el ojal y botas artesanales manchadas de barro; que asentó sus reales en los cincuenta desde las atestadas gradas del antiguo estadio de San Juan entre fornidos defensas de acero, medios de brega y marca y testarazos a la escuadra de la vieja escuela de delanteros; que prolongó una formidable estancia de 14 años en la caldera de El Sadar, cuando al grito de guerra los temibles indios de piel roja asaltaban la caballería enemiga o el susurro de una voz anunciaba la madre de todas las verdades: "Si nos relajamos somos muy malos" (Pedro Mari Zabalza, dixit); y cuya mayor notoriedad disfruta hoy en la pradera del nuevo Reyno, en el siglo de la globalidad y todo eso, donde ha logrado fusionar con brillantez, la técnica, el desparpajo, el talento y el alma de una exquisita hornada de futbolistas caseros y asimilados. Mil partidos encerrados en días de gloria y boato, tardes de sollozos y rabia, noches de fiesta y orgullo. En este proceloso viaje en Primera Osasuna nunca caminó sólo, jamás le faltó ese soplo de aliento para seguir adelante, ni ese hombro amigo donde apoyarse en el tropiezo. Los tiempos han cambiado pero el espíritu inicial del Cub sigue intacto. Y todos los que alguna vez abrazaron el credo osasunista, lo dejaron grabado en sus corazones como una forma especial de entender el fútbol y la vida.

LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO TEMPORADA 35/36. ENTRENADOR EMILIO URDÍROZ J. 1: 10/11/35. Real Betis 5 - CA Osasuna 1 (Bienzobas) J. 2: 17/11/35. CA Osasuna 3 (Vergara e Iturralde 2) - Hércules 0 J. 3: 24/11/35. RCD Espanyol 3 - CA Osasuna 0 J. 4: 1/11/35. CA Osasuna 4 (Vergara 2, Catachú y Mesa pp) - Atco. Madrid 0 J. 5: 8/12/35. Valencia CF 2 - CA Osasuna 1 (Vergara) J. 6: 15/12/35. CA Osasuna 6 (Vergara 2, Iturralde 2, Bienzobas y Catachú) - Sevilla CF 2 J. 7: 22/12/35. Real Racing 3 - CA Osasuna 1 (Bienzobas) J. 8:29/12/35. CA Osasuna 0 - FC Barcelona 1 J. 9: 5/01/36. Real Madrid CF 6 - CA Osasuna 2 (Catachú y Vergara) J. 10: 12/01/36. Real Oviedo 5 - CA Osasuna 2 (Vergara e Iturralde) J. 11: 26/01/36. CA Osasuna 4 (Bienzobas 2, Vergara e Iturralde) - Athletic Club 1 J. 12: 2/02/36. CA Osasuna 6 (Bienzobas 2, Catachú 2, Vergara e Iturralde) - Real Betis 0 J. 13: 9/02/35. Hércules 1 - CA Osasuna 0 J. 14: 16/02/36. CA Osasuna 6 (Vergara 5 y Bienzobas) - RCD Espanyol 1 J. 15: 1/03/36. Atco. Madrid 2 - CA Osasuna 0 J. 16:8/03/36. CA Osasuna 2 (Vergara 2) - Valencia 3 J. 17: 15/03/36. Sevilla CF 2 - CA Osasuna 0 J. 18: 22/03/36. CA Osasuna 3 (Bienzobas, Iturralde y Ceballos pp) - Real Racing 1 J. 19: 29/03/36. FC Barcelona 5 - CA Osasuna 0 J. 20: 5/04/36. CA Osasuna 1 (Vergara) - Real Madrid 4 J. 21: 12/04/36. CA Osasuna 4 (Vergara 2, Bienzobas y Catachú) - Real Oviedo 5 J. 22: 19/04/36. Athletic Club 2 - CA Osasuna 0 TEMPORADA 53/54. ENTRENADOR TOMÁS ARNANZ J. 1: 13/09/53. Real Madrid 2 - CA Osasuna 0 J. 2: 20/09/53. CA Osasuna 2 (Sabino y Pahuet) - RCD Espanyol 3 J. 3: 27/09/53. CA Osasuna 3 (Madariaga, Sabino y Pahuet) - Athletic Club 2 J. 4: 4/10/53. Real Racing Club 3 - CA Osasuna 0 J. 5: 11/10/53. CA Osasuna 1 (Madariaga) - Real Oviedo 2 J. 6: 18/10/53. Deportivo 1 - CA Osasuna 0 J 7: 25/10/53. CA Osasuna 1(Navarro A.) - Sevilla CF 0 J. 8: 1/11/53. FC Barcelona 1 - CA Osasuna 0 J. 9: 15/11/53. CA Osasuna 3 (Sabino, Madariaga y Zubeldia) - Atco. Madrid 1 J. 10: 22/11/53. Real Sociedad 2 - CA Osasuna 0 J.11: 29/11/53. CA Osasuna 2 - Real Jaén 0 J 12: 6/12/53. Real Valladolid 2 - CA Osasuna 1 (Fustero) J. 13: 13/12/53. CA Osasuna 3 (Sabino, Zubeldia y Madariaga) - Sporting de Gijón 2 J. 14: 20/12/53. Real Club Celta 5 - CA Osasuna 2 (Sabino 2) J. 15: 27/12/53. CA Osasuna 2 (Sabino y Navarro A.)- Valencia CF 2 J. 16: 10/01/54. CA Osasuna 1(Fustero) - Real Madrid CF 1 J. 17: 17/01/54. RCD Espanyol 1 - CA Osasuna 0 J. 18: 24/01/54. Athletic Club 0 - CA Osasuna 1 (Pahuet) J. 19: 31/01/54. CA Osasuna 2 (Blanco y Madariaga) - Real Racing 1 J. 20: 9/02/54. Real Oviedo 3 -CA Osasuna 0 J. 21: 14/02/54. CA Osasuna 3 (Echevarria, Sabino y Madariaga) - Deportivo 2 J. 22: 21/02/54. Sevilla FC 2 - CA Osasuna 1 (Pahuet) J.23: 28/02/54. CA Osasuna 1 (Pahuet) - FC Barcelona 0 J. 24: 7/03/54. Atco. Madrid 4 - CA Osasuna 1 (Echevarria) J. 25: 21/03/54. CA Osasuna 2 (Blanco y Vila Escuer) - Real Sociedad 1 J. 26: 28/03/54. Jaen 5 - CA Osasuna 3 (Echevarria 2 y Sabino) J. 27: 4/04/54. CA Osasuna 4 (Madariaga, Sabino 2 y Echevarria) - Real Valladolid 0 J. 28: 11/04/54. Sporting de Gijón 3 - CA Osasuna 4 (Sabino y Vila Escuer) J. 29: 18/04/54. CA Osasuna 2 (Lolín pp y Sabino) - Real Club Celta 2 J. 30: 25/04/54. Valencia CF 1 - CA Osasuna 1 (Madariaga) TEMPORADA 56/57. ENTRENADOR BALTASAR ALBÉNIZ J. 1: 9/09/56. FC Barcelona 2 - CA Osasuna 0 J. 2: 16/09/56. CA Osasuna 1 (Albistegui) - Real Sociedad 2 J. 3: 23/09/56. Valencia CF 4 - CA Osasuna 1 (Sabino) J. 4: 30/09/56. CA Osasuna 2 (Vila Escuer) - Real Madrid 0 J. 5: 7/10/56. Real Zaragoza 0 - CA Osasuna 2 (Sabino y Glaria II) J. 6: 14/10/56. CA Osasuna 2 (Vila Escuer y Sabino) - Real Club Celta 1 J. 7: 20/10/56. Condal 0 - CA Osasuna 0 J. 8: 28/10/56. CA Osasuna 5 (Sabino 3 y Albistegui 2 - RCD Espanyol 0 J. 9: 4/11/56. Sevilla CF 3 - CA Osasuna 1 (Onaindia) J. 10: 11/11/56. UD Las Palmas 1 - CA Osasuna 1 (Albistegui) J. 11: 18/11/56. CA Osasuna 1 (Onaindia) - Real Valladolid 0 J. 12: 25/11/56. Atco. de Madrid 2 - CA Osasuna 0 J. 13: 2/12/56. CA Osasuna 1(Marañón) - Jaen 1 J. 14: 16/12/56. Deportivo 3 - CA Osasuna 1 (Anca pp) J. 15: 23/12/56. CA Osasuna 1 (Areta III) - Athletic Club 2 J. 16: 30/12/56. CA Osasuna 2 (Marañón y Sabino) - FC Barcelona 2 J. 17: 6/01/57. Real Sociedad 0 - CA Osasuna 0 J. 18: 13/01/57. CA Osasuna 2 (Areta III y Recalde) - Valencia CF 0 J. 19: 20/01/57. Real Madrid CF 2 - CA Osasuna 1 (Tere) J. 20: 27/01/57. CA Osasuna 2 (Recalde y Alústiza) - Real Zaragoza 0 J. 21: 3/02/57. Real Club Celta 1 - CA Osasuna 0 J. 22: 10/02/57.CA Osasuna 2 (Recalde y Marañón) - Condal 1 J. 23: 17/02/57. RCD Espanyol 1 - CA Osasuna 1 (Sabino) J. 24: 24/02/57. CA Osasuna 5 (Sabino 2, Marañón 2 y Serafín) - Sevilla CF 2 J. 25: 3/03/57. CA Osasuna 2 (Marañón) - UD Las Palmas 1 J. 26: 17/03/57. Real Valladolid 3 - CA Osasuna 0 J. 27: 24/03/57. CA Osasuna 2 (González T. y Glaria II) - Atco. Madrid 1 J. 28: 7/04/57. Jaen 2 - CA Osasuna 0 J. 29: 14/04/57. CA Osasuna 1 (Albistegui) - Deportivo 0 J. 30: 21/04/57. Athletic Club 1 - CA Osasuna 1 (Glaria I) TEMPORADA 57/58. ENTRENADOR SABINO BARINAGA J. 1: 15/09/57. Real Madrid CF 3 - CA Osasuna 0 J. 2: 22/09/57. CA Osasuna 3 (Sabino, Recalde y Albistegui) - Real Sociedad 0 J. 3: 29/09/57. Sporting de Gijón 2 - CA Osasuna 3 (Sabino 2 y Glaria) J. 4: 6/10/57.CA Osasuna 2 (Areta III y Sabino) - Athletic Club 2 J. 5: 13/10/57. Real Valladolid 0 - CA Osasuna 4 (Glaria, Recalde y Areta III 2) J. 6: 20/10/57. CA Osasuna 3 (Esquisabel 2 y Recalde) - RCD Espanyol 2 J. 7: 19/12/57. Real Club Celta 2 - CA Osasuna 0 J. 8: 3/11/57. CA Osasuna 1 (Albistegui) - Atco. Madrid 1 EL HISTORIAL DE LA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL, ENTIDAD ORGANIZADORA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA, SEÑALA QUE EN EL ENCUENTRO ANTE EL R.C.D. ESPANYOL DEL PRÓXIMO 25 DE FEBRERO, EL C.A. OSASUNA ALCANZARÁ EL MILLAR EN PRIMERA DIVISIÓN. 1.000 PARTIDOS QUE REFLEJAN LA EVOLUCIÓN Y EL CRECIMIENTO DE UN CLUB DESDE SU FUNDACIÓN EN 1920. UN HITO QUE FESTEJAMOS A LO LARGO DE ESTAS PÁGINAS. 1935/36 Un efímero sueño Una temporada le duró a Osasuna su primer pasó por la máxima categoría del fútbol nacional, concluyendo último en la clasificación final. Pese a ello, obtuvo importantes y holgadas victorias en San Juan: le marcó seis goles al Real Betis (6-0), los mismos que al Sevilla (6-3) y al RCD Espanyol (6-1); y cuatro le cayeron al Atlético de Madrid (4-0) y al Athletic (4-1). Otros tantos partidos se saldaron con triunfo, ya que sólo se perdió ante Real Madrid (1-4), FC Barcelona (0-1), Real Oviedo (4-5) y Valencia CF (2-3). Sin embargo, Osasuna no fue capaz de arrancar ni un solo punto lejos de Pamplona. Al margen de resultados y clasificaciones, sin lugar a dudas, esta temporada tendrá siempre un nombre propio: Julián Vergara Medrano. Anotó 20 goles en 22 partidos y el FC Barcelona comenzó a interesarse por él. Osasuna consiguió mantenerlo en su plantilla y no sería hasta 1942, cuando abandonaría el vestuario rojillo para recalar en el blaugrana, pagando el club culé 80.000 pesetas. Estuvo un año en Barcelona, sin mucha suerte, y volvió a Pamplona. 12

13 ARRIBA, PARTIDO DE OSASUNA EN EL BERNABÉU EN LOS AÑOS 50. A LA IZQUIERDA, OSASUNA DERROTÓ AL ATHLETIC DE BILBAO CON EL CAMPO DE SAN JUAN LLENO POR PRIMERA VEZ. A LA DERECHA, ENCUENTRO CON EL BARCELONA EN EL VIEJO TERRENO PAMPLONÉS. 1953/54 1956/57 1957/58 1958/59 1959/60 1961/62 1962/63 50 LLos dorados años a segunda incursión en Primera vuelve a ser breve. Osasuna acabaría vigésimosexto de 30 equipos, con un total de 28 puntos. En esta temporada se disputó una liguilla por la permanencia (no contabilizada de forma oficial por la Liga de Fútbol Profesional). Fue en ella donde se consumó el descenso rojillo. A Osasuna le bastaba con ganar en San Juan al Málaga, pero terminó perdiendo (3-4) y descendiendo a Segunda. En el aspecto extradeportivo destaca la compra de San Juan, hasta entonces alquilado por el Club. Osasuna pagó 1.750.000 pesetas. Las taquillas por aquel entonces ya empezaban a ser importantes para la época. Así, la visita del Athletic Club protagonizó un lleno absoluto en San Juan (16.000 personas) que dejaron en las arcas rojillas 350.000 pesetas. En la temporada 1956/57, el objetivo era mantener cierta estabilidad en Primera División. Mimbres había para ello, con nombres tan ilustres en las alineaciones rojillas como Marañón, los hermanos Glaria, Egaña, Esparza, Recalde y Sabino, además del fichaje de Ig- récords EN PRIMERA MEJOR PUESTO: 4º (1990-91, 2005-06) JORNADAS LÍDER: 1 (2003-04) y 3 (2005-06) VICTORIAS TOTALES: 21 (2005-06) VICTORIAS CONSECUTIVAS: 5 (2006-07) VICTORIAS CONSECUTIVAS EN CASA: 9 (2005-06) VICTORIAS FUERA: 9 (2005-06) PUNTOS: 68 (2005-06) JORNADAS INVICTO: 11 (1990-91) GOLEADA EN CASA: 6-0 Real Betis (1935-36) GOLES A FAVOR: 54 (1961-62) GOLEADAS FUERA: 0-4 Real Valladolid (1957-58) y Real Madrid (1990-91) LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO J. 9: 10/11/57. Real Zaragoza 2 - CA Osasuna 0 J. 10: 17/11/57. UD Las Palmas 2 - CA Osasuna 1 (Albistegui) J. 11: 1/12/57. CA Osasuna 1 (Glaria I) - Granada 0 J. 12: 8/12/57. Sevilla CF 1 - CA Osasuna 1 (Sabino) J. 13: 15/12/57. CA Osasuna 2 (Glaria I y Marañón) - Valencia CF 2 J. 14: 22/12/57. FC Barcelona 3 - CA Osasuna 0 J. 15: 29/12/57. CA Osasuna 5 - Real Jaén 1 J. 16: 5/01/58. CA Osasuna 1 (Marañón) - Real Madrid 0 J. 17: 12/01/58. Real Sociedad 2 - CA Osasuna 1 (Sabino) J. 18: 19/01/58. PARTIDO 100: CA Osasuna 2 (Marañón y Sabino) - Sporting de Gijón 1 J. 19: 26/01/58. Athletic Club 2 - CA Osasuna 0 J. 20: 2/02/58. CA Osasuna 5 (Glaria I 3 y Sabino 2) - Real Valladolid 0 J. 21: 9/02/58. RCD Espanyol 2 - CA Osasuna 0 J. 22: 16/02/58. CA Osasuna 5 (Sabino, Cerdán, Marañón 2 y Glaria I) - Real Club Celta 1 J. 23: 2/03/58. Atco. Madrid 4 - CA Osasuna 1 (Recalde) J. 24: 16/03/58. CA Osasuna 1 (Sabino) - Real Zaragoza 1 J. 25: 23/03/58. CA Osasuna 2 (Sabino y Cerdán) - UD Las Palmas 0 J. 26: 30/03/58. Granada 1 - CA Osasuna 2 (Marañón y Recalde) J. 27: 6/04/58. CA Osasuna 3 (Cerdán, Recalde y Sabino) - Sevilla CF 2 J. 28: 20/04/58. Valencia CF 3 - CA Osasuna 0 J. 29: 27/04/58. CA Osasuna 2 (Areta III 2) - FC Barcelona 1 J. 30: 4/05/58. Jaen 0 - CA Osasuna 2 (Glaria y Serafín) TEMPORADA 58/59. ENTRENADOR SABINO BARINAGA J. 1: 14/09/58. CA Osasuna 2 (Albistegui Y Marañón) Sevilla CF 2 J. 2: 21/09/58. Athletic Club 3 CA Osasuna 1 (Felix Ruiz) J. 3: 28/09/58. CA Osasuna 2 (Felix Ruiz y Recalde) RCD Espanyol 1 J. 4: 5/10/58. Real Madrid 8 CA Osasuna 0 J. 5: 12/10/58. CA Osasuna 4 (Félix Ruiz, Marañón y Areta III 2) Sporting de Gijón 1 J. 6: 19/10/58. Real Club Celta 3 CA Osasuna 0 J. 7: 26/10/58. UD Las Palmas 5 CA Osasuna 1 (Areta III) J. 8: 2/11/58. CA Osasuna 3 (Rios pp, Marañón y Cerdán) Real Betis 0 J. 9: 9/11/58. Real Zaragoza 2 CA Osasuna 1 (Areta III) J. 10: 16/11/58. CA Osasuna 2(Salvador y Recalde) FC Barcelona 2 J. 11: 23/11/58. Atco. Madrid 2 CA Osasuna 0 J. 12: 30/11/58. CA Osasuna 1 (Felix Ruiz) Real Oviedo 0 J. 13: 8/12/58. Valencia CF 0 CA Osasuna 0 J. 14: 14/12/58. CA Osasuna 2 (Marañón y Recalde) Real Sociedad 1 J. 15:28/12/58. Granada 1 CA Osasuna 0 J. 16: 4/01/59. Sevilla CF 1 CA Osasuna 0 J. 17: 11/01/59. CA Osasuna 1 (Marañón) Athletic Club 8 J. 18: 18/01/59. RCD Espanyol 2 CA Osasuna 2 (Salvador y Cerdán) J. 19: 25/01/59. CA Osasuna 1 (Areta III) - Real Madrid CF 2 J. 20: 1/09/59. Sporting de Gijón 2 CA Osasuna 1 (Sabino) J. 21: 8/02/59. CA Osasuna 4 (Félix Ruiz 2, Recalde y Glaria II) Real Celta de Vigo 0 J. 22: 15/02/59. CA Osasuna 2 (Recalde) UD Las Palmas 0 J. 23: 22/02/59. Real Betis 1 CA Osasuna 0 J. 24: 8/03/59. CA Osasuna 3 (González y Cerdan 2) Real Zaragoza 0 J. 25: 15/03/59. FC Barcelona 6 CA Osasuna 1 (Pachín) J. 26: 22/03/59. CA Osasuna 3 (Albistegui 2 y Areta III ) Atco. Madrid 1 J. 27: 29/03/59. Real Oviedo 1 CA Osasuna 3 (Cerdán, Areta III y Alberto) J. 28: 5/04/59. CA Osasuna 0 Real Oviedo 3 J. 29: 12/04/59. Real Sociedad 0 CA Osasuna 2 (Recalde y Albistegui) J. 30: 19/04/59. CA Osasuna 2 (Benavides pp y Albistegui) Granada 1 TEMPORADA 59/60. ENTRENADOR IGNACIO EIZAGUIRRE/JESÚS SALVATIERRA/MIGUEL GUAL J. 1: 13/09/59. Sevilla 3 CA Osasuna 1 (Cerdán) J. 2: 20/09/59. CA Osasuna 4 (Areta III (2), Marañón y Félix Ruiz) Real Oviedo 3 J. 3: 27/09/59. FC Barcelona 6 CA Osasuna 0 J. 4: 4/10/59. CA Osasuna 4 (Marañón (2) y Areta III (2) Real Valladolid 1 J. 5: 11/10/59. Granda 2 CA Osasuna 1 (Soroa C.) J. 6: 18/10/59. CA Osasuna 1 (Ansola A. pp) Real Sociedad 1 J. 7: 25/10/59. Real Madrid 7 CA Osasuna 0 J. 8: 1/11/59. CA Osasuna 0 Real Betis 1 J. 9: 8/11/59. Valencia CF 3 CA Osasuna 0 J. 10: 15/11/59. CA Osasuna 1 (Félix Ruiz) RCD Espanyol 0 J. 11: 29/11/59. Real Zaragoza 1 CA Osasuna 1 (Félix Ruiz) J. 12: 6/12/59. CA Osasuna 1 (Manceñido) Athletic Club 4 J. 13: 13/12/59. Elche 2 CA Osasuna 1 (Manceñido) J. 14: 20/12/59. UD Las Palmas 2 CA Osasuna 4 (Areta III y Sabino) J. 15: 27/12/59. CA Osasuna 1 (Manceñido) Atco. Madrid 3 J. 16: 3/01/60. CA Osasuna 1 (Cerdán) Sevilla CF 2 J. 17: 10/01/60. Real Oviedo 2 CA Osasuna 1 (Marañón) J. 18: 17/01/60. CA Osasuna 2 (Félix Ruiz y Recalde) FC Barcelona 3 J. 19: 24/01/60. Real Valladolid 5 CA Osasuna 1 (Marañón) J. 20: 31/01/60. CA Osasuna 2 (Areta III y Marañón) Granada 0 J. 21: 7/02/60. Real Sociedad 4 CA Osasuna 1 (Félix Ruiz) J. 22: 14/02/60. CA Osasuna 1 (Félix Ruiz) Real Madrid 2 J. 23: 21/02/60. Real Betis 3- CA Osasuna 0 J. 24: 28/02/60. CA Osasuna 2 (Marañón y Hormaeche) Valencia CF 1 J. 25: 6/03/60. RCD Espanyol 2 CA Osasuna 1 (Hormaeche) J. 26: 20/03/60. CA Osasuna (Félix Ruiz 2) Real Zaragoza 3 J. 27: 27/03/60. Athletic Club 4 CA Osasuna 1 (Areta III)

LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO J. 28: 3/04/60. CA Osasuna 1 (Cerdán) Elche 3 J. 29: 10/04/60. CA Osasuna 4 (Sabino 2, Hormaeche y Zoco) UD Las Palmas 1 J. 30: 17/04/60. Atco. Madrid 1 CA Osasuna 2 (Sabino y Hormaeche) TEMPORADA 61/62. ENTRENADOR MIGUEL GUAL J. 1: 3/09/61. CA Osasuna 2 (Zoco y Fusté) RCD Espanyol 2 J. 2: 10/09/61. Real Mallorca 2 CA Osasuna 0 J. 3: 17/09/61. CA Osasuna 3 (Ribada, Serena y Sabino) Atco. Madrid 1 J. 4: 23/09/61. Valencia CF 2 CA Osasuna 0 J. 5: 1/10/61. CA Osasuna 3 (Ribada, Sabino y Fusté) Elche 0 J. 6: 1/10/61. Real Racing 1 CA Osasuna 3 (Fusté, Ribada y Hormaeche) J. 7: 12/10/61. CA Osasuna 1 (Hormaeche) Sevilla CF 3 J. 8: 15/10/61. Real Sociedad 1 CA Osasuna 1 (Serena) J. 9: 22/10/61. CA Osasuna 3 (Sabino y Serena 2) FC Barcelona 1 J. 10: 29/10/61. Athletic Club 0 CA Osasuna 0 J. 11: 1/11/61. CA Osasuna 1 (Fusté) Real Madrid CF 3 J. 12: 5/11/61. Real Zaragoza 6 CA Osasuna 3 (Fusté 2 y Hormaeche) J. 13: 19/11/61. CA Osasuna 2 (Fusté y Chechu E.) Real Oviedo 2 J. 14: 26/11/61. Real Betis 1 CA Osasuna 1 (Ribada) J. 15: 3/12/61. CA Osasuna 3 (Sabino, Zoco y Ribada) Tenerife 1 J. 16: 17/12/61. RCD Espanyol 3 CA Osasuna 0 J. 17: 31/12/61. CA Osasuna 4 (Hormaeche, Sabino 2 y Ribada) Real Mallorca 1 J. 18: 7/01/62. Atco. Madrid 4 CA Osasuna 2 (Hormaeche 2) J. 19: 14/01/62. CA Osasuna 5 (Sabino 3 y Hormaeche) Valencia CF 2 J. 20: 21/01/62. Elche 6 CA Osasuna 2 (Fusté y Maxi R.) J. 21: 28/01/62. CA Osasuna 2 (Ribada y Fusté) Real Racing 1 J. 22: 4/02/62. Sevilla CF 0 CA Osasuna 0 J. 23: 11/02/62. CA Osasuna 0 Real Sociedad 1 J. 24: 18/02/62. FC Barcelona 3 CA Osasuna 1 (Fusté) J. 25: 25/02/62. CA Osasuna 0 Athletic Club 4 J. 26: 4/03/62. Real Madrid CF 2 CA Osasuna 2 (Chechu y Silvestre) J. 27: 11/03/62. CA Osasuna 5 (Sabino 2, Silvestre 2 y Recalde) Real Zaragoza 1 J. 28: 18/03/62. PARTIDO 200: Real Oviedo 2 CA Osasuna 0 J. 29: 25/03/62. CA Osasuna 4 (Silvestre 2 y Serena 2) Real Betis 0 J. 30: 1/04/62. Tenerife 3 CA Osasuna 1 (Zoco) TEMPORADA 62/63. ENTRENADOR ENRIQUE ORIZAOLA J. 1: 19/09/62. CA Osasuna 3 (Hormaeche (2) y Sabino) Elche 0 J. 2: 23/09/62. Real Valladolid 2 CA Osasuna 1 (Silvestre) J. 3: 30/09/62. CA Osasuna 2 (Hormaeche y Silvestre) Real Oviedo 3 J. 4: 7/10/62. Valencia CF 4 CA Osasuna 1 (Iznata) J. 5: 14/10/62. CA Osasuna 0 Sevilla CF 0 J. 6: 21/10/62. Atco Madrid 3 CA Osasuna 0 J. 7: 28/10/62. CA Osasuna 1 (Zamacona) Real Zaragoza 2 J. 8: 4/11/62. Córdoba 3 CA Osasuna 0 J. 9: 11/11/62. Deportivo 3 CA Osasuna 1 (Hormaeche) J. 10: 18/11/62. CA Osasuna 4 (Chapela 2, Maxi R. e Iznata) Real Mallorca 1 J. 11: 9/12/62. Athletic Club 2 CA Osasuna 2 (Chapela 2) J. 12: 16/12/62. CA Osasuna 3 (Serena, Hormaeche y Eloy L.) Real Betis 2 J. 13: 23/12/62. Real Madrid CF 5 CA Osasuna 0 J. 14: 30/12/62. CA Osasuna 3 (Chapela 2 y Hormaeche) FC Barcelona 1 J. 15: 6/01/63. Málaga CF 2 CA Osasuna 0 J. 16: 13/01/63. Elche 2 CA Osasuna 1 (Iznata) J. 17: 20/01/63. CA Osasuna 4 (Chapela 3 y Silvestre) Real Valladolid 1 J. 18: 27/01/63. Real Oviedo 1 CA Osasuna 1 (Zamacona) J. 19: 3/02/63. CA Osasuna 0 Valencia CF 1 J. 20: 10/02/63. Sevilla CF 2 CA Osasuna 1 (J. Manuel pp) J. 21: 17/02/63. CA Osasuna 1 (Maxi R.) Atco. Madrid 4 J. 22: 24/02/63. Real Zaragoza 3 CA Osasuna 0 J. 23: 3/03/63. CA Osasuna 3 (Serena, Zamacona y Silvestre) Córdoba 0 J. 24: 10/03/63. CA Osasuna 1 (Carlos García S.) Deportivo 0 J. 25: 17/03/63. Real Mallorca 0 CA Osasuna 0 J. 26: 24/03/63. CA Osasuna 1 (Beitia) Athletic Club 0 J. 27: 31/03/63. Real Betis 2 CA Osasuna 1 (Serena) J. 28: 7/04/63. CA Osasuna 1 (Hormaeche) Real Madrid 1 J. 29: 14/04/63. FC Barcelona 0 CA Osasuna 0 J. 30: 21/04/63. CA Osasuna 3 (Maxi R. y Silvestre) Málaga 0 TEMPORADA 80/81. ENTRENADOR PEPE ALZATE J. 1: 7/09/80. CA Osasuna 1 (Iriarte) UD Las Palmas 0 J. 2: 13/09/80. Real Sociedad 2 CA Osasuna 1 (Dioni) J. 3: 21/09/80. CA Osasuna 1 (Iriguibel) Real Betis 2 J. 4: 28/09/80. Hércules 0 CA Osasuna 0 J. 5: 5/10/80. CA Osasuna 1 (Echeverría) FC Barcelona 0 J. 6: 12/10/80. UD Salamanca 1 CA Osasuna 2 (Iriguibel y Dioni) J. 7: 19/10/80. CA Osasuna 1 (Iriguibel) Real Zaragoza 0 J. 8: 26/10/80. Real Madrid CF 3 CA Osasuna 1 (Iriguibel) J. 9: 2/11/80. CA Osasuna 2 (Martín e Iriguibel) Real Valladolid 0 J. 10: 9/11/80. Almería 1 CA Osasuna 1 (Martín) J. 11: 16/11/80. CA Osasuna 2 (Bayona 2) Athletic Club 0 J. 12: 23/11/80. Sevilla CF 1 CA Osasuna 0 J. 13: 17/12/80. CA Osasuna 3 (Iriguibel, Bayona y Serrano) Real Murcia 1 J. 14: 7/12/80. RCD Espanyol 0 CA Osasuna 0 J. 15: 14/12/80. CA Osasuna 3 (Iriguibel 3) Sporting de Gijón 0 J. 16: 21/12/80. Valencia CF 4 CA Osasuna 1 (Julio P.) J. 17: 28/12/80. CA Osasuna 0 Atco. Madrid 0 J. 18: 3/01/81. Real Murcia 2 CA Osasuna 0 J. 19: 11/01/81. CA Osasuna 0 Real Sociedad 3 J. 20: 18/01/81. Real Betis 1 CA Osasuna 1 (Martín) J. 21: 25/01/81. CA Osasuna 1 (Martín) Hércules 2 J. 22: 1/02/81. FC Barcelona 6 CA Osasuna 0 J. 23: 8/02/81. CA Osasuna 1 (Bayona) Salamnca 1 J. 24: 15/02/81. Real Zaragoza 3 CA Osasuna 1 (Echeverría) J. 25: 22/02/81. CA Osasuna 1 (Iriguibel) Real Madrid CF 2 J. 26: 1/03/81. Valladolid 2 CA Osasuna 1 (Gilberto pp) 14 TEMPORADA 1953-54: SABINO REMATA DE CABEZA CONTRA LA PORTERÍA DEL CELTA. nacio Eizaguirre. Osasuna terminó sexto con 31 puntos. Mantenía la categoría y el ejercicio económico se cerraba con un superávit de 996.554 pesetas. La siguiente temporada, 1957/58, se firmó una campaña todavía mejor. Osasuna acabó quinto, únicamente superado por Real Madrid, Atlético de Madrid, FC Barcelona y Valencia CF. Cosechó triunfos en San Juan precisamente ante los dos grandes FC Barcelona (2-1) y Real Madrid (1-0) y en sus desplazamientos las cosas no le fueron mal. También esta temporada tendrá un nombre propio que se extenderá por la historia del CA Osasuna: Sabino Andonegui. En su primer año marcó 15 goles. Osasuna continuó sin sufrir grandes modificaciones en su plantilla. En la temporada 58/59 destaca el debut de Felix Ruiz. Marcó siete goles en los 24 partidos que disputó. Terminaría en las filas del Real Madrid. En el aspecto negativo está la grave lesión de Adolfo Pérez Marañón, que se retiraría un año después. El equipo concluyó octavo en la competición regular y la directiva, tras la misma, programó dos amistosos en Venezuela. Tras cinco temporadas consecutivas en Primera División, en el periodo 1959/60 se regresaba a la categoría de plata. Demasiados puntos se escaparon de San Juan y los rojillos terminaron penúltimos, con 18 puntos. Esta temporada también se recordará por el debut de Ignacio Zoco. Fue en Oviedo y el choque acabó con derrota por 1-2. En la temporada 61/62, Osasuna volvía a estar entre los grandes. Un hecho que se repetiría un año más tarde. Osasuna terminó duodécimo, con 27 puntos. Destacó en el cómputo general de los resultados, el empate a dos cosechado en el Santiago Bernabeú, ante un Real Madrid que estaba conquistando Europa. Un año más tarde, la gestión deportiva y económica no fue buena y el equipo perdió la categoría. Fue un adiós demasiado largo, ya que Osasuna no regresaría a Primera División hasta 18 años después.

Sevilla F.C. y Espanyol R.C.D., los más vencidos El Sevilla FC y el RCD Espanyol son los dos equipos que más veces cayeron derrotados en la máxima categoría. 20 partidos de los que enfrentó a Osasuna con catalanes y sevillanos terminaron con victoria rojilla. Los años 80 El CA Osasuna regresaba a la máxima categoría en la temporada 1980/1990. Durantes los primeros años en la élite, Osasuna se caracterizó por ser el equipo revelación del campeonato. Pepe Alzate, desde el banquillo, diseñó un equipo difícil de batir en casa y combativo en la mayor parte de sus desplazamientos. Apenas se fichó. Se incorporaron únicamente dos jugadores, el guardameta Basauri y el delantero Julio Pejenaute. En la temporada 1982/83, Osasuna estuvo a punto de volver a descender. Necesitaba una victoria en el último partido en casa frente al FC Barcelona. Un gol de Echeverría dio el triunfo a los rojillos y los puntos necesarios para manterner la categoría. No obstante, la situación crítica vivida tuvo sus consecuencia: La salida del banquillo de Pepe Alzate y la llegada de un hombre desconocido para los aficionados, el yugoslavo Ivan Brzic. Las estrellas de la liga visitaban el estadio de El Sadar y los rojillos lograban los puntos necesarios para mantenerse entre los más grandes. El equipo siguió creciendo hasta que en la temporada 1984/1985, el sexto lugar de la tabla clasificatoria otorgó a los navarros el privilegio de meter la cabeza en la Copa de la UEFA. Al año siguiente, eso sí, los rojillos acabaron la temporada en el 18º lugar y lograron evitar el descenso en un play off proyectado a última hora. Entre tanto, Iván Brzic fue destituido a las pocas semanas de iniciarse la competición y Pedro Mari Zabalza se sentó en el banquillo osasunista. El técnico navarro fue armando un equipo que con el paso del tiempo adquirió la fuerza de un grande. Quinto puesto en la temporada 1987/98, décimos un año después y octavos al final de los noventa presagiaban algo histórico para el C.A. Osasuna. De esta forma, la temporada 1990/91 fue inolvidable para el Club que finalizó el campeonato en cuarto lugar de la tabla clasifi- LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO 15 J. 27: 8/03/81. CA Osasuna 2 (Echeverría y Martín) Almería 1 J. 28: 15/03/81. Athletic Club 1 CA Osasuna 1 (Martín) J. 29: 22/03/81. CA Osasuna 2 (Dioni y Lumbreras) Sevilla CF 1 J. 30: 29/03/81. Real Murcia 1 CA Osasuna 0 J. 31: 5/04/81. CA Osasuna 1 (Macua) RCD Espanyol 0 J. 32: 12/04/81. Sporting de Gijón 5 CA Osasuna 1 (Martín) J. 33: 19/04/81. CA Osasuna 2 (Iriguibel y Echeverría) Valencia CF 0 J. 34: 26/04/81. Atco. Madrid 0 CA Osasuna 0 TEMPORADA 81/82. ENTRENADOR PEPE ALZATE J. 1: 20/09/81. Sevilla CF 2 CA Osasuna 3 (Martín, Iriguibel y Lumbreras) J. 2: 27/09/81. CA Osasuna 3 (Bayona e Iriguibel 2) Hércules 1 J. 3: 4/10/81. Real Zaragoza 1 CA Osasuna 1 (Bayona) J. 4: 7/10/81. CA Osasuna 2 (Echeverría e Iriarte) Valencia CF 1 J. 5: 11/10/81. RCD Espanyol 0 CA Osasuna 1 (Martín) J. 6: 18/10/81. CA Osasuna 1 (Echeverría) Real Valladolid 1 J. 7: 25/10/81. CA Osasuna 0 Athletic Club 2 J. 8: 31/10/81. Real Madrid CF 1 CA Osasuna 0 J. 9: 8/11/81. CA Osasuna 0 Real Betis 1 J. 10: 11/11/81. Cádiz 1 CA Osasuna 0 J. 11: 15/11/81. CA Osasuna 1 (Echeverría) UD Las Palmas 3 J. 12: 22/11/81. Sporting de Gijón 2 CA Osasuna 0 J. 13: 29/11/81. CA Osasuna 4 (Teixidó, Rández 2 y Dioni) Castellón 1 J. 14: 6/12/81. FC Barcelona 2 CA Osasuna 0 J. 15: 13/12/81. CA Osasuna 2 (Bayona y Echeverría) Real Racing 1 J. 16: 20/12/81. Real Sociedad 1 CA Osasuna 0 J. 17: 27/12/81. CA Osasuna 0 Atco. Madrid 1 J. 18: 3/01/82. CA Osasuna 1 (Lumbreras) Sevilla CF 0 J. 19: 10/01/82. Hércules 1 CA Osasuna 2 (Echeverría y Martín) J. 20: 17/01/82. CA Osasuna 1 (Echeverría) Real Zaragoza 0 J. 21: 24/01/82. Valencia CF 4 CA Osasuna 1 (Rández) J. 22: 31/01/82. CA Osasuna 3 (Echeverría, Rández y Canito pp) RCD Espanyol 0 J. 23: 7/02/82. Real Valladolid 2 CA Osasuna 0 J. 24: 13/02/82. Athletic Club 5 CA Osasuna 1 (Rández) J. 25: 21/02/82. CA Osasuna 3 (Martín, Iriguibel y Echeverría) Real Madrid 2 J. 26: 28/02/82. Real Betis 2 CA Osasuna 0 J. 27: 7/03/82. CA Osasuna 6 (Bayona, Martín, Dioni 2 e Iriguibel 2) Cádiz 1 J. 28: 13/03/82. UD Las Palmas 0 CA Osasuna 0 J. 29: 21/03/82. CA Osasuna 1 (Lumbreras) Sporting de Gijón 1 J. 30: 28/03/82. Castellón 1 CA Osasuna 1 (Dioni) J. 31: 3/04/82. CA Osasuna 3 (Iriguibel 2 y Lumbreras) FC Barcelona 2 J. 32: 11/04/82. Real Racing 0 CA Osasuna 3 (Bayona 2 y Martín) J. 33: 18/04/82. CA Osasuna 0 Real Sociedad 0 J. 34: 25/04/82. PARTIDO 300: Atco. Madrid 2 CA Osasuna 1 (Bayona) TEMPORADA 82/83. ENTRENADOR PEPE ALZATE J. 1: 5/09/82. CA Osasuna 2 (Iriguibel y Martín) Athletic Club 2 J. 2: 11/09/82. UD Las Palmas 2 CA Osasuna 1 (Iriguibel) J. 3: 19/09/82. Real Sociedad 2 CA Osasuna 0 J. 4: 26/09/84. CA Osasuna 2 (Echeverría e Iriguibel) Valencia CF 1 J. 5: 3/10/82. Real Valladolid 1 CA Osasuna 1 (Lumbreras) J. 6: 10/10/82. CA Osasuna 0 Sevilla CF 1 J. 7: 17/10/82. Real Zaragoza 4 CA Osasuna 0 J. 8: 24/10/82. CA Osasuna 4 (Martín, Iriguibel 2 y Bayona) Atco. Madrid 2 J. 9: 31/10/82. RCD Espanyol 3 CA Osasuna 0 J. 10: 7/11/82. CA Osasuna 1 (Iriguibel) Málaga CF 0 J. 11: 10/11/82. Sporting de Gijón 2 CA Osasuna 1 (Martín) J. 12: 21/11/82. CA Osasuna 4 (Bayona y Echeverría 3) Real Racing 2 J. 13: 28/11/82. Salamanca 2 CA Osasuna 0 J. 14: 5/12/82. CA Osasuna 0 Real Betis 0 J. 15: 12/12/82. Real Celta 2 CA Osasuna 1 (Dioni) J. 16: 19/12/82. CA Osasuna 2 (Rípodas y Echeverría) Real Madrid CF 1 J. 17: 2/01/83. FC Barcelona 3 CA Osasuna 0 J. 18: 5/01/83. Athletic Club 4 CA Osasuna 0 J. 19: 9/01/83. CA Osasuna 1 (Arechavaleta) UD Las Palmas 1 J. 20: 15/01/83. CA Osasuna 0 Real Sociedad 1 J. 21: 23/01/83. Valencia CF 1 CA Osasuna 1 (Esparza) J. 22: 30/01/83. CA Osasuna 1 (Bayona) Real Valladolid 1 J. 23: 6/02/83. Sevilla CF 1 CA Osasuna 0 J. 24: 9/02/83. CA Osasuna 1(Echeverría) Real Zaragoza 2 J. 25: 20/02/83. Atco. Madrid 2 CA Osasuna 1 (Echeverría) J. 26: 27/02/83. CA Osasuna 4 (Martín 2, Rípodas y Esparza) RCD Espanyol 0 J. 27: 6/03/83. Málaga 1 CA Osasuna 0 J. 28: 13/03/83. CA Osasuna 2 (Julio P. y Martín) Sporting de Gijón 0 J. 29: 20/03/83. Real Racing 3 CA Osasuna 0 J. 30: 27/03/83. CA Osasuna 1 (Julio P.) Salamanca 0 J. 31: 3/04/83. Real Betis 4 CA Osasuna 2 (Bayona 2) J. 32: 10/04/83. CA Osasuna 4 (Bayona, Julio P., Rípodas y Martín) Real Celta 1 J. 33: 17/04/83. Real Madrid CF 2 CA Osasuna 1 (Echeverría) J. 34: 1/05/83. CA Osasuna 1 (Echeverría) FC Barcelona 0 TEMPORADA 83/84. ENTRENADOR IVAN BZIC J. 1: 4/09/83. CA Osasuna 0 Salamanca 0 J. 2: 10/09/83. FC Barcelona 1 CA Osasuna 0 J. 3: 18/09/83. CA Osasuna 1 (Lumbreras) Atco. Madrid 2 J. 4: 24/09/83. Sevilla CF 3 CA Osasuna 0 J. 5: 2/10/83. RCD Espanyol 2 CA Osasuna 0 J. 6: 9/10/83. CA Osasuna 4 (Iriguibel 2, Martín y Rípodas) Real Mallorca 0 J. 7: 15/10/83. Athletic Club 1 CA Osasuna 0 J. 8: 23/10/83. CA Osasuna 1 (Martín) Real Murcia 0 J. 9: 30/10/83. Sporting de Gijón 2 CA Osasuna 1 (Martín) J. 10: 6/11/83. CA Osasuna 3 (Martín 2 e Iriguibel) Real Valladolid 0 J. 11: 9/11/83. Real Madrid CF 2 CA Osasuna 0 J. 12: 19/11/83. CA Osasuna 1 (Iriguibel) Real Betis 0 J. 13: 27/11/83. Málaga 1 CA Osasuna 2 (Iriguibel 2) J. 14: 4/12/83. CA Osasuna 2 (Echeverría 2) Valencia CF 0 J. 15: 11/12/83. Real Sociedad 1 CA Osasuna 0 J. 16: 14/12/83. CA Osasuna 2 (Bayona y Rípodas) Cádiz 0 J. 17: 1/01/84. Real Zaragoza 2 CA Osasuna 0 J. 18: 8/01/84. Salamanca 3 CA Osasuna 1 (Echeverría) J. 19: 15/01/84. CA Osasuna 4 (Iriguibel, Echeverría, Rípodas y Martín) FC Barcelona 2 J. 20: 22/01/84. Atco Madrid 2 CA Osasuna 0 J. 21: 29/01/84. CA Osasuna 3 (Rípodas y Lumbreras 2) Sevilla CF 0 J. 22: 5/02/84. CA Osasuna 0 RCD Espanyol 0 J. 23: 12/02/84. Real Mallorca 3 CA Osasuna 0

Goleadores 16 UNTOTAL DE NUEVE JUGADORES HAN MARCADO MÁS DE DOS GOLES EN UN PARTIDO CON OSASUNA EN PARTIDOS DE LIGA. CINCO GOLES 16/02/36: Mención especial merecen los cinco goles conseguidos por VERGARA en un mismo choque. CA Osasuna 6-RCD Espanyol 1 CUATRO GOLES 25/11/84: OREJUELA, también ante el RDC Español, marcó cuatro de los cinco goles rojillos (CA Osasuna 5 - RCD Espanyol 0). Marcó los dos primeros y los dos últimos. El tercero fue obra de Bustingorri. TRES GOLES 11/04/54: VILA es el primer jugador en anotar un Hat Trick para Osasuna. Lo hizo en el campo del Sporting y sirvieron para la victoria de Osasuna por 3-4. 20/02/58: GLARIA I marca tres de los cinco goles que le endosa Osasuna al Valladolid (5-0) 20/01/63: CHAPELA consigue tres goles en el triunfo de Osasuna sobre el Real Valladolid por 4 goles a 1 14/12/80: IRIGUIBEL le marca tres (uno de penalti) al Sporting de Gijón en Pamplona (3-0) 30/12/90: Fecha para el recuerdo. En el mítico 0-4 del Bernabeú, URBAN es el autor de los tres primeros goles de Osasuna al Real Madrid (0-4). El cuarto lo conseguiría Iñigo Larráinzar. 11/01/89: ZIGANDA consigue los tres goles de la victoria rojilla sobre el Oviedo (3-1). SABINO, TRIPLE HAT TRICK Sabino es el jugador rojillo que más goles ha marcado en Primera División (57). Estas son algunas de sus mejores tardes: 28/10/56: Sabino le marca tres de los cinco goles de Osasuna al RCD Espanyol (5-0) 20/12/59: También Sabino consigue tres de los cuatro goles de Osasuna en el campo de la UD Las Palmas (2-4) 14/01/62: Sabino es el autor de tres de los cinco goles de Osasuna ante el Valencia CF (5-2) IRIGUIBEL. ALZATE. BRZIC Y EZCURRA. catoria, el mejor puesto hasta esa fecha de toda su historia. Los rojillos, por segunda vez, se aseguraron la participación en la Copa de la UEFA. Particularmente inolvidable resulta la fecha del 30 de diciembre de 1990. Ese día, Osasuna venció en el Santiago Bernabéu al Real Madrid por 0-4. El polaco Jan Urban, con tres goles, se destapó como el ídolo del osasunismo. En el ámbito institucional, en 1987 se adquirieron en propiedad 80.000 metros cuadrados más de terrenos lindantes con las Instalaciones de Tajonar y en 1990 se inauguró la nueva Tribuna de Preferencia Alta en el estadio de El Sadar, con capacidad para 4.000 espectadores. La época dorada de Osasuna finalizó en la temporada 1993/94. El Club se encontraba en un proceso de renovación en todos los sentidos. Fruto de esta inestabilidad, al final de esta temporada se culminó el descenso a Segunda División, categoría que no se dejaría hasta el año 2000.

17 Maradona jugó dos veces en El Sadar El astro argentino jugó por primera vez en Pamplona en la temporada 1982/83. En ese partido, Osasuna se impusó al cuadró culé por 1-0, con gol de Echeverría. La siguiente temporada, el Barcelona volvió a perder (4-2), pero Maradona marcó dos goles de penalti que no pudieron contrarrestar los tantos de Echeverría, Iriguibel, Martín y Rípodas. Ziganda y Goikoetxea Actualmente primer y segundo entrenador del CA Osasuna, también participaron en muchas victorias rojillas como jugadores. Ziganda y Goicoetxea fueron los autores de los dos goles que Osasuna le marcó al Logroñés en la temporada 87/88. LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO J. 24: 19/02/84ç CA Osasuna 1 (Iriguibel) Athletic Club 1 J. 25: 26/02/84. Real Murcia 4 CA Osasuna 0 J. 26: 4/03/84. CA Osasuna 1 (Iriguibel) Sporting de Gijón 0 J. 27: 11/03/84. Real Valladolid 0 CA Osasuna 1 (Dioni) J. 28: 18/03/84. CA Osasuna 1 (Iriguibel) Real Madrid CF 1 J. 29: 25/03/84. Real Betis 1 CA Osasuna 0 J. 30: 1/04/84. CA Osasuna 0 Málaga CF 0 J. 31: 8/04/84. Valencia CF 2 CA Osasuna 0 J. 32: 15/04/84. CA Osasuna 0 Real Sociedad 3 J. 33: 22/04/84. Cádiz 0 CA Osasuna 0 J. 34: 29/04/84. CA Osasuna 1 (Iriguibel) Real Zaragoza 4 TEMPORADA 84/85. ENTRENADOR IVAN BRZIC J. 1: 2/09/84. CA Osasuna 2 (Orejuela y Martín E) Real Murcia 0 J. 2: 9/09/84. Atco. Madrid 3 CA Osasuna 0 J. 3: 23/09/84. Hércules 1 CA Osasuna 1 (Echeverría) J. 4: 30/09/84. CA Osasuna 0 Real Sporting 0 J. 5: 7/10/84. FC Barelona 2 CA Osasuna 0 J. 6: 12/10/84. CA Osasuna 4 (Bustingorri, Martín 2 y Orejuela) Sevilla CF 0 J. 7: 21/10/84. Real Valladolid 2 CA Osasuna 3 (Francis PP y Benito R. 2) J. 8: 28/10/84. CA Osasuna 1 (Benito R.) Athletic Club 2 J. 9: 1/11/84. CA Osasuna 2 (Echeverria 2) Valencia CF 0 J. 10: 4/11/84. Real Racing 5 CA Osasuna 0 J. 11: 18/11/84. CA Osasuna 0 Real Zaragoza 1 J. 12: 21/11/84. Real Madrid 1 CA Osasuna 0 J. 13: 25/11/84. CA Osasuna 5 (Orejuela 4 y Bustingorri) RCD Espanyol 0 J. 14: 2/12/84. Elche 0 CA Osasuna 0 J. 15: 8/12/84. Málaga 2 CA Osasuna 1 (Orejuela) J. 16: 16/12/84. CA Osasuna 1 (Benito R.) Real Betis 2 J. 17: 23/12/84. Real Sociedad 0 CA Osasuna 2 (Echeverría y Rípodas) J. 18: 30/12/84. Real Murcia 0 CA Osasuna 0 J. 19: 20/03/85. CA Osasuna 0 Atco. Madrid 0 J. 20: 13/01/85. Valencia CF 0 CA Osasuna 0 J. 21: 20/01/85. CA Osasuna 2 (Ibáñez y Rípodas) Hércules 1 J. 22: 27/01/85. Sporting de Gijón 1 CA Osasuna 0 J. 23: 3/02/85. CA Osasuna 1 (Orejuela) FC Barcelona 2 J. 24: 10/02/85. Sevilla CF 1 CA Osasuna 2 (Bustingorri y Orejuela) J. 25: 17/02/85. CA Osasuna 3 (Lumbreras, Bustingorri y Orejuela) Real Valladolid 0 J. 26: 20/02/85. Athletic Club 5 CA Osasuna 0 J. 27: 3/03/85. CA Osasuna 0 Real Racing 0 J. 28: 10/03/85. Real Zaragoza 1 CA Osasuna 2 (Benito 2) J. 29: 17/03/85. CA Osasuna 1 (Lumbreras) Real Madrid CF 0 J. 30: 24/03/85. RCD Espanyol 1 CA Osasuna 0 J. 31: 31/03/85. CA Osasuna 2 (Echeverría 2) Elche 2 J. 32: 7/04/85. PARTIDO 400: CA Osasuna 1 (Orejuela) Málaga CF 0 J. 33: 14/04/85. Real Betis 3 CA Osasuna 1 (Orejuela) J. 34: 21/04/85. CA Osasuna 1 (Echeverría) Real Sociedad 0 TEMPORADA 85/86. ENTRENADOR IVAN BRZIC J. 1: 31/08/85. CA Osasuna 0 Athletic Club 1 J. 2: 4/09/85. Sevilla CF 1 CA Osasuna 0 J. 3: 8/09/85. CA Osasuna 1 (Orejuela) Hércules 0 J. 4: 14/09/85. FC Barcelona 2 CA Osasuna 2 (Rípodas y Benito R.) J. 5: 28/09/85. CA Osasuna 0 Cádiz 0 J. 6: 6/10/85. Real Valladolid 1 CA Osasuna 0 J. 7: 13/10/85. CA Osasuna 0 Real Madrid 1 J. 8: 19/10/85. Real Club Celta 2 CA Osasuna 0 J. 9: 27/10/85. CA Osasuna 1 (Bustingorri) Sporting de Gijón 2 J. 10: 2/11/85. Real Sociedad 1 CA Osasuna 0 J. 11: 10/11/85. CA Osasuna 1 (Echeverría s.) Real Betis 0 J. 12: 17/11/85. Valencia CF 1 CA Osasuna 1 (Bustingorri) J. 13: 24/11/85. CA Osasuna 2 (Goicoetxea y Martín E.) RCD Espanyol 0 J. 14: 1/12/85. Real Racing 1 CA Osasuna 0 J. 15: 8/12/85. CA Osasuna 2 (Rípodas 2) Real Zaragoza 1 J. 16: 15/12/85. Atco. Madrid 1 CA Osasuna 0 J. 17: 22/12/85. CA Osasuna 0 UD Las Palmas 1 J. 18: 29/12/85. Athletic Club 2 CA Osasuna 0 J. 19: 5/01/86. CA Osasuna 0 Sevilla CF 0 J. 20: 12/01/86. Hércules 1 CA Osasuna 1 (Echeverría S.) J. 21: 19/01/86. CA Osasuna 0 FC Barcelona 1 J. 22: 26/01/86. Cádiz 2 CA Osasuna 0 J. 23: 2/02/86. CA Osasuna 2 (Sola y Echeverria) Real Valladolid 1 J. 24: 9/02/86. Real Madrid CF 2 CA Osasuna 0 J. 25: 16/02/86. CA Osasuna 2 (Pedersen y Sola) Real Celta 1 J. 26: 23/02/86. Sporting de Gijón 1 CA Osasuna 2 (Castañeda y Martín E) J. 27: 2/03/86. CA Osasuna 1 (Martín E.) Real Sociedad 2 J. 28: 9/03/86. Real Betis 1 CA Osasuna 0 J. 29: 16/03/86. CA Osasuna 2 (Sola e Ibáñez) Valencia CF 0

LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO J. 30: 22/03/86. RCD Espanyol 0 CA Osasuna 1 (Martín E.) J. 31: 30/03/86. CA Osasuna 1 (Echeverría) Real Racing 1 J. 32: 6/04/86. Real Zaragoza 1 CA Osasuna 1 (Bustingorri) J. 33: 13/04/86. CA Osasuna 1 (Bustingorri) Atco. Madrid 1 J. 34: 19/04/86. UD Las Palmas 0 CA Osasuna 0 TEMPORADA 86/87. ENTRENADOR IVAN BRZIC/PEDRO Mª ZABALZA J. 1: 31/08/86. CA Osasuna 0 Real Mallorca 0 J. 2: 7/09/86. Cádiz 0 CA Osasuna 0 J. 3: 10/09/86. CA Osasuna 1 (Orejuela) Sabadell 1 J. 4: 14/09/86. Sevilla CF 1 CA Osasuna 1 (Ibáñez) J. 5: 21/09/86. CA Osasuna 0 Athletic Club 1 J. 6: 28/09/86. Real Valladolid 1 CA Osasuna 1 (Bustingorri) J. 7: 5/09/86. CA Osasuna 1 (Bustingorri) Real Madrid 0 J. 8: 8/10/86. RCD Espanyol 1 CA Osasuna 0 J. 9: 12/10/86. CA Osasuna 0 Real Murcia 0 J. 10: 18/10/86. UD Las Palmas 2 CA Osasuna 0 J. 11: 26/10/86. CA Osasuna 0 Sporting de Gijón 2 J. 12: 2/11/86. Real Zaragoza 1 CA Osasuna 0 J. 13: 8/11/86. CA Osasuna 2 (Rípodas y Orejuela) Real Betis 1 J. 14: 16/11/86. Real Sociedad 2 CA Osasuna 0 J. 15: 23/11/86. Atco. Madrid 1 CA Osasuna 0 J. 16: 6/12/86. CA Osasuna 0 FC Barcelona 2 J. 17: 14/12/86. Real Racing 1 CA Osasuna 1 (Sola) J. 18: 17/12/86. Real Mallorca 0 CA Osasuna 0 J. 19: 21/12/86. CA Osasuna 3 (Rípodas, bustingorri y Sánchez B (PP)) Cádiz 0 J. 20: 28/12/86. Sabadell 3 CA Osasuna 1 (Orejuela) J. 21: 4/01/87. CA Osasuna 1 (Orejuela) Sevilla CF 1 J. 22: 10/01/87. Athletic Club 4 CA Osasuna 1 (Goikoetxea) J. 23: 4/02/87. CA Osasuna 1 (Robinson) Valladolid 0 J. 24: 25/01/87. Real Madrid 2 CA Osasuna 1 (Robinson) J. 25: 1/02/87. CA Osasuna 1 (Robinson) RCD Espanyol 0 J. 26: 8/02/87. Real Murcia 0 CA Osasuna 0 J. 27: 15/02/87. CA Osasuna 2 (Sola y De Luis) Real Murcia 1 J. 28: 22/02/87. Sporting de Gijón 3 CA Osasuna 0 J. 29: 28/02/87. CA Osasuna 1 (Rípodas) Real Zargoza 0 J. 30: 8/03/87. Real Betis 0 CA Osasuna 0 J. 31: 15/03/87. CA Osasuna 1 (Rípodas) Real Sociedad 3 J. 32: 22/03/87. CA Osasuna 0 Atco. Madrid 2 J. 33: 25/03/87. FC Barcelona 4 CA Osasuna 2 (Bustingorri y Robinson) J. 34: 5/04/87. CA Osasuna 2 (Lumbreras y Goikoetxea) Real Racing 0 J. 35: 12/04/87. CA Osasuna 4 (Rípodas, Robinson 2 y Sola) UD Las Palmas 0 J. 36: 19/06/87. Sabadell 2 CA Osasuna 1 (Goikoetxea) J. 37: 3/05/87. CA Osasuna 3 (Bustingorri, Lumbreras y Goikoetxea) Cádiz 2 J. 38: 10/05/87. CA Osasuna 0 Athletic Club 0 PLAY OFF PERMANENCIA J. 39: 17/05/87. Real Racing 1 CA Osasuna 1 (Lumbreras) J. 40: 24/05/87. UD Las Palmas 1 CA Osasuna 1 (Goikoetxea) J. 41: 31/05/87. CA Osasuna 0 Sabadell 1 J. 42: 7/06/87. Cádiz 1 CA Osasuna 0 J. 43: 14/06/87. Athletic Club 0 CA Osasuna 2 (Sola y Robinson) J. 44: 21/06/87. CA Osasuna 4 (Arozarena, Goikoetxea 2 y Orejuela) Real Racing 0 28/06/87. Cádiz 1 CA Osasuna 1 (Martín González) 30/06/87. CA Osasuna 2 (Martín 2) Real Racing 0 TEMPORADA 87/88. ENTRENADOR PEDRO Mª ZABALZA J. 1: 30/08/87. CA Osasuna 1 (Goikoetxea) Real Murcia 0 J. 2: 6/09/87. Real Sociedad 0 CA Osasuna 0 J. 3: 13/09/87. CA Osasuna 4 (Sola 2 y Rípodas 2) Real Valladolid 1 J. 4: 20/09/87. Real Madrid 3 CA Osasuna 0 J. 5: 27/09/87. CA Osasuna 0 Sporting de Gijón 0 J. 6: 4/10/87. Real Zaragoza 1 CA Osasuna 0 J. 7: 18/10/87. Cádiz 1 CA Osasuna 1 (Robinson) J. 8: 25/10/87. CA Osasuna 2 (Bustingorri y Goikoetxea) UD Las Palmas 1 J. 9: 1/11/87. Sevilla CF 0 CA Osasuna 2 (Robinson y Goikoetxea) J. 10: 8/11/87. CA Osasuna 0 RCD Espanyol 0 J. 11: 22/11/87. Valencia 1 CA Osasuna 0 J. 12: 29/11/87. CA Osasuna 3 (Rípodas, Goikoetxea y Martín) Athletic Club 1 J. 13: 6/12/87. Atco. Madrid 3 CA Osasuna 1 (Pizo Gómez) J. 14: 13/12/87. CA Osasuna 0 Sabadell 0 J. 15: 20/12/87. RCD Mallorca 2 CA Osasuna 1 (Ziganda) J. 16: 3/01/88. CA Osasuna 2 (Ziganda y Goikoetxea) Logroñés 0 J. 17: 10/01/88. Real Celta 1 CA Osasuna 0 J. 18: 17/10/88. PARTIDO 500: CA Osasuna 1 (Ziganda) Real Betis 0 J. 19: 24/01/88. FC Barcelona 0 CA Osasuna 1 (Sarabia II) J. 20: 31/01/88. Real Murcia 1 CA Osasuna 0 J. 21: 6/02/88. CA Osasuna 1 (Goikoetxea) Real Sociedad 2 J. 22: 10/02/88. Real Valladolid 3 CA Osasuna 0 J. 23: 13/02/88. CA Osasuna 2 (Goikoetxea y Rípodas) Real Madrid 1 J. 24: 21/02/88. Sporting de Gijón 1 CA Osasuna 0 J. 25: 28/02/88. CA Osasuna 4 (Sola, Ziganda 2 y Rípodas) Real Zaragoza 1 J. 26: 6/03/88. CA Osasuna 1 (Goikoetxea) Cádiz 1 J. 27: 9/03/88. UD Las Palmas 0 CA Osasuna 2 (Sabido y Sola) J. 28: 13/03/88. CA Osasuna 1 (Sola) Sevilla FC 3 J. 29: 20/03/88. RCD Espanyol 0 CA Osasuna 0 J. 30: 27/03/88. CA Osasuna 1 (Sarabia II) Valencia CF 1 J. 31: 3/04/88. Athletic Club 2 CA Osasuna 1 (Sola) J. 32: 10/04/88. CA Osasuna 2 (Ziganda y Sola) Atco. Madrid 1 J. 33: 17/04/88. Sabadell 0 CA Osasuna 0 J. 34: 24/04/88. CA Osasuna 1 (Sola) Real Mallorca 0 J. 35: 1/05/88. Logroñés 0 CA Osasuna 1 (Arozarena) J. 36: 8/05/88. CA Osasuna 3 (Goikoetxea 2 y Rípodas) Real Celta 0 J. 37: 15/05/88. Real Betis 1 CA Osasuna 0 J. 38: 22/05/88. CA Osasuna 1 (Goikoetxea) FC Barcelona 1 TEMPORADA 88/89. ENTRENADOR PEDRO Mª ZABALZA J. 1: 4/09/88. Real Madrid CF 2 CA Osasuna 2 (Robinson y Merino T.) 18 ALEX FERNÁNDEZ MARCÓ UNO DE LOS GOLES DE LA VICTORIA FRENTE AL OVIEDO. NUNO MUESTRA SU ALEGRÍA AL FINAL DEL ENCUENTRO. De nuevo entre los grandes Osasuna debutó en la Liga de las estrellas con una derrota ante el Real Celta de Vigo, un presagio de la complicada temporada que esperaba a los rojillos. El equipo supo sufrir y en casa de su rival más directo - Real Oviedo- obtuvo una importantísima victoria (2-3) que reforzó la moral y, a la postre, le permitió depender de si mismo para mantener la categoría en un último partido agónico ante la Real Sociedad (0-1). En el año 2002, tras dos años consecutivos en Primera División, Javier Miranda y Miguel Ángel Lotina abandonaron el C.A. Osasuna para dar paso a Pachi Izco, presidente, y Javier Aguirre, ex jugador rojillo en la década de los ochenta, como entrenador. El equipo logró con comodidad la permanencia en Primera División, por tercera temporada consecutiva. 1-0, el más repetido 77 de los mil partidos en Primera terminaron con el marcador 1-0, el que más veces se repitió en Primera.

19 LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO MANFREDINI LLEGÓ EN EL MERCADO DE INVIERNO. EN LAMEMORIA DE LOS AFICIONADOS QUEDARÁ SU GOL FRENTE AL REAL MADRID EN EL SADAR. PUÑAL SE HA CONVERTIDO EN LAS ÚLTIMAS TEMPORADAS EN UN REFERENTE DENTRO Y FUERA DEL CAMPO. CHAMPIONS LEAGUE Javier Aguirre volvió a ser el entrenador del equipo en la temporada 2003/04, un año realmente espectacular para los rojillos. La permanencia llegó varias jornadas antes de que concluyese el campeonato y hasta el final de la liga se conservaron opciones para alcanzar un puesto en la Copa de la UEFA. Los navarros lograron importantes victorias en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid (0-3) o en Mestalla ante el Valencia (0-1), conjunto que al final de la liga se proclamó campeón. En el aspecto institucional, el Gobierno de Navarra aprobó el proyecto de modificación de las normas subsidiarias del Valle de Aranguren para la ampliación de las Instalaciones de Tajonar. De esta forma, el C.A. Osasuna pasó a tener más de 300.000 metros cuadrado de superficie para potenciar la Ciudad del Fútbol. La temporada 2004/05 fue, sin duda, histórica para el C.A. Osasuna. Los rojillos, de la mano del técnico mexicano, lograron salvar la categoría a falta de cuatro jornadas para el final de la temporada y se clasificaron, por tercera vez en su historia, para jugar la Copa de la UEFA. La culminación de un Osasuna consolidado en la élite del fútbol llegó en la temporada 2005/2006. Pese al efímero paso J. 2: 11/09/88. CA Osasuna 3 (Juan Carlos PP, De Luis y Pizo Gómez) Real Zaragoza 0 J. 3: 17/09/88. Real Valladolid 1 CA Osasuna 0 J. 4: 24/09/88. CA Osasuna 1 (Ibáñez) FC Barcelona 1 J. 5: 2/10/88. Real Murcia 6 CA Osasuna 1 (Roberto E.) J. 6: 9/10/88. CA Osasuna 1 (Sola) Real Celta 0 J. 7: 16/10/88. Logroñés 1 CA Osasuna 1 (Pizo Gómez) J. 8: 23/10/88. CA Osasuna 1 (Robinson) Athletic Club 0 J. 9: 30/10/88. Sevilla CF 1 CA Osasuna 0 J. 10: 6/11/88. CA Osasuna 2 (Ripodas y Pizo Gómez) Atco. Madrid 0 J. 11: 20/11/88. Cádiz 1 CA Osasuna 1 (Merino T.) J. 12: 27/11/88. CA Osasuna 1 (Robinson) Málaga CF 0 J. 13: 30/11/88. RCD Espanyol 1 CA Osasuna 1 (Bustingorri) J. 14: 4/12/88. CA Osasuna 1 (Pepín) Elche 1 J. 15: 11/12/88. Valencia CF 3 CA Osasuna 2 (Ripodas y Pepín) J. 16: 1/01/89. CA Osasuna 0 Sporting de Gijón 0 J. 17: 8/01/89. Real Sociedad 2 CA Osasuna 1 (Sola) J. 18: 11/01/89. CA Osasuna 3 (Ziganda 3) Real Oviedo 1 J. 19: 15/01/89. CA Osasuna 3 (Ziganda, Rípodas y Pizo Gómez) Real Betis 1 J. 20: 28/01/89. CA Osasuna 1 (Pizo Gómez) Real Madrid CF 1 J. 21: 12/02/89. Real Zaragoza 0 CA Osasuna 1 (Ziganda) J. 22: 19/02/89. CA Osasuna 0 Real Valladolid 2 J. 23: 26/02/89. FC Barcelona 1 CA Osasuna 2 (Ziganda 2) J. 24: 5/03/89. CA Osasuna 1 (Bustingorri) Real Murcia 0 J. 25: 12/03/89. Real Celta 1 CA Osasuna 0 J. 26: 26/03/89. CA Osasuna 0 Logroñés 0 J. 27: 2/04/89. Athletic Club 0 CA Osasuna 0 J. 28: 9/04/89. CA Osasuna 1(Ripodas) Sevilla CF 3 J. 29: 16/04/89. Atco. Madrid 4 CA Osasuna 1 (Rípodas) J. 30: 30/04/89. CA Osasuna 0 Cádiz 1 J. 31: 7/05/89. Málaga 1 CA Osasuna 2 (Merino 2) J. 32: 14/05/89. CA Osasuna 0 RCD Espanyol 0 J. 33: 21/05/89. Elche 0 CA Osasuna 1 (Pizo Gómez) J. 34: 28/05/89. CA Osasuna 0 Valencia CF 1 J. 35: 4/06/89. Real Oviedo 3 CA Osasuna 2 (Milinko y Sánchez L.) J. 36: 10/06/89. Sporting de Gijón 2 CA Osasuna 1 (Roberto E.) J. 37: 18/06/89. CA Osasuna 1 (Roberto E.) Real Sociedad 0 J. 38: 25/06/89. Real Betis 1 CA Osasuna 0 TEMPORADA 89/90. ENTRENADOR PEDRO Mª ZABALZA J. 1: 3/09/89. CA Osasuna 1 (Sola) Real Mallorca 0 J. 2: 9/09/89. FC Barcelona 4 CA Osasuna 0 J. 3: 17/09/89. CA Osasuna 2 (Urban e Ibáñez) Rayo Vallecano 1 J. 4: 24/09/89. Real Sociedad 1 CA Osasuna 0 J. 5: 1/10/89. CA Osasuna 3 (Ibáñez, Urban y Martín Domínguez) Tenerife 0 J. 6: 8/10/89. Real Club Celta 1 CA Osasuna 1 (Sola) J. 7: 15/10/89. CA Osasuna 3 (Camilo 2 y Ziganda) Logroñés 0 J. 8: 22/10/89. Atco Madrid 0 CA Osasuna 1 (Ziganda) J. 9: 29/10/89. CA Osasuna 0 Sporting de Gijón 1 J. 10: 5/11/89. Valencia CF 3 CA Osasuna 1 (Ziganda) J. 11: 12/11/89. CA Osasuna 1 (Ziganda) Cádiz 0 J. 12: 19/11/89. Málaga 1 CA Osasuna 1 (Sola) J. 13: 26/11/89. CA Osasuna 2 (Merino T. y Ziganda) Sevilla CF 1 J. 14: 3/12/89. Athletic Club 1 CA Osasuna 1 (Ziganda) J. 15: 10/12/89. CA Osasuna 2 (Martín Domínguez y Merino T) Real Zaragoza 0 J. 16: 17/12/89. Real Valladolid 1 CA Osasuna 1 (Urban) J. 17: 30/12/89. Real Madrid CF 4 CA Osasuna 1 (Martín Domínguez) J. 18: 7/01/90. CA Osasuna 4 Real Oviedo 0 (Ibáñez, Urban, Martín Domínguez y Arozarena) J. 19: 14/01/90. Castellón 1 CA Osasuna 2 (Urban y Berástegui) J. 20: 21/01/90. Real Mallorca 2 CA Osasuna 2 (Ziganda y Sola) J. 21: 27/01/90. CA Osasuna 0 FC Barcelona 3 J. 22: 31/01/90. Rayo Vallecano 1 CA Osasuna 0 J. 23: 4/02/90. CA Osasuna 1 (Ziganda) Real Sociedad 1 J. 24: 11/02/90. Tenerife 2 CA Osasuna 0 J. 25: 14/02/90. CA Osasuna 1 (Ziganda) Real Celta 0 J. 26: 18/02/90. Logroñés 1 CA Osasuna 1 (Urban) J. 27: 25/02/90. CA Osasuna 2 (Larráinzar II y Martín Domínguez) Atco. Madrid 1 J. 28: 4/03/90. Sporting de Gijón 0 CA Osasuna 0 J. 29: 10/03/90. CA Osasuna 2 (Urban y Ziganda) Valencia 2 J. 30: 18/03/90. Cádiz 0 CA Osasuna 0 J. 31: 25/03/90. CA Osasuna 2 (Sola y Ziganda) Málaga 0 J. 32: 1/04/90. Sevilla CF 1 CA Osasuna 1 (Ibáñez) J. 33: 8/04/90. CA Osasuna 1 (Sola) Athletic Club 1 J. 34: 15/04/90. Real Zaragoza 1 CA Osasuna 0 J. 35: 22/04/90. CA Osasuna 1 8Martín González) Real Valladolid 0 J. 36: 25/04/90. CA Osasuna 0 Real Madrid 2 J. 37: 29/04/90. Real Oviedo 2 CA Osasuna 0 J. 38: 6/05/90. CA Osasuna 1 (Urban) Castellón 2 TEMPORADA 90/91. ENTRENADOR PEDRO Mª ZABALZA J. 1: 2/09/90. Real Valladolid 1 CA Osasuna1 (Urban) J. 2: 9/09/90. CA Osasuna 3 (Ziganda y Urban (2)) Tenerife 1 J. 3: 16/09/90. Athletic Club 2 CA Osasuna 1 J. 4: 23/09/90. PARTIDO 600: CA Osasuna 1 (Cholo) Real Burgos 0 J. 5: 30/09/90. CA Osasuna 2 (Sola y Martín Domínguez) Sporting de Gijón 1 J. 6: 7/10/90. Atco. Madrid 2 CA Osasuna 2 (Bustingorri y Urban) J. 7: 13/10/90. CA Osasuna 0 FC Barcelona 0 J. 8: 21/10/90. Castellón 1 CA Osasuna 0 J. 9: 28/10/90. CA Osasuna 1 (Urban) Sevilla FC 0 J. 10: 4/11/90. Real Mallorca 1 CA Osasuna 1 (Cholo) J. 11: 18/11/90. CA Osasuna 1 (Ziganda) Real Zaragoza 0 J. 12: 25/11/90. Cádiz 1 CA Osasuna 1 (Cholo) J. 13: 2/12/90. CA Osasuna 3 (Ziganda. Urban y Cholo) Real Sociedad 1 J. 14: 30/01/91. Logroñés 2 CA Osasuna 0 J. 15: 16/12/90. CA Osasuna 0 Real Oviedo 0 J. 16: 30/12/90. Real Madrid 0 CA Osasuna 4 (Urban (3) y Larráinzar J. 17: 6/01/91. CA Osasuna 1 (Urban) RCD Espanyol 0 J. 18: 13/01/91. Valencia CF 1 CA Osasuna 1 (Camarasa PP) J. 19: 20/01/91. CA Osasuna 3 (Urban, Sola y Ziganda) Real Betis 0 J. 20: 27/01/91. CA Osasuna 2 (Ziganda (2)) Real Valladolid 1 J. 21: 3/02/91. Tenerife 2 CA Osasuna 1 (Urban) J. 22: 9/02/91. CA Osasuna 1 (Sola) Athletic Club 0 J. 23: 24/02/91. Real Burgos 1 CA Osasuna 1 (Cholo) J. 24: 3/03/91. Sporting de Gijón 1 CA Osasuna 1 (Ibáñez)

LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO J. 25: 9/03/91. CA Osasuna 0 Atco. Madrid 3. 26: 16/01/91. FC Barcelona 2 CA Osasuna 0 J. 27: 24/02/91. CA Osasuna 2 (Martín Domínguez y Ziganda) Castellón 0 J. 28: 31/03/91. Sevilla CF 2 CA Osasuna 1 (Ziganda) J. 29: 7/04/91. CA Osasuna 1 (Ziganda) Real Mallorca 0 J. 30: 14/04/91. Real Zaragoza 0 CA Osasuna 0 J. 31: 21/04/91. CA Osasuna 1 (Ziganda) Cádiz 1 J. 32: 28/04/91. Real Sociedad 1 CA Osasuna 1 (Larráinzar II) J. 33: 5/05/91. CA Osasuna 1 (Urban) Logroñés 1 J. 34: 12/05/91. Real Oviedo 0 CA Osasuna 0 J. 35: 19/05/91. CA Osasuna 3 (Larráinzar I, Ziganda y Cholo) Real Madrid 3 J. 36: 26/05/91. RCD Espanyol 0 CA Osasuna 1 (Bustingorri) J. 37: 2/06/91. CA Osasuna 0 Valencia CF 2 J. 38: 9/06/91. Real Betis 0 CA Osasuna 1 (Cholo) TEMPORADA 91/92. ENTRENADOR PEDRO Mª ZABALZA J. 1: 1/09/91. CA Osasuna 2 (Urban 2) Albacete Balompié 0 J. 2: 8/09/91. Real Burgos 4 CA Osasuna 0 J. 3: 14/09/91. CA Osasuna 1 (Cholo) Real Mallorca 0 J. 4: 20/09/91. RCD Espanyol 3 CA Osasuna 2 (Urban y Aguilá) J. 5: 6/10/91. CA Osasuna 1 (Larráinzar II) Real Sociedad 0 J. 6: 20/10/91. Real Zaragoza 2 CA Osasuna 0 J. 7: 27/10/91. CA Osasuna 1 (Urban) Real Oviedo 0 J. 8: 2/11/91. Atco Madrid 1 CA Osasuna 0 J. 9: 10/11/91. FC Barcelona 2 CA Osasuna 0 J. 10: 17/11/91. CA Osasuna 0 Valencia CF 1 J. 11: 24/11/91. Tenerife 0 CA Osasuna 0 J. 12: 1/12/91. CA Osasuna 1 (Cholo) Cádiz 0 J. 13: 8/12/91. Real Valladolid 1 CA Osasuna 1 (Urban) J. 14: 15/12/91. CA Osasuna 1 (Aguilá) Athletic Club 1 J. 15: 22/12/91. Sevilla CF 1 CA Osasuna 0 J. 16: 5/01/92. CA Osasuna 0 Real Sporting 2 J. 17: 12/01/92. Real Madrid 5 CA Osasuna 2 (Cholo y Merino) J. 18: 19/01/92. CA Osasuna 3 (Urban y Cholo (2)) Logroñés 0 J. 19: 26/01/92. Deportivo 0 CA Osasuna 0 J. 20: 2/02/92. Albacete Balompié 1 CA Osasuna 0 J. 21: 9/02/92. CA Osasuna 1 (Urban) Real Burgos 1 J. 22: 16/02/92. Real Mallorca 1 CA Osasuna 1 (Urban) J. 23: 23/02/92. CA Osasuna 0 RCD Espanyol 1 J. 24: 1/03/92. Real Sociedad 0 CA Osasuna 0 J. 25: 8/03/92. CA Osasuna 1 (Urban) Real Zaragoza 0 J. 26: 15/03/92. Real Oviedo 3 CA Osasuna 1 (Martín González) J. 27: 22/03/92. CA Osasuna 1 (Urban) Atco. Madrid 1 J. 28: 28/03/92. FC Barcelona 0 CA Osasuna 0 J. 29: 4/04/92. Valencia FC 1 CA Osasuna 2 (Urban y Merino) J. 30: 14/04/92. CA Osasuna 2 (Arozarena y Martín González) Tenerife 0 J. 31: 19/04/92. Cádiz 2 CA Osasuna 2 (Urban y Arozarena) J. 32: 26/04/92. CA Osasuna 1 (Sola) Real Valladolid 1 J. 33: 3/05/92. Athletic Club 2 CA Osasuna 1 (Aguilá) J. 34: 10/05/92. CA Osasuna 1 (Larráinzar II) Sevilla FC 0 J. 35: 17/05/92. Sporting de Gijón 1 CA Osasuna 0 J. 36: 23/05/92. CA Osasuna 1 (Larráinzar II) Real Madrid 1 J. 37: 30/05/92. Logroñés 0 CA Osasuna 0 J. 38: 7/06/92. CA Osasuna 0 Deportivo de la Coruña 1 TEMPORADA 92/93. ENTRENADOR PEDRO Mª ZABALZA J. 1: 6/09/92. Sporting de Gijón 0 CA Osasuna 0 J. 2: 13/09/92. CA Osasuna 3 (Urban 2 y Merino) Albacete Balompié 0 J. 3: 20/09/92. Deportivo 2 CA Osasuna 1 (Cholo) J. 4: 26/09/92. CA Osasuna 2 (Merino y Pascual) Valencia CF 2 J. 5: 4/10/92. Logroñés 1 CA Osasuna 1 (Aguilá) J. 6: 7/10/92. CA Osasuna 1 (Urban) Athletic Club 2 J. 7: 18/10/92. Real Zaragoza 3 CA Osasuna 2 (Martin Domínguez y Aguila) J. 8: 25/10/92. CA Osasuna 1 (Jose Mª) RCD Espanyol 3 J. 9: 1/11/92. Cádiz 0 CA Osasuna 2 (Merino y Aguila) J. 10: 8/11/92. CA Osasuna 2 (Spasic y Merino) Real Oviedo 1 J. 11: 22/11/92. Rayo Vallecano 1 CA Osasuna 0 J. 12: 29/11/92. CA Osasuna 3 (Larrainzar II, Kosecki y Aguilá) Real Club Celta 0 J. 13: 6/12/92. Sevilla CF 0 CA Osasuna 0 J. 14: 13/12/92. CA Osasuna 1 (Kosecki) Atco. Madrid 0 J. 15: 20/12/92. CA Osasuna 2 (Spasic y Kosecki) Real Sociedad 0 J. 16: 30/01/93. Real Madrid CF 3 CA Osasuna 0 J. 17: 10/01/93. CA Osasuna 1 (Kosecki) Tenerife 2 J. 18: 17/01/93. FC Barcelona 2 CA Osasuna 1 (Kosecki) J. 19: 24/01/93. CA Osasuna 1 (Aguilá) Real Burgos 0 J. 20: 31/01/93. CA Osasuna 3 (Aguilá, Urban y Martin González) Real Sporting 0 J. 21: 7/02/93. Albacete Balompié 0 CA Osasuna 0 J. 22: 14/02/93. CA Osasuna 1 (Kosecki) Deportivo 1 J. 23: 21/02/93. Valencia CF 3 CA Osasuna 1 (Aguilá) J. 24: 28/02/93. CA Osasuna 1 (Kosecki) Logroñés 2 J. 25: 6/03/93. Athletic Club 1 CA Osasuna 0 J. 26: 14/03/93. CA Osasuna 1 (Angelov) - Real Zaragoza 0 J. 27: 21/03/93. RCD Espanyol 2 CA Osasuna 1 (Kosecki) J. 28: 4/04/93. PARTIDO 700: CA Osasuna 1 (Merino) Cádiz 1 J. 29: 11/04/93. Real Oviedo 1 CA Osasuna 2 (Sánchez Jara y Larráinzar II) J. 30: 18/04/93. CA Osasuna 1 (Merino) Rayo Vallecano 0 J. 31: 2/05/93. Real Celta de Vigo 0 CA Osasuna 0 J. 32: 9/05/93. CA Osasuna 0 Sevilla CF 1 J. 33: 15/05/93. Atco. Madrid 2 CA Osasuna 1 (Larráinzar II) J. 34: 23/05/93. Real Sociedad 1 CA Osasuna 3 (Jose Mª, Urban y Pascual) J. 35: 30/05/93. CA Osasuna 0 Real Madrid CF 0 J. 36: 6/06/93. Tenerife 2 CA Osasuna 2 (Urban 2) J. 37: 13/06/93. CA Osasuna 0 FC Barcelona 1 J. 38: 19/06/93. Real Burgos 1 CA Osasuna 0 TEMPORADA 93/94. ENTRENADOR PEDRO Mª ZABALZA/ENRIQUE MARTÍN J. 1: 14/09/93. CA Osasuna 1 (Spasic) Real Madrid CF 4 J. 2: 12/09/93. Sevilla CF 1 CA Osasuna 1 (Ziober) 20 por la Copa de la UEFA donde el Stade Rennais (Francia) eliminó a los navarros, 3-1 en el partido de ida y 0-0 en el de vuelta, los rojillos realizan un campeonato de liga soberbio. Después de 38 jornadas de competición, el equipo que entrena Javier Aguirre finalizó en el cuarto lugar de la clasificación, sólo superado por el F.C. Barcelona, Real Madrid y Valencia. Esta posición posibilitó que el C.A. Osasuna, por primera vez en su historia, tomase parte en la fase previa de la Liga de Campeones, la competición más grande del fútbol europeo. ZIGANDA Y GOICOETXEA Dos ex jugadores tomaban la presente temporada las riendas del equipo con varios objetivos en el horizonte; el primero, superar la fase previa de la Champions League. El

EL ACIERTO EN GRAN PARTE DE LOS FICHAJES YLACONFIANZA EN LOS JÓVENES VALORES DE LA CANTERA HAN SUPUESTO EL ÉXITO DE OSASUNA EN ESTAS ÚLTIMAS TEMPORADAS. conjunto alemán del Hamburgo fue el rival que le tocó en suerte. Dos empates (0-0 y 1-1) cerraron el sueño europeo, si bien la UE- FA volvía a cobrar protagonismo en el Reyno de Navarra, una vez que se superó la liguilla previa. En la competición doméstica, tras unos inicios titubeantes, Osasuna consigue enderezar el rumbo, hasta el punto, de ser considerado el mejor equipo mundial en el mes de diciembre. Esta plantilla protagonizará el partido 1.000 cuando se enfrente al R.C.D. Espanyol. El resto está todavía por escribir... Sólo 10 equipos no se han enfrentado a Osasuna Un total de 57 equipos han militado en Primera División desde que se creó el Campeonato Nacional de Liga en 1928. Nunca se ha enfrentado Osasuna en la máxima categoría a los siguientes equipos que sí han jugado en ella, pero que no han coincidido en el tiempo con el Club rojillo: Arenas de Guecho, Tetuán, Burgos CF, CD Leonesa, CD Alcoyano, CD Europa, Mérida CP, Pontevedra CF, Real Unión, SD Compostela. LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO 21 J. 3: 19/09/03. CA Osasuna 0 Real Sociedad 2 J. 4: 26/09/93. Albacete Balompié 2 CA Osasuna 1 (Ziober) J. 5: 3/10/93. CA Osasuna 2 (Merino y Ziober) FC Barcelona 3 J. 6: 6/10/93. Real Zaragoza 2 CA Osasuna 1 (Merino) J. 7: 17/10/93. Athletic Club 1 CA Osasuna 2 (Bustingorri y Martin Domínguez) J. 8: 24/10/93. CA Osasuna 2 (Merino y Ziober) Real Valladolid 0 J. 9: 30/10/93. Deportivo 3 CA Osasuna 1 (Martin Domínguez) J. 10: 7/11/93. CA Osasuna 2 (Ziober y Sánchez Jara) Real Oviedo 0 J. 11: 10/11/93. Atco. Madrid 3 CA Osasuna 0 J. 12: 22/11/03. CA Osasuna 0 Real Racing 0 J. 13: 28/11/93. Tenerife 1 CA Osasuna 0 J. 14: 5/12/93. CA Osasuna 1 (Luque) UE Lleida 0 J. 15: 12/12/93. Rayo Vallecano 1 CA Osasuna 0 J. 16: 19/12/93. CA Osasuna 1 (Urban) Logroñés 3 J. 17: 2/01/94. Valencia CF 0 CA Osasuna 0 J. 18: 9/01/94. CA Osasuna 0 Real Celta 1 J. 19: 16/01/94. Sporting de Gijón 7 CA Osasuna 1 (Ziober) J. 20: 23/01/94. Real Madrid CF 0 CA Osasuna 0 J. 21: 30/01/94. CA Osasuna 0 Sevilla CF 0 J. 22: 6/02/94. Real Sociedad 1 CA Osasuna 0 J. 23: 13/02/94. CA Osasuna 3 (Urban, Thomas y Jose Mari) Albacete Balompié 1 J. 24: 19/02/94. FC Barcelona 8 CA Osasuna 1 (Luque) J. 25: 23/04/94. CA Osasuna 0 Real Zaragoza 0 J. 26: 27/02/94. CA Osasuna 0 Athletic Club 0 J. 27: 6/03/94. Real Valladolid 2 CA Osasuna 1 (Luque) J. 28: 13/03/94. CA Osasuna 0 Deportivo de La Coruña 0 J. 29: 20/03/94. Real Oviedo 1 CA Osasuna 0 J. 30: 27/03/94. CA Osasuna 0 Atco. Madrid 1 J. 31: 3/04/94. Real Racing 3 CA Osasuna 1 (Urban) J. 32: 6/04/94. CA Osasuna 1(Bustingorri) Tenerife 0 J. 33: 10/04/94. UD Lleida 1 CA Osasuna 2 (Urban y Ziober) J. 34: 17/04/94. CA Osasuna 1 (Palacios) Rayo Vallecano 1 J. 35: 24/04/94. Logroñés 3 CA Osasuna 2 (Arozarena y Ziober) J. 36: 1/05/94. CA Osasuna 3 (Pascual, Urban y Ziober) Valencia CF 3 J. 37: 8/05/94. Real Club Celta 4 CA Osasuna 0 J. 38: 15/05/94. CA Osasuna 3 (Ziober, Sánchez Jara y Larráinzar I) Sporting 0 TEMPORADA 2000/01. ENTRENADOR MIGUEL ÁNGEL LOTINA J. 1: 10/09/00. CA Osasuna 0 Real Celta 2 J. 2: 17/09/00. RCD Espanyol 1 CA Osasuna 2 (Galca PP y Rosado) J. 3: 24/09/00. CA Osasuna 2 (Sabino y Armentano) Rayo Vallecano 2 J. 4: 1/10/00. Deportivo Alavés 2 CA Osasuna 0 J. 5: 15/10/00. CA Osasuna 0 Real Oviedo 0 J. 6: 22/10/00. Real Valladolid 1 CA Osasuna 1 (Cruchaga) J. 7: 29/10/00. CA Osasuna 1 (Mateo) Valencia CF 2 J. 8: 1/11/00. Málaga CF 3 CA Osasuna 1 (Sabino) J. 9: 5/11/00. CA Osasuna 1 (Armentano) Athletic Club 1 J. 10: 12/11/00. Real Racing 0 CA Osasuna 0 J. 11: 18/11/00. CA Osasuna 1 (Cruchaga) Deportivo de La Coruña 1 J. 12: 26/11/00. FC Barcelona 2 CA Osasuna 0 J. 13: 2/12/00. CA Osasuna 2 (Arpón e Ivan Campo PP) Real Madrid 3 J. 14: 10/12/00. Real Mallorca 1 CA Osasuna 1 (Rosado) J. 15: 17/12/00. CA Osasuna 2 (Armentano y Sabino) Numancia 0 J. 16: 20/12/00. UD Las Palmas 3 CA Osasuna 2 (Rosado y Cruchaga) J. 17: 7/01/01. CA Osasuna 1 (Armentano) Villarreal 0 J. 18: 14/01/01. Real Zaragoza 4 CA Osasuna 2 (Alfredo y Rosado) J. 19: 21/01/01. CA Osasuna 1 Real Sociedad 1 J. 20: 28/01/01. Real Club Celta 1 CA Osasuna 0 J. 21: 4/02/01. RCD Espanyol 3 CA Osasuna 1 (Mateo) J. 22: 10/02/01. Rayo Vallecano 2 CA Osasuna 1 (Alfonso) J. 23: 18/02/01. CA Osasuna 0 Deportivo Alavés 1 J. 24: 25/02/01. Real Oviedo 2 CA Osasuna 3 (Alex 2 y Rosado) J. 25: 4/03/01. CA Osasuna 2 (Rosado 2) Real Valladolid 1 J. 26: 10/03/01. Valencia CF 1 CA Osasuna 0 J. 27: 18/03/01. CA Osasuna 3 (Alex, Gancedo y Rosado) Málaga CF 3 J. 28: 1/04/01. Athletic Club 0 CA Osasuna 1 (Rosado) J. 29: 8/04/01. CA Osasuna 1 (Gancedo) Real Racing 1 J. 30: 14/04/01. Deportivo 2 CA Osasuna 1 (Rosado) J. 31: 23/04/01. CA Osasuna 3 (Rosado 2 y Alex) FC Barcelona 1 J. 32: 28/04/01. Real Madrid CF 1 CA Osasuna 1 (Alex) J. 33: 6/05/01. CA Osasuna 1 (Armentano) Real Mallorca 0 J. 34: 13/05/01. Numancia 1 CA Osasuna 1 J. 35: 20/05/01. CA Osasuna 3 (Rosado y Gerardo 2) UD Las Palmas 3 J. 36: 27/05/01. Villarreal CF 2 CA Osasuna 0 J. 37: 10/06/01. CA Osasuna 1 (Jusué) Real Zaragoza 0 J. 38: 17/06/01. Real Sociedad 0 CA Osasuna 1 (Rosado) TEMPORADA 2001/2002. ENTRENADOR MIGUEL ÁNGEL LOTINA J. 1: 26/08/01. CA Osasuna 0 Real Celta 3 J. 2: 8/09/01. Villarreal CF 3 CA Osasuna 0 J. 3: 15/09/01. CA Osasuna 0 FC Barcelona 0 J. 4: 23/09/01. Real Zaragoza 0 CA Osasuna 1 (Aguado PP) J. 5: 30/09/01. CA Osasuna 1 (Aloisi) Sevilla CF 0 J. 6: 30/10/01. Rayo Vallecano 0 CA Osasuna 1 (Armentano) J. 7: 7/10/01. RCD Espanyol 1 CA Osasuna 1 (Aloisi) J. 8: 4/10/01. CA Osasuna 0 Tenerife 2 J. 9: 20/10/01. Real Sociedad 2 CA Osasuna 1 (Alfredo) J. 10: 27/10/01. CA Osasuna 4 (Aloisi, Puñal, Gancedo y Rosado) Real Mallorca 1 J. 11: 4/11/01. Deportivo 5 CA Osasuna 1 (Aloisi) J. 12: 11/11/01. CA Osasuna 0 Valencia CF 0 J. 13: 18/11/01. Málaga CF 2 CA Osasuna 1 (Rosado) J. 14: 25/11/01. PARTIDO 800: CA Osasuna 1 (Rosado) Real Betis 2 J. 15: 1/12/01. Real Madrid 2 CA Osasuna 1 (Aloisi) J. 16: 9/12/01. CA Osasuna 1 (Armentano) Real Valladolid 0 J. 17: 15/12/01. Tenerife 1 CA Osasuna 1 (Armentano) J. 18: 23/12/01. CA Osasuna 0 Athletic Club 1 J. 19: 6/01/02. Deportivo Alavés 0 CA Osasuna 2 (Palacios y Jusué) J. 20: 13/01/02. Real Celta 1 CA Osasuna 1 (Cruchaga) J. 21: 20/01/02. CA Osasuna 2 (Aloisi y Pizza PP) Villarreal CF 2 J. 22: 27/01/02. FC Barcelona 0 CA Osasuna 1 (Alfredo) J. 23: 3/02/02. CA Osasuna 0 Real Zaragoza 0 J. 24: 6/02/02. Sevilla CF 0 CA Osasuna 0 J. 25: 10/02/02. CA Osasuna 1 (Sabino) Rayo Vallecano 0

ALINEACIÓN DEL C.A. OSASUNA EN LA TEMPORADA 1935/36, EN EL CAMPO DE SAN JUAN. DE IZQUIERDA A DERECHA: CUQUI BIENZOBAS, VERGARA, RUIZ, ARANA, INSAUSTI, JULIO ITURRALDE, PACO BIENZOBAS, ILUNDÁIN, ZARRAONANDÍA, IRASTORZA Y CATACHÚ.

HITOS EN PRIMERA Cinco goles en un partido Julián Vergara, 20 goles, es el máximo goleador rojillo en una temporada de Primera División. El 16 de febrero de 1936 le marcó cinco goles al Espanyol en la victoria osasunista por 6 a 1. Una marca insuperable hasta hoy. El primero de los 1.000 El 10 de noviembre de 1935 Osasuna debuta en partido de Liga de Primera División. Lo hace ante el Betis en Sevilla y sale derrotado por 5 a 1. El primer gol rojillo en la máxima categoría es obra de Paco Bienzobas. La primera victoria El estadio de San Juan celebra el primer encuentro osasunista en Primera División el 17 de noviembre de 1935, en la segunda jornada de la Liga. Los rojillos vencen al Hércules por 3 a 0, con tantos de Vergara 2 e Iturralde, en medio de una incesante nevada. Cae el FC Barcelona en Pamplona Estos son los hombres que ganan por primera vez al FC Barcelona. El triunfo se consigue en San Juan, el 28 de febrero de 1954, gracias a un gol de Pahuet. Desde la izda.: Castellanos, Gallo I, González, Goyo (ps), Zubeldia, Pahuet, Salvatierra; Olarieta, Madariaga, Echevarría, Navarro II y Fustero. Osasuna se asoma a Europa Un gol de José Manuel Echeverría en la última jornada de la Liga 1984/85 sirve para que los rojillos logren entrar en Europa. El sexto puesto le otorga una plaza en la UEFA gracias a otros resultados.... y el Real Madrid El 30 de septiembre de 1956, en la cuarta jornada de la Liga, Osasuna logra la primera victoria de su historia sobre el Real Madrid. Dos goles de Vila acaban con aquel Madrid de Di Stéfano y Gento. Los protagonistas, desde la izda: Eusebio (ps), Egaña, González, Sertucha, Marañón, Glaría II, Eizaguirre; Vila, Recalde, Sabino, Alberto y Onaindía. Osasuna hace historia en el Camp Nou Cuando faltaban ocho minutos para el final del partido, José Luis Sarabia acierta a batir a Andoni Zubizarreta en lo que significa el primer triunfo histórico en el Camp Nou. La conquista sucede el 24 de enero de 1988. 24

25 La conquista del Bernabéu En un partido para enmarcar, Osasuna derrota al Real Madrid en el Bernabéu por primera vez, el 30 de diciembre de 1990. Tres goles de Urban y uno de Iñigo Larrainzar conducen a la gesta. Los once elegidos por Pedro Mari Zabalza son: Roberto; De Luis, Castañeda, Pepín, Bustingorri; Ibáñez, Martín González, Iñigo Larrainzar, Martín Domínguez; Urban y Ziganda. También juegan, Cholo y Merino. Segunda clasificación para la UEFA La puerta de la UEFA se abre por segunda vez el 26 de mayo de 1991 en el estadio de Sarriá cuando un gol de Bustingorri en el minuto 54 de partido, derrota al Español. En esa temporada Osasuna acaba la Liga en el cuarto puesto. No hay dos sin tres El empate del Betis en Mallorca en la última jornada de la temporada asegura su presencia en la Champions y de rebote un puesto en la UEFA para Osasuna, finalista de Copa. Los jugadores y el presidente, Pachi Izco, lo celebran antes de subir al autobús, en los aledaños de Mestalla, el 29 de mayo de 2005. Osasuna alcanza su cima El martes 15 de mayo de 2006, Osasuna logra su mayor hito en la Liga. Los goles de David López y Milosevic derrotan al Valencia en lo que supone culminar la Liga en el cuarto puesto y por consiguiente, lograr una plaza para la Champions League, la competición más prestigiosa por clubes del fútbol mundial. La alegría se desborda sobre el césped del Reyno de Navarra y la fiesta se traslada hasta la Plaza del Castillo, donde jugadores y afición celebran la gesta. LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO J. 26: 17/02/02. CA Osasuna 1 (Sabino) RCD Espanyol 1 J. 27: 24/02/02. Tenerife 3 CA Osasuna 1 (Alexis Suárez PP) J. 28: 30/03/02. CA Osasuna 1 (Fernando) Real Sociedad 1 J. 29: 10/03/02. Real Mallorca 4 CA Osasuna 2 (Gancedo y Palacios) J. 30: 16/03/02. CA Osasuna 1 (Aloisi) RC Deportivo 3 J. 31: 24/03/02. Valencia CF 2 CA Osasuna 1 (Aloisi) J. 32: 31/03/02. CA Osasuna 0 Málaga CF 2 J. 33: 7/04/02. Real Betis 0 CA Osasuna 0 J. 34: 14/04/02. CA Osasuna 3(Fernando, Alfredo y Rosado) Real Madrid CF 1 J. 35: 21/04/02. Real Valladolid 1 CA Osasuna 0 J. 36: 28/04/02. CA Osasuna 3 (Rosado, Puñal y Contreras) UD Las Palmas 2 J. 37: 5/05/02. Athletic Club 1 CA Osasuna 1 (Aloisi) J. 38: 11/05/02. CA Osasuna 0 Deportivo Alavés 1 TEMPORADA 02/03. ENTRENADOR JAVIER AGUIRRE J. 1: 1/09/02. Villarreal CF 2 CA Osasuna 2 (Antonio López y Pablo García) J. 2: 14/09/02. CA Osasuna 1 (Vidrio) Deportivo de La Coruña 2 J. 3: 21/09/02. Real Madrid 4 CA Osasuna 1 (Rivero) J. 4: 29/09/02. CA Osasuna 2 (Puñal y Rivero) Real Sociedad 3 J. 5: 6/10/02. FC Barcelona 2 CA Osasuna 2 (Rivero y Gancedo) J. 6: 20/10/02. CA Osasuna 2 (Aloisi (2)) Sevilla FC 1 J. 7: 27/10/02. RCD Mallorca 2 CA Osasuna 0 J. 8: 3/11/02. CA Osasuna 0 Recreativo de Huelva 1 J. 9: 9/11/02. Málaga CF 1 CA Osasuna 0 J. 10: 17/11/02. CA Osasuna 1 (Ivan Rosado) Valencia CF 0 J. 11: 24/11/02. RC Celta 0 CA Osasuna 0 J. 12: 30/11/02. CA Osasuna 1 (Rivero) Atco. Madrid 0 J. 13: 8/12/02. Athletic Club 1 CA Osasuna 3 (Aloisi, Muñoz e Ivan Rosado) J. 14: 15/12/02. CA Osasuna 1 (A. López) RCD Espanyol 0 J. 15: 22/12/02. Real Betis 2 CA Osasuna 1 (Rosado) J. 16: 4/01/03. CA Osasuna 0 Rayo Vallecano 1 J. 17: 12/01/03. CA Osasuna 1 (Mateo) Real Valladolid 1 J. 18: 19/01/03. Deportivo Alavés 1 CA Osasuna 1 (Aloisi) J. 19: 26/01/03. CA Osasuna 3 (Rosado, Rivero y Alfredo). Real Racing 1 J. 20: 2/02/03. CA Osasuna 0 Villarreal CF 1 J. 21: 9/02/03. Deportivo 1 CA Osasuna 1 (Muñoz) J. 22: 16/02/03. CA Osasuna 1 (Manfredini) Real Madrid 0 J. 23: 23/02/03. Real Sociedad 2 CA Osasuna 0 J. 24: 2/03/03. CA Osasuna 2 (Ivan Rosado y Rivero) FC Barcelona 2 J. 25: 9/03/03. Sevilla FC 2 CA Osasuna 0 J. 26: 16/03/03. CA Osasuna 0 Real Mallorca 0 J. 27: 23/03/03. Recreativo Huelva 1 CA Osasuna 1 (Aloisi) J. 28: 6/04/03. CA Osasuna 0 Málaga CF 1 J. 29: 13/04/03. Valencia CF 1 CA Osasuna 0 J. 30: 20/04/03. CA Osasuna 0 Real Celta 2 J. 31: 26/04/03. Atco. Madrid 0 CA Osasuna 1 (Rosado) J. 32: 4/05/03. CA Osasuna 1 (Rivero) Athletic Club 5 J. 33: 10/05/03. RCD Espanyol 0 CA Osasuna 0 J. 34: 18/05/03. CA Osasuna 2 (Moha y Puñal) Real Betis 1 J. 35: 24/05/03. Rayo Vallecano 0 CA Osasuna 0 J. 36: 1/06/03. Real Valladolid 0 CA Osasuna 2 (Palacios y Valdo) J. 37: 15/06/03. CA Osasuna 4 (Aloisi 2 y Moha 2) Deportivo Alavés 2 J. 38: 21/06/03. Real Racing 2 CA Osasuna 3 (Muñoz, Brit y Aloisi) TEMPORADA 03/04. ENTRENADOR JAVIER AGUIRRE J. 1: 30/08/03. Albacete 0 CA Osasuna 2 (Valdo y Puñal) J. 2: 2/09/03. CA Osasuna 0 Valencia CF 1 J. 3: 14/09/03. CA Osasuna 1 (Pablo García) Atco. Madrid 0 J. 4: 20/09/03. FC Barcelona 1 CA Osasuna 1 (Cruchaga) J. 5: 27/09/03. CA Osasuna 3 (Puñal, Ivan Rosado y Hector B (pp) Deportivo 2 J. 6: 5/10/03. Real Mallorca 1 CA Osasuna 1 (Webó) J. 7: 19/10/03. CA Osasuna 2 (Bakayoko 2) Real Murcia 1 J. 8: 26/10/03. Real Sociedad 1 CA Osasuna 0 J. 9: 29/10/03. CA Osasuna 2 (Moha y Muñoz) Real Betis 0 J. 10: 2/11/03. Villarreal CF 1 CA Osasuna 0 J. 11: 9/11/03. CA Osasuna 1 (Valdo) Real Valladolid 1 J. 12: 23/11/03. Málaga CF 0 CA Osasuna 0 J. 13: 29/11/03. CA Osasuna 1 (Bakayoko) Real Madrid CF 1 J. 14: 3/12/03. RCD Espanyol 0 CA Osasuna 1 (Webó) J. 15: 6/12/03. CA Osasuna 3 (Aloisi 2 y Bakayoko) Real Celta 2 J. 16: 14/12/03. Real Racing 0 CA Osasuna 0 J. 17: 21/12/03. CA Osasuna 0 Real Zaragoza 1 J. 18: 4/01/04. Athletic Club 1 CA Osasuna 1 (Izquierdo) J. 19: 11/01/04. CA Osasuna 1 (Pablo García) Sevilla CF 1 J. 20: 18/01/04. CA Osasuna 1 (Aloisi) Albacete Balompié 1 J. 21: 25/01/04. Valencia CF 0 CA Osasuna 1 (Pellegrino pp) J. 22: 31/01/04. Atco. Madrid 1 CA Osasuna 1 (Valdo) J. 23: 8/02/04. CA Osasuna 1 (Puñal) FC Barcelona 2 J. 24: 15/02/04. Deportivo 2 CA Osasuna 0 J. 25: 22/02/04. CA Osasuna 1 (Aloisi) RCD Mallorca 1 J. 26: 29/02/04. Real Murcia 0 CA Osasuna 1 (Webó) J. 27: 6/03/04. CA Osasuna 1 (Webó) Real Sociedad 1 J. 28: 14/03/04. Real Betis 1 CA Osasuna 1 (Aloisi) J. 29: 21/03/04. CA Osasuna 2 (Aloisi y Quique Alvárez (PP) Villarreal CF 1 J. 30: 28/03/04. Real Valladolid 1 CA Osasuna 1 (Morales) J. 31: 4/04/04. CA Osasuna 1 (Morales) Málaga CF 1 J. 32: 11/04/04. Real Madrid 0 CA Osasuna 3 (Valdo, Pablo García y Moha) J. 33: 18/04/04. CA Osasuna 1 (Pablo García) RCD Espanyol 3 J. 34: 25/04/04. Real Celta de Vigo 1 CA Osasuna 0 J. 35: 2/05/04. CA Osasuna 1 (Puñal) Real Racing Club 2 J. 36: 9/05/04. Real Zaragoza 1 CA Osasuna 0 J. 37: 16/05/04. CA Osasuna 1 (Valdo) Athletic Club 2 J. 38: 23/05/04. PARTIDO 900: Sevilla CF 1 CA Osasuna 0 TEMPORADA 04/05. ENTRENADOR JAVIER AGUIRRE J. 1: 29/08/04. CA Osasuna 1 (Milosevic) Athletic Club 1 J. 2: 12/09/04. Deportivo 1 CA Osasuna 3 (Aloisi y Milosevic (2)) J. 3: 18/09/04. CA Osasuna 3 (Aloisi, Melli (pp) y Milosevic) Real Betis 2 J. 4: 21/09/04. Real Madrid 1 CA Osasuna 0 J. 5: 26/09/04. CA Osasuna 2 (Moha y Milosevic) Getafe 1 J. 6: 3/10/04. Málaga CF 2 CA Osasuna 0 J. 7: 17/10/04. CA Osasuna 3 (Puñal, Valdo y David López) - Albacete 2 J. 8: 24/10/04. FC Barcelona 3 CA Osasuna 0 J. 9: 31/10/04. CA Osasuna 0 Levante UD 1 J. 10: 7/11/04. Villarreal CF 3 CA Osasuna 0

LOS MIL PARTIDOS, UNO A UNO J. 11: 13/11/04. CA Osasuna 1 (Morales) Real Sociedad 0 J. 12: 21/11/04. Real Racing 1 CA Osasuna 1 (Morales) J. 13: 28/11/04. CA Osasuna 4 (Muñoz, Webó, Morales y Moha) Sevilla CF 1 J. 14: 5/12/04. Atco. Madrid 3 CA Osasuna 2 (Valdo y Morales) J. 15: 12/12/04. CA Osasuna 2 (Morales y Muñoz) Real Zaragoza 2 J. 16: 19/12/04. Real Mallorca 1 CA Osasuna 2 (Valdo 2) J. 17: 22/12/04. CA Osasuna 2 (Morales 2) Numancia 0 J. 18: 9/01/05. RCD Espanyol 4 CA Osasuna 1 (Webó) J. 19: 16/01/05. CA Osasuna 0 Valencia CF 0 J. 20: 22/01/05. Athletic Club 4 CA Osasuna 3 (Pablo García, Webó y Puñal) J. 21: 30/01/05. CA Osasuna 1 (Pablo Amo PP) Deportivo 1 J. 22: 6/02/05. Real Betis 3 CA Osasuna 1 (Valdo) J. 23: 13/02/05. CA Osasuna 1 (Webó) Real Madrid CF 2 J. 24: 20/02/05. Getafe CF 0 CA Osasuna 0 J. 25: 27/02/05. CA Osasuna 1 (Aloisi) Málaga CF 6 J. 26: 2/03/05. Albacete 1 CA Osasuna 1 (Morales) J. 27: 5/03/05. CA Osasuna 0 FC Barcelona 1 J. 28: 13/03/05. Levante UD 4 CA Osasuna 0 J. 29: 28/04/05. CA Osasuna 3 (Webó, Ortiz y Aloisi) Villarreal 2 J. 30: 2/04/05. Real Sociedad 2 CA Osasuna 0 J. 31: 10/04/05. CA Osasuna 1 (Webó) Real Racing Club 0 J. 32: 16/04/05. Sevilla CF 0 CA Osasuna 1 (Morales) J. 33: 23/04/05. CA Osasuna 1 (Aloisi) Atco. Madrid 0 J. 34: 1/05/05. Real Zaragoza 5 CA Osasuna 1 (Moha) J. 35: 7/05/05. CA Osasuna 1 (Milosevic) Real Mallorca 1 J. 36: 15/05/05. CD Numancia 2 CA Osasuna 2 (Ortiz y Aloisi) J. 37: 22/05/05. CA Osasuna 1 (Lopo PP) RCD Espanyol 1 J. 38: 29/05/05. Valencia CF 1 CA Osasuna 0 TEMPORADA 05/06. ENTRENADOR JAVIER AGUIRRE J. 1: 28/08/05. CA Osasuna 2 (Romeo 2)- Villarreal 1 J. 2: 10/09/05. Real Betis 1- CA Osasuna 0 J. 3: 18/09/05. CA Osasuna 1 (David López) Sevilla CF 0 J. 4: 21/09/05. Real Zaragoza 3 CA Osasuna 1 (Delporte) J. 5: 25/09/05. CA Osasuna 2 (David López y Moha) Cadiz 0 J. 6: 2/10/05. Deportivo 0 CA Osasuna 1 (Muñoz) J. 7: 16/10/05. CA Osasuna 2 (Milosevic y Webó) Celta de Vigo 0 J. 8: 22/10/05. FC Barcelona 3 CA Osasuna 0 J. 9: 26/10/05. CA Osasuna 3 (Raúl, Milosevic y Webó) Athletic Club 2 J. 10: 30/10/05. CA Osasuna 2 (David López y Muñoz) RCD Espanyol 0 J. 11: 5/11/05. Real Sociedad 1 CA Osasuna 2 (Raúl García y Cuellar) J. 12: 19/11/05. Getafe 0 CA Osasuna 0 J. 13: 27/11/05. CA Osasuna 3 (Milosevic, Puñal y Moha) Deportivo Alavés 2 J. 14: 4/12/05. Málaga CF 1 CA Osasuna 2 (Webó y Valdo) J. 15: 11/12/05. CA Osasuna 1 (Webó) Real Mallorca 0 J. 16: 18/12/05. Real Madrid CF 1 CA Osasuna 1 (Milosevic) J. 17: 22/12/05. CA Osasuna 2 (Raúl García y Romeo) Atco. Madrid 1 J. 18: 8/01/06. CA Osasuna 1 (Delporte) Real Racing Club 1 J. 19: 14/01/06. Valencia 2 CA Osasuna 0 J. 20: 22/01/06. Villarreal CF 2 CA Osasuna 1 (Raúl García) J. 21: 29/01/06. CA Osasuna 0 Real Betis 2 J. 22: 5/02/06. Sevilla CF 0 CA Osasuna 1 (Milosevic) J. 23: 11/02/06. CA Osasuna 1 (Milosevic) Real Zaragoza 1 J. 24: 19/02/06. Cádiz 1 CA Osasuna 3 (Milosevic, David López y Raúl García) J. 25: 26/02/06. CA Osasuna 1 (Romeo) Deportivo 2 J. 26: 5/03/06. Real Celta 2 CA Osasuna 0 J. 27: 12/03/06. CA Osasuna 2 (Valdo y Puñal) FC Barcelona 1 J. 28: 19/03/06. RCD Espanyol 2 CA Osasuna 4 (David López, Webó, Milosevic y Muñoz) J. 29: 22/03/06. CA Osasuna 2 (Muñoz y Puñal) Real Sociedad 0 J. 30: 25/03/06. Athletic Club 1 CA Osasuna 0 J. 31: 2/04/06. CA Osasuna 0 Getafe 4 J. 32: 9/04/06. Deportivo Alavés 1 CA Osasuna 2 (Webó y Milosevic) J. 33: 16/04/06. CA Osasuna 1 (Puñal) Málaga 1 J. 34: 23/04/06. Real Mallorca 0 CA Osasuna 1 (Delporte) J. 35: 30/04/06. CA Osasuna 0 Real Madrid 1 J. 36: 3/05/06. Atco. Madrid 0 CA Osasuna 1 (Muñoz) J. 37: 705/06. Real Racing 2 CA Osasuna 1 (Milosevic) J. 38: 16/05/06. CA Osasuna 2 (Milosevic y David López) Valencia CF 1 TEMPORADA 06/07. ENTRENADOR JOSÉ ÁNGEL ZIGANDA J. 1: 27/08/06. Osasuna 0 - Getafe 2 J. 2: 10/09/06. Barcelona 3 - Osasuna 0 J. 3: 17/09/06. Osasuna 2 (Webó y Milosevic) - Gimnàstic 0 J. 4: 24/09/06. Celta 0 - Osasuna 2 (Valdo y Juanfran) J. 5: 01/10/06. Espanyol 0 - Osasuna 0 J. 6: 15/10/06. Osasuna 0 - Racing 1 J. 7: 22/10/06. Valencia 1 - Osasuna 0 J. 8: 29/10/06. Osasuna 1 (Soldado) - Athletic 1 J. 9: 05/11/06. Sevilla 2 - Osasuna 0 J. 10: 12/11/06, Osasuna 1 (Valdo ) - Real Madrid 4 J. 11: 19/11/06. Recreativo 2 - Osasuna 0 J. 12: 26/11/06. Osasuna 4 (Soldado (2), Valdo y Milosevic) - Deportivo 1 J. 13: 3/12/06. Zaragoza 1 - Osasuna 2 (Raúl y Ponzio (pp)) J. 14: 10/12/06. Osasuna 3 (Milosevic, Javier Flaño y Puñal (pen.)) - Mallorca 0 J. 15: 17/12/06. Villarreal 1 - Osasuna 4 (Webó, Nekounam, David López (pen.) y Juanfran) J. 16: 20/12/06. Osasuna 2 (Cruchaga y Soldado) - Levante 1 J. 17: 6/01/07. Real Sociedad 2 - Osasuna 1 (Raúl García) J. 18: 14/01/07. Osasuna 5 (Soldado (2), Puñal, David López y Webó) - Betis 1 J. 19: 20/01/07. Atlético de Madrid 1 - Osasuna 0 J. 20: 28/01/07. Getafe 2 - Osasuna 0 J. 21: 04/02/07. Osasuna 0 - Barcelona 0 J. 22: 11/02/07. Nástic - CA Osasuna J. 23: 18/02/07. CA Osasuna-Real Club Celta J. 24: 25/02/07. CA OSASUNA - RCD ESPANYOL 1.000 PARTIDOS EN PRIMERA LOS más DE PRIMERA El presidente más FERMÍN EZCURRA Osasuna sigue siendo en muchos aspectos la envidia del fútbol español 8.139 días estuvo Fermín Ezcurra al frente del Club Atlético Osasuna, más de la mitad de ellos en Primera División. Fue designado para el cargo en la Junta General celebrada el 26 de noviembre de 1971 y presentó su dimisión en la Asamblea de Socios del 9 de marzo de 1994. Accedió a la presidencia en un momento delicado para el Club, inmerso en una economía maltrecha y deportivamente, en Tercera División. Cuando decidió irse, Osasuna llevaba 14 temporadas consecutivas en Primera, había disputado dos Copas de la UEFA y poseía una situación patrimonial envidiable. A sus 83 años, el ex presidente atendió nuestra llamada y nos dio su impresión sobre la efeméride. "El hecho de que el Club Atlético Osasuna llegue a los 1.000 partidos en Primera es importantísimo para el Club, Pamplona y Navarra entera. Y ya que me dan la oportunidad quisiera felicitar a todos por haber llegado a esa cifra. He tenido el honor de haber representado y presidido a un Club que por muchos aspectos en su día llegó a ser, y creo que lo sigue siendo, la envidia del fútbol español. Espero que esos mil partidos puedan convertirse en otros mil y que Osasuna siga disfrutando de los mayores éxitos". 26

27 EQUIPO titular LUMBRERAS MARTÍN GLEZ. CRUCHAGA 203 PARTIDOS* CASTAÑEDA 350 PARTIDOS ROBERTO 241 PARTIDOS IBÁÑEZ PEPÍN BUSTINGORRI 317 PARTIDOS ECHEVERRÍA 225 PARTIDOS RÍPODAS 244 PARTIDOS 233 PARTIDOS 219 PARTIDOS 177 PARTIDOS MARTÍN 218 PARTIDOS El entrenador más PEDRO MARI ZABALZA Cada vez somos un Club más importante La vinculación osasunista de Pedro Mari Zabalza se extiende como jugador, donde estuvo en dos etapas de ida y vuelta, y entrenador ya que ostenta el récord del técnico que más veces se ha sentado en el banquillo osasunista en Primera División -también lo dirigió durante un breve período en Segunda-. En concreto, lo hizo en 279 partidos desde el 2 de noviembre de 1986 cuando asumió el cargo por primera vez ante el Real Zaragoza hasta el 19 de diciembre de 1993 fecha en que dirigió su último encuentro en la máxima categoría frente al Logroñés. Son datos que te satisfacen -comenta Pedro Mari Zabalza cuando se le recuerda su estadística-, sobre todo porque dicen que mi carrera como entrenador se ha ligado a Osasuna. Tan grato recuerdo guardo de mi aventura profesional como de mis primeros años dirigiendo juveniles y alternando esa labor con la secretaría técnica, a una con Fernando Murguía, en un club con pocos recursos, incluso al principio de mi etapa prácticamente sin instalaciones. Se empezó de cero y poco a poco se fue creciendo. Nos tocó vivir una etapa de crear los cimientos y las bases del actual funcionamiento del club. Que Osasuna llegue a los mil partidos en Primera tiene un significado especial para el ex entrendor rojillo. Quiere decir que cada vez somos un club más importante, que se cumple con el objetivo fundamental de mantener la categoría y que por Pamplona pasen los mejores equipos. Nos tenemos que sentir orgullosos y valorar lo que significa competir con los mejores. Quiere decir que en este complicado mundo del fútbol hay gente con sensatez dirigiendo el Club algo de lo que carece la mayoría. 226 PARTIDOS El jugador más SUPLENTES Vicuña (89) De Luis (185) Sola (192) Merino (190) Urban (155) JAVIER CASTAÑEDA Es un gran mérito llegar a los mil partidos Desde que el 7 de septiembre de 1980, Javier Castañeda debutara en Primera División, en El Sadar ante Las Palmas, 350 partidos en la máxima categoría completan el palmarés del futbolista que más veces se enfundó la camiseta rojilla. La última, el 9 de junio de 1991 en el Benito Villamarín de Sevilla. Para mí es una inmensa satisfacción ser el jugador que más veces ha jugado en Primera, y más todavía cuando la media de minutos que corresponde a esos partidos es muy alta. Creo que no llegan a 30.000 por muy poco y eso quiere decir que disputé muchos partidos completos, rememora Castañeda cuando demandamos sus impresiones al respecto. Sobre el millar de partidos del equipo entre los mejores, el ex defensa rojillo resalta el extraordinario mérito que refleja el dato. Para un club como Osasuna, al que siempre le ha distinguido una política de cantera y contención del gasto llegar a esas cifras es algo digno de resaltar. Los clubes con más posibilidades económicas siempre tendrán más opciones de conseguir cotas más altas. Por eso, que Osasuna alcance 1.000 partidos es un mérito muy importante del que tenemos que sentirnos todos muy orgullosos. * Datos a fecha 10/2/07

( ( EVOLUCIÓN DE LAS TAQUILLAS En las diferentes etapas que Osasuna ha militado en la máxima categoría del fútbol es curioso observar cómo han evolucionado los ingresos por taquilla en los últimos 65 años. 1935-36: C.A. Osasuna 1 - Real Madrid 4 28.268 pts. (169,89 euros) 1953-54: C.A. Osasuna 3 - Ath. Bilbao 2 350.000 pts. (2.130,54 euros) 1989-90: C.A. Osasuna 0 - Real Madrid 2 25.380.000 pts. (152.536,87 euros) 2005-06: C.A. Osasuna 2 - FC Barcelona 1 499.274 euros (83.072.204 pts.) PARTIDOS SUSPENDIDOS POR LA NIEVE ( En las temporadas 57-58, 84-85 y 86-87, la nieve fue la protagonista en alguno de los partidos de Osasuna. Así, y en el campo de San Juan, el choque entre Osasuna y Zaragoza (1-1), previsto para el 9 de marzo de 1958, tuvo que jugarse una semana más tarde por las inclemencias del tiempo. Ya en el estadio de El Sadar, las condiciones meteorológicas obligaron a aplazar los encuentros mucho más en el tiempo. El CA Osasuna - Atlético de Madrid (0-0), fijado para el Día de Reyes de 1985, se jugó el 20 de marzo. El último de los partidos suspendidos en Pamplona fue el correspondiente a la jornada 23 (18/01/1987). Osasuna y Valladolid (1-0) se midieron el 4 de febrero. 28 INAUGURACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE TAJONAR En julio de 1982, el C.A. Osasuna inauguró las Instalaciones de Tajonar. Sobre una superficie de 80.000 m 2, y bajo la presidencia de D. Fermín Ezcurra, las Instalaciones se abrieron con dos campos de hierba, dos de arena, un campo de hierba para entrenamiento de porteros y una pista polideportiva de cemento. En cada uno de los campos de hierba, en uno de los laterales, se levantó una tribuna cubierta. Las instalaciones se completaron con ocho vestuarios para jugadores y cuatro para árbitros, pabellón cubierto, squash, sala de servicios médicos, baño y masaje y rayos X, gimnasio y salas de prensa, reuniones y trofeos.

29 ( PUBLICIDAD EN LA CAMISETA El 29 de septiembre de1 986, Osasuna firmó un acuerdo con el Gobierno de Navarra. Por este convenio, el club rojillo percibió durante ese año 15 millones de pesetas a cambio de insertar publicidad en las camisetas y en los chándals que los jugadores utilizaban durante los partidos oficiales. Así, en la elástica rojilla se podía leer Rosado de Navarra. Fue estrenada en el encuentro CA Osasuna - Real Madrid (5/10/86), con victoria para los rojillos por 1-0. El gol fue marcado por Bustingorri. ( EL TREN DE LA ALEGRÍA El colegiado Socorro González suspendía en el minuto 43, tras el lanzamiento de un petardo y un tornillo al guardameta Buyo, el partido entre el C.A. Osasuna y el Real Madrid (28-01-89), cuando el marcador señalaba 1-0. El partido se jugó a puerta cerrada el 3 de mayo. Únicamente lo pudieron presenciar 30 personas, incluyendo jugadores y directivos. El encuentro terminó con empate a uno. Tras estos incidentes, el Comité de Competición sancionó al C.A. Osasuna con la clausura del estadio por tres partidos (dos de Liga y uno de Copa) que se disputaron en el estadio de Mendizorroza (Vitoria). Con el fin de que el equipo se sintiese arropado en ese exilio, el club rojillo organizó trenes y autobuses gratuitos. En los partidos de liga, el primero frente al Valladolid (0-2) y el segundo frente al Murcia (1-0), más de 10.000 socios rojillos se desplazaron hasta la capital alavesa para apoyar a su equipo. Esta iniciativa fue muy bien recibida por los socios; y en el Club todavía recuerdan las colas que se formaron para retirar los tickets del que denominaron tren de la alegría.

Clasificación 1 Parma... 9 puntos 2 OSASUNA... 7 puntos 3 Lens... 4 puntos 4 Heerenveen... 4 puntos 5 Odense... 4 puntos 30 EL CLUB ATLÉTICO OSASUNA SUPERÓ CON CRECES LA LIGUILLA DE LA COPA DE LA UEFA. LOS FRANCESES DEL LENS, LOS DANESES DEL ODENSE, LOS HOLANDESES DEL HEERENVEEN Y LOS ITALIANOS DEL PARMA FUERON LOS COMPAÑEROS DE VIAJE EN EL GRUPO D DE ESTA COMPETICIÓN. LOS ROJILLOS ACABARON SEGUNDOS EN LA CLASIFICACIÓN MERCED A DOS VICTORIAS (ODENSE Y PARMA), UN EMPATE (HEERENVEEN) Y UNA DERROTA (LENS) La fase de grupos arrancó con el partido en el estadio Reyno de Navarra ante el Heerenveen. El encuentro, pese a finalizar con empate a cero, tuvo claro color navarro y los holandeses se llevaron un premio excesivo. Los rojillos encararon la segunda jornada de la fase de grupos visitando al Lens. En un mal partido, los osasunistas sucumbieron y salieron derrotados de tierras francesas (3-1). Con un punto en el casillero, Osasuna afrontó en Pamplona el partido ante el Odense con el único propósito de lograr la victoria. Y así fue. El equipo de José Ángel Ziganda se impuso a los holandeses con comodidad (3-1) con dos goles de Puñal y uno de Romeo. El último partido en Parma resultó definitivo. Los italianos, imbatidos hasta la fecha en la competición europea, fueron sorprendidos por un gran Osasuna que les borró del campo y les goleó por un contundente 0-3. David López, por partida doble, y Juanfran fueron los goleadores en una vibrante noche para los rojillos que, de esta forma, certificaron su fase a los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA, como segundos de grupo.

31 ESTADIO REYNO DE NAVARRA 19 DE OCTUBRE DE 2006 C.A. OSASUNA 0 - SC HEERENVEEN 0 OSASUNA: Elía, Izquierdo, Cuéllar, Miguel Flaño, Corrales, Juanfran (Romeo, m.75), Puñal, Nekounam, Juanlu (Delporte, m.63), Milosevic (Valdo, m.46) y Soldado HEERENVEEN: Vandenbussche, Zuiverloon, Hansson, Dinsgdag, Dreuer, Hanssen, Prager (Kissi, m.37), Pranjic, Nilsson, Friend (Yildirin, m.65) y Alves. Arbitro: Damir Skomina (Eslovenia). Amonestó a Miguel Flaño y Valdo por parte local y a Hansson, Friend, Alves y Dinsgdag por parte visitante. Expulsó a Nilsson (m.84) por doble amonestación. Incidencias: 13.420 espectadores en el estadio Reyno de Navarra. ESTADIO FELIX BOLLAERT 2 DE NOVIEMBRE DE 2006 R.C. LENS 3 - C.A. OSASUNA 1 LENS: Itandje, Barul (Cousin, m.62), Gillet, Hilton, Vignal; Seydou Keita, Sidi Keita (Paquet, m.62); Demont, Carriere, Baukari y Dindane (Diane, m.89). OSASUNA: Elía, Izquierdo (Javier Flaño, m.33), Cruchaga, Josetxo, Corrales, David López (Puñal, m.67), Nekounam (Romeo, m.80), Raúl García, Delporte, Valdo y Soldado. Arbitro: Gerald Lehner (Austria). Amonestó a Seydou Keita, Barul y Gillet por parte local y a Izquierdo, Javier Flaño, Soldado, Corrales y Delporte por parte visitante. Goles: 1-0, min. 13: Dindane; 1-1, min. 50: Valdo; 2-1, min. 74: Cousin; 3-1, min. 87: Baukari Incidencias: 35.000 espectadores en el estadio Felix Bollaert, con presencia de aproximadamente 400 aficionados rojillos. ESTADIO REYNO DE NAVARRA 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 C.A. OSASUNA 3 - OB ODENSE 1 OSASUNA: Ricardo, Javier Flaño, Cruchaga, Josetxo, Corrales, Valdo, Puñal, Nekounam, David López (Muñoz, m.87), Soldado (Romeo, m.66) y Milosevic (Raúl García, m.80). ODENSE: Onyszko, Ophaug, Anders Christensen, Laursen, Sorensen, Borre, Hansen, Bechara Oliveira (Fevang, m.71), Borring, Grahn y Lekic. Arbitro: Peter Sippel (Alemania). Amonestó a Corrales, Cruchaga, Javier Flaño y Muñoz por parte local y a Borre y Grahn por parte visitante. Goles: 1-0, min. 28: Puñal ; 2-0, min. 65: Puñal; 2-1, min. 72: Puñal, en propia puerta; 3-1, min. 85: Romeo Incidencias: 13.115 espectadores en el estadio Reyno de Navarra. ESTADIO ENNIO TARNIDI 14 DE DICIEMBRE DE 2006 FC PARMA 0 - C.A. OSASUNA 3 PARMA: De Lucia, Coly, Paci, Rossi, Bocchetti, Ciaramitaro, Bolano, Savi (Lorenzini, m.71), Pisanu (Paponi, m.46), Kutuzov y Dedic. OSASUNA: Ricardo, Javier Flaño, Cruchaga, Josetxo, Monreal, Valdo, Puñal, Nekounam (Raúl García, m.77), David López (Juanfran, m.73), Soldado (Romeo, m.66) y Milosevic. Arbitro: Selcuk Dereli (Turquía). Sin amonestados. Goles: 0-1, min. 32: David López; 0-2, min. 44: David López; 0-3, min. 82: Juanfran Incidencias: 2.500 espectadores en el estadio Ennio Tardini, con presencia de 400 aficionados rojillos en las gradas.

LOS CUATRO EQUIPOS BENJAMINES DE FÚTBOL SALA REPRESENTAN EL PRIMER PASO DEL DIFÍCIL CAMINO HASTA EL EQUIPO PROFESIONAL EL DESEO DE EMULAR A LOS PATXI PUÑAL, CÉSAR CRUCHAGA, JOSETXO ROMERO, RAÚL GARCÍA, SAVO MILOSEVIC, ROBERTO SOLDADO... QUE VEN EN LA TELEVISIÓN, ESCUCHAN EN LAS RADIOS O LEEN EN LOS PERIÓDICOS, ALIMENTA EL SUEÑO DE UN BUEN NÚMERO DE NIÑOS QUE ENCUENTRAN EN LOS COLORES ROJILLOS SU REFERENTE FUTBOLÍSTICO. SON MUCHOS LOS LLAMADOS PERO POCOS LOS ELEGIDOS. ALGUNOS YA DISFRUTAN DE SUS PRIMEROS PASOS ENFUNDÁNDOSE LA CAMISETA OSASUNISTA 32 El Club Atlético Osasuna empieza su labor formativa desde el fútbol sala, con chicos de ocho años que inician aquí su proceso de adiestramiento. Se trata de cuatro equipos benjamines con ocho jugadores cada uno que desarrolla el trabajo de entrenamientos y partidos en las instalaciones del Club Natación bajo la coordinación de Javier Leunda. Una vez han cumplido los diez años continúan su evolución en Fútbol-7 acogidos ya directamente en las Instalaciones de Tajonar. El proceso de selección de los integrantes de los equipos de benjamines se realiza un año antes de que rellenen su ficha en el fútbol sala federado. A través de una red de informadores se cubren las evoluciones de los más pequeños en el Torneo de fútbol-sala txiki organizado por una Asociación de Centros Educativos y Clubes deportivos en colaboración con Fundación Osasuna. Los ojeadores controlan el cien por cien de los jugadores. Les someten a un seguimiento durante la temporada y a partir de abril convocamos a los más destacados para realizar diversos entrenamientos en Tajonar. Se cita a unos cuarenta chavales y al final se quedan dieciséis para nutrir dos equipos benjamines del siguiente año,explica Kiko Urra, encargado de la captación de jóvenes talentos. Los chicos vienen con una gran ilusión, para ellos es una meta que han alcanzado relativamente pronto. Pero lo primero que se les dice cuando llegan a Osasuna es que lo importante son los estudios. Tratamos de hacerles entender que el fútbol es secundario para ellos. En eso a veces se

33 MANOLO LOS ARCOS: HAY QUE INTENTAR QUE EL CHICO TENGA CREATIVIDAD, INICIATIVA PARA REGATEAR, DESCARO PARA EL GOL. TIENEN QUE DISFRUTAR A TRAVÉS DEL JUEGO EQUIPO BENJAMÍN A. RAMÍREZ (ENTRENADOR), BEAUMONT, LANAS, ADOT, BRONTE; MUNÁRRIZ, YOLDI, DE ESTEBAN, IRIGOYEN, AIZPÚN. confunden los padres, puntualiza Manolo Los Arcos, Director del Centro de Tecnificación del fútbol base de Osasuna. El método de trabajo que desarrolla Osasuna en esas edades tiene un componente fundamentalmente lúdico. Se busca más la diversión, el entretenimiento en el juego que otros factores físicos o tácticos. Hay que intentar que el chico tenga creatividad, iniciativa para regatear, descaro para el gol. Tienen que disfrutar a través del juego. Es la única manera de que el chaval saque todo lo que lleva dentro. A estas edades y teniendo en cuenta el número de jugadores y las dimensiones del campo, se tiene una relación muy directa con el balón, se entra en contacto muchas veces con él. Hay que enseñarles a compartirlo con el compañero sin que por ello pierdan iniciativa individual, apunta Los Arcos. En este sentido, la capacidad de maniobra del entrenador tiene un sentido más educativo que técnico, En realidad el maestro es el propio juego. Al jugador le puedes enseñar lo que quieras pero como verdaderamente aprende a esas edades es resolviendo por sí mismo los problemas que le surgen a lo largo de un partido. El entrenador tiene que EQUIPO BENJAMÍN B. LEUNDA (ENTRENADOR), LIZARRAGA, LANAS, GARCÍA, URRESTABASO (AYUDANTE); IZURA, BORJA, FERNÁNDEZ, RÍPODAS. EQUIPO BENJAMÍN C. ROMERO (AYUDANTE), HUALDE, SOLA, GARCÍA, SANTAMARÍA (ENTRENADOR); AMILLANO, LACOMBA, ZABALETA, GRANDE, BONNET.

34 IÑAKI MUÑOZ Y MIGUEL FLAÑO. Ellos lo consiguieron Desde que Osasuna fundara la Escuela de Tajonar que impulsó definitivamente la formación de las categorías inferiores muchos han sido los niños que iniciaron la aventura osasunista desde la base -antes futbito, ahora fútbol sala- pero muy pocos los que llegaron a pisar la cima del primer equipo subiendo todo el escalafón de las categorías inferiores. Un recorrido plagado de dificultades donde el sacrificio, el trabajo, el esfuerzo, la dedicación y por qué no reconocerlo, también la suerte, han acompañado a un puñado de futbolistas. Ese mérito de quienes llegaron casi en pañales y se hicieron hombres corresponde a José Javier Pascual, Txomin Nagore, Mari Lacruz, Pablo Orbaiz, Iñaki Muñoz, Miguel Flaño y Javier Flaño. EQUIPO BENJAMÍN D. GARCÍA (ENTRENADOR), GARCÍA DE VICUÑA, LECUONA, BUÑUEL, BORJA (AYUDANTE); ARANGUREN, MARTÍNEZ DE LIZARRONDO, AMEZKUA, IBÁÑEZ, DE FRUTOS, LÓPEZ. darse cuenta de que el protagonista es el jugador y el propio juego. Él está ahí como referencia y su principal labor es educar a los chicos en la disciplina, social y deportivamente, añade Los Arcos. Y los padres? Qué papel desempeñan en esto? Cómo perciben que su hijo juegue en Osasuna? Aquí la intervención de los padres es menor que en otros clubes en lo que a entrenamientos y partidos se refiere. El problema puede estar después, en cuanto a la sobreprotección que tienen sobre el hijo o en el exceso de carga de responsabilidad que le pueden llegar a generar. A veces nos damos cuenta que se ilusiona más de que entre en Osasuna el padre que el propio hijo, afirma Los Arcos. También puede ocurrir al revés. Que el padre se oponga a que el chico tan pequeño llegue aquí, quizá por miedo a lo que le vayamos a exigir, sin darse cuenta que realmente le vamos a exigir menos que en el colegio donde juega, interviene Kiko Urra. El objetivo desde el que se contempla la competición en estos equipos no es tanto el de ganar como lograr que el chico siga su natural evolución pero la excesiva competitividad a la que se está derivando la sociedad les obliga a entrar en esas dinámicas ganadoras. Ahora mismo todo se centra en ganar como sea. Este no es nuestro fin pero lo sufrimos. Tanta competitividad le resta tranquilidad, iniciativa y sentido del juego al chaval, considera Los Arcos. El momento más complicado en este proceso formativo de los primeros pasos del niño como jugador de Osasuna llega a la hora de comunicarle el descarte por no haber cumplido los objetivos marcados. Es lo más difícil. Lo es para todas las partes, para el club, para nosotros, para el chico y para los padres. Pero hay que entender que aquí no se acaba todo. Sólo es una etapa que se cierra pero puede abrirse otra. Los técnicos observan en estos tiempos una regresión en cuanto a la capacidad de esfuerzo del chico. Ahora vive instalado en la comodidad y se ha olvidado de un aspecto: el sacrificio, algo fundamental para seguir progresando. Si bien es cierto que en Navarra este componente negativo incide menos que en otros sitios, así nos lo han reconocido varios seleccionadores nacionales de categorías inferiores, concluye Manolo Los Arcos.

FUNDACIÓN OSASUNA HA PUESTO EN MARCHA EL PROYECTO SOCIAL NICARAGUA. ALLÍ, ENTRE OTRAS ACCIONES, HA IMPULSADO UNA ESCUELA DE FÚTBOL, PARA LLEVAR UNA NUEVA ILUSIÓN A LOS CHAVALES 36 JUAN PASCUAL Y DIEGO MAQUIRRIAIN ENTREGAN A LA HERMANA MAYAYO, DE LA FUNDACIÓN JUAN BONAL, EL IMPORTE DEL DINERO RECAUDADO DURANTE EL TELEMARATÓN PROYECTO SOCIAL NICARAGUA. A través del fútbol se puede hacer feliz a mucha gente con muy poco. En Fundación Osasuna son conscientes de este hecho y, por ello, han desarrollado, en colaboración con la Fundación Juan Bonal, un proyecto social basado en una escuela de fútbol en Ciudad Darío, Nicaragua. Con esta iniciativa se busca que los chavales dediquen sus tardes a hacer deporte y evitarles así la tentación de dejar la escuela e introducirse en el mundo de las drogas. "No buscamos futbolistas. Queremos que los niños y niñas practiquen deporte, en este caso que jueguen a fútbol y puedan, de esta manera, evitar otro tipo de actividades poco recomendables", comenta el presidente del Club Atlético Osasuna, Pachi Izco. Ya son 60 los chavales (entre ellos 15 niñas) que han empezado a entrenar gracias a esta iniciativa de la entidad rojilla. Está previsto hacer varios equipos en los que todos puedan jugar y, así, desviar su atención de todos los problemas que hay en la zona. "La alegría de los niños quedó reflejada en sus caras que deslumbraban cuando les contaban que iban a formar parte de un equipo de fútbol. Quiero felicitar a Osasuna, porque a través de este proyecto, va a participar en la educación de los niños en su parte de recreación y les va a permitir inculcar valores como la responsabilidad, disciplina, arrojo y valentía", apunta la hermana Raquel Mayayo, de la Fundación Juan Bonal. El colegio San Antonio de las Hermanas de la Caridad de Santa

FUNDACIÓN OSASUNA 37 PARTE DE LOS CHAVALES QUE INTEGRAN LA ESCUELA DURANTE UN ENTRENAMIENTO. Actuaciones realizadas Varios medios de comunicación apadrinan la iniciativa Diario de Navarra, Diario de Noticias, ADN, Gara, Marca, Diario AS, Canal 6, Canal 4, Popular TV, Onda Cero, Ser, Cope, Punto Radio y Trak FM son los medios de comunicación que han apoyado esta iniciativa y han apadrinado a uno de estos pequeños. A cada uno de los medios se les entregará un vídeo, informes, fotos y demás datos sobre el chaval que ha apadrinado. Ana ha sido el lugar elegido para desarrollar esta escuela. Allí, un entrenador (Joselito), con titulación en Educación Física, se encargará de enseñar a los chavales y se ha comprometido a ir captando a más chicos para que la escuela crezca. Para este proyecto, también cuentan con la colaboración del alcalde de Ciudad Darío, que se ha comprometido a acondicionar un terreno como campo de fútbol para que los chavales puedan jugar y entrenar. En esta línea, se va a intentar que puedan participar en el campeonato que se desarrolla allí. Como el objetivo es que hagan deporte, no importan los resultados y se va a intentar que disputen muchos partidos y que participe el mayor número de niños. Además, en Fundación Osasuna tienen claro que el coste que pueden tener estos desplazamientos es insignificante en comparación con lo que se va a conseguir para estos chavales. MUCHO CAMINO El primer paso de este proyecto ya está dado, pero queda mucho camino por recorrer. Hasta el lugar se ha llevado numeroso material, desde equipaciones, hasta balones, bolsos, petos, pulseras Pero el objetivo es que tengan todo lo necesario para desarrollar esta Escuela y para realizar diferentes actividades con los chavales. Para ello, a lo largo de estos últimos meses, desde Fundación Osasuna se han impulsado diversas actividades dirigidas a recaudar fondos, destinados tanto a estos alumnos como a familias en situaciones complicadas y que, en muchas ocasiones, no tienen recursos para pagarse una comida diaria. De esta forma, y para que todas las personas interesadas en colaborar con este proyecto puedan estar informadas, a través de la página web de la Fundación (www.fundacionosasuna.com) se va a poder acceder a informes, vídeos, fotos, etc. de los chavales que forman parte de este proyecto. Medicamentos La campaña solidaria Los niños ayudan a los niños recaudó más de 5.000 euros para el Proyecto Social Nicaragua, una cantidad que fue cuatriplicada por el laboratorio SANDOF. Estos 20.000 euros serán empleados para la adquisición de medicamentos. Esta campaña, organizada por Fundación Osasuna junto a Nafarco, fue apoyada por un gran número de personas que adquirieron, en alguna de las 360 farmacias socias de Nafarco, un bono por valor de 5 euros. Gracias a esta iniciativa, más de medio millar de niños y niñas canjearon sus vales por una entrada para el partido. Otra forma de colaborar, fue comprando cupones de un euro. Tras un sorteo entre todos los que se hicieron con uno, veinte afortunados pudieron fotografiarse con la primera plantilla de Osasuna en los momentos previos del partido que les enfrentó al Levante. Un gran telemaratón El telemaratón Proyecto Social Nicaragua, organizado por Fundación Osasuna el pasado 4 de enero y que fue retransmitido en directo por Canal 6 Navarra, recaudó 34.400 euros para ayudar a los niños y niñas de la Escuela de Fútbol Osasuna- San Antonio de Ciudad Darío (Nicaragua). Este festival solidario fue presentado por el Mago More, Roberto Cámara y Lourdes Biurrun, y contó con las actuaciones musicales de Miguel Nández, Señor Trapador, Nash, Materia Prima, Nómada (Alejandro Parreño), el Color de la Duda, el cantautor navarro Alberto Rodríguez y la Compañía Contemporánea de Danza y Baile Lebal. Asimismo, se emitieron los saludos de Beatriz Carvajal, Belinda Washington, Malena Alterio, Eva Isanta, Fernando Andina, Ismael Serrano, Juan Antonio Villanueva, José Ribargorda, Ángeles Blanco, Dora Salazar y Javier Muro. Diversos invitados pasaron por Baluarte durante las tres horas que duró y un gran número de personas pujó por los numerosos productos que se subastaron o realizó un donativo a uno o varios de los cuatro programas que se elaboraron para ayudar a un niño de la Escuela.

38 E LA ENTIDAD ROJILLA Y YINGLI SOLAR FIRMARON, EL PASADO 16 DE NOVIEMBRE, UN ACUERDO DE PATROCINIO PARA QUE ESTA EMPRESA DE ENERGÍAS RENOVABLES PASE A SER UN NUEVO SPONSOR l contrato entre ambas partes tendrá una duración de una temporada aunque, como declaró Pachi Izco, presidente osasunista, el día de la presentación del contrato, el acuerdo es por esta temporada, si bien la idea de continuidad está ahí y esperamos que este matrimonio que empieza se consolide durante muchos años. Además de la presencia en el pantalón de juego, la imagen de Yingli Solar puede verse en diferentes activos publicitarios tales como los paneles de prensa, el smartvision, el autobús rojillo y las vallas publicitarias en el estadio Reyno de Navarra y en las Instalaciones de Tajonar. Juan Antonio Cabrero, representantes de Yingli Solar, comenta que Tianwei Yingli es una empresa de energías renovables, fabricante especializado en productos fotovoltaicos en China. La entidad es líder en la nueva zona nacional de tecnología avanzada en Baoding y está en período de expansión. En Navarra está asociada con Unitec Europa S.A., empresa ubicada en Tafalla. La compañía tiene el ciclo completo de la cadena de producción y es de las más avanzadas en la fabricación de obleas, células, y paneles solares. Contamos con un centro de investigación propio sobre energía solar y con la colaboración de varias universidades. En China disponemos de una gran experiencia de ingeniería fotovoltaica. Nuestro objetivo es ser la primera empresa a nivel mundial en fabricación de productos fotovoltaicos. Para el año 2010 este es nuestro reto y esperamos cumplirlo. El hecho de que en China haya un gran seguimiento de las diferentes ligas de fútbol y, en especial, de la española llevaron a la empresa a interesarse por patrocinar a un equipo español. Dos fueron los hechos

39 determinantes que les llevaron a este acuerdo: la eliminatoria de la Copa del Rey entre Peña Sport y el C.A. Osasuna así como el hecho de que sus socios, Unitec Europa, S.A., estén ubicados en Navarra. Unitec Europa S.A. patrocina a la Peña Sport de Tafalla desde hace tres años y coincidió que, encontrándose en Navarra el Sr. Miao, Presidente de Yingli Solar, y el Sr. Mao, Presidente de Unitec Europa S.A., se disputaron los dieciseisavos de final de la Copa del Rey enfrentándose Osasuna y Peña Sport. Por este motivo se planteó la posibilidad de patrocinar a Osasuna y, después de varias reuniones, se alcanzó un acuerdo con la entidad rojilla,explica el representante de la empresa y añade que Navarra es un referente a nivel mundial en energías y, al aportar nosotros energía solar fotovoltaica, se completa la cadena de energías renovables. Osasuna ha sido pionero en Europa en llevar caracteres chinos en las prendas de juego, siendo este soporte importante para Yingli Solar ya que, como comenta Cabrero, en China se retransmiten todos los partidos de la Primera División de la liga española y, por ello, también la letra china está en el pantalón de juego. Allí es donde más publicidad se hace y no hay que olvidar que estamos hablando de un país que tiene mas de 1.300 millones de personas. Cada vez son más la empresas, organismos, ciudadanos... que se preocupan por desarrollar o por utilizar energías renovables. En el pasado mundial de Alemania nuestra empresa instaló, habiéndolo ganado por concurso, 1 megavatio en el estadio Fritz-Walter (Kaiserslautern) contribuyendo con el medio ambiente, añade Juan Antonio Cabrero. LA IMAGEN DE YUNGLI SOLAR SE ASOCIA A LA NUEVA IMAGEN DEL CLUB ATLÉTICO OSASUNA. OSASUNA HA SIDO PIONERO EN EUROPA EN LLEVAR CARACTERES CHINOS EN LAS PRENDAS DE JUEGO

BAITA EUSKARAZ ERE Milaka ilusio Osasunak Lehenengo Mailako bere 1.000. partidua jokatuko du Espanyolen aurka, Ligako 24. jardunaldian Datorren otsailaren 25ean Reyno de Navarra futbol zelaian Liga honetako orri berri bat idazten den une berean, Osasuna taldearen historiako milagarren kapitulua itxiko da. Egun horretan, Lehenengo Mailan mila partidu jokatu izana ospatuko du taldeak, bere nortasun umilari dagokion zuhurtziarekin, eta Espainiako futbolik onenaren artean duen presentzia borobilduko du. Osasunak 1935ean hasi zuen ibilbide hau, eskuz jositako larruzko baloiekin jokatzen zuten egunetan, botoi-zuloetan lotutako txamarrekin eta lokatzez zikinduta egon ohi ziren eskuz egindako botekin. Berrogeita hamarreko hamarkadan egonkortzen joan zen, San Juan estadio zaharreko harmaila beteen artean, altzairuzko defentsa indartsuekin, maila handiko erdilari eta lehengo jokoa egiten zuten aurrelariek eskuadrara bidalitako baloikadekin. Taldeak 14 urteko egonaldi bikaina luzatu zuen Sadarren, gerrarako oihuarekin azal gorriko indio adoretsuek aurkaria gainditzen zutenean, edo ahots xuxurla batek egi borobila iragartzen zuenean: "Erlaxatzen bagara, oso txarrak gara" (Pedro Mari Zabalza dixit). Egun, Reyno berriaren zelaietan egun zoriontsuez gozatzen du Osasunak, eta globaltasunaren eta horren guztiaren mendean, etxeko eta bertaratutako jokalari talde berri eta bikain baten teknika, erraztasuna, talentua eta arima modu ezin hobean uztartzen jakin du. Mila partidu aintza eta ospe egunetan jasoak, negar eta haserre arteko arratsaldetan, festaz eta harrotasunez betetako gauetan. Lehenengo Mailako ibilbide honetan, Osasuna inoiz ez da bakarrik aritu, inoiz ez zaio aurrera egiteko babesa falta izan, ezta hutsegiteetan sostengatzeko lagunen sorbaldarik ere. Garaiak aldatu dira, baina klubaren hasierako izpiritua bera da. Eta noizbait Osasunaren kredoarekin bat egin zuen jende guztiak futbola eta bizitza ulertzeko modu berezi horren izpiritua bere bihotzean grabatua utzi du. 40

BAITA EUSKARAZ ERE 41 UEFAren Kopa Sailkapena 1 Parma... 9 puntu 2 OSASUNA... 7 puntu 3 Lens... 4 puntu 4 Heerenveen... 4 puntu 5 Odense... 4 puntu Helburua bete da Osasunak Girondins taldearen aurka jokatuko ditu final hamaseigarrenak Osasuna Futbol Taldeak erraz asko gainditu zuen UEFAren Kopako ligatxoa. Lenseko frantsesak, Odenseko daniarrak, Heerenveeneko holandarrak eta Parmako italiarrak izan zituzten bidaide norgehiagoka honetako D taldean. Gorritxoak bigarren geratu ziren sailkapenean, bi garaipen (Odense eta Parma), berdinketa bat (Heerenveen) eta galdutako partidu bat (Lens) lortu ostean. Taldekako fasea Heerenveenen aurkako partiduarekin abiatu zen, Reyno de Navarra zelaian. Norgehiagoka, husna bukatu arren, dudarik gabe nafarrek menderatu zuten eta holandarrek merezi ez zuten gehiegizko saria eraman zuten. Gorritxoek Lens taldearen zelaian egin zioten aurre taldekako fasearen bigarren jardunaldiari. Partidu txar batean, Osasunako jokalariek ez zuten asmatu eta Frantziako lurretan garaituak izan ziren (3-1). Sailkapenean puntu bat zuela, Osasunak Iruñean jokatu zuen Odenseren aurkako partidua, irabazteko asmo garbiarekin. Eta hala izan zen. José Ángel Zigandaren taldea erraztasun osoz gailendu zitzaien holandarrei (3-1), Puñalen bi goli eta Romeoren beste bati esker. Parmaren aurkako azken partidua erabakigarria izan zen. Italiarrak, Europako lehiaketan ordura arte garaitu gabeak, Osasuna handi batek ustekabean hartu eta zelaitik at utzi zituen, 3-0 erabakigarri batekin. David Lópezek bi gol sartu zituen eta Juanfranek hirugarren bat. Gorritxoentzako sutsua izan zen gau honetan, UEFAren Kopako final hamaseigarreneko faserako sailkapena ziurtatu zuten, taldeko bigarren postuan.

día 01 06 15 19 22 25 29 5ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Estadio Olímpico Lluis Compains. R.C.D. Espanyol 0 C.A. Osasuna 0 Partido amistoso en las Instalaciones de Tajonar C.A. Osasuna 0 Toulouse F.C. 0 6ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 0 Real Racing Club 1 Primer partido de la fase de grupos de la Copa de la UEFA. Estadio Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 0 Heerenveen 0 7ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División.Estadio de Mestalla. Valencia C.F. 1 C.A. Osasuna 0 16avos de final de la Copa del Rey. Partido de ida Estadio San Francisco. Peña Sport 0 C.A. Osasuna 0 8ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Estadio Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 1 Athletic Club 1 42 Octubre 2006 día 02 05 08 12 14 15 19 26 29 día 06 09 14 17 Noviembre 2006 Segundo partido de la fase de grupos de la Copa de la UEFA. Estadio Felix Bollaert. F.C. Lens 3 - C.A. Osasuna 1 9ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Sevilla F.C. 2 - C.A. Osasuna 0 16avos de final de la Copa del Rey. Partido de vuelta Estadio Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 4 - Peña Sport 0 10ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Estadio Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 1 - Real Madrid C.F. 4 Ricardo amplía su contrato con el C.A. Osasuna hasta el 30 de junio de 2009 Acuerdo de patrocinio con la empresa Yingli Solar 11ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Estadio Nuevo Colombino. Recreativo 2 - C.A. Osasuna 0 12ª jornada del Cto. Nacional de Liga de Primera División. Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 4 - R.C. Deportivo 1 Tercer partido de la fase de grupos de la Copa de la UEFA. Estadio Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 3 - Odense BK 1 17ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Anoeta. Real Sociedad 2 - C.A. Osasuna 1 8avos de final de la Copa del Rey. Partido de ida. Vicente Calderón. Atlético de Madrid 1 - C.A. Osasuna 1 18ª jornada del Cto. Nacional de Liga de Primera División. Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 5 - Real Betis 1 8avos de final de la Copa del Rey. Partido de vuelta. Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 2 - Atlético de Madrid 0 Enero 2007 20 28 31 día Diciembre 2006 01 03 10 14 15 17 20 El Gobierno de Navarra entrega al C.A. Osasuna el galardón como mejor equipo de 2006 13ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. La Romareda. Real Zaragoza 1 - C.A. Osasuna 2 14ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 3 - R.C.D. Mallorca 0 Cuarto partido de la fase de grupos de la Copa de la UEFA Estadio Ennio Tardini. Parma F.C. 0 - C.A. Osasuna 3 Josetxo amplía su contrato con el C.A. Osasuna hasta el próximo 30 de junio de 2010 15ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. El Madrigal. Villarreal C.F. 1 - C.A. Osasuna 4 16ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Reyno de Navarra. C.A. Osasuna 2 - Levante U.D. 1 19ª jornada del Cto. Nacional de Liga de Primera División.Vicente Calderón. Atlético de Madrid 1 - C.A. Osasuna 0 20ª jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Coliseum Alfonso Pérez. Getafe C.F. 2 - C.A. Osasuna 0 Cuartos de final de la Copa del Rey. Partido de ida. Coliseum Alfonso Pérez. Getafe C.F. 3 - C.A. Osasuna 0