MANUAL TÉCNICO CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCIÓN TODAS LAS FEDERACIONES AFILIADAS A CONSUDATLE AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI LUQUE

Documentos relacionados
MANUAL TECNICO. CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO SUB 23. Página 1

MANUAL TECNICO XXIII Campeonato Sudamericano U18

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable:

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable:

XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 ATLETISMO

CAMPEONATO SURAMERICANO MENORES DE ATLETISMO Santiago de Cali Colombia 28, 29, 30 de noviembre de 2014

2.1. DEPORTISTAS. Podrán participar en la fase nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

INSTRUCTIVO TECNICO ATLETISMO

MANUAL TECNICO EONATO SUDAMERICANO LIMA Página 1

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES BASES ADMINISTRATIVAS

CAMPEONATO NACIONAL 10 y 11 DE JUNIO DE 2016 POLIDEPORTIVO FLORENTINO OROPEZA SAN FELIPE ESTADO YARACUY. Condiciones Generales

Bases Específicas Atletismo

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO APERTURA 2014

OLIMPIADA ESTATAL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES

CAFF Unidad Educativa Federico Froebel Cochabamba

No participará ningún(a) jugador(a) en una categoría que no corresponde a la suya, de acuerdo a las edades que estén contempladas en este documento.

Reglamento de Competencia Esquí Náutico

ORGANIZA DIRECCIÓN DE DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

COPA PACIFICO NADO SINCRONIZADO. Del 7 al 10 de Noviembre Santiago CHILE CONVOCATORIA. Infantil B Nacidas en 2001 y 2002

COMITÉ DE HONOR ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DE GUYANA PAÍSES MIEMBROS COMITÉ ORGANIZADOR

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS

REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2014

REGLAMENTO XVII CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO MASTER En Homenaje a las mujeres deportistas del sur continente INFORMACION GENERAL

GALA ATLÉTICA MICHOACÁN 2017

REGLAMENTO TÉCNICO ATLETISMO

INSTRUCTIVO TÉCNICO BASQUETBOL

CAMPEONATO NACIONAL PRE- INFANTIL 2017 BARQUISIMETO - ESTADO LARA 22 Y 23 DE JULIO DE 2017 CONDICIONES GENERALES

INSTRUCTIVO TÉCNICO SALTOS ORNAMENTALES

JUNIOR PAN-AM CHAMPIONSHIP

BASES TECNICAS. 1. ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de la Universidad Nacional de La Rioja - UNLAR

XVII Juegos Nacionales de los Colegios Alemanes. Santiago de Cali 2 al 10 de noviembre de 2012

INSTRUCTIVO TÉCNICO FUTBOL

ATLETISMO Lugar: Fecha: Congreso técnico: 1. Inscripción 2. Conformación de equipos: 3. Reglamentación

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES BARINAS 2017 DEL 08 AL 12 DE SEPTIEMBRE ATLETISMO

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS TIRO CON ARCO

Asociación Nacional de Atletas Master de Bolivia A N A M B O L

JUEGOS NACIONALES MARISTAS BASES ESPECÍFICAS ATLETISMO

MANUAL TÉCNICO DE ATLETISMO

XXV COPA LATINA DE NATACION Ciclo Olímpico Juvenil

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS ATLETISMO

3. DE LOS REQUISITOS DEL DEPORTISTA: 3.1. Ver artículos 20, 21 y 22 de las Regulaciones Generales Universiada Cusco 2014.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE ATLETISMO

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO Y JUVENIL 2015 MODIFICADO

CLUB DEPORTIVO DIANA QUINTANA CONVOCATORIA

Real Federación Española de Atletismo

BASES DE TENIS DE MESA

Universiada Nacional 2017

Federación Boliviana de Natación CONVOCATORIA COPA PACÍFICO 2017 NATACIÓN

XX JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES BRASIL 2014

TENIS DE MESA INSTRUCTIVO TECNICO

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS GOLF

ASOCIACION PROVINCIAL DE NATACION DEL GUAYAS

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE ATLETISMO

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 KARATE

ANEXO TÉCNICO ESTATAL ATLETISMO

INSTRUCTIVO TECNICO DE LUCHA

JUEGOS DEPORTIVOS GENERACION DEL BICENTENARIO 2007 CAMPEONATO REGIONAL DE ATLETISMO

CONVOCAN. A todos los atletas infantiles y Juveniles, Libres del Estado de Jalisco Y del País a participar en pruebas de Pista y Campo dentro del

BASES DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS

TENIS DE MESA INSTRUCTIVO TÉCNICO

XLVII JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2017 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS FRONTÓN

Manual de Competencia GIMNASIA

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE NATACIÓN. Calle 8ª # 5-70, Oficina 406, Cali Tel 572 / Fax: 572 /

XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 BÁDMINTON

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE NATACIÓN PRIMAVERA 2017

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS LUCHA

CAMPEONATO CENTROAMERICANO XXII JUVENIL B Y XXVII JUVENIL A

XXVII CAMPEONATO CENTROAMERICANO MAYOR DE ATLETISMO Estadio Nacional Jorge Mágico González, Sal Salvador, El Salvador del 17 al 19 de Junio 2016

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

ASOCIACION SALTEÑA DE ATLETAS MASTER (ASAM) AFILIADO A LA CONFED. DE ATLETAS VETERANOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CAVRA) Pers. Jca. N 61/2013 -Dom.

CTO PROVINCIAL ABSOLUTO DE CLUBES P.C. 2016

2.1. Se establecen dos modalidades, masculina y femenina, en las categorías siguientes:

PATINAJE ARTÍSTICO - CARRERAS

BADMINTON INSTRUCTIVO TÉCNICO

CLUB DEPORTIVO DE ATLETAS SENIORS DE CHILLAN 1ER GRAND PRIX INTERNACIONAL LIGA DE CAMPEONES MASTER CHILLAN 2017, CHILE.

CONVOCATORIA COPA PACÍFICO 2014 NATACIÓN

El Presidente de la Confederación Panamericana de Patinaje CPP, en uso de sus atribuciones legales, estatutarias y; CONSIDERANDO:

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2010 REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO CATEGORÍA JUVENIL

CAMPEONATO NACIONAL DE CLAUSURA OPEN 2015 CONVOCATORIA NATACION CLASICA

CAMPEONATO REGIONAL 09 Y 10 DE ABRIL DE SALTA- CAPITAL

CMAS RONDA 6 5ta COPA MUNDO 2010 NATACIÓN CON ALETAS PISCINA BOGOTÁ - COLOMBIA / 08 / 2010

Reglamento REGLAMENTO TECNICO DE CAMPEONATOS, TORNEOS Y CIRCUITOS SADAMERICANOS DE ATLETISMO

NORMATIVA FINALES POR EQUIPOS E INDIVIDUALES PISTA AIRE LIBRE JDN

lx Juegos Deportivos Nacionales De Menores 2014

XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 PELOTA VASCA

INSTRUCTIVO TÉCNICO VELA

XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 TENIS DE MESA

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS ESGRIMA

CAMPEONATO NACIONAL DE MUNICIPIOS Y CLUBES MAYORES REGLAMENTACION

c)pista aire libre / normas generales

XIV CAMPEONATO SUDAMERICANO SUB 20 PARAGUAY 2018

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2014 REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO CATEGORÍA CADETE

3. Categoría y rama 3.1. Nacidos en 1999 y posteriores ramas femenil y varonil.

Transcripción:

MANUAL TÉCNICO CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCIÓN 2017. INFORMACIÓN GENERAL FECHA: Viernes 23 al Domingo 25 de Junio del 2017 LUGAR: ESTADIO ATLÉTICO COMITÉ OLÍMPICO PARAGUAYO Av. Medallistas Olímpicos Nº 1. Parque Olímpico Ñu Guazú, Luque Paraguay PARTIPANTES: AEROPUERTO OFICIAL: COMITÉ ORGANIZADOR: TODAS LAS FEDERACIONES AFILIADAS A CONSUDATLE AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI LUQUE FEDERACIÓN PARAGUAYA DE ATLETISMO (PAR) TELÉFONOS: +595 21 506787 AV. EUSEBIO AYALA KM 4,5 ASUNCIÓN PARAGUAY EMAIL: competencias@fpa.org.py par@mf.iaaf.org INFORMACIÓN DE LA SEDE: Asunción es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay. Es un municipio autónomo administrado como Distrito capital y no está integrado formalmente a ningún departamento. Fundación: 15 de agosto de 1537 Elevación: 43 m s.n.m. Tiempo: 26 C, viento del E a 3 km/h, humedad del 60 %

CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO MAYORES 2017 ASUNCIÓN -PARAGUAY FEDERACIÓN PARAGUAYA DE ATLETISMO PRESIDENTE: VICEPRESIDENTE: SECRETARIO: TESORERO: MIGUEL CARRIZOSA ARTURO PICCARDO GERARDO ACOSTA MARCELO TOYOTOSHI COMITÉ ORGANIZADOR PRESIDENTE: MIGUEL CARRIZOSA SECRETARIO GENERAL: DALILA SERVIN COMISION DEPORTIVA: GERARDO ACOSTA COMISION LOGÍSTICA: ARTURO PICCARDO COMISION FINANCIERA: MARCELO TOYOTOSHI COMISION DE PROTOCOLO: MYRTA DOLDAN COMISION DE COMUNICACIÓN: JULIO BONNIN CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE ATLETISMO PRESIDENTE: SECRETARIO GENERAL: TESORERO: ROBERTO GESTA DE MELO HELIO MARINHO GESTA DE MELO MIGUEL BRANDAD CAMARA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE ATLETISMO FEDERACIÓN ATLÉTICA DE BOLIVIA CONFEDERACIÓN BRASILERA DE ATLETISMO FEDERACIÓN ATLÉTICA DE CHILE FEDERACIÓN COLOMBIANA DE ATLETISMO FEDERACIÓN ECUATORIANA DE ATLETISMO ATHLETICS ASSOCIATION OF GUYANA FEDERACIÓN PANAMEÑA DE ATLETISMO FEDERACIÓN PARAGUAYA DE ATLETISMO FEDERACIÓN PERUANA DE ATLETISMO SURINAAMSE ATHLETIEK BOND CONFEDERACIÓN ATLÉTICA DEL URUGUAY FEDERACIÓN VENEZOLANA DE ATLETISMO PAÍSES MIEMBROS

CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO MAYORES 2017 ASUNCIÓN-PARAGUAY PROGRAMA GENERAL MIÉRCOLES 21 JUNIO JUEVES 22 JUNIO LLEGADA DE LOS EQUIPOS Y ACREDITACIONES TODO EL DÍA VISITAS AL ESTADIO DE COMPETENCIAS 19:00 CONGRESO TÉCNICO VIERNES 23 JUNIO 07:00 - CAMPEONATO SUDAMERICANO 1ª JORNADA 09:00 CEREMONIA DE APERTURA 15:00 CAMPEONATO SUDAMERICANO 2ª JORNADA SÁBADO 24 JUNIO 07:00 CAMPEONATO SUDAMERICANO 3ª JORNADA 15:30 CAMPEONATO SUDAMERICANO 4ª JORNADA DOMINGO 25 JUNIO 08:00 CAMPEONATO SUDAMERICANO 5ª JORNADA 12:30 CEREMONIA DE CLAUSURA LUNES 26 DE JUNIO PARTIDA DE LAS DELEGACIONES

BASES Y REGLAMENTOS 1. ESCENARIO Y FECHA Las competencias del Campeonato Sudamericano de Atletismo categoría mayores, se desarrollarán en el Estadio Atlético del Comité Olímpico Paraguayo, ubicado en la ciudad de Luque del día 23 al 25 de junio del 2017. La pista principal es de 400 metros y ocho carriles, la zona de calentamiento cuenta con una pista sintética de 80 metros, está ubicada a metros del estadio de competencias. Toda la implementación utilizada está certificada por la IAAF para este tipo de torneos y será proporcionada por la organización para todas las pruebas que se disputarán en el Campeonato. 2. PARTICIPANTES Y CUPOS 2.1. Podrán participar los atletas de las federaciones nacionales afiliadas a la Confederación Sudamericano de Atletismo CONSUDATLE, la misma que está integrada por las Federaciones de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela. 2.2. PUEDEN PARTICIPAR DE LA COMPETICIÓN: Atletas mayores (20 años a más) cualquier evento Atletas juveniles (18 y 19 años) cualquier evento Atletas menores (16 y 17 años) podrán participar en cualquier evento, con excepción de los lanzamientos, combinadas, 10.000 metros y marcha atlética 2.3. Cada país podrá inscribir hasta dos (2) participantes por prueba individual y un (1) equipo en cada uno de los revelos. 2.4. Las delegaciones participantes, según el art. 12 del reglamento técnico de la CONSUDATLE, podrán inscribir un máximo de 85 (ochenta y cinco) atletas, sin distinción de sexo y 15 dirigentes o técnicos. 2.5. La inscripción de oficiales (entrenadores, delegados y auxiliares), se dará de acuerdo al artículo 13 del Reglamento Técnico de los campeonatos sudamericanos: DE 01 A 05 ATLETAS: 1 CUPO DE 06 A 10 ATLETAS: 2 CUPOS DE 11 A 16 ATLETAS: 3 CUPOS DE 17 A 22 ATLETAS: 4 CUPOS DE 23 A 28 ATLETAS: 5 CUPOS DE 29 A 34 ATLETAS: 6 CUPOS DE 35 A 40 ATLETAS: 7 CUPOS DE 41 A 46 ATLETAS: 8 CUPOS DE 47 A 52 ATLETAS: 9 CUPOS DE 53 A 58 ATLETAS: 10 CUPOS DE 59 A 64 ATLETAS: 11 CUPOS

DE 65 A 70 ATLETAS: 12 CUPOS DE 71 A 76 ATLETAS: 13 CUPOS DE 77 A 82 ATLETAS: 14 CUPOS DE 83 A 85 ATLETAS: 15 CUPOS 3. INSCRIPCIONES Todos los países deberán enviar sus solicitudes de inscripción en los formularios oficiales que el comité organizador del campeonato sudamericano de atletismo de mayores, hará llegar oportunamente a cada federación miembro. 3.1. INSCRIPCIÓN PRELIMINAR, La inscripción preliminar indicará la cantidad de oficiales, cuerpo técnico y competidores que integrarán la delegación. La misma deberá realizarse a través de las federaciones nacionales respectivas y recibirse en la Federación Paraguaya de Atletismo, antes de las 20:00 horas de Asunción, del día VIERNES 12 de mayo del 2017, fecha de cierre de inscripción, vía email a los correos competencias@fpa.org.py y/o par@mf.iaaf.org, que en ambos casos solo serán validados al recibir el Comité Organizador esta inscripción en los FORMULARIOS OFICIALES, los cuales deberán hallarse debidamente firmados y sellados por las autoridades respectivas de cada Federación Nacional Miembro. 3.2. INSCRIPCIÓN FINAL, La inscripción final deberá contener todos los datos personales de cada competidor, oficiales y cuerpo técnico que integraran la delegación, incluyendo el mejor resultado logrado en cada prueba participante en el último año, (también UNA FOTO DIGITALIZADA de cada participante en formato jpg para las credenciales) y serán recepcionadas hasta el día miércoles 14 de junio a las 23:59 horas (horario de Asunción GMT 5) a los correos electrónicos competencias@fpa.org.py y/o par@mf.iaaf.org. 4. REGLAMENTO 4.1. Las competencias serán conducidas de acuerdo con las reglas y regulaciones de la IAAF en vigencia a la fecha de la competencia. 4.2. Las situaciones no previstas en este reglamento serán resueltas de la siguiente manera: a) Si son de Orden General: Por el Comité Organizador del Campeonato Sudamericano de Mayores. b) Si son de Orden Técnico: Por los jurados de conformidad con las reglas y regulaciones de la IAAF y la CONSUDATLE. 5. PRUEBAS 5.1. Las pruebas para el Campeonato Sudamericano de Atletismo de Mayores serán las siguientes: Hombres Carreras planas: 100, 200, 400, 800, 1500, 5000 y 10000 metros. Carreras con vallas: 110 y 400 metros. Carreas con obstáculos: 3000 metros. Relevos: 4x100 y 4x400 metros. Marcha atlética: 20000 metros.

Lanzamientos: Bala (7,260kg), Disco (2Kg), Martillo (7,260Kg), Jabalina (800Gr). Saltos: Alto, Largo, Triple, Pértiga. Pruebas combinadas: Decatlón. Mujeres Carreras planas: 100, 200, 400, 800, 1500, 5000 y 10000 metros. Carreras con vallas: 100 y 400 metros. Carreras con obstáculos: 3000 metros. Relevos: 4x100 y 4x400 metros. Marcha atlética: 20000 metros. Lanzamientos: Bala (4Kg), Disco (1Kg), Martillo (4Kg), Jabalina (600Gr). Saltos: Alto, largo, triple, pértiga. Pruebas combinadas: Heptatlón. 6. PROGRAMA DE COMPETENCIA Y ENTRENAMIENTOS 6.1. Programa horario que figura como documento adjunto. 6.2. El horario y lugar de los entrenamientos y la entrada en calor serán notificados oportunamente. 6.3. Cámara de Llamadas Horario Se utilizará una sola Cámara de Llamadas entre la Pista Oficial y la Pista de Calentamiento y es de paso obligatorio para todos los deportistas. Los atletas de pruebas combinadas solo deben presentarse antes de la primera prueba de cada jornada (mañana y tarde). En la Cámara de Llamadas se identificará a los atletas por medio de su acreditación y números (dorsales) y se controlará el material de competencia de acuerdo a las reglas de la IAAF (zapatos, longitud y número de clavos, camiseta, bolsos, elementos personales). No se permitirá la presencia de delegados u oficiales de los equipos en la Cámara de Llamadas. 7. CONFIRMACIÓN DE PARTICIPANTES A fin de evitar que se incluya en las planillas de pruebas de pista y de campo, a atletas que a pesar de estar inscritos no participarán en ellas, los jefes de equipo encargados de los atletas deberán presentar por escrito, el aviso de no participación y la causa de la misma, en la oficina de secretaría técnica del campeonato, lo antes posible. Una vez confirmados, los atletas que no se presenten, no podrán continuar participando en las pruebas posteriores, incluyendo los relevos. 8. INSTRUCCIONES PARA LOS JEFES DE DELEGACIÓN 8.1. LLEGADA, El Comité Organizador dispondrá la recepción de todas las delegaciones participantes a su llegada a Asunción y su traslado a los lugares de acreditación y hospedaje.

8.2. ESTADÍA, El Comité Organizador asumirá los gastos de Hospedaje y Alimentación desde 02 días antes hasta 01 día después del Campeonato, vale decir desde el miércoles 21 de junio hasta el lunes 26 de junio de 2017 de acuerdo a los cupos reglamentados por la Confederación Sudamericana de Atletismo. Los jefes de equipo deben informar hasta las fecha de inscripción final, el número de personas acompañantes que no se ajusten al reglamento de CONSUDATLE para garantizar su hospedaje y alimentación, cuyos costos deberán ser asumidos por las respectivas delegaciones. Los días extras de permanencia de cualquier persona de la delegación incluidos atletas, serán cancelados antes de las respectivas acreditaciones. 8.3. ACREDITACIONES, El Comité Organizador acreditará a todos los deportistas y miembros de las delegaciones participantes inscritos oficialmente, documento que deberá ser portado para su identificación, acceso a los escenarios y transporte. Para su acreditación las delegaciones deberán enviar los listados con las siguientes informaciones: NOMBRE COMPLETO DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO CARGO DENTRO DE LA DELEGACIÓN (ATLETA/ ENTRENADOR/ DELEGADO, ETC). 8.4. AUXILIARES DE LOS EQUIPOS, El Comité Organizador pondrá a disposición de las delegaciones un personal que les asistirá durante su estancia en la Ciudad de Asunción. 8.5. RONDAS DE CLASIFICACIÓN, En las pruebas de pista, la formación de series para las eliminatorias y semifinales, serán programadas por la Secretaría Técnica del torneo, bajo la supervisión del Delegado Técnico de la CONSUDATLE, considerando para ello las mejores marcas obtenidas por los atletas en el año 2017, según se consigna en la planilla de Inscripción. El proceso de avance de una ronda a otra se regirá por la regla 166 de la IAAF. En las pruebas de altura, de acuerdo a lo especificado a continuación: Pruebas Genero Altura Inicial 1ra Progresión 2da Progresión Salto Alto Masculino 1.90m 5cm hasta 2.10 3cm Salto Alto Femenino 1.55m 5cm hasta 1.70 3cm Salto con Pértiga Masculino 4.30m 10cm hasta 4.90 5cm Salto con Pértiga Femenino 3.00m 10cm hasta 3.60 5cm Decatlón y Heptatlón: Las alturas de inicio en las pruebas de salto alto y pértiga se acordarán en la reunión técnica entre todos los delegados que tengan atletas en estas modalidades y se aplicará el reglamento de la IAAF art. 181 en los segmentos de elevación.

9. PREMIOS 9.1. De acuerdo con lo dispuesto en la reglamentación correspondiente de la CONSUDATLE, la Federación Paraguaya de Atletismo otorgará los premios respectivos al Campeonato Sudamericano Asunción 2017 de la siguiente manera: 1er Lugar Medalla Dorada 2do Lugar Medalla Plateada 3er Lugar Medalla Bronceada Trofeos para los tres (3) primeros equipos (por país) en varones Trofeos para los tres (3) primeros equipos (por país) en damas Trofeos para los tres (3) primeros equipos (pos país) en la suma de ambas categorías Trofeos para los vencedores de las pruebas combinadas Trofeos para los atletas de las categorías masculina y femenina que hayan obtenido la mejor marca técnica. 10. PUNTAJE 10.1. Conforme el reglamento de la CONSUDATLE se otorgará el siguiente puntaje por prueba (En las pruebas combinadas y relevos se dará puntuación doble): 1er Puesto 10 puntos 2do Puesto 06 puntos 3er Puesto 04 puntos 4to Puesto 03 puntos 5to Puesto 02 puntos 6to Puesto 01 punto 10.2. Se declara ganador al equipo (país) que obtenga la mayor cantidad de puntos acumulados conforme a los resultados finales de las pruebas. 11. CEREMONIAS Las ceremonias protocolares de premiación se efectuarán en los horarios previstos, respetando el periodo reglamentario de reclamos. Para la ceremonia de premiación, los deportistas deberán vestir los uniformes oficiales representativos de su país. 11.1. Los atletas a premiar deberán presentarse 30 minutos antes del horario previsto para la ceremonia en la oficina de premiación. 12. OFICIALES DE LA COMPETENCIA 12.1. El personal de oficiales técnicos, jueces y auxiliares para el control de las competencias, será designado por la Federación Paraguaya de Atletismo a través de la Asociación Paraguaya de Jueces de Atletismo (APJA).

13. RECLAMACIONES Todo reclamo deberá formularse en primera instancia verbalmente al Juez árbitro por el propio atleta o por su delegado. Los reclamos relacionados con los resultados deberán ser presentados por escrito en formatos suministrados por la Organización y firmado por el delegado oficial en nombre del atleta no más de 30 minutos después de haberse anunciado oficialmente los resultados. En estos casos se aplicará el artículo 146 del reglamento de la IAAF acompañando su reclamo de US$100 o su equivalente en la moneda paraguaya. Todo reclamo deberá ser entregado al Director Técnico en la Oficina de Información Técnica. La persona que deposite un reclamo recibirá una copia que contendrá la anotación de la hora de recepción. El jurado de apelaciones responderá por escrito en la mayor brevedad posible. Se hará público el resultado del reclamo en el tablero de anuncio de la oficina de información técnica. 13.1. Records Nacionales: Los certificados de marcas para records nacionales de los diferentes países participantes, podrán ser solicitados en la oficina de información técnica. 13.2. Servicio Médico: Los primeros auxilios dentro del estadio de competencias estarán ubicados tanto en la pista de calentamiento como en la zona de competencias. Se contará con ambulancias, médicos y un staff de fisioterapeutas a disposición de los atletas dentro del estadio atlético de competencias y en la zona de calentamiento. 14. JURADO DE APELACIÓN Estará conformado por los miembros que designe el Consejo de la Confederación Sudamericana de Atletismo. 15. IMPLEMENTOS Los atletas podrán utilizar sus propios implementos, además de lo ofrecido por la Organización, siendo que los mismos deberán entregarse en la forma y sitio a ser informados en el congreso técnico y serán medidos y pesados por la coordinación técnica de la competición, para su aprobación. 16. UNIFORMES Todos los participantes deberán usar en la competencia el uniforme oficial de su país, según las normas del reglamento de la IAAF para tal efecto. Los atletas podrán utilizar cualquier marca de calzado que se ajuste a las reglas de la IAAF; los clavos de las zapatillas que se utilicen no deberán ser más de 11 y no deberán sobrepasar los 5mm., excepto para las pruebas de salto alto y lanzamiento de jabalina en las que se permitirán clavos de 9mm, como máximo. Cada uno de los atletas recibirá de la Organización del evento cuatro (4) números, los cuales portarán dos (2) en su uniforme de competición de acuerdo con las reglas IAAF, los otros dos (2) números deberán ir en la sudadera y en el pantalón de calentamiento, o bolso.

En las pruebas de pista se les entregarán dos (2) números extras que servirán para el cronometraje electrónico. 17. RESULTADOS OFICIALES Los resultados oficiales de cada prueba serán anunciados por el altoparlante en idioma español. Los resultados se considerarán oficiales desde el momento de su lectura por el Juez anunciador. Una copia de los resultados de las pruebas serán publicados en la oficina de información técnica, asimismo cada Federación participante dispondrá de un casillero en el que recibirá todos los resultados e información de la competición. Estos casilleros estarán situados en la oficina de información técnica. Asimismo los resultados serán publicados on-line en nuestra página web www.fpa.org.py 18. CONGRESO TÉCNICO 18.1. Se llevará a cabo el día jueves 22 de junio a las 19:00 horas en el salón auditorio del Comité Olímpico Paraguayo, ubicado en Medallistas Olímpicos Nº 1. Parque Olímpico Ñu Guazú. Gran Asunción, Luque Paraguay 18.2. Los delegados deberán asistir con los documentos de identidad de todos los participantes, a los efectos de la verificación de datos de la delegación y sesionará bajo la dirección de:. Presidente de la Confederación Sudamericana de Atletismo.. Presidente de la Federación Paraguaya de Atletismo.. Delegado de la CONSUDATLE. Director Técnico del Evento. 18.3. Durante el congreso técnico se llevará a cabo la última confirmación, ratificación y/o cambio de inscripciones.

PROGRAMA HORARIO ACTUALIZADO AL 10 DE JUNIO 2017 1ra JORNADA: VIERNES 23 DE JUNIO 2017 Ingreso Ingreso Inicio Cámara Pista Prueba Pruebas Sexo Progresión 07.15 07.45 08:00 10.000 m Femenino Final 1 09:00 Ceremonia de Apertura 09:30 09:45 10:00 100 m llanos Masculino Decatlón (1) 09:05 09:20 10:00 Salto Alto Masculino Final 2 09:10 09:25 10:05 Lanzamiento de Disco Masculino Final 3 09:50 10:05 10:20 100 m Llanos Femenino Semi-final 09:15 09:30 10:30 Salto con Garrocha Femenino Final 4 10:10 10:25 10:40 100 m Llanos Masculino Semi-final 10:30 10:45 11:00 400 m Llanos Femenino Semi-final 11:00 Salto Largo Masculino Decatlón (2) 10:50 11:05 11:20 400 m Llanos Masculino Semi-final 11:10 11:25 11:40 100 m c/vallas Femenino Semi-final 11:40 11:55 12:10 110 m c/vallas Masculino Semi-final 11:25 11:40 12:10 Impulsión de Bala Masculino Decatlón (3) 12:15 Premiación Pruebas 1 3 13:05 13:20 14:00 Lanzamiento de Disco Femenino Final 5 13:10 13:25 14:05 Salto Alto Masculino Decatlón (4) 13:40 13:55 14:10 1500 m Llanos Femenino Final 6 13:55 14:10 14:25 1500 m Llanos Masculino Final 7 14:30 Premiación Pruebas 2 4 13:30 13:45 14:45 Salto con Garrocha Masculino Final 8 14:30 14:45 15:00 100 m c/vallas Femenino Final 9 14:40 14:55 15:20 110 m c/vallas Masculino Final 10 14:45 15:00 15:30 Salto Triple Femenino Final 11 15:35 Premiación Pruebas 5 6 7 15:15 15:30 15:45 100 m Llanos Femenino Final 12 15:30 15:45 16:00 100 m Llanos Masculino Final 13 16:10 Premiación Pruebas 9 10 15:45 16:00 16:15 10.000 m Llanos Masculino Final 14 16:30 16:45 17:00 400 m Llanos Femenino Final 15 16:15 16:30 17:10 Lanzamiento de Jabalina Femenino Final 16 16:45 17:00 17:15 400 m Llanos Masculino Final 17 17:00 17:15 17:30 400 m Llanos Masculino Decatlón (5) 17:35 Premiación Pruebas 8 11 12

2da JORNADA: SABADO 24 DE JUNIO 2017 Ingreso Ingreso Inicio Cámara Pista Prueba Pruebas Sexo Progresión 07:00 07:15 07:30 20.000 m Marcha Femenino Final 18 09:00 09:15 09:30 110 m c/vallas Masculino Decatlón (6) 09:15 09:30 09:45 100 m c/vallas Femenino Heptatlon (1) 09:50 Premiación Pruebas 13 14 15 09:05 09:20 10:00 Salto Largo Femenino Final 19 10:10 Lanzamiento de Disco Masculino Decatlón (7) 09:45 10:00 10:15 400 m c/vallas Femenino Semi-final 09:25 09:40 10:20 Impulsión de Bala Masculino Final 20 10:25 Premiación Pruebas 16 17 18 10:30 Salto Alto Femenino Heptatlon (2) 10:05 10:20 10:35 400 m c/vallas Masculino Semi-final 10:30 10:45 11:00 200 m Llanos Femenino Semi-final 10:45 11:00 11:15 200 m Llanos Masculino Semi-final 11:30 Salto con Garrocha Masculino Decatlón (8) 11:15 11:30 12:10 Lanzamiento de Martillo Femenino Final 21 11:45 12:00 12:15 3000 m c/obstáculos Femenino Final 22 12:30 Premiación Pruebas 19 20 12:10 12:25 12:45 3000 m c/obstáculos Masculino Final 23 12:50 13:05 13:20 400 m c/vallas Femenino Final 24 13:05 13:20 13:35 400 m c/vallas Masculino Final 25 12:45 13:00 13:40 Lanzamiento de Jabalina Masculino Final 26 13:50 Impulsión de Bala Femenino Heptatlon (3) 13:25 13:40 13:55 800 m Llanos Femenino Semi-final 14:00 Premiación Pruebas 22 23 24 13:40 13:55 14:10 800 m Llanos Masculino Semi-final 13:30 13:45 14:15 Salto Largo Masculino Final 27 14:45 200 m Femenino Heptatlon (4) 14:50 Lanzamiento de Jabalina Masculino Decatlon (9) 15:00 Premiación Pruebas 25 26 14:45 15:00 15:15 Relevos 4X100 m Femenino Final 28 15:00 15:15 15:30 Relevos 4X100 m Masculino Final 29 15:45 Premiación Pruebas 27 28 29 16:00 1500 m Llanos Masculino Decatlón (10) 30

3ra JORNADA: DOMINGO 25 DE JUNIO 2017 Ingreso Ingreso Inicio Cámara Pista Prueba Pruebas Sexo Progresión 07:00 07:15 07:30 20.000 m Marcha Masculino Final 31 09:00 09:15 09:30 5.000 m Llanos Femenino Final 32 09:15 09:30 10:00 Salto Largo Femenino Heptatlon (5) 09:20 09:35 10:05 Jabalina Masters Masculino Final 33 09:45 10:00 10:15 5.000 m Llanos Masculino Final 34 09:35 09:50 10:30 Impulsión de Bala Femenino Final 35 10:35 Premiación Pruebas 30 31 32 10:15 10:30 10:45 800 m Llanos Femenino Final 36 10:30 10:45 11:00 800 m Llanos Masculino Final 37 11:15 Lanzamiento de jabalina Femenino Heptatlon (6) 10:45 11:00 11:15 200 m Llanos Masters Femenino Final 38 10:45 11:00 11:30 Salto Alto Femenino Final 39 10:50 11:05 11:35 Salto triple Masculino Final 40 11:40 Premiación Pruebas 33 34 36-37 11:30 11:45 12:00 200 m Llanos Femenino Final 41 11:40 11:55 12:10 200 m Llanos Masculino Final 42 11:20 11:35 12:15 Lanzamiento de Martillo Masculino Final 43 12:30 800 m Llanos Femenino Heptatlon (7) 44 Premiación Pruebas 35 38 41 12:35 12:50 13:05 Relevos 4X400 m Femenino Final 45 12:55 13:10 13:25 Relevos 4X400 m Masculino Final 46 13:40 Premiación Pruebas 39 40 42 43 44 45 46 14:00 Ceremonia de Clausura