CÁDIZ, 300 AÑOS DE MAR

Documentos relacionados
Odón de Buen. Madrid 1932, ante los Ministros del Consejo.

Campaña de investigación del pecio del Nuestra Sra. de las Mercedes B/O Ángeles Alvariño

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro

Campus de Excelencia Internacional del Mar. Los Recursos Marinos en Andalucía Huelva, 30 de marzo de 2016

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro

DOSSIER DE PATROCINIO

España Explora Malaspina 2010

PEREZ MULET] RAMÓN BARROS] BARROS] Día

HUELVA Muelle de Levante Del 12 al 15 de Octubre DOSSIER DE PRENSA. Medios colaboradores:

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONVOCATORIA NL

LOS CARTELES DE ALGUNAS ACTIVIDADES DEL AULA CULTURAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA ULL

ACTIVIDADES. Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2) Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

UN SIGLO DE HISTORIA OCEANOGRÁFICA DEL GOLFO DE VIZCAYA ( )

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y MATERIAL TEAR EN CC. BAHÍA SUR JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS TEAR Y TERSUR

LOS CARTELES DE ALGUNAS ACTIVIDADES DEL AULA CULTURAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA ULL

ATRIMONIO HISTÓRICO y useaciones de Verano

Contribución de Colombia a la Seguridad Marítima en la Antártica

DOSSIER DE PRENSA. 22 septiembre - 1 octubre Muelle 7, Puerto de Vigo EL GALEÓN. Réplica aunténtica de un galeón español del Siglo XVII

j 4 i OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MAR Por D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

JORNADAS EL PARTO HUMANO: BIOLOGÍA Y DIVERSIDAD CULTURAL

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES MASTER INTERUNIVERSITARIO EN OCEANOGRAFÍA

La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de todo progreso.louis Pasteur.

CONGRESO INTERNACIONAL LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO DE HISTORIA CURSO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES R.C.M.S. 2014/2015. Puerto de Sotogrande

EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA NAVAL EN MÉXICO: UN ANÁLISIS GEOPOLÍTICO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA NAVAL

Los cambios proyectados en la media anual térmica del aire en superficie desde finales del siglo XX hasta mediados del siglo XXI, basado en un

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA

Agradecemos la colaboración del equipo Regina Australe, crucero del Golfo.

El fomento de la divulgación científica desde los organismos públicos de investigación. Cultura Científica en el CSIC

9 TALLER DE PERIODISMO CIENTÍFICO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

BASES CONCURSO SUMÉRGETE A EXPLORAR Cuentos y Stop Motion

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JULIO CARO BAROJA ( ) CALENDARIO

LA RED DE RESERVAS MARINAS 27 Noviembre. Madrid

55avo Aniversario I JORNADAS SOBRE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA. Pionero en los estudios de las Ciencias Marinas INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE VENEZUELA

Agenda Científica Antártica de Colombia

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

Mesa redonda: Integración de la prevención de riesgos laborales en la pesca INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Sevilla 14 de

CURSO: DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE

ESTADOS, UNIÓN EUROPEA Y ESPACIOS MARINOS (Derecho Internacional Público) PROGRAMA

Efemérides del Puerto de Vigo Núm. 45 abril de 2017

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

El fondo marino de Santo Domingo, estudiado en detalle por la Complutense

FIESTAS DE LAS ANGUSTIAS 2016 PROGRAMA DE FIESTAS

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA AGENDA DE ACTIVIDADES:

RNM RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

PROGRAMA JORNADA DEL EMPRENDIMIENTO UADY Del 23 al 27 de Octubre de 2018

Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente. El nuevo plan estratégico de Divulgación Científica

"Taller de Entrenamiento en Observación y Análisis del Nivel Del Mar" Nombre asistente País Institución

Jornadas del Mar. YATES MARINA GIJÓN Del 9 al 12 de junio de 2016 BAUTISMOS CHARLAS CARRERAS PESCA EN BARCO TALLERES EXPOSICIONES Y MUCHO

VIII JORNADAS ÉTICA PROFESIONAL Y COMPROMISO SOCIAL EN CC DEL MAR Y AMBIENTALES

PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Salón Atlántico de Logística y Transporte OCTUBRE EDIFICIO MILLER LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ISLAS CANARIAS

PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2017 Centros Municipales de Mayores VISITAS CULTURALES

ecológicamente sostenibles en Acuicultura Presentación del proyecto ECOAQUA IFAPA Centro Agua del Pino. Cartaya (Huelva)

Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza

NOTA DE PRENSA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA HOMBRES Y BARCOS. LA FOTOGRAFÍA DE LA MARINA ESPAÑOLA EN EL MUSEO NAVAL ( )

Ciencia toda la semana y para todos los mexiquenses

Viajar al Espacio es posible! VISITAS INVIERNO 2016/17

ANUNCIO DE LICITACIÓN

PROGRAMA DE ACTIVIDADES R.C.M.S Puerto de Sotogrande

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Gestión de los Recursos Costeros en Argentina. Dr. José R. Dadon. no de erica ra el D. roam. ía par a Iber. nologí. y Tecn

SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2014 Del 4 al 16 de noviembre Para público individual, familias y niños

MESA TEMÁTICA 10 Sesión 1 Economía, valoración y mercado de sistemas y recursos forestales. MESA TEMÁTICA 1 Sesión 1

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

COMITÉ TÉCNICO DE INFORMACIÓN Y CARTAS AERONÁUTICAS COMISIÓN DE CARTOGRAFÍA DEL IPGH

campamento de verano de científicos marinos a l Ametlla de Mar (Tarragona)!

PROGRAMA EDUCATIVO. Vicerrectorado de Extensión Universitaria Universidad de Granada

6 al 10 de noviembre de 2017

Agenda universitaria Agosto de 2016

II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima Perú, 28 y 29 Octubre 2010

Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo

Actividades del Museo de la BNE. Junio 2012

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

Centro Cultural Villa de Móstoles

Programa General. Martes 24 de noviembre. 11:00-14:00 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional.

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE PRODUCTOS NATURALES Y AGROBIOLOGÍA DEL CSIC (LA LAGUNA, TENERIFE) ENTRE ENERO Y JUNIO 2010:

Topografía y Batimetría

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

En el marco del Año Internacional de la Biodiversidad

Proyecto de Innovación. Convocatoria 2016/2017. Nº de proyecto: 117

12 y 19 de noviembre

Noticias Agenda Te interesa. 11/01/2017 Bacterias y zumo de naranja, una alianza beneficiosa para la salud

Vive, sueña, construye.

Colaboracion con las Asociaciones de Pacientes

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

PLAZA ESPAÑA-LEGANITOS, MADRID SPAIN

PRIMERA COMUNICACIÓN III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS DE MONTAÑA

Didáctica de patrimonio, museos y exposiciones

Diviértete aprendiendo con la Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol

Transcripción:

CÁDIZ, 300 AÑOS DE MAR I La socialización y divulgación del conocimiento, prioridad de la UCA 2 Hemos querido estar a la altura de la efeméride del Tricentenario

CÁDIZ, 300 AÑOS DE MAR 3 E n e l m a r c o d e l Tr icentenar io, hemos dispuesto un programa de actividades ya en desarrollo: jornadas y concurso universitario, simposio en otoño, cursos de verano, congreso de estudios portuarios De la mano y colaboración con otras instituciones Como en el Bicentenario, visión de acompañamiento

Un trabajo en equipo y colaborativo Evento divulgativo y conmemorativo del Tricentenario: Cádiz, 300 años de mar

LÍNEAS DE ACCIÓN 1. PARADA DE BUQUES ESCUELA Y OCEANOGRÁFICOS 3. ACTIVIDADES DIVULGATIVAS 2. EXPOSICIONES 4. CICLO DE CONFERENCIAS

CÁDIZ, 300 AÑOS DE MAR

1. PARADA DE BUQUES ESCUELA Y OCEANOGRÁFICOS El Muelle Ciudad y parte del Alfonso XIII acogerán una muestra excepcional de los buques escuela y oceanográficos españoles. Se establecerá un programa de visitas guiadas al Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano y al resto de los Buques Oceanográficos ubicados en el Puerto de Cádiz. 10.00 h. Llegada del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano al Puerto de Cádiz 16.00 a 19:00 horas: Visitas Elcano y Malaspina 18:00 a 21:00 horas: Visitas BO Margalef, M. Oliver y UCADIZ Sábado 22 de Julio 10.00 a 12.30 h. Visitas guiadas a toda la flota

1. PARADA DE BUQUES ESCUELA Y OCEANOGRÁFICOS BE Juan Sebastián de Elcano Muelle Ciudad Buque Escuela Armada Española Año de botadura: 1927 Eslora: 113,1 m / Manga: 13 m Es el barco más representativo y conocido de la Armada española Su misión primordial es la formación de los guardiamarinas en la realización de cruceros de instrucción 16.00 a 19.00 h. Visitas guiadas Sábado 22 de Julio 10.00 a 12.30 h. Visitas guiadas

1. PARADA DE BUQUES ESCUELA Y OCEANOGRÁFICOS BO Malaspina Muelle Alfonso XIII Instituto Hidrográfico de la Marina. Armada Española Eslora: 58 m /Manga: 12 m Su misión principal es el levantamiento hidrográfico de las costas y plataforma continental españolas Equipado para la realización de estudios oceanográficos Ha navegado más de 180.0000 millas adquiriendo datos de batimetría y oceanografía de toda la costa española 16.00 a 19.00 h. Visitas guiadas Sábado 22 de Julio 10.00 a 12.30 h. Visitas guiadas

1. PARADA DE BUQUES ESCUELA Y OCEANOGRÁFICOS BO Miguel Oliver Muelle Ciudad Secretaría General de Pesca (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) Eslora: 70 m / Manga: 14,4 m Buque de investigación pesquera y oceanográfica Desde su botadura en 2007, ha realizado numerosas campañas científicas Está dotado con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y la investigación pesquera y oceanográfica 18.00 a 21.00 h. Visitas guiadas Sábado 22 de Julio 10.00 a 12.30 h. Visitas guiadas

1. PARADA DE BUQUES ESCUELA Y OCEANOGRÁFICOS BO Ramón Margalef Muelle Ciudad Instituto Español de Oceanografía Eslora: 46,7 m / Manga: 10,5 m Diseñado para investigaciones de geología marina, oceanografía, biología marina, pesquerías y control medioambiental Dotado de un sistema de posicionamiento dinámico para realizar maniobras de precisión en el mar Puede operar vehículos submarinos de observación remota para muestrear ecosistemas hasta 2.000 metros de profundidad 18.00 a 21.00 h. Visitas guiadas Sábado 22 de Julio 10.00 a 12.30 h. Visitas guiadas

1. PARADA DE BUQUES ESCUELA Y OCEANOGRÁFICOS BO UCADIZ Muelle Alfonso XIII Universidad de Cádiz / CEI Mar Eslora: 25 m / Manga: 7 m Único buque oceanográfico de las universidades y de los campus de excelencia marinos españoles Dotado con equipamientos científicos y de navegación de última generación Infraestructura científica especializada para campañas científicas oceanográficas y de arqueología subacuática 18.00 a 21.00 h. Visitas guiadas Sábado 22 de Julio 10.00 a 12.30 h. Visitas guiadas

2. EXPOSICIONES 1 Cuando el mundo giró en torno a Cádiz! Comisario: Cándido Martín DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ Jueves 20 de Julio y Viernes 21 de Julio De 11.00 a 14.00 h. y de 18.45 a 23.00 h.! 2 18 Cádiz del XVIII. Ciudad y Sociedad del tricentenario. Escenas de la vida cotidiana! Comisario: José María García León FUNDACIÓN UNICAJA Jueves 20 de Julio 20.00 h. Inauguración 18.00 a 20.30 h.

2. EXPOSICIONES 3 Cádiz, 300 años de industria naval! Comisario: José María Molina! Calle Colombia, junto a Plaza España De 11.00 a 23.30 h.! Muestra los avances de la construcción naval desde el siglo XVIII al XXI Contará con 30 imágenes de gran formato colocadas a ambos lados de la calle Un repaso por la historia naval en Cádiz y de sus astilleros (a partir final XIX)

2. EXPOSICIONES! 4 Universidad de Cádiz, la Universidad del Mar! Plaza de España De 11.00 a 23.30 h.! Muestra muy visual cuyos contenidos temáticos giran en torno a los diferentes polos de excelencia del CEI Mar Cinco bloques de información científica: ciencia y tecnología marinas, los recursos del mar, la gestión y conservación del mar, el valor cultural del mar y la salud y el mar

2. EXPOSICIONES 5 Los rostros de la investigación marina en Cádiz! Plaza de España De 11.00 a 23.30 h. La ciencia con nombres y apellidos de aquí Paneles explicativos con la imagen y trabajos de investigadores UCA Avances científicos relevantes en distintos ámbitos de conocimiento Un retrato multidisciplinar de la investigación de la UCA y del CEI Mar

2. EXPOSICIONES 6 Casa de las Cuatro Torres Plaza de Argüelles Visitas guiadas y teatralizadas De 11.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h.!

3. ACTIVIDADES DIVULGATIVAS PLAZA ESPAÑA De 11.00 a 14.00 h. y de 19.00 a 23.30 h. 1 25 talleres de divulgación científica para toda la familia Actividad de vela: Simulador y aplicaciones practicas El plancton en la Bahía de Cádiz PATA, PICO, PELO. Monta tu ave de la salina Inmersión en la biodiversidad caletera Pesca en Realidad Aumentada Construcción de reloj Solar y planisferio celeste All-Gas. Microalgas. Motor energético procedente del reciclaje de los residuos de las aguas residuales

3. ACTIVIDADES DIVULGATIVAS PLAZA ESPAÑA De 11.00 a 14.00 h. y de 19.00 a 23.30 h. 2 Descubriendo Cádiz Carpa infantil con actividad lúdica para niños de 5-9 años Una conmemoración pensando en toda la familia El juego como herramienta pedagógica al servicio de la divulgación del Tricentenario

3. ACTIVIDADES DIVULGATIVAS PLAZA ESPAÑA De 11.00 a 14.00 h. y de 19.00 a 23.30 h. 3 Conoce nuestra oferta académica. Estudia con nosotros Pósteres con información actualizada oferta académica UCA 2017/18:! 44 grados y 19 dobles grados! 50 másteres oficiales El Tricentenario, objeto de estudio para cualquiera de las cinco áreas de conocimiento

4. CICLO DE CONFERENCIAS SALÓN REGIO DEL PALACIO PROVINCIAL DE CÁDIZ PLAZA DE ESPAÑA SALÓN DE ACTOS DE LA FUNDACIÓN UNICAJA CALLE SAN FRANCISCO, 26 Miércoles 19 de Julio 18.00 h. Cádiz y su Siglo de Oro. Manuel Bustos 19.00 h. Cádiz 1717: El nacimiento de la Marina española de la Ilustración. Juan Torrejón 20.00 h. El Almirante Andrés de Pez: Artífice de la Casa de Contratación en Cádiz. José María García León Jueves 20 de Julio 18.00 h. Las Antiguas Pesquerías Españolas en los Caladeros del Golfo de Cádiz y del África Atlántica (Siglos XVI-XIX). Juan Pérez- Rubín 19.00 h. La cartografía histórica y el paisaje portuario de la Bahía de Cádiz en el siglo XVIII. Carlos Alonso y Lourdes Márquez

4. CICLO DE CONFERENCIAS SALÓN REGIO DEL PALACIO PROVINCIAL DE CÁDIZ PLAZA DE ESPAÑA 18.00 h. Navegación astronómica: Mirando al firmamento. Sergio Borrallo 18.45 h. La Marina y la Ciencia en el Cádiz del siglo XVIII: Jorge Juan, Vicente Tofiño y Alejandro Malaspina. Francisco José González 19.45 h. 200 Años de Expediciones Científicas Españolas en Ultramar y llegada a la Antártida (1786-1986). Juan Pérez-Rubín 20.30 h. Mesa redonda: Las Expediciones Científicas del Siglo XVIII y sus repercusiones. Guadalupe Carrasco, Alberto Gullón y Arturo Morgado

OTRAS ACTIVIDADES PLAZA DE ESPAÑA 9.30 h. 10.30 h. 20.00 h. 21.00 h. 22.00 h. Planetario, en Diputación provincial de Cádiz De 19.30 a 21.30 h. Figuraciones a cargo de la empresa De Ida y Vuelta Concierto Baby Radio

INVITACIÓN A LA CIUDADANÍA Esencial la participación de la ciudadanía. Es una actividad diseñada para la participación y la implicación de todos/as Quinto campus: durante tres días, la UCA dispondrá de un quinto campus Estará junto al mar y tendrá la única finalidad de divulgar socialmente el conocimiento de unos hechos históricos trascendentales en nuestra historia La divulgación es una acción estratégica que forma parte de nuestra misión institucional

AGRADECIMIENTOS Todo esto es imposible hacerlo solos. Nuestro agradecimiento a: A la Diputación provincial, por incluir la actividad en su plan general conmemorativo A la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, por su inestimable colaboración y la cesión de los espacios Al Ayuntamiento de Cádiz, por su apoyo logístico para garantizar los accesos y la prevención del evento A CEI Mar y sus socios: IEO, CSIC, IAPH, IHM, ROA e IFAPA A la Armada, al Instituto Español de Oceanografía y a la Secretaría de Pesca del Gobierno de España por participar con sus buques oceanográficos y su buque escuela A la Fundación Unicaja y Santander Universidades! A Navantia y al Museo del Dique! A la FECYT!

AGRADECIMIENTOS Y, por supuesto, a los más de 200 investigadores, estudiantes, voluntarios y personal de la UCA implicados en la organización, logística y desarrollo del evento

AGRADECIMIENTOS Organiza:! Colabora:!

AGRADECIMIENTOS Con la participación de: El Algario Marisma 21 Asociación Gaditana de Oceanógrafos de Andalucía Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) Petaca Chico Aqualia Fundación Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía, Ctaqua CPIFP Marítimo Zaporito Grupo Astronómico Portuense Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA) Clúster Marino Marítimo de Andalucía Ayuntamiento de Conil Asociación de Amigos de los Museos de Conil (AMUCO) Museo de Raíces Conileñas Asociación ALGAS FACINAS

19 22 JULIO CENTRO DE CÁDIZ Quedamos entre el 19 y el 22 julio en el centro de Cádiz Queremos conmemorar de la mejor forma posible esta efeméride: con la ciudadanía Esperamos que cientos de gaditanos/as y visitantes disfruten de todas las actividades Conocer puede y debe ser una experiencia divertida Conocer el Tricentenario es, además, una experiencia obligada. Gracias