Seguimiento a Medios de comunicación Elecciones locales Informe estadístico 20 de Octubre Bogotá 2011 Datos Diario del Sur y Extra Nariño

Documentos relacionados
Cobertura Noticiosa de las Elecciones para Autoridades Locales en el 2011 El Espectador, Nuevo Siglo y de la revista Semana

Datos de población, muestra, nivel de confianza Tamaño de la muestra: 1.414encuestas distribuidas de la siguiente manera:

RESULTADOS OBSERVATORIO DE MEDIOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y MINORÍAS SEXUALES ELECCIONES 2014

Ricardo Oviedo Arévalo Director Departamento de Sociología Universidad de Nariño

FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA (Agosto 20 de 2011)

Calendario de realización de exámenes preparatorios

ENCUESTA SOBRE CANDIDATOS A LA ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI Y GOBERNACION DEL VALLE. OCTUBRE ENCUESTA CANDIDATOS CALI -1

JUAN CARLOS OJEDA GARCES Bacteriólogo U. Javeriana Maestrante en Nutrición y Salud Universidad Oberta de Catalunya juanc.ojeda@campusucc.edu.

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

UNIVERSIDAD DE NARIÑO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA HORARIOS DE FLEXIBILIDAD CURRICULAR - MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA - PERÍODO A

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

Imagen Alcaldes y Gobernadores

I TRAVESÍA A NADO WAINGUNGA MARZO 2017 CLASIFICACIÓN

Perfiles para el Programa de Contaduría

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

RESULTADOS FINALES DOMINGO 28 - TORNEO AFICIONADO CLUB CAMPESTRE DE CARTAGENA

ANÁLISIS CUANTITATIVO

Torneo Nacional Por Parejas(1)

IV TORNEO AFICIONADO DE GOLF

Cohorte Ángelo Cardona Castaño Profesor Educación Básica Primaria Institución Educativa Politécnico Municipal de Cali

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PASTO PROGRAMA DE DERECHO HORARIO DE CLASES PERIODO II

CAMPEONATO NACIONAL DE PISTA Y RUTA PARACYCLING DEL 25 AL 28 DE 2015

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1

CEREMONIA DE GRADOS POSGRADO - CALI MAYO 25 DE 2017

XXII Torneo Aniversario (A) Horario de Salida

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

IV CARRERA POPULAR VELILLA DE LA SIERRA 26 de agosto de 2017

RESULTADOS CONTRARELOJ INDIVIDUAL CATEGORIA B

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON CAT - SINCELEJO

LIGA BULLPADEL POR EQUIPOS

Oficial de Pintor Admitidos

Gobierno Autonomo Desc. Municipal San Pedro de Huaca

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL CENTRAL SEDE JOSÉ CELESTINO MUTIS

4º ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS CULTURALES UNIVERSITARIAS DIRECTORIO

Corporación Universitaria Rafael Núñez PLANTIC SELECCIÓN A DIPLOMATURA EN TICS COMO HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Individual Results TI Abs 3º TROFEO INTERTAFAD SALVAMENTO 25M. Licencia Deportista / Name Surname Born Cod. y Nombre de Club / Team

El Deporte en la escuela

CONVOCATORIA No. 2 PARA COGESTORES SOCIALES POR WEB PARA LOS MUNICIPIOS DE GUAITARILLA Y MALLAMA LISTADO DE RESULTADOS Y ELEGIBLES

ANALISIS PRUEBAS SABER PRO 2011 SOCIOLOGÍA 1

RESULTADOS GROSS TRUMP NATIONAL DORAL

SOLUNION COLOMBIA 1 FECHA DE VINCULACION FECHA DE ACREDITACION TIPO TIPO DE INTERMEDIARIO VINCULADO A RAMOS NOMBRE INTERMEDIARIO

LISTADO HERMANOS SECTOR MEDELLÍN

CAMPEONATO NACIONAL INTERCLUBES ACUMULADO COPA FEDEGOLF 2016

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

RESULTADOS COTO ESCOLAR 2011

INFORMACIÓN INTERPRETATIVA EN PRENSA

TROFEO DE NATACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Comites del SG-SST de la Universidad Mariana COPASST

RESOLUCIÓN No DE 2015 (20 DE ABRIL) DEL CONSEJO NACIONAL ELECTRORAL. Reconocido y avalado por COLCIENCIAS

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

TEE/HORA APELLIDOS NOMBRE LICENCIA HCP

m. LIBRE MIXTO. 1ª J. F.T. CTO. AND. ABSOLUTO-2ª SESION-HUELVA, 14/10/2017 Datos técnicos: Piscina de 25 m., Cronometraje Electrónico

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA POPAYÁN - CAUCA

XXIV TOUR A CASANARE MASTER 2014 CATEGORÍA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PREPARATORIO PROCEDIMIENTO CIVIL Y PRUEBAS - ORAL I

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TENIS

Este documento contiene: Candidaturas provisionales en los Consejos de Departamentos donde se celebrarán elecciones:

IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

EDAD DESDE EDAD NOMBRE

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE

LIX Campeonato Nacional Interclubes

Campeonato Mexicano de Rallies de Regularidad 2014

CHACO AGRUPACIONES Y LISTAS

- MULTIVARIADO Todas las Fichas Técnicas

Torneo Regional no-gi Monterrey

Relación votos de senadores involucrados en parapolítica Unidad Investigativa de Indepaz 22 de abril de 2008.

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCIÓN DESARROLLO HUMANO Y PROMOCION SOCIOECONÓMICA

SINDICATURAS Y CONCEJALÍAS PROVINCIA DE SAN JOSÉ

Encuesta de opinión política y electoral

REUNIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. ACTA No. 001 CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ARBORICULTURA

IV Campeonato de España de Cadetes Copa Coca Cola IV Campeonato de España de Cadetes Copa Coca Cola. Clubes. Grupo A

BOLSA DE TRABAJO SECCIÓN MÁQUINA

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

COPA DE ESPAÑA. Peso: (-48 Kgs. Fem.) Clasificación 1 CRISTINA CASAS MORENO (AND) CINTA DEL ROCÍO GARCÍA MESA (AND)

CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE KAYAK DE MAR CLUB DE ACTIVIDADES NAUTICAS ESLORA (22/07/2017)

FEDERACION EXTREMEÑA DE NATACION

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

JUNIO 2015 ELECCIONES ALCALDIAS

II JUDEX MARATON BADAJOZ

Organigrama: Secretaria del H. Ayuntamiento

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO PARA EL CURSO 2015/2016

2-100 m. ESPALDA MASCULINO FINAL FINAL m. BRAZA FEMENINO FINAL FINAL 1 FINAL m. BRAZA MASCULINO FINAL FINAL 1 FINAL 2 FINAL 3

OFERTA. Solicito se sirvan considerar la siguiente Oferta para la Asamblea # 011 GRUPO: 314 Nº SUSCRIPTOR: 184 DÍGITO DE CONTROL: 0

FICHA DE OBSERVACIÓN DIARIA WEB

LISTADO DE PARTICIPANTES CRI DAMAS

CARNET DE IDENTIFICACIÓN

Nit Inscrito en Consejo Nacional Electoral Resolución 0426 Mar./2016

Escolar de Ajedrez Loja 2016, Sub 12 Damas

Transcripción:

Seguimiento a Medios de comunicación Elecciones locales 20 Informe estadístico 20 de Octubre Bogotá 20 Datos Diario del Sur y Extra Nariño

Este análisis es del monitoreo efectuado desde el 7 de agosto (fecha de modificación de candidaturas). El corte corresponde a: El Diario del Sur: 7 de agosto hasta el 9 de octubre Extra Nariño: 7 de octubre hasta 6 de septiembre Monitoreo de las notas periodísticas sobre el proceso electoral. Entendemos cualquiera que mencione candidatos, instituciones electorales, hechos de campaña. Se mira tanto temas programáticos como temas no programáticos El monitoreo se efectuó a 639 notas periodísticas en 4 medios impresos diariamente. Se observó todo el periódico incluyendo columnas de opinión La universidad Mariana de Pasto hace seguimiento a los medios del presente informe.

Número de notas periodísticas por medio (Tener en cuenta las fechas de cada medio) Semana 4 Llano Siete Días 63 La Tarde 30 Extra (Nariño) 32 Extra (Llanos) 58 El Tiempo 07 El País 50 El Nuevo Siglo 27 El Liberal 3 El Heraldo 3 El Espectador 05 El Diario del Otún 93 Diario del Sur 2 ADN (Regional Valle del Cauca) 6

Consolidado prensa Análisis Noticioso % Diario del Sur Perfil % Análisis Noticioso Noticia 49% Breves 4% Columna Noticia 39% Breves 4 Entrevist a Crónica y Reportaj e % de Opinión EXTRA (Nariño) Informe Especial Entrevista 5% Crónica y Editorial Reportaje % Columna de Opinión 5% Breves 35% Noticia 59% Entrevista

Consolidado 400 300 200 00 0 8 29 296 345 266 80 60 40 20 0 73 Comparativo Diario del Sur, Extra Nariño 27 2 25 7 Periodista Sin Firma Unidad/Secci ón/medio Periodista Sin Firma Diario del Sur Extra (Nariño)

Consolidado 500 000 500 0 79 Existe Relación Explícita 44 46 Existe Relación No Existe Relación Implícita Comparativo Diario del Sur, Extra Nariño 00 80 60 40 20 0 86 Existe Relación Explícita 25 22 0 Existe No Existe Existe Existe Relación Relación Relación Relación Implícita Explícita Implícita Diario del Sur Extra (Nariño)

Infografía 8% Consolidado Comparativo Diario del Sur, Extra Nariño Gráficos y Tablas estadísticas Fotografía 89% 20 00 80 60 40 20 0 00 3 Fotografía infografía Fotografía Diario del Sur Extra (Nariño)

Situación Política Diario del Sur Consolidado Nacional Orden Público Situación 5% Ciencia Y Política Tecnología 7% % Situación Narcotráfico Social 0% 0% Medio Ambiente % Infraestructura Gestión de NO 4% funcionarios PROGRAMÁTICO 0% 6 Género % Economía y Finanzas Cultura 5% Comunicación % Ciencia Y Tecnología Orden Situación Público Social 5% Narcotráfico % Medio Ambiente % Infraestructura Género 5% Economía y Cultura Finanzas 7% Comunicación 5% Extra Nariño Situación Social Situación Proceso 20% Política Electoral Cultura % 48% Medio Ambiente Orden Infraestructu Público Narcotráfico ra 9% No programático 5

Vida Privada Del Candidato 4% Consolidado Avales o alianzas entre partidos y/o campañas 9% Proselitismo Presiones al electoral ejercicio electoral 24% % Observación y vigilancia electoral Investigaciones A Funcionarios / Candidatos Investigaciones Inscripción de a funcionarios Candidatos Intervención en 0% 7% Política servidores públicos locales % Comportamiento ciudadano 5% Condena O Sanción A Funcionarios / Confrontaciones Entre Candidatos Consultas Debates Internas 0% Delitos electorales Encuestas Financiación de Campañas Garantías Electorales Candidatos %

Diario del Sur Extra Nariño Proselitismo electoral 5 Presiones al ejercicio electoral % Avales o Condena O alianzas entre Sanción A partidos y/o Funcionarios / campañas Candidatos 7% Comportamiento ciudadano Confrontaciones Entre Candidatos Debates % Delitos electorales Inscripción de Candidatos 5% Intervención Investigaciones A Funcionarios / Observación Candidatos y vigilancia 7% electoral 5% en Política servidores públicos locales % Vida Privada Del Candidato Comportamie nto ciudadano 4% Avales o alianzas entre partidos y/o campañas Confrontacion 2 es Entre Candidatos Proselitismo electoral Delitos 58% electorales Inscripción Garantías de Electorales Candidatos

Comparativo Diario del Sur, 800 600 400 200 000 800 600 400 200 0 Consolidado 84 28 2 8 580 Diario del Sur Extra (Nariño) Extra Nariño Candidatos y Candidatas 28 Sociedad Civil Partidos Políticos 6 Fuerza Pública Estatales 2 Candidato y candidatas Sociedad Civil 8 Partidos Políticos 24 Estatales 2 77 0 20 40 60 80 00

Diario del Sur Wilson Pabón López Rodrigo Guerrero robert zarama Raúl Delagado Ramiro Villota Ramiro Estacio PEDRO VICENTE OBANDO ORDO?EZ patricia narvaez moreno Paola Tutalchá Oswaldo Barco Oscar Abel Hurtado Nicolas Toro MILLER LEONARDO URBANO OJEDA Mario González Mario Fernando Coral Mario Benavides Magali Arteaga Romero Luis Solarte Montenegro Luis Cuastumal LUCIO HERNANDO GOMEZ CORONEL Liliana Burbano Libardo Martínez Julio Aníbal Álvarez Juan Diego Zarama José Alvear Narvaez Jorge Dorado Jorge Alpala John Henry Cundar JIMMY HAROLD DIAZ BURBANO Hernando Bolivar HERNAN ARTURO MELENDEZ HAROLD GUERRERO LOPEZ Gladis Delgado GERMAN CHAMORRO DE LA ROSA Franky Eraso Francisco Dejoy FERNANDO JAVIER PORTILLA Favio Muñoz Etna Díaz Fuelantala ENRIQUE PE?LOSA LONDO? Dionisio Araujo Diana Carolina Hidalgo DARIO IGNACIO VELA DE LOS RIOS Cornelio Inagán Carlos Fernando Cadena Andrés Velasco Alvaro Bastidas Alirio Mora Alberto Estrada AFRANIO RODRIGUEZ MU?Z 2 2 2 2 0 2 3 4 5 3 3 4 Raúl Delagado PEDRO VICENTE OBANDO ORDO?EZ Nicolas Toro Milton Portilla Rodriguez Mario González Mario Burbano Guerra Luis Vicente Martines Liliana Burbano JORGE ARLEY BRAVO RODRIGUEZ JIMMY HAROLD DIAZ BURBANO HAROLD GUERRERO LOPEZ Giovanni Melo Revelo FERNANDO JAVIER PORTILLA Eduardo Alvarado Edgar Eduardo Erazo Sepulveda DARIO IGNACIO VELA DE LOS RIOS Carlos Viteri Aguirre Carlos Narváez Prado Carlos Arney Nospirán Insandará carlos adolfo velasco holguín Berulfo Gustín Enríquez Andrés Velasco Álvaro Figueroa Extra 2 0 0,5,5 2 2,5

Diario del Sur Femenino Consolidado Masculino 87% Femenino 4% Masculino 8 Extra Femenino 4% Masculino 9

Los medios de comunicación se concentran esencialmente en cubrir las elecciones a las alcaldías y en menor medida a gobernaciones. Concejos y Asambleas no son relevantes en la información que brindan los medios. La información del proceso electoral aparece en porcentajes importantes sin la firma de un periodista o de la unidad sección de los medios. Aún sin tener en cuenta las breves, mucha información pasa sin mencionar un responsable directo de la redacción de la noticia. El género con el que se está contando el proceso electoral es fundamentalmente la breve, seguido de la noticia. Lamentablemente especiales de análisis, perfiles en profundidad, crónicas y análisis noticiosos no aparecen relevantes. Pese a tener el mayor número de candidatas inscritas a unas elecciones en Colombia, en los medios de comunicación el porcentaje de candidatas visibles es del 4% del total de menciones de candidatos. Los temas del proceso electoral cambian radicalmente entre lo que se cubre en los medios nacionales, de los medios regionales. En los medios nacionales la noticia fueron los avales, las alianzas y las investigaciones contra candidatos. Por el contrario en los medios regionales es más notoria la presencia del proselitismo electoral de los candidatos en el medio. Los temas programáticos aparecieron mucho más que en las elecciones locales de 2007. Existe una importante presencia de debates en los medios de comunicación, aún por encima de las encuestas. No obstante éstas últimas siempre aparecen en lugares relevantes de la información, los debates aparecen secundarios en la información. El recurso visual que se están usando es la fotografía. Hay una ausencia muy marcada de infografías, mapas, o tablas estadísticas que cuantitativamente aparecen cercanos al margen de error. En los medios regionales hay un marcado uso de los titulares implícitos. En los medios nacionales el comportamiento es diferenciado según el medio.