LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

Documentos relacionados
PREMIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EDICIÓN XL (2016)

CONCURSO DE CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN LAS CUATRO ESQUINAS DEL UNIVERSO (México) 26:11:2014

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO A.C.

LA SALUD Convocan

CONVOCATORIA CONCURSO NARRATIVA EL MEDIO AMBIENTE CUENTA

I CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA ALFONSO JIMÉNEZ TORRELLAS 2015 (Venezuela)

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (México)

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO

I CERTAMEN DE RELATOS ERÓTICOS DEL ESCRITOR JAVIER ALMENAR DISLIESIND (España) 15:10:2014

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Concurso bandera de la Universidad Nacional de Rio Cuarto -BASES -

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA SAN MIGUEL DE TUCUMAN - GENERO CUENTO (Argentina) 17:10:2014

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LEE, ESCRIBE,. ENTRENA TU MENTE!" (España)

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

I CONCURSO DE TESTIMONIOS, FOTOGRAFÍA Y VIDEO RECONSTRUYENDO NUESTRA HISTORIA A 10 AÑOS DE LA DEFENSA DEL GAS

Editorial Elvira convoca el Tercer Certamen Nacional de Relatos Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

PREMIO ESTATAL DE POESÍA INÉDITA ENOCH CANCINO CASAHONDA 2014 (México)

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA DISEÑO DEL AFICHE CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA IPIALES, ENERO 2 AL 6 DE 2014 ORGANIZA:

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CONTABLE CPC ALEJANDRO TEJADA RODRÍGUEZ - II AÑO-

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

2ª EDICIÓN PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA (ASOMIEN)

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

CONCURSO FONDO EDITORIAL MUNICIPAL CHIVILCOY 2012

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

Investigación para la Paz y la Región

III CONCURSO PROVINCIAL DE HISTORIETAS KLIX CORNEJO 2015 (Argentina) 30:10:2015

CONGRESO CHILENO DE ENDODONCIA

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA

V CONCURSO DE MICRORRELATOS, VÍDEOS Y TWEETS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

GUÍA PARA CONTRIBUCIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL TRABAJO DE ASCENSO ARTICULO 94 RPDIE

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

Premio CEMEX-TEC Edición 2016 Categoría: Innovación en la Construcción

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

CONCURSO HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA - CUENTOS Y POEMAS DEL MUNDO RURAL 2016 (Chile)

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42

CONVOCATORIA PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Bases y condiciones concurso literario de Poesía y Cuento breve:

BASES DEL VI CONCURSO DE CÓMIC RED JOVEN NORTE

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS Para jóvenes investigadores

CONCURSO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA: DERECHO COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO

IX PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y CRÍTICA MIGUEL DE CERVANTES (España)

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS CONVOCATORIA 2016

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2016 UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE

34 EDICIÓN PREMIO LITERARIO DE NOVELA Y NARRACIÓN CORTA FELIPE TRIGO (España) 13:06:2014

INVITACIÓN 2DO CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA - ACHO. 21 Y 22 de agosto de 2015, Centro de Convenciones Hotel Santamar

II.1.2. Sólo serán consideradas válidas las inscripciones que posean ambas condiciones especificadas en los puntos II.4.1 y II.4.2.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

Las propuestas de carteles enviadas deberán apegarse a las siguientes bases, términos y condiciones:

Convocatoria para Ponencias y Carteles

CUARTO CERTAMEN LITERARIO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA (España) 19:01:2015

Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos

BASES DEL CONCURSO DE IDEAS PARA EL LOGOTIPO DEL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE SEGOVIA

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.

2. El investigador principal, y la mayoría de los miembros del equipo investigador, deben trabajar activamente en Atención Primaria en España.

I CONCURSO RELATOS BREVES PREVENCIÓN DEL ESTIGMA ASOCIADO A LA. ENFERMEDAD MENTAL

Diseña el nuevo logotipo de la Revista Electrónica Terapia Ocupacional Galicia (TOG)

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY CONVOCA:

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

CONCURSO DE IDEAS PARA LA CREACIÓN DEL LOGOTIPO DE LA REVISTA DIGITAL CASA JOVEN NEWS

V Concurso de Fotografía y Jazz Albacete

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS

SE INCENTIVA LA PRODUCCION RADIAL CON FINES EDUCATIVOS Y DE FORTALECIMIENTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

1.- CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CARRERA DE FIN DE AÑO 2015

CONCURSO DE CREACIÓN DE UNA MASCOTA O UN PERSONAJE PROTECTOR DEL CUIDADO DEL AGUA POTABLE

Facultad de Arquitectura Universidad Santo Tomás Bucaramanga BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL PALLAR DE ICA

Transcripción:

LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN A TRAVÉS DEL COMITÉ DEL CEDRSSA, DE LAS COMISIONES ORDINARIAS RELACIONADAS CON EL CENTRO DE ESTUDIOS, CONJUNTAMENTE CON LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMA CHAPINGO, AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UNAM, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO-UNAM, LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES-UAM XOCHIMILCO, EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA CONVOCAN A investigadores, académicos, estudiantes y organizaciones de productores rurales vinculados al desarrollo rural sustentable y la soberanía alimentaria del país, a participar en el PREMIO NACIONAL DIP. FRANCISCO J. MÚGICA SOBRE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y SOBERANIA ALIMENTARIA Objetivo Impulsar el estudio y la investigación científico-tecnológica, así como el avance de proyectos autogestivos de producción social y solidaria, que aporten elementos para el trabajo legislativo, con un enfoque integral y de desarrollo territorial, al bienestar social y económico de las comunidades indígenas y ejidales, sociedades cooperativas, de los trabajadores del campo y en general, de los agentes de la sociedad rural, a fin de garantizar el fortalecimiento de la democracia, la equitativa distribución del ingreso, la protección de los recursos naturales, la soberanía y seguridad alimentaria nacional, dando prioridad a las zonas de alta y muy alta marginación, en la transición hacia el desarrollo rural sustentable. Página 1 de 7

Participantes Pueden participar todos los interesados en presentar investigaciones que contribuyan al trabajo legislativo en México sobre temas referentes al desarrollo rural sustentable, con base en el objetivo de este certamen. Los estudios o investigaciones pueden ser elaborados en lo individual o en grupo formado máximo por tres integrantes de nacionalidad mexicana, en cuyo caso, el premio se dividiría en partes iguales entre los coautores. Bases El certamen presenta tres categorías de participación a) Investigación inédita Contribución al establecimiento de bases sólidas del conocimiento científico y tecnológico, orientado con un enfoque integral y de desarrollo territorial a valorar las funciones económicas, ambientales, sociales y culturales, agrícolas y no agrícolas, de las diferentes expresiones y manifestaciones del desarrollo rural sustentable y la soberanía alimentaria en nuestro país. Innovación, pertinencia y trascendencia del tema de investigación. Coherencia en la estructuración de la investigación y claridad en el desarrollo metodológico. b) Tesis de licenciatura Aportación de elementos esenciales para extender y desarrollar conocimientos con una clara inserción en el desarrollo rural sustentable, que promuevan con un enfoque integral y de desarrollo territorial, el bienestar social y económico de la población rural, que contribuyan a corregir disparidades del desarrollo regional, coadyuven a la soberanía y seguridad alimentaria del país, con base en la conservación de la biodiversidad y el mejoramiento de la calidad de los recursos naturales, mediante su aprovechamiento sustentable. Innovación, pertinencia y trascendencia del tema de investigación. Coherencia en la estructuración de la investigación y claridad en el desarrollo metodológico. c) Proyectos autogestivos de producción social Experiencias exitosas y/o recomendaciones prácticas, provenientes de organizaciones de productores rurales, comunidades indígenas, ejidos y Página 2 de 7

sociedades cooperativas; relacionadas con la asociatividad, el fortalecimiento de la agricultura y/o ganadería familiar, uso de técnicas tradicionales y actuales en la producción agropecuaria, silvícola, pesquera, acuícola, cuidado de la biodiversidad y del medio ambiente, etcétera, orientados al desarrollo rural sustentable, la soberanía y seguridad alimentaria del país. Criterios de evaluación El jurado evaluará cada investigación tomando en consideración los siguientes puntos: Importancia, originalidad y actualidad del tema; Coherencia metodológica y en particular las fuentes de consulta; Sustento teórico o procedimiento de comprobación empírica, según sea el caso; Factibilidad de aplicación para la resolución y/o comprensión del desarrollo rural sustentable; Nivel propositivo, o calidad de las aportaciones para el trabajo legislativo y/o al desempeño de la gestión pública; Claridad en la redacción, ortografía y sintaxis. Características de los trabajos a) Contribuir al fortalecimiento del marco conceptual, legislativo e institucional y valorar con un enfoque integral y de desarrollo territorial las diversas funciones económicas, ambientales, sociales y culturales de las diferentes expresiones y manifestaciones del desarrollo rural sustentable incluyendo el no agropecuario en el medio rural. b) Contener un planteamiento claro y objetivo, con rigor analítico y metodológico. c) Corresponder a trabajos terminados e inéditos. d) Estar redactados en español. e) Iniciar con un prólogo que explique el tema, desarrollo del mismo y terminar con una sección de conclusiones. Página 3 de 7

f) El original debe presentarse en tamaño carta, impresas por ambas caras con tipografía Arial de 12 puntos, a doble espacio, sin sangría y margen justificado. Al final de cada línea no se deberán dividir las palabras. g) Márgenes laterales de 3 cm. y superior e inferior de 2.5 cm. h) Tener una extensión mínima de 80 páginas, considerando los anexos, gráficas, cuadros, de apoyo, diagramas; y como máximo 300 páginas. i) Los cuadros, mapas y gráficas deberán cumplir con las siguientes características: tipografía Arial de 12 puntos con figuras (barras, columnas, líneas, pasteles) en colores blanco, negro y grises, o con tramas de líneas o puntos; dichos elementos deberán ser presentados tanto integrados al texto, como en un archivo (Excel) anexo y su presentación deberá ser clara, precisa e incluir, en todos los casos, su respectiva fuente. En el caso de resultar ganadores los anexos no se editaran si fueran voluminosos. j) Para las referencias bibliográficas deberá utilizarse el apellido del autor, el año de la publicación y la página o páginas citadas; ejemplo: (Hernández, 2009: 4-13). Cuando se trate de dos autores se incluirá los apellidos de ambos (Barajas y Hernández, 1998: 9); en caso de que sean más de dos autores sólo se indicará el apellido del primer autor, seguido de et al, en cursivas (Barajas et al., 1987: 25). En el caso de citar al inicio de una oración, se redactará: Saramago (1998) plantea que k) Es importante presentar la información completa de las referencias, mismas que deberán ser verificadas de manera cruzada con la sección de bibliografía. Se recomienda la siguiente forma de elaborar dicha sección: - Libros: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título en cursivas, país, editorial, páginas. - Capítulos de libro: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título entre comillas, nombre(s) de autor(es), título del libro en cursivas, lugar o país, editorial. - Revistas: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título entre comillas, nombre de la revista en cursivas, tomo o volumen, número, lugar o país. - Internet: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título, nombre del sitio Web, dirección URL completa y fecha del artículo o, en su caso, de la consulta. - La bibliografía se presentará en orden alfabético conforme a los apellidos de los autores. l) Cada autor o autores podrán concursar solamente con un trabajo Página 4 de 7

Los trabajos que no cumplan con estas características serán descalificados. Exclusiones Los trabajos patrocinados por entidades públicas o por empresas de carácter mercantil y aquellas obras cuyos derechos no son propiedad del (los) autor(es). Tampoco podrán participar los estudios elaborados por personal al servicio del Congreso de la Unión. Jurado Estará integrado por académicos destacados en estudios del desarrollo rural sustentable de las instituciones convocantes. Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer con el dictamen del premio. Premios En cada categoría habrá los siguientes incentivos: Primer lugar: $50 000.00 (cincuenta mil pesos) y publicación del trabajo Segundo lugar: publicación de los trabajos y mención honorífica Tercer lugar: mención honorífica De acuerdo con el criterio del jurado calificador, los premios podrán declararse desiertos. El fallo del jurado será inapelable. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), se reserva los derechos de la primera edición de las investigaciones que obtengan el 1er y 2do lugar, al asumir que los autores ostentan la propiedad intelectual y legal de la totalidad del trabajo, y eximen al CEDRSSA de cualquier responsabilidad en caso de controversia. Página 5 de 7

Cualquier aspecto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el jurado calificador. Recepción de trabajos Las investigaciones se presentarán impresas en siete sobres cerrados, cada uno de ellos rotulado con seudónimo del participante y título del trabajo. Cada uno de estos siete sobres deberá contener un ejemplar impreso del total de la obra, así como resumen de la misma. En forma separada, se acompañará una carta donde el (los) autor(es) declare(n) que el trabajo es de su autoría y que se trata de una obra inédita. Además, que se compromete(n) a no someter el trabajo a ningún otro concurso, ni publicar la obra en algún medio impreso o electrónico, hasta que se declare el fallo del Jurado. Un octavo sobre cerrado deberá contener los datos personales del autor: el seudónimo, el título del trabajo, los datos del (los) participante(s), reseña curricular, correo electrónico, dirección postal y los teléfonos o los medios para contactarlo(s). Deberá incluirse, también por separado, un CD rotulado con seudónimo del participante o participantes, y título del trabajo. Este CD contendrá los archivos electrónicos PDF y Word, y en su caso, gráficas en Excel. La entrega de los trabajos y su inscripción al certamen puede hacerse en forma personal o por paquetería, en las instalaciones del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados, situadas en el Edificio I, planta baja, avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, código postal 15960, Ciudad de México. En caso de enviar por paquetería, verificar por vía electrónica la recepción del envío. Calendario La convocatoria a este certamen concluye el martes 18 de julio de 2017, a las 19:00 horas, fecha límite para la entrega de los trabajos; para la aceptación de los trabajos que sean recibidos por correo con posteridad a esa fecha, se tomará en cuenta la Página 6 de 7

fecha de envío registrada en el servicio postal. La fecha de publicación de resultados y de la ceremonia de premiación se darán a conocer oportunamente con base en los acuerdos del Jurado calificador y serán publicados en las páginas web, tanto del CEDRSSA: www.cedrssa.gob.mx, como de las demás Instituciones convocantes; y por correo electrónico, a los participantes ganadores. Informes Para aclaraciones y detalles de información dirigirse a los correos electrónicos y teléfonos: 52(55) 5036-0000, Larga Distancia: 01-800-1-CAMARA a las Extensiones 55081 o 55087; cedrssa@congreso.gob.mx A t e n t a m e n t e Héctor Hugo Olivares V. Director general Página 7 de 7