Información de mercado

Documentos relacionados
Confort en la piel. Hidratación corporal MERCADO. M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

Dra. Mª Elena F. Segura Higiene y cuidado de la piel

CUIDADOS DE LA PIEL DEL NIÑO CON DERMATITIS ATÓPICA. Paula Díez Fornes Enfermera Consorcio Hospital General de Valencia

Dermatitis atópica PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. Grupo Educación para la Salud

La piel es un órgano metabólicamente activo, que para mantener

Usted o su hijo tiene. eczema atópico FONDATION RECHERCHE ET ÉDUCATION

JORNADAS ANDALUZAS DE PSORIASIS 2013 CONSEJO ESPECIALIZADO FARMACEUTICO Y LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA PIEL CON PSORIASIS

dermaviduals cuidado dermatológico de la piel donde ciencia y belleza se encuentran

Cosmética Facial y Corporal

PRURITO EN EB. 1. Qué es el prurito.

Jabones Artesanales. Jabón de Romero y Aceite de Oliva - Estimulante. Jabón de Lavanda y Aceite de Almendras - Relajante.

Francia Brenes,Tel :

DIY Summer Time. Crema post solar (after-sun) Esprai anti-mosquitos. Impartido por Cati Ramoneda Müller

1) TÉCNICA Y MANEJO DE AGUAS FLORAL (Agua de Rosas o Azahar).-

Una iniciativa dirigida desde Madrid, en colaboración directa con Nepal.

Cuidado de la piel para diabéticos

ÍNDICE SOBRE TOPICREM

CUTIS NORMAL-SECO DIA

Prevención de Úlceras de pierna

Seytú es una línea de cosmética vanguardista creada pensando en ti, y respaldada con 25 años de calidad Omnilife

TOILETTE PHYSIOLOGIQUE

COMPOSICION: Octilmetoxicinamato, oxibenzona, ácido fenilbencimidazol sulfónico, vitamina E, excipientes, c.s.

Fórmulas de Shampoo, Acondicionador y Tratamiento Ertia

JABONES DE ACEITE ALOE VERA

LINEA AZUL PIES SECOS, CALLOS DOC SSL V1 ASEPTA LABORATOIRES - MONACO

JABONES Y PASTAS DE MANOS

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición

Curso a distancia de Cosmetología Natural

Quién no ha oído hablar de Elena Francis?

La piel: Estructura. Funciones. Tipos de piel. Tipos de cosméticos. Tipos de envejecimiento. Tipos de consumidora. Taller de análisis de la piel.

Experto en los mecanismos biológicos de la piel desde 1952, Biotherm centra su experiencia en los tratamientos para diferentes tipos de piel y crea

Información de mercado

QUÉ ES LA DERMATITIS ATÓPICA?

Nace la línea de productos cosméticos

BIO OIL PRESENTACION DE MARCA 2013

PRODUCTOS ESENCIALES PARA LOS CUIDADOS Y LA BELLEZA DEL CUERPO A 360

Para el cuidado de la piel del hombre

Es una marca desarrollada con componentes botánicos y especialmente diseñada para las necesidades de la piel de la mujer latinoamericana.

Dermatitis Seborreica

LIMPIADOR FACIAL CON CÍTRICOS

baby & mummy care Yeneva Escaris S.L. C/ Levante U.D. nº Xirivella - Valencia

GHESER LA FUERZA DE LA NATURALEZA PARA LOS FUERTES DE ESPÍRITU

Royal Derma - Mascarillas Excelente calidad Alemana para todo 8po de piel. Made in Germany

Quiz Question. Cuál es el órgano más grande de su cuerpo?

Los aceites vegetales para la piel

LÍNEA COSMETICI MAGISTRALI. cosmetici magistrali

Dermatitis. Atópica Cuidados que previenen las crisis. Una guía para el cuidado de la piel orientada a la prevención

A QUE LLAMAMOS PRODUCTO NATURAL? AQUELLO QUE NOS ES PROPORCIONADO POR LA NATURALEZA. NO HAY ALTERACIONES QUIMICAS POR PARTE DEL SER HUMANO.

PURE SYSTEM. Con las virtudes del Aloe vera y la eficacia del Ácido Salicílico. Lanzamiento Febrero Realizado por: Karen Salinas

Gana calidad de vida día a día

Seytú es una línea de cosmética vanguardista creada pensando en ti, y respaldada con 25 años de calidad Omnilife.

LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN SE PUEDEN EVITAR

EL ROSTRO TU REFLEJO TU VERDAD TU HISTORIA

Jabones naturales Elaborados respetando la naturaleza

La Piel PROTECCIÓN DE LA PIEL

100% Mediterráneo, 100% Natural

Calidad farmacéutica

Curso Superior en Productos Cosméticos y Dermofarmacia. Sanidad, Dietética y Nutrición

BIENVENIDOS AL PROYECTO DE VIDA HERBAX!

BIOFRESH COSMETICS,S.L./Jaume I, Nº 91/08303 Mataró (Barcelona)-España/Telf. (34) NiF. B

Catálogo

Año IV Fascículos Dermatológicos AGOSTO 2012 » PIEL SECA

Seytú es una línea de cosmética vanguardista creada pensando en ti, y respaldada con 25 años de calidad Omnilife

Producto: Hydrix Micro-nutrient (Bálsamo) Marca: Lancome ANÁLISIS DE SITUACIÓN 1.1 SITUACIÓN DEL PRODUCTO

Paté Suave 3x80g. Información Nutricional

Seytú es una línea de cosmética vanguardista creada pensando en ti, respaldada con 25 años de calidad Omnilife

cuidado profesional para la piel adulta

Recomendado Asociación Vida Sana: Sello de la norma

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GEL MASAJE TERAPÉUTICO TODO TIPO DE PIELES AROMATERAPIA CARACTERISTICAS: Emulsión grasa, que permite cómodamente el masaje profesional,con ligero

En okashii hacemos productos naturales para que no tengas que preocuparte por los dañinos químicos que contienen los productos industriales.

Inyecciones de Colágeno

Es una marca desarrollada con componentes botánicos y especialmente diseñada para las necesidades de la piel de la mujer latinoamericana.

Estructura de la piel

Guía de Productos Ekos

Cosmética de calidad al mejor precio

Autoras: Leonor Prieto - Farmacéutica Mercedes Abarquero - Farmacéutica TEMA 1: LA PIEL-ESTRUCTURA Y FUNCIONES

La Roche-Posay Cuando comienza el otoño y la piel tiende a secarse

Aceite corporal 150 ml

La piel es uno de los órganos más extenso de nuestro cuerpo. Está compuesta por células especializadas que se relacionan entre sí.

CHAMPÚ REVITALIZANTE Biotina & Keratina

DOSSIER INFORMATIVO DE FRANQUICIA

Información Confidencial

Seytú es una línea de cosmética vanguardista creada pensando en ti, y respaldada con 25 años de calidad Omnilife

Información de mercado

1. Conceptos generales y características de los locales de laboratorio.

Cuidados de niños. con dermatitis del pañal irritativa. Loción Limpiadora. Loción Limpiadora

Estrés calórico en cerdos

Leche Limpiadora. Agua termal

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

Módulo profesional: PEM Código:0848 2º Peluquería y cosmética capilar

Sin salud no hay belleza

COSMÉTICA E HIGIENE PERSONAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

CDE - LABORATORIOS S.A.S Cuidados Dermatológicos Especializados

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Catálogo de Productos CUIDADO DE PIEL

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

GUÍA DE PREVENCIÓN DE LESIONES POR PRESIÓN PARA PERSONAS CUIDADORAS

CUIDADO CORPORAL: REAFIRMA TU BELLEZA Pags. 14 y 15

Transcripción:

Farmacia Empresa Información de mercado Cuidado de la piel seca y atópica Un sector creciente de la población tiene la piel excesivamente seca y atópica, problema que afecta sobre todo a niños y personas mayores. Pensando en ellos la farmacia cuenta con productos de cuidado y tratamiento especíicamente formulados para garantizar eicacia y seguridad. La industria dermofarmacéutica ha investigado e innovado notablemente en este terreno en los últimos años, por lo que cada persona puede encontrar una solución individualizada a su caso. MARIA-JOSEP DIVINS Farmacéutica. 33 Farmacia Profesional

La piel seca se caracteriza por su falta de lexibilidad, por la presencia de inas arrugas, aspereza y a menudo, picor. Las molestias son bastante más intensas cuando se trata de una piel seca atópica. En este caso se hace imprescindible seguir un tratamiento adecuado que logre minimizarlas. En la aparición y evolución de esta condición intervienen tanto factores ambientales como genéticos. Para su control se requieren cuidados constantes, que incluyen la adecuada selección de todos aquellos productos que puedan estar en contacto directo con la piel afectada. Afortunadamente, la eicacia de los cosméticos especíicos que están a nuestra disposición en las farmacias está ampliamente contrastada. Piel seca y piel atópica Piel deshidratada no es sinónimo de piel seca, aunque son términos que a menudo se confunden. De manera un tanto simple, podríamos decir que una piel deshidratada es aquella que carece de suiciente agua en las capas epidérmicas, mientras que una piel seca es aquella que carece de sebo o éste se encuentra en cantidad insuiciente para cumplir su función protectora. Los factores que inluyen en la deshidratación y el resecamiento de la piel son muchos: algunos son ambientales, como un clima frío o, por el contrario, excesivamente cálido y seco, como la exposición al viento, al sol, a las calefacciones, etc. Otros, vinculados a los hábitos higiénicos, como el uso habitual de jabones y detergentes excesivamente enérgicos. Finalmente, también inluyen factores intrínsecos como el estrés, la falta de alguna vitamina o de ciertos ácidos grasos en la alimentación habitual. La piel intenta reducir la huida del agua hacia el exterior y para hacerlo se sirve fundamentalmente de dos mecanismos complementarios: el efecto barrera que ejercen los lípidos secretados por las glándulas sebáceas una vez depositados sobre la supericie epidérmica y la capacidad humectante de retención de agua en el interior de la epidermis que caracteriza diversas sustancias naturales que componen el llamado factor natural de humectación. Las zonas mayormente expuestas, como cara y manos, padecen generalmente una pérdida mayor de estos dos elementos. Por todo ello, y a medida que se van cumpliendo años, la piel se vuelve cada vez más seca y deshidratada. La piel atópica se muestra inlamada, seca y enrojecida, con descamación y agrietamiento. El picor es muy intenso y se pueden formar ampollas que supuran, además de excoriaciones y heridas debido al rascado. El rascado y la irritación crónica hacen que la piel se vuelva gruesa y adquiera, a veces, una textura como la del cuero. Esta dolencia es más frecuente en la niñez que en la edad adulta ya que se inicia antes del año de vida en más del 60% de los pacientes. La presenta entre un 10 y un 20% de la población. Se ha podido comprobar que las personas con piel seca atópica presentan a menudo en su epidermis concentraciones de ácidos grasos omega-6 (ácido linoleico y sus metabolitos) claramente insuicientes. Al mismo tiempo, tienen un exceso de ácido oléico y otros ácidos grasos omega-9). Cuando hay una deiciencia de ácidos linoleico y gammalinoleico, hay un cambio en las ceramidas. Este grupo de sustancias forma lo que se conoce como la barrera de lípidos entre las células córneas (similar al cemento entre los ladrillos de un muro), que desempeña un papel esencial en la regulación de la humedad de la piel. Si la funcionalidad de las ceramidas se modiica, la estabilidad y funcionalidad de esta barrera de permeabilidad se modiica también. Por tanto y para que esto no suceda, se necesita un abastecimiento suiciente de ácidos grasos esenciales. Productos hidratantes y emolientes Los productos para hidratar la piel del cuerpo actúan no tanto por aporte directo de agua a la epidermis (pues este aporte, aunque existe, es poco signiicativo), sino dejando en la supericie y en las capas exteriores de la piel sustancias que la ayuden a retener el agua que necesita en su interior y darle una textura más suave, lexible y menos áspera. Además de agua, en proporciones variables, estos productos contienen otros ingredientes como pueden ser aceites de origen mineral (vaselina, paraina líquida ), vegetal (aceites de germen de trigo y de aguacate ) o animal (lanolina y sus derivados ) y alguna sustancia humectante (glicerina, propilenglicol, alfahidroxiácidos, etc.). A menudo se le añaden algunas vitaminas, sobre todo la A o la E por sus propiedades antioxidantes, y inalmente el resto de ingredientes necesarios para permitir su conservación y el uso agradable del producto (emulgentes, viscosizantes, conservantes, aroma, etc.). 34 Farmacia Profesional

Mercado total de los hidratantes y emolientes Estamos ante un mercado con un importante volumen de ventas. Durante el período analizado, que comprende desde agosto de 2010 a julio de 2011 (datos acumulados a julio de 2011) se vendieron cerca de 3.800.000 unidades en las farmacias, por un importe aproximado de 41,82 millones de euros (estos datos sólo relejan las ventas intermediadas por la distribución farmacéutica mayorista). Se trata de un mercado muy atomizado (más de 130 laboratorios y casi 400 productos) puesto que el mayor de ellos, Beiersdorf, únicamente obtiene un 12,8% del mercado total en valores. Unidades Valores Adultos 74,8% Adultos 81,9% Niños/Bebés 25,2% Niños/Bebés 18,1% Las formas clásicas como leches y cremas son las más vendidas, claramente por encima de todas las demás Algo más de las tres cuartas partes de las ventas correspondieron a productos orientados a consumidores adultos. Concretamente un 74,8% de las unidades y un 81,9% de los valores, frente al 25,2% y 18,1% del segmento destinado a uso infantil (ig. 1). Estos productos se comercializan en las farmacias bajo distintas presentaciones como leches, cremas, geles, aceites Las formas clásicas como leches y cremas son las más vendidas, claramente por encima de todas las demás. Ventas por laboratorios Como ya se ha comentado, el laboratorio mejor clasiicado fue Beiersdorf, con 274.000 unidades (7,3%) y 5,34 millones de euros a PVP (12,8%). Le siguió Leti con 325.000 unidades (8,7%) y 3,82 millones de euros (9,1%). A continuación encontramos a Bayer, con 486.000 unidades (13,0%) y 3,30 millones de euros (7,9%). Éste último fue el laboratorio que más unidades vendió durante el año analizado. En cuarta posición se coloca Isdin (245.000 unidades [6,6%] y 3,24 millones de euros [7,8%]) y en quinta, Du- Fig. 1. Hidratantes y emolientes: peso por segmentos (infantiles y adultos) Fuente: CEAH. Otros 29,9% Avene 3,8% Neutrógena 4,3% Reckitt-Benckiser 5,3% Beiersdorf 12,8% Fig. 2. Hidratantes y emolientes: cuotas de mercado de los primeros laboratorios (valores). Fuente: CEAH. Leti 9,1% Bayer 7,9% Isdin 7,8% Ducray 6,7% Expanscience 6,2% La Roche Posay 6,3% cray (135.000 unidades [3,6%] y 2,80 millones de euros, [6,7%]). La Roche Posay vendió 151.000 unidades (4,0%) y 2,62 millones de euros (6,3%) y Expanscience, 326.000 unidades (8,7%) y 2,61 millones de euros (6,2%). Reckitt-Benckiser es el último de los que sobrepasa la barrera del 5%, concretamente fueron 2,20 los millones de euros facturados (5,3%). Para concluir con el listado de los 10 primeros cabe citar a Neutrógena (1,81 millones de euros, 4,3%) y Avène (1,59 millones de euros, 3,8%). La igura 2 releja gráicamente estos datos. 35 Farmacia Profesional

Hidratantes y emolientes infantiles En el segmento de hidratantes y emolientes infantiles fueron 940.000 las unidades vendidas, por un valor de 7,47 millones de euros. Se presentan también, como las destinadas al consumidor adulto, en forma de cremas, lociones, leches, emulsiones, etc. Aunque algunas pueden pertenecer a las mismas gamas, no incluimos las cremas y pastas destinadas especíicamente a aliviar las escoceduras infantiles, por tratarse de productos con orientación y composición muy diferentes de los aquí estudiados. Mustela Hydra-Bebé (Expanscience) ocupó la primera posición del ranking con un montante de 1,61 millones de euros, 21,2% en porcentaje. La segunda fue Seba Med Baby de Leti, que consiguió 1,45 millones de euros (19,1%). 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 1.605 1.445 1.016 200 248 223 0 Mustela Hidra Seba Med B. Nutraisdin La tercera marca fue Nutraisdin de Isdin, con sus 1,02 millones de euros (13,4%). Le siguió Mustela Bebé (Expanscience) con 559.000 euros (7,4%); 559 Mustela Hydra Bebé Weleda Caléndula MDP Stelatopia Fig. 4. Hidratantes y emolientes infantiles: cuotas de mercado de las primeras marcas (valores a PVP). Fuente: CEAH. Weleda Caléndula (Weleda) con 248.000 euros (3,3%) y Mustela DP Stelatopia (Expanscience) con 223.000 euros (2,9%). La igura 4 releja estos datos. Cremas hidratantes infantiles Dentro del tramo infantil, el grupo de las cremas fue el que consiguió unas mayores ventas. Su facturación alcanzó casi los 5 millones de euros (680.000 unidades). Weleda Caléndula 5,0% Mustela Hydra-Bebé 8,6% Stelatopia 4,5% Sebacur Pediatric 4,1% Pedatril 3,4% Las tres marcas más vendidas de este segmento consiguieron superar la barrera del 10% en valor: Seba Med Baby (Leti) con 806.000 euros (16,3%), Nutraisdin (Isdin) con 625.000 euros (12,7%) y Mustela Bebé (Expanscience) con 559.000 euros (11,3%). En cuarto lugar se situó Mustela Hydra-Bebé, también de Expanscience, con 425.000 euros (8,6%), seguida de Weleda Caléndula (Weleda) con 248.000 euros (5,0%), Mustela DP Stelatopia (Expanscience) con 223.000 euros (4,5%), Sebacur Pediátrico (Thea) con 203.000 euros (4,1%) y Avène Pediatril (Avène) con 169.000 euros (3,4%). La igura 5 releja estos datos. Mustela Bebé 11,3% NutraIsdin 12,7% Seba Med Baby 16,3% Otros 34,0% Fig. 5. Cremas hidratantes infantiles: cuotas de mercado de las primeras marcas (valores). Fuente: CEAH. 37 Farmacia Profesional

Leches corporales para adultos El de las leches corporales para adultos es el grupo de mayor tamaño dentro del mercado de hidratantes para uso por adultos. Las ventas totales ascendieron a 1.322.000 unidades, con un montante aproximado de 19,06 millones de euros. de Almirall (67.000 unidades, 5,1% y 802.000 euros, 4,2%) y Exomega de Ducray (29.000 unidades, 2,2% y 673.000 euros, 3,5%). A continuación y con porcentajes en valor situados entre el 3 y el 2% iguran Bepanthol (Bayer, 553.000 euros, 2,9%), Topylaude (Cum Laude, 529.000 euros, 2,8%), Ictyane (Ducray, 481.000 euros, 2,5%), Leti AT-4 (Leti, 461.000 euros, 2,4%) y Atopic Piel (OTC Ibérica, 437.000 euros, 2,3%) (tabla I). La marca mejor clasiicada fue Eucerin Piel Sensible (Beiersdorf) con 191.000 unidades (14,4%) y 3,98 millones de euros (20,9%). En segundo lugar se situó Ureadin (Isdin) con 100.000 unidades vendidas (7,6% del total) por un importe de 1,93 millones de euros (10,1%). En tercer puesto se situó Neutrogena, con 118.000 euros (8,9%) y 1,81 millones de euros (9,5%). Xeramance de Reckitt Benckiser fue la cuarta marca más vendida con 86.000 unidades (6,5%) y 1,26 millones de euros (6,6%), seguida por Balneum Plus Tabla I. Leches corporales para adultos: cuotas de mercado de las primeras marcas Unidades (000) % Euros (000) % Eucerin Piel Sensible 191 14,4 3.980 20,9 Ureadin 100 7,6 1.9281 10,1 Neutrogena 118 8,9 1.808 9,5 Xeramance 86 6,5 1.258 6,6 Balneum Plus 67 5,1 802 4,2 Exomega 29 2,2 673 3,5 Bepanthol 48 3,6 553 2,9 Topylaude 25 1,9 529 2,8 Ictyane 23 1,7 481 2,5 Leti AT-4 25 1,9 461 2,4 Atopic Piel 29 2,2 437 2,3 Otros 581 44,0 6.153 32,3 Total 1.322 100,0 19.063 100,0 Fuente: CEAH. Cremas hidratantes para adultos Las ventas durante los 12 meses analizados fueron de 1.193.000 unidades por un importe de 13,70 millones de euros. Trixera+ 6,9% Exomega 8,1% Xeramance 6,4% Leti AT -4 4,9% Lipikar Bálsamo 4,1% La marca más vendida fue Bepanthol de Bayer, con 438.000 unidades y 2,75 millones de euros (20,0%). Lipikar de La Roche Posay fue la segunda con más de 65.000 unidades y 1,51 millones de euros (11,0%). Le siguió Eucerin Piel Sensible (Beiersdorf) con 81.000 unidades y 1,32 millones de euros (9,6%). A Derma Exomega de Ducray fue la cuarta: vendió 52.000 unidades y facturó 1,11 millones de euros (8,1%). En las posiciones siguientes encontramos: Trixera+ (Avène, 951.000 euros, 6,9%), Xeramance (Reckitt Benckiser, 879.000 euros, 6,4%), Leti AT-4 (Leti, 677.000 euros, 4,9%), Lipikar Bálsamo (La Roche Posay, 560.000 euros, 4,1%), Balneum Plus (Almirall, 367.000 euros, 2,7%) e Ictyane (Ducray, 315.000 euros, 2,3%). La igura 3 releja estos datos. Eucerin 9,6% Lipikar crema 11,0% Bepanthol 20,0% Balneum Plus 2,7% Ictyane 2,3% Otros 23,9% Fig. 3. Cremas hidratantes para dultos: cuotas de mercado de las primeras marcas (valores). Fuente: CEAH. 36 Farmacia Profesional

INFORMACIÓN DE MERCADO. Cuidado de la piel seca y atópica El cuidado de la piel seca A la vista está que las cifras de este mercado son importantes. Los usuarios de productos para combatir la sequedad cutánea son muchos, y el total de productos comercializados es enorme. Obviamente, debido al gran número de marcas y formatos existentes, disponer de todas ellas en las farmacias es prácticamente imposible. Se impone, por tanto, una acertada selección. Para ello es imprescindible conocer los aspectos diferenciales de cada producto para poder aconsejar de manera adecuada a nuestros clientes y seleccionar aquellos productos más apropiados a nuestro entorno socioeconómico. Recordemos que, además, cualquier consejo que pueda orientar al cliente será siempre bienvenido ya que son frecuentes las dudas sobre ciertos aspectos del tratamiento. Sabemos que la piel seca atópica necesita de cuidados continuos. No sólo es fundamental mantenerla siempre hidratada. También hay que evitar los jabones (deben utilizarse sustitutos del jabón sin detergentes o syndets), utilizar ropa de fibras naturales que faciliten la eliminación del sudor, etc. Asimismo es conveniente tener siempre a mano aquellos fármacos que el dermatólogo haya recetado para su uso específico cuando se presente algún brote fuerte de atopia. Tú eliges la revista, nosotros ponemos el descuento. Elsevier te ofrece más de 110 revistas especializadas en todos los ámbitos biomédicos. Elijas la que elijas, ahora tienes un 15% de descuento sobre el precio de suscripción introduciendo el código 10260124. Es el momento de suscribirte. Aprovéchalo! Sólo en www.elsevier.es introduciendo el código10260124 38 Farmacia Profesional