Ingeniería nuclear sin nucleares

Documentos relacionados
Qué ofrece el sector siderúrgico a los Futuros Ingenieros

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Servicio integral de diseño, fabricación y montaje de equipos y depositos

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

Laboratorio Central de CLH

Ventajas del acero como material estructural:

TUBOS DE ACERO BIRLADO

Presentación Fabricación. Polígono Industrial Heras nave Heras, Cantabria T F

Comité Técnico de Recursos Humanos

Fundición de Aluminio en Arena

5. Transporte y mercados de consumo 1/5

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos.

Alstom. Índice. Nombre, localización y mapa orientativo. ALSTOM Transportes. Polígono Industrial del Mediterráneo. C/Mitxera s/n

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

PLANTA DE CONFORMADO DE TUBO

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

ACEROS Cr-Mo MODIFICADOS CON VANADIO

1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura

Orkoien, 3 de Febrero 2016

Platos estáticos autocentrantes

SOLDADURA CON ARCO BAJO GAS PROTECTOR CON ELECTRODO NO CONSUMIBLE

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

Jornada de Divulgación Tecnológica Robótica y Automatización en la Industria 4.0. La 4ª Revolución Industrial

Avenida Forestal # 948 Parque Industrial Coronel Fono

SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

ENSA (Grupo SEPI) Foro Nuclear. Jornada sobre capacidades de la industria nuclear española 12 de Diciembre de 2013

Tebis es proceso. Tebis versión

SISTEMA DE FORMACIÓN EN SOLDADURA POR REALIDAD AUMENTADA PARA PRÁCTICAS DE SOLDADURA EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA POR SIMULACIÓN SOLDAMATIC

Dachs Smart Cogeneration.

Una experiencia confirmada al servicio de la industria cosmética

Energía solar térmica


SOLDADURA CON ARCOS BAJO GAS PROTECTOR CON ELECTRODO COMBUSTIBLE

CONSTRUCCIONES MECÁNICAS ARANZAZU

DATOS IDENTIFICATIVOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

INSTALACIONES Y EQUIPOS. Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012

Servicios de Subcontratación Industrial Electromecánicos Viveiro,S.A.

SUBCONTRATACIÓN INDUSTRIAL

Almacenar electricidad en sales fundidas

CURSO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA DE REFRIGERANTE INFERIOR A 3 KG DE GASES FLUORADOS ( LINEA BLANCA )

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA NUCLEAR ESPAÑOLA

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

auxiliar y de componentes Febrero 2005 Sergio Santo Domingo Marzo 2008 Responsable Proyectos Avanzados

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Instalación LV. N de fabricación Identificación de Peligros

CURSO COMPLEMENTARIO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA MENOR DE 3 KG DE REFRIGERANTES FLUORADOS

Desde 1976 vibrando con las Nucleares

RADIADORES SECA-TOALLAS

CATALOGO. Nuestra experiencia en este campo es amplia. Estamos trabajando con las principales compañías navieras.

INDUSTRIAS MECANO ELÉCTRICAS FONTECHA YÉBENES, S.L. IMEFY SPAIN IMEFY ITALY

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

INGENIERÍA. Realización de proyecto y dirección de obras. Fabricación de equipos de control y potencia

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

ANEXO IV EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

2011 el reto del sector industrial

CAUDAL. Información: ELEMENTOS PRIMARIOS 5.1 PLACA DE ORIFICIO Y ORIFICIO DE RESTRICCIÓN

TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA

FILTRO PRENSA FUNCIONAMIENTO

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B23K 9/16

prensa hidráulica en caliente

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Selección de Oportunidades de Inversión Mayo 2013

INFORME FERIA SIANE 2011 TOULOUSE

Oyster Perpetual. milgauss

NORMAS DE SEGURIDAD EN SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO

PREMATECNICA BIOGAS. soluciones concretas para su planta de. Diseño Suministro Servicio

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CAPTADAS EN FERIA SIANE TOULOUSE (FRANCIA) OCTUBRE 2012

TEMA 2: Desarrollos de la Fundición en Arena

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible

Seleccionadoras Electrónicas de Granos y Semillas por Color Delta Modelo i-iq-ccd/tcs (Total Color Sorter)

Es abundante (disponible de manera ilimitada). Transportable (fácilmente transportable, además los conductos de retorno son innecesarios).

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CAPTADAS EN FERIA MEDICA- COMPAMED DÜSSELDORF (ALEMANIA) NOVIEMBRE 2012

Realización de proyecto y dirección de obras Desarrollo de sistemas de control para equipos de elevación:

Juan de Argumosa 115. Col. Estrella de Oriente. San Luis Potosí, S.L.P., México Teléfono. (+52)(444) y (444) Fax.

Transmisión y distribución

Capítulo 4. Propuesta de Distribución en Planta de las Nuevas Instalaciones

SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

T6.- Producción y Acumulación de Hielo

Selección de Oportunidades de Inversión Abril 2013

MEGA secadoras de granos

TEORÍA. La corrosión destruye aproximadamente el 20% de la producción anual de acero en el mundo.

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

Experiencia emprendedora desde el PDI:

Lotus, la estufa escandinava

Ingeniería, Servicios en un Proyecto Industrial. Departamento de Proyecto Industrial Docente: Ing. Quím. N. Cassella 30/04/2014

RESISTENCIA PARA CÁMARAS Y MOLDES DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO

LIMPIEZA QUIMICA DE TUBERIAS

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Transcripción:

Preparación de la superficie interna para la realización de ensayos en el interior de la tapa de un reactor, dentro de las instalaciones de ENSA en Maliaño. Ingeniería nuclear sin nucleares ENSA se ha convertido en líder mundial en el equipamiento a centrales a pesar de que España no las construye desde hace casi 30 años 20

Es España un país antinuclear? Pues es cierto que no construye centrales, pero desde el punto de vista del desarrollo tecnológico es uno de los más avanzados. La constatación más evidente es Equipos Nucleares, que se ha convertido en el líder mundial en la fabricación de componentes para las centrales de uso civil. España no cuenta con una gran tecnología nuclear propia, pero sí tiene algunos de los mejores ingenieros. La empresa de Maliaño, propiedad de la SEPI, factura más de cien millones de euros y tiene contratados algunos trabajos hasta 2020. Cualquier operación exige comprobar meticulosamente que se mantienen los parámetros establecidos para la pieza. En la foto, detección por ultrasonidos de la capa de acero inoxidable depositada sobre la superficie de una placa.tubo de un generador de vapor ROBERTO RUIZ Mientras que los españoles seguimos pagando en la factura de la luz los más de 4.300 millones de euros que perdieron las eléctricas cuando el Gobierno ordenó, en 1984, la paralización de las inversiones en centrales nucleares, nuestra industria colabora con el desarrollo de la energía nuclear de uso civil por todo el mundo. Una de estas empresas punteras, que no conoce crisis y que cuenta con pedidos para varios años es Equipos Nucleares, ENSA, una fábrica pública, propiedad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, SEPI, que desde sus instalaciones de Maliaño se ocupa de la calderería de las centrales nucleares. Con una facturación anual que ronda los 100 millones de euros, es especialista en el diseño y fabricación de elementos que requieren soldadura de precisión, todo tipo de casks (enormes vasijas destinadas a almacenar y transportar combustible fresco y usado) y racks, bastidores de tipo enrejado para almacenar el combustible nuclear en las piscinas de las centrales. Pero Esquema de una central nuclear también produce generadores de vapor, tapas de vasijas del reactor nuclear, tuberías de refrigeración, intercambiadores de calor... ENSA tiene una posición consolidada tanto en el mercado nuclear de componentes del circuito primario, como en la gestión de combustible y en los servicios tecnológicos para las propias centrales. Quizá porque el ritmo de nuevas nucleares sigue siendo lento y ha tenido que adaptarse a ello, una parte fundamental de su cartera de pedidos es la sustitución de elementos defectuosos o gastados de centrales en funcionamiento. También participa en el desmantelamiento de las instalaciones tanto en España como en el extranjero. Política versus industria La moratoria nuclear española del año 84 no supuso el desmantelamiento de las empresas que habían nacido a la sombra de las centrales nucleares. Todo lo contrario; había muchos puestos de trabajo en juego y los responsables de la industria lu- 21

La planta de Maliaño es una de las empresas públicas más rentables, pero está sometida a las mismas restricciones de contratación que tiene cualquier organismo público. charon por su mantenimiento. Eso es lo que pasó en ENSA. Había nacido en 1973, con el objeto de fabricar las grandes vasijas de los reactores nucleares de las futuras centrales españolas. Se instaló en Maliaño, con un acceso directo al mar, esencial para el transporte de los grandes componentes, fuera del País Vasco, pero relativamente próxima a una central en construcción, la de Lemóniz, que nunca llegó a completarse. Sobre una superficie de 150.000 metros cuadrados se levantaron las naves y oficinas, que han sido objeto a lo largo de estos años de varias ampliaciones. Hoy el área de fabricación ocupa 20.000 metros cuadrados, y en ella se desarrollan las cinco líneas de negocio de ENSA: Ingeniería y Diseño, Centro de Tecnología avanzada, fabricación, servicios de inspección y servicios en plantas nucleares. Orientarse a la exportación Con la moratoria nuclear de los ochenta, los responsables de ENSA tuvieron que reinventarse. A falta de clientes en España, donde las centrales construidas eran recientes, empezaron a buscarlos en el extranjero. La internacionalización de la fábrica fue progresiva: hasta 1986 solo el 10% de su producción se exportaba. Desde 1997, un promedio del 96% de sus pedidos va al exterior. ENSA ha demostrado que se puede ser competitiva e innovadora, haciéndose un hueco en el exclusivo sector de la industria nuclear, donde la calidad y la seguridad priman por encima de todo. Hoy es posible encontrar piezas fabricadas en Maliaño en cuatro continentes. Su principal cliente ha sido Estados Unidos, aunque desde 2010 el primer puesto lo ocupa Francia y actualmente tienen la vista puesta en China, a través del consorcio SNGC: Spanish Nuclear Group for China creado en el año 2006, que está constituido por Enusa, ENSA, Tecnatom y la privada Ringo Válvulas, a partes iguales. Otros clientes de EN- SA son Finlandia, Corea del Sur, Sudáfrica, Japón, Suecia, Suiza, Alemania, Bélgica, Argentina, Eslovenia, Taiwán y la India. El contrato del ITER La calidad de sus productos le va a permitir participar en el proyecto de energía nuclear más importante del mundo, el Reactor Termonuclear Experimental Internacional, ITER, que se construye en Cadarache (Francia), en cuya construcción participan Rusia, Estados Unidos, Europa y Japón. Un proyecto que nace con la intención de demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la fusión nuclear como fuente inagotable de energía para usos pacíficos. ENSA se va a encargar del ensamblado de la cámara de vacío, que consiste en la soldadura de unión de los nueve sectores y los 54 puertos que la componen. Una obra de 74,5 millones de euros que durará hasta el año 2020 y que incluye el desarrollo de soldadura especializada y pruebas de maquinaria. Durante más de tres años desarrollará técnicas especiales de soldadura e inspección, con herramientas y utillajes que deben estar adaptados a las diferentes configuraciones de la cámara de vacío donde tendrá que soldar. Después de este periodo, 150 trabajadores de ENSA se desplazarán a Francia y trabajarán en el reactor, a dos turnos diarios, a lo largo de cuatro años. Ingeniería y diseño para competir Aunque las instalaciones de ENSA se proyectaron para fabricar vasijas de reactores nucleares (un elemento que no se cambia nunca, salvo las tapas, que sigue fabricando), la demanda le obligó a orientar su producción hacia los generadores de vapor y los contenedores de combustible, donde compite en el mercado nuclear mundial con diseños propios. La fabricación de generadores de vapor y de las tapas de las vasijas de los reactores requiere un alto nivel tecnológico, con una innovación constante en el diseño y en los procesos de fabricación, de lo que se ocupan los ingenieros de su plantilla. La mayor parte son técnicos de Cantabria, porque su Universidad es la cantera funda- 22

mental de la empresa. A la plantilla de 500 operarios no le falta trabajo. Equipos Nucleares Trabaja las 24 horas del día, 365 días del año en tres turnos de trabajo. Esta empresa no conoce la crisis pero, curiosamente, se ve afectada por ella y tiene serias dificultades para ampliar su plantilla, porque está sometida a la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Como empresa perteneciente a la SEPI, es el Ministerio de Hacienda el que, en último término, debe autorizarlo. ENSA tiene una filial, Enwesa, especializada en mantenimiento y montajes en plantas de energía, petroquímicas, etc. Enwesa está participada en un 75% por Equipos Nucleares y en un 25% por la norteamericana Westinghouse Technology Services (WTS). Tiene su sede en Heras y cuenta con instalaciones en el sur de Francia, Zaragoza, Madrid (donde está la sede ejecutiva), En la planta trabajan medio millar de operarios altamente cualificados. Un soldador tiene que superar pruebas periódicas de certificación que acrediten su habilidad con el material concreto al que se enfrente. R. RUIZ Tarragona y Cartagena. A su vez, WTS pertenece a la americana Westinghouse Electric en un 70% y a Equipos Nucleares en un 30%. Esta empresa suministra combustible, servicios, tecnología, ingeniería y equipos para la industria comercial de 23

Ensa y Enwesa han sido contratadas por Enresa para trabajos de desmantelamiento en la central de Zorita, Guadalajara. la energía nuclear. El cerebro de la empresa El departamento estratégico de ENSA es su Centro de Tecnología Avanzada (que ha estrenado nuevas instalaciones recientemente), donde se coordina e integra todo su conocimiento, ya que desarrolla los diseños propios y busca permanentemente la mejora en los procesos de fabricación. Aunque las patentes en diseño son importantes, porque aportan prestigio en el mundo nuclear, mayor importancia tiene la mejora en los procesos productivos para garantizar la competitividad. ENSA ha sido pionera en aplicar la robotización en los procesos de soldadura y en los sistemas de calidad del producto final. Son robots de diseño y tecnología propia explica Alfonso Álvarez-Miranda, director de Operaciones. Son desarrollos de robots para trabajar, por ejemplo, en ambientes hostiles; para procesos de 24 El almacén de Villardecañas ENSA espera participar de forma significativa en la construcción del cementerio nuclear de Cuenca. Aunque la empresa nunca ha participado en la construcción de un almacén centralizado como este, tiene una amplísima experiencia en la gestión del combustible y en la fabricación de contenedores para combustible gastado, muy similares a los que se utilizarán en Cuenca para custodiar hasta 12.800 metros cúbicos de residuos durante 60 años. Una solución para el problema que ahora plantea el almacenamiento en las propias centrales, aunque no será la definitiva. Para el año 2050, España deberá contar con un centro de almacenamiento permanente. actividades de limpieza, de marcado, de inspección. Esta tecnología propia en los procesos de fabricación es nuestra ventaja competitiva. Seguramente otras empresas con un mercado cautivo no tuvieron tanta necesidad de mejorar e innovar. Hace años, añade Álvarez de Miranda, diseñamos la primera máquina para soldar de forma mecánica las penetraciones en las cabezas de las vasijas de los reactores nucleares, una soldadura muy compleja entre un cilindro y una esfera. Fue la primera empresa en el mundo en hacerla automáticamente y sigue siendo la única donde el 100% de la soldadura está automatizada. Cada año mejoramos el proceso y estamos ya en la quinta generación de esta máquina especial. Otro ejemplo de tecnología propia aplicada a la fabricación es el marcado láser, mediante robot, de los agujeros en las placas que sujetan los miles de tubos que van dentro del generador de vapor, que tienen una media diez mil orificios, aunque pueden llegar a los 22.000. También es una cabeza robotizada la que realiza la comprobación de estanqueidad de las soldaduras de esos miles de tubos a la placa. No puede haber comunicación del circuito secundario de la central nuclear con el primario (el agua que pasa por el reactor) y un robot se encarga de comprobarlo. Antes, un operario podía estar dos semanas con cada placa, hoy se hace en dos días. Los pedidos de ENSA se pueden negociar durante años, pero tampoco la entrega es inmediata. El trabajo en cada uno de ellos también se prolonga de seis meses a varios años, como ocurre con los grandes componentes. En estos momentos, además del ensamblado de la cámara de vacío del ITER, EN- SA tiene en proceso de fabricación o en cartera más de medio centenar de encargos, Varios fondos de generadores de vapor prepa la corrosión. FOTO: ROBERTO RUIZ además de los servicios de mantenimiento que presta en las propias centrales. Está fabricando cuatro cabezas de vasijas nucleares (dos para Estados Unidos y otras dos para Suiza) y tiene en cartera o en proceso de fabricación 16 generadores de vapor para Francia, Estados Unidos y China. Algunos de estos encargos han obligado a reorganizar instalaciones de la fábrica por el gran tamaño de las piezas. Un generador mide entre 20 y 23 metros de largo, y pesa entre 320 y 340 toneladas, pero los de nueva generación fabricados para China pueden alcanzar las 700 toneladas, con la misma longitud, pero con más diámetro y más

parados para ser incorporados al proceso de fabricación. Cada uno de estos componentes se fabrica en aceros de extraordinaria resistencia a la abrasión y a 25

tubos en su interior. Estos pedidos se unen a los quince contenedores en construcción para el combustible usado que se almacena en Trillo y Garoña y los nueve racks, los bastidores de combustible nuclear que se introducen en el reactor, para Francia, China y Finlandia. Tanto los contenedores como los racks de almacenamiento de combustible para los reactores son diseños propios. El área limpia Fabricar componentes nucleares exige condiciones de trabajo más parecidas a En las inmensas naves de la empresa, las grandes piezas de calderería parecen pequeñas. En la foto, unos contenedores de combustible usado diseñados y montados por ENSA para la central de Trillo. FOTO: R. RUIZ Un encargo reciente de la filial Enwesa han sido los trabajos eléctricos y mecánicos de mantenimiento de la plataforma petrolífera Casablanca, situada a 52 kilómetros de la costa de Tarragona. las de un hospital que a un taller de calderería. Temperatura, humedad y presión se regulan mediante sistemas de climatización en casi todos los procesos que se realizan en la planta. Los trabajos de mecanizado de las piezas son tan precisos que la dilatación que sufre una máquina con respecto al acero sobre el que trabaja puede llegar a provocar medidas fuera de tolerancia. Para evitarlo, además de la climatización, se han colocado mamparas rodeando los grandes taladros automatizados. Pero donde las condiciones de trabajo se asemejan más a las de un quirófano es en la denominada área limpia, un recinto donde se hace el estructurado del generador de vapor. Hay que meterle todas las tripas. explica gráficamente Álvarez-Miranda para definir las placas soporte y los entubados. Una vez que el generador entra en el área limpia tarda cuatro meses en salir. Es un recinto al que está restringida la entrada y que funciona con una atmósfera de mayor presión, para que no entre polvo de fuera y expulsar el que pueda haber dentro. Es una fase crítica del montaje, que 26

exige unos controles de calidad y seguridad máximos. Para entender tantas cautelas hay que tener en cuenta que los generadores de vapor son puntos críticos en las centrales nucleares. Actúan como barrera entre el sistema primario contaminado y el secundario, y producen el vapor que se conduce a las turbinas de la central para accionarlas. Unos componentes que trabajan en condiciones químicas y físicas muy severas, por lo que tanto los materiales como el proceso de fabricación están diseñados para garantizar su integridad. Actualmente se fabrican con un acero especial, que tiene un alto porcentaje de níquel y cromo y se conoce como inconel 690, que solo producen tres empresas en el mundo, ubicadas en Suecia, Francia y Japón. Un material que parece haber solucionado los problemas de corrosión que aparecieron en los antiguos generadores que ahora se están sustituyendo, fabricados con inconel 600. El área limpia de ENSA es como una burbuja en la que los operarios entran con calzado y ropa especiales. Las soldaduras tubo-placa-tubo, casi siempre a cargo de robots, deben hacerse con un grado de humedad inferior al 60%, ya que de no ser así, existe riesgo de porosidad. La limpieza también es extrema. Hay que entrar con calzado y ropa especial. Los trabajadores llevan buzos sin bolsillos y no pueden portar cadenas, relojes ni otros objetos, para evitar el riesgo de que algo se caiga dentro del generador. Hay un control específico para ello. Antes de que el operario suba a la plataforma de trabajo, otro va anotando su nombre y la herramienta que porta, para que a la salida vuelvan las mismas con las que entró. A pesar de lo que pueda parecer, el área limpia no es pequeña, hay espacio para trabajar con tres generadores simultáneamente y las tareas están muy robotizadas. Cuando el generador sale de allí, según los materiales empleados, todavía ha de pasar por un proceso de calentamiento térmico a 650 grados en un horno anexo al taller. Durante toda la fabricación, además de las inspecciones que realizan los propios operarios de ENSA, con ensayos no destructivos a base de radiografías, partículas magnéticas, ultrasonidos o líquidos y gases penetrantes, los operadores y dueños de las plantas desplazan a sus propios inspectores que vigilan el proceso. También el tecnólogo (el diseñador Una herramienta para el manejo de combustible nuclear en posiciones de difícil acceso diseñada y fabricada por ENSA para las piscinas de almacenamiento de combustible de la central de Ascó. de las piezas) prescribe y comprueba como se deben fabricar y en qué condiciones. En esta abultada presencia de personas ajenas a la empresa que observan todos los procedimientos hay que incluir, periódicamente, a los inspectores del Consejo de Seguridad Nuclear. MARIA JESUS LOPEZ ORTEGA 27