DISOLVENTE. La temperatura ambiente, que dará una respuesta de fraguado más rápida cuanto más alta sea la primera.

Documentos relacionados
HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

92620-GEL DE SILICE CON INDICADOR Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 11/09/2013 Versión: 01

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) ESTEARATO DE CALCIO

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE

Ficha de datos de seguridad CE SDS 004.S-ed.F Fecha de emisión: 1/09/12 Revisión del: 1/05/07

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

BARNICES PINTURAS DE POLIURETANO

Ficha de Seguridad: HUMUS DE LOMBRIZ RECIFERTIL ABONO ORGANICO

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

DURMAN ESQUIVEL, S.A. FICHA TECNICA CEMENTO SOLVENTE CPVC CORZAN ANARANJADO (Toda Presión hasta 12 )

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

Precleaners P /9010. Información Técnica de Producto. Gama de Masillas Poliéster 2K

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de datos de seguridad según 1907/2006/CE, Artículo 31

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

Protector Satinado. (* resistencia máxima observada)

Y.JOSAMI, S.A. Página 1 de 5

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

Unidad Brillo % Viscosidad KU Densidad Kg / Gal

ADHESIVO PARA CÉSPED ARTIFICIAL

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

HOJA DE SEGURIDAD HUMITEC AMINOACIDO

Protector Mate 3 en 1

Ficha de Datos de Seguridad

Identificación de la Compañía

GRADO DE RIESGO SALUD 2 INFLAMABILIDAD 2 REACTIVIDAD 0 EQUIPO DE PROTECCION RIESGO ESPECIAL

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

PINTURAS EL SALVADOR, S.L. Fecha de emisión: 18 de febrero de 2002 Nombre del producto: PINTURA PLÁSTICA MATE VINÍLICA

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Martelé

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NITROGENO COMPRIMIDO

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

SINTECOAT S600CP EPOXI SIN SOLVENTE

BAX System ES Lysis Buffer

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

Hoja de Seguridad LUSTRAMUEBLES 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

PRODUCTO: MAGNESIO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA O EMPRESA

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Vitamina B12

Castellano Argentina. Rev No requiere pintar ni mantenimiento. Resistente a los Rayos UV.

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

2.- COMPOSICIÓN/ INFORMACIÓN DE LOS INGREDIENTES.

Ficha técnica Pintura intumescente

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

Hoja de datos de seguridad

Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: AJAX FABULOSO FLORAL

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 19/05/2009 Pág. 1/8

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

Ficha de Datos de Seguridad según la Directiva 91/155/CEE - ISO

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES SOLADO 252 LANKOLIMP SOBRE PAVIMENTOS CERÁMICOS ANTIGUOS CERÁMICA MENOR A 60X40 CM

Barniz Cerámico SR 2K P

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

ZINC RICH EPOXI PRIMER INORGANICO

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

VINILO BLANCO BRILLANTE

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO DCI-300

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 30/11/2010 Pág. 1/8

FICHA TECNICA 1. ESPECIFICACIONES GENERALES PROARTE PEGAMENTO PEGAMENTO EN BARRA UNIDAD IMPORTADO

Ficha de Datos de Seguridad

Hoja de Seguridad y ficha técnica

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

TKROM DAMASCO M-40. USOS Superficies murales. Interior y exterior. Acabados altamente decorativos.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

FICHA DE SEGURIDAD Indicaciones de peligro Indicios de riesgo para los seres humanos y el medio ambiente:

FACULTAD DE BELLAS ARTES universidad de granada NORMAS A SEGUIR EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LOS TALLERES Y LABORATORIOS

Información de Producto

. Absorbente para carreteras homologado por Le Ministére de l Équipement des Transports et du Logement, con número de autorización ABS.2002.

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

TB 670 LVT. Flooring Adhesive

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

Transcripción:

EVACUACIÓN PRESIÓN DISOLVENTE 1.- DESCRIPCIÓN Las COLAS para PVC (Policloruro de Vinilo), son unos productos desarrollados para unir este material entre sí, y aplicable sobre los distintos productos presentes en el marcado realizados por inyección o extrusión, como por ejemplo, tubos, perfiles, planchas, etc. Estas colas han sido formuladas partiendo de un adhesivo de base vinílica con disolvente, y envasadas en tubo, botes con aplicador de pincel o botes de tapa a presión tipo válvula, listos para su aplicación inmediata y de fácil utilización. El proceso de fraguado del adhesivo sobre las piezas a encolar se desarrolla a partir de su aplicación sobre las mismas, primero activando las superficies de contacto, y posteriormente y una vez unidas mecánicamente, mediante una cadena molecular entre las piezas y la película de cola. Es importante resaltar que las superficies de contacto de las piezas a encolar, deben estar perfectamente limpias y exentas de grasa, para ello se deberá proceder a su limpieza con el disolvente especialmente desarrollado para tal función. Otros aspectos a tener en cuenta para la aplicación son: La presión aplicada a la zona de encolado, en el caso de superficies lisas, manteniendo un peso sobre la misma durante el tiempo de fraguado. La temperatura ambiente, que dará una respuesta de fraguado más rápida cuanto más alta sea la primera. Como es lógico existe una gama de temperaturas de aplicación, entre + 5º y +30º C. entre las cuales, las COLAS para PVC, reaccionan de forma adecuada, siendo desaconsejable su utilización por debajo ó encima las mismas. Todas las COLAS para PVC DESA han sido desarrolladas, fabricadas y envasadas en Europa. Existen dos gamas aplicables a tuberías que deban conducir fluidos a presión o unir superficies de forma muy rígida, y otra de tipo más económico, y no por ello de menor calidad, para su uso en tuberías que deban conducir fluidos sin presión o uniones de superficies menos resistentes. 1

2.- COMPOSICIÓN Las COLAS para PVC se componen fundamentalmente de Ciclohexanona y Tetrahidrofurano, con una mezcla indicada en la Ficha de Seguridad según Directiva 155/89-CEE. El producto reacciona de forma espontánea cuando entra en contacto con el aire, por ello se recomiendo mantener los botes y tubos cerrados el mayor tiempo posible, para evitar el secado del mismo. El disolvente de limpieza DESA es una mezcla de disolventes orgánicos a base de Metil Etil Ketona, incoloro y con el olor característico de las cetonas, que debe ser utilizado siguiendo las indicaciones de los botes que lo contienen. 3.- APLICACIONES 3.1.- COLA PVC DESA PRESION: Unión de tubos por los cuales circule o contengan fluidos a presión, como, agua, gas natural, aire respirable, aire comprimido, u otros similares. Unión de perfiles abiertos o cerrados en los que se precise continuidad y una perfecta y fuerte adhesión. Unión de placas o superficies planas o de otro tipo que deban resistir esfuerzos mecánicos de alguna intensidad. Otra serie de uniones que el propio usuario va precisando entre piezas de PVC, ya sean moldeadas, inyectadas o extrusionadas. Trabajos de bricolaje ó pequeñas reparaciones. 3.2.- COLA PVC DESA EVACUACIÓN: Unión de tubos por los cuales circule o contengan fluidos sin presión, como, aguas residuales, salidas de aire libre, u otros similares. Unión de perfiles abiertos o cerrados en los que se precise continuidad y un buen nivel de adhesión. Unión de placas o superficies planas o de otro tipo que deban resistir ligeros esfuerzos mecánicos. Otra serie de uniones que el propio usuario va precisando entre piezas de PVC, ya sean moldeadas, inyectadas o extrusionadas. Trabajos de bricolaje ó pequeñas reparaciones. 3.2.- DISOLVENTE PARA LIMPIEZA PVC DESA : Limpieza y desengrasado de partes de piezas para su posterior encolado. Limpieza de partes para su posterior encolado con cualquiera de las dos colas anteriores Acabado y limpieza de uniones en las que exista un sobrante de cola. 4.- CARACTERÍSTICAS 4.1.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONCEPTO O VARIABLE PRESIÓN EVACUACIÓN DISOLVENTE COLOR Translúcido Translúcido Incoloro OLOR CARACTERÍSTICO Fuerte Fuerte Cetonas INFLAMABLE SÍ SÍ SÍ PRESIÓN de ROTURA en Tubería (Atm) 60 40 TIEMPO ABIERTO DE TRABAJO (minutos) 2 4 TIEMPO de POLIMERIZACIÓN TOTAL (horas) 24 horas 24 horas VISCOSIDAD (cps Brookfield) 2.000 3.000 DENSIDAD (gr/cm 3 ) 0,975 + 0,05 0,975 + 0,05 0,81 a 23º C. MATERIA SÓLIDA (%) 23 ± 1 23 ± 1 2

CIZALLADURA (Kg/cm 2 ) A 20º C. 40 20 ESTABILIDAD DIMENSIONAL (%) ±1% ±1% Se considera Tiempo Abierto de Trabajo, el transcurrido desde la aplicación de la cola sobre la superficie de las piezas a encolar, hasta la realización de su unión física. A mayor temperatura, se consigue mayor velocidad de ` fraguado. Una vez fraguado no contrae ni encoge, manteniendo sus características por tiempo indefinido. 4.2.- ADHERENCIA Las COLAS para PVC DESA poseen una excelente capacidad adherente entre las superficies de contacto que han sido limpiadas y encoladas con este producto. Para garantizar esta adherencia, es aconsejable realizar los cortes en ángulo recto, biselar ligeramente los tubos a encolar con un ángulo de unos 15º aproximadamente, con el fin de facilitar la entrada del abocardado, en el caso de tuberías, y limpiar el polvo y la grasa que pudieran existir sobre las superficies de unión, soplándolo con aire comprimido a baja presión, si ello es posible, y desengrasando las mismas con el disolvente de limpieza DESA. 4.3.- SECADO Y POLIMERIZACIÓN Después de una aplicación en un ambiente adecuado y sin polvo, deben dejarse transcurrir de 40 a 50 minutos para conseguir el secado previo y superficial, y un total de 24 horas para obtener el polimerizado total de la masa, todo ello a una temperatura de 20º C. 4.8. ENVASADO 4.8.1.- COLA PVC DESA PRESIÓN: Disponible en tres tipos de envasado: Tubo de Aluminio de 125 cc. Bote con tapa plástica roscada y pincel incorporado de 250 cc. Bote con tapa plástica roscada y pincel incorporado de 500 cc. Bote con tapa plástica roscada y pincel incorporado de 1000 cc. Bote con tapa metálica a presión (Válvula) de 500 cc. Bote con tapa metálica a presión (Válvula) de 1000 cc. 4.8.2.- COLA PVC DESA EVACUACIÓN: Disponible en dos tipos de envasado: Tubo de Aluminio de 125 cc. Bote con tapa plástica roscada y pincel incorporado de 250 cc. Bote con tapa plástica roscada y pincel incorporado de 500 cc. Bote con tapa plástica roscada y pincel incorporado de 1000 cc. 4.9. CADUCIDAD El producto una vez envasado mantiene sus propiedades de aplicación, durante varios 36 meses, este tiempo puede ser mayor o menor según sean sus condiciones de almacenaje. Debe tenerse en cuenta que las condiciones de almacenamiento corresponden a envases nuevos y sin abrir, en caso de apertura y en función de la duración de esta, pueden variar considerablemente. Las fechas inscritas en la base del bote corresponden a la fecha de envasado 5.- PREPARACIÓN, APLICACIÓN, Y REPARACIÓN 5.1. PREPARACIÓN 5.1.1. Es imprescindible realizar un agitado del bote de cola antes de su aplicación, para emulsionar perfectamente sus componentes. 3

5.1.2. Para garantizar la adherencia, es aconsejable realizar los cortes en ángulo recto, biselar ligeramente los tubos a encolar, con un ángulo de unos 15º aproximadamente, con el fin de facilitar la entrada del abocardado, en el caso de tuberías, y limpiar el polvo y la grasa que pudieran existir sobre las superficies de unión, soplándolo con aire comprimido a baja presión, si ello es posible. 5.1.3. Limpiar las superficies de aplicación eliminando todo el polvo y grasa o aceites existentes y a ser posible soplar con aire comprimido a baja presión. Es importante resaltar que las superficies de contacto de las piezas a encolar, deben estar perfectamente limpias y exentas de grasa, para ello se deberá proceder a su limpieza con el disolvente de limpieza DESA. Especialmente desarrollado para tal función. 5.2. APLICACIÓN 5.2.1. Cuando la superficie haya evaporado el disolvente de limpieza, aplicar la cola sobre la zona preparada de las piezas a unir, y dejar reposar durante unos segundos para que se activen las superficies. En caso de tuberías aplicar una capa más gruesa en el extremo del tubo. 5.2.2. Unir las piezas y mantener la presión durante unos segundos. NO HACER GIRAR LOS TUBOS si se aplica en este tipo de material 5.2.3. Tampoco debe aplicarse esfuerzos de trabajo hasta transcurridas 24 horas de la operación de encolado. 5.2.4. La presión aplicada a la zona de encolado, en el caso de superficies lisas, manteniendo un peso sobre la misma durante el tiempo de fraguado. 5.2.5. La temperatura ambiente, que dará una respuesta de fraguado más rápida cuanto más alta sea la primera. 5.2.6. Como es lógico existe una gama de temperaturas de aplicación, entre + 5º y +30º C. entre las cuales, las COLAS para PVC, reaccionan de forma adecuada, siendo desaconsejable su utilización por debajo ó encima las mismas. 6. PRECAUCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD TODAS ELLAS ESTÁN INDICADAS EN LOS ENVASES!!! La COLA para PVC DESA pertenece a la familia de los productos clasificados bajo la Directiva Europea 91/155/CEE, armonizada en la Legislación Española, ello conlleva una serie de regulaciones y detalles específicos y especiales para su eliminación en caso de vertidos o poluciones de tipo ambiental. Por ello DESA ha editado un documento informativo para la cumplimentación de la antes mencionada Directiva Europea: La Ficha de Seguridad de cada tipo de envase y del disolvente de limpieza, para la manipulación y corrección de problemas que pueda plantear este producto. Es de notar que siguiendo les instrucciones del envase y las detalladas en este documento no se planteará ningún tipo de problema. 6.1. PROTECCIÓN PERSONAL Usar siempre ropa de protección personal, sobre todo gafas, guantes y ropa de trabajo que no permita el contacto accidental de la cola con la piel. Eliminar la cola sobrante o endurecida con disolvente de limpieza, o con medios mecánicos, NUNCA QUEMARLA. En caso de incendio, evitar la inhalación de los humos procedentes de la combustión. En recintos con poca ventilación utilizar mascarilla de protección respiratoria. Los vapores que desprende son tóxicos y pueden provocar intoxicación. 6.2. ENVASE Mantener el envase alejado de cualquier fuente de calor o de exponerlo de forma directa a los rayos del sol. Conservar y almacenar en lugar fresco y seco. No debe sobrepasar los 45º C. ya que existe peligro de explosión o apertura de válvula a partir de 50º C. No dejar en épocas veraniegas en maleteros o interiores de vehículos sin ventilación. No quemar ni perforar los envases aunque estén vacíos. No realizar aplicaciones cerca de una llama o cuerpos incandescentes. 6.3. MEDIO AMBIENTE En caso de derrame accidental seguir las instrucciones de la Ficha de Seguridad según Directiva 91/155/CEE. 4

No fumar durante la aplicación de la cola. Aplicar solo en lugares bien ventilados. Utilizar ventilación forzada en lugares con insuficiente circulación de aire. La acumulación de gases podrían formar mezclas peligrosas de aire vapor, que resultan inflamables. Dada la diversidad de usos de nuestros productos, las indicaciones contenidas en estas hojas de información se dan únicamente a título orientativo. Aconsejamos a nuestros clientes se aseguren de que el producto cumple con la utilización deseada, asumiendo en este caso la responsabilidad de su uso, y en caso necesario realicen pruebas previas. COMERSIM, SAU Parque de Negocios de Viladecans Edificio Australia Antonio Machado 78-80, 1ª planta 08840 Viladecans Barcelona Spain Tlf:+34 93 630 53 00 www.desa.es 5