Porqué vienes a la iglesia?

Documentos relacionados
Qué Creemos? Lección 5. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

EL DISCÍPULO Y LA SANTIDAD (D )

La estructura del sermón

Continuadores de la creación

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

3 preguntas esenciales en una entrevista. Por Geovanny Naranjo

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

EDUCACIÓN (3): LA FE EN LOS NIÑOS

Ser Padre es una Bendición

De Vuelta a la Escuela Por el Resto de Mi Vida!

EL AVIVAMIENTO EN LOS TALENTOS

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características:

Disciplinas espirituales Lección 1 hoja informativa Estudio

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

Primera carta de Juan

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

Evangelismo Que Produce Discípulos

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 18. El Centurión. Lucas 7:1-10

Estas Comprometido con Dios?

Edwin López-La Senda Antigua

Clase 8 Primavera 2012

Sede La Alborada, Calle 97 # 68 F 96, Bogotá D.C., Colombia, Tel: Sede El Norte, Carrera 67 # , Bogotá D.C., Colombia, Tel:

d. Otras Herramientas. Existen a nuestra disposición mucha literatura cristiana que puede ayudarnos a comprender un mensaje, como por ejemplo:

ROMANOS. Introducción y Antecedentes

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO

PRONTUARIO CURSO 2: DOCTRINA DE DIOS

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968)

A los padres y tutores: Presentamos la Tarea FLASH para la familia

Construyendo un futuro

40 días. de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 12 al 19/9 Nombre:

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Agenda Devocional diaria

Guía de Estudio para Lectura Adicional Ética Bíblica Cristiana David Jones

Elige vivir en abundancia

GENERACIONES CON LA INSTRUCCION

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Fe que Mueve Montañas Les Thompson

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

EL APRENDIZAJE PARA EMPEZAR!

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

JUSTIFICACIÓN competencias

CAPITULO 3 SISTEMA DE HIPOTESIS: La religión cristiana es un medio influyente en el proceso de aceptación de

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

C U EST I O N A RI O

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

CÓMO DEBE EL HOMBRE ACTUAR MIENTRAS DIOS DECIDE REVELARSE? Esta pregunta me causó gracia y suspenso al mismo tiempo al leerla, ya que, en

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia?

ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES

Definamos la familia. 1ro. Rol de la Mujer en la Familia.

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 3 DIOS PADRE

Creencia. Tener preferencia por algo Tener una convicción Tener una opinión

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

La Armadura de Dios para las Batallas Diarias Efesios 6:10-18

cree en Jesús y eso es suficiente la verdad sobre la fe salvadora

Dios tiene un plan para Ti RELATOR:OBISPO SALVADOR PINO B. MIRES 2008

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

EL DISCÍPULO Y EL MENSAJE DE CRISTO (D )

Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres. Programa bebé

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 2015

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo

MENSAJE A LÍDERES DE MINISTERIO INFANTIL Y PADRES

Anexo 4. Documento de interpretación de la encuesta. (Parte segunda, evaluación de la formación). Material de apoyo para los encuestadores.

Nueva Escuela dominical.

Cómo puedo vencer el pecado en mi vida?

Búsqueda Acelerada de Empleo

Predicando expositivamente. Serie de sermones expositivos tomando como referencia 1 Corintios. Por: Yasel Nodas García. Proyecto

TEXTO DE SANTO TOMÁS

Comunicando las Enseñanzas Bíblicas a los Hijos

ROMANOS 14: Repasa Romanos 13:1-14. Brevemente escribe lo que hayas aprendido acerca de los deberes del cristiano hacia:

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

Porque es que compramos regalos con dinero que no tenemos para impresionar a personas que ni nos gustan?

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Modelos Para la Toma de Decisiones

Dos formas de vivir La decisión que todos enfrentamos

Matrimonio Amor o guerra. Lo que queremos hablar hoy es de cómo manejamos las confrontaciones

Cómo educar a los hijos para Dios Edward Payson ( )

Perfume de olor grato.

ACEPTAR... LO QUE NO SE CONOCE?

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

CAPÍTULO 14 CUESTIONES DE DISCIPLINA.

Dios el Creador del Matrimonio Génesis 2:18-25

Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria

PSICOLOGÍA. GENEROSIDAD Fuerza Salvadora

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

La limpieza de nuestra vida y la salvación

IXª Encuesta a los Diáconos Permanentes de América Latina Resultados obtenidos en las aplicaciones efectuadas en los años 2007 y 2015.

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

DINÁMICO. Discipulado LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA LECCIÓN DOS

MODELOS DE VENTAS OBSOLETOS: Cómo salir del estancamiento

CONCLUSIONES. Neevia docconverter 5.1

Transcripción:

ENCUESTA DE PUNTO DE REFERENCIA CONCLUSIONES GENERALES En el marco del evento Punto de Referencia, un programa de acercamiento y evangelización de jóvenes que el MERZ lanzó para el año 216, se realizó una encuesta para conocer el pensamiento de los milenios sobre temas que consideramos de mucha importancia para entender lo que está pasando con ellos. Se encuestaron 1,4 personas en 9 ciudades diferentes, 7 ciudades de los Estados Unidos y 2 ciudades de Honduras. A continuación se presenta las preguntas hechas con su respectivo gráfico que muestra de una forma clara la respuesta de los encuestados. 1. Por qué vienes a la Iglesia? Esta pregunta obedece a saber la razón porque los milenios latinos están en la Iglesia. Porqué vienes a la iglesia? 9 85 8 7 6 1 32 61 25 Me siento realizado en la Iglesia Por amigos o alguien me gusta Mis padres me obligan Estoy considerando irme

2. Qué piensas del sexo? Uno de los temas torales para individuos de esta edad es el sexo, pues están en el proceso de descubrimiento del mismo y puede convertirse en un factor de riesgo para el futuro de su vida. 8 711 7 6 Qué piensas del sexo? 1 18 44 55 No me interesa en este momento Pienso Constantemente Tengo Presiones para Tener Estoy viviendo con alguien 3. Cómo evalúas el mensaje de tu iglesia? Una de las razones por las que hemos hecho esta encuesta es por el éxodo masivo de milenios de la Iglesia, mayormente en el mundo anglo. Uno de los factores claves de esto es la calidad del mensaje que ellos reciben. 7 Cómo evalúas el mensaje de tu iglesia? 677 6 29 Es un mensaje extraordinario Necesita mejorar Es irrelevante para mi No creo que pueda mejorar 1 33 16

4. Cómo miras la homosexualidad? Uno de los aspectos claves de la sociedad actual es el cambio de valores. En este caso hemos escogido la relación homosexual para medir el pensamiento de los milenios sobre este tema. Cómo Miras la Homosexualidad? 16% 84% Es Pecado Es normal 5. Qué piensas de la Biblia? Históricamente el la Biblia dice era una declaración que generaba respeto y hasta miedo en las personas. Esta pregunta pretende ver cuál es la percepción de los milenios sobre la Biblia. Qué Piensas de la Biblia? 1 9 8 7 6 1 925 71 8 Creo que es la Palabra de Dios Tengo dudas sobre la Biblia No creo sea un Libro Sagrado

A. CONCLUSIONES ESPECIFICAS Por qué vienes a la Iglesia? CONCLUSIONES 1. El 87.2% contestó que se siente realizado en la Iglesia. Es importante tomar en cuenta que es la forma como ellos se sienten al momento de contestar la encuesta y que a esta edad las personas son volubles. 2. El 2.2% nos dicen que por amigos o alguien que les gusta están asistiendo a la Iglesia. Este sector debe ser jóvenes que no dependen de sus padres para ir a una reunión religiosa. Lo que nos están diciendo es que al desaparecer el motivo de asistencia, ellos simplemente dejan de ir, aunque existe la posibilidad que al escuchar la Palabra de Dios, decidan tomar una decisión. 3. El 6.6% de los encuestados claramente nos indican que son obligados a ir a la Iglesia por sus padres. Esto nos indica que son menores de 18 años y que en el momento que sean mayores de edad dejaran de asistir puesto que ningún ser humano desea estar en un lugar por obligación y menos en una iglesia. 4. 2.7% claramente nos dicen que están con un pie fuera de la Iglesia. Ésta no ha llenado sus expectativas y a menos que algo pase, ellos están fuera de la Iglesia. 5. En resumen, tenemos a un 12,8 % con un pie fuera de la Iglesia y un 87% que podrían cambiar de opinión si no se hace algo. Qué piensas del sexo? 1. El 77.4% de los encuestados dijeron que nos les interesa el sexo en este momento. Sabemos que a personas de esta edad que están en el proceso de descubrimiento todo lo relacionado con el sexo les interesa muchísimo, razón por la que consideramos que la respuesta que nos dieron no es del todo exacta. Es muy probable que ellos se refirieran a vivir con otra persona o casarse, porque a esta edad el sexo si intereza. 2. El 11.7% fue más honesto con su respuesta o entendió mejor la pregunta. Es correcto que un ser humano en esta edad piense constantemente en el sexo. 3. El 4.7% nos señala que tiene presiones para tener relaciones sexuales. Esto es completamente normal, en la escuela o el círculo de amigos se presiona al muchacho o muchacha a tener relaciones sexuales para demostrar su hombría o su feminidad y su independencia y control de las cosas. Estas presiones son completamente peligrosas porque si la persona no tiene la formación adecuada, sus amigos que ejercen una gran influencia sobre ellos, los pueden hacer sucumbir. El problema cuando se sede a la práctica del sexo de una forma irresponsable es que puede dar lugar a embarazos, enfermedades y caer en situaciones emocionales trágicas. 4. El 5,99% de nuestros jóvenes nos dicen que ellos no están dispuestos a dejarse presionar o quedarse simplemente en el pensamiento, ellos simplemente deciden vivir con una persona una vida de casados. Es muy

probable que hayan hecho un voto o pacto de matrimonio sin el formulismo de firmar un papel. A esto se le llama matrimonio de hecho y en ciertos Estados de vuelve de derecho cuando transcurre un período de tiempo claramente determinado por la ley. Cómo evalúas el mensaje de tu Iglesia? 1. El 72.4% piensa que es un mensaje extraordinario. El desafío de los pastores es que las personas que están satisfechas continúen estándolo. 2. El 22.3% señala que no está satisfecho con el mensaje que el pastor o su líder de jóvenes está dando. Esta cifra es alarmante puesto que un factor fundamental para que una persona permanezca en una Iglesia es el alimento que recibe. Al no estar satisfecho, no solamente se corre con el riesgo de perder jóvenes sino que no estamos cumpliendo con una faceta clave de nuestro ministerio que es alimentar la Iglesia que Dios nos ha dado. La cifra anterior debe mover a los pastores a investigar cuál es el problema con su predicación, si son aspectos de fondo o aspectos de forma o ambos para que haga los correctivos del caso. 3. El 3.5% de los encuestados claramente nos está diciendo que no hay una conexión entre el mensaje del pastor y la realidad que están viviendo, por lo tanto, el contenido del sermón le es completamente irrelevante. Este hecho debe mover urgentemente al pastor a conocer a los milenios para saber el tipo de alimento que debe darles. 4. El 1.7% de los encuestados han perdido completamente la fe en el mensaje que sus pastores les están transmitiendo y claramente nos dicen que no creen que éstos sean capaces de superar sus falencias. 5. Los números anteriores nos revelan que tenemos a un 27,6% de los jóvenes insatisfechos con la forma y el contenido de nuestros sermones. Lo anterior es alarmante puesto que si una persona va a una Iglesia a recibir alimento espiritual y su pastor falla en proporcionarlo, tenemos un alto porcentaje de candidatos a abandonar la Iglesia. 6. Es urgente que los pastores tomen acciones concretas, primero para conocer las necesidades de los milenios y segundo para aprender las técnicas para comunicar mensajes pertinentes a los milenios. Cómo miras la homosexualidad? 1. El 84% de los encuestados se decantó por la postura tradicional sostenida por la Iglesia, en el sentido que la práctica de las relaciones homosexuales son pecado. 2. El 16% de los milenios claramente nos están diciendo que para ellos la práctica de la homosexualidad no es pecado. 3. Por lecturas efectuadas en encuestas hechas en el mundo anglo, sabemos que esta cifra ha ido en aumento. Lo que esto significa es que si hacemos esta

misma encuesta en cinco años, lo más seguro que este número será mucho más alto. 4. Lo anterior nos muestra que ha habido un cambio de valores en la filosofía de vida de los milenios. Estamos ante un grupo social emergente inclusivo, que no cree en los absolutos y con una filosofía de vida completamente permisiva moldeada por las celebridades y los medios de comunicación está sosteniendo posturas que hace 2 años eran simplemente inverosímiles. 5. Esta realidad debe mover a los pastores a darse cuenta que la forma de presentar el mensaje no puede ser la misma de hace 3 años, por decir algo. Estamos ante una generación que no va tolerar que condenemos las relaciones homosexuales. Nuestro gran desafío es como reconciliar los absolutos de la Biblia con una generación adversa a los absolutos. El tomar la postura de ignorar y no hacer cambios al costo de perder a los jóvenes, no es una sabia decisión. Debemos encontrar un punto de equilibrio entre no perderlos y NO conceder la aceptación de las relaciones homosexuales. Un tema para discutir y explorar. Qué piensas de la Biblia? 1. E 92% de los encuestados creen que la Biblia es un libro sagrado. 2. El 7% indicó que tiene dudas sobre la calidad de sagrado de la Biblia 3. Menos de 1% claramente señaló que considera que la Biblia no es un libro sagrado. 4. La abrumadora respuesta de las personas que creen que la Biblia es un libro inspirado por el Espíritu Santo y por lo tanto sagrado no debe alegrarnos cuando tenemos a mas del 12% de nuestros jóvenes con el pie fuera de la Iglesia, un 5,99% viviendo sin firmar un papel de matrimonio; papel que la Iglesia considera sine qua non para estar ajustado a la Biblia y sobre todas las cosas un 16% que considera las relaciones homosexuales como algo normal. 5. Las tres cifras anteriores están en franca contradicción con la abrumadora respuesta del 92% de milenios que considera a la Biblia como un libro sagrado. Lo que esto indica es que existe un grave problema de interpretación de la Biblia y de su naturaleza por parte de los milenios y esto hace responsables directamente a los pastores, quienes son los responsables directos no solo de interpretar la Biblia sino de enseñar a interpretar a las personas. 6. Esto también nos indica que las personas no van a creer las cosas simplemente porque la Biblia las diga. Es necesario demostrar con ciencia el porque de las cosas. Lo que queremos decir es que para un milenio no basta con decir la Biblia dice hay que interpretar conforme a ciencia las cosas.

B. CONCLUSIONES GENERALES 1. Reconocemos que esta es una encuesta muy sencilla y que pudo haberse estructurado de una forma más compleja conforme al protocolo de la ciencia de la Estadística, sin embargo, lo que se hizo, fue intencional y en ese sentido lo más sencillo posible. Producto de debates y diálogos con milenios. 2. Reconocemos que en toda encuesta hay un margen de error, por lo tanto la nuestra no es la excepción. No podemos determinar cual es el margen de error, pero si podemos decir que el mismo varía de pregunta a pregunta. 3. Si podemos afirmar que a pesar de cualquier deficiencia o falencia, los resultados rebelan una realidad que no podemos obviar y que requiere un cambio urgente por parte de los pastores de la Iglesia. 4. Existe una ignorancia de esta realidad por parte de los pastores, de manera que esta encuesta les será extremadamente valiosa para hacer los correctivos que corresponde. 5. Hay dos problemas graves que resolver ayer: 1) Existe una desconexión entre los pastores y los milenios, 2) Una confusión por parte de los milenios en relación con el mensaje de la Biblia, pues por un lado nos dicen que la biblia es un libro sagrado y por otro nos dicen que las relaciones homosexuales no son pecado. 6. Creemos que urge que se levante un joven bien entrenado, con valores del Reino en su mente y corazón que se gane el respeto y la credibilidad de los milenios para que éste pueda guiarlos por los derroteros correctos.