11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : F16F 9/ Inventor/es: Barandiaran Salaberria, Javier

Documentos relacionados
ES A1 A47C 3/30. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 37/ Inventor/es: Gil García, Vicente

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 13/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61F 6/14

Int. Cl. 6 : G10D 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Juan José Cortés Muro Pza. Martínez Olmedilla, n 1 Madrid, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 15/ Inventor/es: Gurri Molins, Josep

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 B60B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B61F 13/

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 25/02

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 5/02

Int. Cl. 5 : B30B 9/04. k 71 Solicitante/s: Angel Fernández Cuesta. k 72 Inventor/es: Fernández Cuesta, Angel

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 31/ Inventor/es: Muñiz Canseco, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: DANOBAT, S. COOP. Arriaga Kalea, Elgoibar, Guipúzcoa, ES

Int. Cl. 6 : A61C 15/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B21F 15/06

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47K 17/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28D 1/32

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47C 27/ Inventor/es: Torres, Juan Ramón

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 6/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

B29D 25/00 //B29K 91:00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 15/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01K 59/ Inventor/es: Martín González, Florentino

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B60J 3/02

Int. Cl. 6 : A47B 21/00. k 71 Solicitante/s: Juan Fernando Gil Guanter. k 72 Inventor/es: Gil Guanter, Juan Fernando

Int. Cl. 7 : B28D 1/00

Int. Cl. 6 : A61F 6/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 34/02

Int. Cl. 7 : A43B 13/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45C 11/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Inventor/es: González Moreno, Antonio

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

Int. Cl. 7 : B29C 47/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Reina Rincón, Francisco

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G02C 7/ Inventor/es: Crespo Fernández, Julio Ramón

ES A1 B44B 7/02 H05B 3/02 H01C 7/02. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud:

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 11/ Inventor/es: Arcos Galiano, Roberto

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 B29D 31/50 A43B 13/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 27/ Inventor/es: Martínez Ruiz, Vicente

Int. Cl. 6 : A61B 17/32. k 71 Solicitante/s: Jesús María Palazón Hernández. k 72 Inventor/es: Palazón Hernández, Jesús María

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A47B 96/20

Int. Cl. 7 : H05K 3/46

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Cia Hernandorena, Mª Dolores

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 8/00

ES A1 F24F 13/14 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23B 31/16

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

Int. Cl. 7 : B62K 11/00. k 73 Titular/es: Salvador Sánchez Belmonte. k 72 Inventor/es: Sánchez Belmonte, Salvador. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A43B 17/16

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41C 3/ Inventor/es: Castro González, Carlos

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47L 4/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63F 3/ Inventor/es: Batista Vera, Guacimara

Int. Cl. 7 : E04F 15/022

Int. Cl. 6 : B05C 1/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.: 74 Agente: No consta

Int. Cl. 7 : B23C 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALTUNA MDL, S.L. Bidekurtzeta, Arrasate, Guipúzcoa, ES

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

Int. Cl. 5 : A61B 17/34

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B24D 3/28

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

Int. Cl. 7 : A47G 25/28

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/ Inventor/es: Lozano López, Santiago

Int. Cl. 7 : A47F 7/02. k 71 Solicitante/s: José Luis Sánchez Mora. k 72 Inventor/es: Sánchez Mora, José Luis

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47J 31/ Inventor/es: Rolland, Jacky. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

Int. Cl. 6 : A47B 77/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41B 3/ Inventor/es: López Fernández, Javier

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A44C 17/04

Int. Cl. 7 : D07B 1/20

Int. Cl. 6 : A21C 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Blas Burguet Rodrigo C/ Mayor, Paterna, Valencia, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61F 5/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47D 1/ Inventor/es: Shehadeh Alawad, Ghassan

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A63F 9/12

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23C 5/ Inventor/es: Pérez Pérez, Eduardo

Int. Cl. 5 : B26D 1/04

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 9/ Inventor/es: Blanc, Philippe

Int. Cl. 7 : G05B 19/05

ES A1 B28B 11/06 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A45C 13/ Inventor/es: Aparicio García, Alejandro

Int. Cl. 7 : A47D 13/02

Int. Cl. 7 : B21B 31/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

Int. Cl. 7 : A47B 19/10. k 71 Solicitante/s: Roberto García Carbonell. k 72 Inventor/es: García Carbonell, Roberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61M 1/ Inventor/es: Bartolome, Francis. 74 Agente: Torner Lasalle, Elisabet

ES A1 B60B 7/06 B60B 7/16 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 244 279 21 Número de solicitud: 200300862 1 Int. Cl. 7 : F16F 9/36 F16F 9/02 A47C 3/30 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 10.04.2003 71 Solicitante/s: GAIN GAS TECHNIQUE, S.L. Industrialdea, pabellón 1 20100 Lezo, Guipúzcoa, ES 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.12.200 72 Inventor/es: Barandiaran Salaberria, Javier 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 01.12.200 74 Agente: Trigo Peces, José Ramón 4 Título: Cajera con retén para cilindro a gas. 7 Resumen: Cajera con retén para cilindro a gas. Un sistema de retención de grasa consistente en una cajera realizada en un casquillo de plástico y con un retén de grasa adaptado a la misma, estando insertado el casquillo de plástico en el interior de un tubo de acero que hace de soporte exterior de los cilindros a gas en general pero principalmente los utilizados en unidades de mobiliario, muebles de oficina, elementos de construcción y similares. Los labios del retén de grasa van encarados hacia el interior del tubo de acero para actuar de rascador de la grasa que va entre el cilindro a gas propiamente dicho y el casquillo de plástico e impide la salida de la misma al exterior del tubo de acero que actúa como soporte del cilindro a gas. ES 2 244 279 A1 Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 244 279 A1 2 DESCRIPCIÓN Cajera con retén para cilindro a gas. Objeto de la invención La invención se refiere a los cilindros a gas utilizados en elementos de mobiliario, en particular, o en sistemas en general que requieren un soporte, regulación y/o amortiguación de movimiento. En la técnica de los cilindros a gas existen diversos tipos, pero esta invención se refiere a aquellos cilindros a gas que constan de un tubo de acero que sirve de soporte exterior bien sea a un sistema de guiado de eje que puede ser a base de tapones de eje o casquillos que actúan como guías, bien sea de cilindros a gas propiamente dichos que van guiados por un casquillo de plástico en su desplazamiento hacia el extremo exterior del tubo de acero. El rozamiento entre sistema de guiado (tapones de eje o casquillos) y el elemento a guiar (eje o cilindro a gas propiamente dicho) se suaviza con la impregnación de grasa en la zona de contacto entre ambos al tiempo que se consigue un funcionamiento silencioso. Es preciso indicar que las patentes españolas ES 9001140, ES 9600826 y la europea 9700063.9 a favor del solicitante indican un ejemplo del tipo de cilindros a gas donde puede aplicarse la presente invención. En este contexto se conoce la utilización de rascador en la patente española 9001140 del solicitante, pero su ubicación y forma de trabajo trae consecuencias no del todo positivas como su mayor dificultad de montaje y una menor eficacia de retención del engrase. Por efecto de desplazamiento del eje o del cilindro de gas hacia el exterior del tubo de acero se producen dos anomalías diferenciadas como consecuencia del arrastre de la grasa que el propio cilindro a gas efectúa en su recorrido: - por una parte, si el desplazamiento del cilindro de gas es continuo, se origina una o varias marcas anulares en el exterior del cilindro a gas, muy apreciable a cara vista, lo que resta esbeltez al mobiliario donde esté instalado por tener cierta suciedad, - si, por el contrario, se originan desplazamientos discontinuos del cilindro a gas y no frecuentes en el tiempo, las marcas anulares adquieren no solamente un aspecto antiestético sino que se acumula la grasa con el polvo existente en el medio ambiente y ha lugar a diversas capas ennegrecidas y semiduras que restan funcionalidad al propio dispositivo de movimiento del cilindro a gas. La técnica a aplicar por la invención hace referencia a cilindros a gas, los cuales constan de un tubo de acero que actúa como soporte exterior de un casquillo de plástico insertado en el interior del mismo y cuya cabeza está dispuesta en dirección a la salida, y en posición, del extremo superior del tubo de acero que actúa como soporte del casquillo de plástico. Este casquillo de plástico actúa como dispositivo de guiado del cilindro a gas propiamente dicho, el cual va amarrado fuertemente por su eje al extremo inferior del tubo de acero, y el extremo superior del cilindro a gas se desplaza por el interior del casquillo de plástico hacia el exterior del tubo de acero. En la técnica de la invención para subsanar la falta de retención de la grasa para impedir su salida al exterior del tubo de acero, que se aplica entre la camisa interior del casquillo y la cara exterior del cilindro a 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 gas propiamente dicho, se utiliza una cajera con retén de grasa incorporado, la cual está realizada en el propio casquillo de plástico o se realiza de forma independiente del mismo según sea el tipo de cilindro a gas donde se aplique esta mejora. Es un objeto de la invención dotar a un casquillo de una cajera para alojar un retén de grasa. Es otro objeto de la invención un retén de grasa con los labios para actuar como rascador de grasa. Finalmente, es otro objetivo de la invención la inserción del retén de grasa en una cajera que sirva como soporte del mismo. Para llevar a cabo estos objetivos, dentro de la técnica de retención, la invención opta por realizar una cajera en el extremo o cabeza del casquillo de plástico que está situado en el extremo superior del tubo de acero que sirve de soporte exterior al mencionado casquillo. De esta forma el casquillo de plástico deja centrada la cajera respecto al cilindro a gas. En la cajera se dispone un retén de grasa con los labios encarados hacia la base del casquillo por lo cual actúa como un anillo rascador sobre la grasa depositada entre el casquillo de plástico y el cilindro a gas, el cual no puede arrastrar la grasa hacia el exterior en su movimiento de deslizamiento sobre el casquillo de plástico que le sirve de guía. Según los dibujos de las hojas de planos que se acompañan, los detalles y concreciones del invento se comprenderán con más nitidez, siendo con carácter orientativo: La Fig. 1, representa un cilindro a gas completo. La Fig. 2, nos muestra la sección del casquillo de plástico con la cajera realizada en la cabeza del mismo. La Fig. 3, es la sección del retén de grasa. Como podemos apreciar, en la fig. 1 se representa el cilindro a gas (1) completo, compuesto esencialmente del tubo de acero (2) con su extremo inferior (3) y su extremo superior (4), el casquillo () de plástico, el cilindro a gas (6) propiamente dicho con su eje (7) fijo a la parte inferior (3) del tubo de acero (2) y el retén de grasa (8) colocado en la cajera (9) del casquillo () de plástico, que está insertado en el extremo superior (4) del tubo de acero (2), con la cabeza (10) del mismo orientada en sentido hacia la salida del cilindro a gas (6) propiamente dicho, y en posición, del extremo superior (4) del tubo de acero (2) el cual actúa como soporte del casquillo () de plástico. En la cabeza (10) del casquillo () de plástico está realizada la cajera (9) con el retén de grasa (8) alojado en esta última y cuyos labios (11) están encarados hacia el interior del tubo de acero (2). La zona de grasa está situada en la superficie (14) cilíndrica de contacto entre el casquillo () de plástico y el cilindro a gas (6) propiamente dicho. La fig. 2 está compuesta por una sección (12) del casquillo () de plástico, en la cual se aprecia la disposición del vaciado de la cajera (9) en la cabeza (10) del casquillo donde se ubica el retén (8) de grasa. También se señaliza la camisa (13) interior del casquillo () de plástico. En la fig. 3 se aprecia claramente la sección del retén (8) y la disposición de los labios (11) del retén (8) hacia su colocación en la cajera (9) y su sentido hacia el interior del tubo de acero (2). La puesta en práctica que se realiza a través de esta invención queda expuesta por el desplazamiento que el cilindro propiamente dicho (6) realiza a tra-

3 ES 2 244 279 A1 4 vés del casquillo () de plástico, que le sirve de guía, hacia el exterior del tubo de acero (2). Este desplazamiento hace que la grasa, depositada en la superficie cilíndrica (14) entre la camisa (13) del casquillo () de plástico y el cilindro a gas (6) propiamente dicho, sea arrastrada hacia el extremo superior (4) del tubo de acero (2) donde se halla la cabeza (9) del casquillo () de plástico insertado en el tubo de acero (2). Al llegar la grasa arrastrada por el cilindro a gas (6) propiamente dicho a la zona donde está la cajera (9) en la cabeza (10) del casquillo () de plástico, es retenida por los labios (11) del retén (8) de grasa, ya que la disposición de los labios del retén, encarados contra el sentido de arrastre de la grasa o sea hacia el interior del tubo de acero (2), hace un efecto de rascador que limpia la superficie (14) exterior del cilindro a gas (6) propiamente dicho de la grasa arrastrada, apareciendo la superficie (14) exterior del cilindro a gas exenta de grasa cuando se asoma al exterior del tubo 10 1 20 de acero (2). Además del modo de realización de la invención representado en las figuras, se contemplan modos de realización de la invención diferentes. En primer lugar, se contempla la inclusión de una segunda cajera para alojamiento de retén realizada en el casquillo de plástico pero en el extremo opuesto de la cabeza del casquillo de plástico, con el fin de reforzar el efecto de retención de grasa. Por otra parte, se contempla que la cajera no esté realizada como un entrante practicado en la propia forma plástica del casquillo sino como una pieza no plástica integrada en un entrante del casquillo (por ejemplo, como una cajera metálica alojada en un entrante del casquillo). Además, se contemplan modos de realización en los que la cajera que aloja el retén no se encuentre en el casquillo sino que se encuentre independiente del casquillo de plástico, pudiendo ser dicha cajera independiente de material plástico o de material no plástico. 2 30 3 40 4 0 60 6 3

ES 2 244 279 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Un sistema de retención de grasa en cilindros a gas de todo tipo, en especial los utilizados en muebles de oficina, constituidos por un tubo soporte de acero que aloja en su interior un casquillo de plástico dotado de nervadura radial en sentido longitudinal, alojado a presión y asegurado por un pasador desde el exterior, caracterizado porque: - el casquillo de plástico sirve de guía al cilindro a gas propiamente dicho y está alojado con la cabeza situada en el extremo superior del tubo de acero, que hace de soporte del casquillo de plástico, - la cajera está realizada en la parte interna de la cabeza del casquillo de plástico y sirve como alojamiento del retén de grasa, - entre el casquillo de plástico y el cilindro a gas propiamente dicho existe una capa de grasa. 2. Un sistema de retención de grasa en cilindros a gas, según la reivindicación 1, con una segunda cajera para alojamiento de retén realizada en el casquillo de 10 1 20 plástico pero en el extremo opuesto de la cabeza del casquillo de plástico. 3. Un sistema de retención de grasa en cilindros a gas, según la reivindicación 1, con una cajera para alojamiento de retén colocada independiente del casquillo de plástico. 4. Un sistema de retención de grasa en cilindros a gas, según las reivindicaciones 1, 2 y 3, con retén de grasa colocado en la correspondiente cajera de plástico, pero con los labios orientados hacia el interior del tubo soporte de acero para actuar como anillo rascador.. Un sistema de retención de grasa en cilindros a gas, según las reivindicaciones 1, 2 y 4, con cajera de material diferente al plástico ubicada en el casquillo de plástico. 6. Un sistema de retención de grasa en cilindros a gas, según las reivindicaciones 1, 3 y 4, con cajera de material diferente al plástico ubicada independiente del casquillo de plástico. 2 30 3 40 4 0 60 6 4

ES 2 244 279 A1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 ES 2 244 279 21 Nº de solicitud: 200300862 22 Fecha de presentación de la solicitud: 10.04.2003 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA 1 Int. Cl. 7 : F16F 9/36, 9/02, A47C 3/30 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones A US 992940 A (Y. CHEN) 30.11.1999, todo el documento. 1 A EP 910973 A1 (SUSPA COMPART AKT.) 28.04.1999, resumen; 1 párrafo 17; figuras 1,2,4. A EP 46932 A1 (SUSPA COMPART AKT.) 0.02.1992, resumen; 1 columna 3, líneas 40-1; figuras. afectadas A FR 26311 A (QUIRI CIE SA USINES) 26.04.1991, 1,2,4 figura y su descripcion. Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud para las reivindicaciones nº: Fecha de realización del informe Examinador Página 21.10.200 S. Gómez Fernández 1/1