Distribuciones fundamentales LINUX

Documentos relacionados
Introducción al Mundo GNU/Linux

Introducción al Software Libre

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

Introducción al Sistema GNU/Linux

Sistemas operativos. Ramon Musach Pi XP08/74506/01686

Sistema Operativo GNU/Linux Nivel básico. Contexto histórico y generalidades de UNIX y GNU/Linux

Introducción a GNU/Linux

Ing. Andrés Bustamante

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

Introducción a. GNU/Linux

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red

Unidad 1: Introducción a GNU/Linux. GNU/Linux

El origen del Software Libre.

El Software Libre. El Software Libre. La filosofía convertida en realidad. Serafín Vélez Barrera 2 de octubre de 2011

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo:

CEFIRE de Valencia Curso Iniciación a LliureX Código: 07VA47IN435. Sesión 2: GNU/Linux

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

Linux: Historia, estado actual y su futuro. Alexis Maldonado H. Juan Ignacio Del Valle G. Facultad de Ingeniería, UCR

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Sistemas Operativos de Red

Introducción a Linux

Distribuciones de Linux El rincón de

Módulo: 1. Introducción al Software Libre Curso: 1.2. Introducción a GNU/Linux (10 horas)

Tema 1: Introducción. Generador del proyecto GNU, Richard Stallman es principalmente conocido por el establecimiento de un.

Sistemas Operativos. Software Libre

Introducción a sistemas operativos libres. por riptide Serafín E. Villar Gómez

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

El Sistema Operativo Linux INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

Introducción a la Administración de Sistemas Unix/Linux

Administración de Redes

Introducción a Linux

Funcionamiento de los Computadores:

Sistema Operativo Linux

Sistemas Operativos Libres

(libre como la libertad) Edgar Guzmán Quetzaltenango, Guatemala Septiembre de 2,005

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Administración UNIX: Introducción

Software libre: historia y ventajas

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE LIBRE. Universidad de Murcia Octubre 2014 Juan José Pujante Bernal

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Introducción a GNU/Linux Basado en el curso de GNU/Linux para seres humanos dictado por el BBLUG en 2007

Qué es un software libre?

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANASUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE: ENERO-JUNIO 2014

Software Libre: Desarrollo y Paz. Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Introducción a la Administración de Sistemas Unix/Linux

Empresas que brindan servicios de mantenimiento, instalación y desarrollo sobre software libre:

Introducción al Linux y software libre. Marcelino Vicens Universidad de Valencia

ISO Tema 1,

LIVE CD s Linux con solo un CD

PROPUESTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA PARA SU INCLUSIÓN EN EL CATÁLOGO ESPECÍFICO DE LA ETSIT DE ACTIVIDADES ACREDITABLES EN TITULACIONES DE GRADO

Herramientas de Programación: Introducción a Unix

Software libre: un poco de historia. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE

SISTEMAS OPERATIVOS. Informática Básica

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

Instalación de Debian

c) Porqué comprar software comercial si puede conseguir mejor software gratis?

Ubuntu. Antonio D. Merino Jiménez. ATICA Universidad de Murcia

Qué es el Software Libre

Sistema Operativo Linux Agenda

Adopción de Ubuntu en una dependencia gubernamental, caso del Instituto

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad Presencial

Software Libre. Ing. Ernesto Pérez Estévez

CRONOGRAMA INFORMÁTICA

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez

Grupo # 2. Richard Stallman Proyecto GNU/LINUX. Daniel Salazar Jetssenia Angulo Luis Davila Luis Gonzales John Arbelaez

Administración de Redes

Modelos de licenciamiento GNU/Linux Distribuciones Características. GNU/Linux. Colaboratorio de Computación Avanzada (CNCA)

Primeros Pasos en Windows y Linux

SOFTWARE programas. [iniciar] [bibliografía] [créditos]

Unidad 5. Software libre: un poco de historia Ejercicios de autoevaluación

Informática Educativa Breve y Muy resumida Historia de la informática a través de algunos personajes y algunos conceptos interesantes

Introducción a GNU/Linux

LINUX. GNU/Linux. Cuatro características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado:

! " # $!% & % '" ()!*++,

Software Libre. José Antonio Martínez Torres. 26 de abril de 2008

Mundo Azul.

Software Libre. Guillermo Valdés Lozano. 28 de noviembre de 2007

Linux una opción para la empresa

Software libre y estándares abiertos

Unidad 02: El Sistema Operativo. Curso TIC - UGB 2012

Conceptos y Estructuras de Sistemas Operativos

UNIDAD VI - REDES LAN, HACKERS Y VIRUS INFORMÁTICOS. Redes de Área Local

Creación de una Distro Linux

Línea de órdenes o shell *

Colegio Americano de Tabasco S.C.

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA LINUX AVID ROMAN GONZALEZ

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 2 SOFTWARE

Centro de investigación y estudios avanzados del IPN Departamento de ingeniería eléctrica Sección de computación

CURSO: SISTEMA OPERATIVO LINUX, ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Conceptos Generales. sobre Software Libre. Grupo de Estudio en Software Libre [GLUC-GEC] Copyright Ulises Hernandez. FDL

Cursos de Introducción a Linux

LINUX fork() execv() wait() exit() kill signal pipe creat close open read write fstat Chmod getuid, setuid, getgid setgid

Personajes, Iconos y Filosofía del Software Libre

Transcripción:

Distribuciones fundamentales LINUX Las distros primitivas según su popularidad. Debian - el sistema operativo universal Red Hat líder mundial del código abierto Gentoo la flexibilidad Slackware la más veterana

Debian Red Hat Gentoo Slackware Cada una se diferencia de las demás principalmente por algunos aspectos de su sistema de empaquetamiento ( deb, rpm, portage y tar, respectivamente), la disposición de algunos directorios y su filosofía subyacente. ( )

Debian busca ser una distro universal, que incluya el mayor número de paquetes para el mayor número de plataformas posible, sin perder de vista la estabilidad; Red Hat busca implementar las funcionalidades exigidas por los usuarios corporativos; Gentoo busca la implementación de un sistema lo más eficiente posible; por su parte Slackware busca la estabilidad y seguridad a toda costa.

El origen de Linux. Linux tiene su origen en UNIX. Este apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores DENNIS RITCHIE y KEN THOMPSON de los laboratorios telefónicos BELL. ANDREW TANENBAUM desarrollo un sistema operativo parecido a UNIX (llamado MINIX). Debido al enfoque docente de MINIX, TANENBAUM nunca permitido que este fuera modificado. Un estudiante FINLANDES llamado LINUS TORVALDS, constatando las dificultades de MINIX decidió escribir su propio sistema operativo compatible con UNIX. En aquellos momentos el proyecto GNU (GNU S NOT UNIX, GNU no es Unix), Que RICHARD STALLMAN había iniciado hacia ya casi diez años, comprendía un sistema básico casi completo. La excepción mas importante era el KERNEL o núcleo, que controla el HARDWARE. TORVALDS decidió aprovechar el sistema GNU y completarlo con su propio núcleo que bautizo como LINUX, (la ultima versión del KERNEL de LINUX es 2.6.7.). En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC. Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX. Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software Foundation (fundada por Richard Stallman) que vienen con licencia GNU/GPL. Esta licencia impide poner precio a los programas donados a la comunidad científica por sus propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben nuevos programas utilizando código de programas libres, estos sean también libres.

Open source vs Free software Linus Tolvards Kernel basado en UNIX licencia GNU/GPL KDE

Distribuciones Linux Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. A continuación veremos las distribuciones más importantes de Linux. https://www.ubuntu.com/

https://www.redhat.com/en

https://www.debian.org/index.es.html

https://es.opensuse.org/

http://slackware-es.com/

Mandrake Linux, era el nombre de la distribución original. Mandriva es el nombre surgido de la fusión de mandrake y Conectiva, empresa de distribución brasileña que adquiere la primera en 2005. Distribución basada en Red Hat. Las versiones estables se liberan cada 6 meses.

Gentoo Linux es una distribución GNU/Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en este sistema operativo, fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución Enoch Linux. Ya para el año 2002, ésta última pasa a denominarse Gentoo Linux. El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa.

Queridos alumnos, ahora les toca trabajar a ustedes. Cada uno de vosotros, deberá preparar una presentación (tipo PowerPoint) sobre una distribución Linux, a elegir de entre todas las existentes. La presentación deberá tener una extensión mínima de 15 diapositivas, y máxima de 20; donde el alumno tendrá que contar los siguientes aspectos: Filosofía de diseño y público al que está orientada. Versiones. Generalidades de la distribución. Proceso de instalación. La exposición de dicha presentación será ante sus compañeros y el profesor de la asignatura. Al finalizar su intervención deberá entregar al profesor un CD/DVD que contenga el archivo de la presentación (formato ppt) y la imagen ISO de la distribución Linux elegida. Dispondrá de un máximo de 17 minutos. Las intervenciones comenzarán el 8 de junio a las 12:30h y finalizarán el 14 de junio a las 10:00h. El orden de las intervenciones se hará por sorteo. Si en este trabajo, el alumno obtuviese una calificación mayor de 6, se considerará exento de presentarse al examen final de la asignatura (que comprende los bloques 5 y 6 publicados en la web).