Licenciatura en Médico Cirujano. Conoce a tus maestros

Documentos relacionados
ESPECIALIDAD : CIRUJANO UROLOGO

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Secretaría de Salud (SALUD)

Licenciatura en Médico Cirujano.

PLAN DE ESTUDIOS 2014-II ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Secretaría de Salud (SSA)

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS 408. Nombre de la actividad académica

20576 ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO Y GERENCIA DE PRODUCTO PARA LA EXPORTACIÓN 1033 MAESTRÍA EN PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL

M.I. Felipe Ortegón Bolio


GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN ARTÍCULO 9-A INCISO B

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I

CURRICULUM VITAE TITULO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGISTRADO EL DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2013, CON EL NUMERO

DRA. MARCELA LUNA FERNÁNDEZ

Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez

Celebración del Día Mundial del Huevo

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural

Mg. Andrey Sindeev Rusia

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA GENERAL I N F O R M A

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

GRUPO CONSULTOR DE JAR QUALITY SA DE CV ENERO 2011.

3 Aprobación del preuniversitario UMED 101 Física Médica 3 Aprobación del preuniversitario 3 Aprobación del preuniversitario

Medicina FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, nº CADIZ Teléfono: Fax:


MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor.

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA ESTUDIOS PROFESIONALES

CAPITULO 3: ESTUDIANTES

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

Experiencia Profesional

CALENDARIO DE EXÁMENES A TÍTULO DE SUFICIENCIA CARRERA: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO ENERO JUNIO 2014

CURSO SOBRE LA HIGIENE DE LAS MANOS DURANTE LA ATENCION SANITARIA

CURRICULUM DE DOCENTES

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica.

Eventos con aval académico de la Facultad de Medicina-BUAP

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO

Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA ACADEMICA CURRICULUM VITAE

Curso anual con Adiestramiento en la Unidad de Medicina Familiar sede y rotación en hospital en las áreas de ciencias básicas y práctica clínica.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN FINANCIERA VALORES DE MATRÍCULA AÑO 2017

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

D12. OTRAS ENSEÑANZAS

INFORMACION GENERAL. Apellido paterno: Cruz. Sexo: Masculino. Apellido materno: Sánchez. Fecha de nacimiento:

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Pediatra formada en la Universidad del Cauca, con bases científicas tecnológicas y sociales, que le permiten desempeñarse en el entorno de atención

Lic. Rita Solís Moreno Presidenta

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

REVISTA MEDICA HEREDIANA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES GRADO EN MEDICINA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN)

M.I. Felipe Ortegón Bolio

CURRICULUM VITAE JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO

Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE

Directorio de Servidores Públicos Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado RECTORÍA

Perfil profesional y experiencia laboral

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

DISPENSARIO MÉDICO. Dr. Heleodoro Corrales Bobadilla Médico Internista

PROGRAMA PRELIMINAR 2 Congreso de Actualidades en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama

A B C D E F G SERVICIO ARAGONES DE SALUD CODIGO GRUPO Y DE DE A GERENTE DEL SECTOR DE HUESCA 1 LD 29

PREMEDICA I PREMEDICA II

Curricula laboral y académica COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE

Programas académicos activos

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

TIPO DE PROFESOR Y TIEMPO DE DEDICACIÓN FARMACOLOGÍA APLICADA TRABAJO DE GRADUACIÓN NTIC'S I NTIC'S II NEUROLOGÍA TERAPIA PSIQUIATRICA FISIOLOGÍA

Guillermo Alejandro Ireta López Fecha de Nacimiento: 14 de enero de 1953 Lugar de Nacimiento: Morelia, Michoacán, México.

OBSTETRICIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO CONCEPCIÓN FACULTAD DE MEDICINA

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática

Cuadro Médico del centro: SEVILLA

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

OFTALMOLOGÍA OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS:

II FORO DE SALUD PÚBLICA

IX JORNADAS FARMACÉUTICAS DEL OESTE NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVOS MEDICAMENTOS Educándonos hacia el futuro

MARIANO LÓPEZ DE HARO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO. Ficha Técnica

MEDICINA (MED) Versión 05 Aprobado por la Junta de Regentes, con vigencia a noviembre del 2012 (Resolución No /12)

1.- Simposium Internacional sobre el dolor, 4 de mayo de México D.F.

JOSE MAURICIO GONGORA ESCALANTE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

Luis Felipe García Cruz

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

ALUMNADO DE DOCTORADO

CONCURSOS DE CREDENCIALES SEDE CARABOBO CATEGORIA INSTRUCTOR

CODIGO GRUPO Y DE DE A GERENTE DEL SECTOR DE ZARAGOZA II 1 LD A / B DIRECTOR DE GESTIÓN Y SS.GG. DEL SECTOR DE ZARAGOZA II 1 LD 27

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

Fabián Betancourt Sánchez


SERVICIO DE PUBLICACIONES - Comisiones

Carrera Plan de Estudios Contacto

Transcripción:

Licenciatura en Médico Cirujano. Conoce a tus maestros Universidad Marista Dr. Jorge Carlos Bolaños Ancona Director de Ciencias de la Salud Medicina Interna I - Inmunología Dr. Luis Alberto Méndez Trujeque Coordinador Académico Pediatría Nacido en Mérida, Yucatán, Médico Cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, tiene una especialidad en Medicina Interna en el Hospital Regional del ISSTE 20 de Noviembre de la Ciudad de México. Cuenta además con especialidad en Alergia e Inmunología Clínica por el mismo Hospital. Miembro de la Sociedad Mexicana de Alergia e Inmunología Clínica, certificado por el Consejo Mexicano de Alergia e Inmunología Clínica. Ha sido docente de la cátedra de Anatomía en el Centro Universitario Montejo y catedrático de la materia de Inmunología Clínica y Alergia de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente tiene práctica privada como Alergólogo e Inmunólogo Clínico en la Clínica de Mérida. Ha sido miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad Marista desde hace más de 6 años y desde Marzo del 2011 se le confirió el cargo de Director de la Carrera de Ciencias de la Salud que abarca las Licenciaturas de Nutrición, de Fisioterapia y Rehabilitación y de Medicina, éstas últimas de reciente creación. Médico Cirujano con especialidad en Pediatría Médica. Estudió en el Colegio Montejo y Centro Universitario Montejo. Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. Posgrado: Curso Rotatorio en el Hospital Infantil Privado, Clínica Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría y Especialidad en Pediatría Médica. Médico Pediatra en el IMSS. Diplomado en Docencia de formación de profesores en el área de la salud de la UADY e IMSS. Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C desde el año 1995. Fundador del Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán. Profesor Titular Internado de pregrado, UADY-IMSS y Universidad Anáhuac-Mayab del 2004 al 2011. Titular del Campo Clínico 4º de Medicina de la UADY. Profesor de la Especialización de Pediatría Médica desde el año 1993 hasta la actualidad. Titular del Curso de reanimación cardiopulmonar neonatal desde 1996. Titular Curso Pediatría Ambulatoria desde 2009. Profesor Curso de Capacitación para el Examen nacional de Residencias Médicas. Asesor de Tesis de Médicos de la UADY. Jurado de Exámenes Profesionales de pregrado y posgrado de la UADY y Universidad Anáhuac-Mayab. Premio a la Actuación Médica del año 1997 al 2000 en el IMSS. Ejercicio médico privado de Pediatría desde el año 1991. Vicepresidente de la Asociación de Médicos Católicos de Yucatán, A.C. Coordinador del Consejo Médico Marista desde el año 2009. Dr. Marco A. Escalante Rodríguez Apoyo de la coordinación académica de ciencias clínicas Nacido en Mérida, Yucatán. Estudió en el Colegio Montejo y Centro Universitario Montejo. Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UADY con Especialidad en Pediatría y Subespecialidad en Nefrología Pediátrica realizada en el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI del IMSS. Estancia Formativa en el Hospital La Paz en Madrid en el servicio de nefrología pediátrica y trasplantes. Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría y el Colegio Mexicano de Nefrólogos. Médico Adscrito al servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital Agustín O Horán y de manera privada en el Centro Médico de las Américas.

Dr. José Ariel Castillo Moguel Apoyo de la coordinación académica de ciencias básicas Médico Cirujano con especialidad en Pediatría y subespecialidad en Neumología Pediátrica realizadas en el Instituto Nacional de Pediatría en México, DF con aval de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con experiencia profesional en el Centro de Asma y Alergias en la Ciudad de México y en los Servicios de Salud de Yucatán. Miembro certificado del colegio mexicano de neumología pediátrica LE Cynthia Trejo Irigoyen Taller de redacción universitaria Apoyo de calidad educativa de la escuela de Ciencias de la Salud Nació en Mérida, Yucatán. Egresada de la Licenciatura en Educación por la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán. Cuenta con el diplomado el diplomado en Docencia y Desarrollo Humano, impartido por la Secretaría de Educación Pública. Desempeñó la función de coordinadora del Departamento de Pedagogía y Diseño Curricular en la Universidad Latino durante 8 años, en el cual desarrolló el diseño y actualización de planes y programas de estudios de nivel superior, así como responsable del proceso de evaluación docente y el proceso de ingreso a licenciatura entre otras actividades. Ha participado como administrador y coordinador de pruebas estandarizadas como la de selección para el ingreso a licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán. Dra Ileana Guadalupe Alonzo Novelo Responsable del programa de Internado Rotatorio de Pregrado y Servicio Social Nacida en Mérida, Yucatán cuenta con el título de Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con especialidad en pediatría médica con curso de adiestramiento en cuidados intensivos en pediatría con un diplomado en Gerencia de la Atención Médica Hospitalaria por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Diplomado metodológico en Docencia nivel 1 y maestría en Gestión Directiva de la Salud por la Universidad del Valle de México. Certificada por el consejo mexicano de certificación en pediatría siendo actualmente presidenta del colegio de pediatría del estado de Yucatán en el periodo 2014 2016. Ha participado como profesora adjunta al curso de especialización en pediatría del IMSS y cuenta con experiencia profesional como Jefa del departamento clínico de pediatría y terapia intensiva de la Unidad Médica de Alta Especialidad del 2009 al 2012 así como coordinación clínica del 2013 hasta la actualidad Dr. Eduardo Muñoz Menéndez Anatomía I y II Nació en Mérida, y realizó estudios de primaria en el Colegio Montejo, estudios de Secundaria y Preparatoria en el Centro Universitario Montejo. Sus estudios profesionales los realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Internado de Pregrado en el Hospital Agustín O Horán y el Servicio Social en el Centro de Salud del Puerto de Progreso. Cursó estudios de Postgrado de Ortopedia y Traumatología en grado de especialización en el Hospital Universitario José Eleuterio González de la Universidad Autónoma de Nuevo León y estudios de Educación continua en Ortopedia Pediátrica Health Science Center en la Universidad de Texas. Pertenece al Colegio de Ortopedistas y Traumatólogos de Yucatán Certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y traumatología. Experiencia docente en la licenciatura de Nutrición como profesor de anatomía y fisiología humanas, trabaja actualmente en la Clínica de Mérida.

M. en C. Irving Sosa Crespo Química Biológica Dr. Arsenio Hernández Flota Laboratorio de Anatomía I y II Nacido en Mérida, Yucatán. Es Químico Biólogo Bromatólogo egresado de la Facultad de Química de La Universidad Autónoma de Yucatán en 1996. Cuenta con la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos y actualmente se encuentra cursando el doctorado en ciencias químicas y bioquímicas. Ha tenido experiencia en docencia en diversos centros educativos a nivel preparatoria. Cuenta con múltiples cursos de actualización en química de alimentos. Nacido en Mérida, Yucatán. Egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán en 1984. Hizo la especialidad de Cirugía Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría. Ha recibido cursos de actualización en pediatría en la Universidad de Miami, Florida y en el Hospital de Monterrey. Con experiencia docente en la Licenciatura en Medicina desde 1994. Tiene publicaciones en diversas revistas de renombre nacional. Actualmente labora como cirujano pediatría en el Hospital Agustín O Horán y de forma privada en el hospital Star Médica. Dr. Jorge A. Canto Jairala Anatomía I y II Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. Posgrado en Cirugía General en el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán de la Cd. De México con subespecialidad en Coloproctología realizada en el Hospital General de México y ha sido profesor de la asignatura de Anatomía desde el año 2000. Médico adscrito al servicio de Cirugía General en el IMSS y en el Centro Médico de las Américas. Dra. Angélica Moreno Enríquez. Genética Médica Biología Celular y Molecular Originaria de la ciudad de México. Es licenciada en biología, egresada de la UNAM, tiene una maestría en ciencias emitida por la UNAM, y doctorado en ciencias bioquímicas y biología molecular por el centro de investigación científica de Yucatán. Ha participado en varios proyectos de investigación, publicaciones científicas y como ponente en varios congresos de Bioquímica Molecular. Dra. Marianne Soledad Luna Rivero Biología Celular y Molecular Nacida en Mérida, Yucatán. Es Ingeniera Bioquímica egresada del Instituto Tecnológico de Mérida en 2006. Ha tomado diversos cursos y talleres en materia de biotecnología de alimentos, biología molecular, virología y pedagogía, así como ha participado en diversas ponencias en congresos nacionales de Bioquímica y Biología Molecular. Profesionalmente a trabajado como Auditora de control de procesos en la empresa Mega Empack, S.A. de C.V. (Febrero 2008- junio 2009). Cuenta con el Doctorado en Bioquímica y Biología Molecular por el Centro de Investigación Científica de Yucatán. Dr. Ricardo López Muñoz Anatomía I Originario de Mérida, Yucatán estudió en el Colegio Montejo y Centro Universitario Montejo. Médico Cirujano con Especialidad en Ortopedia egresado del Instituto Nacional de Rehabilitación con subespecialización en Cirugía Articular y Artroscopía y también en Cirugía de Reconstrucción Articular de Hombro y Codo. Certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología AC, labora actualmente en la Clínica de Mérida.

Dr. Marco Antonio Peraza Peniche Fisiología I y II. Dr. Jorge Colomé Ruiz. Fisiología I y II. Nacido en Mérida, Yucatán con el título de Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con especialidad en pediatría realizada en el Hospital Agustín O Horán donde fue jefe de residentes. Certificado por el consejo mexicano de pediatría siendo miembro del colegio yucateco de medicina y miembro fundador del colegio de pediatría del estado de Yucatán siendo vocal en los 2 últimos años. Ha sido profesor titular y adjunto de pediatría de posgrado del hospital Agustín O Horán y del hospital Benito Juárez del IMSS. Médico Cirujano con Especialidad en Medicina Interna. Estudios de Posgrado en Medicina del Enfermo Crítico en el Instituto de la Nutrición Salvador Zubirán de la Ciudad de México. Médico adscrito al servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Clínica de Mérida. Dr. Eusebio Jiménez Ríos. Microbiología y Parasitología Médico Cirujano con Especialidad en Medicina Interna. Estudios de Posgrado en Infectología. Profesor Docente del Ciencias de la salud, Posgrado en Medicina Interna, Infectología, Microbiología y Parasitología. Médico adscrito al Servicio de Medicina Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Clínica Star Médica. M. Ed. Jaidy Chávez Medina. Laboratorio de Microbiología y Parasitología. Licenciatura en Químico-Fármaco-Biólogo por la Universidad Autónoma de Yucatán con maestría en Educación por la Universidad Marista de Mérida. Laboró como docente de la asignatura de Química y Bioquímica en la Universidad de Monterrey donde obtuvo un diplomado en educación. Profesora de la asignatura de laboratorio de Microbiología y Parasitología de la Universidad Marista de Mérida desde 2012. Responsable de los laboratorios de ciencias de la salud desde el 2013. Dr. Gregorio Cetina Sauri. Salud Pública. Dr. Gumersindo Vázquez Castillo Bioética I Licenciatura Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría Médica otorgada por la UNAM. Certificado en Pediatría desde el año 1988. Profesor Instructor de Internado de Pregrado, adjunto de la Especialidad de Pediatría y Medicina Familiar, Profesor Curso. Educación Médica continua. Director del Hospital O Horán 1990-91, Presidente de la Sociedad Yucateca de Pediatría 1988-1990, Académico Titular de la Academia Mexicana de Pediatría A.C. Actualmente labora como responsable del centro de Simulación Montagne de la Universidad Marista. Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con especialidad en Ginecoobstetricia y subespecialidad en Ginecología endócrina realizada en el hospital Luis Castelazo Ayala del IMSS en la Ciudad de México y maestría en Bioética. Cuenta con diplomado en nutrición clínica y obesidad avalado por el Tecnológico de Monterrey así como diplomado en formación docente por la Universidad Autónoma de Yucatán. Pertenece a la asociación de médicos católicos de Yucatán, a la de médicos a favor de la vida A.C. y también al Colegio Mexicano de Especialistas en Bioética (COMEXBIO). Cuenta con experiencia docente como titular del curso de ginecoobstetricia a nivel licenciatura. Actualmente es presidente de ginecología y obstetricia de Yucatán y del comité de ética e investigación el grupo CALYDE.

Dr. Fernando de J. Pacheco Medina. Farmacología y Toxicología. Dr. Jorge Vargas Correa. Gerontología II Bioética III Nació en Mérida, Yucatán. Licenciatura en Médico Cirujano otorgada por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. Especialización en Pediatría Médica por la Secretaría de Salud-Universidad Autónoma de Yucatán. Profesor Adjunto de Ciclos Clínicos de Pregrado y de la Especialización de Pediatría Médica y Responsable del área de Neonatología en el Hospital General Regional No. 12 del IMSS. Médico Cirujano con Especialidad en Medicina Interna. Subespecialidad en Inmunología y Alergia. Fue Jefe del Servicio de Enseñanza y actual Coordinador Clínico del Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional del ISSSTE de la Ciudad de Mérida, Yucatán. Fundador del Colegio de Alergólogos e Inmunólogos del Yucatán. Ejercicio médico privado en el Centro de Especialidades Médicas de Mérida. Dr. Miguel Angel Gamboa y Gamboa Microbiología Clínica. Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría Médica en el IMSS. Especialidad en Infectología. Certificado por el Consejo Nacional de Infectología. Socio del Colegio de Pediatria de Yucatán. Ejercicio Médico privado en la Clínica de Mérida. Dr. Angel de Jesús Balam May Laboratorio de Fisiología I Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con maestría en Ciencias con Especialidad en Biomedicina Molecular y el doctorado en Ciencias en Infectómica y Patogénesis Molecular, ambas realizadas en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN). Ha publicado artículos de difusión relacionados a enfermedades infecciosas y transmitidas por vector y cuenta con experiencia docente como profesor de ciencias básicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. Dra. Nina Méndez Domínguez Métodología de la Investigación Medicina Preventiva Dr. Rafael Aguilar Romero Medicina Interna Cardiología Nació en Mérida, Yucatán. Licenciatura en Médico Cirujano con maestría en Ciencias en la especialidad de Ecología Humana por el CINVESTAV del IPN, recibiendo reconocimiento por la institución por eficiencia terminal así como Doctorado en Ciencias de la Salud por la UADY. Cuenta con participación en campo con los programas Nutrition Network de la Organización estatal de la Educación en salud y Network por Healthy California en Los Ángeles, California. Experiencia en investigación en la Universidad Autónoma de Yucatán y el departamento de genética del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Originario de Guadalajara Jalisco, cursó estudios en el Centro Universitario Montejo. Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán, Cardiólogo egresado del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI del IMSS avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con la maestría en Ciencias de la salud e Investigación clínica. Formó parte del departamento de investigación y fue jefe de departamento de Medicina Interna y Coordinador del programa de Cirugía Cardiovascular del CMN Lic. Ignacio García Téllez. Labora actualmente de manera privada en el Centro Médico de las Américas

Dr. Jorge Rafael Castellanos Dorbecker Bioética Nació en la ciudad de Mérida. Licenciado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yucatán, recibiendo la distinción del Premio A.H. ROBINS de México, correspondiente al primer año de la Carrera de Médico Cirujano en 1975. Realizó la especialidad de Pediatría Médica en el Hospital General del Centro Médico La Raza del IMSS en México, D.F. Certificado como Pediatra por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría. Experiencia docente: instructor de Disección en la Escuela de Medicina de la UADY, del Colegio Mérida y Colegio América de Mérida. Ha publicado 6 artículos médicos en diversas revistas relacionadas con su especialidad. Fue Presidente de la Asociación de Médicos Católicos de Yucatán en 2000-2002, Jefe del Servicio de Urgencias Pediátricas de la Clínica de Mérida de 2001 a 2006. Fue presidente del Colegio de Pediatras de Yucatán (2011-2012). Labora de manera privada en la Clínica Médica Itzáes, así como guardias en Urgencias Pediátricas de la Clínica de Mérida. LN María José Guillermo Cardeña. Introducción a la nutrición Nacida en el Estado de México es Licenciada en Nutrición graduada de la escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, en el año 2000. Actualmente se encuentra cursando la maestría en modalidad en línea para obtener el nivel de Maestra internacional en Nutrición y Dietética y Enfermedades de baja prevalencia, por la Universidad de Cervantes en España. Fue participante en un intercambio de grupo de estudios de profesionistas en área de Nutrición, en Tasmania, Australia en los meses de febrero y marzo del 2006. Tiene un diplomado en Aprendizaje basado en competencias por la Universidad Latino de febrero a diciembre del 2011. Ha sido docente desde el año de 1998 hasta la fecha en diversos centros de estudio por ejemplo la facultad de medicina de la UADY, la Universidad Latino, entre otros. De forma conjunta al trabajo docente se dedica a la orientación y consulta en nutrición de forma particular desde 2002 a la fecha. Dr. Joaquín Ortiz Díaz troenterología Originario de Mérida, Yucatán. Realizó los estudios de Medico Cirujano en la Universidad Autonóma de Yucatan, posteriormente posgrado en Cirugía General avalada por el ITESM con sede en el Hospital San José en Monterrey, Nuevo León. Realizó la subespecialidad en Endoscopía Gastrointestinal avalada por la UNAM con sede en el Instituto Nacioanl de Cancerología en la Ciudad de México. Dr. Francisco Ávila Zapata Medicina Interna - Reumatología Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con especialidad en Medicina Interna realizada en el Centro Médico Nacional El Fénix del IMSS en Mérida y subespecialidad en Reumatología en el Hospital de Especialidades Bernardo Sepúlveda del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS. Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna y el Consejo Mexicano de Reumatología. Médico adscrito al servicio de Medicina Interna del HRAEPY y del HGR No. 1 del IMSS y de manera privada en el Hospital Star Médica.

Dr. Felipe Díaz Rubio Pediatría Nacido en Mérida, Yucatán cursó estudios en el Colegio Montejo y Centro Universitario Montejo con título de Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán y de Pediatría por la Universidad Autónoma de Yucatán realizando la especialidad en el Hospital Dr. Darío Fernández del ISSSTE. Curso de Terapia Intensiva Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría con reconocimiento institucional. Ha laborado como profesor en múltiples cursos de actualización y especialización. Laboró como médico de base y Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Agustín O Horán actualmente en la medicina privada en el Hospital Star Médica. Dr. Jorge Carlos Gamboa López Propedéutica Médica Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con especialización en pediatría realizada en el Hospital Agustín O Horán. Ha laborado en la subdirección de Salud Municipal del Ayuntamiento de Mérida actualmente de manera privada en el hospital Star Médica. Socio Fundador del Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán, AC Dr. Guillermo de Jesús Ortega Rosado Ginecología Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán cursó estudios de especialización en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 4 Luis Castelazo Ayala ; médico adscrito al servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Gineco Pediatría de la UMAE en Mérida, Yucatán. Miembro del colegio de Ginecología y Obstetricia del Yucatán A.C, de la federación mexicana de endoscopía ginecológica A.C y ex presidente de la asociación yucateca de endoscopía ginecológica A.C, presidente de la asociación yucateca de la reproducción humana. Dr. Marco Antonio Escalante Campos Ginecología Dr. Jorge Xavier Ayuso Escamilla Cirugía III Urología Nacido en Mérida, Yucatán cursó estudios en el Colegio Montejo y Centro Universitario Montejo; Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con estudios de posgrado en Ginecología y Obstetricia en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 4 Luis Castelazo Ayala. Desempeño profesional como médico adscrito al servicio de Ginecoobstetricia del Hospital General Regional No. 1 del IMSS y profesor adjunto de la residencia médica de Ginecología. Maestro de pregrado de la asignatura de Ginecología durante 11 años, labora actualmente de manera privada en el Centro Médico de las Américas. Nacido en Mérida Yucatán estudió en el Centro Universitario Montejo y posteriormente en la Universidad Autónoma de Yucatán con el título de Médico Cirujano con especialidad en Urología realizada en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos. Experiencia profesional en el Hospital General Regional No. 1 Ignacio García Tellez como médico adscrito y es profesor titular del curso de especialización en Urología de la residencia médica. Certificado por el consejo nacional mexicano de Urología A.C, labora actualmente de manera privada en la Clínica Urosur y Centro Médico Pensiones.

Dr. Juan Pablo Flores Cirugía III-Urología Nacido en Mérida, Yucatán. Medico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán, con especialidad en Urología avalada por UNAM con sede en el Hospital Regional Adolfo López Mateos. Cuenta con experiencia docente impartiendo la materia de Urología. Actualmente es Jefe de servicio de la Unidad de Urología y nefrología del HRAEPY. Dr. Roberto Río Castellón Cirugía III- Otorrinolaringología Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con estudios de postgrado en Otorrinolaringología realizado en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Manuel Ávila Camacho en Puebla. Experiencia profesional como médico adscrito el IMSS con experiencia docente como profesor del módulo de Otorrinolaringología de los cursos de preparación para el examen nacional de residencias médicas. Dr. Rodolfo Espadas Espinosa Cirugía III - Oftalmología Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán con estudios de posgrado en oftalmología y de subespecialidad en retina y vítreo en el en el Hospital Oftalmológico de nuestra Señora de la Luz avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México. Experiencia profesional en la medicina privada en la Clínica de Especialidades Oftalmológicas, S.C. Es miembro certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología y de la American Academy of Ophthalmology International. Dr. Raúl Agustín Sobrino Martínez de Arredondo Geriatría Cursó la preparatoria en el Centro Universitario Montejo con carrera de Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UADY con especialidad en Geriatría avalado por la Universidad Autónoma de Coahuila con un postgrado en Salud Pública en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A. C. Lic. José Enrique Vallado Zaldivar Desarrollo Comunitario Es originario de esta ciudad, egresado de la Licenciatura de derecho de la Universidad Marista de Mérida en el año de 2005. En ese mismo año comienza su labor docente en la Facultad de contaduría y administración de la Universidad Autónoma de Yucatán, impartiendo la materia comportamiento humano en las organizaciones. En el año 2006 forma parte como profesor de asignatura en la Facultad de ingeniería civil, física y mecatrónica impartiendo la materia de legislación y ética así como también la de administración de recursos humanos. En el 2009 comienza a colaborar como maestro del Centro Educativo Piaget con la materia de derecho. En el año 2011 egresa de la Maestría de administración de la Facultad de contaduría y administración de la Universidad Autónoma de Yucatán. En la Universidad Marista apoya en el Eje de Formación Humana, impartiendo las asignaturas de Humanística V y VI.

M.C. Jorge Armando Díaz Vargas Desarrollo Comunitario M.P.C.P. Sandra Aguilera Molina Humanística I Originario de la Ciudad de Mérida, Yucatán, es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica egresado en 1975 de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. En 1977, obtuvo el título de Master of Sciences (Electrical Engineering) de la University of Michigan, USA. Catedrático desde 1974 en la ESIME, del IPN, Tecnológico de Monterrey, Universidad del Mayab, Instituto Cancún La Salle, Universidad CTM, y desde 1997 en la Universidad Marista. Ha ocupado puestos de administración educativa y ha dirigido más de 80 tesis profesionales de las cuales 4 han obtenido premios nacionales. Es autor del libro Diseño de Circuitos Digitales. Trabajó en el Instituto de Investigaciones Eléctricas como Jefe del Departamento de Desarrollo Profesional, en el Instituto Nacional de Pesca como subdirector del Centro Regional de Investigación Pesquera Yucalpetén y como Director General Adjunto de Administración de todo el Instituto, Ha sido Presidente del Institute of Electrical and Electronic Engineers de nuestro País y Presidente del Comité Mexicano de Informática del Estado de Yucatán encargado de organizar y coordinar las olimpiadas tanto internacional (2006) celebrada en Mérida, como la nacional cuya sede fue la Universidad Marista en (2010). Actualmente imparte cátedras en las escuelas de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Administración, Médico Cirujano y Formación Humana. Egresada de la Licenciatura en Psicología por la Universidad Marista de Mérida. Tiene Maestría en Sexología Clínica y Maestría en Sensibilización y Manejo de Grupos en Instituto Mexicano de Sexología; además de una Especialidad en Sexología Educativa. Ha trabajado como docente en Instituciones como el TecMilenio, Universidad Latino, Centro de Estudios de las Américas. Ha impartido diplomados en Sexología al personal de la Secretaria de Salud de Yucatán. Participo del 2010 al 2012 en la conducción como especialista en Sexología, del programa Sex o no Sex en Átomo de cadena RASA. Ejerce como terapeuta psicológica y sexológica desde el 2008 a la fecha. Actualmente es maestra en la Universidad Marista de la materia Manejo de Conflictos y Humanísticas I y II en las escuelas de Medicina y Mercadotecnia. Dr. L. Judith Buenfil Morales Pensamiento Taller de redacción universitaria Licenciada en Comunicación egresada de la Universidad Anáhuac Mayab en 2002, posteriormente cursó su posgrado Maestría en Literatura en la Universidad Veracruzana de la cual egresó en 2007 y continuó su preparación en la misma universidad con el Doctorado en Literatura Hispanoamericana del cual se tituló en Enero de 2015. Como parte de su experiencia profesional Judith laboró en Trece-tv como jefa de producción del área de noticias en 2004 y 2005 y actualmente es asociado Activo y Miembro del Consejo Editorial de la biblioteca digital de Libros de Baubo en Mérida, Yucatán e imparte el taller juvenil de habilidades lingüísticas en el Centro Estatal de Bellas Artes desde Agosto de 2014. Motivada por la enseñanza Judith se desarrolla también como docente y ha impartido asignaturas como Lectura y Redacción I y II, Literatura I, II y II en el CELA, Fundamentos de Semiótica y Comunicación Literaria, Semiótica Aplicada, Literatura Mexicana Moderna, Taller de Narrativa, Literatura Colonial y Teoría Literaria en la Universidad Anáhuac Mayab.

Yarenis Karenina Medina Luna Taller de redacción universitaria Nace en la ciudad de Tizimín, Yucatán, en donde pasó su infancia y adolescencia. Posteriormente, se muda a la ciudad de Mérida en donde termina sus estudios universitarios en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán como Licencia en Psicología en el 2008. Después, ingresa a la Maestría Aplicada en el área de Psicología Escolar, igualmente de la UADY en donde alcanza el título de Maestra en 2010. Ha tomado distintos cursos y talleres enfocados a la Psicología Educativa. Ha laborado en distintas instituciones públicas y privadas como docente y psicóloga siempre en el área de la psicología educativa y la educación especial. Actualmente, labora como propietaria y psicóloga en el Centro Integral Psicopedagógico, el cual fue fundado por ella en el 2009, mediante el Programa Emprender de la Secretaría de la Juventud. También es docente de la Licenciatura en psicología y en posgrado en la Universidad Hispano. Inicia sus labores como docente en la Universidad Marista en la materia de Estrategias de aprendizaje en Agosto de 2014. Dr. Gerardo Peón Peralta Laboratorio de Anatomía I y II Médico Cirujano con Especialidad en Cirugía y Subespecialidad en Angiología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Experiencia docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán. Cuenta con Cursos de Capacitación Académica como Profesor de Histología en la UNAM y de Alto Nivel de Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular por el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI del IMSS. Como experiencia docente ha participado como Instructor de Histología en la UNAM así como profesor titular de Cirugía Urgencias II de la UADY. Labora de manera privada en la Clínica de Mérida Dra Karla Ordoñez Escalante Fisiopatología Médico Cirujano con Especialidad en Anatomía Patológica realizada en el Hospital de Especialidades Centro Médico Siglo XXI IMSS. México, D.F. Reconocimiento de la UNAM. Patólogo adscrito al Centro Médico de las Américas. Adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad IMSS y al Centro Anticanceroso del Sureste Mérida, Yucatán. Integrante activo de la Sociedad de Patología del Sureste. Dr Raúl Julián Ortiz Bautista Fisiopatología Originario de Tampico, Tamaulipas. Medico Cirujano por la Universidad de las Américas Puebla. Realizo estudio de Anatomía Patológica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Nutrición Salvador Zubiran. Actualmente funge como Jede del Departamento de Antonia Patológica del laboratorio Estatal de Salud Publica de la Secretaria de Salud. Dr Robert Oswaldo Huchim Lara Metodología de la Investigación Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán. Maestro en Ciencias en la Especialidad de Ecología Humana por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Mérida. Doctor en Ciencias en la especialidad de Ciencias Marinas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Mérida. Cuenta con Estancia Posdoctoral en el programa de Doctorado en Ciencias Bioeconomía Pesquera y Acuícola. Universidad Marista de Mérida.

Dr. Edgar Antonio Castillejos Negrón Medicina Interna Neumologia Originario de Mérida, Yucatán. Medico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán. Especialidad de Cirugia General. Estudios de Postgrado: Especialidad en Cirugía General en H.G.R. Benito Juárez y H.G.R. No.1 del IMSS en Mérida. Médico Adscrito en la especialidad de Cirugía General en Unidades Médicas del IMSS con 28 años de antigüedad laboral en H.G.R. No. 12 Benito Juárez. Jubilado en el IMSS desde el 16 de Julio de 2015. Práctica privada de la especialidad de Cirugía General desde 1990 hasta la actualidad. Dr. Enrique de Jesus Rivero Aguilar Medicina Interna Neumologia Lic Irma Pérez Campos Desarrollo social I Originario de Mérida, Yucatán. Medico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán. Especialidad de Neumología Clínica realizada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Especialidad de Cirugía toraco- Pulmonar en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y experiencia en Docencia en el área de Neumología. Originaria de Mérida Yucatán. Cuenta con Licenciatura en Sociología por el Instituto de Ciencias Sociales de Mérida. Miembro del cuerpo docente de la Universidad Marista de Mérida desde Ciclo Agosto Julio 2015-2016. Lic Ligia Beatríz Cámara Ferráez Desarrollo social I Originario de Mérida Yucatán. Cuenta con Licenciatura en Economía por el ITESUM - Campus Monterrey. Maestra en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Literatura Latinoamericana por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del cuerpo docente de la Universidad Marista de Mérida desde ciclo escolar 2012-2013. Lic Ruth Concepción De la Cruz Canul Desarrollo social I Originario de Mérida Yucatán. Con Licenciatura en Educación por la UADY - Fac. Educación. Con Maestría en Innovación Educativa por la UADY - Fac. Educación. Miembro del cuerpo docente de la Universidad Marista de Mérida desde ciclo escolar 2013-2014.