INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI. A. Información general

Documentos relacionados
En la visita al parque zoológico se identificaron 51 especies de animales:

En la visita al parque zoológico se identificaron 26 especies de animales:

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE CARMONA. A. Información general

En la visita al parque zoológico se identificaron 48 especies de animales:

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO SAFARI DE MADRID. A. Información general

La salud de los zoos de la Comunidad Valenciana

La Salud de los Zoos Adecuación de los parques zoológicos españoles al Re al Decreto 31/2003

La Salud de los Zoos. Adecuación de los parques zoológicos españoles al Real Decreto 31/2003. Protocolo de Evaluación (Todos los derechos reservados)

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

Jornadas loberas. Leyenda y realidad del lobo ibérico. Parque Natural Las Hoces del Duratón 4 y 5 de Marzo de 2016

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar:

Índice. Parque de la vida

TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnico en Monitoreo Biológico Provincia de Guayas

Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos. Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

Análisis de la Población de Felinos en Instituciones de AIZA. Jesus Recuero Reunion Conservadores AIZA, Faunia 2011

3. Ot r a s disposiciones

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS ESTIVALES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA PRADERA DE POSIDONIA OCEÁNICA "LOS BOSQUES DEL MAR"

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA NIEVE 2015

Índice. Acuario de Gijón

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa

FORO: ATENCIÓN A LOS ANIMALES EN CAUTIVERIO EN CASO DE UNA EMERGENCIA

1. Objetivos. Del 27 de noviembre al 21de diciembre Bolivia 2008

CERTIFICACIÓN EUREP IFA. Introducción

Curso Escolar TXORIBOX. Quieres conocer las aves de tu entorno?

LA ZONIFICACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS. Se sugiere que la zonificación se realice en función de los siguientes factores:

ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES

NOM-059 algo de historia y por qué tener listas?

ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS. Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru

PROGRAMA DE NACIONAL CONSERVACIÓN DEL CARDENAL AMARILLO (Gubernatrix cristata, Lesson, 1837)

Cuidador de Parques Zoológicos (Online)

Programas educativos

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo:

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. CURSO

COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

2. Aspectos generales de la planificación

BASES CONCURSO DE CARNAVAL ARÉVALO 2017

Ciclo Formativo de Entrenamiento Animal MADRID

Olakueta, Berriz (Bizkaia) Energías Alternativas. Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS.

AÑO ESCOLAR PARA ESTUDIANTES DE ESO Y BACHILLERATO

Fundación de Historia Natural Félix de Azara

LAS FICHAS DE CAZA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EN LOS COTOS DE CAZA MENOR.

Los animales en peligro de extinción

Estrategia Nacional para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres. México, D.F. Julio 20, 2012

Cada vez que una especie animal o vegetal desparece, las posibilidades de supervivencia se reducen para la humanidad. Miguel Álvarez del Toro

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 DE DICIEMBRE DE 2015.

LA AVUTARDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

CERTAMEN DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS

I. Disposiciones generales

E2: INFORME DE SEGUIMIENTO: PANELES INFORMATIVOS

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

En Panamá hay cerca de 959 especies de aves de las cuales 406 se registraron en la Región Occidental y de éstas 180 son de interés especial.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE CONTAMINACIÓN Y VERTIDOS EN LAS PLAYAS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas

INTEPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PRUEBAS SABER 3, 5 Y 9 GRADO DEL AÑO 2013 DE LA INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO PRESBITERO ALVARO SUAREZ

Estrategia Turística El Mamut en Padul

Uso público. en espacios naturales

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA [LANZALOE S.L.] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

CARTA DE SERVICIOS PLAYA DE BIL BIL-LOS MELILLEROS

1. Características de los. Hogares y la Población

CODIGO FT-AD-xx FUNCIONES DEL CARGO

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO TAREAS DE LIMPIEZA EN EDIFICIOS Y LOCALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN PLAYAS 2010

4 Características y Datos Generales de la Obra

Dossier acciones de conservación del milano real en Castilla y León

CURSO MONOGRÁFICO LOBO IBÉRICO Sierra de la Culebra, del 5 al 8 de Diciembre.

INTERPRETACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS PARA GUÍAS QUE QUIEREN MARCAR UNA DIFERENCIA ADREDE! Con Gracias a Sam H. Ham, University of Idaho, USA

SALBURUA, Balsa de Betoño

1.- SERVICIOS DE LA VIDA COTIDIANA

Emilio LAGUNA, Simón FOS y Juan JIMÉNEZ Servicio de Vida Silvestre

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

DESCRIPCION DE LA PLAYA

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

1. Información general Descripción del centro Instalaciones y actividades Seguridad Normas de seguridad...

Pingüinos en peligro. Varias especies han disminuido en gran número y diversos estudios apuntan a su casi desaparición a mediados de siglo

III CONCURSO DE MEDIO AMBIENTE

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Bioparque Amaru Zoológico Cuenca

OCIOPARC ZOO ESCUELA. Hacemos realidad las mejores actividades para los colegios.

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

1. TOUR NATURALEZA 7 DÍAS: AVENTURA Y NATURALEZA

Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2014 Resumen para América del Sur

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

2016 / Año Escolar en USA. Colegio público Programa especial público o privado Colegio público con garantía de zona Colegio Privado

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMBITO INTERNO

Análisis de la participación de AIZA en EAZA. Andrea González Fundación Zoo de Santillana 16,17 y 18 de Febrero de 2012, Faunia, Madrid

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES

SUMARIO ZOOS CATALUÑA

Capítulo I Disposiciones Generales

Transcripción:

INFORME DEL PARQUE ZOOLÓGICO LORO SEXI A. Información general El Parque Ornitológico Loro Sexi está situado dentro de la misma localidad de Almuñécar rodeado de edificios a unos 150 metros de la playa. Este centro no tiene actividades asociadas. No es miembro de AIZA o EAZA. Sólo colabora con una institución pública, con la Universidad de Granada, para la recogida de cadáveres. La propiedad y gestión del parque zoológico corresponden al Ayuntamiento de Almuñécar. El parque está abierto todos los días en horario de mañana y tarde. En la entrada no se ofrece ninguna información o documentación sobre el mismo. Según el Artículo 2. Ámbito de aplicación del Capítulo I. Disposiciones generales de la ley 31/2003 de 27 de octubre, de conservación de la fauna silvestre en parques zoológicos, este centro es considerado como un parque zoológico y, por tanto, debe cumplir la mencionada legislación. El biólogo del centro nos informó que no tenían programa de conservación ex situ y que no participaban en proyectos de reintroducción ni de conservación in situ. El resto de programas nunca nos fueron facilitados a pesar de pedirlos tras contacto telefónico: 1. Conservación ex situ : No tienen 2. Educación 3. Atención veterinaria/plan de nutrición 4. Registro de la colección zoológica 5. Programa de enriquecimiento 6. Participa en proyectos de reintroducción: No participan 7. Participa en conservación in situ : No participan B. Conservación En la visita al parque zoológico se identificaron 46 especies de animales: 1. Ninguna de las especies exhibidas al público participan en programas oficiales de cría en cautividad (EEP o ESB). La EAZA cuenta con los siguientes programas en los que podría participar: a. Amazona [autumnalis] lilacina EEP coordinado por Mark Pilgrim, Chester b. Ara militaris mexicana ESB coordinado por Steven Vansteenkiste, Antwerpen c. Ara rubrogenys EEP coordinado por John Ray, Twycross d. Cacatua moluccensis EEP coordinado por Sandra Devaney, Dublin e. Lorius garrulus flavopalliatus ESB coordinado por Vacancy, Chester f. Ramphastos toco ESB coordinado por John A. Ellis, London g. Balearica pavonina ESB coordinado por Dieter Rinke, Walsrode

h. Anodorhynchus hyacinthinus EEP coordinado por Steffen Patzwahl, Cambron i. Cacatua sulphurea citrinocristata EEP coordinado por Sandra Devaney, Dublín 2. De las 46 especies identificadas, sólo 6 (13,04%) pertenecen a alguna de las cinco categorías de mayor amenaza de la Lista Roja de la UICN: a. Cacatúa sulfúrea. Cacatua sulphurea. CR b. Guacamayo Aliverde. Ara rubrogenys. EN c. Lori gárrulo. Lorius garrulus. EN d. Guacamayo Jacinto. Anodorhynchus hyacinthinus. EN e. Cacatúa Toluqueña. Cacatúa moluccensis. VU f. Cacatúa blanca. Cacatua alba. VU 3. El biólogo del centro nos informó que no participaban en proyectos de reintroducción ni de conservación in situ. C. Educación Según el biólogo del parque, se ofrecen visitas guiadas a escolares cuyo contenido es fundamentalmente medioambiental. A excepción de esto, el centro no ofrece visitas guiadas al público en general ni da charlas educativas. No hay paneles de interpretación ni aula educativa. D. Evaluación de las instalaciones Para la evaluación de la muestra de 30 alojamientos del parque zoológico, se ha valorado la calidad ambiental, la seguridad de los alojamientos y la cartelería de las especies: a. Calidad ambiental: el valor medio de los diez parámetros es de un 48,94%, valor muy alejado del 10 esperado que garantizaría la satisfacción de los mínimos exigibles para cubrir las necesidades biológicas de los animales. Los peor valorados han sido el de espacio para permitir el ejercicio (18,33%), alojamientos que eviten el contacto entre el público y los animales (3,33%), la ausencia de riesgos o molestias en el alojamiento () y las adecuadas condiciones higiénicas de la instalación (36,67%).

10 88,46% 83,33% 82,61% 73,33% 60,0 48,94% 43,33% 36,67% 18,33% 3,33% 0,0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total FIGURA 4: Media de la calidad ambiental estimada en el conjunto de los 30 alojamientos del parque zoológico Loro Sexi. Puntualizar que en el primer parámetro se analizaron 26 alojamientos y en el quinto 23 alojamientos. (1: El animal dispone de agua limpia?; 2: Los niveles de temperatura/humedad, ventilación e iluminación son los adecuados para garantizar el confort y bienestar de la especie?; 3: El animal dispone de un ambiente, espacio y estructura suficientes para permitir el ejercicio necesario para garantizar su bienestar?; 4: El animal dispone de un ambiente, espacio, estructura y material suficientes para permanecer en reposo?; 5: La composición del grupo satisface las necesidades de la especie?; 6: Los animales alojados en instalaciones adyacentes o cercanas podrían llegar a provocar una interacción excesivamente estresante?; 7: La presencia de público puede llegar a provocar una interacción excesivamente estresante?; 8: El alojamiento evita que el público establezca contacto físico con los animales?; 9: El alojamiento se mantiene en condiciones que pueden ser fuente de riesgos sanitarios y/o molestias?; 10: El alojamiento cuenta con unas condiciones higiénicas adecuadas?). b. Seguridad: la media de los tres parámetros es del 63,33%. Los alojamientos que evitan el contacto entre el público y los animales sólo representan el 6,67% del total. 10 90,0 93,33% 63,33% 6,67% Barrera Liberar Contacto Total FIGURA 5: Media de la seguridad estimada en el conjunto de los 30 alojamientos del parque zoológico Loro Sexi. ( El animal alojado en la instalación puede salir al exterior? Ya sea debido a que: 1: No existe una barrera física en buenas condiciones que evite la salida de los animales que alberga o; 2: El público los puede liberar; 3: Se puede establecer contacto con los animales?).

c. Cartelería: El 93,33% de las instalaciones evaluadas tienen cartelería sobre las especies que alojan. La media de los siete parámetros considerados es de 76,53%. Destacar que en ninguna especie se habla de si participa o no en programas oficiales de cría en cautividad. 10 92,86% 96,43% 96,43% 82,14% 89,29% 78,57% 76,53% 0,0 1 2 3 4 5 6 7 Total FIGURA 6: Media de la información aportada en la cartelería de las especies estimada en el conjunto de los 28 alojamientos del parque zoológico Loro Sexi. (1: Está en buenas condiciones?; 2: Aparece le nombre científico y vulgar de la especie?; 3: Hay información sobre la biología de la especie?; 4: Aporta información sobre el hábitat natural de la especie?; 5: Se habla del área de distribución de la especie?; 6: Se menciona el estatus conservacionista de la especie?; 7: Indica si pertenece o no a algún programa oficial de cría en cautividad: EEP o ESB?). CONCLUSIONES Tras la visita y posterior evaluación del parque zoológico, encontramos diferentes factores a destacar: La nula participación en programas oficiales de cría en cautividad. El escaso interés conservacionista de la colección zoológica (13,04%). La falta de participación en programas de reintroducción o de conservación in situ. El escaso contenido educativo que proporciona el parque zoológico al público, dado que sólo se ofrecen visitas guiadas a grupos de escolares. No hay charlas educativas, paneles de interpretación, folletos informativos ni tampoco aula educativa. La calidad ambiental de los alojamientos es muy deficitaria sin alcanzar el de satisfacción de los requisitos mínimos exigibles. La información aportada en las etiquetas de las especies no menciona la participación o no en programas oficiales de cría en cautividad.

La seguridad de los alojamientos no está garantizada y resulta relativamente fácil establecer contacto físico con la mayoría de las aves. La barrera física del zoológico no es eficiente para evitar el escape de los animales pertenecientes a la colección zoológica.