Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación + Especialización en Lengua de Signos (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Documentos relacionados
Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación + Logopedia Escolar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación para Niños Autistas (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones - Doble

Curso de Atención Temprana: Marco General y Fundamentación

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online)

Especialista en Literatura: Géneros Literarios

Experto en Sistemas Alternativos/Aumentativos de Comunicación. Aplicaciones Prácticas para Niños con Necesidades Educativas

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso de Intervención Familiar en Atención Temprana

Especialista en Control Estadístico de Procesos (SPC)

Especialista en Atención Telefónica

Monitor Deportivo en Balonmano

Tratamiento de Quejas y Reclamaciones de Clientes de Servicios Financieros (Online)

Curso Superior en Neuromarketing (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Especialista en Recursos Humanos en el Ámbito del Alojamiento

Experto en Cata de Cerveza

Curso en Marketing Farmacéutico (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Confección de Cojines y Ropa de Hogar (Online)

Curso Microsoft Access 2010 (Online)

Especialista en Competencias Tic para Ejecutivos

Curso Intensivo de Ruso Básico (Nivel Oficial del Consejo Europeo A1-A2)

Experto en Derecho Empresarial

Experto en Cloud: Herramientas para Trabajar en la Nube

Especialista en Tele Emergencias

Experto en Microsoft Access 2016

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación + Logopedia Escolar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Especialista en Oncología: Tumores Cerebrales

Curso de Matemáticas: Juegos y Pasatiempos para la Enseñanza de la Matemática

Guía de Entrenamiento Mental para el Fútbol

Crear una Tienda Online en Facebook (Online)

Técnico en Gestión de Sistemas de Calidad (ISO 9001:2008)

Experto en Creación de Programas de Radio

Curso de Gestión de Agencias de Colocación (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

Curso Superior Windows 7 (Online)

Métodos de Trabajo y Utilización de Aparatos, Equipos y Útiles Topográficos (Online)

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Curso Universitario en Emprendimiento e Innovación Social + 4 Créditos ECTS

Auditorias y Continuidad de Negocio (Online)

Técnico Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociolaborales de Personas con Discapacidad (Online)

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Especialista Profesional en Psicofarmacología

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF1057 Ejecución de Pavimentos de Hormigón Impreso (Online)

Curso de Contabilidad Básica (Online)

Curso VBA para Word (Online)

Curso Práctico Excel 2016 Business Intelligence

Contabilidad Previsional (Online)

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

Información y Atención Tributaria al Contribuyente (Online)

Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales Online

Decoración y Ambientación en Habitaciones y Zonas Comunes en Alojamientos

Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (Online)

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Técnico en Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Online)

Curso Universitario en Detección y Tratamiento en Dislexia y Lectoescritura (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública

Especialista en Psicología Criminal

Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Monitor de Aeróbic y Step (Online)

UF1962 Ensamblado de Componentes de Equipos Eléctricos y Electrónicos (Online)

Gestión Documental y Legal de la Intermediación Inmobiliaria (Online)

Experto en Responsabilidad Social Corporativa. RSC

Aprovisionamiento y Almacenaje de Alimentos y Bebidas en el Bar (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Montaje y Mantenimiento de Equipos de Audio, Video y Telecomunicaciones (Online)

Curso Carnet de Operador de Puente-Grúa (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Peluquería y Salones de Estética (Online)

MF0221_2 Instalación y Configuración de Aplicaciones Informáticas (Online)

Especialista TIC en Desarrollo con C# 6 y Visual Studio 2015

Curso Carnet de Operador de Camión-Pluma (Online)

Venta de Cartones de Bingo (Online)

Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Soldadura (Online)

UF2397 Protocolo en Eventos de Marketing y Comunicación (Online)

Curso de Iniciativa Emprendedora para Empresas de Hostelería y Turismo

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Curso Superior de Usabilidad Web. Nivel Profesional (Online)

Especialista en Oncología: Cáncer de Próstata

Curso Superior de Dependiente de Comercio (Online)

Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online)

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia (Online)

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

Curso Superior de Matemáticas Financieras

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Curso de Manejo de Transpaleta Eléctrica e Hidráulica (Online)

Curso en Coach Nutricional (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

UF0578 Representación Gráfica de Moldes y Modelos para Fundición y Forja

Curso de Visitador Médico

Curso de Formación para Pilotos de Dron (RPAS)

Técnico Profesional en Reflexología Podal

Transcripción:

Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación + Especialización en Lengua de Signos (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación + Especialización en Lengua de Signos (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) duración total: 320 horas 160 horas horas teleformación: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable para trabajadores. descripción Debemos saber que la Lengua de Signos Española es la lengua natural de comunicación de las personas Sordas españolas. Esta aún siendo la lengua de este colectivo numeroso de personas, ha estado relegada de muchos ámbitos sociales de participación. Este Curso de Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación + Especialización en Lengua de Signos le capacita para interpretar simultáneamente en la Lengua de Signos Española (LSE), los mensaje emitidos en la lengua oral y viceversa. Por otra parte, en el ámbito del mundo de los Servicios Socioculturales y a la Comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en Centros Educativos, dentro del área profesional de Formación y Educación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la Aplicación de los Sistemas Alternativos y aumentativos de comunicación.

a quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. objetivos - Interpretar simultáneamente en la Lengua de Signos Española (LSE), los mensaje emitidos en la lengua oral y viceversa. - Utilizar la Lengua de Signos Española con fines diversos y valorando su importancia como fuente de información, disfrute y ocio como medio de acceso a una comunidad, a una forma de vida distinta de la propia, refiriéndonos tanto a la Comunidad sorda como sordociega. - Identificar y utilizar los distintos tipos de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación según sus características. - Aplicar técnicas de comunicación para anticipar a un ACNEE el cambio de actividad, o su incorporación a servicios rehabilitadores complementarios, favoreciendo la autonomía del mismo. para qué te prepara Este Curso de Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación + Especialización en Lengua de Signos le prepara para interpretar simultáneamente en la Lengua de Signos Española (LSE), los mensaje emitidos en la lengua oral y viceversa, y utilizar la Lengua de Signos Española con fines diversos y valorando su importancia como fuente de información, disfrute y ocio como medio de acceso a una comunidad, a una forma de vida distinta de la propia, refiriéndonos tanto a la Comunidad sorda como sordociega. Además podrá conocer los diferentes sistemas alternativos y aumentativos de comunicación y para aplicar técnicas de comunicación para anticipar a un ACNEE el cambio de actividad, o su incorporación a servicios rehabilitadores complementarios, favoreciendo la autonomía del mismo. salidas laborales Lengua de Signos / Intérprete / Comunicación / Educación / Docencia.

titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional. materiales didácticos - Manual teórico 'Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación' - Manual teórico 'Lengua de Signos'

profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. campus virtual online especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de inesem ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. comunidad servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... revista digital el alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

programa formativo PARTE 1. SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. SAAC: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS Sistema Bliss. Sistema PEC. Sistema SPC. Lenguaje de Signos. Alfabeto Dactilológico. Sistema Bimodal. Palabra Complementada. Otros. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN DEL ACNEE Métodos de anticipación. Tipos de agendas para ACNEE. Agendas de objetos reales. Agendas de pictogramas. Agendas escritas Tipos de horarios para ACNEE. Horario semanal. Horario de actividad central del día. El horario de trabajo. Cumplimiento de actividades de los ACNEE. Normas básicas de trato. Guías de pasos. PARTE 2. ASPECTOS TEÓRICOS DE LA LENGUA DE SIGNOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA LENGUA DE SIGNOS Conocimiento de la lengua de signos y su evolución Elementos de la comunicación El léxico de la LSE Tipos y formas del discurso Rutinas y fórmulas básicas de interacción social Reglas que rigen la comprensión y producción de un discurso coherente La dactilogía. Alfabeto dactilológico de las personas sordas y sordociegas UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Introducción a la Lengua de Signos Española (LSE) La Lengua de Signos visual-gestual versus lengua auditiva-oral La percepción auditiva como información distinta a la percepción visual La percepción visual como elemento principal de la comunicación La discriminación visual La memoria visual Recursos expresivos propios del cuerpo Emisión correcta de los signos en la lengua de signos La importancia del espacio en el desarrollo de la Lengua de Signos Expresión corporal UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Los parámetros formacionales como determinantes de todos y cada uno de los signos en cuanto a su significado Las posibilidades de percepción visual y del propio cuerpo como fundamentos de un signo Estudio de la morfología de la lengua de signos desde los siguientes aspectos - El género - Las diferencias en la relación de nombres y verbos de significado relacionado

- La expresión del tiempo (línea del tiempo, adverbios no manuales, signos de tiempo, tiempo verbal, etc.) - La pronominalización - La pluralización - Los clasificadores - Las preposiciones propias La descripción de la lengua de signos en cuanto a: - El orden de los elementos dentro de la oración - La función gramatical de sujeto-objeto, diferenciació - La función gramatical del complemento circunstancial de lugar - Aspectos distribucionales - Tipos de oraciones (declarativas, interrogativas, imperativas...) Estudio de los aspectos de sinonimia, polisemia, niveles de uso, etc. de la lengua de signos UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOSOCIOLOGÍA DE LA POBLACIÓN SORDA Y SORDOCIEGA Las personas oyentes como miembros de la Comunidad Sorda La LSE como factor constituyente del sentimiento de pertenencia a la Comunidad Sorda El organigrama asociativo de la Comunidad Sorda (Asociaciones, Federaciones, Confederación Nacional (CNSE), Secretariado Regional Europeo (ECRS), Federación Mundial de Sordos (WFD)) Las manifestaciones culturales y artísticas de la Comunidad Sorda Las ayudas técnicas como recurso para la autonomía de las personas sordas y como medio de integración en la sociedad UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS PERSONAS CON DEFICIENCIA AUDITIVA. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN Introducción Definición de sordera, discapacidad auditiva y sus causas Clasificación - Clasificación audiológica - Clasificación otológica - Clasificación según el momento de aparición La educación de las personas sordas sus características y las diferentes alternativas La aceptación y la reacción de las familias de personas sordas como elemento importante para su desarrollo UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SORDOCEGUERA Y SUS IMPLICACIONES Ceguera y deficiencia visual. Aspectos generales - Definición de conceptos - Afecciones oculares más frecuentes - Reacciones emocionales ante la ceguera - Estimulación rehabilitación visual - Qué es la baja visión? - Situación del deficiente visual - Beneficiarios de la rehabilitación visual La percepción táctil. El sentido del tacto Marco general de la sordoceguera - Características y población - Etiologías - El papel de la familia - Recursos humanos - Acceso al empleo Sistemas de comunicación con las personas sordociegas - Alfabéticos - No alfabéticos Conocimiento y manejo del sistema Braille Ayudas técnicas y tecnológicas para personas ciegas y sordociegas Orientación movilidad y actividades de la vida diaria de las personas ciegas y sordociegas Integración social de las personas sordociegas. Aspectos socioculturales

- Actividades recreativo-culturales - Publicaciones - Conferencias - Organismos relacionados con la sordoceguera UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (ILSE) Técnicas de interpretación de la L.S.E Situaciones en las que se precisa un intérprete de la L.S.E. La función del guía-intérprete Técnicas de interpretación según las distintas características de la persona sorda o sordociega - Comunicación y movilidad - Situaciones en las que se necesita un guía-intérprete - Normas de comportamiento en la función del guía-intérprete Enfermedades propias de la profesión UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÓDIGO ÉTICO Y REGLAMENTO PROFESIONAL DE LOS INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Código ético - De los intérpretes - De los intérpretes de la lengua de signos Reglamento profesional de la interpretación Las asociaciones de intérpretes Organización y funcionamiento de los Servicios de Intérpretes de la Lengua de Signos (para sordos y sordociegos) en España y otros países UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA COMO SISTEMA AUMENTATIVO Y ALTERNATIVO DE COMUNICACIÓN Introducción Aplicaciones de los SAAC Posibilidades para la utilización de un código Clasificación de los SAAC - SAAC sin ayuda externa: lengua de signos, lectura labio-facial, dactilología, palabra complementada, comunicación bimodal, otros - SAAC con ayuda externa: sistemas e imágenes, sistemas pictográficos (spc), bliss, otros UNIDAD DIDÁCTICA 10. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Bases para la integración laboral Guía o técnicas de autoempleo Cooperativas, S.A.L., Empresario individual Contratos de trabajo Seguridad Social Nóminas Relaciones laborales Tipos de empresa Estrategias de búsqueda de empleo Estudio de la problemática laboral y sus causas en relación con el análisis de la realidad previa Búsqueda de espacios de apoyo personal como parte del proceso de búsqueda de trabajo La transición al trabajo (demanda y oferta de empleo) Derechos y deberes de los trabajadores Oficinas del INEM Programas de Fomento de empleo MÓDULO 2. PARTE PRÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVIDADES, EJERCICIOS, JUEGOS, DIÁLOGOS, ETC., ENCAMINADOS A LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

Juego de roles Simulaciones Ejercicios de memorización Ejercicios de atención Actividades de atención visual (enfoque y visión periférica) Actividades de discriminación visual Actividades de memoria visual UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE). ESTRUCTURA, ARTICULACIÓN, SINTAXIS Y SEMÁNTICA DE LSE Juegos de vocabulario - Vocabulario por temas - El alfabeto viviente - Policías y ladrones - Sopas de letras Juegos de estructuras gramaticales - Adivina mi oficio - Juego de las asociaciones - Juego de las adivinanzas - Descripción de objetos o situaciones - Memorizar frases largas signadas UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN, EXPRESIÓN Y ASPECTOS PROFESIONALES EN LA LENGUA DE SIGNOS Actividades de expresión facial y corporal y uso del espacio Actividades de comprensión y de expresión Actividades para desarrollar la expresión natural Ejemplo de Unidad Didáctica: La familia