Fiesta de San Antón Fiesta de la Virgen de la Soledad Fiestas del Agua Fiesta de los Quintos

Documentos relacionados
Las fiestas en España. En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países.

Día del niño con atracciones a mitad de precio. Jueves 16 11:00 Concurso de juegos tradicionales Centro Cultural Beltrán Lucena.

CARNAVAL 2015 FIESTA DE LA JOTA PUJADA MIGUEL ESTEBAN - DEL 12 DE FEBRERO AL 15 DE FEBRERO

Fiesta. Candelaria. de la

David Pérez Alcalde de Alcorcón

CARABANCHEL 11 A 20 DE MAYO

Del 3 al 6 de agosto Benacazón celebra sus Fiestas Patronales

Programa de Fiestas 2011

PROGRAMA DE FIESTAS SEPTIEMBRE 2013

Excmo. Ayuntamiento de Nerja Concejalía de Fiestas Mayores

Fiestas en Honor a Nuestro Patrón. San Isidro. Labrador. Ayuntamiento de Yátova Concejalía de Fiestas

LAS FIESTAS DE ESPAÑA

FIESTAS DE SAN JUAN 2015

PROGRAMA FIESTAS MAYORES DEL 13 AL 23 DE AGOSTO 2015

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Lepe

DESDE EL LUNES 29 DE AGOSTO HASTA EL MARTES 6 DE SEPTIEMBRE

11h. Almuerzo y fiesta del agua en la plaza de España, acompañada con una disco-móvil. Organizado por la peña el armueso.

LA BRUJULA LA GUÍA DE CALAHORRA 5 MARZO Nº 33. Unas fiestas cortas pero intensas y pasadas por agua.

SEMANA SANTA DE SAN JUAN DE LA RAMBLA

Siendo un lugar con una inminente vocación turística, San Pedro Tlaquepaque ofrece mucho que ver en sus calles adoquinadas.

Del 16 al 26 de julio de Programa de Fiestas. fiestas patronales alborache. en honor a la Virgen del Rosario, San Jaime y Santa Ana AYUNTAMIENTO

Fiestas Patronales de la Virgen Niña TRADICIONALES ENCIERROS FERIA TAURINA (Fiestas de Interés Turístico Regional)

Recursos asociados a El monstruo terrorífico

Excmo. Ayuntamiento de Yecla ========================================

Las fiestas de inverno en Barcelona con ojos de turistas

Fiestas Patronales Pozuelo del Rey

FIESTAS DE SAN ISIDRO 2012

PROGRAMA DE FIESTAS SAN ISIDRO 2014

Domingo 11 Lunes 12 Martes 13

Fiestas Populares Instrucciones metodológicas para el inventario automatizado del patrimonio inmaterial

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Aínsa. Viernes 11 de enero. Por la noche, en la Plaza Mayor, se prenderá la hoguera en honor a San Victorián.

La pregonera de estas Fiestas será Rosario Flores y a continuación ofrecerá su concierto el viernes 19 de junio a las 22:00 horas en la Plaza Mayor

SEMANA SANTA EL BONILLO 2017

SALUDA CONCEJAL DE FESTEJOS. Nos acercamos a las fechas más fiesteras de nuestro pueblo que convierten a este en un sinfín de alegría y diversión.

EL TOBOSO DULCE NOMBRE DE JESÚS SALUDA DEL PÁRROCO

FE DE ERRATAS. 11:00 h MAGO REY Plaza de Lacadena

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FIESTAS PATRONALES NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 2015 DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE HOMENAJE A LA TERCERA EDAD EL ENCIERRO

PROGRAMACIÓN ACTOS FIESTAS SAN JUAN 2011

ÁLBUM FAMILIAR GRUPO 151.G00. Alonso Fernández, Romina; Davila Fernández, Pedro; Fernández Meijide, Sara y García Calaza, Iván

La Asociación Cultural Cardenal Dadaglio fue inscrita en el Registro de Asociaciones un 20 de abril de Su denominación obedece al padrinazgo

Agrupación Musical Santa Cecilia

FIESTAS DE LAS ANGUSTIAS 2016 PROGRAMA DE FIESTAS

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

PROGRAMA DE FIESTAS. A las 20 horas, inicio de la Novena en honor a la Virgen de los Remedios y Misa, en su Ermita.

24:00 h. IIX Safareijos Rock, en la fuente de San Vicente. Organiza: Centro Cultural Traiguerí.

Sábado, 12 de marzo de 2016

Saluda del Alcalde FERIA DE MIJAS PUEBLO 2016

CALENDARIO LABORAL DE 2013.

La Navidad Fin de año Los Reyes Magos Encuesta: 1) Piensas celebrar la Navidad? 1.1) Qué festividad celebras? 1.2) Por qué no?

Anexo 3,1. Calendario de Fiestas de la Ciudad de Oaxaca

24:00 horas. EXHIBICIÓN ACADEMIA Posición II Ritmos latinos, Burlesque, zumba y meneitos. Plaza España. Organiza Bar Sol

Programa de Actos Semana Santa 2016

CARNAVAL HELLÍN SÁBADO, 13 FEBRERO. PREGONERA: Carmen Oliver Jaquero Alcaldesa de Albacete. AUTOR: Pedro García Navarro

Alhama SANTA de Murcia Del 30 de marzo al de abril de 2012

FIESTAS CASAS DEL RIO EN HONOR A SAN BARTOLOMÉ EL EXMO. AYUNTAMIENTO DE PORZUNA, LES DESEA. 21, 22, 23 y 24 DE AGOSTO FELICES FIESTAS!!

Saludo y agradecimientos. Saludo

PROGRAMA DE FIESTAS SAN ROQUE`2.015 JUEVES 6 de agosto A las 20,00 h. en el Complejo Polideportivo Torneo de Tenis San Roque Final Dobles Mixto

Ayuntamiento de Uceda

LAS HERMANDADES Y COFRADIAS DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA, POR LA PAZ MENSAJE DE PAZ

Fiestas en honor de San Gregorio Nacianceno

Saluda! Queridos vecinos y vecinas:

FIESTAS PATRONALES 2011 NTRA. SRA. DE BUTARQUE 14 DE AGOSTO

del17 21 Mayo de Fiestas Patronales de la Virgen de Capilludos Castrillo Tejeriego

Del 21 al 25 de Julio

Santa. Semana. San Andrés del Rabanedo. Las Tres Caídas de Jesús Nazareno 1. Cofradía Las Tres Caidas. de Jesús Nazareno COLABORAN:

Días 10 y 11 de mayo, jueves y viernes

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

trece de julio Programación 09:00h. Los cabezudos nos despertarán con el alegre sonar de la dulzaina y el tamboril.

PROGRAMA FIESTAS 2016 SESMA

Fiestas en Honor a Ntra. Sra. de la Asunción. Del 7 al 16 de agosto de 2015

Semana Santa de Moratalla 2012

PROGRAMA DE FESTEJOS FALLAS 2012

LA DESPERTA DEL PRIMER DÍA DE FERIA. CLASES DE ZUMBA EN LA PLAYA PASEO DEL ALTILLO Patrocinado por Gimnasio Tropical Woman

Programa de Fiestas Viernes, 12 de agosto

OTRA SEMANA SANTA, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

diseño: Javier Abril del Diego BURGOS junio

FIESTAS VIRGEN DEL AMPARO 2.014

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 22, 23, 24, 25, 26 y 27 DE JULIO DE 2014

Asignatura Datos del alumno Fecha

AGENDA TURÍSTICA ARACENA mayo de 2013 ARACENA

Programa de actos Santa Ana 2010

EXPOSICIONES CONCURSOS

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

En la Plaza de España, Desfile de Carrozas y Pregón de Fiestas

La población y las tradiciones

PROGRAMA OFICIAL DEL CARNAVAL Concejalía de Festejos y Ocio

XXIII Fiestas de la Cordialidad Alcaldía de Gómez Plata antioquia.gov.co.

BASES QUE RIGEN LA PARTICIPACIÓN EN EL I CONCURSO DE ESCAPARATISMO NAVIDEÑO DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO Y BALCONES NAVIDEÑOS DE HUMANES DE MADRID.

Grupo de Jóvenes. Grupo de Jóvenes. Encuentro Nacional Divina Misericordia 21 Lunes Grupo de Ornamentación del Templo OCTUBRE OCTUBRE

FIESTAS PATRONALES PILAR DE LA HORADADA 2015 Del 26 de septiembre al 7 de noviembre

PROGRAMA OFICIAL DE LOS FESTEJOS POPULARES Y RELIGIOSOS ORGANIZADOS POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERVERA DEL RÍO ALHAMA Y COFRADÍA DE SAN GIL, EN

SÁBADO 31 de AGOSTO PREFIESTAS. Las inscripciones se realizarán en la línea de salida una hora antes del comienzo de las pruebas.

Nuestra Señora del Rosario

F i e sta s d e. Santa. Águeda. 11 y 12 de Febrero de 2017 Cerezo de Abajo

CORPUS CHRISTI EN GUIA DE GRAN CANARIA

Portada: Pintura de Perla Fuertes. Fotografía de Salvador García.

FIESTAS PATRONALES DE ESTREMERA 2015

INFORMACION DE INTERES SOBRE DENIA

San Andrés del Rabanedo

Transcripción:

1

Aunque todavía se mantienen algunos de los tradiciones antiguos de nuestro municipio, lo cierto es que lo mayoría han desaparecido: unos par el poso del tiempo y otros por lo transformación de Parlo de villa o ciudad, perdiéndose con este cambio su posado agrícola. Son Vicente, patrón de los viñadores, se celebraba el 22 de enero; Lo Candelaria y los Carnavales en febrero; la Semana Santo en abril; San Isidro Labrador el 15 de moyo; Son Antonio de Padua el 13 de junio; lo Noche de Son Juan, del 23 al 24 de junio; lo Virgen del Carmen el 16 de julio; lo Virgen de lo Palomo o Nuestra Señora de lo Asunción el 15 de agosto... Fiesta de San Antón El 17 de enero se celebraba lo Fiesta de San Antón. Durante toda lo moñona, grandes y pequeñas se acercaban a la Iglesia de la Asunción con sus animales para que fueran bendecidos. Ese día se regalaba o los vecinos un cerdito 01 que llamaban el "cochinillo de San Antón". Entre todos lo cuidaban y alimentaban durante un año y, cuando se aproximaba nuevamente la festividad de San Antón, lo sacrificaban. Por la noche, se asaba en una hoguera para compartirlo con la gente del pueblo. Fiesta de la Virgen de la Soledad La Fiesta de la Virgen de la Soledad es la más antigua e importante de Parla, nuestras Fiestas Patronales. Empezaron a celebrarse hacia el año 1687, y en 1777 se fundó la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. Desde entonces, sus miembros se dedican a organizar nuestras fiestas mayores, los procesiones de Semana Santo y, además, se ocupan de la conservación de la Ermita y sus alrededores. Las Fiestas de lo Virgen de lo Soledad tienen un contenido eminentemente religioso, aunque sin dejar al lado el ambiente festivo que toda celebración patronal debe conllevar. Fiestas del Agua Las Fiestas del Agua son las más modernas, y se celebran desde 1982 en el mes de junio. Tienen un gran valor simbólico para todos nosotras, y en especial para los más mayores, parque durante una semana, parleños y parleñas recordamos los muchas jornadas reivindicativas que fueron necesarios para conseguir que el agua llegara a nuestras cosos. Antes había que recurrir a pozos y fuentes, a cubos y barreños, o llenar las bañeras de agua para asearse o a recogerla en botellas y jarras de los camiones de bomberos. Fiesta de los Quintos En los tiempos en que el servicio militor ero todavía obligatoria y duraba dos años (luego pasoron a ser 18 meses), los jóvenes que marchaban al ejército organizaban su propia fiesta: la Fiesta de los Quintos, que se mantuvo en Porla hasta 1983. Se celebraba en noviembre, después del sorteo en el que se les asignaba destino, casi siempre muy lejos de Madrid. La costumbre era hacer una colecta por las calles y las casas, cantando o tocando algún instrumento, y ofreciendo a los vecinos, a cambio del dinero recibido, un baile o una cena. 2

El fervor hacia la Virgen de lo Soledad se remonta varios siglos atrás con la creación de la Hermandad. Imagen de los Hermanos Mayores en 1968 Procesión de la Virgen en las Fiestas Patronales de 1948. Oficiando de monaguillos Manuel Franco y Pedro Bermejo Los Fiestas Patronales se realizan en honor a lo Virgen de la Soledad. Una tradición que se remonto al siglo XVII. En lo imagen uno procesión en lo década de los 50 3

Baile popular durante las fiestas de la Virgen en la primera parte de la década de los 70 En la imagen, de 1945, un mozo poso con sus mejores golas, preparado para el comienzo de las fiestas Fiestas de septiembre de 1960. los mozas en la Plaza del Ayuntamiento, que estaba cerrada con carros para la corrida de toros 4

Un grupo de amigos posaba en 1968 junto o lo foto de uno de los cantantes de la época Los Kurdos, grupo parleño de los 60... Las atracciones de los feriantes.. congregaban un gran número de jóvenes, como esta parejas en los coches de choque en 1970 5

Unas amigas en 1970 mientras subían en una atracción ferial Las Peñas animaban las fiestas en 1970 tocando instrumentos y contando por las calles Un grupo de aficionadas taurinos bebiendo de una calabaza mientras esperan el comienza de la corrida de toros 6

Durante los años 80, la banda municipal recorrió las calles de la ciudad anunciando el comienzo de las fiestas En estos instantáneas se aprecia la llegada de la banda con los majoretes a la plaza del Ayuntamiento. En esto época aún estaba la Casa del Cura (edificio blanco de la izq.) donde hoy se levanto el nuevo Ayuntamiento 7

En lo fotografía la Virgen de la Soledad recorre los calles de Parla acompañada de devotos durante las fiestas en su honor Uno de los peculiaridades de las fiestas de Parla era la carrera de disminuidos Uno tradición de los fiestas, hasta los 90, fue el juego de lo Cucaña, en el que los más intrépidos trepaban por un palo engrosado en busca de su premio 8

Hasta el año 2001 el pregón de las fiestas patronales se leía en el balcón del Ayuntamiento. En esta imagen de 1982 el concejal de Cultura, Alberto Rodríguez, se dirigió a los presentes Los vecinos se volcaban en la celebración de las fiestas en los distintos barrios. La imagen de 1982 recoge cómo se celebraban las Fiestas del Agua en la calle San Nicolás Personajes como Beatriz Carvajal fueron los pregoneros de las Fiestas de Parla 9

Otro famosos como el humorista Eloy Arenas también vinieron a nuestro municipio para dar comienzo a los festejos El espectáculo de pirotecnia musical es uno de los principales atractivos de los fiestas y el que reúne a un mayor número de vecinos Eloy Arenas volvió a ser pregonero de las Fiestas de Parla en 2002. En la imagen aparece junta al Alcalde Tomás Gómez 10

Carlos Lozano y Tomás Gómez durante uno de los pregones de las Fiestas La cantante Malú durante su actuación el Parla en 2002 El ganador de la primera edición de Gran Hermano con dos miembros de OT en las fiestas de Parla 11

La Hermandad sigue guardando fielmente las tradiciones relacionadas con la Virgen de la Soledad Las procesiones de las fiestas de septiembre congregan coda día a un mayor número de fieles 12

Uno de los pasos que tenían que dar los mozos antes de incorporarse al servicio militar era el tallaje. En la imagen, de 1970, Edelmiro García Tras el sorteo de las destinos los quintos celebraban una gran fiesta La costumbre habitual era pedir dinero a los vecinos para una fiesta tocando instrumentos populares como el organillo También en 1970 se talló Jesús Franco, un requisito que se cumplía en los bajos del antiguo Ayuntamiento 13

A pesar de celebrarse en noviembre, los quintos hacían gran parte de la fiesta en la calle En las fiestas a las quintas nunca les faltaba una gran barra de pan que compartían durante su cena de despedida con los vecinos Noviembre de 1983. Los quintos se fotografían tras haber sorteado sus destinos 14

Los vecinos de la villa agrícola y ganadera que era la Parla de 1960 sacaban a S. Antón en procesión, una tradición hoy perdida Dos jóvenes se preparan para el baile de las Fiestas de San Antón de 1948 15

En esta imagen, también de 1964, se muestro como los niños se disfrazaban poro San Antón En lo fiesta de San Antón fotógrafos ambulantes retrataban a los niños en los calles del municipio, como en esta instantánea de 1964 1953. Los vecinos llevaban a sus animales a dar la "vuelta a San Antón" alrededor de la iglesia de la Asunción 16

Sole Fernández y Conchi Hurtado el día del Corpus en 1958 Las niñas que en ese mismo año habían tomado su primera comunión participaban en la procesión con sus vestidos blancos En la festividad del Corpus las calles se engalanaban con altares al paso de lo procesión. Imagen de 1964 17

En 1969 las monaguillos abrían pasa a la imagen de la Virgen mientras recorría la villa. Esto fotografía está tomada en la Plaza del Ayuntamiento Las procesiones castellanas que se celebran en Semana Santa tradicionalmente han sido muy seguidas por los fieles. En la imagen, Procesión del Encuentro de 1969 18

Las procesiones de Semana Santa siguen siendo una tradición a conservar Procesión de Semana Santa llegando a la iglesia de lo Asunción 19

Los carnavales siempre han aportado color al mes de febrero. Pero entre los bromas nunca ha faltado lo reivindicación ciudadana, como en esto fotografía en la que se pedía el Hospital Los niños siempre han sido los grandes protagonistas de las fiestas de las Carnestolendas Una de las carrozas de 1982 La tradición del Carnaval se sigue manteniendo y cada año se unen a ella más vecinos 20