REVISIÓN GENERAL REVISIÓN GENERAL EMISIÓN DEL DOCUMENTO

Documentos relacionados
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Materias primas para la industria farmacéutica

Hoja de datos de seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: FITO Mg

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD OXIDO DE MAGNESIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de datos de seguridad CE SDS 004.S-ed.F Fecha de emisión: 1/09/12 Revisión del: 1/05/07

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

Solid Ink - Cian, Negro, Magenta, Amarillo

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

POTASIO HEXACIANOFERRATO(II) 3-HIDRATO (E-536)

CARBON ACTIVADO GRANULADO 0,5-1,0 mm (18-35 ASTM) Pro-análi

L-TRIPTÓFANO (RFE, USP, BP, Ph. Eur.) PRS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n Tel.: Fax; ALCAÑIZ (Teruel)

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02

di-sodio TETRABORATO 10-HIDRATO Identificación de la sustancia o del preparado

Tetraoxalato de potasio

PRODUCTO: MAGNESIO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA O EMPRESA

CALCIO FOSFATO DIBASICO ANHIDRO Pro-análisis

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE POTASIO

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) ESTEARATO DE CALCIO

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

HOJA DE SEGURIDAD HUMITEC AMINOACIDO

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE

Y.JOSAMI, S.A. Página 1 de 5

POTASIO CLORURO Pro-análisis (ACS)

ficha de datos de seguridad

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5%

COLORANTE AMARILLO TARTRACINA 85% CV1 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Ficha de Datos de Seguridad Conforme a la Directiva 91/155/CEE de la Comisión Fecha de emisión: Reemplaza la emisión del

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

SODIO BICARBONATO Pro-análisis

Ficha de Seguridad. MELACIDE SC 20 Página 1 de 5

92620-GEL DE SILICE CON INDICADOR Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 11/09/2013 Versión: 01

FICHA TECNICA AMBIENTADOR PROPIEDADES FISICAS QUIMICAS

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

1.-IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y LA EMPRESA: Dirección: Pol. Ind. Sector 2, C/ Dénia nº 126, Pego (Alicante)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE POTASIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GELATINA SIMPLE

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CE 93/112

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ARPRO Negro, Blanco o Poroso Polipropileno Expandido

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA. : Limpiador de planchas

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. Fecha de emisión: Revisión: De acuerdo con el Reglamento (CE) No. 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE ORO

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 8

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PLÁSTICOS ALSER, S.L PASTICOS ALSER S.L.. ÍNDICE

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

L-17 LIMPIADOR PARQUET-LAMINADO-MADERA

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

FICHA DE SEGURIDAD DEL ACRÍLICO EN POLVO AUTOPOLIMERIZABLE ARIAS

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ERIOCROMO NEGRO T

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Vitamina B12

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

ZINC METÁLICO EN VIRUTAS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

Transcripción:

LISTA DE REVISIONES FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PARAFINA BLANCA PLACAS "Alimentación" 57/67 C REVISIÓN PAGINA APARTADO MODIFICACIÓN REF. LRD- REV: A- 2 PAG: 1 / 1 FECHA DE MODIFICACIÓN REVISIÓN GENERAL A-1 REVISIÓN GENERAL 18.06.1998 A-0 EMISIÓN DEL DOCUMENTO 20.01.1997

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según R.D. 363/1995 PARAFINA BLANCA PLACAS "Alimentación" 57/67 C REF: REV: A -2 PAG: 1 /4 1. - Identificación de la sustancia y del responsable de su comercialización Identificación de la sustancia o del preparado Nombre Comercial: PARAFINA BLANCA PLACAS "Alimentación" 57/67 C Código : 02310 Nombre Químico: Cera de parafina tratada con arcilla. Identificación de la empresa PRODUCTOS QUÍMICOS YMATE.RI&S PRIMAS 17 f?? áhcfí c/u. Teléfono 96 2271113 info@drosueria3ibarco.com Urgencias Instituto Nacional de Toxicología (Madrid) Teléfono: 91 562 04 20 2. - Composición/información sobre los componentes Combinación compleja de hidrocarburos obtenida por tratamiento de una fracción de cera de petróleo con arcilla natural o modificada, en cualquiera de los procesos de contacto o percolación para separar las trazas presentes de compuestos polares o impurezas. Compuesta en su mayor parte de hidrocarburos de cadena lineal con un número de carbonos dentro del intervalo C20-C50. N CAS: 64742-43-4 N CE: N EÍNECS: 265-145-6 Fórmula química: Mezcla compleja de hidrocarburos. 3. - Identificación de los peligros Sustancia no peligrosa según R.D. 363/1995. 4. - Primeros auxilios Indicaciones generales: En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito. Solicitar asistencia médica en caso de exposiciones graves. inhalación: En caso de inhalación de vapores de ceras fundidas, trasladar aire libre. Contacto con la piel: En caso de quemaduras con ceras calientes, enfriar rápidamente el material líquido con abundante agua. No es recomendable retirar la cera solidificada de la quemadura sin solicitar asistencia médica. Acudir al médico y tratar como una quemadura normal. Contacto con los oios: Actuar de la misma forma que en caso de contacto con la piel. Ingestión: Es poco probable, pero si se produce de modo accidental se debe de enjuagar bien la boca hasta la desaparición del sabor a cera. 5. - Medidas de lucha contra incendios Medios de extinción adecuados Agua pulverizada, CÜ2, espumas y polvos químicos secos. Medios de extinción gue NO deben utilizarse

No aplicar directamente el chorro de agua por provocar la dispersión de! producto. Riesgos especiales Productos de combustión: Completa: CO2 y H2O; incompleta: CO, hollín, aldehidos, cetonas, hidrocarburos. Peligro de autoinflamabilidad por impregnación de la fibra de vidrio de tuberías o coquillas, con ceras procedentes de fugas en las instalaciones o vertidos accidentales, tras el calentamiento de la tubería (P.e. con vapor de agua). Los vapores parcialmente quemados procedentes de la combustión en defecto de aire, pueden resultar sofocantes. Referencias adicionales Enfriar contenedores con agua. Equipos de protección: Trajes resistentes al fuego y equipo de respiración autónoma. 6. - Medidas que deben a tomarse en caso de vertido accidental Medidas de precaución relativas a las personas Usar protección personal (Ver sección 8). Evitar aspirar los vapores de ceras calientes y el contacto con el producto fundido. Medidas de protección del medio ambiente El material es sólido a temperatura ambiente. No presenta peligro de contaminación física importante. Procedimientos de recogida/limpieza Vertidos sólidos: Se recogen con palas u otros medios y se introducen en bidones. Vertidos líquidos: Se espera a que solidifiquen para recogerlos como un vertido sólido. 7. - Manipulación y almacenamiento Manipulación Evitar el contacto con el producto fundido. Los envases de papel y cartón impregnados de cera arden con facilidad. No comer, beber o fumar durante la manipulación del producto o en las áreas de almacenamiento del mismo. Mascarilla protectora en presencia de vapores de ceras fundidas. Almacenamiento En caso de vertidos accidentales evitar la dispersión del material al medio ambiente. Equipos de seguridad contra incendios. Materiales incompatibles: Oxidantes fuertes. 8. - Controles de exposición/protección individual Control límite de exposición Humos de cera. TLV-TWA (ACGIH-USA): 2 mg/m3. PEL-TWA (OSHA): 2 mg/m3. REL- TWA (NIOSH, 10 horas): 2 mg/m3. Protección personal Protección respiratoria: Mascarilla protectora en presencia de vapores. Protección de las manos: Guantes al manipular el producto fundido. Protección de los ojos: Gafas de seguridad cuando se manipule el producto caliente o fundido para evitar salpicaduras. Protección cutánea: Ver Protección de las manos. Medidas de higiene particulares Evitar el contacto con ceras fundidas y la inhalación de vapores. La adopción de prácticas higiénicas en el trabajo evita exposiciones innecesarias. Lavarse las manos con agua y jabón tras de manejar el producto. Donde exista la posibilidad de inhalación de los vapores del producto fundido, deberán instalarse medidas de protección adecuadas. 9. - Propiedades físico-químicas 2/4

Estado físico: Color: Olor: Valor ph Punto de fusión: Punto de ebullición: Punto de ignición: Punto de destello: Límites de explosión: Punto de inflamación Presión de vapor Densidad Densidad de amontonamiento: Solubilidad en agua Solubilidad en otros: Descomposición térmica: (20 C): bajo alto (20 C) (20 C) Placas. Céreo. Saybolt + 28 60 C típico > 250 C. (20 C) Insoluole. Disolventes orgánicos. 10. - Estabilidad y reactividad Condiciones a evitar No pertinente. Materias a evitar Oxidantes fuertes. Productos de descomposición peligrosos A altas temperaturas se descompone desprendiendo humos irritantes. Productos de combustión completa: CO2 y agua, de combustión incompleta: CO, hollín, aldehidos, cetonas, hidrocarburos. Información complementaria Estable a temperatura ambiente. 11. - Información toxicológica Toxicidad aguda Vía de entrada: inhalación de vapores y contacto con piel y ojos. La ingestión no es frecuente. En estado sólido no presenta peligro por contacto, inhalación, ni peligro de toxicidad aguda por ingestión. Una exposición a los humos de la cera fundida puede causar náuseas, irritación de los ojos, nariz, garganta y vías respiratorias. Informaciones adicionales sobre toxicidad Carcinogenicidad: No presenta. Información complementaria Sin evidencias de toxicidad en la reproducción. Condiciones médicas agravadas por la exposición: Deficiencias respiratorias y problemas dermatológicos si exposición a vapores. 12. - Informaciones ecológicas Efectos ecotóxicos Por ser sólidos a temperatura ambiente no presentan problemas de contaminación física relevantes siempre que se recojan los vertidos accidentales (Ver sección 6). No presentan un peligro para el medio ambiente acuático a largo plazo. Otras observaciones ecológicas Persistencia y degradabilidad: Las ceras son cadenas de hidrocarburos lineales insolubles en agua, lo cual retarda la biodegradación pero no la impide. No se elimina del entorno 3/4

acuático rápidamente. Movilidad/bioacumulación: No presenta problemas de bioacumulación en organismos vivos ni de incidencia en la cadena trófica alimenticia. 13. - Consideraciones relativas a la eliminación Producto Eliminar conforme a leyes y regulaciones Estatales y locales. Envases Su eliminación debe realizarse de acuerdo con las disposiciones oficiales. Para los embalajes contaminados deben adoptarse las mismas medidas que para el producto contaminante. Los embalajes no contaminados se tratarán como residuos domésticos o como material reciclable. 14. - Informaciones relativas al transporte No está sometido a la normativa de transportes. 15. - Informaciones reglamentarias Etiquetado según R.D. 363/1995. No se aplica. 16. - Otras informaciones Todo el personal que trabaje con este producto es conveniente que conozca con profundidad esta Ficha de Datos de Segundad. Esta información se basa en el estado actual de nuestros conocimientos. Su objeto es describir nuestros productos desde el punto de vista de la Seguridad, por lo que no garantiza propiedades concretas de los productos. Esta información no dispensa en ningún caso al utilizador del producto de respetar el conjunto de los textos Legislativos, Reglamentarios y Administrativos referentes al producto, a la seguridad, a la higiene y a la protección de la salud humana y del medio ambiente. Fecha de impresión: 29 de diciembre de 1999. 4/4