NOMBRE DEL PRODUCTO: OXIDO NITROSO, LIQUIDO REFRIGERADO

Documentos relacionados
INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Oxido Nitroso FORMULA: N 2O CAS: RTECS #: QX

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Argón FORMULA: Ar CAS: RTECS #: CF

NOMBRE DEL PRODUCTO: MEZCLAS DE OXIGENO EN HELIO

NOMBRE DEL PRODUCTO: GAS ARGOSHIELD #50A, #75 Y #75A

NOMBRE DEL PRODUCTO: Indural 12-0 / 60% DIOXIDO DE CARBONO EN NITROGENO

Edición: HDS-HE-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W. Asfixiante Simple

NOMBRE DEL PRODUCTO: MONOXIDO DE CARBONO EN NITROGENO % A 10%

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-AIRCOMP-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie < ppm TWA 2 ppm TWA 5 ppm STEL

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NOMBRE DEL PRODUCTO: MEZCLA DE METANO EN ARGÓN (<17,5 %) NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-H2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-R134A-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-O2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE GASES. NCh 2245 Of.03 NOMBRE DEL PRODUCTO: DIÓXIDO DE CARBONO 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Propano FORMULA: C 3 H 8 CAS: RTECS #: SE

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-CO2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.

NOMBRE DEL PRODUCTO: AMONIACO (0-5%) EN NITROGENO

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE GASES. NCh 2245 Of.03 NITRÓGENO 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Límite de 1 ppm 0.5 ppm TWA 1 ppm STEL

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-ACETO-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-C3H8-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NOMBRE DEL PRODUCTO: Dióxido de Azufre NOMBRE QUÍMICO: SO 2 NOMBRES COMUNES / SINÓNIMOS: Dióxido de azufre / Anhídrido sulfuro. CLASIFICACION UN : 2.

CLORO 10% o HIPOCLORITO DE SODIO 10% FICHA TECNICA

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Oxido de Etileno FORMULA: C 2 H 4 0 CAS: RTECS #: KX

Nucleus O-PHOS

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Neón

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

HOJA DE SEGURIDAD DEL CLORATO DE SODIO SECCIÓN I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. Nombre Del Producto: Clorato De Sodio.

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Hidrógeno. Edición.: Fecha: Emi.: G. Bonilla Rev.: S. García Apr.: C. Crespo HDS-H /11/2013

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

BATTERY EQUALISER FLUID

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL Crest Blanco MSDS No. PMTY/001

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-N2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W Asfixiante Simple

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA TLV-ACGIH

NOMBRE DEL PRODUCTO: MONOXIDO DE CARBONO (4.33%) Y CIANURO DE HIDROGENO (0.075%) EN NITROGENO

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

MATERIAL SAFETY DATA SHEET

Hoja de datos de seguridad

FICHA DE SEGURIDAD DEL ACRÍLICO EN POLVO AUTOPOLIMERIZABLE ARIAS

HOJA TECNICA Tanque de Gas para Soldar

Hoja de Seguridad LUSTRAMUEBLES 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

Identificación de la Compañía

HOJA DE SEGURIDAD 2.- NOMBRE DEL PRODUCTO Y COMPOSICION QUIMICA. 2.1).- Nombre del Producto: Akron Anticongelante (Listo para usarse)

Sika Tela y Sika Tela Reforzada

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GELATINA SIMPLE

Ficha de Datos de Seguridad

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

SULFATO DE SODIO DECAHIDRATADO (Na2SO4. 10H2O)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

FICHA TECNICA AMBIENTADOR PROPIEDADES FISICAS QUIMICAS

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Hoja de datos material de la seguridad

LÁPICES TÉRMICOS. Pvp: 12,65 /lápiz. IVA no incluido

SECCIÓN II. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO: HM HIGHMIL DESENGRASANTE BIODEGRADABLE FECHA DE REVISION: 22 DE JULIO DE 2011.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

Identificación de la Compañía

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ARPRO Negro, Blanco o Poroso Polipropileno Expandido

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Fecha de revisión Hoja 1 de 6 SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/MEZCLA Y DE LA COMPAÑÍA O EMPRESA

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

Identificación del producto

Helena Chemical Company. Teléfono: CHEMTREC: Hoja de Seguridad. Fecha efectiva: 4 de octubre del 2005

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GLUCOSA ANHIDRA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES COMBUSTIBLE PARA CALIENTAPLATOS DE METANOL, GELIFICADO BLAZE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

Transcripción:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES NOMBRE DEL PRODUCTO: OXIDO NITROSO, LIQUIDO REFRIGERADO 1. Producto Químico e Identificación de la Compañía Cryogas S.A, Carrera 50 # 52 50 Piso 10 Edificio Club Unión NÚMERO DE TELÉFONO: (4) 5 14 50 00 NÚMERO DE TELÉFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIAS: Medellín: 3736950, Resto del País: 01 8000 514 300 NOMBRE DEL PRODUCTO: OXIDO NITROSO, LIQUIDO REFRIGERADO NOMBRE QUIMICO: Oxido de Nitrógeno NOMBRES COMUNES /SINONIMOS: Monóxido Dinitrógeno, Oxido de Nitrógeno, Gas Hilarante, Aire Facticio, Anhídrido Hiponitroso CLASIFICACION IMO: 2.2 (5.1) CLASIFICACION WHMIS: A, C, D2A, D2B PREPARADO POR: Departamento SHEQ FECHA DE PREPARACIÓN: 06/01/95 FECHA DE REVISIÓN: 04/2009 2. Composición, Información sobre los Ingredientes INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Oxido Nitroso FORMULA: N 2 O CAS: 10024-97-2 RTECS #: QX1350000 98.0 a 99.995 Disponible 50 ppm TWA LC 50 160 mg/m 3 /6H (rat) 1 Como se indica en 29 CFR 1910, Subparte Z (revisado Julio 1, 1993) 2 Como se indica en ACGIH 1994-95 Valores límite de umbral para Substancias Químicas y Agentes Físicos 3. Identificación de Peligros RESUMEN DE EMERGENCIAS El contacto físico directo con el producto puede causar quemadura por congelación en los tejidos expuestos. Efectos anestésicos en altas concentraciones. Asfixia por exclusión de oxígeno. RUTA DE ENTRADA: Contacto con la Piel Absorción por la Piel Contacto con los Ojos Inhalación Ingestión Página 1 de 7

EFECTOS SOBRE LA SALUD: Limites de Exposición Teratógeno Efectos nergísticos Otros agentes que deprimen sistema nervioso central Irritante Peligro Reproductivo Sensibilización Mutágeno Carcinogenicidad: -- NTP: IARC: OSHA: EFECTOS EN LOS OJOS: El contacto con el material líquido puede causar daño similar al contacto con la piel pero mucho más severo. EFECTOS SOBRE LA PIEL: El contacto físico directo con óxido nitroso líquido puede causar quemadura por congelación en los tejidos. Contacto con el líquido frío puede causar quemadura por congelación en los tejidos o quemaduras criogénicas. EFECTOS DE INGESTION: Ninguno conocido. La ingestión es improbable. EFECTOS DE INHALACION: Altas concentraciones pueden causar respiración profunda, mareos, náusea y eventual pérdida del conocimiento, debido a inadecuado abastecimiento de oxígeno. Efectos anestésicos pueden ocurrir cuando se mezcla con oxígeno en una proporción de 80% Oxido Nitroso a 20% de oxígeno. Los efectos hilarantes parecen ocurrir después de una asfixia incipiente, acompañada por el súbito retorno del oxígeno, como en el aire. El Oxido Nitroso es un narcótico leve, pero no tiene toxicidad substancial. La asfixia ocurrirá debido a la exclusión de oxígeno. Mantenga los niveles de oxígeno sobre 19.5% al nivel del mar. Los efectos crónicos o de sobreexposición pueden incluir efectos reproductivos. CODIGOS DE PELIGRO NFPA CODIGOS DE PELIGRO HMIS SISTEMA DE EVALUACION Salud: 2 Salud: 2 0 = n Peligro Inflamabilidad: 0 Inflamabilidad: 0 1 = Peligro Leve Reactividad: 0 Reactividad: 0 2 = Peligro Moderado 3 = Peligro Serio 4 = Peligro Severo 4. Medidas de Primeros Auxilios OJOS: Nunca introduzca aceite o ungüento en los ojos sin prescripción médica! En caso de " quemaduras " criogénicas causadas por líquido que se evapora rápidamente, NO LAVE LOS OJOS CON AGUA CALIENTE O INCLUSO CON AGUA TIBIA! Remueva la víctima de la fuente de contaminación. Abra los párpados para permitir que el líquido se evapore. hay dolor, refiera la víctima a un oftalmólogo para tratamiento y seguimiento. la víctima no puede tolerar la luz, proteja los ojos con un vendaje liviano. Página 2 de 7

PIEL: Trate las áreas expuestas al líquido como quemaduras por congelamiento. Enjuague las áreas afectadas con agua tibia. NO USE AGUA CALIENTE. Un médico debería ver al paciente rápidamente, si la quemadura criogénica ha resultado en abrasamiento de la superficie dérmica o en congelamiento de tejido profundo. INGESTION: Trate las áreas expuestas al líquido como quemaduras por congelamiento. Un médico debería ver al paciente rápidamente, si la quemadura criogénica ha resultado en abrasamiento de la superficie dérmica o en congelamiento de tejido profundo. INHALACION: LA PRONTA ATENCION MEDICA ES OBLIGATORIA EN TODOS LOS CASOS DE SOBRE- EXPOSICION AL OXIDO NITROSO. EL PERSONAL DE RESCATE DEBERIA ESTAR EQUIPADO CON APARATOS RESPIRATORIOS INDEPENDIENTES. Las personas conscientes deberían ser removidas a un área no contaminada e inhalar aire fresco. La rápida remoción del área contaminada es de la mayor importancia. Las personas inconscientes deberían ser removidas a un área no contaminada, debe dárseles resucitación artificial y oxígeno suplementario. Tratamiento adicional debería ser sintomático y de apoyo. 5. Medidas Contra Incendios Condiciones de Inflamabilidad: Inflamable Punto de Inflamación: Método: Ninguno Aplicable LEL(%):Ninguno Productos de combustión peligrosos: Ninguno Sensibilidad a shock mecánico: Ninguna Sensibilidad a descarga estática: Ninguna Auto-ignición Temperatura: Ninguna UEL(%):Ninguno PELIGROS DE EXPLOSION E INCENDIOS: inflamable. Se puede descomponer violentamente a temperaturas sobre 1112 o F (600 o C). MEDIOS DE EXTINCION: Use medios de extinción apropiados para los materiales involucrados en el incendio. INSTRUCCIONES PARA APAGAR INCENDIOS: Ninguna requerida. Use medios apropiados para el incendio. 6. Medidas por Liberación Accidental Evacue todo el personal del área afectada. Use equipo protector apropiado. el escape es en el equipo del usuario, asegurarse de purgar la cañería con gas inerte antes de intentar las reparaciones. el escape es en el contenedor o en la válvula del contenedor, contactar el número de teléfono de emergencia adecuado listado en la Sección 1 o llamar su locación Cryogas más cercana. 7. Manejo y Almacenamiento Use sólo en áreas bien ventiladas. arrastre, deslice o ruede cilindros. Use una carretilla para el movimiento de cilindros. caliente el cilindro por ningún medio para aumentar la velocidad de descarga del producto desde el contenedor. Use una válvula o trampa de chequeo en la línea de descarga para impedir retroflujo peligroso en el sistema. Página 3 de 7

Para recomendaciones adicionales, consulte el Panfleto de la Asociación de Gas comprimido (CGA) P-1. Proteja los cilindros del daño físico. Almacénelos en un área fría, seca, bien ventilada, lejos de las áreas con gran trafico y de las salidas de emergencia. permita que la temperatura donde se encuentren almacenados los cilindros exceda los 130 o F (54 o C). Los cilindros deberían almacenarse hacia arriba y asegurados firmemente, para impedir que caigan o sean golpeados. Los cilindros llenos y vacíos deberían ser segregados. Use el sistema de inventario de "primero que entra - primero que sale" para impedir que los cilindros completos sean almacenados por excesivos períodos de tiempo. Densidad del líquido en el punto de ebullición: 76.34 lb/ft3 (1222.8 Kg/m3). 8. Controles de Exposición, Protección Personal LIMITES DE EXPOSICION 1 : INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 2 TLV-ACGIH 3 LD 50 o LC 50 Oxido Nitroso FORMULA: N 2 O CAS: 10024-97-2 RTECS #: QX1350000 Ruta/Especie 98.0 a 99.995 Disponible 50 ppm TWA LC 50 160 mg/m 3 /6H (ratas) 1 Referirse a regulaciones del estado o provincia individuales, como sea aplicable, con respecto a límites que puedan ser más severos que los aquí indicados. 2 Como se indica en 29 CFR 1910, Subparte Z (revisado Julio 1, 1993) 3 Como se indica en ACGIH 1994-1995 Valores límite de umbral para Substancias Químicas y Agentes Físicos. CONTROLES DE INGENIERIA: Use expulsión local para impedir la acumulación de altas concentraciones que puedan reducir el nivel de oxígeno en el aire a menos de 19.5%. PROTECCION A LOS OJOS/FACIAL: Gafas o anteojos de seguridad para químicos. lleve lentes de contacto. PROTECCION A LA PIEL: Use guantes protectores hechos de cualquier material apropiado para la situación de uso. puede ocurrir contacto con el líquido, los guantes aislados deberían proteger contra congelamiento de tejido. PROTECCION RESPIRATORIA: Un aparato respiratorio independiente debería estar disponible para uso de emergencia. PROTECCION GENERAL / OTRA: Zapatos de seguridad, ducha de seguridad. Página 4 de 7

9. Propiedades Físicas y Químicas PARAMETRO VALOR UNIDADES Estado físico (gas, liquido, sólido) : Gas Presión de vapor : Sobre temp. crítica Densidad del vapor (Aire = 1) : 1.529 Punto de evaporación : disponible Punto de ebullición : -127.2 : -88.47 o F C Punto de congelamiento : -131.5 : -90.81 o F C ph : Aplicable Peso específico al hervir : Aplicable Coeficiente de partición de aceite/agua : disponible Solubilidad (H20) : Levemente soluble Umbral de olor : disponible Olor y apariencia : Gas sin color, gusto y olor levemente suave. El líquido parece similar al agua 10. Estabilidad y Reactividad ESTABILIDAD: Estable. MATERIALES INCOMPATIBLES: Todos los materiales inflamables. El óxido nitroso servirá como el oxidante para la mayoría de los materiales inflamables. Algunos inflamables tendrán un límite inflamable más bajo en óxido nitroso que en oxígeno puro. Los agentes reductores poderosos reaccionarán violentamente. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION PELIGROSOS: A temperaturas elevadas, el óxido nitroso se descompone en nitrógeno y oxígeno. La velocidad de descomposición es apreciable a alrededor de 1112 o F (600 o C). El óxido nitroso expuesto al fuego u otra fuente calor intensa, puede descomponerse violentamente. POLIMERIZACION PELIGROSA: ocurrirá. 11. Información Toxicológica REPRODUCTIVA: La toxicidad reproductiva se ha observado en animales experimentales expuestos a concentraciones en exceso del TLV corriente. Estos efectos tóxicos incluyen: Efectos tóxicos a ratas recién nacidas, después de exposición de la hembra embarazada a 50,000 ppm por 4 horas. Efectos tóxicos en los testículos, epidídimo, conducto de esperma, en la rata macho, después de exposiciones de 200,000 ppm por 8 horas. Efectos en el embrión y el feto en ratas expuestas. Efectos teratogénicos observados en otras especies mamíferas. Página 5 de 7

MUTAGENICO: Efectos en material genético se han observado en sistemas de tests de humanos, mamíferos e insectos expuestos a concentraciones de 50,000 ppm o mayores. OTROS: Cambios en la sangre, incluyendo cambios en conteo de eritrocitos y leucocitos, se han reportado en ratas y ratones experimentales expuestos a o cerca del TLV corriente (50 ppm). Se han reportado cambios en el peso del hígado y del cuerpo. 12. Información Ecológica se han dado datos. 13. Consideraciones de Disposición intente disponer de desperdicios residuales o cantidades no usadas. Devuelva en el contenedor de envío, PROPIAMENTE ETIQUETADO, CON CUALQUIER TAPON O TAPA DE SALIDA DE VALVULA ASEGURADOS Y CON LA TAPA DE PROTECCION DE LA VALVULA EN SU LUGAR a Cryogas Grupo Indura para su disposición apropiada. 14. Información de Transporte PARAMETRO DOT TDG NOMBRE DE ENVIO : Oxido Nitroso, Líquido Refrigerado Oxido Nitroso, Líquido Refrigerado CLASE DE PELIGRO: 2.2 2.2 (5.1) NUMERO de UN 2201 UN 2201 IDENTIFICACION: ETIQUETA DE ENVIO: GAS NO INFLAMABLE GAS NO INFLAMABLE, OXIDANTE 15. Información Reguladora SARA, TITULO III - NOTIFICACIONES E INFORMACION SARA, TITULO III - CLASES DE PELIGROS: Peligro de Salud Agudo Peligro de Incendios Peligro de Reactividad 16. Otra Información Los cilindros de gas comprimido no deberían ser rellenados sin el permiso expreso, por escrito del dueño. El envío de un cilindro de gas comprimido que no haya sido llenado por su dueño o con su consentimiento (escrito) es una violación de las regulaciones de transporte. DESMENTIDO DE GARANTIAS EXPRESADAS E IMPLICITAS: Aunque se ha tomado un cuidado razonable en la preparación de este documento, no extendemos garantías y no hacemos representaciones con respecto a la exactitud o a la integridad de la información aquí contenida, y no asumimos responsabilidad con respecto a la adecuación de esta información para los propósitos intentados por Página 6 de 7

el usuario, o por las consecuencias de su uso. Cada individuo debería hacer una determinación con respecto a la adecuación de la información para su propósito (s) particular. Página 7 de 7