El «Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia» impartido por la UNED



Documentos relacionados
Guía de los cursos. Equipo docente:

E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL PERÚ: DISEÑO Y DESARROLLO DE UN DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN A DISTANCIA

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line

Trabajo final de máster

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60


1. Objetivos o propósitos:

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL DISEÑO. 10 Créditos - Código

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

Certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Las Mediaciones Pedagógicas

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

Programa de la Asignatura

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

La Evaluación De Los Materiales Didácticos De La UNED Como Proceso De Mejora De La Calidad: Resultados Y Conclusiones.

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

Marketing de Servicios

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

DIRECCION DE PROYECTOS II

Máster Oficial Universitario en elearning y Tecnología Educativa

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE. Máster Executive en Dirección de Empresas

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia)

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

1.Organización general

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3)

Plataformas virtuales

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: ) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

4. elearning en el contexto de la educación superior

Requisitos mínimos a exigir en las notificaciones de Cursos de los Anexos del RD 830/2010, en modalidad Teleformación semipresencial.

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108)

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

CICLOS FORMATIVOS SEMIPRESENCIAL A DISTANCIA CURSO

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

Módulo Formativo:Servicios Especiales en Restauración (MF1054_2)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3)

CURSO DE FORMACIÓN EN LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA POLICIAL

S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 )

Learn a language Aprende un idioma. Centro de idiomas. Cursos de idiomas en el extranjero Campamentos de Inglés en España.

Liderazgo comercial. Aprender los conceptos básicos, características, funciones y habilidades que debe tener un líder

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN VIRTUAL. Establecimientos Privados

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Gestión de proyectos con Microsoft Project 2010

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

Certificado en Docencia de la Formación Profesional para el Empleo SSCE0110 y Tutor- Formador de Certificados de Profesionalidad Online (Universidad

Máster de Educación para la Salud

PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVOS CONTENIDOS 1. DURACIÓN

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

Programa para la Integración Curricular de los portátiles / tablet PC

Master propio en Gestión de Seguridad Alimentaria (2ª EDICIÓN)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC)

Módulo Formativo:Mantenimiento y Limpieza en Alojamientos Rurales (MF1045_2)

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria

Nuevo Modelo de Colaboración. con las Universidades Andaluzas. para la formación y la investigación. en Ciencias de la Salud

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

VALORACIÓN ENCUESTA SOBRE LA CALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO Y LOS SERVICIOS OFERTADOS.

La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México.

Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2)

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Certificado de Profesionalidad:Administració n de Servicios de Internet (IFCT0509)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM PLAN DOCENTE

La evaluación docente on-line Manuel Peralbo Uzquiano Universidad de A Coruña 2005

Transcripción:

El «Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia» impartido por la UNED Lorenzo García Aretio* Titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia y Director del «Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia» (UNED, España) Objetivos Contenidos Los medios didácticos El espacio virtual del «Máster» Evolución, duración y valor académico Conclusiones Bibliografía En los próximos años, más de la mitad de las personas adultas que aprenden, lo van a estar haciendo a través de la enseñanza a distancia. La enseñanza y el aprendizaje abiertos y a distancia van a continuar extendiéndose con fuerza en todos los países y ocupando todos los niveles y modalidades educativas (formal y no formal), con lo que va a ir cubriendo espacios que hasta hace bien poco eran atendidos en su totalidad por la enseñanza convencional. Sin embargo, las personas que creemos firmemente en esta forma de enseñar y aprender y que estamos íntimamente comprometidos con una metodología fundamentada, rigurosa y en permanente análisis, estamos convencidos de que debemos esforzarnos por mejorar la calidad de sus realizaciones prácticas, sobre todo, si tomamos en consideración que se trata de una modalidad educativa joven, innovadora, muy adaptable y abierta, en la que muchos profesionales de la docencia tienen depositadas grandes esperanzas orientadas: a democratizar el acceso a la educación, a reducir las desigualdades sociales, a propiciar un aprendizaje autónomo y ligado a la experiencia y a fomentar una formación profesional y/o permanente de alta calidad para todos y todo ello a menores costes que los generados en el formato presencia (García Aretio, 1994). Conocemos experiencias de educación a distancia nacionales e internacionales, en instituciones de titularidad pública o privada, donde se imparte enseñanza superior, secundaria o básica, o se proponen modelos de educación formal y no formal. Aprender desde el puesto de trabajo, desde el hogar, en el parque...; aprender conocimientos y destrezas para mejorar en la empresa, conseguir un puesto de trabajo, alcanzar una aspiración personal...; aprender de madrugada, por las mañanas, por las tardes, por las noches o durante los fines de semana y vacaciones, es una necesidad para

muchas personas y un reto o un placer para otras, y los sistemas de enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia pueden hacerlo posible (García Aretio, 1996). Ante este nuevo escenario educativo mundial de nuevas necesidades de formación, es preciso que las sociedades cuenten con un número suficiente de expertos directivos, planificadores, autores, técnicos, docentes, etc., preparados y comprometidos con el importante papel que de ellos se espera. No cabe duda de que muchos de ellos procederán de universidades, escuelas y centros de formación del profesorado en los que habrán adquirido los saberes y experiencia básicos necesarios para adentrarse en esta modalidad educativa, mientras que la mayoría procederán de instituciones de carácter presencial en las que nunca se consideró la posibilidad de estudiar o practicar con la nueva metodología de enseñanza-aprendizaje. En ambos casos surge la necesidad de preparar adecuadamente a los profesionales a cuyas espaldas se apoyen los nuevos proyectos de formación a distancia así como la mejora de los ya existentes. Pues bien, desde este mismo año 2000, la UNED española desea cubrir ese espacio al ofrecer un Título propio que considera a la teleformación, a la educación/enseñanza/aprendizaje abiertos y a distancia como objeto de estudio, se trata del Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia (www.uned.es/master-eaad). Su objetivo fundamental es el de preparar profesionales, expertos de alto nivel, que dominen los fundamentos teóricos de la educación a distancia, así como los procedimientos y tecnología propios de la modalidad y que sepan utilizar con responsabilidad y conocimiento las múltiples herramientas y posibilidades educativas que presentan estos sistemas. El «Máster» está dirigido a graduados de España, Portugal e Iberoamérica. Los participantes, necesariamente, deberán disponer o poder acceder a un ordenador que permita ingresar a Internet, a una cuenta de correo electrónico y tener acceso a Listas y News. Objetivos Entendemos que un titulado máster en esta modalidad educativa, debe alcanzar al finalizar los dos años de estudio objetivos tales como los siguientes: Fundamentar teórica, tecnológica y prácticamente la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia Conocer las características de las personas que aprenden a distancia Explicar y recorrer los procesos de diseño y elaboración de

materiales impresos Gestionar y aplicar en la docencia los recursos tecnológicos Poner en marcha procesos y estrategias específicos de intervención pedagógica como docentes de educación a distancia Diseñar procesos para la evaluación de los aprendizajes y técnicas para llevarlos a cabo Desarrollar la capacidad necesaria para planificar y evaluar instituciones, programas y materiales para la enseñanza a distancia Profundizar en la gestión y aplicación de recursos tecnológicos Conocer las experiencias más representativas y modélicas educación a distancia a nivel internacional Elaborar proyectos de investigación/innovación en este campo Gestionar y evaluar la calidad de las instituciones y/o programas Contenidos Los contenidos del «Máster» se estructuran en 71 temas agrupados en 12 módulos obligatorios, más dos líneas de especialización a elegir por el alumno (una por curso). Módulos I. Fundamentos de la Educación a distancia II. El aprendizaje a distancia III. La docencia en la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia. La comunicación didáctica IV. Los medios convencionales en la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia V. Nuevas tecnologías de la Información y de la Comunicación VI. La evaluación de los aprendizajes en la enseñanza a distancia. VII. Perspectiva internacional de la educación a distancia VIII. Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Ampliación IX. Planificación y organización de sistemas de enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia X. La investigación en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia XI. La calidad de la educación a distancia XII. Evaluación institucional y de programa

Líneas de especialización 1º Curso: Diseño y elaboración de materiales impresos; Asesoramiento pedagógico. Sistemas de apoyo al alumno; Evaluación de los aprendizajes; Uso de herramientas informáticas en la tutorización de la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia. 2º Curso: Diseño, desarrollo y evaluación de programas y cursos; Diseño, producción y evaluación de proyectos multimedia; Aplicación y evaluación de tecnologías telemáticas; Diseño de gestión y comunicaciones en un sistema de de la enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia; Organización y administración institucional de la educación a distancia; Investigación en educación a distancia. Los medios didácticos La enseñanza a distancia «se basa en un diálogo didáctico mediado, entre el profesor u organización que tutelan y el estudiante que, separado físicamente de aquél, aprende de forma independiente y flexible». En efecto, en esta modalidad educativa, los medios o recursos didácticos juegan un destacado papel y los entendemos como «los apoyos de carácter técnico que facilitan de forma directa la vehiculación de la comunicación encaminada a la consecución de los objetivos de aprendizaje». Unas veces acercarán la información, un saber o conocimiento concretos, mientras que otras, servirán de nexo o plataforma para que se pueda alcanzar aquello que interesa (García Aretio, 1999a). En este «Máster» se cuenta con elementos didácticos de uno y otro tipo, así se encontrarán materiales impresos, electrónicos e informáticos. Pero también los destinados a guiar a los participantes por lugares lejanos en lo que poder intercambiar puntos de vista con compañeros y especialistas. Serán medios que representan las diferentes generaciones por las que ha venido transitando la educación a distancia a través de su corta historia (García Aretio, 1999b). Como material didáctico impreso fundamental, el «Máster» cuenta con las Unidades Didácticas especialmente elaboradas por expertos para estos estudios. A ello, hay que añadir la Guía didáctica general y la correspondiente a las líneas de especialización (documento electrónico), tan útiles para orientar el esfuerzo de los estudiantes a distancia. Todos estos materiales siguen la estructura apropiada para ser estudiados a distancia (García Aretio, 1998).

El espacio virtual del «Máster» Internet es una gran red mundial en la que millones de ordenadores intercambian información sin descanso. Internet ofrece, por su particular concepción tecnológica, un asombroso abanico de posibilidades para la actual sociedad de la información en general y para el mundo de la educación en particular. Internet es un inmenso escaparate repleto de objetos y de fácil y rápido acceso. El tamaño de la información que encierra resulta en la práctica inabarcable y los indicadores de crecimiento señalan que sus dimensiones aumentan día a día en progresión geométrica. Internet es por diversas razones un excelente medio para que el estudiante aprenda por sí mismo, desarrolle su sentido crítico, oriente su aprendizaje según sus propios intereses y necesidades y dedique a su formación el tiempo y esfuerzo que voluntariamente desee (personalice su aprendizaje). El Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia cuenta con un espacio virtual alojado en Internet especialmente planificado y puesto en marcha para atender las diferentes necesidades de formación que puedan producirse (www.uned.es/master-eaad). Este espacio virtual se estructura en dos áreas muy diferentes. Una, la parte pública, está abierta a cualquier visitante y da información general sobre la titulación. La otra, la reservada, está a disposición sólo de profesores y alumnos. Su acceso es, por tanto, restringido. El contenido de esta zona es muy amplio y variado y está íntimamente ligado a los objetivos de aprendizaje definidos. Este espacio se configura de acuerdo con las siguientes posibilidades: El correo electrónico La comunicación entre profesores y alumnos se establecerá a través de sistemas telemáticos, fundamentalmente correo electrónico. Las páginas virtuales Mucha de la información que se facilitará, se hará llegar por correo electrónico. Sin embargo, otra será ubicada en páginas virtuales para que desde el ordenador se acceda libremente a ella. Entre otras cosas, encontrará documentos que complementen la información que aparece en determinadas Unidades Didácticas, referencias de interés comentadas y actuales, materiales didácticos y centros de recursos relacionados con la temática de los Títulos, direcciones de instituciones, personas, proyectos, seminarios...

relevantes para la formación, etc. La lista de distribución El «Máster» cuenta con una lista de distribución, restringida a los profesores y estudiantes, en la que podrán intercambiar información, opiniones y mensajes relacionados con la temática de los estudios y sea de interés general. Un espacio abierto al debate La Dirección del «Máster» ha dispuesto de la existencia de un espacio abierto al debate (foro y chat) en el que sus profesores propondrán asuntos que, ya por su actualidad, ya por su relevancia, y siempre relacionados con la temática del «Máster», resulten de interés para todos. Pizarra de mensajes El «Máster» dispone de una Pizarra de mensajes electrónica en la cual, profesores y alumnos, pueden difundir noticias, comentarios, situaciones, necesidades... y demás informaciones de interés local con el fin de que sean recogidos por otros participantes. Área de descarga Dentro e este variado espacio virtual en internet, se ha previsto también una zona destinada a alojar información en la modalidad de ftp (File Transfer Protocol) sobre la que se depositarán documentos, datos, programas informáticos, etc. de utilidad para el proceso de aprendizaje de los alumnos. Videoconferencias La Dirección de los Títulos tiene previsto celebrar alguna sesión de videoconferencia (vía internet) en la cual algunos expertos expongan aspectos de importancia relativos a la temática del «Máster». Calendario-Agenda Éste es un elemento de máxima importancia didáctica, ya que le va a mantener perfectamente informado de las fechas y plazos de tiempo en los que las diferentes tareas y/o eventos, tanto habituales como extraordinarios, tendrán lugar. Sala de exposición virtual En estas páginas existe un espacio virtual para ubicar aquellos trabajos y contribuciones de los estudiantes que por su diseño

pedagógico o relevancia de sus contenidos sean de interés general y, por tanto, deban ser conocidos por los diferentes integrantes de esta comunidad de aprendizaje. Evaluación, duración y valor académico La evaluación Además de los numerosos ejercicios de autoevaluación que aparecen en todas las Unidades Didácticas, dentro del conjunto de actividades de evaluación que el «Máster» exige a sus participantes se pueden establecer las siguientes: Participación en los espacios virtuales (foros, lista, pizarra, chat...) Pruebas de evaluación a distancia (recibidas y contestadas en formato electrónico) Actividades de evaluación (realizadas en grupos virtuales de aprendizaje) Trabajo de especialización (línea de especialización, una por curso) Prueba personal Duración y valor académico El «Máster» está estructurado en dos cursos académicos de 10 meses de duración cada uno (de enero a noviembre, siendo agosto mes no lectivo). La valoración en créditos de este «Máster», se eleva, tras sus superación, a 1100 créditos. La primera edición de este «Máster» se ha iniciado en enero de 2000 y participan en él profesores de diferentes universidades, profesores de enseñanza secundaria y formadores de empresas, residentes en 13 países diferentes: España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Hungría, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana. Conclusiones Todo el año 1999 y parte de 1998 lo dedicamos al diseño de este Título y podemos asegurar que, transcurridos seis meses desde el comienzo del primer curso, las expectativas y objetivos fundamental que nos impulsaban a emprender este programa están siendo literalmente superados en todos sus frentes. Bibliografía García Aretio, L. (1994): Educación a distancia hoy. Madrid: UNED. García Aretio, L. (1996): La educación a distancia y la UNED. Madrid: UNED. García Aretio, L. (ed.) (1998): El material impreso en la enseñanza a distancia. Madrid: UNED.

García Aretio, L. (1999a): «Fundamentos y componentes de la educación a distancia», en Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED). 2,2, pp. 43-61. García Aretio, L. (1999b): «Historia de la educación a distancia», en Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED). 2,1, pp. 11-40. * Ha aportado valiosas ideas para la elaboración y Centro Virtual Cervantes Instituto Cervantes (España), 2000-2003. Reservados todos los derechos.