XV CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES

Documentos relacionados
IMPLANTES COCLEARES Del 12 al 15 de Marzo 2014

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

Controversias en rehabilitación auditiva con implantes

8 de mayo, 2015 Cribado de Cáncer de Pulmón 2015 Curso Intensivo sobre Cribado de Cáncer de Pulmón

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

Implantes cocleares. Indicaciones. Bilateralidad

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA. Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B)

JORNADA NACIONAL DE AESMAS Asociación Española de Secretariado Médico y Administrativos de la Salud

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

II Jornada Universidad-Empresa PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO QUÍMICO 7 de Octubre de 2016 Universidad de Almería

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

Guía de intervención logopédica. en las deficiencias auditivas

XXVIII CONGRESO NACIONAL HIDES 2016

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

RE/HABILITACIÓN LOGOPÉDICA EN IC

Germán Trinidad Ramos

ABORDAJE CLÍNICO Y FISIOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE VERTIGINOSO E INESTABLE

Mejorar la formación del Médico General y de Familia en las técnicas y procedimientos habituales en la práctica clínica diaria.

Para mas información e inscripciones:

VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

XXIV Encuentro de Endocrinólogos

XV Curso Teórico-Práctico PET

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Te adjunto información referente al Meeting de Sevilla del próximo día 4 de junio.

Os informamos que los días 27 y 28 de Octubre de este año en curso tendrá lugar, en la Universidad

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

ASISTENCIA CIRCULATORIA MECANICA (ACM)

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

Ecografía obstétrico-ginecológica

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO PARA DOCENTES NO UNIVERSITARIOS DIRIGIDOS A PROFESORES FUNCIONARIOS E INTERINOS, DOCENTES DE EDUCACIÓN

XVI Curso Teórico-Práctico PET

Patologías, técnicas quirúrgicas e instrumentación

Enfermedad CELIACA: Por qué es tan difícil de diagnosticar???

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

VIII JORNADAS DE EXPERIMENTACIÓN EN FRUTICULTURA-SECH XIV JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN VEGETAL DE AIDA Zaragoza, 13 y 14 de Mayo de ª Circular

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

Qué servicios ofrece un centro ZIP?

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

Indicaciones de las prótesis auditivas implantables y no implantables

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

XIV Curso Teórico-Práctico PET

CONGRESO TÉCNICO DE ENTRENADORES. Rugby de Movimiento ESCUELA DE VERANO 2016 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

DOSSIER DE PATROCINADORES

El jueves 5 de agosto, tenemos programadas actividades de integración para impulsar las relaciones entre los jóvenes radiodifusores.

IV Simposium TLP: Hacia una comprensión integradora del Trastorno Límite de la Personalidad, 30 y 31 de marzo de 2012.

Curso Teórico Práctico Mantenimiento y Puesta en Marcha de Puestos de Control en Protección contra Incendios

Dossier Laboratorios XXIII Congreso AAD

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

PROGRAMA II JORNADAS NACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN DISCAPACIDAD AUDITIVA

CIBERAMENAZAS LA GUARDIA CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LAS. 19 de Junio de 2012 JORNADA PROFESIONAL

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

(EARLY START DENVER MODEL) Sábado 8 de octubre 9:00h a 18:00h, PAMPLONA

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

Jornadas de Primavera AEEH. conferencia de consenso. Directores de las Jornadas. manuel romero FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DEL HÍGADO

I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE

Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría EL FUTURO, NUESTRO PRESENTE. 11, 12 y 13 de Mayo 2017 SANTANDER AVANCE DE PROGRAMA

INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

Instrumentos Diagnósticos y Terapéuticos en Medicina Intensiva

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

José Luis Pais Brito Presidente Comité Organizador de Congreso Regional de la COTCAN

El art. 31 bis del C.P. español ha introducido, desde el año 2.010, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y concretamente recoge:

FORMULARIO INSCRIPCIÓN CURSO OPERADOR DENTAL RX PARA HIGIENISTAS DENTALES

A. INFORMACIÓN GENERAL

JORNADA PAPEL DEL PSICÓLOGO EN RESIDENCIAS

XXXV. Madrid, 9-10 abril Hotel NH Eurobuilding - Salón Benelux

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ORIENTACIÓN Y DESARROLLO COMERCIAL EN GRAN CONSUMO

Estrategias de Integración Sensorial como Apoyo al Trabajo Logopédico

8 de Noviembre ,8 créditos CFC

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA

CURSOS Y CONGRESOS INFORMACIÓN CURSO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

CÉDULA DE REGISTRO NUEVOS SOCIOS

Manejo multidisciplinar de microorganismos relevantes en la Infección Relacionada con la Asistencia Sanitaria

CURSOS BÁSICOS R1, R2, R3 CURSOS AVANZADOS R4, R5 Y ESPECIALISTAS

XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS TÉCNICAS «CIENCIA Y TÉCNICA EN LA UNIVERSIDAD»

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN

AULA DE CRIMINOLOGÍA 2010 CRIMINOLOGÍA Y JUSTICIA PENAL

Transcripción:

1

OBJETIVOS XV CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES Este Curso sobre Implantes Cocleares (IC), constituye la decimoquinta edición de una serie que desde 1990 viene organizando la Universidad de Navarra. En la actualidad el tratamiento de la hipoacusia con implantes cocleares ya ha adquirido un grado de madurez, pero no obstante se siguen produciendo numerosas novedades que afectan a aspectos tecnológicos, médicos, logopédicos, educativos, sociales y laborales. Este Curso trata de cumplir con el objetivo de facilitar una formación continuada en el ámbito de los IC. La larga experiencia adquirida por la Universidad de Navarra en esta área, permite abordar esta tarea de actualización partiendo de conceptos ya asentados, básicos para entender el futuro. Los principales temas serán: novedades en sistemas implantables, indicaciones emergentes para la estimulación del sistema auditivo ( IC en hipoacusias asimétricas e hipoacusias unilaterales, IC bilaterales, estimulación electro-acústica, estimulación con implantes de tronco cerebral ), técnica quirúrgica mínimamente invasiva en la colocación de IC, programación, atención a distancia, modelos de rehabilitacióneducación en IC, instrumentos para la monitorización de resultados, resultados a largo plazo y complicaciones. Para ello, en una primera parte del programa de este Curso se ha programado una sesión quirúrgica en directo, que dará la oportunidad a los asistentes de observar en tiempo real el procedimiento quirúrgico y los estudios telemétricos realizados intraoperatoriamente. Por la tarde, se impartirán una serie de cursos de instrucción de índole práctica, dirigidos a ofrecer capacitación sobre destrezas y técnicas vinculadas a un programa de IC. El segundo día a la mañana comenzará la conferencia inaugural, in memoriam a Blanca Idoate, expresidenta de la Asociación Eunate. Posteriormente continuarán los cursos de instrucción en el segundo segmento de la mañana. La tarde se dedicará a una serie de conferencias, dictadas por miembros del programa de IC de la Universidad de Navarra y los profesores invitados. El tercer día está dedicado a presentar nuevos conceptos y avances en la estimulación de la vía auditiva con IC y en la tarde, en una sala se abordarán aspectos relacionados sobre la cirugía de sistemas implantables y en otra, de forma simultánea, se abordarán aspectos vinculados a la programación y rehabilitación del implantado coclear con hipoacusias asimétricas. Con posterioridad a cada grupo de conferencias se dispondrá de un período de tiempo para el planteamiento de preguntas por parte de los asistentes. El programa científico se complementa con cuatro seminarios impartidos por compañías de IC. Así mismo, en la zona de exposición comercial, se habilitarán espacios para todas aquellas asociaciones relacionadas con las personas afectas de una discapacidad auditiva, que quieran estar presentes durante el XV Curso sobre IC y difundir información sobre sus objetivos e iniciativas. 2

Siguiendo la experiencia iniciada en la edición anterior se celebrará una sesión de posters. Los asistentes al congreso podrán presentar comunicaciones en forma de poster. Prof. Manuel Manrique Director del XV Curso Simposio sobre Implantes Cocleares Clínica Universidad de Navarra 3

PROFESORES Invitados Extranjeros Alejandro Rivas ORL. Hospital Vanderbilt. Nashville. EEUU Bernard Fraysse ORL. CHU Purpan. Toulouse. Francia Mª José Esteve Fraysse ORL. CHU Purpan. Toulouse. Francia Yael Henkin Audióloga. Sheba Medical Center. Tel Aviv. Israel Invitados Nacionales Juliana Ardanaz Carlos Cenjor Juan Carlos Falcón Carmen Jáudenes Eulalia Juan Jaime Marco Constantino Morera Ángel Ramos Ángel Ramos de Miguel María Luz Sanz Antonio Villalba José Zubicaray Educadora. Centro de Recursos de Navarra. Pamplona ORL. Fundación Jiménez Díaz de Madrid Audiólogo. Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria Dirección Técnica. FIAPAS. Madrid. Logopeda. Audióloga. Hospital Sonllatzer. Palma de Mallorca ORL.Clínico Universitario de Valencia ORL. Hospital Universitario La Fe de Valencia ORL. Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria Ingeniero. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Presidenta del CERNI. Pamplona Logopeda. Alicante ORL. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona Centro de Atención Temprana Profesores Universidad de Navarra Javier Arbizu Laura Girón Alicia Huarte Rosario Lezaun Manuel Manrique Raquel Manrique Pilar Martínez Ana Patiño Nicolás Pérez Beatriz Pérez Medicina Nuclear. CUN. Pamplona Audioprotesista. CUN. Pamplona Médico Audiólogo y Audioprotesista. CUN. Pamplona Enfermera. Audiología. CUN. Pamplona ORL. CUN. Pamplona ORL. CUN. Pamplona Enfermera. Audiología. CUN. Pamplona Genetista. CUN. Pamplona ORL. CUN. Pamplona Logopeda. CUN. Pamplona 4

XV CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES Miércoles, 11 de abril 2018 CIRUGÍA EN DIRECTO 08,00h Transmisión vía circuito cerrado de televisión de dos intervenciones quirúrgicas de implante coclear y otras de sistemas implantables de conducción de vía ósea. Así mismo, en directo, se podrá acceder a la retrasmisión de estudios de registro intraoperatorio: telemetría de impedancias, test de respuesta neural. Durante la retransmisión se habilitará un servicio de comunicación interactiva entre el quirófano y los asistentes. CURSOS DE INSTRUCCIÓN Y TALLERES 15,30h Seminario de la compañía Oticon 16,00h Cursos y talleres de carácter interactivo: Curso Taller Laboratorio de ORL Edificio los Castaños Curso Taller Aula 4 Edificio los Castaños Curso Taller Aula 3 Edificio los Castaños Curso Taller Aula 1 Edificio los Castaños 16.00 16.45h Inserción de guías de electrodos, de distintos tipos de IC Valoración de la vía auditiva a través de Electro cocleografiía intraoperatoria, Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y Potenciales Auditivos de Larga Latencia. Ángel Ramos de Miguel, Javier Arbizu y Alicia Huarte Genética e hipoacusia Ana Patiño Detección de fallos técnicos en implantes cocleares. Pilar Martínez, Rosario Lezaun 16.45 17.30h Inserción de guías de electrodos, de distintos tipos de IC Genética e hipoacusia Ana Patiño Valoración de la vía auditiva a través de Electro cocleografiía intraoperatoria, Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y Potenciales Auditivos de Larga Latencia. Ángel Ramos de Miguel, Javier Arbizu y Alicia Huarte Detección de fallos técnicos en implantes cocleares. Pilar Martínez, Rosario Lezaun 17.30 18.15h Inserción de guías de electrodos, de distintos tipos de IC Anatomía quirúrgica de la cóclea humana. Aplicaciones en la cirugía del IC Raquel Manrique Pautas para la programación y rehabilitación de hipoacusias asimétricas Eulalia Juan y Beatriz Pérez Telemedicina y conectividad en dispositivos auditivos. Alicia Huarte y Laura Girón 18.15 19.00h Inserción de guías de electrodos, de distintos tipos de IC Pautas para la programación y rehabilitación de hipoacusias asimétricas Eulalia Juan y Beatriz Pérez Anatomía quirúrgica de la cóclea humana. Aplicaciones en la cirugía del IC Raquel Manrique Telemedicina y conectividad en dispositivos auditivos. Alicia Huarte y Laura Girón 5

Jueves, 12 de abril 2018 08,30h Seminario de la compañía Medel Presentación del Curso 09,00h Presentación del XV Curso-Simposio sobre Implantes Cocleares de la Universidad de Navarra 09,15h Conferencia inaugural Blanca Idoate : La inclusión socioeducativa como indicador de calidad y eficacia del diagnóstico precoz de la sordera infantil Carmen Jáudenes. Introducción Manuel Manrique y María Luz Sanz 10,00h Cursos y talleres de carácter interactivo: 10.00 10.45h 10.45 11.30h 11.30 12.00h Curso Taller Aula 11 Edificio Biblioteca de Ciencias (NO traducción simultánea) Estado actual de un programa de detección precoz de la hipoacusia José Zubicaray Factores predictivos para la inserción mínimamente traumática en la cirugía del implante coclear Alejandro Rivas Pausa Café Curso Taller Salón de Actos. Edificio de Ciencias Hexágono (Traducción simultánea) Técnicas quirúrgicas del implante coclear en niños Bernard Fraysse Procesamiento auditivo en implantados cocleares: ideas a partir de los potenciales corticales Yael Henkin 12.00 12.45h Plasticidad auditiva en la elección de tratamiento de pacientes hipoacusicos Manuel Manrique Como manejar actualmente el acúfeno? María José Esteve Fraysse 12,45h Valoración vestibular en un programa de IC Nicolás Pérez 13,05h Discapacidad auditiva, sociedad y rol del IC Manuel Manrique 13,30h Seminario de la compañía Advanced Bionics 6

14,00h Almuerzo Nuevos criterios para la indicación de implantes auditivos en el tratamiento de la hipoacusia 16,00h Encuesta sobre indicaciones de IC en España Constantino Morera 16,20h Ampliación de indicaciones en IC Bernard Fraysse 16,40h IC en discapacidades asociadas a la sordera: La intervención educativa en niños sordos con Trastorno Específico del Lenguaje Antonio Villalba 17,00h Pausa-café 17,30h Estimulación hibrida del sistema auditivo: IC+Audífono, IC+Implante Activo Oído Medio, IC+IATC, IC+Audición natural Manuel Manrique 17,50h Resultados de IC en personas mayores:contribución del sistema auditivo periférico frente al central Yael Henkin 18.10h Neuropatía auditiva e implantes cocleares Alejandro Rivas 18,30h Sesión de preguntas a las ponencias del día. Bernard Fraysse, Yael Henkin, Carmen Jáudenes, Manuel Manrique, Constantino Morera, Nicolás Pérez, Alejandro Rivas, Antonio Villalba Viernes, 13 de abril 2018 08,30h Seminario de la Compañía Cochlear-GAES 09,00h Igual o diferente?. Actividad eléctrica a nivel cerebral en pacientes tratados con IC y en sujetos normales Yael Henkin 09,20h Meniere tinnitus incapacitante: Cómo tratar a estos pacientes? Maria José Esteve Fraysse 09,40h Factores pronóstico de IC en adultos Bernard Fraysse 10,00h Estudio comparativo entre la estimulación bimodal, la estimulación unilateral y bilateral con implantes cocleares en niños implantados antes de los cuatro años Jaime Marco 10,20h IC en hipoacusias unilaterales Alejandro Rivas 10,40h Pausa-café 11,10h Oír con dos oídos: Evidencia de interacciones binaurales corticales durante el procesamiento auditivo en niños usuarios de IC+Audífono o Audífonos en los dos oídos Yael Henkin 7

11,30h Audición y equilibrio para un envejecimiento saludable Raquel Manrique 11,50h Audiometría en ambientes reales; Nueva técnica para la valoración de la audición Alicia Huarte 12,10h Preservación auditiva en la cirugía del implante coclear: cómo, cuándo y por qué? Ángel Ramos 12,30h Repercusiones de la sordera en el desarrollo cognitivo, afectivo y social. La aportación del IC Antonio Villalba 12,50h Cirugía robótica en IC Alejandro Rivas 13,10h Preguntas a las sesiones de la mañana: Bernard Fraysse, María José Esteve Fraysse, Alicia Huarte, Yael Henkin, Manuel Manrique, Jaime Marco, Ángel Ramos, Alejandro Rivas, Antonio Villalba. 14,00h Almuerzo AULA 3C02 EDIFICIO CIENCIAS HEXÁGONO Sesión A: Cirugía del IC. Discusión de casos clínicos 16,00-17,45h En esta sesión cada panelista presentará casos clínicos correspondientes a cirugías de implante coclear. Se establecerá una discusión con los panelistas y la audiencia. Panelistas: Raquel Manrique, Carlos Cenjor, Angel Ramos, Bernard Fraysse, Alejandro Rivas, Jaime Marco, Constantino Morera. Moderador: Manuel Manrique SALÓN DE ACTOS-EDIFICIO CIENCIAS. HEXÁGONO 16,00-17,45h Sesión B: Programación y rehabilitación en hipoacusias asimétricas: Estimulación bimodal (IC+Audífono), Hipoacusias unilaterales (IC+Audición natural) 17,45h Pausa-Café Panelistas: Juliana Ardanaz, Juan Carlos Falcón, Yael Henkin., Eulalia Juan, Antonio Villalba. Moderador: Alicia Huarte 8

18,15h Pasado, presente y futuro en el tratamiento de la hipoacusia con implantes cocleares Panelistas: Constantino Morera, Carlos Cenjor, Ángel Ramos. Moderadores: Alicia Huarte y Manuel Manrique 19,00 h Clausura Curso 9

INFORMACION GENERAL Fechas: 11, 12 y 13 de Abril de 2018 Sede del Curso: Sede Principal: Salón de Actos. Edificio de Ciencias Hexágono. Facultad de Medicina, Universidad de Navarra Cirugía de retransmisión en directo: 11/04/2018 Aula Quirófano 1ª Planta. IV Fase. Clínica Universidad de Navarra (Av. Pío XII, nº 36, Pamplona, Navarra. España) Cursos de Instrucción y Talleres: Laboratorio ORL. Edificio Los Castaños. Universidad de Navarra Aulas: Edificio Los Castaños, Edificio Biblioteca de Ciencias y Edificio Ciencias Hexágono. Universidad de Navarra Salón de Actos. Edificio de Ciencias Hexágono. Universidad de Navarra. Inscripción: El precio de la inscripción es de 200 euros (250 euros después del 10 de marzo de 2018). Enviar el Boletín de Inscripción junto con comprobante de transferencia bancaria a nombre de "Viajes El Corte Inglés" a la cuenta de Viajes El Corte Inglés nº ES37 0049 1500 03 2810355229, a la dirección señalada en la Secretaría del Curso. En el precio de la inscripción están incluidos el almuerzo de los días 12 y 13 y los cafés de los 3 días del Curso. Programa del curso Web: www.cun.es/xv-curso-implantes-cocleares Traducción simultánea: Algunas de las conferencias se impartirán en inglés. Durante las mismas se habilitará un servicio de traducción simultánea inglés-español-inglés Almuerzos de trabajo: Estos tendrán lugar en los Comedores Universitarios de la Universidad de Navarra. Es imprescindible entregar el ticket oportuno para poder acceder a los comedores. Dicho ticket forma parte de la documentación facilitada por la Secretaría del Curso. Sesión de Póster: Durante los días 11, 12 y 13 de abril será posible presentar trabajos en formato póster sobre cualquier tema relacionado con los implantes cocleares. El tamaño del póster no debe superar 120x80 cm. En la hoja de inscripción es necesario cumplimentar el título y autores del trabajo. Alojamiento: Para cualquier cuestión relacionada con el alojamiento, sugerimos que se pongan en contacto con Rocío Hernández o Eva Aldaba de la Agencia de Viajes El Corte Inglés. Secretaría del Curso: Dña Rocío Hernández /Eva Aldaba División de Congresos. Viajes El Corte Inglés Pº Anelier, 30-31. 31014 Pamplona TEF: 948-38 33 29 FAX: 948-12 64 73 Mail: implantescocleares@viajeseci.es 10

DATOS NECESARIOS XV CURSO IMPLANTES COCLEARES Pamplona del 11 al 13 de Abril de 2018 BOLETÍN DE ALOJAMIENTO E-MAIL: implantescocleares@viajeseci.es Nombre y apellidos:... Teléfono:...E-Mail... DIA DE LLEGADA:...DIA DE SALIDA:... Nº NOCHES... SOLICITO RESERVA DE HABITACIÓN (Marque lo que proceda): ALOJAMIENTO Hab. Individual Hab. Doble Ac Ciudad de Pamplona 4* 89 euros 99 euros Hotel Reino de Navarra 4* 89 euros 99 euros Hotel Blanca de Navarra 4* 89 euros 99 euros Hotel Sancho Ramírez 3* 77 euros 87 euros - Todos los precios son con IVA y desayuno incluido. - Todas las tarifas son por noche y habitación. FORMA DE PAGO.- TARJETA DE CRÉDITO NOMBRE DEL TITULAR NÚMERO DE TARJETA.. FECHA DE CADUCIDAD. (FIRMA TITULAR IMPRESCINDIBLE) Autorizo a Viajes El Corte Inglés a cargar en mi tarjeta de crédito el total de los servicios detallados en este boletín. TRANSFERENCIA BANCARIA: (Indicar en la transferencia el nombre de la persona alojada. Imprescindible adjuntar copia de la transferencia para poder confirmar la reserva TITULAR VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. BANCO SANTANDER ES37 0049 1500 03 2810355229 Enviar el boletín cumplimentado a: VIAJES EL CORTE INGLES PASEO ANELIER 30-31, 31014-PAMPLONA TEL. 948-383329 FAX 948-126473 MAIL: implantescocleares@viajeseci.es 11

XV CURSO IMPLANTES COCLEARES Pamplona del 11 al 13 de Abril de 2018 BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. DIVISION CONGRESOS Paseo Anelier, 30. 31014 PAMPLONA Telf: 948-383329 -FAX: 948-126473 E-MAIL: implantescocleares@viajeseci.es NOMBRE APELLIDOS D.N.I. UNIVERSIDAD/CENTRO PROFESIÓN E- MAIL DIRECCIÓN CIUDAD C.P. TELÉFONO FAX CUOTAS.- CUOTA DE INSCRIPCION antes del 10 de marzo de 2018 después del 10 de marzo de 2018 200 euros 250 euros FORMA DE PAGO.- TARJETAS DE CRÉDITO * IMPORTANTE Las inscripciones pagadas con tarjeta de crédito, tendrán un recargo de un 3% sobre el importe de la inscripción. NOMBRE DEL TITULAR NÚMERO DE TARJETA FECHA DE CADUCIDAD (FIRMA TITULAR IMPRESCINDIBLE) Autorizo a Viajes El Corte Inglés a cargar en mi tarjeta de crédito el total de los servicios detallados en este boletín: TRANSFERENCIA BANCARIA: (Indicar en la transferencia el nombre de la persona inscrita. Adjuntar copia de la misma. Si no se adjunta, no se dará por válido el pago. IMPRESCINDIBLE) TITULAR VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. BANCO SANTANDER CCC. ES37 0049 1500 03 2810355229 ***Para transferencias internacionales: IBAN CODE ES97 0182 3999 3702 0066 4662 SWIFT CODE BBVAESMMXXX Poster: Titulo: Autores: 12