Fundamentos de Redes de Computadoras. Modulo IV: Cableado Estructurado

Documentos relacionados
Medios de Transmisiòn

Secciones de cable AWG AWG Diametro mm2 AWG 1 7,35 42, ,54 33, ,83 26, ,19 21,1 12

Medios de transmisión. Medios de Transmisión

Diapositiva # COMPONENTES DE UNA RED CABLEADO

Configuración Administración y Gestión de Redes de Computadores (CAR: Código 11580) Tema 6: Cableado Estructurado

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Diapositiva # COMPONENTES DE UNA RED CABLEADO

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Cableado Estructurado

Cableado Estructurado

Módulo IV: Cuestionario Final.

PRODUCTOS CABLEADO ESTRUCTURADO

Cableado estructurado Interfaces Ethernet

DE REDES Y SERVIDORES

Los medios de transmisión se pueden dividir en dos grandes categorías: guiados y no guiados.

CABLEADO ESTRUCTURADO

Comunicaciones I. Módulo 10 CABLEADO DE LAN. Módulo 10: Tópicos

Transmisión. Medios de transmisión

SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO. Ing. Lácides Ripoll S.

Medios físicos de transmisión de la información y sistemas de cableado estructurado

Redes de Datos I Capa Física. Sebastián Castro A. INF /2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Redes de Datos Práctica 1 Capa1 Modelo OSI

SISTEMAS DE CABLEADO

Sistema de Cableado AMP NETCONNECT Categoría 6

1.- Dados los siguientes cables. Identificarlos: (Ver ANEXO I) Cables coaxial Figura número 2 del anexo. Figura número 1 del anexo.

CABLEADO ESTRUCTURADO

Fibra óptica Cables. Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Diferenciación de medios de transmisión.

CAPITULO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES

ANEXO - B SISTEMAS DE TRANSPORTE DE INFORMACION (Cableado estructurado)

CAPÍTULO 3. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Categoría 5e one click FTP

Cableado Estructurado para Edificios Comerciales

POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

Medios de Comunicación

ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO. ING. ROBERTO J. OVIEDO D.

Qué realmente cambia con la Categoría 6

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos


Cables y conectores. 1. Cables de redes Comunes. 2. Cables de par trenzado. Par trenzado. Cable coaxial. Fibra óptica

Estándar EIA/TIA. Cableado estructurado

Redes de Computadores. Capa Física. 1

Lab1-Cables. Medios de Comunicación

Hispanofil Telecomunicaciones. ICT (Abril 2011) Instalador Tipo F

Capa Física. I. Categorías de Cables de Red. 1. Cable Coaxial. 1.1 Definición:

Transparencias de Redes de Ordenadores. Uploaded by. IngTeleco

12. Medios de transmisión

CCNA 1 v3.0 Module 3 Networking Media. 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. 1

CATEGORÍA 8 NUEVA SOLUCIÓN PARA REDES ETHERNET 40Gbps. Renato Flávio Cruz Gerente Técnico - Cables

Redes de Altas Prestaciones

Cableado Horizontal. Definición: Se extiende desde el área de trabajo hasta el armario del cuarto de telecomunicaciones (Rack).

Redes LAN Cableado Estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

Montaje de infraestructuras de redes locales de datos CUADRO DE PROGRAMACIÓN GENERAL DE UNIDADES DIDÁCTICAS

Modelo OSI: Capa 1. Facilitador: Ing. Jorge Rubio P.

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD. PENSUM ACADEMICO DEL CURSO

Tema: Cables de red. Presentado por: Par trenzado

Repaso Capas Modelo OSI. Docente: Ing. Mauricio Ciprian Rodriguez

Redes de computadoras

MEDIOS DE TRANSMISIÓN. Cable coaxial

Cableado Estructurado. Especificaciones generales del cable UTP

Acerca de Nexans 3. Categoría 5e 4. Conector LANmark 5 5. Conector LANconnect-5e Conector E-ssential Cat. 5e 9

CATEGORÍA 5e FTP. Categoría 5e FTP

Capítulo 3 Normas, organismos y categorías

Capa Física. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

ESTÁNDARES. Objetivos de esta sesión: Conocer las Organizaciones y los estándares aceptados de la industria. Revisión de los estándares.

Requerimientos importantes para el Diseño. Administración del sistema de cableado

Autor: Ismael Rodríguez Sánchez Ciclo: Administración de Sistemas Informáticos Centro: Gonzalo Nazareno

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO

Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

CABLEADO ESTRUCTURADO

Normas de Cableado Estructurado

Cableado Estructurado

Fibra óptica: Velocidad de transmisión y longitud de enlace.

Broadband Network Solutions. Guía Rápida de Productos

Sistemas de Cableado

Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica Curso: Redes de Computadoras Cableado de Redes. Ing. Faustino Montes de Oca

CATEGORÍA 6 FTP. Categoría 6 FTP

Cableado Estructurado. Cableado Estructurado. Quien es quien

FORMATO DE COTIZACIÓN PARTIDA

REDES CABLEADAS / CABLEADO ESTRUCTURADO Pág. 1

REDES DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES PRÁCTICA N # 1 INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORAS

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

Conceptos sobre Cableado. Estructurado

Catálogo DiSCaeS 2011 Cableado Estructurado GGC

MAT-401 REDES. En la mente del principiante hay muchas posibilidades; en la mente del experto hay pocas. Mg. Sc. Miguel Cotaña

PROYECTOS CURSO CABLEADO ESTRUCTURADO. Junio 2006

CERTIFICACION DE. Ing. Brain Naser Soto Instructor CISCO CCNA / PNIE

DESARROLLO DE LA TRASMISION SOBRE COBRE EN 10G CAT6a.

Objetivos de aprendizaje

Método de medición: Profundidad electrodo: 30 cm

Cableado Blindado ANTONIO CARLOS SILVA

FIBRA OPTICA. Desventajas. Ventajas

Cableado y Conectores. Norberto Julián Cura Ingeniero Electricista Electrónico CCNA / CCAI

PRÁCTICA 1 IS20 Estudio de Medio de transmisión físicos. Estudio de cables Montaje de cables UTP RJ45

Full/full-duplex (F/FDX)

CABLEADO ESTRUCTURADO

Medios de Transmisión: Guiados y no guiados

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Transcripción:

Fundamentos de Redes de Computadoras Modulo IV: Cableado Estructurado

Objetivos Objetivos del Cableado Estructurado Errores en cables Tipos de cables Cableado Estructurado MDFs e IDFs Elementos de Cableado Estructurado

Cableados de edificios Inconvenientes Algunos problemas de los sistemas de cableado: Sistemas propietarios de cableados normalizados por distintos fabricantes (IBM, AT&T, etc.) Mantenimiento costoso y crecimiento no modular en la infraestructura de cableado. Difícil detección de problemas de cableados. Cableados no aptos para transmisión de datos en alta velocidad. Un alto porcentaje de los problemas de caídas de las redes son causados por deficiencias en el cableado.

Cableado Estructurado Solución desarrollada para simplificar los procedimientos de instalación y mantenimiento de la infraestructura de comunicación y que está estandarizado por medio de normas.

Cableado Estructurado Objetivos: Establecer un estándar de cableado que permita la comunicación de datos (y voz) independiente de la tecnología de comunicación y del fabricante. Asegurar un crecimiento modular en la estructura de cableado. Asegurar el transporte de datos a las distintas velocidades de las normas de comunicación libre de errores.

Errores en cables Atenuación Paradiafonía o Crosstalk Capacitancias parásitas Interferencia electromagnética (EMI / RFI) Todos estos parámetros definirán el ancho de banda del cable.

Crosstalk

Tipos de Cables Tipos de cables más utilizados para comunicación de datos: Cable Coaxial. Cable de Par Trenzado (UTP, FTP, STP) Cable de Fibra Optica

Cable Coaxial: Descripción física Conductor externo Vaina exterior Aislante Conductor interno Conductor exterior mallado Conductor interno sólido Ambos separados por un material aislante Cubierto por vaina de PVC

Cable Coaxial: Características Aplicaciones: Conexión equipos de antenas Redes urbanas TV por cable e internet Utilizado también para transmisiones de video y voz Antes muy utilizado en instalaciones bus Ethernet (10Mhz). Otras características: Bajo costo de material, instalación y mantenimiento. Mediana inmunidad a las interferencias electromagnéticas. En Ethernet se utilizaba cable coaxial fino y grueso de impedancia característica de 50 Ohms. Ejemplo: RG-58; RG-59; RG-6 (RG: radio grade/guide )

Cable de Par Trenzado: Descripción Física Aislado por cada conductor Trenzado de a pares Normalmente 4 pares por vaina de PVC

Cable de Par Trenzado: Características Aplicaciones: Cableado de LAN s de alta velocidad (dependiendo de la categoría) y de redes de voz. Es el cable más utilizado en la actualidad. Cables trenzados con y sin apantallamiento: UTP (Unshielded Twisted Pair): Sin malla de apantallamiento electromagnético. Es el más utilizado. Impedancia: 100 ohms FTP (Foiled Twisted Pair): Una malla de apantallamiento para todos los pares envainados. Provee una inmunidad aceptable al EMI. 100 Ohms STP (Shielded Twisted Pair): Malla de apantallamiento por cada par de cables. Alta inmunidad al ruido electromagnético. Usado por IBM Cabling System. Normalmente 2 pares de cables trenzados. 150 Ohms.

Cable de Par Trenzado: Categorías La norma EIA-568-A de cableado estructurado reconoce las siguientes categorías de cable UTP: Categoría 3: Cables UTP y accesorios de cableados apropiados para transmisión hasta 16 MHz. Categoría 4: Cables UTP y accesorios de cableados apropiados para transmisión hasta 20 MHz. Categoría 5: Cables UTP y accesorios de cableados apropiados para transmisión hasta 100 MHz. Cat 5e (Cat 5 enhanced -100 MHz) Cat 6 (hasta 250 MHz) 25 mts/10 Gb Ethernet Cat 6a (Cat6 augmented - 500 MHz) 100 mts /10 Gbit Ethernet. Cat 7 (No estandarizado por EIA/TIA sino por ISO/IEC 11801 - Hasta 600 MHz) 100 mts /10 Gb Ethernet Cat 7a (hasta 1000 MHz) 15 mts / 100 Gb Ethernet! Cat 7 y cat7a utiliza pares trenzados blindados y a su vez con una funda apantallada (S/FTP).

NEXT y PS NEXT NEXT: Near End C(X)ross Talk Acoplamiento de la señal del par transmisor sobre el receptor en un extremo (debido a corrientes inducidas). Se mide en db (Ratio entre Señal Transmitida y Xtalk generado): Mayor valor, mejor comportamiento de NEXT. Power Sum NEXT (PS NEXT) Combina el crosstalk en todos los pares. Requerido para normas que usan los 4 pares de cables (1000BaseT) Se inyectan señales en tres pares y se mide la señal espuria generada en el 4to. Par. Esto se realiza par por par y se suman los resultados.

FEXT y PSELFEXT FEXT: Far End Cross Talk Útil en 1000BaseT donde existe comunicación bidireccional por un mismo par. FEXT mide la señal inducida en un par en el otro extremo de donde se inyecta la señal. Así mide como afecta esta señal espuria en el otro extremo de donde se transmite la señal. PSELFEXT es sobre todos los pares sumados (análogo a PSNEXT)

Cable UTP: Características de atenuación, NEXT, PSNEXT y ELFEXT Frecuencia Atenuación NEXT PSNEXT ELFEXT (MHz) (db) (db) (db) (db) 1 2.1/1.9 60/65 57/62 58/64.2 4 4/3.5 54.8/64.1 52/61.8 48/54.1 16 8.2/7 45.2/54.6 45.6/52.2 35.9/40.1 25 10.3/8.9 42.1/51.5 39.1/49.1 32/36.2 62.5 16.7/14.4 35.7/45.1 32.6/42.7 24.1/28.3 100 21.6/18.6 32.3/41.8 29.3/39.3 20.0/24.2 250 -/31.1 -/35.3 -/32.7 -/16.2 Cable CAT5e/Cat6 Parámetros de Link Según Norma EIA/TIA 568B

AXT: ALIEN CROSS TALK PSAXT y PSAFEXT (10Gbps)

Certificación de un cableado. Se utiliza un instrumento para realizar las pruebas de diferentes parámetros de los cables. Mapa de cableado Pérdida de inserción (atenuación) Paradiafonía (NEXT) Paradiafonía de suma de potencia (PSNEXT) Telediafonía del mismo nivel (ELFEXT = Equal Level) Telediafonía del mismo nivel de suma de potencia (PSELFEXT) Retardo de propagación Pérdida de retorno Longitud del cable Sesgo de retardo ( Delay Skew ) Las pruebas se realizan a nivel de Enlace ( Link ) y Canal ( Channel )

Cable UTP: Prácticas de Instalación Se deben tener en cuenta aspectos como: Tracción del cable Soporte de cables suspendidos Compresión Conexión (destrenzado en la conexión 13 mm) Alejado de fuentes de Ruidos (EMI/RFI)

Fibra Optica: Descripción Física Core Jacket Cladding La luz a un ángulo menor que el ángulo crítico es absorbida por el jacket Angulo de Incidencia Angulo de Reflexión Core: Porción central de la fibra por donde se conduce la luz Cladding: Capa fina que recubre al core. Ayuda a la reflexión interna en el core, ya que tiene un índice de refracción menor que el del core (1,46 vs. 1,48). Ambos son de plástico o vidrio.

Cono de Aceptación Modo de Bajo Orden Cono de Aceptación Refracción Modo Axial Modos de bajo Orden: Caminos con poca reflexión Modo axial: Sin Reflexión Modo de alto Orden: Diversas reflexiones (zig-zag) Cono de aceptación: Modo de Alto Orden Muestra que ángulos de luz serán aceptados o rechazados por la fibra. Apertura Numérica (NA): sen(ángulo de aceptación) Menor NA -> Menor Atenuación (Mejor fibra)

Atenuación Longitud de Onda y atenuación 850 1300 1550 Longitud de Onda (nmts) La atenuación de la luz es menor para 850, 1300 y 1550 nanometros

Tipos de Fibra Optica Multimodo Acepta diversos modos de luz (Alta NA) Soporta longitudes de onda de 850 y 1300 nm Puede ser Step Index o Graded Index Monomodo Acepta solo un modo de luz: Modo Axial Soporta longitudes de onda de 1300 y 1550 nm

Fibra Multimodo step index Existe un cambio abrupto ( step ) entre el core y el cladding. El core posee un único índice de refracción. Los modos de la luz viajan a la misma velocidad: Presenta una alta dispersión modal ya que los modos de bajo orden llegan al extremo antes que los de alto orden. Pulso de Entrada Pulso de Salida (Dispersión Modal)

Fibra Multimodo graded index El core esta construido de muchas capas de material de distintos índices de refracción. Las capas más internas tienen un índice mayor Las capas externas menor índice de refracción De esta manera se enfoca mejor la luz, disminuyendo la dispersión modal. Pulso de Entrada Pulso de Salida

Fibra Multimodo Se fabrica en dos tamaños de core/cladding 62,5 / 125 micrones Es la de mayor uso. Adoptada por EIA/TIA 568A 50 / 125 micrones Típica de instalaciones muy antiguas de LAN en especial en Europa Hoy en día se está utilizando nuevamente puesto que los enlace con norma 1000BaseSX con esta fibra pueden llegar a alcanzar hasta 550mts (vs 330 mts con 62,5 micrones). Costo ligeramente superior a la fibra de 62.5 En un enlace con fibra se debe respetar el tamaño del core en todo el canal (extremo a extremo).

Fibra Mono Modo ( step index ) Se disminuye el tamaño del core a un diámetro entre 8 a 10 micrones transmitiendo solo modo axial. Se elimina la dispersión modal Utilizado para mayores velocidades y distancias Fuente (laser) Entrada Salida

Comparación Fibras Ref. Wikipedia

Componentes de la fibra Fibra (Core+Cladding) Miembro de rigidez Coating Buffer Funda externa Coating: cobertura plástica utilizada durante la fabricación de la fibra para brindarle rigidez en el proceso (250 micrones aprox.) Buffer: Es donde descansa la fibra. Puede ser: Tight Tube: Cobertura sobre coating. Fibras Indoor Loose Tube: La fibra flota sobre un gel que impide la expansión, contracción, condensación y congelamiento. Fibras Outdoor Miembro de rigidez: Provee rigidez global a la fibra. Puede ser de Kevlar (indoor) o Acero o fibra vidrio (alma central). Usado en fibras outdoor

Miembro de Rigidez Provee rigidez global del cable de fibra óptica Normalmente se utiliza: Kevlar de Aramida (fibra de bajo costo) Miembro de Fibra de Vidrio Miembro de Acero

Especificación de fibra Número de Hilos (o strands ) La fibra siempre se fabrica en múltiplos pares de hilos Comercialmente el número mínimo de hilos es de 4 Fibra tipo Breakout Cada hilo de la fibra está recubierto por una cobertura de PVC Ofrece máxima resistencia mecánica en la terminación Alto costo Bajo número de hilos Fibra tipo Distribución Cada hilo esta recubierto por su cobertura ( coating ) Menor costo Se puede fabricar fibras de mayor número de hilos Existe los breakout kits que permiten terminar la fibra con mayor resistencia mecánica.

Fibra Optica: Prácticas de Instalación Usar sentido común: no pisarla, no tironearla, etc. No almacenarla en rollos de diámetros pequeños. En un tendido, no puede haber más de dos curvas de 90º No utilizar cañerías con codos

Fibra Optica: Aplicaciones Aplicaciones: Transmisión de datos, voz y video a muy altas velocidades (mayor de 100 GBps). Inmune al ruido electromagnético (EMI y RFI) Atenuación muy baja (grandes distancias) Según el tipo de fibra: Multimodo: mayor atenuación (menores distancias), menor costo (global). Uso: Principalmente LANs Monomodo: menor atenuación (mayores distancias), costo superior (por electrónica asociada). Uso: MANs & WANs (en algunas LANs extensas también se utiliza) IMPORTANTE: La fibra no define la velocidad de transmisión. La velocidad está definida por la norma de comunicación.

Normas Cableado

ANSI/TIA-568-C

Cableado Estructurado: Conceptos Estándar EIA/TIA 568 C Cableado de un edificio compuesto por: Cableado Vertical o Backbone: Interconecta las diferentes plantas de un edificio. Cableado Horizontal: Interconecta los puestos de trabajo de una misma planta de un edificio. Cableado Interbuilding : Interconecta diferentes edificios (si existen). Tipos de cables utilizados: Cableado Vertical: Fibra Optica Cableado Horizontal: Cable UTP Cableado Interbuilding: Fibra Optica

Cableado Estructurado: Conceptos Cableado Vertical Cableado Horizontal Cableado Interbuilding

Cableado Estructurado: MDFs e IDFs Definiciones: Main Distribution Frame (MDF) o Armario de Distribución Principal. Contiene: Elementos de cableado del backbone Elementos de cableado interbuilding Elementos de cableado horizontal Intermediate Distribution Frame (IDF) o Armario de Distribución Intermedia. Contiene: Elementos de cableado horizontal (principalmente) Elementos de Conexionado al backbone

Cableado Estructurado: MDFs e IDFs MDF IDF IDF IDF IDF

Elementos de Cableado Estructurado Patch Panel UTP Categoría 3, 5, 6 Fibra Optica Jacks RJ-45 Montaje sobre pared Embutir Patch Cords UTP Fibra Optica

Elementos de Cableado Estructurado Otros elementos: Conectores: RJ-45, ST (Fibra Optica), SC (Fibra Optica) Ordenadores de cables Verticales y Horizontales Racks y Armarios normalizados (19 ) Abiertos y Cerrados De montaje en pared Bandejas de Administración de Fibra Optica Montaje en Rack Montaje en Pared Siempre deben utilizarse para ofrecer mayor resistencia mecánica. Conectores LC Conectores SC Conectores ST

Ethernet 1 2 3 4 5 6 25 26 27 28 29 30 C A 7 8 9101112 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7x 1x 25 26 27 28 29 30 8x 2x 7 8 9 10 11 12 31 32 33 34 35 36 9x 3x A 10x 4x 11x 5x 12x 6x 7x 1x 7 8 9 10 11 12 31 32 33 34 35 36 8x 2x 13 14 15 16 17 18 37 38 39 40 41 42 9x 3x B 10x 4x 11x 5x 12x 6x 13 14 15 16 17 18 37 38 39 40 41 42 19 20 21 22 23 24 43 44 45 46 47 48 19 20 21 22 23 24 43 44 45 46 47 48 Diagrama General de Cableado Nodo Patch Cord Roseta Cable UTP (90 mts) Electrónica Patch Panel UTP Patch Cord UTP Patch Cord Fibra Patch Panel Fibra Fibra Optica (Backbone) Gabinete de Distribución Intermedia Al Gabinete Principal

IDF: Esquema General Patch Panels UTP (cableado horizontal) Ordenador de Cable Patch Panels Fibra (desde backbone) Equipamiento Electrónico (Hubs, Switches, Routers, etc.)

Ejemplo de Esquema de MDF Rack del Cableado Horizontal Rack de Equipamiento Electrónico Rack del Backbone

Cableado Estructurado de Voz y Datos Patch Panel de Voz (Lado Central) MDF (atrás) Patch Panel de Voz (Lado Edificio) Equipamiento Electrónico y Cableado de Datos Concentradores (Hubs) MDF (delante)