Preámbulo REGLAMENTO XXII TRAVESIA A NADO SANTIAGO DEL TEIDE

Documentos relacionados
I TRAVESIA A NADO CANTARRIJAN LA HERRADURA. TROFEO Angel Galdo

REGLAMENTO DE LA 1 TRAVESÍA A NADO DE COFRENTES (11K XUQUER EXTREM)

II TRAVESÍA BRAZADAS SOLIDARIAS CHICLANA. REGLAMENTO.

-La inscripción por nadador será ; del 20 Noviembre al 1 de Febrero Todos los nadadores han de aportar su propio Kayaker.

TRAVESÍA A NADO POBLA DE FARNALS. Reglamento CLUB NATACIÓN MEDITERRÁNEO VLC PUERTO DEPORTIVO POBLA MARINA

22º Travesía de Navidad - Playa del Postiguet-Alicante 21 de diciembre de :00 horas REGLAMENTO

INSCRIPCIÓN TRAVESÍA A NADO VIGO RIAS BAIXAS 2016

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

No habrá límite de participación. 2ª Travesía Playas de Gijón Playa de L Arbeyal a Playa de San Lorenzo (Escalerona)

Reglamento VI edición Travesía a nado Costa Serena 10 de julio 2016

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

REGLAMENTO TRAVESÍAS

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

Prueba de 10K y 5k: 10:00h (a partir de 16 años para 10k, y de 14 años para 5k) Pruebas infantiles: 12:00 horas (de 4 a 13 años)

LUGAR: CONCENTRACIÓN: PLAYA PARAISO MAR MENOR (CARTAGENA).

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN Larga Distancia 2016 CIRCUITO la caixa DE TRAVESIAS XIII CIRCUITO CANTABRO DE TRAVESIAS. TEMPORADA

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

REGLAMENTO 10kmRACC 2016

ORGANIZAN: CONTROL TÉCNICO: COLABORAN: HORARIO COMPETICIÓN: 1) Categorías PREBENJAMIN-BENJAMÍN-ALEVIN:

REGLAMENTO DESAFÍO BOMBEROS A CORUÑA

NIGHT RUN Segovia se celebrará el sábado 10 de septiembre de 2016 en Segovia a partir de las 20:30 h. Estará organizado por Last Lap.

NORMATIVA: I CIRCUITO PROVINCIAL DE CARRERAS POR MONTAÑA

LXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MOTRIL.

Reglamento II CARRERA MTB VILLA DE OCAÑA

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

XXVIII San Silvestre Villa de Avilés 31 de diciembre 2015

R E G L A M E N T O D E C A R R E R A

XIV MEDIA MARATON MARCHENA-PARADAS

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

Reglamento Medio Maratón de la Mujer de Madrid 2016

REGLAMENTO II CIRCULAR MONTAÑA DE CARDONES

BASES DE PARTICIPACIÓN REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

Club Atletismo Puebla

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ARAHAL 12 DE MARZO DE 2016

Travesía a nado San Telmo

XV TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO NORMATIVA Incluida en el XI Circuito Gallego de Aguas Abiertas de la Federación Gallega de Natación.

XV TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

La Organización asignará los dorsales según orden de inscripción. No se establece un límite de tiempo para finalizar el recorrido.

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

REGLAMENTO El Cabildo de Lanzarote será el organizador de la VII Copa de Natación en Aguas Abiertas de Lanzarote.

(ANEXO I) XII CARRERA POPULAR SENDA DEL OSO (MEMORIAL JOSÉ RAMÓN ÁLVAREZ ARGÜELLES) REGLAMENTO DE LA PRUEBA

REGLAMENTO Carrera de la Mujer de Zaragoza, 30 de octubre de 2016

I CARRERA POPULAR INFANTIL DEHESA DE SOLANA by: ARTE FÍSICO

XVI TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO NORMATIVA

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

P R I M E R A CARRERA SAN SILVESTRE- GOLDEN MILE 5 KMS SABADO 31 DE DICIEMBRE A las 15 horas en Avenida las Américas PLAYA DE LAS AMERICAS

LXII TRAVESSIA AL PORT DE GANDIA XXVII MEMORIAL DAMIÀ CATALÀ

Segmento carrera a pie.

XXVII San Silvestre Villa de Avilés 31 de diciembre 2014

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN.

II DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 18 DE ABRIL DE 2015 A LAS 15:00 HORAS

FECHA : 03 DE DICIEMBRE DE 2016 LUGAR : LAGUNA ESMERALDA - MELIPILLA HORARIOS

REGLAMENTO COMÚN DE AMBAS PRUEBAS

CAMPEONATO DE CROSS ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015/16

IV CARRERA AFRICANA DE LA LEGIÓN EN MELILLA

I CARRERA POPULAR PINOS GENIL 2015

4ª Carrera Popular de Villarrubia de los Ojos (2016) 4/12/2016

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

XX CARRERA POPULAR " PUERTO MENESTEO "

Estará organizado por Last Lap y contará con la colaboración del ayuntamiento de Gijón.

XIII TRIATLÓN PUERTA PALMAS BADAJOZ

REGLAMENTO I DUATLON FAMILIAR INFANTIL del DIA DE LA FAMILIA CASER SEGUROS

REGLAMENTO. Seguro de accidentes deportivos para todos los participantes.

4ª Carrera Popular de Villarrubia de los Ojos (2016) 4/12/2016

XXV MEDIA MARATÓN Y 10 K Y 5 K MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO

Reglamento 10k UNIÓN ALCOYANA SEGUROS

XII CARRERA DEL PILAR

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

III CARRERA POPULAR AECC en marcha - Contra el cáncer, corre por Ferrol

VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA.

Primera Carrera: Chupetines horario 16:00h, distancia 100m.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011

VIII CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

REGLAMENTO CARRERA PONLE FRENO MADRID 2016

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

La salida y meta se sitúan en Polientes, estando debidamente señalados. Este trail se compone de 3 pruebas:

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA

VI Transcandamia 15/01/2017. Reglamento

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

- 10 Km - Media Maratón (21,097 Km)

REGLAMENTO Travesía a Nado LA HEROICA REGINA VIARUM Gran Premio Deputación de Lugo

Normativa de la prueba

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

V CARRERA POPULAR MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

TERRITORIAL CANARIAS CARRERA DE EMPRESAS- C7 24/04/2016

III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido)

REGLAMENTO. 3. Dadas las características de la carrera ( mayor parte tierra), este evento no estará homologado por la Federación Gallega de Atletismo.

NORMATIVA CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE YOLAS Cadete Juvenil Absoluto Veterano

Foto 1 Oficina de Turismo Rincón de la Victoria.

Transcripción:

Preámbulo Las siguientes reglas son aplicables a la prueba de natación correspondiente a la XXII edición de la Travesía a Nado Santiago del Teide organizada por la Concejalía de Deportes de Santiago del Teide. En caso de duda en su interpretación prevalecerá la opinión y decisión de la organización. Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente Reglamento. I.- FECHA Y LUGAR Artículo 1. - La XXII Travesía a Nado Santiago del Teide organizada por la Concejalía de Deportes de Santiago del Teide tendrá lugar el Sábado día 08 de julio de 2017. La salida se efectuará a las 17:00 horas desde la Playa de la Arena hasta playa del Bahío en Puerto Santiago, cubriendo una distancia aproximada de 950 metros. II.- PARTICIPACIÓN Y EDAD MÍNIMA Artículo 2. La participación está abierta a partir de los 10 años (deben rellenar autorización paterna). Los menores de entre 15 y 18 años tendrán que solicitar expresamente a la organización su deseo de participar, presentando los padres o tutores su autorización personal. III.- INSCRIPCIÓN Artículo 3. 1. El coste de la inscripción se fija en: 1. 10 Euros será el coste en general de la inscripción para la Travesía a Nado. 2. Gratuita para los empadronados en Santiago del Teide y deportistas que se desplacen de otras islas o Península Ibérica (deberán enviar por correo electrónico o fax el billete de avión o barco para que exista constancia por parte de la organización de que su inscripción se ha realizado de forma correcta, para poderles asignar un dorsal). 2. El Número de Cuenta para realizar el ingreso es: La Caixa IBAN ES38 y 2100 6751 37 2200132302, Obligatoriamente en Concepto poner Travesía, Nombre y Apellidos del participante, solo podrán participar los inscritos que figuren al corriente del pago el día del cierre de inscripciones. Más información: 922 86 81 08 ó deportesst@gmail.com Artículo 4. El número máximo de participantes para la XXII edición es de 500 nadadores. Quedando a criterio de la organización el incrementar dicha cifra si así lo estima oportuno. Reglamento 2017 Página 1

Artículo 5. REGLAMENTO XXII TRAVESIA A NADO SANTIAGO DEL TEIDE El plazo de inscripción se inicia el Miércoles 24 de Mayo y finaliza el Lunes 03 de Julio tras cumplimentar todos los datos, se asignará un número de orden que se publicara en la web www.deportesantiagodelteide.com. Sólo son admitidas las inscripciones rellenando los apartados necesarios y abonando la cuota de inscripción en el número de cuenta reseñado mediante transferencia en un único pago, además deben ser enviadas por correo deportesst@gmail.com ó por fax 922 86 81 12, los menores de edad deben enviar la autorización paterna firmada con anterioridad. Cada participante deberá rellenar correctamente todos sus datos personales. El DNI será obligatorio a la hora de la recogida del dorsal-gorro. Artículo 6.- CAMBIOS DE PARTICIPANTES El cambio de participante no es posible. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles, no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. Las inscripciones se consideran definitivas por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción, si la organización detectara algún tipo fraude en la inscripción se vetará su participación. Artículo 7. NADADORES PREFERENTES Las nadadoras y nadadores que el año anterior se hayan clasificado los 3 primeros de la Clasificación Absoluta están invitados a la prueba a celebrar el año siguiente. IV IDENTIFICACIÓN. Artículo 8. Los participantes deberán presentarse en el control situado en la Playa de la Arena, donde se entregarán los dorsales-gorros y se dejarán las pertenencias. Las acreditaciones se expedirán desde las 14:00 horas hasta las 16:30 horas. Es imprescindible presentar DNI o PASAPORTE, para contrastar la inscripción, recoger el chip de seguridad y gorro. La recogida de chip y gorro es obligatoria y deberán utilizarse durante toda la travesía. V.- SALIDA. Artículo 10. La salida en la Playa de la Arena se organizará en diferentes categorías, primero saldrán las personas discapacitadas, luego las féminas y posteriormente los hombres. La salida se realizará desde la Playa, concretamente en la orilla y a pocos metros del mar. El Juez de Travesía será el encargado de dar la salida con un sonoro bocinazo. Una vez hayan llegado todos los adultos a la línea de meta tomaran la salida los niños (edades comprendidas entre los 10 y los 14 años) Reglamento 2017 Página 2

Artículo 11. USO DE BAÑADORES El bañador para aguas abiertas, tanto para hombres como para mujeres, no cubrirá el cuello, ni se extenderá más allá de los hombros, ni por debajo del tobillo. VI.-TRAVESÍA. Artículo 12. El tiempo límite para cubrir el trayecto será de 1:00 hora (llegada a Meta, máximo a las 19:30 horas), transcurridas las cuales, cualquier nadador que se encuentre en el agua será recogido por la organización. Articulo 13. Se advierte que los Jueces de la prueba y responsables de la seguridad en el mar, tienen la facultad de descalificar o retirar a un nadador del agua que no muestre coherencia, presente síntomas de hipotermia o cualquier otro riesgo para su propia seguridad, a los que se desvíen del circuito marcado más de 50 metros y a cualquier otra persona cuya actuación, bajo su criterio, entrañe peligro tanto para el nadador como para el desarrollo de la prueba. Artículo 14. Los nadadores que hayan sido retirados del agua deberán entregar el chip de control al colaborador del barco, el cual se lo hará llegar al juez de carrera. Articulo 15. En el recorrido se dispondrán boyas cada 200 metros, que servirán de referencia y seguridad a los nadadores, para su visualización y localización todas ellas señalizadas con globos rojos. Una vez iniciada la travesía si, por cualquier motivo, la organización decide la suspensión de la misma, los barcos de apoyo harán sonar las sirenas, tras el aviso, los nadadores se dirigirán por sus propios medios a la boya más próxima y esperarán a ser rescatados. Artículo 16. Queda totalmente prohibida la circulación de cualquier embarcación que no esté sometida a la disciplina de la organización, en un radio de 100 metros a la derecha e izquierda de la línea balizada del recorrido. Artículo 17. La utilización de cualquier embarcación se hará única y exclusivamente en caso de emergencia, siendo automática la descalificación del nadador que haga un uso inapropiado de las mismas. Artículo 18. Las embarcaciones que quieran colaborar en el control de la prueba, deberán ponerse en contacto con la organización, con antelación suficiente para poder hacerles llegar las normas de seguridad a seguir y la recogida de identificación para la prueba. Reglamento 2017 Página 3

VII LLEGADA Artículo 19. La prueba finaliza con la llegada a Meta, después de pasar por las alfombras del control informatizado, ubicada en la orilla de la Playa de el Bahío. Los nadadores a continuación pasarán al recinto habilitado para el avituallamiento, trofeos y disfrute. Cuando los participantes vayan a recoger sus pertenencias y obsequios entregarán el chip. La pérdida del chip acarreará un coste que impondrá la organización. VIII.- MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN Artículo 20. Será motivo de descalificación: La incorrecta identificación de acuerdo a estas normas. Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida. Ayudarse de cualquier tipo de medio auxiliar para mejorar la prestación en el agua (aletas, manoplas, trajes de neopreno, tubos de respiración, etc.), o reducir la distancia al nadar. Alterar la marcha de otros nadadores, vulnerando las elementales normas del respeto y del "Fair Play". Acceder a la meta por cualquier otro sitio distinto del de llegada. Cualquier otra circunstancia no prevista en el presente reglamento pero que, a juicio de la organización, sea motivo de descalificación. IX.- CATEGORÍAS Artículo 21. Las categorías de los participantes se dividen todas en MASCULINO Y FEMENINO, siendo estas: 1.- CATEGORÍA A: DE 14 A 15 AÑOS 2.- CATEGORÍA B: DE 16 A 17 AÑOS 3.- CATEGORÍA C: DE 18 A 23 AÑOS 4.- CATEGORIA D: DE 24 A 29 AÑOS 5.- CATEGORIA E: DE 30 A 34 AÑOS 6.- CATEGORIA F: DE 35 A 39 AÑOS 7.- CATEGORIA G: DE 40 A 44 AÑOS 8.- CATEGORÍA H: DE 45 A 49 AÑOS 9.- CATEGORIA I: DE 50 A 54 AÑOS 10.- CATEGORIA J: DE 55 A 59 AÑOS 11.- CATEGORIA K: DE 60 A 64 AÑOS 12.- CATEGORIA L: DE 65 A 69 AÑOS 13.- CATEGORÍA M: DE 70 A 74 AÑOS 14.- CATEGORIA N: DE 75 A 79 AÑOS 15.- CATEGORIA Ñ: DE 79 AÑOS EN ADELANTE 16.- CATEGORIA O: DE 10 A 11 AÑOS 17.- CATEGORIA P: DE 12 A 13 AÑOS 18.- CATEGORIA Q: DISCAPACITADOS z.- Categoría Local, con los mismos tramos de edad anteriores. Se considera local a la persona que esté empadronada en Santiago del Teide. Reglamento 2017 Página 4

X ENTREGA DE TROFEOS Artículo 22. Trofeos y ayudas económicas por clasificación Masculinas Femeninas 1º trofeo 1º trofeo 2º trofeo 2 º trofeo 3º trofeo 3º trofeo Clasificación general Masculinos Femeninos 1º 100 euros 1º 100 euros 2º 80 euros 2º 80 euros 3º 60 euros 3º 60 euros 4º 40 euros 4º 40 euros 5º 20euros 5º 20 euros Se entregaran medallas a los tres primeros clasificados de cada categoría y a los niños se les hará entrega de medallas por su participación. XI. SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA Artículo 23. La organización se reserva el derecho de variar el punto de llegada o salida, retrasar la hora de salida, cambiar la fecha o la suspensión de la misma. Si la salida llegara a producirse, la prueba se tendrá por realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración. XII. USO DE LOS DATOS DEL PARTICIPANTE Artículo 24. A) La inscripción supone la autorización para el uso libre del nombre del participante y su foto o imagen en todos los medios de comunicación (on line y off line) acreditado y relacionado con la organización. B) De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que su participación en la Prueba implica su consentimiento para la incorporación de los datos personales facilitados al fichero automatizado existente para los Organizadores. La finalidad de este fichero es el tratamiento para la gestión y desarrollo de la prueba. Reglamento 2017 Página 5

DISPOSICIONES ADICIONALES Primera.- La organización advierte que la prueba es dura y existen los riesgos inherentes que la natación en aguas abiertas conlleva, por lo que debe ser practicada por personas con una demostrada preparación y un correcto estado de salud, recomendando abstenerse a aquellos nadadores que no estén en condiciones óptimas para su realización. La organización queda exenta de cualquier responsabilidad sobre los daños que la participación en la Travesía pudiera conllevar a los participantes o a terceras personas, asumiendo éstos con su inscripción la plena responsabilidad de los mismos. Segunda.- Todo aquello no previsto en este Reglamento está sujeto a lo que dictamine la organización. Reglamento 2017 Página 6