EVOLUCIÓN PAQUETES TURÍSTICOS CON ORIGEN EN REINO UNIDO TEMPORADA INVIERNO

Documentos relacionados
PAQUETES TURÍSTICOS VENDIDOS EN EL REINO UNIDO CON DESTINO EN LA COSTA BLANCA TEMPORADA INVIERNO (noviembre-abril)

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA ACUMULADO ABRIL 2016

EVOLUCIÓN DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ALOJAMIENTO PRIVADO 2014

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS 2º TRIMESTRE 2016 (AGOSTO 2016)

EVOLUCIÓN DEL REVPAR HOTELERO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. AÑO 2015

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS. 1º TRIMESTRE 2013 (ABRIL 2013)

PRINCIPALES DATOS DEL EMISOR BRITÁNICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Informe sobre la evolución de los principales indicadores del mercado británico después del Brexit

World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2013

TURISTAS RESIDENTES EN ESPAÑA EN ALOJAMIENTO PRIVADO 2015

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

EVOLUCIÓN COMPAÑÍAS AÉREAS DE BAJO COSTE 1 AÑO 2014.

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2015

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2013

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre Agencia Estatal de Administración Tributaria

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

BALANCE TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 2012

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL

MERCADO EMISOR RUSO. Marzo 2012

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. abril de 2016 (INE-EOH)

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,5% en agosto respecto al mismo mes de 2014

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance enero 2016

Observatorio Transfronterizo para el turismo sostenible Programa de Dinamización económica y empresarial para la cooperación y competitividad

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

EVOLUCIÓN DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS EN ALOJAMIENTO PRIVADO. ACUMULADO JULIO 2015

Nota de prensa. España logra con 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más, el mejor primer semestre de la serie histórica

2º trimestre Acumulado enero-junio

Consejería de Cultura y Turismo Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

BALANCE DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN PROVINCIA DE VALENCIA

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 2,4% en marzo respecto al mismo mes de 2014

Radiografía del mercado laboral en la comarca del Bajo Bidasoa

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en agosto respecto al mismo mes de 2013

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,9% en diciembre respecto al mismo mes de 2013

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS 2009

Mercados emisores. Reino Unido. Katerina Bomshtein

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 8,3% respecto al mismo mes de 2015

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

AEROPUERTO DE MENORCA

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR

WORLD TRAVEL MARKET. Patronato de Turismo de Gran Canaria. Dossier 2015

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA 2006 BALANCE ANUAL GABINETE DE ESTUDIOS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en septiembre aumenta un 10,9% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4

NOTA DE COYUNTURA. Llegadas de pasajeros según meses. Distribución de los pasajeros por MERCADOS EMISORES. tipo de compañía aérea

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en febrero aumenta un 8,0% respecto al mismo mes del año anterior

T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010

EVOLUCIÓN DEL REVPAR HOTELERO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. AÑO 2014

>COYUNTURA VERANO 2013

>MERCADOS TURÍSTICOS EMERGENTES DE CENTROEUROPA

Destaca en mayor proporción el aumento de llegadas de turistas de América Latina. Países asiáticos e Italia.

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH)

edreams ODIGEO incrementa un 50% su beneficio neto ajustado hasta los 20,1 millones de euros

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 0,2% en julio respecto al mismo mes de 2013

Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR

World Travel Market. Patronato de Turismo de Gran Canaria Dossier 2016

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Junio de 2012

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. agosto 2014

PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE LAS PALMAS SOCIEDAD DE PROMOCIÓN ECONOMICA DE GRAN CANARIA

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS

La importación de vinos en Reino Unido crece, pero a precios inferiores

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes de 2014

TURISMO FRANCÉS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014

INFORME DEL MERCADO EMISIOR IRLANDÉS > enero Conselleria de Turisme enero

Análisis de la evolución del tráfico aéreo comercial en España

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORMES DE MERCADOS EMISORES:

INFORME MERCADO IRLANDÉS 2011

Evolución y perspectivas del sector turístico

CONSUMO DE TOTAL LECHE

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 17,6% en marzo respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1%

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

Capítulo 4 ACTIVIDAD HOTELERA EN USHUAIA

Transcripción:

EVOLUCIÓN PAQUETES TURÍSTICOS CON ORIGEN EN REINO UNIDO TEMPORADA INVIERNO 2016-2017 Fuentes: elaboración propia del Área de Competitividad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de Leisure Travel Monitor (GFK). Metodología: panel detallista con una muestra de 3.500 agencias y turoperadores. En la temporada de invierno 2016-2017 (iembre-il) se han vendido un total de 189.646 paquetes con origen en el Reino Unido y destino en la Costa Blanca, lo que representa un notable incremento del 29%. El mercado total también ha evolucionado de forma positiva, aumentando las ventas un 11%. La Costa Blanca es el primer destino de corta distancia (22,2%), seguido por Francia, la Costa del Sol y Portugal. Destinos de corta distancia Resto 24,7% Baleares 8,9% C.Blanca 22,2% Francia 12,5% C. Dorada 0,4% C. del Sol 12,3% Italia 7,1% Portugal 11,9% Las ventas de corta distancia se han incrementado un 20%; los principales destinos crecieron de forma gralizada excepto Italia, siendo la Costa Dorada y la Costa Blanca los que más dinamismo han mostrado.

Evolución corta distancia 45 40 35 37,1 34,6 40,5 30 25 20 20,1 24,6 19,8 15 10 5 0-5 Corta Baleares C.Blanca Portugal Italia -0,1 C. del Sol C. Dorada Francia 5,9 Grecia, Canarias y Turquía son los principales destinos de media distancia. Marruecos 2,7% Egipto 3,4% Destinos de media distancia Turquía 2,5% Chipre 6,5% Malta 2,0% Resto 11,5% Canarias 70,5% Las ventas de media distancia se incrementaron un 12%, debido especialmente al incremento de su principal destino (Canarias), así como de otros de menor importancia (Chipre, Malta y Croacia).

Evolución media distancia 200 172,5 150 100 50 0 12,0 19,0 32,4 14,0 6,4-50 -25,8-12,2-51,7-20,8-100 Media Grecia Turquía Canarias Chipre Egipto Malta Bulgaria Croacia Marruecos En larga distancia, el Caribe y México han concentrado en torno al 47% de las ventas entre los dos, siendo el incremento respectivo del 13% y del 2%. COSTA BLANCA. EVOLUCIÓN Las reservas se activaron a partir de julio-agosto de 2016, llegando a un pico de reservas en el momento de comenzar la temporada de invierno (octubre). El mes con mayor número de salidas ha sido il. Reservas y salidas Reino Unido. Temporada de invierno 50.000 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 octubre '15 may jun jul ago sep oct reservas salidas

Según se observa en el siguiente gráfico, el volumen de reservas entre octubre y iembre de 2015 ha sido significativamente mayor respecto al incremento registrado en el mismo período de 2016, inando estos resultados una gran anticipación por parte de los británicos a la hora de reservar. Variación interanual (%) de reservas Reino Unido. Temporada de invierno 380 330 280 230 180 130 80 30-20 octubre '15 may jun jul ago sep oct El número de salidas creció todos los meses de manera notable. Salidas y evolución Reino Unido - Temporada de invierno salidas % variación iembre 33.671 42,2 iembre 26.137 26,3 ro 22.183 48,9 rero 25.420 36,0 zo 36.196 20,7 il 46.039 18,0 invierno 189.646 29,0

COSTA BLANCA. PERFIL Del total de paquetes vendidos con destino en la Costa Blanca, un 92,2% incluye alojamiento en hotel, este segmento ha crecido un 38% interanual. La mayoría de las reservas (58,4%) se realiza directamente a los operadores, variable que se ha incrementado un 42%, mientras que las ventas en tienda aumentaron un 14%. Del total de reservas, un 92,2% equivale a un paquete, que ha crecido un 38%, mientras que un 2,6% a sólo alojamiento y un 5,2% a sólo vuelo. Benidorm es el destino del 91% de los paquetes turísticos y ha crecido un 37%, Dénia concentra el 0,7% de la demanda y acumula un descenso del 6%. Régimen de estancia Room Only 0,8% Otros 10,1% B&B 3,5% TI 33,1% MP 25,0% PC 27,7% Respecto al tipo de pensión contratado en estancias en establecimientos hoteleros de la Costa Blanca, el Todo Incluido (TI) representa un 33,1% y crece un 43%; la Pensión completa, con una cuota del 27,7%, crece un 9%; destaca el incremento del segmento Media Pensión (85%) y el Bed & Breakfast (64%).

Los viajes sin familia representan un 90% de las reservas y se han incrementado un 28%. Con respecto al tamaño del grupo, en un 62% de los casos se trata de 2 personas, segmento que ha crecido por encima de la media, el grupo 4 acumula una cuota del 11,1% y ha crecido un 32%. El aumento de las reservas de grupos de 5-10 personas asciende al 21%. En relación con la duración de la estancia, predominan (53,2%) los paquetes de 7 noches, que han crecido un 47%; un 21,2% de los paquetes corresponde a estancias de 6 noches o menos y un 11% a estancias de más de 14 noches. El 92,2% de los paquetes totales con destino en la Costa Blanca incluye el avión como medio de transporte. Manchester (25%) es el principal punto de origen, seguido de Newcastle, Glasgow e East Midlands. Han crecido todos los puntos de origen, a excepción de alguno con un volumen de salidas poco significativo. Paquetes según punto de origen Cardiff 6% Birmingham 6% Resto 14% Manchester 24% Total London 7% Newcastle 11% Leeds/Bradford 8% Doncaster Sheffield 8% Glasgow 7% East Midlands 9% Alicante-Elche es el aeropuerto de entrada del 11,4% de los paquetes con destino en España y del 57,1% con destino en España peninsular.

Paquetes con destino en España según aeropuerto de entrada reservas % var. Cuota % Total España 1.606.207 18 100 España peninsular 321.780 25 20,03 Alicante-Elche 183.895 30 11,4 Valencia 788 9 0,04 Un 69% de los paquetes vendidos fueron a un precio entre 350 y 550 euros. Dentro de ese grupo, el mayor porcentaje de ventas (19,5%) se ubicaron en el rango de precio más bajo (349-398 euros) y el 9,1% de las ventas en el precio más alto (499-548 euros). Tan solo un 3,1% del total de los paquetes vendidos fueron por un precio mayor de 1.000 euros.