ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Documentos relacionados
PABLO SERRANO: SU ESTANCIA AMERICANA ( ): Obras y Premios

Monumentos. Todos los derechos reservados - ZonaMayoristas R

N 2 REPUBLICA ARGENTINA Montevideo N 6 ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Montevideo N 10 REPÚBLICA DE EL SALVADOR Montevideo N 11 ABRAHAM LINCOLN Montevideo

Colección de AEBU donada por el Prof. Miguel Feldman

IDENTIDADES MÚLTIPLES DE UN ESPACIO ESCULTÓRICO: EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

FERIADOS NACIONALES Y LOCALES POR PAÍSES CENTRO Y NORTEAMÉRICA

235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas

33 CRAMI Dr. Alfredo Rojas. 36 COMECA Dra. S Perdomo

COMISIÓN ORGANIZADORA DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL EJÉRCITO NACIONAL

Simón González Escobar

Serie Pueblos, Patrimonios y personajes

PROGRAMA URUGUAY TRABAJA

Nombre... Apellido... Cuerpo..

Residencias Institucionales. Nombre Barrio Dirección Teléfono Categoría Federación de Círculos Policiales del Interior

1. El día 03 de marzo en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto.

Centros MEC. Departamento

Solicitudes mediante oficio judicial

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

La necesidad de establecer el calendario académico administrativo de la carrera de Medicina, correspondiente al año académico 2017 y;

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS Información y Relaciones Públicas Comunicado Nº 13/06

Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

Bicentenario Uruguay cierra el período de conmemoración de nuestro proceso emancipatorio, celebrando los 250 años del nacimiento de José Artigas.

1948- Mención "Sección Dibujo", Salón del Interior, San José (Uruguay).

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 192 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ CONVERSATORIO

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

Cierre de inscripción para cursos de nivelación de Facultad de Ingeniería y Tecnologías

Presentación... 7 Prólogo... 9 Introducción general... 21

Planificación Académica Ceremonial y Protocolo II Prof. Cristina Amalia Lopez

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

Jose Ángel Aranda Díaz

Organismos Conectados a REDuy

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

EXPRESO QUILMES S.A. Línea N 98

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Manifiesto de Puntarenas : abril de El Licenciado Don Braulio Carrillo al pueblo costarricense 0407

BIOGRAFÍA PABLO SERRANO ( )

Liceos Habilitados Montevideo

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

Juan Manuel Blanes. «El pintor de la patria» ISSN AÑO 6 - Nº (40-59)

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 15 de Diciembre del corriente;

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY DEL HIMNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

MONTEVIDEO CENTRO 15 hs. Completo. Mdeo. ESTE 15 hs. Vepertino

CURRÍCULUM VITAE. Áreas de actuación : -Realización de proyectos de arquitectura - Residencial, comercial, industrial y rural.

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

-Realización de proyectos de arquitectura - Residencial, comercial, industrial y rural.

Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS SUCESOS DE 1811

La necesidad de establecer el calendario académico administrativo de la carrera de Medicina, correspondiente al año académico 2016 y;

Cámara de Representantes

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira

Federación Centro Sur de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires MANUAL DE OFICIAL SUBALTERNO

I Olimpiada Estatal de Matemáticas

Las clases estuvieron a cargo del personal de la Dirección y fueron impartidas en dos etapas de trabajo de tres horas de duración.

Institutos Privados de Formación Docente

CONSEJEROS CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

Archivo General de la Nación JOSÉ LUIS ZORRILLA DE SAN MARTÍN. Inventario Descriptivo

Semana del 03 al 06 de Enero de 2017

SUCURSALES BROU - MONTEVIDEO AGUADA Agencia Aguada Avda Rondeau

Año I Nº 15 julio Mensajes presidenciales

PROYECTO DE LEY PROHIBICIÓN DE CENSURA PREVIA Y DERECHO DE RESPUESTA EN REDES SOCIALES

México, DF, a 11 de diciembre de Secretarios de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión Presentes

INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN DIVISIÓN ASISTENCIA TÉCNICA Y DESARROLLO DE COLONIAS. - nº 1-

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca

Requisitos para donar sangre

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

90º Aniversario Federación Argentina de Colegios de Abogados. Jueves 30 de junio de 2011

Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Sevilla

Canelones 18 de Mayo 7 - Canelones 18 de Mayo Municipio 18 de mayo 11 horas

Programa: Familia del Centenario Medallas. Programa: Mundia de Futbol, Mexico 1986

CIRCUITO LUGAR DONDE SE VOTA Nº DE MESA AGRUPAMIENTOS QUE VOTAN

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos.

VII CONFERENCIA DE DIRECTORES COLEGIOS DE DEFENSA DE IBEROAMERICA

LA PLATA A01 / 7-9 DE JUNIO, 2012 A01 TALLER SCHEPS FARQ UDELAR / A1 TALLER AGG FAU UNLP INTERCAMBIO. ETAPA 1 TALLER SCHEPS FARQ, UDELAR, MVD, UY

LA CULTURA HACIA ADENTRO (Para empleados de la Subsecretaría C.C.S y Patrimonio Cultural)

SAN LUIS Poder Ejecutivo

PROVINCIA DE LAS PALMAS

EXPRESO SAN ISIDRO S.A.T.C.I.F.I.

Acto por el Día del Himno en Mendoza

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

C/ Teodosio, 43. Portal 6 3.º A Sevilla Tel.:

Arturo Pacheco Altamirano

Programa General del Vº Congreso de la AILP

Álvaro Casanova Zenteno

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

La siguiente es la programación prevista por la Alcaldía de Cúcuta: BICENTENARIO 2013 DE LA BATALLA DE CÚCUTA

Día de los Gitanos Andaluces 22 de Noviembre de 2014

La batalla de Montenotte Rafael Vidal Delgado Ejército: de tierra español, ISSN , Nº 493, 1981, págs

INFORMACIÓN GENERAL. Información de Montevideo

311 IGAE 140 años PRESENTACIÓN. José Carlos Alcalde Hernández Interventor General de la Administración del Estado Madrid, 17 de febrero de 2014

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra, citando la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro.

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana

Roberto Dávila Carson

Lilí Rena. Brochero, el apóstol gaucho

BOLSA DE TRABAJO COGERSA CENTRO DE TRABAJO: RECOGIDA CENTRO

Transcripción:

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Monumento y Mausoleo de Artigas 9 Escudo de la Provincia Oriental 13 Nacimiento, inscripción del Mausoleo 21 Casa natal de Artigas en las calles Colón y Cerrito y planta y plano de ubicación 23 Las Piedras, inscripción del Mausoleo 25 Boceto del monumento, de Juan M. Ferrari 27 Monumento a Artigas en Paysandú, de Ezzo Ceccarelli 30 Faz decisiva de la Batalla de Las Piedras 31 Éxodo del Pueblo Oriental, inscripción del Mausoleo 33 Frisos del Monumento de la Plaza Independencia 35 Monumento a Artigas en Rivera, de Pablo Serrano 39 Instrucciones de 1813, inscripción del Mausoleo 41 Congreso de 1813. Oleo de Pedro Blanes Viale 42 Instrucciones del año XIII. Facsímil 43 Protector de los Pueblos Libres, inscripción del Mausoleo 45 Artigas. Oleo de Heriberto Prati 47 Artigas. Carbón de Juan M. Blanes 48 Exilio al Paraguay, inscripción del Mausoleo 49 Casa de Artigas en Ibiray, de Alfredo Demersay 51 Artigas. Tercio del monumento de José Luis Zorrilla de Saii Martín 52 Artigas y Ansina. Detalle del cuadro de Pedro Blanes Viale 53 Rivera. Boceto del monumento de Niño Nanni 57 Oribe. Boceto del monumento de Edmundo Prati 61 Artigas. Retrato original de Alfredo Demersay 65 Artigas en la meseta. Oleo de Carlos M* Herrera 70 Muerte de Artigas, inscripción del Mausoleo 71 Lápida de piedra que cubrió la tumba de Artigas en Asunción... 73 Urna de chapa de hierro 74 "El Paraguayo Independiente". Facsímil 79 Ramón Mastrü - -.. 84 General Venancio Flores 90 Doctor Estanislao Vega 91 Doctor Carlos Antonio López 104 Desembarco de los restos de Artigas en Montevideo. Oleo de V. Puig 107 Gabriel A. Pereira 115 603

Doctor Joaquín Requena 131 Monumento en la Plaza Independencia 149 Francisco De los Santos, chasque de Artigas. Escultura de José Belloni 156 Vida del General Artigas. Folleto de Isidoro de María. Reproducción facsimilar * 177 Bernardo P. Berro 227 Coronel Lorenzo Latorre 231 Boceto de Monumento a Artigas, de Juan M. Blanes 233 El Presidente Santos y su Estado Mayor. Detalle del óleo de Juan M. Blanes 237 Monumento al General Artigas. Folleto facsimilar de 1884... 239 Plano de la Plaza de la Independencia 240 Medalla al Amor Patrio '.. 254 Doctor Carlos de Castro 288 Rubén Darío 297 Doctor Juan Zorrilla de San Martín 307 José Enrique Rodó 329 Artigas en la Ciudadela, óleo de Juan M. Blanes 333 Inauguración del Monumento de la Plaza Independencia 339 Monumento al General José Artigas, de Ángel Zanelli 362 La urna al pie del Obelisco de los Constituyentes 415 La urna en el Mausoleo 435 Vista interior del Mausoleo 439 Los chasques gauchos 459 Facsímil de uno de los mensajes que portaron los chasques gauchos 465 Detalle del monumento a Artigas en el Cerro Ventura, de Stelio Belloni 474 Teniente General Gregorio Alvarez 475 Condecoración "Protector de los Pueblos Libres" 477 Medalla de Oro Conmemorativa, acuñada con motivo de la inauguración del Mausoleo 488 Inauguración, inscripción del Mausoleo 495 La cureña recorre las calles de Montevideo 503 La adhesión de los niños 504 Aspecto general de la Plaza Independencia 505 Las autoridades nacionales presidiendo el momento histórico... 506 El momento mayor 507 Los restos entran en el Mausoleo 508 Presentes mi General! 509 Teniente General Julio C. Vadora 561 El augusto recinto del Mausoleo 571 Himno Nacional. Facsímil 583 Himno a Artigas. Facsímil 591 Estilo "Memorias a Artigas". Facsímil 601 604

ÍNDICE GENERAL Agradecimientos 2 Autoridades del Palacio Legislativo 5 PRIMERA PARTE NOTAS BIOGRÁFICAS Exégesis preliminar 9 Palabras liminares 13 Breve cronología 17 Nacimiento 21 Las Piedras 25 El Éxodo del Pueblo Oriental 33 Instrucciones de 1813 41 Protector de los Pueblos Libres 45 El exilio en el Paraguay 49 La idea de repatriar al Procer 53 El anciano Artigas en el Paraguay 67 Muerte de Artigas 71 SEGUNDA PARTE GLOSARIO DE HOMENAJES POSTUMOS Introducción 77 Primera noticia necrológica de Artigas 79 Artículo necrológico de "El Porvenir" de Montevideo 81 Designación con el nombre de "Villa Artigas" a Pueblo Arredondo 85 Ley N9 330 89 Repatriación de los Restos La Misión Vega 91 Primeros honores fúnebres al General Artigas 115 Proyecto de José Encarnación de Zas 117 Discurso del Doctor Joaquín Requena 131 Haberes de Artigas (este tema continúa en las págs. 147 y 223) 141 Traslado de los restos 144 Primer proyecto de monumento al General Artigas.-. 149 Folleto de Isidoro de María - Vida del General Artigas 177 Artigas, Brigadier General 223 Traslado de los restos a la Rotonda 227 605

Segundo cambio de urna de los restos de Artigas ".. 231 Erección de estatua ecuestre 233 Folleto editado con reierencia al monumento que se proyectó realizar en 1883 235 Ley N9 1629 253 Artigas, por Isidoro De María. Artículo de "La Ilustración Uruguaya" 255 Comisión para el Monumento 261 Mensaje del Poder Ejecutivo respecto a monumentos 263 Nuevas honras fúnebres 265 Artículos periodísticos al conmemorarse el 34^ Aniversario del fallecimiento del General Artigas 271 Discurso del Ministro de Gobierno Doctor Carlos de Castro 285 Poesías 289 EL, por Rubén Darío 299 Declaración de feriado el 19 de Junio de 1894 303 Ley N<? 3019 y Decreto 309 Centenario de Las Piedras y de las Instrucciones del Año XIII 313 ESE LIMO SAGRADO, por José Enrique Rodó 331 Proyecto de oficialización del retrato de Artigas 333 La inauguración del Monumento en la Plaza Independencia 339 Artículo del Doctor Alberto Palomeque 341 Artículo del Doctor Héctor Miranda 366 Pensamientos de los Doctores Luis Alberto de Herrera y Duvimioso Terra 383 Vida y obra de Ángel Zanelli 385 Artículo periodístico sobre la inauguración 391 Discurso del Doctor Juan Zorrilla de San Martín 397 Discurso del Doctor Baltasar Brum 405 Otro artículo de prensa sobre la inauguración 409 Homenajes en el centenario de la muerte de Artigas 415 Ley N9 11.473 417 Decreto del Ministerio de Defensa Nacional 425 Ley N 1? 11491-2 427 Bases para concursos históricos sobre Artigas 428 Homenajes en el centenario de la inhumación de los restos 435 Proyecto de Ley declarando conmemoración cívica el 20 de noviembre de 1956 437 Proyecto de traslado de los restos de Artigas a una cripta en el Palacio Legislativo 439 Mensaje del Poder Ejecutivo 441 Actos conmemorativos del Bicentenario del Nacimiento de Artigas 449 Leyes Nros. 13.259 y 13.260 450 Creación del Instituto Artiguista 452 Chasques gauchos 459

Ley N? 13.865 - Traslado de los restos a la cripta en el Palacio Legislativo 469 Ley N? 14.040 - Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación 471 Decreto 236/972, traslado provisorio de los restos al Regimiento de Caballería N*? 1 "Blandengues de Artigas" 473 El imponente Artigas de Minas 475 Condecoración "Protector de los Pueblos Libres General José Artigas" 477 TERCERA PARTE EL MAUSOLEO DE ARTIGAS El Mausoleo < 495 Proyecto del Poder Ejecutivo en 1974 511 Ley í\9 14.276 - Año del Sesquicentenario de los Hechos Históricos de 1825 515 Concurso público para la Construcción del Mausoleo 517 Proyecto original definitivo. Ac a de entrega 523 Resolución 1097/975 - Monumentos históricos 529 Traslado de los restos a una urna de plata 529 Decieto N<? 329/977. Fijación del 19 de Junio de 1977 para la inauguración del Mausoleo 533 Ley N9 14.668. Declárase monumento histórico la unidad Monumento ecuestre - Mausoleo 535 Al Altar de la Patria, por Edgardo U. Genta 537 Programa de Actos 541 Artículos periodísticos sobre la inauguración 547 Discurso del Teniente General Julio C. Vadora 561 Acta de la inauguración del Mausoleo 573 Información sobre el Mausoleo : 575 Opinión de los Arquitectos 579 APÉNDICE Himno Nacional 585 Himno a Artigas 591 Estilo "Memorias a Artigas" 601 ÍNDICE DE ILUSTRACIONES 603

\ Se terminó de imprimir el el 19 de junio de 1978 en la Imprenta Roggal SA. Ejido 1622, teléf. 90 54 36 Montevideo Uruguay Comisión del Papel - Edición impresa al' amparo del Art. 79 de la Ley 13.349 Dep. Legal N<? 128.522/7S