Reglamento Campeonato Nacional de Trail Running y Montaña, selectivo Campeonato Sudamericano de Trail Running y Montaña.

Documentos relacionados
BASES 4º CORRIDA FAMILIAR SOLIDARIA DUOC UC 2016 SEDE SAN BERNARDO DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE :00 HORAS

BASES DE LA CORRIDA POR LA VIDA, CORPORACIÓN YO MUJER. 2 kms, 5 kms y 10 kms

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

CICLETADA FAMILIAR NOCTURNA 2015

BASES DE LA CORRIDA YO MUJER 2 kms, 5 kms y 10 kms

BASES RUN WILD RUN WILD 2016, son desafiantes 6kms en un cerro con alta pendiente + barro + obstáculos, solo para verdaderos valientes.

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

BASES CORRIDA HOSPITAL SAN AGUSTIN DE COLLIPULLI

Primera Carrera: Chupetines horario 16:00h, distancia 100m.

REGLAMENTO VI CORRIDA NOCTURNA ANIVERSARIO TALCAHUANO Sábado 05 de Noviembre 21:00 horas

REGLAMENTO I MEDIA MARATÓN SOLIDARIA Y 7 KMS. DIA MUNDIAL DE LAS LIPODISTROFIAS CIUDAD DE TOTANA

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

Dirección General. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes.

BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS XVII CORRIDA ATLÉTICA CABO ALEJANDRO AROS RODRÍGUEZ 78 ANIVERSARIO DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE 2008

Estimado(a) Amigo(a) Corredor:

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

Reglamento del ASA RUN RELOAD 2016

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA DEL GRANITO

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

I Media Maratón, Cross, Caminata y Pruebas Urbanas de Villanueva del Fresno. Domingo, 8 Enero 2012, 11:00 horas I CIRCUITO DE ATLETISMO SOLIDARIO

I RUNNING WOMAN KISS 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016

REGLAMENTO CORRIDA MES DEL MAR, DESAFÍO TENGLO Bicicleta de montaña (MTB): 15 kilómetros

XXV MEDIA MARATÓN Y 10 K Y 5 K MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

Ibercaja - Ciudad de Zaragoza / 08 de mayo de 2016

Instituto del Deporte del Distrito Federal Dirección General

BASES 3 CIRCUITO RALLY ROMA / LOS LINGUES (14/02/2016)

REGLAMENTO DEL CIRCUITO CARRERES POPULARS VILA-REAL

I CARRERA POPULAR INFANTIL DEHESA DE SOLANA by: ARTE FÍSICO

Campeonato puntuable de Mountain Bikes formato Cross Country Olímpico IV REGION DE COQUIMBO, 2016.

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

PUNTO DE QUIEBRE CARRERA DE OBSTACULOS 3.5 MILLAS + 15 OBSTACULOS

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

BASES CORRE POR LA SEXTA COMPAÑÍA BOMBEROS TALCAHUANO 2016

III MEDIA MARATÓN POPULAR Y I VUELTA A GUIJUELO

CARRERA IPN ONCE K 2016 DURANGO CONVOCATORIA

REGLAMENTO MTB RETIRO

TORNEO INTERESCOLAR MIXTO DE ATLETISMO RANCAGUA 2014

MARATÓN AGUASCALIENTES K, K, 10K Y 5K

CARRERA TERNIUM. 2 de noviembre de 2014 Monterrey, Nuevo León, México

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS

BASES DEL NAHUELBUTA TRAIL RUNNING 2016 (Sujeta a modificaciones)

1. Presentación de la Carrera Plano de la carrera Perfil de la carrera Como llegar Ficha técnica y avituallamientos 6

V CARRERA POPULAR JAMÓN VELOZ.

1 de 6. La Olimpiada Nacional será evento selectivo para el Campeonato Panamericano Junior.

Bases Corrida Familiar Fundación San José Lugar: Parque Metropolitano de Santiago, entrada Pedro de Valdivia. Convocatoria: 9:00 horas.

REGLAMENTO Y BASES CAMPEONATO TRAIL SPORT- INGRAFF 2015

BASES COPA MTB VIÑA DE LEYDA PRIMERA FECHA, 12 DE FEBRERO DEL Viña Lomas de Leyda, Sector Cuncumen, Quinta Región San Antonio.

De la organización de la competencia. NOMBRE : Club de Ciclismo Linares RUT : DIRECCION JANUARIO ESPINOZA 464 LINARES

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo

REGLAMENTO SECCIÓN CARRERA XXIX VOLTA A LA FOIA Onil 26 de Octubre de 2014

Reglamento de Participación

1er DESAFIO MOUNTAIN BIKE XCM 60 KM PURRANQUE

REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA. 27 de diciembre de 2015

Los participantes deberán cumplir íntegramente los siguientes requisitos:

CARRERA TERNIUM. 4 de noviembre de 2012 Monterrey, Nuevo León, México

XV MARXA POPULAR 2016 VOLTA LA FOIA

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

COPOS BIKE CLUB Apartamentos Elurra Betren Telf

CAMPEONATO NACIONAL DE TRIATLÓN PERU 2015

REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN

racebook ARGANDA DEL REY VIA VERDE DEL TAJUNA

Bases. Hornopirén Carretera Austral 12 Junio, Trail Desafío Lago Cabrera Hornopirén

El circuito medirá aproximadamente 9,5 km, la medición no está certificada, siendo la Salida y llegada en el POLIDEPORTIVO MANUEL GARRIO de HINOJOS.

Cupos: Limitado. Una vez completado se cerrarán las inscripciones y no se aceptarán más inscriptos.

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

CONVOCATORIA Regata del Maule 2015

REGLAMENTO XXXIII CARRERA POPULAR DE NICASIO II MEDIA MARATÓN DE LEGANÉS

GUÍA DE ATLETAS 2016 ISLA TO ISLA

Maratón de Ciclismo de Montaña de Creel 70 KM. BIKE MARATHON 12 y 13 de Julio 2013

COMPETENCIA: ENTREGA DE PAQUETES: CATEGORIAS Y PREMIACION:

La prueba está incluida en el calendario nacional de pruebas de ruta de la Federación Española de Atletismo de la temporada 2015/2016.

BASES DEL E) Maratón de Santiago mds - MARATÓN DE SANTIAGO - MARATÓN, MEDIO MARATÓN, Corrida de Santiago Domingo 3 de abril de 2016

CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES

REGLAMENTO DESCRIPCIÓN:

BASES LIGA CHARRA DE EDADES

La prueba está incluida en el calendario nacional de pruebas de ruta de la Federación Española de Atletismo de la temporada 2015/2016.

Bases Legales de la Corrida Liberty Seguros 2016

Bases de medio maratón Club Talcahuano Runners- Municipalidad de Talcahuano,

BASES DEL 4º Tour Corrida Familar Caja Los Andes La Serena / 2 5 y 10 Kms.

BASES GENERALES CORRIDA FAMILIAR GASCO PUERTO MONTT 2015

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

19ª CARRERA POPULAR EL CORTE INGLÉS Santa Cruz de Tenerife 29 de noviembre de 2015 REGLAMENTO

Reglamento 10k UNIÓN ALCOYANA SEGUROS

La finalidad de la Liga Atletica del Bierzo es fomentar la práctica deportiva y poner en valor la riqueza de la comarca del Bierzo.

1. ETAPA 1 Carrera ECO AVENTURA "RIO ALEGRE" 2. ETAPA 2 Carrera Eco aventura "La Rivera " 3. ETAPA 3 Carrera Eco aventura PONTEVEDRA "DESAFIO FINAL"

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

2. Media Maratón. 19 de Septiembre de XXIII Medio Maratón Ruta Vino del Somontano. (Barbastro, Huesca)

IV CARRERA AFRICANA DE LA LEGIÓN EN MELILLA

Normativa de la prueba

II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE

Transcripción:

Reglamento Campeonato Nacional de Trail Running y Montaña, selectivo Campeonato Sudamericano de Trail Running y Montaña. INTRODUCCIÓN En el Congreso de IAAF (Federación Internacional de Asociaciones Atléticas) celebrado en agosto de 2015 en Pekín, se reconoció al Trail Running como una nueva disciplina. Las carreras off road en montaña con distancias de hasta 42km ocupaban ya un lugar dentro de las propuestas del atletismo organizado junto a los 100k, la maratón de ruta y el resto de las especialidades del atletismo convencional desde 1985, cuando la IAAF las incorporó bajo la supervisión de la World Mountain Running Association (WMRA). Desde ese momento, el Reglamento Internacional de IAAF da indicaciones sobre las carreras de montaña descriptas en su artículo 251 y en forma un tanto más amplia en su artículo 252 denominadas carreras de trail. Carreras por montaña (artículo 251 en referencia a WMRA) (a) Las Carreras de Montaña se llevan a cabo en un terreno que está principalmente fuera de la carretera, a menos que haya un desnivel significativo en la ruta, en cuyo caso una superficie pavimentada es aceptable. Carreras de Trail (artículo 252 en referencia a ITRA) 1. (a) Las Carreras de Trail tienen lugar en una amplia variedad de terrenos (incluyendo caminos de tierra, caminos forestales y senderos de vía única) en un entorno natural en campo abierto (tales como montañas, desiertos, bosques o llanuras) principalmente fuera de la carretera. (b) Son aceptables secciones de superficie pavimentada o de cemento, pero deben ser las mínimas posibles para el recorrido deseado y no exceder del 20 % del total de la distancia de la carrera. No habrá límite en la distancia o la pérdida o ganancia de altitud. El futuro del Trail Federado en Chile La posición respecto de los tiempos que se vienen. Tanto IAAF como sus afiliadas deben ejercer el control federativo directo de la actividad, unificando el reglamento y considerando a las carreras por montaña y trail en sus distintas variantes como disciplinas del calendario oficial, tal ocurre con el cross country, el maratón y la marcha. El primer paso será el Campeonato Nacional y selectivo para el Sudamericano de Trail a efectuarse en Villa La Angostura, Argentina para la distancia de maratón y la distancia corta.

A partir de este evento Sudamericano que marcara el hito, se abre la puerta directa a cualquier otra organización (comercial o no) para incorporarse al deporte formal sin superposición de intereses. El proceso será mucho más transparente y genuino, conservará todo el potencial del nuevo concepto del deporte y negocio vinculados y otorgará a las Federaciones la responsabilidad deportiva en representación de IAAF. Comité Organizador: Presidente; Juan Luis Carter B. Director Técnico; Mario Rodríguez Director Administrativo; Kurt Contreras Gerente Ejecutivo; Cinthya López Organización: Federación Atlética de Chile, Sport Hub Antecedentes Generales Fecha: Sábado 23 de Septiembre 2017 Lugar: Estancia El Cuadro, valle de Casa Blanca, V Región Convocatoria: A partir de las 06:00 horas. Kit de competencia Polera técnica Saucony Chip de control de tiempo Número de competidor Bolsa Morral Medalla de finalista Productos colaboradores DISTANCIAS 12K 22K 40K Horario de Partida 12K: 09:30 horas. Horario de Partida 22K: 09:00 horas. Horario de Partida 40K: 07:00 horas.

1º Inscripciones Se realizarán vía Internet en la página web www.sporthub.cl/cntr a través de un formulario habilitado para tal efecto, completando todos sus datos de inscripción y validado a través de un medio de pago. Valores de Inscripción Individuales Desde el 13 de Julio al 22 de Septiembre 40K: $28.000 22k: $22.000 12k: $17.000 Valores de Inscripciones por equipo. Se considera un mínimo de 5 corredores por equipo en las distancias señaladas. 40K: $23.000 x corredor 22k: $17.000 x corredor 12k: $12.000 x corredor SÓLO SE PERMITIRÁN CAMBIOS PARA LAS DISTANCIAS INDICADAS EN LA SOLICITUD DE INSCRIPCION HASTA 2 SEMANAS PREVIO A LA CORRIDA, DEBIENDO PAGAR EL SOLICITANTE CUALQUIER DIFERENCIA EN EL VALOR DE LA INSCRIPCIÓN. LA ORGANIZACIÓN NO DEVOLVERA LAS DIFERENCIAS A SU FAVOR, EN EL CASO CONTRARIO. LA COMPETENCIA El Campeonato Nacional de Trail Running (en adelante CNTR) y Montaña, se realizará el sábado 23 de Septiembre en la Estancia El Cuadro, valle de Casa Blanca, V región. El evento se realizará bajo las normas IAAF para Trail Running y carreras de montaña. Reglas 251 y 252. Será selectivo para el Campeonato Sudamericano de Trail Running y Campeonato Sudamericano de montaña a realizarse en Villa Angostura, Argentina, el 18 de noviembre de 2017.

2º DISTANCIAS SELECTIVAS, CATEGORÍAS Y EQUIPOS (team Running, empresas, otros) La distancia de 22K es selectiva al campeonato Sudamericano de montaña La distancia de 40K es selectiva al campeonato Sudamericano de Trail Running Los corredores clasificados al Campeonato Sudamericano de Trail Running (CSTR) se conformarán por: Los cinco primeros lugares general en hombres y cinco primeros lugares general en mujeres en la distancia de 40KM. Los corredores clasificados al Campeonato Sudamericano de montaña (CSM) se conformarán por: Los cinco primeros lugares general en hombres y cinco primeros lugares general en mujeres en la distancia de 22KM. Premiación y Puntuación por Equipos; La competencia de equipos no es clasificatoria para los CSTR - CSM, la competencia de equipos tiene un fin lúdico y será premiada bajo la premisa de Competencia nacional de TR modalidad equipos. ü Aportarán puntos a la premiación por equipo los cinco primeros por distancia ü Cada equipo deberá contar con una integrante mujer ü Se premiará al mejor equipo por distancia 12K 22K 40K ü Cualquier empate se definirá a favor del equipo cuyo mejor corredor se ubique más cercano del primero 3º De las Obligaciones del participante: Estará prohibida la inscripción de atletas que estuvieren suspendidos o condenados por infracción a las normas anti-doping de la IAAF y del código mundial anti-dopaje. Si un atleta se inscribiere omitiendo esta circunstancia, quedará automáticamente descalificado. 1. Serán DESCALIFICADOS todos los / las corredoras que no lleven el número bien visible en el pecho, que no realicen el recorrido siguiendo el trazado oficial de la prueba en el que

habrá controles o den muestras de un comportamiento antideportivo, como, recibir ayuda de terceros en desmedro de los demás corredores. 2. Será motivo de DESCALIFICACIÓN engañar a la Organización, sea mediante la suplantación de personas, correr una distancia distinta a la indicada en la inscripción, etc. También se descalificará al atleta que no cruce las zonas de controles señalizadas, que no obedezca a los banderilleros y personal de organización. También será motivo de descalificación no respetar las instrucciones de la organización en cuanto a las zonas de encajonamiento, tiempos de registros y otras conductas antirreglamentarias, reservándose la organización el derecho de retirar el número de inscripción y expulsarlo del evento. No se permitirá el encajonamiento de ningún participante sin su número de inscripción. 3. Todo aquel participante que corra sin número, lo hace bajo su responsabilidad, sin tener derecho a ninguna de las prerrogativas a las que tienen derecho los/ las corredores oficialmente inscritos y desde luego queda automáticamente descalificado. Sin perjuicio del derecho que le asiste, además, a la Organización de impedir su participación en el evento. 4º Entrega de Número de competencia Se definirá lugar y horarios dos semanas antes del evento y se informará por email a cada competidor oficialmente inscrito. Los corredores menores de 18 años de edad deberán hacer retiro de su Kit de competencia acompañados de su padre o algún representante legal, que firme la autorización a participar y la liberación de responsabilidades correspondiente disponible en el lugar de retiro de KIT. La edad mínima para participar es desde los 15 años con derecho al kit de competencia. 5º Asistencia Médica Se contará con ambulancia y personal paramédico, además de un stand de primeros auxilios en layout de evento. En caso de accidente u otro perjuicio de carácter mayor que pueda sufrir un corredor, este será estabilizado por personal de punto de asistencia en terreno y posteriormente será derivado a centro asistencial primario. El equipamiento médico estará compuesto por el siguiente equipo:

Una Ambulancia AEB 1 camioneta 4x4 2 Cuadrimotos 4 rescatistas + 4 Paramédicos 1 carpa de atención y estabilización primaria Base (Layout) 2 carpas de atención y estabilización primaria (Ruta) Equipos de Comunicaciones Desfibrilador automático. 6º Resguardo externo El CNTR será resguardada por personal de seguridad de producción del evento. 7º Responsabilidad La institución organizadora no asume ninguna responsabilidad por los daños que puedan sufrir los competidores durante la competencia, aunque éstos sean causados por terceras personas. Los participantes declaran que, por el hecho de inscribirse, aceptan las condiciones expuestas y contribuirán con la organización para evitar accidentes. 8º Guardarropía La producción dispondrá de stands habilitados para la recepción temporal de bolsos e indumentarias. Por lo tanto, la organización no se responsabiliza por pérdidas o desmedro de alguna especie que la persona participante del evento haya dejado en guardarropía. 9º Hidratación y abastecimiento Se dispondrá hidratación, quedando habilitado una vez que traspase la línea de llegada el primer corredor de 12 Kilómetros.

Los puntos de hidratación contarán con agua filtrada e isotónico Para la distancia 40K habrá hidratación el Kilómetro 5, 15, 25, 35 Para la distancia 22K habrá hidratación el Kilómetro 10 y 15 Para la distancia 12K habrá hidratación en el Kilómetro 5 Cada punto se abastecerá con: Frutos secos; pasas, ciruelas, maní Barras de hidratos de carbono Barras de proteínas Frutas; plátanos, naranja, manzana Otros; bebidas cola 10º Baños La producción proveerá de baños para uso de los corredores. 11º PREMIOS TODOS LOS CORREDORES QUE CRUCEN LA META RECIBIRAN MEDALLA DE FINALISTA REPRESENTATIVA DE LA DISTANCIA EN LA CUAL COMPITIERON. 12º Categorías Categorías 40K - Categorías 22K - Categorías 12K CATEGORÍAS / HOMBRES - MUJERES 40KM LUGARES Rango Edad 1º 2º 3º 18 a 25 años Medalla Medalla Medalla 26 a 35 años Medalla Medalla Medalla 36 a 45 años Medalla Medalla Medalla 46 a 55 años Medalla Medalla Medalla 56 a 65 años Medalla Medalla Medalla 66 y mas Medalla Medalla Medalla

CATEGORÍAS / HOMBRES - MUJERES 22KM LUGARES Rango Edad 1º 2º 3º 17 a 19 años Medalla Medalla Medalla 20 a 25 años Medalla Medalla Medalla 26 a 35 años Medalla Medalla Medalla 36 a 45 años Medalla Medalla Medalla 46 a 55 años Medalla Medalla Medalla 56 a 65 años Medalla Medalla Medalla 66 y mas Medalla Medalla Medalla CATEGORÍAS / HOMBRES - MUJERES 12KM LUGARES Rango Edad 1º 2º 3º 13 a 16 años Medalla Medalla Medalla 17 a 25 años Medalla Medalla Medalla 26 a 35 años Medalla Medalla Medalla 36 a 45 años Medalla Medalla Medalla 46 a 55 años Medalla Medalla Medalla 56 a 65 años Medalla Medalla Medalla 66 y mas Medalla Medalla Medalla 13º Circuitos y desniveles 12KM 22KM: Selectivo campeonato sudamericano de montaña 40KM: Selectivo campeonato sudamericano de Trail running

14º Clima Se informarán condiciones climáticas durante las dos últimas semanas y se recomendara indumentaria a utilizar a los competidores. 15º Cómo llegar Estancia El Cuadro se encuentra a tan sólo 45 minutos de Santiago y Valparaíso; inmersa en el corazón del valle de Casablanca, uno de los sectores vitivinícolas más famosos del mundo. Cómo llegar desde Santiago Tome Ruta 68 en dirección a Valparaíso. Tras pasar por la plaza peaje Zapata, ingrese al paso sobre nivel y siga la señalización de acercamiento a Estancia El Cuadro. Tiempo estimado de viaje: 50 minutos.

Cómo llegar desde Valparaíso 1 Tome Ruta 68 en dirección a Santiago. Tome la salida indicada como Casablanca Tapihue, ingrese al paso sobre nivel en dirección a Tapihue, siga señalización de acercamiento a Estancia El Cuadro. Tiempo estimado de viaje: 45 minutos. Cómo llegar desde Valparaíso 2 Tome Ruta 68 en dirección a Santiago. Antes de llegar a la plaza peaje Zapata, ingrese al paso sobre nivel y siga la señalización de acercamiento a Estancia El Cuadro. Tiempo estimado de viaje: 50 minutos.

16º Marcaje de Circuito Número Dorsal Circuito 12KM: Color Cyan Circuito 22KM: Color Naranjo Circuito 40KM: Color Amarillo 17º Equipamiento recomendado Equipamiento recomendado 12K 22K 40K Guantes, visera, buff x x Bastones telescópicos x Vaselina o crema anti roce x x Contenedor de reserva de agua de 1lt. x Silbato x Reserva de alimentos x Factor solar x x

18º DECLARACIÓN DEL PARTICIPANTE INSCRITO Por el sólo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente: Me encuentro en estado de salud óptimo para participar en evento denominado CAMPEONATO NACIONAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA 2017 Además, eximo de toda responsabilidad a la Organización, auspiciadores, patrocinadores u otras instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando desde ya a cualquier acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades. Durante el desarrollo de la competencia contribuiré en lo posible con la Organización, para evitar accidentes personales. Autorizo además a que la Organización haga uso publicitario de fotos, videos y cualquier otro tipo de material audiovisual en el que pueda figurar, aceptando la publicación de mi nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto. Entiendo y acepto que por tratarse de un evento que se realiza sobre bienes nacionales de uso público, las autoridades del gobierno central, regional y municipal, pueden imponer restricciones, limitaciones o modificaciones a su trazado, uso, fecha y/o horario, sin previo aviso, de manera que libero de toda responsabilidad a la Organización si alguna de dichas circunstancias se materializare o llegase a ocurrir. Asimismo, libero de responsabilidad a la Organización si el evento tuviese que ser suspendido, pospuesto o cancelado, total o parcialmente, por un hecho, ajeno a la voluntad de la Organización, producido u ocasionado por un caso fortuito o fuerza mayor. Acepto que lo anterior es condición necesaria para retirar el número de competencia y participar en CAMPEONATO NACIONAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA 2017.