Concurso de Cuento Científico

Documentos relacionados
Concurso de Cuento Científico

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Sección a la que se adscribe el manuscrito (marcar con X la opción correcta) DATOS DEL/DE LA EVALUADOR/A

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

CONCURSO HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA - CUENTOS Y POEMAS DEL MUNDO RURAL 2016 (Chile)

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas:

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

CONCURSO 2016: TURISMO ESTUDIANTIL: UN VIAJE SEGURO Y RESPONSABLE

Bases de los concursos Celebra la danza, Celebremos juntos. I. Concurso Coreografía

CUARTO CERTAMEN LITERARIO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA (España) 19:01:2015

I CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA ALFONSO JIMÉNEZ TORRELLAS 2015 (Venezuela)

Investigación en Bioética

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA

Act 2: Reconcomiendo de Pre saberes Ensamble y Mantenimiento de Computadores Ver I.1

CONVOCATORIA REDIU 2006

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA DE VIDA UNIVERSITARIA DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL SEMANA DE VALORES

Esta tarea se evalúa con los criterios de evaluación del IB. La puntuación máxima para la tarea escrita es 20.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

Concurso Iberoamericano

PREMIO ESTATAL DE POESÍA INÉDITA ENOCH CANCINO CASAHONDA 2014 (México)

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

CONCURSO FONDO EDITORIAL MUNICIPAL CHIVILCOY 2012

BASES 2 INTERESCOLAR DE ESCRITURA CREATIVA EN ESPAÑOL 2016 (CUENTOS, POESÍA Y ENSAYO) UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

I CONCURSO JÓVENES DESAFIANDO LA VIOLENCIA MACHISTA UN CONCURSO QUE ATRAVIESA FRONTERAS

Redacción de Informes 1. Elementos de un informe

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

Elementos del proyecto

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

TÍTULO ESPECÍFICO DEL ARTÍCULO ALINEADO A LA IZQUIERDA, MAYÚSCULA SOSTENIDA. (DELIMITADO EN SU TEMA, TIEMPO Y ESPACIO)

XVII CONGRESO INTERNACIONAL EN MEDICINA, CIRUGÍA Y ZOOTECNIA EN PERROS, GATOS Y OTRAS MASCOTAS.

DIPLOMA Y MEDALLA DE HONOR EN DERECHOS HUMANOS

Convocatoria. Concurso de Calaveras Literarias BASES

CONCURSO DE CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN LAS CUATRO ESQUINAS DEL UNIVERSO (México) 26:11:2014

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA SAN MIGUEL DE TUCUMAN - GENERO CUENTO (Argentina) 17:10:2014

18, 19 y 20 de mayo del 2016

CONVOCATORIA CERTAMEN DE CORTO VIDEO DE DERECHOS HUMANOS 2012

Convocatoria para Ponencias y Carteles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

Normas para el Envío de Resúmenes

Bases del II Concurso Nacional de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

Concurso bandera de la Universidad Nacional de Rio Cuarto -BASES -

CELEBRANDO HALLOWEEN

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

III SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROYECTOS EDUCATIVOS EN ACCIÓN Para alfabetizar ciudadanos con-ciencia

SE INCENTIVA LA PRODUCCION RADIAL CON FINES EDUCATIVOS Y DE FORTALECIMIENTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES MÚSICOS MÚSICA MAESTRO

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

Nueva Galicia. III Foro de Pandillas Científicas de Occidente

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

México, D.F. a 5 de junio de 2015 Página 1

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

RECONOCIMIENTO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE LA MEMORIA

DÉCIMO TERCER PREMIO ESTATAL EMPRENDEDOR 2014

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

GUIA DEL FINALISTA. CÓDIGO CIENCIA 2015 Expociencias Occidente Junio 12 y 13, Sede: Universidad Marista de Guadalajara

Noticiero infantil: Inmunología al instante. 3. Temática: Los videos deben estar relacionados con la inmunología o inmunoterapia.

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

BASES DE LA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

RADAR La danza te encuentra

Transcripción:

La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias Convocan: en el marco de la Décimo Segunda Edición del Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología Infomatrix Latinoamérica al Concurso de Cuento Científico Porque escribir tiene ciencia Actualizado el 4 septiembre - 2017 Con el objetivo de incentivar a niños y jóvenes a desarrollar la labor literaria y creativa, así como de crear un foro de divulgación y expresión literaria. Podrán participar todos los interesados de acuerdo con las siguientes BASES 1. La presente es la Convocatoria Específica de esta categoría, se recomienda revisar primeramente la Convocatoria General del evento ubicada en www.infomatrix.lat sección Participar ( http://infomatrix.lat/wp-content/uploads/2015/09/convocatoriapmxii.pdf ), donde se indican las fechas y costos. 2. Podrán participar estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de acuerdo a las siguientes categorías: a. Primaria ( 7-11años ) participará en la misma categoria de Secundaria, en caso de presentarse 12 o más equipos entonces se abrirá la categoría específica de este nivel escolar. b. Secundaria (de 12 a 15 años) c. Preparatoria (de 16 a 18 años) d. Superior (de 19 a 25 años) *los rangos de edad aplican como referencia para los países que tienen un sistema educativo diferente al de México. 3. Se podrá participar en forma individual o equipo de máximo 2 personas (en primaria se aceptan 3 participantes). 4. Los trabajos deberán ser originales e inéditos. 5. Los cuentos ganadores de las diferentes sedes regionales tendrán oportunidad de presentar su trabajo en la Final Continental. 6. Del trabajo. 1

El cuento deberá estar escrito en español o en ingles y contar con un mínimo de 800 palabras y un máximo de 1200 palabras Podrán incluir hasta dos dibujos originales, especificando los datos de autoría, pudiendo compartir créditos por diseño de imágenes. Deberá darse el siguiente formato: hoja tamaño carta, letra Arial 12, con un margen derecho de 2.5cms y de 3.5 por el lado izquierdo, a interlineado sencillo. Todas las páginas deberán numerarse con formato arábigo. Deberán incluirse en la parte frontal de la primera página los nombres de los autores, así como sus datos de correspondencia, y datos generales, de acuerdo al siguiente formato, resaltando el caso de los autores de fotografía o imágenes. Numero de Proyecto: Nivel Educativo: Título de la obra: Temática científica de la obra: Sede donde participará: Escuela: Nombre autor 1 Autor: Texto ( ) Imágenes ( ) Nombre autor 2 Autor: Texto ( ) Imágenes ( ) Nombre autor 3 Autor: Texto ( ) Imágenes ( ) Nombre asesor: 7. Del contenido científico. El cuento deberá tener una tématica científica o tecnológica principal (la luz, el sonido, la electricidad, la naturaleza, etc.), que deberá ser desarrollado durante la obra literaria. Este contenido permitirá la apropiación del conocimiento por parte de los lectores, de una forma sencilla Como ejemplo: cuento donde se narre las propiedades de la luz, o cómo es que las plantas realizan la fotosíntesis. 2

No es necesario que el cuento tenga terminologia cientifica, pero sí que se narren historias donde la ciencia y la tecnologia sean divulgados. 8. Del envio del Cuento debe enviarse: 1) El reporte de proyecto (http://infomatrix.lat/reporte-2/) que indica la Convocatoria General. (no es necesario hacer video) 2) El Cuento Es decir se suben 2 archivos que deben nombrarse: Ejemplo CUE_PRE_12121_Cuento.pdf y CUE_PRE_12121_Reporte.pdf Donde PRE significa Preparatoria, UNI seria para universidad, SEC para Secundaria o PRI para primaria 12121 se cambiará por tu propio número de equipo que se te asigno al registrarte 9. De la Evaluación La evaluación de los trabajos se realizará en dos etapas: a. La primer etapa consistirá en una revisión por parte de un comité editorial, integrado por divulgadores de conocida trayectoria y especialistas en literatura, quienes emitirán un listado de los Proyectos que pasan a la segunda etapa. La segunda etapa de evaluación es presencial y se hará durante las finales regionales. En esta etapa, el cuento deberá ser presentado empleando alguna de las siguientes representaciones: teatral, guiñol, monólogo apoyado en material multimedia, o combinación de las b. Aquellos trabajos que logren la puntuación requerida acreditaran a presentar en la Final nacional/continental de Infomatrix Latinoamérica que se realizan en Bogotá- Colombia, Quito-Ecuador o Guadalajara, México. c. Podrá representarse el cuento en un espacio de 5 por 3 mts. y con una duración máxima de 10 minutos. 10. De la premiación. Las obras seleccionadas serán publicadas en un Compendio de Cuentos SOLACYT en el cual cada autor seguirá contando con su derecho de autoría. Además de los premios que se entregarán a los primeros lugares (trofeos, medallas, reconocimiento, accesorios de tecnología, etc.) Dudas y Comentarios contacto@solacyt.org 3

Anexo 1 Rúbrica para evaluación de cuento (Etapa 1- En Línea) Característica Puntos a evaluar Excelente (8) Formato Contenido Extensión propuesta en convocatoria. Contenido científico. Desarrolla de forma lógica el planteamiento, desarrollo, clímax, desenlace. Nombra y describe perfectamante personajes principales. Cumple todos los Bueno (6) Cumple todos los Cumple el punto uno pero no describe a los personajes. Suficiente (4) Cumple 1 punto Cumple el punto dos pero no hay un desarrollo lógico de la historia. No suficiente (2) Redacción Es coherente y claro. Cumple Ortografía Sin faltas de ortografía. Gramática adecuada. Imágenes Originalidad Contenido científico Notas y recomendaciones del evaluador: Anexo 2 Imágenes originales. Adecuadas al contexto del cuento. El contenido es de autoría propia. Novedad en la temática La historia está basada o desarrolla al menos un concepto científico. El desarrollo de la historia es coherente con el concepto científico propuesto. Cumple los Cumple ambos De cero a 3 faltas de ortografía. Gramática adecuada. Cumple los Tema previamente abordado pero con visión diferente Máximo 5 faltas de ortografía. Grámatica adecuada. Cumple ambos Desarrolla un concepto científico pero no lo adecúa a la historia Rúbrica de evaluación para presentación de cuento (Etapa 2 - Presencial) Característica Puntos a evaluar Excelente(8) Bueno(6) Suficiente(4) No Narración de la historia (a) Exalta el contenido científico en su representación Buen control de la historia. Toca los importantes del cuento. Descripciones detalladas. Cumple todos los. Cumple 2 de los, incluido el punto (a) Cumple 1 de los. Es un cuento adecuado de otro texto o copiado suficiente(2). 4

Personajes Interpretación oral Capacidad comunicativa Nombra personajes. Describe personajes principales de acuerdo al texto elaborado. Su expresión oral es en un tono alto, pausado y claro. La narración se entiende perfectamente. Utiliza vocabulario amplio. Utiliza elementos de apoyo que favorecen la comprensión de la historia (expresión facial/gestos, marionetas, multimedia, ilustraciones, disfraces, puntura facial, etc.) Cumple punto 1 y 2. Cumple los 3. Los elementos utilizados mejoran o agregan valor al texto presentado. Cumple punto 1. Cumple con dos de los 3 Los elementos utilizados son coherentes con la historia y favorecen su comprensión. Cumple con uno de los 3 Utiliza elementos de apoyo pero estos no aportan coherentemente al impacto y comprensión de la historia. No nombra ni describe personajes principales. No utiliza elementos de apoyo. Dice el cuento pero no realiza gestos o expresiones que faciliten el entendimiento Anexo 3 Comité Editorial Dr. Manuel Fernando Guzmán Muñoz Solacyt Presidente Dra. Roxana de León Lomelí Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología Coordinadora General del Concurso Dra. Marisa Avogrado Escritora e Investigadora Argentina Lic. Rocio Héndez Solacyt Colombia Coordinadora Revista Orama Lic. Montserrat Muñoz CONACYT Agencia Informativa Corresponsal en Guadalajara, México 5