CENTRO ESPECIALIZADO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA DE NATACIÓN M-86

Documentos relacionados
NORMATIVA INTERNA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON PARA DEPORTISTAS INTEGRADOS EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2016/2017

PROGRAMA DE INCENTIVOS 2016

XVI CAMPEONATO DEL MUNDO ABSOLUTO KAZÁN-RUS, 02 al 09 de agosto de 2015 CRITERIOS DE SELECCIÓN

JUEGOS ESCOLARES 2014/2015 BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA FASE LOCAL

FEDERACIÓN MADRILEÑA HOCKEY

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN (PNTD) - ARCO RECURVO TEMPORADA

CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR 2013 POZNAN (Polonia) 10 al 14 de JULIO -CRITERIOS DE SELECCIÓN-

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN DE NATACIÓN - Temporada 2016/2017 -

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

T E N I S D E M E S A

CENTRO ESPECIALIZADO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA DE NATACIÓN M-86

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A

Programa de Incentivos 2015

ATLETISMO Provincial Castellón

CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO LONDRES-GBR, 16 al 22 de mayo de 2016 CRITERIOS DE SELECCIÓN

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E Tbilisi (Georgia), 25 al Julio al 01 de Agosto CRITERIOS DE SELECCIÓN-

NORMATIVA DEL PROGRAMA DE DEPORTISTAS DE LA UCJC

ABONO DEPORTIVO 2011

FEDERACION MADRILEÑA DE VOLEIBOL SOLICITUD DE ORGANIZACIÓN DE CURSO DE NIVEL I

Móstoles. Escuela Triatlón Clavería

ACCESO, ADMISIÓN Y ESCOLARIZACIÓN EN PCPI CURSO

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE TAEKWONDO ASUNTO: SOLICITUD BECAS DEPORTISTAS CENTROS DE ENTRENAMIENTO RFET

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE NATACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Concentración Alevín de Natación Preparación para el Campeonato de España Alevín

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

CURSO ENTRENADOR NACIONAL DE TENIS ( NIVEL 2 ) Área de Docencia e Investigación .:: NORMATIVA ::. I. DEFINICIÓN

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS CURSOS DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Normativa Centro de Tecnificación Deportiva de Atletismo. INDICE: 1) DEFINICIÓN ) OBJETIVOS ) ESTRUCTURA ORGÁNICA... 4

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ARAHAL 12 DE MARZO DE 2016

CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR TERRITORIAL DE FÚTBOL SALA, NIVEL-2 TEMPORADA 2013/2014

C O N V O C A T O R I A

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Educación

INFORMACIÓN CURSOS

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

FEDERACIÓN CANARIA DE GIMNASIA

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me confiere el ordenamiento vigente, DISPONGO

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

CASTEJÓN. DIRECTOR CAMPEONATO

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

RESUELVO. 1. La dirección del centro y, en su caso, su titular, serán los responsables de cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en esta orden.

Programa de Competiciones Locales. Temporada 16/17

COPAS DE ESPAÑA CADETE E INFANTIL Temporada

BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACION VIZCAINA DE FUTBOL REQUISITOS PARA LA CREACION DE UN CLUB DE FUTBOL

El curso se realizará entre el 17 de Septiembre de 2016 y el 28 de febrero de 2017 más el periodo de prácticas.

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

Real Federación Española de Balonmano ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES Área Técnica

BASES PARA ARRENDAMIENTO DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN EL PALACIO MUNICPAL DE DEPORTES VISTA ALEGRE

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

C O N V O C A T O R I A

Escuela de Entrenadores

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR

ANEXO 1 CONVOCATORIA PARA LA FORMACIÓN DEL CUADRO TÉCNICO QUE DESARROLLE EL PROYECTO DE TECNIFICACIÓN DE COMBATE

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

Viernes 26 de junio Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete (1ª fase) Playa del Sábado 27 de junio Cadete (2ª fase), Juvenil y Senior

XXX Campeonato de la Comunidad de Madrid Campo a Través

PLANES DE ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA - Temporada 2010/2011 -

CANAL DE ISABEL II. Actividades Deportivas Tenis Pádel Yoga Tai-ChÍ. Gimnasia de. Escuela de Fútbol. Avda. de Filipinas, 54 Madrid 28003

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

JUEGOS DEPORTIVOS - LA PALMA 2016/17 CAMPEONATOS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA. NORMATIVA - ATLETISMO y CAMPO A TRAVÉS

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora

Calendario escolar

Becas Fundación UEMC Banco Santander a la Calidad y Excelencia Deportiva

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

C O N V O C A T O R I A

LIGA AUTONÓMICA CADETE VOLEIBOL Y SECTOR INFANTIL ASOCIADO CATEGORIA FEMENINA TEMPORADA 2.015/2.016 ============================

BECAS DEPORTIVAS UCJC SPORTS CLUB

PROYECTO GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA. María José San Martín López Real Federación Española de Gimnasia

REGLAMENTO DE ATLETISMO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES 2016

GUIA DE PETICIÓN DE CAMBIO DE JORNADA ESCOLAR PARA EL CURSO 2008/09: JORNADA CONTINUADA

Proyecto de Orden de Escolarización

REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

Estas becas están dotadas con una cuantía de 2.000,00 euros, no incluyendo la exención de precios públicos por servicios académicos. (art.

SR. PRESIDENTE DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

Asignatura Prácticas en Empresa Normativa Curso

Reglamento de Jueces, Jefes de Jueces y Directores Técnicos o de Competición. Federación Española de Surf. Versión 1.0

PROCESO DE ADMISIÓN EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017 A N E X O S - B

CONVOCATORIA PUESTO DE TRABAJO CLUB DEL MAR

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

PISCINA FUENTE SAN LUIS OFERTA DE ACTIVIDADES

33 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie.

NORMATIVA CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE YOLAS Cadete Juvenil Absoluto Veterano

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

NORMATIVA NÚMERO 2 TROFEOS FEDERACIÓN XUNTA DE GALICIA

Transcripción:

CENTRO ESPECIALIZADO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA DE NATACIÓN M-86 CONVOCATORIA Temporada 2017-2018

Con el fin de facilitar un entrenamiento adecuado a los deportistas madrileños, integrados en sus respectivos clubes, y continuando con el programa puesto en marcha la temporada 2013\2014, la FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TRIATLÓN con el apoyo de la FEDERACIÓN MADRILEÑA DE NATACIÓN y la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID, convoca a todos aquellos interesados en incorporarse al Centro Especializado de Tecnificación de Natación M-86 para la temporada 2017/2018 en base a las características que a continuación se exponen en dos siguientes supuestos: Incorporación al CTN por una temporada. Renovación y permanencia en el CTN por una temporada. 1.- INSTALACIONES DEPORTIVAS: CENTRO DE NATACIÓN M-86. (CTN M-86) c/ José Martínez de Velasco, 3, Barrio de la Estrella, 28007 Madrid. (Metro, líneas 6 y 9 y autobuses líneas 10, 30 y 56). Piscina climatizada de 50x20 metros exterior cubierta. Piscina climatizada de 50x25 metros cubierta. Piscina climatizada de 25x16 metros cubierta. Gimnasio. Sala de musculación. Torre de saltos con plataformas, 5 trampolines de 1 metro y 4 trampolines de 3 metros. Vestuarios reservados para los integrantes del CTN. *En situaciones temporales o permanentes se utilizaran otras instalaciones deportivas con los distintos grupos de entrenamiento, advirtiendo de esta circunstancia con anterioridad. 2.- CENTRO DE ESTUDIOS: INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORTEGA Y GASSET M-86. Aulas incorporadas en el Centro de Natación M-86 (c/ José Martínez de Velasco, 3 28007 Madrid). Niveles educativos: 1. Bachillerato: 1º y 2º. 2. E.S.O.: 1º, 2º, 3º y 4º. Grupos integrados exclusivamente por deportistas. Tramitación de matrículas: Todos los deportistas seleccionados tendrán plaza en el Centro Escolar. El material escolar, libros de texto o soporte informático requerido (E.SO.), será por cuenta del deportista. 3.- COMEDOR: Dentro del Centro de Natación M-86. Instalación también anexa al Instituto Ortega y Gasset, con espacio reservado para los deportistas becados. 4.- RECURSOS HUMANOS: La actividad deportiva y equipos de apoyo de las distintas modalidades está dirigida por entrenadores y personal titulado pertenecientes al Centros de Tecnificación. El claustro de profesores es el asignado para este grupo por la DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

5.- SERVICIOS PSICOLÓGICOS Y DE ORIENTACIÓN ESCOLAR: A cargo del servicio Psicológico de la Federación Madrileña de Natación: Asesoramiento y orientación en técnicas de estudio. Se planificarán entrevistas individuales obligatorias. Charlas y conferencias informativas para padres y familiares. Evaluación Psicológica a los deportistas. Asesoramiento y atención personalizada si se requiere. 6.- SERVICIOS DE MEDICINA: A cargo Servicio de Medicina Deportiva de la Comunidad de Madrid. Reconocimiento general y prueba de esfuerzo. 7.- CALENDARIO: Comprende desde el 1 de septiembre de 2017 hasta el final de la temporada deportiva en el año 2018 siendo planificada por los responsables técnicos. IMPORTANTE: En el caso concreto de que las necesidades técnicas lo requieran el comienzo de temporada podría iniciarse con anterioridad (finales de agosto 2017). En los periodos de vacaciones escolares se realizarán los oportunos entrenamientos o concentraciones, para ausentarse será necesaria la autorización del técnico responsable del CTN M-86. 8.- HORARIOS Y EDADES: Los becados comprenden de categoría Infantil (2004-2005) a Junior (1999-2000). 07:00 10:15 h. Primer ENTRENAMIENTO (dependiendo de la especialidad) 10:30 13:00 h. Clases 13:00 14:30 h. Comida/Almuerzo 1º y 2º Grupo 14:00 16:20 h. Clases 16:30 19:30 h. Segundo ENTRENAMIENTO (dependiendo de la especialidad y grupo.) En cualquier caso, el Director del Centro, analizadas las circunstancias personales, deportivas y/o académicas del deportista, podrá autorizar cambios en los horarios personales. Los sábados y festivos se programarán entrenamientos dependiendo de las necesidades técnicas y de la programación, llegándose a realizar sesiones de sábado y domingo y mañana y tarde en la misma semana si fuera necesario.

9.- OBJETIVOS PERSONALES: 1. Incrementar el nivel deportivo con: Mejora de las capacidades físicas, técnicas y tácticas más importantes para el rendimiento. Optimizar las condiciones de entrenamiento. Seguimiento y control profundo del entrenamiento. Especificidad del entrenamiento. Número adecuado de deportistas por entrenador. Condiciones materiales. 2. Proseguir y complementar la labor de formación iniciada en los Clubes. 3. Preparar a los deportistas para su posterior incorporación al deporte de ALTO NIVEL. 10.- RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO: Todas las actividades del CTN M-86 serán dirigidas y coordinadas por el Director del Centro. Cualquier cambio que se produzca en la planificación ordinaria será sometido a su consideración, que resolverá y adoptará las medidas que estime necesarias, atendiendo a las circunstancias de la petición. Se constituye una Comisión de Seguimiento de la actividad del Centro integrada por un representante del IMDER, uno de la DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES de la Comunidad de Madrid, el Presidente de la FMN o persona en las que delegue, el Director del I.E.S. Ortega y Gasset y el Director del Centro. Psicología y orientación escolar. La Psicóloga efectuará el seguimiento de todos los deportistas, manteniendo reuniones periódicas con el Jefe de estudios y Tutores del Instituto, alumnos y padres. I. A nivel deportivo. o Evaluación OBLIGATORIA a todos los deportistas que estén en el CTN, lo que incluye, entrevista, así como la realización de pruebas psicológicas que se estimen necesarias, referentes al deporte como a otras áreas; personalidad, atención, escalas de afrontamiento, para detectar posibles dificultades y realizar una intervención que mejore el bienestar psicológico del deportista y ayude a la optimización de resultados deportivos. o Intervención, asesoramiento y apoyo psicológico a aquellos deportistas que lo deseen, y aquellos que tanto los entrenadores como equipo técnico y equipo de apoyo recomienden. o Realización de charlas y/o talleres para padres sobre temas de especial interés relacionados con el deporte, la adolescencia y la familia. o Realización de programas específicos, talleres y dinámicas de grupo para aquellas áreas deportivas que lo soliciten o el propio equipo de apoyo lo recomiende. II. A nivel escolar. o Orientación académica y universitaria para aquellos deportistas del CTN que lo soliciten. o Ayudas en la planificación del tiempo para los deportistas que lo necesiten. o Evaluación psicopedagógica de aquellos deportistas que el Instituto, equipo de apoyo o técnicos lo recomienden con el fin de facilitar el rendimiento académico y deportivo.

Justificantes: Las faltas de asistencia a los entrenamientos, Centro Escolar o Comedor tendrán que estar convenientemente justificadas por email ó teléfono a la administración del CTN para su posterior información a los entrenadores o al Instituto. Los justificantes por causa de asistencia a campeonatos o concentraciones serán enviados por esta administración al Jefe de Estudios del Centro Escolar informándole de los días de duración del evento (incluyendo los días de desplazamiento). 11.- BAJAS: En el transcurso de la temporada deportiva se causará baja deportiva y/o académica en el CTN cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: 1. Por decisión unilateral del deportista, autorizada por su padres. 2. Por causas sobrevenidas. En este caso deberán justificarse documentalmente las razones invocadas, oído al Director del CTN, se elevará propuesta a la Junta Directiva que resolverá sobre su permanencia en el Centro, así como si la baja es temporal o definitiva. 3. Por incumplimiento de las directrices marcadas por el responsable técnico del grupo o el Director del Centro. Se abrirá expediente en el que constará el informe de dicho responsable y, oído al deportista o sus representantes, decidirá la Junta Directiva de la FMN. 4. Por aplicación de las normas disciplinarias en vigor. 5. Por negarse a acudir a convocatoria para actividades programadas por el CTN, de la Selección de Madrid y/o España. En estos supuestos, sin necesidad de advertencia y oído al deportista, se elevará propuesta a la Junta Directiva que resolverá sobre su permanencia en el Centro. En todos estos casos la baja deportiva del Centro durante el transcurso del curso escolar supondrá la pérdida de los aspectos cubiertos dentro del programa: o Psicológica, orientación y técnicas de estudio. o Necesidades técnico-deportivas. El Director Técnico del CTN someterá a la Comisión de seguimiento, informando de las circunstancias a la Junta Directiva de la Federación Madrileña de Natación. 12.- COMPETICIONES, CONCENTRACIONES Y ACTIVIDADES: La planificación de competiciones, corresponde a la dirección técnica de la Federación Madrileña de Triatlón. Y los objetivos fundamentales que tiene este Programa de Tecnificación son: Campeonato de España de Duatlón, Triatlón y Acuatlón. Campeonatos de Madrid de Duatlón y Triatlón. Circuito de Triatlón Escolar primer objetivo a nivel competitivo de categoría infantil. 1. En las competiciones que no sean de calendario territorial, nacional o internacional representando a la selección Española, sólo podrán participar los deportistas, previa autorización del entrenador del deportista del Centro de Tecnificación o del Director, el Club que pretenda su participación deberá solicitarlo por escrito con al menos DIEZ días de antelación. Con el fin de autorizar y, en su caso, poder justificar la ausencia de los deportistas en el Instituto, cualquier desplazamiento o salida con el Club, indicando plan de viaje, días de la competición y horarios de salida y regreso a la administración del CTN.

2. Las actividades, competiciones y/o concentraciones complementarias al programa de entrenamiento del CTN serán informadas en su momento a clubes y familiares. Será obligatoria la participación en los Campeonatos de España de cada disciplina y categoría correspondiente así como en los Campeonatos de Madrid. 13.- CAMBIOS DE CLUB: Los deportistas integrados en el CTN deberán permanecer bajo la disciplina del Club que los inscribe durante los DOS PRIMEROS AÑOS de estancia. En el caso de que un deportista desee cambiar de Club antes de haber transcurrido los dos primeros años de estancia en el CTN, deberá obtener el consentimiento del Club de procedencia y del Club de destino. Si no fuera posible lograr el acuerdo entre los Clubes, oído al Director del Centro, se elevará propuesta a la Junta Directiva que resolverá sobre su permanencia en el Centro. 14.- ASPECTOS ACADÉMICOS: La incorporación del deportista al CTN supone el cumplimiento de las exigencias académicas. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS PODRÍA ACARREAR SU BAJA INMEDIATA O SU NO RENOVACIÓN EN LA TEMPORADA SIGUIENTE. - Todos los deportistas admitidos en el programa del CTN (internos escolarizados) tendrán la obligación de reservar plaza escolar en otro centro educativo para el curso 2018/2019, con el fin de solucionar su escolarización en el supuesto caso de que la renovación en el programa del año siguiente a su inclusión no se pueda llevar a cabo. 15.- ALIMENTACIÓN: Los deportistas escolarizados e integrados en el CTN M-86 realizarán el almuerzo en el restaurante del Centro de Natación M-86. No está permitido el almuerzo por cuenta propia o fuera de este comedor. Los gastos correspondientes al comedor del centro corren a cargo del deportista.

16.-SOLICITUDES PARA NUEVO INGRESO. Con carácter general podrán solicitar su incorporación y renovación al Programa de Tecnificación de la en el M-86 todos aquellos deportistas con licencia en vigor y que cumplan los requisitos exigidos en cada una de las disciplinas. La incorporación tendrá como validez una sola temporada, renovable cada año en el caso de que los informes técnicos, escolares y de rendimiento sean positivos. 16. 1.- PRUEBAS: Además como fue publicado en el mes de Enero de 2017, se tendrán en cuenta los resultados de la Toma de Tiempos 2017, atendiendo a las mínimas publicadas, que son: Junior 98 Junior 99 Cadete 00 Cadete 01 Cadete 02 1000m Natación Fem. 12.40 12.55 13.15 13.40 14.00 1000m carrera Fem. 3.10 3.20 3.30 3.35 3.40 1000m Natación Masc. 12.10 12.25 12.45 13.05 13.15 1000m carrera Masc. 2.45 2.50 3.00 3.05 3.10 Infantil 03 Infantil 04 Alevín 05 Alevín 06 (orientativa) 500m Natación Fem. 7.00 7.10 7.20 7.30 1000m carrera Fem. 3.45 3.50 3.55 4.00 500m Natación Masc. 6.35 6.45 6.55 7.10 1000m carrera Masc. 3.15 3.20 3.25 3.30 16. 2.- FORMULARIOS: Los formularios, con sus anexos, podrán bajarse de la web de la (.es) Deberán ser cumplimentados convenientemente la solicitud y sus anexos y firmados en todas sus hojas tanto por los deportistas como por el padre/madre, tutor/a de los aspirantes. Igualmente deberá figurar la autorización del Club. 16. 3.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN: Del 14 de Junio al 28 de Junio 2017, en las oficinas de la, Av. Salas de los Infantes, 1, planta 3, lunes, martes y míercoles de 10 a 20; y jueves y viernes en horario de 10 a 16 horas. 16. 4.- SELECCIÓN: Se seleccionará a los deportistas integrantes del CTN M-86, en base a la oportuna valoración de los responsables técnicos y las posibles plazas escolares que existan para cada curso. 16. 5.- CRITERIOS DE SELECCIÓN: Técnicos. Teniendo en cuenta las peculiaridades de cada una de las modalidades deportivas se valorará fundamentalmente la previsible progresión del deportista, en función de la edad de los aspirantes.

16. 6.- FASES DE LA SELECCIÓN: Inicial. Las solicitudes presentadas que cumplan los mínimos establecidos, serán sometidas a estudio por los responsables técnicos de cada una de las modalidades, realizando una primera selección de candidatos. Final. Se procederá a la selección definitiva teniendo en cuenta los siguientes criterios básicos: Resultados deportivos: Clasificación en campeonatos de España. Posición en el ranking nacional. Posibilidades de progresión. Aptitud y actitud en el entrenamiento. Valoración de la información facilitada por el entrenador responsable, en los correspondientes anexos. Valoración de las pruebas en la fase inicial. Informe médico (en el caso que sea requerido). Informe psicológico. Historial académico. Plazas escolares existentes. Estos criterios básicos son enunciativos, sin que estén ordenados de manera preferente. Serán utilizados por los responsables de cada modalidad a fin de proceder a la selección de la manera más objetiva posible. 17.- RENOVACIONES ANUALES (Para deportistas ya tecnificados en la temporada 16/17). En el plazo indicado para la presentación de solicitudes los interesados en la renovación deberán formalizar los oportunos formularios. Se fija como criterio orientativo para la renovación de los deportistas integrantes del CTN: La Participación en los Campeonatos de España de su categoría. Progresión técnica adecuada y valoración de ésta a medio plazo. Pasar de curso con un máximo de dos asignaturas suspensas en el Instituto En cualquier caso, oído el Director del CTN, elevará propuesta a la Junta Directiva para la concesión de dicha renovación anual una vez examinados los informes deportivos y/o académicos. Valoración de aspectos para renovar: o Rendimiento, progresión y proyección deportiva. o Rendimiento académico. o Actitud: Disciplina. Relaciones con el grupo. o Psicológico. Entre la suma de los cuatro aspectos, se establece un valor mínimo para la continuidad o finalización de la relación del deportista con el CTN.

18.- ASPECTOS CUBIERTOS POR EL CTN Almuerzo: Los deportistas escolarizados e integrados en el CTN M-86 realizaran el almuerzo en el restaurante del Centro de Natación M-86. No está permitido el almuerzo por cuenta propia o fuera de este comedor. Cobertura psicológica básica, orientación y técnicas de estudios. Necesidades técnico-deportivas. Taquilla en los vestuarios del Centro de Tecnificación. Reconocimiento médico y prueba de esfuerzo a cargo del Centro de Medicina Deportiva de la Comunidad de Madrid. 19.- AUTORIZACIÓN DEL CLUB Será requisito indispensable cumplimentar el anexo 4 de los formularios. En caso de negativa del Club a suscribir la autorización, el deportista o su representante legal, si es menor de edad, lo pondrá en conocimiento de la FMN. La Junta Directiva de la FMN, oído al Director del Centro, resolverá sobre la necesidad de cumplir este requisito. Madrid 14 de Junio de 2017