Road-book Celestrail

Documentos relacionados
Road-book Ronda dels Cims

Road-book Ronda dels Cims

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

Road-book Eufòria. 233 km m D m D- 5/07/2017. Organisation

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

Ruta Cruz de San Antón

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA

Arroyo Las Cañas. El Pedroso

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista)

Alquézar. Desvío Tozal de Asba Mesón de Sevil. San Pelegrín. Asfalto Pista Sendero ALQUÉZAR NOCITO BOLEA RIGLOS LUESIA

TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO.

Anillo Extrem de Picos de Europa

RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA. 19 de Octubre de 2013

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016

Barrancos. Ariège. Cuerda min. Dificultad (s/5) Agua (s/5) Horas totales. Coches. Nota

TRAIL WALKER OXFAM INTERMÓN, Madrid INFORMACIÓN DEL RECORRIDO Desnivel positivo: 1.728m Altitud máxima: 1.743m

Recorridos de Montaña

El castillo de Gebara desde el monte Aldaia (Alava)

SUBIDA AL LUCERO O RASPÓN DE LOS MORISCOS

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs)

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

3º Salimos del parque por donde entramos y cruzamos el puente del Gran Capitán. Cuántas farolas negras puedes contar a lo largo de este puente?

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010

La web de Marce Montero RUTA SOMIEDO

Trekking del Macizo Occidental

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

PR-A 201 Los Llanos de La Roda. La Roda de Andalucía

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

CO : LA SIBERIA - LA SARGANTANA.

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Índice. Trail Running Barcelona

Domingo 6 de febrero de 2.011

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

VÍAS DE ESCALADA, FERRATAS Y ROCÓDROMOS

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo.

Bibliografía. España Tarragona Baix Camp La Mussara. Dificultad K4. 31T UTM mts 31T UTM mts. Tiempo de acceso 12

DURANGO - IZURTZA - MAÑARIA - URKIOLA

BIEL SOS DEL REY CATÓLICO (Variante Uncastillo) Collado de Fayanás. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO

PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

LA MURTA SENDA BOTÁNICA (SL-CV81)

Ateca-Daroca. Camino del Cid. Altura máx. 876 mts. Altura min. 578 mts. Acumulado 564 mts.

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

Índice. Índice. Guadarrama, una montaña de vida... 5 Montañismo exprés... 9 Equipamiento Cómo usar la guía... 16

BARRANCO FERRERAS. Rio Ordiso-Rio Ara. Bujaruelo, Huesca

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

. Plaza la Soledad 9, bajo Gijón. ASTURIAS.

TAJOS DEL RÍO CACÍN. Perfil topográfico del itinerario con datos GPS de localización. Galería de fotos del itinerario ACCESOS

Acceso a la pista de vuelo e instalaciones del Club Rioja de Aeromodelismo

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Valle Cereza. Va lle del Jerte EXTREMADURA

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

SENDERISMO ASOCIACION GARCIA ROMERO. MARCHA: MONCALVILLO y SANTA COLOMA.

SENDA DE MERINAS GR Madrid El Escorial

GR Sendero de los tres calares Etapa 2 De Vado de Tus a Riópar (Calar del Mundo)

El río Deva recorre el fondo RUTA A 6 LAS GARGANTAS AS DEL DESFILADERO DE LA HERMIDA

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

ESCAPADA A BOI Y PARC NACIONAL D AIGÜESTORTES (Mayo-2009)

PROGRAMA VIAJE ANDORRA PIRINEO FRANCÉS 2 12 AGOSTO 2016

EXCURSIONES Y PASEOS POR BUERBA Y EL VALLE DE VIÓ

RUTAS DE VERANO 2012 / SECTOR SE LIÉBANA C-1. HORCADOS ROJOS

Andorra de agosto de 2016

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

Excursión PI : Ascensión a los Lagos y Glaciar de Coronas (Cara Sur del Aneto).

ITINERARIO FECHA: DEL 22 AL 28 DE AGOSTO LUNES, 22 DE AGOSTO

Travesía de Collserola por sus cimas principales

IV raid CIUDAD DE CARMONA

RUTA 2 BRENES- TOCINA

CO : VUELTA POR LA SIERRA DE COLLSEROLA DEL PAPIOL - MOLINS DE REI - SANT FELIU - SANT JUST ESPLUGUES - BARCELONA - VALLVIDRERA - SANT CUGAT.

Transpyr 2016: Ruta Dos Mares Cantábrico - Mediterráneo Del 10 al 15 de Julio

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Ruta 11: Fiscal-Fanlo. PR HU 42

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del Espino

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT --

Transpyr 2016: Ruta Dos Mares Mediterráneo Cantábrico Del 3 al 9 de Julio

a dia alt ad: me ificult ndo) D nda ión: 45 (a m (ida y vuelt ia: 1,4 k ist nades os de A óric ios Hist, de los Espac astillo a a El C isit

SENDERISMO. DISTANCIAS (partiendo de Revilla de Pomar)

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

CARRERA INDIVIDUAL DESDENSO A LA HUERVA Y ASCENSO A LA SIERRA DE LA VIRGEN DE HERRERA (II DESAFIO HERRERINO)

PICOS DE EUROPA (Macizo Oriental) (22 y 23 de septiembre 2012)

Recorrido de 69,29 km y m de desnivel acumulado con una dificultad según el índice IBP de 197,09 puntos.

raid reyno de navarra cen*

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

Transcripción:

Road-book Celestrail 83 km 5.000 m D+ 5.000 m D- 12/07/2014 Organisation

0 km 1.280 m 3,5 km 1.330 m 6 km 1.440 m 9,3 km 2.237 m Ordino La Cortinada Llorts Estret de l'angonella Salida del centro del pueblo con música encantadora y fuegos artificiales. El público exulta, la clamor se extiende en todo el valle. Comenzamos la vuelta del corazón de Andorra. Seguimos la carretera unos 900 m para llegar al pueblo de Sornas, antes de coger un camino bastante ancho con ligeras subidas, haciéndose más estrecho puntualmente. Atravesamos el pueblo de Ansalonga y entramos en el pueblo de la Cortinada. Tomamos el tiempo de apreciar las viejas casas y los callejones adoquinados. Retomamos el camino y comenzamos la ruta del hierro, antiguo itinerario que seguían los mineros cuando entregaban el mineral a las forjas situadas más abajo. Bordeamos el pueblo de Arans. A la luz de la frontal podemos admirar las esculturas que bordean el camino (nutrimos de esta belleza fantasmagórica antes de atacar las cosas más serias que no tardarán en llegar). Dejamos el camino para un puente estrecho a la izquierda por comenzar una subidita deliciosa de 6,5 km y unos 1.200 m de desnivel. Seguimos el GRP, justo después de haber comenzado la subida, atravesamos la plaza del pueblo de Llorts bajo las aclamaciones del público venido para admirar los héroes de los tiempos modernos que somos (quieres decir?). Iniciamos un camino muy estrecho de fuerte pendiente, entramos enseguida al bosque. El camino se ensancha algo y el pendiente se acentúa, salimos del bosque hasta llegar al Estrecho de la Angonella. Pequeño rellano antes de volver a coger una senda rocosa, el terreno se vuelve técnico, nos encontramos algunas rocas y la pendiente se acentúa fuertemente para llegar a la cresta. La seguimos y llegamos al pico. 12 km 2.612 m Pic del Clot del Cavall Podemos correr por un sendero herboso todo bajando la cresta y alargando el paso. La vista es magnífica y la luna nos ofrece un espectáculo alucinante. Apagamos las frontales, retardamos el paso y compartimos este momento encantador: la natura está recargando nuestras baterías. Empezamos una bajada fuerte sobre una senda pedregosa antes de pasar sobre la hierba. Entramos en el bosque para llegar a graneros de pasto de montaña, las Bordas dels Prats Nous.

14,5 km 2.010 m Bordes dels Prats Nous El camino se vuelve "ondulado", seguimos, una curva de nivel antes de alcanzar una pequeña bajada. Dejamos el GRP, viene un gran rellano luego el refugio Joan Canut - Pla de l' Estany. 17 km 2.060 m Refugio Joan Canut Pla de l'estany Avituallamiento. Después del rellano empezamos la bajada por un camino relativamente estrecho hasta llegar a una pista. A unos 2 km del refugio abandonamos la pista para girar a derechas y meternos por un camino de bajada antes de afrontar una subida fuerte que nos lleva al refugio del Comapedrosa 22 km 2.367 m Refugio de Comapedrosa Avituallamiento. Camino herboso bastante llano sobre aproximadamente 1 km antes de empezar una pendiente bastante empinada en un camino pedregoso. Llegamos rápidamente sobre la cresta, Portella de Sanfons. 24 km 2.592 m Portella de Sanfons Camino que rueda con una pequeña pendiente descendente. Ésta se acentúa antes de alcanzar las pistas de Arinsal. Subida de 300 m en un camino muy amplio con una pendiente bastante fuerte. Alcanzamos el Port Negre. 25,5 km 2.474 m Port Negre Bordeamos la cresta de nuevo antes de volcar sobre la vertiente Sur. El camino se vuelve bastante inclinado y estrecho. Recobramos el borde de la carretera a lo largo de unos 300 m para alcanzar el Coll de la Botella donde los acompañantes pueden reunirse con nosotros gracias al bus. Nos encontramos en el punto de salida del Trail de 35 km.

28 km 2.047 m Coll de la Botella Avituallamiento. Seguimos el GRP, el camino se vuelve estrecho, se va aplanando y se adentra en el bosque. A la izquierda (este) podemos admirar las cumbres. Atravesamos las pistas de Pal, volvemos al bosque antes de llegar a la magnífica collada Montaner: andamos sobre la frontera hispano-andorrana. 32 km 2.084 m 41 km 1.150 m 43 km 1.050 m 47 km 1.645 m Collada de Montaner Pont de Sant Antoni Escaldes Ramio Bajada fuerte por el bosque durante unos 3 km, cruzamos un rió y llegamos a una pista. Después de un km, llegando a unas granjas, abandonamos la pista y nos metemos por un camino estrecho en el bosque. Llegamos al pueblo de Sispony, 150 m de alquitrán y nos enfilamos por un camino estrecho: camí de la Quera que nos lleva a la carretera general. La cruzamos, pasamos por un túnel y después de bajar por unos peldaños llegamos a la capilla y al puente de Sant Antoni. Seguimos el camino de la acequia, pasamos bajo la carretera general bordeando el río y después de unos 150 m de alquitrán, nos metemos por un camino empedrado que nos lleva a la ciudad de les Escaldes. Pasamos bajo el edificio emblemático de Caldea, por los márgenes del río Valira y llegamos al polideportivo Prat Gran. Avituallamiento. Seguimos por las calles de les Escaldes durante unos 500 m y nos metemos por un camino empedrado bastante empinado. Cruzamos una carretera y volvemos a tomar otro camino que nos lleva a la entrada del valle del Madriu. A partir de este punto, abandonamos la civilización para una inmersión en una zona realmente magnífica. Subida fuerte y luego más suave, abrimos bien los ojos y apreciemos la belleza del río, de las antiguas granjas y los colores de la vegetación. El camino sombreado, va siguiendo el río, a los 150 metros más alá de las granjas, tomamos el camino a mano izquierda (Camí dels Matxos) y vamos subiendo por unas pedreras y por un camino sombreado hasta llegar al Collado: Coll Jovell.

49 Km 1.800 m 51 km 1.620 m 55 km 1.635 m 60 km 1.495 m 64 km 1.620 m Coll Jovell Engolasters Les Pardines Canillo L Aldosa de Canillo Este collado es realmente guapo con su mesa de merendero; si no queremos usarla, empezaremos la bajada por el camino pedregoso. La bajada no es muy técnica y pronto llegaremos a otro merendero; el camino sigue totalmente llano durante más de 1km hasta llegar a la carretera de Engolasters. En medio de la curva, cogemos el primer camino a la derecha, el camino del Confòs, que se adentra en el bosque. Este tramo es muy interesante, la belleza del bosque se complementa con la serenidad del sitio y la suavidad del suelo, parece que corramos encima una alfombra espesa. Tenemos la impresión que nos encontraremos a Robin Hood con su arco! Vamos subiendo suavemente antes de una corta bajada para llegar al camino ancho totalmente llano que nos lleva en menos de 3 km a les Pardines. Avituallamiento. Subimos por la carretera durante unos 200 m hasta la primera gran curva, para coger el camino de la izquierda que nos lleva hasta Canillo. Este camino esta deliciosamente ondulado, bordeado de árboles y dominando el valle. Podemos correr sin ningún problema o aprovechar para recuperar y disfrutar de la naturaleza. Al cabo de unos 4km empezamos la bajada hacia Prats, llegamos a la carretera que seguimos durante unos 600 m antes de llegar a un camino a la izquierda que nos lleva a Canillo. Salimos del pueblo por una subida asfaltada muy fuerte antes de adentrar-nos por un estrecho sendero, el camino del gall de bosc (Urogallo) para recorrer unos 170m de desnivel en poco más de 900 m de distancia. Llegamos rápidamente a la cuota 1.660 y seguimos el camino relativamente llano hasta la rotonda de la Aldosa de Canillo (trineo gigante). Cruzamos la carretera general y subimos hasta el pueblo de la Aldosa; lo atravesamos y nos enfilamos por un camino estrecho que sube fuerte. Bordeamos una vieja borda, seguimos subiendo hasta la cuota 1.908. Aprovechamos para dar un vistazo panorámico.

65 km 1.908 m Coll de la Cauba Seguimos el camino que ondula agradablemente en el sotobosque, atravesamos el rió por un pequeño puente de madera y seguimos por el otro lado de la montaña hasta las bordas de la Armiana. 68 km 1.800 m 73 km 2.540 m 76 km 1.910 m 80 km 1.540 m Armiana Coll d Arenes L Ensegur Planes de Sornàs Avituallamiento. Repecho de 200 m de desnivel positivo, pequeño rellano i luego ligera bajada antes de atacar la verdadera subida, esta es suave al inicio, seguimos el camino que gira a la izquierda y la pendiente empieza a ser muy fuerte, algún rellano relativo pero la pendiente sigue siendo muy dura. Poco a poco el mineral deja lugar al césped. Girémonos de tanto en tanto para recuperar y disfrutar del espectáculo. Estamos haciendo unos 700 m de desnivel en poco más de 4 km. Ya hemos llegado a la última gran subida del recorrido: hemos llegado al Coll d Arenes. Parémonos un poco y respiremos mucho. Nos alimentamos, hidratamos y sobre todo admiramos este paisaje suntuoso de los dos lados del puerto: delante nuestro la valle del norte y una parte del recorrido que hemos hecho de noche, y detrás nuestro la valle de oriente de dónde venimos. Ya estamos a punto de afrontar la bajada hacia el Ensegur, en primer lugar por un sendero pedregoso y después a través el césped. Nos adentramos en el bosque dejando las bordas y los prados del Ensegur a la derecha. Unos 500 m del rellano y empezamos una pequeña subida agradable en un camino muy estrecho hasta el alto de las Planes de Sornàs a la cuota 1.990. Emprendemos inmediatamente una bajada con mucha pendiente dentro del bosque que se suaviza al llegar a las Planes de Sornàs. Pasamos en medio de las bordas de las Planes de Sornàs y seguimos en un camino pedregoso. Llegamos rápidamente al pueblo de Sornàs, atravesamos algunas callejuelas y cogemos la carretera general. Cogemos la carretera, sólo nos quedan 900m, oímos la música y la animación de la llegada al pueblo de Ordino. Nuestra alegría es inmensa, ya no nos hace daño nada, ya está...

83 km 1.280 m Ordino Hemos acabado, somos finishers, somos los reyes del mundo. BRAVO! Cuidado: cruce de recorridos del AUTV

Perfil del recorrido La información contenida en este road-book es meramente indicativa, la organización podrá hacer cambios mínimos al recorrido presentado.