PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Documentos relacionados
El tipo de licitación al alza es el de euros anuales, pagaderos por anualidades adelantadas.

JUNTA VECINAL BOEZA PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL INMUEBLES DENOMINADO VALLELLA

Ayuntamiento de Hita (Guadalajara)

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ENAJENACIÓN MEDIANTE SUBASTA DE DOS VEHÍCULOS PROPIEDAD DE LA MANCOMUNIDAD DEL ATAZAR

PLIEGO DE CONDICIONES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD CUYO OBJETO ES LA REPARACION Y MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

CLÁUSULA SEGUNDA.- PROCEDIMIENTO DE SELECCION Y ADJUDICACION.

DOCUMENTOS COMUNES PARA TODOS LOS LICITADORES

Visto que por providencia de Alcaldía se aprobó iniciar el expediente para la contratación referenciada.

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

CLÁUSULA SEGUNDA. FORMA DE ADJUDICACIÓN La adjudicación del contrato se realizará según puntuación obtenida en los criterios de adjudicación.

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ENAJENACIÓN DE 7 PARCELAS MUNICIPALES EN CALLE DE LAS BODEGAS DE LA ENCINA

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y Calificación

MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Que dicho bien está inscrito en el Registro de la Propiedad de Navalcarnero, en el Tomo 1456, Libro 44, Folio 130, Finca 2517, Inscripción 1ª.

PLIEGO ADMINISTRATIVO

AJUNTAMENT DE DÉNIA SECRETARIA GENERAL

KARRANTZA HARANEKO UDALA AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE CARRANZA

Los cazadores deberán estar provistos de toda la documentación necesaria para el ejercicio de la actividad,

ÁREA DE EDUCACIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDIFICIOS MUNICIPALES. DIRECCIÓN GENERALDEL DISTRITO MACARENA. EXP: 2016/001599

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

2. TRABAJOS A REALIZAR

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA SUBASTA DEL BAR CASETA MUNICIPAL DEL RECINTO FERIAL PARA LA FERIA DE AGOSTO.

ENAJENACION DE BIEN PATRIMONIAL. VENTA DE SOLAR SITO EN C/ CANO DE RUEDA 22 PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Secretaría. VI. Duración del contrato. El plazo de duración del contrato será de 17 meses a contar desde su firma. VII. Criterios de Valoración

RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA GENERAL DE PRESIDENCIA POR LA QUE SE PROCEDE A LA ADJUDICACION DEFINITIVA DE LA CONTRATACIÓN QUE SE CITA

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

ASISTENCIA TÉCNICA DE INGENIERÍA

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE LOS SISTEMAS NETAPP FAS3020HA EXPEDIENTE AT/13 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del contrato.-

PLIEGO DE cláusulas ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ARQUITECTO TÉCNICO.

El documento ha sido firmado o aprobado por : 1.- Técnico de Admon. General. de AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA.Firmado 24/05/ :19

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA (JAÉN)

BASES DE CONVOCATORIA DE SERVICIO DE REFUERZO PARA CUIDADO DE NIÑOS DURANTE VERANO DE 2015

La venta ha sido autorizada por acuerdo del Consejo de Administración de GHK SAU, de fecha 16 de mayo de 2016.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL ARRENDAMIENTO DEL BAR DE LA PISCINA MUNICIPAL DE CASTELLNOVO

Ayuntamiento de Burguillos del Cerro

2.- PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO. El plazo de elaboración será de DOS MESES desde la firma del contrato.

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

Ayuntamiento de ORIHUELA DEL TREMEDAL (Teruel)

CONFORMAS REHABILITACIÓN Y OBRA NUEVA S.L.: d) en relación al segundo punto, aporte documentación gráfica de los trabajos realizados.

Las ofertas se presentarán en el plazo y por el medio indicado en el anuncio publicado en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Sevilla.

Contratación de servicio de limpieza para el Edificio TIC de El Entrego (Oficinas de Gestión y Servicios Comunes, Parking y Oficinas de Usuarios).

EMTUSA Huelva- Pliego Concurso de Auditoría

CUADRO RESUMEN MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

El objeto de este contrato es el suministro de 4 bicicletas estáticas con destino al I.E.S. Puga Ramón.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

1. Expediente: PROYECTO DE RENOVACIÓN DE REDES Y ACOMETIDAS DE SANEAMIENTO EN LA C/ DOCTOR FLEMING. SAN JUAN DE AZNALFARACHE. Nº Expte: 113/15.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA VENTA DE CONTENEDORES USADOS PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS

Documento 1 MODELO DE SOLICITUD E X P O N E: S O L I C I T A: D E C L A R A:

La repercusión por unidad de aprovechamiento, en función del régimen de viviendas

( I. CONCEPTO

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

España-Madrid: Servicios de venta de billetes y de viajes combinados 2016/S Anuncio de licitación sectores especiales.

CLÁUSULA SEGUNDA. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

En el presente sistema de retribución del adjudicatario está excluida la cuota del Impuesto del Valor Añadido (IVA) correspondiente.

AYUNTAMIENTO DE MARCHAGAZ (Cáceres)

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

ANÁLISIS DE LAS AGUAS RESIDUALES Y TRATADAS DE LAS ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES DEL PONIENTE ALMERIENSE.

CUADRO RESUMEN MODELO DE CONDICIONES JURÍDICAS Y ECONÓMICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

a) Documentos acreditativos de la personalidad y capacidad del licitador.

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

Anuncio de licitación Número de Expediente 10825/16 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el a las 08:35 horas.

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

CAPITULO I OBJETO, DURACION, NATURALEZA Y NORMATIVA. Artículo 1.-OBJETO Y DURACION DEL CONTRATO

El incumplimiento de las condiciones 1 a la 6 tienen consideración de: Infracción grave de acuerdo con los artículos 118 y 60.2 e) del TRLCSP.

2.1.- El tipo de licitación se fija en CUARENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS EUROS ( euros).

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CONTRATO OBRA CONSTRUCCIÓN CENTRO COMERCIAL EN AZUAGA. CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación del

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

NOMBRE DE LA EMPRESA 1. LEASEPLAN SERVICIOS S.A. 2. NORTHGATE ESPAÑA RENTING FLEXIBLE S.A. 3. BUJARKAY S.L

II. Autoridades y personal

Excelentísimo Ayuntamiento de Almagro Concejalía de Urbanismo

1ª.- OBJETO.- 2ª.- FORMA DE ADJUDICACIÓN.-

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES CONTRATACIÓN PÓLIZAS DE SEGURO

ARNEDO AYUNTAMIENTO 1.- OBJETO DEL CONTRATO.-

CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INSTALACIONES DE EPRINSA EXPEDIENTE BY/11 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS.

III. Administración del Estado

Vehículo: IVECO CC100E2W XEITO II Matrícula: 4977 GHC Fecha de matriculación: 21 de agosto de Cilindrada: (cm3): 5.880

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DIRECTA DEL ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL SITO EN CALLE SANTILLÁN, NÚMERO 2, DE PILAS.

CONTRATO MENOR DE SERVICIOS

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

ANUNCIO PARA LA ENAJENACIÓN DE VIVIENDAS EN EL GRUPO CONSTRUCTORA GIJONESA SITUADAS EN GIJÓN.

CUADRO RESUMEN MODELO DE CONDICIONES JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y TÉCNICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Número Expediente. Procedimiento.

PLIEGO DE VENTA POR ENAJENACIÓN DIRECTA DE UN VEHÍCULO DE PROPIEDAD MUNICIPAL

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

ESTÁ MI EMPRESA PREPARADA PARA LICITAR?. CONOZCA LAS CINCO CLAVES PARA AFRONTAR CON ÉXITO UNA LICITACIÓN PÚBLICA.

MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES Y. Subdirección General de Asociaciones, Archivos y Documentación Secretaría General Técnica

Vista el Acta de la mesa de contratación de apertura de proposiciones celebrada el día 14 de marzo de 2016, que dice:

AJUNTAMENT DE QUERALBS

ACTA DE APERTURA DE PLICAS

Transcripción:

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y Calificación Constituye el objeto del contrato es la enajenación por este Ayuntamiento mediante procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, un único criterio de adjudicación al precio mas alto (subasta pública), de la parcela patrimonial sita en la Parcela 233, del Polígono 27, de 80,40m2 con referencia catastral 12139A027002330000IP de propiedad municipal cuyas características, linderos, aprovechamientos y servidumbres se detallan en el Anexo I de este Pliego. El contrato definido tiene la calificación de contrato privado, tal y como establece el artículo 4.1.p) de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. No obstante, el Ayuntamiento pretende además de la enajenación la revitalización en el municipio de la construcción como forma de generar riqueza dada la situación económica actual, por lo que se licita sobre la base de aceptación de unos compromisos para evitar la especulación de acuerdo con las facultades previstas en las normas civiles, siendo causa de nulidad su no cumplimiento. La parcela queda condicionada a las normas urbanísticas vigentes en Vistabella concretadas en el informe técnico del Sr.Arquitecto municipal. CLÁUSULA SEGUNDA. Condiciones Urbanísticas Parcela Clasificación del suelo: Suelo Urbano, según el Planeamiento vigente. Calificación del suelo: Uso residencial. ZE Zona Ensanche. Tipo de ordenación: Manzana cerrada (entre medianeras). Parcela mínima: Se define la parcela mínima como aquella que cumple las siguientes condiciones: a) Superficie: ochenta metros cuadrados (80,00 m2.). b) Frente de parcela: cuatro metros (4,00 m.). No obstante, se considerarán también mínimas aquellas parcelas que se emplacen entre edificaciones consolidadas, siempre que sobre ellas resulte posible la edificación con los requisitos mínimos exigidos por estas Normas. Alineaciones oficiales. Son las que figuran en el correspondiente plano. Alineaciones de la edificación. Los nuevos edificios se ajustarán a las alineaciones oficiales. Número máximo y mínimo de plantas. El número máximo de plantas en esta zona es de planta baja más dos plantas piso,

permitiéndose el aprovechamiento bajo cubierta. El nº mínimo en uno. Otros datos de interés: Según el Planeamiento municipal vigente, y en concreto respecto a las alienaciones oficiales se encuentra incluida en el suelo NETO edificable residencial. CLÁUSULA TERCERA. El Perfil de Contratante Con el fin de asegurar la transparencia y el acceso público a la información relativa a su actividad contractual, y sin perjuicio de la utilización de otros medios de publicidad, este Ayuntamiento cuenta con el Perfil de Contratante al que se tendrá acceso según las especificaciones que se regulan en la página web siguiente: www.vistabelladelmaestrat.es. CLÁUSULA CUARTO. Tipo de Licitación El tipo de licitación al alza es el de 34.800 IVA incluido CLÁUSULA QUINTA. Capacidad Podrán presentar proposiciones, por sí mismas o por medio de representantes, las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad para ello y que no se encuentren incluidos en los supuestos de prohibición recogidos en el artículo 49 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. CLÁUSULA SEXTA. Acreditación de la Aptitud para Contratar Podrán presentar ofertas las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en prohibiciones de contratar, y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica 1. La capacidad de obrar de los empresarios se acreditará: a) La capacidad de obrar de los empresarios que fueren personas jurídicas, mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. b) La capacidad de obrar de los empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Unión Europea, por su inscripción en el registro procedente de

acuerdo con la legislación del Estado donde están establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, en los términos que se establezcan reglamentariamente, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. c) Los demás empresarios extranjeros, con informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa. 2. La prueba por parte de los empresarios de la no concurrencia de alguna de las prohibiciones de contratar del artículo 49 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, podrá realizarse: a) Mediante testimonio judicial o certificación administrativa, según los casos, y cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa, notario público u organismo profesional cualificado. b) Cuando se trate de empresas de Estados miembros de la Unión Europea y esta posibilidad esté prevista en la legislación del Estado respectivo, podrá también sustituirse por una declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial. CLÁUSULA SÉPTIMA. Presentación de Licitaciones Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento de Vistabella, en horario de atención al público, dentro del plazo de quince días contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y en el Perfil de Contratante Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de contratación

con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Los medios electrónicos, informáticos y telemáticos utilizables deberán cumplir, además, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimonovena de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. Cada licitador no podrá presentar más de una proposición Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas. La presentación de una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Pliego. Las proposiciones para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres cerrados, firmados por el licitador y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar de la parcela patrimonial sita en la Parcela 233, del Polígono 27, de 80,40m2 con referencia catastral 12139A02700230000IY. La denominación de los sobres es la siguiente: Sobre «A»: Documentación Administrativa. Sobre «B»: Proposición Económica. Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: SOBRE «A» DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario. b) Documentos que acrediten la representación. Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán copia

notarial del poder de representación, bastanteado por el Secretario de la Corporación. Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando sea exigible legalmente. Igualmente la persona con poder bastanteado a efectos de representación, deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su documento nacional de identidad. c) Declaración responsable de no estar incurso en una prohibición para contratar de las recogidas en el artículo 49 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarse, antes de la adjudicación definitiva, por el empresario a cuyo favor se vaya a efectuar ésta. d) Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía provisional por importe de 1.044 e) Las empresas extranjeras presentarán declaración de someterse a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. SOBRE «B» PROPOSICIÓN ECONÓMICA No se admitirán proposiciones que presenten anomalias como tachaduras, tachones o cualquier otro elemento que no permita acreditar fehacientemente la declaración de voluntad. También será objeto de rechazo presentar la proposición económica sin firmar. No se aceptarán proposiciones que no se ajusten al modelo previsto si carece de los elementos esenciales del modelo. Se presentará conforme al siguiente modelo: «D., con domicilio a efectos de notificaciones en, c/, n.º, con DNI n.º, en representación de la Entidad, con CIF n.º, enterado del expediente para la enajenación de la parcela patrimonial sita en la Parcela 233, del Polígono

27, de 80,40m2 con referencia catastral 12139A027002330000IP por procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, único criterio de adjudicación al mejor precio, anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º, de fecha, y en el Perfil de Contratante, hago constar que conozco el Pliego que sirve de base al contrato y lo acepto íntegramente, tomando parte de la licitación y comprometiéndome a llevar a cabo el objeto del contrato por el importe de IVA INCLUIDO. Asimismo me comprometo a solicitar la licencia de obras con anterioridad al día 31 de diciembre de 2010, con los efectos previstos en los Pliegos. En, a de de 20. Firma del licitador, Fdo.:». CLÁUSULA OCTAVA. Garantía Provisional Deberá depositarse como garantía provisional la cantidad de 1.044 euros que quedará afecta al cumplimiento de las obligaciones correspondientes hasta la formalización de la escritura pública de compraventa del inmueble. La garantía provisional se depositará: En la Caja General de Depósitos o en sus sucursales encuadradas en las Delegaciones de Economía y Hacienda, o en la Caja o establecimiento público equivalente de las Comunidades Autónomas o Entidades locales contratantes ante las que deban surtir efecto cuando se trate de garantías en efectivo. Ante el órgano de contratación, cuando se trate de certificados de inmovilización de valores anotados, de avales o de certificados de seguro de caución. CLÁUSULA NOVENA. Mesa de Contratación La Mesa de Contratación, de acuerdo con lo establecido en el punto 10 de la Disposición Adicional Segunda de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, estará presidida por un miembro de la Corporación o un funcionario de la misma, y formarán

parte de ella, como vocales, el Secretario o, en su caso, el titular del órgano que tenga atribuida la función de asesoramiento jurídico, y el Interventor, así como aquellos otros que se designen por el órgano de contratación entre el personal funcionario de carrera o personal laboral al servicio de la Corporación, o miembros electos de la misma, sin que su número, en total, sea inferior a tres. Actuará como Secretario un funcionario de la Corporación. CLÁUSULA DÉCIMA. Apertura de Proposiciones y Adjudicación Provisional La Mesa de Contratación se constituirá el segundo jueves posterior tras la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, a las 17 horas. Calificará la documentación administrativa contenida en los sobres «A». Y posteriormente, procederá a la apertura y examen del sobre «B», formulando la correspondiente propuesta de adjudicación al órgano de contratación, (a la que se habrá llegado teniendo en cuenta el precio más alto). La adjudicación provisional del contrato deberá efectuarse en el plazo de quince días desde la apertura de las proposiciones; debiendo notificarse la misma a los licitadores y publicándose en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Perfil de Contratante. CLÁUSULA DECIMA PRIMERA. Adjudicación Definitiva La elevación a definitiva de la adjudicación provisional no podrá producirse antes de que transcurran quince días hábiles contados desde el siguiente a aquél en que se publique aquélla en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y en el Perfil de Contratante. Durante este plazo, el adjudicatario provisional deberá aportar los documentos acreditativos de estar al corriente con sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, de haber constituido la garantía definitiva, y de haber abonado todos los anuncios de licitación. Asimismo, podrá exigirse motivadamente al adjudicatario que acredite de nuevo su personalidad y capacidad para contratar. La adjudicación provisional deberá elevarse a definitiva dentro de los diez días hábiles siguientes a aquél en que expire el plazo de quince días anterior, siempre que el adjudicatario haya presentado la documentación señalada y constituido la garantía definitiva. Cuando no proceda la adjudicación definitiva del contrato al licitador que hubiese resultado adjudicatario provisional por no cumplir éste las condiciones necesarias para ello, antes de proceder a una nueva convocatoria la Administración podrá efectuar una nueva

adjudicación provisional al licitador o licitadores siguientes a aquél, por el orden en que hayan quedado clasificadas sus ofertas, siempre que ello fuese posible y que el nuevo adjudicatario haya prestado su conformidad, en cuyo caso se concederá a éste un plazo de diez días hábiles para cumplimentar lo señalado anteriormente. CLÁUSULA DÉCIMOSEGUNDA. Formalización del Contrato El adjudicatario queda obligado a formalizar la correspondiente escritura pública en el plazo de 10 días a partir de la fecha de notificación por parte del Ayuntamiento de la adjudicación del contrato. CLÁUSULA DÉCIMOSETERCERA. Régimen Jurídico del Contrato Este contrato tiene carácter privado, su preparación y adjudicación se regirá por lo establecido en este Pliego, y para lo no previsto en él, será de aplicación la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público y sus disposiciones de desarrollo; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado. En cuanto a sus efectos y extinción se regirá por las Normas de Derecho privado. El orden jurisdiccional contencioso-administrativo será el competente el conocimiento de las cuestiones que se susciten en relación con la preparación y adjudicación de este contrato. El orden jurisdiccional civil será el competente para resolver las controversias que surjan entre las partes en relación con los efectos, cumplimiento y extinción del contrato. CLÁUSULA DÉCIMOCUARTA. COMPROMISO DE EDIFICACIÓN La presentación de proposiciones supone la aceptación de los Pliegos y el compromiso, en el caso de resultar adjudicatario de solicitar la correspondiente licencia de obras para edificar antes del día 31 de diciembre de 2011 por parte del adjudicatario de la enajenación quien asumirá la condición de promotor no pudiendo transmitir la parcela comprada o la edificación realizada hasta la expedición de la licencia de ocupación de la contrucción, y debiendo iniciar la edificación en el plazo de tres meses desde la presentación de la solicitud. En caso de no cumplir con los compromisos manifestados en los párrafos anterior, el Ayuntamiento ejercerá el derecho de retroventa del suelo dejando sin efecto la enajenación realizada, dando lugar a la resolución de la venta siempre que previamente se hubiera requerido al adjudicatario el cumplimiento y hubiera transcurrido un plazo de 1 mes. Dicha facultad de retroventa deberá anotarse en la escritura de compraventa e inscribirse

en el Registro de la propiedad como condición resolutoria y podrá ser ejercitada en el plazo al que se refiere el artículo 1508 del Código Civil y en caso de rescate del suelo, el importe del precio efectivamente abonado por el ayuntamiento se verá minorado en un 20% del importe total de la venta inicial en concepto de penalización por incumplimiento. Serán de cuenta del adjudicatario todos los gastos derivados del otorgamiento e inscripción de la escritura pública de compraventa. En Vistabella a 6 de agosto de 2009 El Alcalde, Fdo. : Joaquín Gual Arnau ANEXO I. Descripción del Bien Objeto de Enajenación Situación: C/ Eras de Troya. Linderos: Al Norte: Parcela 232 del Polígono 27 Al sur: Parcela nº. 234 del Polígono 27 Al Este: Parcela 60 del Polígono 27 Al Oeste: Parcela 60 del Polígono 27 Superficie aproximada: 80,49 m2. Cargas y gravámenes: Libre. Valoración: 34.800 Euros.