Utilización de Gases en Bodegas. Ing. Roberto Virdó Especialista aplicaciones enológicas y bebidas Praxair Argentina S.R.L.

Documentos relacionados
Gases y equipos en la industria enológica

HELIO (HE) HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO. Fórmula: He Peso Molecular : 4,003 Nombre/s Comercial/es: HELIO

TAREA 1. Nombre Núm. de lista Grupo Turno Núm. de Expediente Fecha

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS. Ernesto Garrido Nájera - Servicio de Laboratorios

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA

REGULADORES PARA GASES PUROS

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Bioquímica Tema 2: Soluciones. Unidades Año: 2013

HOJA DE SEGURIDAD DE LA MEZCLA 25%

SOLDADURA MAG. Argón (Ar) Dióxido de carbono (CO 2

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD AGENTE ESPUMANTE GF1

Tecnología 300 bar. Gases industriales y accesorios

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO DCI-300

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

5) En 20 g de Ni 2 (CO 3 ) 3 : a) Cuántos moles hay de dicha sal? b) Cuántos átomos hay de oxígeno? c) Cuántos moles hay de iones carbonato?

Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion

SEGUNDA PRACTICA DE QUÍMICA

Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NITROGENO COMPRIMIDO

Unidad 2. La materia

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Física y Química 1º Bach.

LOS GASES MEDICINALES EN LOS HOSPITALES. Una visión n general. LUIS MOSQUERA MADERA SUBDIRECTOR DE GESTIÓN PRESIDENTE DE LA AEIH

ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

ficha de datos de seguridad

Director de Curso Francisco J. Giraldo R.

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

Tecnología enológica

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Teoría Disoluciones Fórmula empírica y molecular Física y Química. 1º bachiller DISOLUCIONES

Fichas Internacionales de Seguridad Química

SISTEMAS MATERIALES. Departamento de Física y Química 2º ESO

Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Acuerdo 286. Química. Disoluciones. Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez

CarboQC. Medidor de carbonatación en bebidas en laboratorio y sobre la linea. ::: Unique Density & Concentration Meters

Costes Promedios Comparativos Litro sin Botella 3/4 Li

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

E.E.T. Nº9. Físico-Química de 2do año. Guía Nº3. Profesor: Alumno: Curso:

Materias primas para la industria farmacéutica

PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

TEMA 1 Cambios de fase

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

Equilibrio Químico. CI4102 Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A.

LINDE GAS GROUP LIDERES MUNDIALES EN GASES

UNIDAD 1 La materia y sus cambios

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO. Nombre Grupo Matrícula PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P)

EFECTO DEL CALOR SOBRE LA MATERIA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

So S l o u l c u i c o i n o e n s e

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Reseña de Emergencia AVISO! CAUSA IRRITACION A PIEL, OJOS Y APARATO RESPIRATORIO. DAÑO SI SE TRAGA O INHALA.

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

Apuntes Disoluciones

LOS GASES Y LAS DISOLUCIONES. Departamento de Física y Química 3º ESO

CAPITULO 6 : Soluciones

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa?

HOJAS DE SEGURIDAD DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

HOJA DE SEGURIDAD HIDROXIDO DE POTASIO (ESCAMAS, PERLAS) Potasa cáustica

LECTURA DIFERENCIA ENTRE METALES Y NO METALES POR SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL OXÍGENO.

NUESTROS VINOS. Más información en

ACIDO DESOXICóLICO, SAL SóDICA

Boletín Técnico Boletín Técnico N 14 Agosto/2009

SEGURIDAD EN EL USO DE LOS GASES. Dirección de Seguridad y Medio Ambiente Air Liquide Argentina S.A.

Código: HSC-127 Fecha: Setiembre/2013 Versión: 1 Revisión: 0 Página: 1/5 PDF I. INFORMACION SOBRE LA EMPRESA Y EL PRODUCTO VITAMINA AD 3E-500

Teléfono Teléfono (fijo) (móvil) Sección 2: Composición / Ingredientes

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Pág. 1 de 5 Edición: Diciembre 2013

GUIA PRATICA TEMA: GASES IDEALES

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

HOJA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO: HM HIGHMIL DESENGRASANTE BIODEGRADABLE FECHA DE REVISION: 22 DE JULIO DE 2011.

Transcripción:

Utilización de Gases en Bodegas Ing. Roberto Virdó Especialista aplicaciones enológicas y bebidas Praxair Argentina S.R.L. Junio de 2012

Conceptos básicos y característcicas de los gases Qué es una gas? Es un estado de agregación de la materia Las moléculas que lo constituyen casi no son atraídas unas por otras Los gases ocupan completamente el volumen del recipiente que los contiene. Pueden comprimirse fácilmente, debido a que existen enormes espacios vacíos entre unas moléculas y otras. Bajo condiciones de temperatura y presión, pueden licuarse.

Conceptos básicos y característcicas de los gases Qué son los gases comprimidos? Cualquier gas o mezcla gaseosa contenida en un recipiente a una presión por encima de 2.5 KgF/cm 2 a 21 º C Qué son los gases licuados? Cuando un gas es subenfriado en ciertas condiciones de presión, toma características de líquido

Riesgos de los gases Inertes ASFIXIANTE SIMPLE SOBREEXPOSICIONES MODERADAS NITRÓGENO DOLOR DE CABEZA SOMNOLENCIA VÉRTIGO SOFOCACIÓN EXCESO DE SALIVACIÓN VÓMITOS

Riesgos de los gases Inertes ASFIXIANTE SIMPLE SOBREEXPOSICIONES ALTAS INCONCIENCIA MUERTE

Riesgos de los gases Inertes CUIDADO! LÍQUIDO CRIOGÉNICO El contacto directo con el líquido provoca quemaduras (criogénicas) y congelamiento. No se esperan efectos nocivos en caso de contacto con el gas.

Riesgos de los gases Inertes Primeros Auxilios Retirar a la víctima del lugar donde se respire aire fresco. Aplicar RCP si fuera necesario (NO utilizar el método "boca a boca", sino uno artificial). Suministrar oxígeno, si respira con dificultad. En todos los casos solicitar auxilio médico de inmediato

Riesgos de los gases Inertes Primeros Auxilios En caso de salpicaduras en ojos o quemaduras en miembros, calentar la zona afectada con abundante agua NATURAL durante al menos 15 min. Retirar la ropa si ésta se hallara contaminada. Mantener la víctima en reposo y a temperatura normal En todos los casos solicitar auxilio médico de inmediato

Seguridad en el uso de gases Elementos de Protección Individual Zapatos de seguridad con punta de acero Casco de seguridad Guantes de cuero Anteojos de seguridad

Objetivo de Gases de Bodegas Gases Inertes o Nobles en la tabla periódica.helio.neón.argón.kriptón.xenón.radón Gases inertes para bodega Dióxido de Carbono Nitrógeno Argón y el Oxígeno? Se usa en algunas operaciones con circunstancias especiales que veremos más adelante

Objetivo de Gases de Bodegas Gas Fórmula Peso Molecular Solubilidad en 100 partes Densidad relativa (aire) Argón Ar 39.94 5.6 (0 C) 2.23 (50 C) 1.38 Dióxido de Carbono CO2 44.01 179.7 (0 C) 90.1 (20 C) 1.53 Nitrógeno N2 28.02 2.35 (0 C) 1.55 (50 C) 0.80 Oxígeno O2 32 4.9 (0 C) 2.62 (30 C) 1.14 Hay que observar la solubilidad

Objetivo de Gases de Bodegas Gas Fórmula Peso Molecular Solubilidad en 100 partes Densidad relativa (aire) Argón Ar 39.94 5.6 (0 C) 2.23 (50 C) 1.38 Dióxido de Carbono CO2 44.01 179.7 (0 C) 90.1 (20 C) 1.53 Nitrógeno N2 28.02 2.35 (0 C) 1.55 (50 C) 0.80 Oxígeno O2 32 4.9 (0 C) 2.62 (30 C) 1.14 Hay que observar la solubilidad

Objetivo de Gases de Bodegas Gas Fórmula Peso Molecular Solubilidad en 100 partes Densidad relativa (aire) Argón Ar 39.94 5.6 (0 C) 2.23 (50 C) 1.38 Dióxido de Carbono CO2 44.01 179.7 (0 C) 90.1 (20 C) 1.53 Nitrógeno N2 28.02 2.35 (0 C) 1.55 (50 C) 0.80 Oxígeno O2 32 4.9 (0 C) 2.62 (30 C) 1.14 Hay que observar la solubilidad y la densidad relativa

Objetivo de Gases de Bodegas Gas Fórmula Peso Molecular Solubilidad en 100 partes Densidad relativa (aire) Argón Ar 39.94 5.6 (0 C) 2.23 (50 C) 1.38 Dióxido de Carbono CO2 44.01 179.7 (0 C) 90.1 (20 C) 1.53 Nitrógeno N2 28.02 2.35 (0 C) 1.55 (50 C) 0.80 Oxígeno O2 32 4.9 (0 C) 2.62 (30 C) 1.14 Fuente Manual Ing. Químico - Perry Hay que observar la solubilidad y la densidad relativa

Aplicaciones de los gases Curativo Eliminación de O2 disuelto Eliminación de CO2 disuelto Reposición de CO2 por pérdida Eliminación de aromas desagradables CUIDADO CON ESTAS APLICACIONES! Preventivo Modificación de atmósfera en contacto con el vino/mosto Evitar de la incorporación de O2 Mantener el nivel de CO2 en los vinos Protección frente a las oxidaciones

Vinificación de uvas blancas

Hielo seco durante la vendimia Utilizado en enfriamiento de Uva. También como método práctico de inertización de operaciones abiertas. Crioconcentración y maceración en barrica.

Inertización de mosto y producto terminado

Inertización de mosto y producto terminado Uso de Gases Inertes para preparación de tanques antes del llenado. Gases Inertes para Inertización de Headspace. Gases inertes en general para stripping.

Inertización de mosto y producto terminado

Inertización de mosto y producto terminado Gases inertes para barrido de la botella Gases inertes para tanque pulmón de fraccionamiento. Nitrógeno líquido para embotellado con screwcap (rosca).

Vinificación de uvas tintas

Aplicaciones de los gases Otras Aplicaciones Favorecer la disolución de clarificantes Favorecer la mezcla de vinos Eliminar restos de vino de las cañerías (descoles) Protección de todas la operaciones. Trasvasar líquidos de una recipiente a otro

Conclusiones Debemos mantener la calidad del vino y de sus materias primas por ello: Cuidemos la temperatura desde la cosecha hasta el producto final. Cuidemos del contacto con O2 cuando éste sea perjudicial NO USEMOS GASES DE MÁS. Nos pueden barrer muchos aromas. Midamos antes de usar estos gases. Comparemos que gas será conveniente usar en cada etapa

Muchas Gracias Un detalle puede echar por tierra todo un año de producción de uva, meses de elaboración de vinos y hasta años de espera para disfrutarlos. Nuestras aplicaciones apuntan a esos detalles para que los hacedores puedan brindar al mundo una excelente bebida. Ing. Roberto Virdó