INFORMACIÓN PARA EL CORREDOR

Documentos relacionados
La participación está abierta a todas las personas mayores de 6 años que quieran disfrutar de una actividad deportiva diferente y novedosa.

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

COMPETICIONES UNIVERSITARIAS CAMPEONATO UNIVERSIDAD ZARAGOZA. Informe 15-16

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

REGLAMENTO MUY HEROICA MEDIA MARATÓN:

Segmento carrera a pie.

IIIª CARRERA SOLIDARIA LAS DEHESAS 10/4Km. 29 DE MAYO 2016.ALPEDRETE MADRID.

V CARRERA POPULAR MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

VIII CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

NORMATIVA Y REGLAMENTO

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

REGLAMENTO CARRERA DE REYES

DOSSIER PRENSA. 1ª Carrera de la Mujer en Granada contra el cáncer de mama.

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

Ibercaja - Ciudad de Zaragoza / 08 de mayo de 2016

I RUNNING WOMAN KISS 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016

REGLAMENTO DEL CIRCUITO CARRERES POPULARS VILA-REAL

P R I M E R A CARRERA SAN SILVESTRE- GOLDEN MILE 5 KMS SABADO 31 DE DICIEMBRE A las 15 horas en Avenida las Américas PLAYA DE LAS AMERICAS

- Juegos Deportivos Municipales

I CARRERA POPULAR INFANTIL DEHESA DE SOLANA by: ARTE FÍSICO

R E G L A M E N T O D E C A R R E R A

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

NORMATIVA ATLETISMO 2014

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

PRIMERA PRUEBA 29/1/2007 TROFEO SAN VALERO

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

I CARRERA SOLIDARIA PIECITO EN TOMARES 8 de mayo

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

REGLAMENTO VI LEGUA NAVIDEÑA PERALES DE TAJUÑA

VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA.

2. Media Maratón. 19 de Septiembre de XXIII Medio Maratón Ruta Vino del Somontano. (Barbastro, Huesca)

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

19ª CARRERA POPULAR EL CORTE INGLÉS Santa Cruz de Tenerife 29 de noviembre de 2015 REGLAMENTO

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

BASES LIGA CHARRA DE EDADES

CAMPEONATO PROVINCIAL DE JUEGOS POPULARES

I Media Maratón, Cross, Caminata y Pruebas Urbanas de Villanueva del Fresno. Domingo, 8 Enero 2012, 11:00 horas I CIRCUITO DE ATLETISMO SOLIDARIO

Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL

Se establecerá un control intermedio para el recorrido largo en el kilómetro 30. El tiempo máximo de paso por dicho control será de 2:45 horas.

REGLAMENTO CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES 2016

Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena. C/ Orujo. Nº 2. Arroyo de la Miel Málaga Tel

XXV MEDIA MARATÓN Y 10 K Y 5 K MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

XIª MEDIA MARATÓN DE MONTAÑA SOLIDARIA DE MADRID. PICO TRES PROVINCIAS.SOMOSIERRA.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS 2.016/2.017 NOVIEMBRE 2016 NATACION Y JUEGOS EN EL AGUA

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

INSTRUCCIONES FINALES

PRINCIPIANTES - GYMKHANA:

31 mayo, Día Mundial Sin Tabaco: Actividades en Aragón

Programa de reciclaje en centros educativos

10 KM JULIO REY HOMENAJE A: By Ayto. Gádor y Run 04

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS

Deporte escolar - Normativa de Competición NORMATIVA DE COMPETICIÓN CROSS / CAMPO A TRAVÉS

ACTIVIDAD y ENLACE ACUARIO FLUVIAL DE ZARAGOZA

GUIA DEL CORREDOR I CARRERA BENÉFICA SIEMPRE FIEL

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

I DUATLÓN CROSS LINARES DE RIOFRIO

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

VIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MILLA EN RUTA, CRITERIUM DE KM. Y MILLA SAN MIGUEL DE MARÍN

Puntuable Copa de España Trangoworld de Triatlón de Invierno

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA. 27 de diciembre de 2015

racebook ARGANDA DEL REY VIA VERDE DEL TAJUNA

La finalidad de la Liga Atletica del Bierzo es fomentar la práctica deportiva y poner en valor la riqueza de la comarca del Bierzo.

ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

I CAMPUS MERINDAD DE OLITE

I OLIMPIADAS ESCULTAS FEDERALES. SAN FERNANDO

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido)

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

XVII TRIATLON INFANTIL DE VALLE DE EGUES 10:00 horas del día 18 de junio de2016. POLIDEPORTIVO DE OLATZ

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Reglamento: 4ª Maratón Ciudad de Córdoba Ekiden Los Ángeles. 4ª Maratón Ekiden de Andalucía.

COMISION DE ATLETAS VENEZUELA 2015

V CERTAMEN DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE LAS CABEZAS

Normativa de la prueba

Información CARRERA SOLIDARIA ASTURIAS POR LA DISCAPACIDAD 5 KM.


CARRERA IPN ONCE K 2016 DURANGO CONVOCATORIA

CAMPEONATO ANDALUZ DE FUTBOL 7, PADDLE, ATLETISMO Y TENIS DE MESA. Cabra (Córdoba). 10 de diciembre de 2014

NORMATIVA IV CARRERA SOLIDARIA DE LA MUJER RUN.IN

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA

REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO DE VELA 10 al 13 de Mayo de 2016

Estimado(a) Amigo(a) Corredor:

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS

Transcripción:

INFORMACIÓN PARA EL CORREDOR

Información para corredores. 2 Listos para la salida de la VIII Carrera sin Humo. El próximo domingo 27 de Mayo, a las 9:30 horas, los amantes del deporte tendrán una cita con el mundo de las carreras populares en el Campus Universitario. Organizada conjuntamente por la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón y en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, se enmarca, como en anteriores ediciones, en el proyecto unizarsaludable y de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial sin Tabaco. Se trata de una carrera que pretende trasladar a la población general y especialmente a la juventud, la importancia de no fumar y los beneficios que una práctica de actividad física sistemática y continuada reportan en nuestro organismo. La participación está abierta a toda la Comunidad Universitaria y a toda la ciudadanía mayor de 11 años. Quien decida acompañarnos en esta edición, recorrerá un circuito urbano de 5.000 metros asfaltado en su totalidad con salida y llegada en el Estadio Universitario de Atletismo del Campus San Francisco. Además, y como valor añadido de esta prueba, queremos que la Responsabilidad Social también esté en la línea de salida y consigamos, entre todos, participantes, colaboradores y organizadores, un evento ceroco2 y solidario con la infancia. También, en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, continuamos con el proyecto de Carrera Escolar dirigido a los alumnos de los IES mayores de 11 años. Queremos que esta población se sensibilice del riesgo de la adición al tabaco y de la importancia del trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto por el medio ambiente. Desde la organización de la Carrera intentamos poner todos los medios a nuestra disposición para que, si decides participar, disfrutes de un día inolvidable. Más información: www.carrerasinhumo.es http://www.facebook.com/pages/deportes Unizar/183494151693803 deportes@unizar.es / info@carrerasinhumo.es 686 729 670

Información para corredores. 3 Objetivos Fomentar el ejercicio físico como hábito de vida saludable Difundir las actividades del día mundial sin tabaco Concienciar sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco Ser el referente del deporte saludable Promover la concienciación especialmente entre jóvenes y adolescentes Promover la Responsabilidad Social en el Deporte

Información para corredores. 4 La carrera 5 K 5000 metros de circuito cerrado al tráfico para el disfrute de los deportistas. Consideramos esta distancia ideal tanto para aquellos principiantes que se adentran en el mundo de las carreras populares, como para aquellos deportistas avanzados que pueden utilizar el tiempo empleado como test fácilmente comparable con los resultados de otras carreras disputadas Fecha y hora 27 de mayo, 9:30 h Lugar Estadio Universitario de Atletismo del Campus San Francisco y alrededores Distancia 5.000 metros Precio 5 Procedimiento inscripción Servicios corredores Cronometraje Resultados On line en: www.carrerasinhumo.com Presencial en oficinas del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Zaragoza, Running Zaragoza, Deportes Zennit y Federación Aragonesa de Atletismo. Hasta las 23.59 h del 25 de mayo o hasta completar el número de plazas Vestuarios, duchas, taquillas, bolsa y camiseta conmemorativa, sorteo de regalos entre los participantes, posibilidad de uso de instalaciones universitarias, talleres formativos Chip electrónico en la zapatilla de los corredores En www.carrerasinhumo.com y www.unizar.es/deportes El recorrido El circuito transita por el campus universitario y por las calles adyacentes. Pretendemos favorecer el acceso a pie o en transporte público de todos los participantes y aprovechar los recursos del Campus Universitario. El Campus San Francisco se cierra al tráfico por un día y el Estadio Universitario de Atletismo se convierte en el epicentro del deporte saludable.

Información para corredores. 5 NO es sólo una carrera Además de la carrera y dentro de nuestro programa de Responsabilidad Social, nos proponemos que este proyecto no sea solo una Carrera, y para ello hemos organizado otras carreras : A. Carrera formativa: talleres, entrenamientos dirigidos y reconocimiento académico B. Carrera Escolar para sensibilizar e implicar a los más jóvenes C. Carrera Azul y Verde para cooperar y conseguir un evento ceroco2 Plan de entrenamiento. Carrera Formativa Para orientar la preparación de la prueba ofrecemos un plan de entrenamiento diseñado con la colaboración de la atleta internacional aragonesa María José Poves. Además, todos los interesados podrán intercambiar impresiones, preguntar dudas o simplemente compartir una de nuestras aficiones, en las sesiones de entrenamiento conjunto programadas dentro del plan de entrenamiento los días 12 y 19 de mayo, a las 10:00 horas en el Polideportivo Universitario del Campus de San Francisco. Talleres abiertos todos los inscritos en la carrera. Taller 1 Técnica de carrera En la sesión explicaremos y pondremos en práctica diferentes ejercicios sencillos pero a la vez imprescindibles para mejorar nuestra técnica de carrera y para evitar en la medida de lo posible las lesiones más típicas de los corredores. Miércoles 9 de mayo, a las 20:00 horas en el Polideportivo Universitario del Campus de San Francisco. Taller 2 Entrenamiento de la fuerza y carrera Explicaremos los conceptos básicos del entrenamiento de la fuerza en corredores. Probaremos diferentes métodos y ejercicios e indicaremos los periodos adecuados para un correcto desarrollo del sistema muscular en corredores. Miércoles 16 de mayo, a las 2000 horas en el Polideportivo Universitario del Campus de San Francisco. Taller 3 Lesiones musculares y estiramientos deportivos Realizaremos una sesión teórica práctica de estiramientos adecuados para evitar las lesiones más comunes de los corredores. Bajo la supervisión de un fisioterapeuta, conoceremos y practicaremos los principales métodos de entrenamiento de la flexibilidad. Miércoles 23 de mayo, a las 20:00 horas en Polideportivo Universitario del Campus de San Francisco. Nota. Se establece la cantidad de 1 por taller en concepto de reserva de plaza. El dinero recaudado se destinará íntegramente al proyecto UNICEF de Escuelas para África. Reconocimiento académico. La actividad está reconocida por la Comisión de Docencia y la Comisión de Estudios de Grado de la Universidad de Zaragoza con lo que los alumnos que además de en la prueba, participen en varias actividades de formación, podrán optar al reconocimiento de libre elección o ECTS respectivamente.

Información para corredores. 6 Carrera Escolar PARTICIPANTES. Alumnos nacidos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 1999 E.S.O BACHILLERATO F.P. REGLAMENTO. 5 K Presentamos una competición colectiva en la que no prima el rendimiento deportivo individual sino los esfuerzos del grupo. Cada centro deberá presentar un equipo en la que pretendemos que sea una jornada festiva, deportiva y socialmente responsable. Categoría Equipos Puntuación Centro Ganador Requisitos Competición individual Premios Categoría única por equipos mixtos: Centros Escolares Mínimo 6 corredores (al menos 1 chica en el equipo) 1 punto por cada corredor que finalice la prueba Ganará el Centro que más puntos obtenga una vez finalizada la prueba. Cada Centro deberá finalizar la prueba con al menos 3 corredores (entre los que deberá figurar una chica). Cada Centro sólo podrá presentar un equipo. Únicamente se tendrán en cuenta los deportistas inscritos previamente en el listado oficial del Centro. Al margen de la clasificación por Centros, cada deportista debidamente inscrito, optará al premio de la clasificación general individual en función de su categoría y tiempo invertido en el recorrido. Los tres primeros centros clasificados recibirán un trofeo. Estamos convencidos del interés del proyecto en este grupo de población por diferentes motivos: El deporte: vehículo transmisor de valores Riesgo de adicción Participación de la Comunidad Educativa Trabajo en equipo Solidaridad La carrera transmite valores presentes en el currículo aragonés, como respeto al medio ambiente, cooperación al desarrollo, no discriminación y trabajo en equipo Incidimos en la población escolar que presenta un claro riesgo de adicción al consumo de tabaco Pretendemos que los Centros participen activamente ofreciendo una alternativa de ocio saludable Primamos el esfuerzo colectivo y la capacidad asociativa de los alumnos y los centros El dinero recaudado a través de la inscripción de los centros se destinará íntegramente al proyecto de UNICEF Escuelas para África

Información para corredores. 7 Carrera AZUL y VERDE Somos conscientes y estamos convencidos de que el Deporte es un vehículo idóneo para transmitir valores educativos y de sostenibilidad. Por ello, queremos que el respeto al medio ambiente, la cooperación con los más desfavorecidos, juego limpio y formación, estén en la línea de salida de la CSH2012. En alianza con la Fundación Ecología y Desarrollo y UNICEF Aragón, tenemos programadas acciones encaminadas a la divulgación y la sensibilización entre todos los implicados en la carrera. El Deporte Universitario colabora con la iniciativa de UNICEF Escuelas para África, que pretende llevar la educación y el deporte a las zonas más desfavorecidas de Sudáfrica. Pero, además, este día todos seremos azules: La organización destinará el 0,7 % del presupuesto al proyecto. Los colaboradores se comprometerán a destinar partidas al proyecto. Sortearemos regalos Azules adquiridos en la tienda UNICEF Los participantes podrán realizar sus aportaciones Todos podrán participar con el dorsal 0 Con la colaboración de la Fundación Ecología y Desarrollo, conseguiremos que la CSH 2012 obtenga el certificado de evento Calculado + Compensado, pues trabajaremos para conseguir el menor impacto en el medio ambiente y calcularemos y compensaremos las emisiones de CO2 a través del proyecto Conservación de la Amazonía Peruana en Madre de Dios. Además: Fomentaremos del uso del transporte urbano. El día de la carrera no se permite la circulación de ningún vehículo en el Campus San Francisco y se recomienda el uso de bicicleta y transporte urbano para dirigirse al Estadio Universitario. Nuestras compras serán responsables conociendo el origen del producto que compramos, características del mismo y ajustando cantidades. Reduciremos los gastos de recursos: papel, agua y energía Reutilizaremos al máximo los recursos y separaremos adecuadamente los materiales sólidos generados en la carrera. La organización se compromete a limpiar en profundidad todo el recorrido en el plazo máximo de 4 horas después de la finalización de la carrera.

Información para corredores. 8 Organizadores Socios Patrocinadores Colaboradores