MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI ACTA EXTRAORDINARIA Nº

Documentos relacionados
Halley Estrada Saborío, sust. a Ana Lorena Rodríguez Chaverri

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI ACTA EXTRAORDINARIA Nº

MUNICIPALIDAD DE POCOCI ACTA MUNICIPAL N 32 SOLEMNE

N.º 0022-E TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. San José, a las diez horas con quince minutos del tres de enero de dos mil once.

MUNICIPALIDAD DE TIBÁS CONCEJO MUNICIPAL

ACTA VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA (SOLEMNE) AÑO 2015 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ

En la Ciudad de San Luís Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 14:45 catorce horas con cuarenta y cinco minutos del día 11 once de

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el

MISIONES EXTRANJERAS IPUC INFORME MISIONERO Aruba

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día.

ACTA Nº Se somete a votación el Acta de Sesión Ordinaria No , celebrada el

SESIÓN NÚMERO XL (ORDINARIA) DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GUANAJUATO.

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

*07022* *07022* AULA: 1 PÁGINA: 1 ALAJUELA ALAJUELA. Evaluacion del gestor de centros educativos publicos de Costa Rica Noviembre-2016

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

Urbano es un niño como muchos de los que pueblan el

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA.

Organización y diseño de cursos en línea Impartido del 14 de febrero al 26 de marzo de 2012

Un pasito y otro pasito

DIARIO DE SESIONES SENADO

CARLOS ARMANDO BENDECK CERRATO,

LA CATRINA PROGRAMA 5

una navidad para servir

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Isaac y Rebeca. Gn 24

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

FIJACIÓN DEL NÚMERO DE REGIDURÍAS PROPIETARIAS Y SUPLENTES PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE FEBRERO DE DECRETO nº

Gaceta Municipal Honorable Ayuntamiento De Calakmul Órgano Oficial De Publicación y Difusión Del Municipio De Calakmul

CAPITULO PRIMERO - COMPROBACIÓN DEL QUÓRUM

LENGUA Y LITERATURA 2 grado

3.-Intervención de la Secretaria General de Acuerdos Adjunta.

Club Rotario de Río Piedras

215-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Acta de Sesión Extraordinaria No. O de la 03 Comisión Distrital de Vigilancia de fecha 7 de diciembre de 2009

ORDEN DEL DÍA. I. Pase de lista de asistencia. Declaratoria de Quórum Legal; Lectura y aprobación del orden del día;

LA CATRINA PROGRAMA 3

JESUS EN LA EUCARISTIA

QUERIDOS ALUMNOS, EX-ALUMNOS, MAMÁS, PAPÁS, APODERADOS, PROFESORES, AUXILIARES, ADMINISTRATIVOS Y TODOS LOS AMIGOS DEL TMS:

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra

Mayra. Historia verdadera de una niña de Bolivia (América del Sur)

De Lo Que Tengo Te Doy

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

045-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las nueve horas del doce de mayo de dos mil quince.

Lean Lucas 1:30-33 y Mateo 1:1

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

La Señal Segura de Dios Estoy seguro que usted es como yo. A ambos nos hubiera gustado saber a ciencia cierta qué va a pasar algunas veces buscamos

La regla de los nueve

Así fue que los hermanos hicieron lo que José les dijo. Y porque un soñador confió en el Dios que le dio sus sueños, todo el pueblo de Dios se salvó.

José M. Castillo. Teología popular II. El reinado de Dios. Desclée De Brouwer

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

ACTA DE CABILDO NO. 47

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

A N T E C E D E N T E S:

ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 2 DE ENERO DE 2016 ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 9 DE ENERO DE 2016

Colegio El Rosario. Anteproyecto: Sembrando Esperanza con los niños de Catequesis

SESION EXTRAORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de :55

S E N A D O REPÚBLICA DOMINICANA PERÍODO LEGISLATIVO PERÍODO LEGISLATIVO ACTA NO. 0075

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012

CAPÍTULO 14 CUESTIONES DE DISCIPLINA.

Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana. Excma. Ministra de Sanidad y consumo, Excmo. y Rvdmo. Arzobispo de Valencia,

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

Santiago, 25 de agosto de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Folletos temáticos Construyendo Ciudadanía social e identidad barrial

José Joaquín y el Grillito

ILUSTRE GENERAL JUCHIPILENSE: ANTONIO ROSALES

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

Sesión Ordinaria No de febrero de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas.

SESIÓN EXTRAORDINARIA

Inventario Onomástico o de personas. Aguillanes, Lucas de, procurador general de la villa de Oropesa

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Por eso los hermanos de José lo odiaban, porque sabían que su padre lo amaba más que a ellos.

Historia: Inauguración del Ingenio Azucarero El General ; Pérez Zeledón, Costa Rica. Enero 2005.

*** La poca fe es el resultado de no orar, de no ayunar, de no meditar, de no disciplinarse en pasar tiempo en la Palabra de Dios.

SEGUNDO CAMPEONATO MUNDIAL DEL HORNADO. Otavalo, septiembre 25 de 2016

Con muchísimo cariño y mis mejores deseos,

La Catrina capítulo 3. un mensaje misterioso

Administración Cristiana Parte # 2

Asambleístas participantes

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

REGIDURÍAS PROVINCIA DE CARTAGO. Período constitucional comprendido entre primero de mayo de dos mil diez y el treinta de abril de dos mil dieciséis

Juan 2:4 Jesús le dijo: Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA

Érase una vez un niño pequeño que vivía en

Colegio Técnico Profesional De Heredia Tél: / Fax: Una Institución diferente

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30

SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE POZA DE LA SAL ASISTENTES:

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

Transcripción:

MUNICIPALIDAD DE SARAPIQUI ACTA EXTRAORDINARIA Nº16 2014 Sesión Extraordinaria número dieciséis, celebrada por el Concejo Municipal del Cantón de Sarapiquí, en el salón de sesiones del Palacio Municipal, el martes dieciocho de noviembre de dos mil catorce. REGIDORES PROPIETARIOS PRESENTES, SEÑORES(AS): CARLOS BEJARANO RODRÍGUEZ, quien preside, FABIAN VIQUEZ SALAZAR LEÓN SANTANA MÉNDEZ CORINA HERNÁNDEZ RAMÍREZ ELIÉCER GUILLÉN DURÁN CARLOS MARÍA PERAZA BUSTOS LUZ MARINA MIRANDA ELIZONDO REGIDORES SUPLENTES PRESENTES. SEÑORES (AS): ARACELLY VARGAS RODRÍGUEZ ANDREA GONZALEZ CALDERON HERIBERTO PÉREZ SALICETTI JOSÉ JEINER MEJÍAS ROJAS CARLOS ZÚÑIGA ARIAS SÍNDICOS PRESENTES, SEÑORES (AS): JOSÉ FREDY CORRALES ARTAVIA CARMEN A. CAMACHO VARGAS DORIS QUESADA ROJAS JOSÉ JOAQUÍN ARIAS GRANADOS ELVIA CORRALES SEGURA JOSÉ VIRGILIO AGUILAR QUIRÓS MARTA LAO JARQUIN REGIDORES AUSENTES, SEÑORES (AS): ANA GRETT ORTEGA CORDERO SÍNDICOS AUSENTES, SEÑORES (AS): HENRY RAMIREZ VASQUEZ CARLOS ABARCA RAMÍREZ PRESENTE TAMBIÉN: El señor Alcalde Municipal Pedro Rojas Guzmán y la suscrita Secretaria del Concejo Municipal Ginnette Guzmán Mora. Se comprueba el quórum y se da inicio a la sesión al ser las catorce horas del día. Transcurridos los quince minutos reglamentarios, pasa a formar quórum el Regidor Carlos Zúñiga Arias. De conformidad a lo que establece el Artículo #36 del Código Municipal, en Sesión Ordinaria No.45-2014, celebrada el día 10 de noviembre de dos mil catorce, se acordó convocar a Sesión Extraordinaria No.16-2014, a las diez horas del martes 18 de noviembre de dos mil catorce, con el siguiente orden del día:

PÁGINA NO.2 ORDEN DEL DÍA: ARTÍCULO ÚNICO: CELEBRACIÓN DEL XLIV ANIVERSARIO DEL CANTÓN. ARTÍCULO ÚNICO: Celebración del XLIV Aniversario del Cantón. El señor Presidente Municipal Carlos Bejarano Rodríguez da la bienvenida a esta celebración. El señor Romano Orlich Carranza emite, me es muy grato dirigirles la palabra, ya tuve la oportunidad de hacerlo hace unos días en un homenaje que nos hizo la Municipalidad. Quiero agradecer a Dios por permitirme nacer en Costa Rica y afincarme en Sarapiquí. Tengo 89 años de edad, llegué aquí de 23 años y he convivido 66 años en Sarapiquí. Voy a hacer una reseña de las cosas que yo me acuerdo. Yo nací en San José, en el Barrio Amón en 1925 y me crie entre ese lugar y San Ramón. Mi abuelo vino a Costa Rica desde la República de Croacia, en el año 1870 y se afincó en San Ramón porque conoció a una muchacha de familia Zamora. Mi origen en agricultura fue en café, además de cabuya y ganado. Entré a Sarapiquí en el año de 1946, vine a conocer una finca que mi papá tenía en San Miguel, que había hecho con don Carlos Vargas. Yo estaba desempleado y quería hacer algo, así que me vine a trabajar esa finca. Conocí un amigo, don Luis Otoya que me trajo a Bajos de Chilamate y le compré una finca, en treinta mil colones, que incluía un potrero, dos caballos y un rancho y toda la tierra que pudiera yo coger, así que me dediqué a rayar y llegué hasta Magsasay. Después vino la Revolución del 48. Ya en los tiempos de Calderón Guardia se habían expropiado las fincas de los alemanes, que tenían una colonia muy grande aquí, entre ellos, los Peters en La Virgen. Don Fernando Guardia con el Dr. Quesada que estaban afincados por Poás compraron esa finca y montaron una lechería. La escritura de la finca que yo le había comprado a Luis Otoya me la hizo Carlos Luis Fallas CALUFA. En el año 52 logré titular la finca, había una ley que si uno trabajaba la tercera parte podía titular el resto de la propiedad y un día vino el Licenciado Fernando Benavides de Heredia que era el juez y le dije que habían muchas culebras en la propiedad, por lo que me creyó lo que yo le decía y me tituló las 1242 manzanas que había rayado. Yo venía a Sarapiquí y me quedaba dos o tres meses estando recién casado, mi esposa trabajada en el centro cultural en San José y me ayudó mucho porque mientras yo hacía finca, ella me ayudaba con la crianza de los hijos y el cuido de la casa. En el año 52 vino el problema de la fiebre amarilla, las personas y los animales morían. Logré que mi gente se vacunara y yo también me vacuné, Dios me bendijo con muy buena salud. Yo fui uno de los primeros colonizadores de una camada de josefinos que entramos en el 48. Cuando vine a establecerme a Puerto Viejo, ya aquí estaban Chepe Álvarez, también Belisario Loría, que estaba al otro lado de la quebrada por el Colegio, estaba Juan Córdoba, por donde está ahora la Cruz Roja, Tute González, por donde estaban los bomberos. Más arriba estaba Ceferino Chavarría, y Ricardo Chavarría en donde hoy es Cristo Rey. También ahí estaba Ezequiel Chavarría. Otro que estaba aquí era don Pascual González que era comprador de madera y banano para don Pedro Mosh, que embarcaba madera a Puerto Rico y Cuba. A mediados de los 50 llegó don Miguel González, que montó el Hotel Monteverde, él era hermano de doña Berta y de doña Luz, que fueron grandes maestras. El administrador del hotel era Anibal Barboza, quien además era el jefe del resguardo. Recuerdo a doña Filomena Artavia, que era hija de Pedro Artavia, él estaba afincado donde hoy está Carlos Vásquez. Estaba Timoteo Orozco que manejaba las lanchas y los tres juanes, Juan Herrera, Juan Guzmán y Juan Ugalde, que llegaron aquí en el 55. Llegaron los hermanos Amerling, que trajeron los buses a La Virgen, que era hasta donde se podía llegar. Le cambiaron a don Abraham

PÁGINA NO.3 Mejer el pasaje Amerling por unas tierras que tenía don Abraham, quien tenía unas tiendas acá en Puerto Viejo. En ese tiempo se estableció aquí un dispensario o botica a cargo del Lic. Fausto Solís y una fonda que era de doña Filomena. Aquí cerca había una colonia de negros que era de Lindí Amstrong, que eran cacaoteros. En los años 59 y 60 llegó aquí don Roberth Torres, que fue un gran educador y un hombre muy bueno. Antes del 70 empezamos a hablar de que queríamos un cantón y los heredianos no nos veían muy bien, siempre nos veían de menos. En el año 70 logramos ser cantón, aunque en el Concejo Municipal de Heredia no estaban muy de acuerdo. El Diputado por Heredia que era Gerardo Vega se oponía todo el tiempo al cantonato, así que el pueblo lo declaró non grato y le prohibimos entrar al Palacio Municipal. En el año 73 vino a pasear el Presidente de la República en esa época, don José Joaquín Trejos con el Ministro de Obras Públicas, llegó al río y ya el ferry estaba al otro lado. El ferry lo manejaba Jorge Barquero que era liberacionista y estaba molesto porque habían tenido una derrota con don José Joaquín, así que cuando él pidió el ferry don Jorge dijo que andaba almorzando y dejó al Presidente esperando y no pudo pasar, entonces le dijo al Ministro que la primer obra que iban a hacer era un puente en el Río Sarapiquí. Yo salía de aquí a pie con el ganado, eran como 10 o 12 vacas y en San Miguel me juntaba con Chepe Lucas y Basurita y seguíamos juntos para Alajuela, había unos barriales enormes, pero había que hacerlo, tardábamos cuatro días para llegar a Alajuela. En el año 74 le vendí la finca a don Roberth Stevens, quien trajo de administrador a don Marvin Dotri. De ahí me fui para la bajura y le compré a Fabio Ruiz y Garo Ugalde, la finca La Rebusca, que fue la primera bananera que exportó más de 400 cajas. Después de compré a Avendaño una finca muy grande que tenía. Después compré La Chiripa al Banco de Costa Rica y luego la vendí al ITCO para que afincara a estudiantes, y fue una gran desilusión de mi parte porque sólo Pedro Rojas y Olman Mejías conservan la parcela. Esto es más o menos la historia de Sarapiquí en una forma desordenada. Yo les pediría se nombre una comisión para que ordene estos hechos y otras cosas que estoy seguro que otros se acuerdan y pueden agregar para formar la verdadera historia del cantón. El señor Presidente Municipal Carlos Bejarano Rodríguez agradece la visita. El Regidor León Santana Méndez presenta al cantante Humberto Vargas, ganador del Festival de Viña del Mar en el año 2006, quien honra a los presentes con algunas de sus canciones. El Regidor León Santana Méndez expresa, oyendo a don Romano nos damos cuenta que el pueblo que no sabe de dónde viene, tampoco saber para donde va y por posiblemente termine en ninguna parte. Tenemos que hacer un recuento de qué es lo que estamos haciendo. Nos parece que hay que recalcar el marco legal y la transparencia y honestidad que maneja este ayuntamiento, sin clientelismos y sin influencias políticas en su sistema de gobernanza. El otro aspecto es el proceso de planificación que venimos siguiendo desde el 2006, con el Proyecto PRODELO que impulsamos con la GTZ y el FAM. Hicimos un ejercicio de planificación que nos llevó a crear un derrotero para el cantón, del cual no nos hemos salido. Entonces cuando vemos esa propuesta que salió del seno mismo de la planificación ciudadana, hicimos aquella propuesta que se llamó Plan Estratégico Sarapiquí 2010-2017 y lo hemos seguido al pie de la letra. Después de estas etapas llegamos al fin a un extraordinario acontecimiento que está pasando en este momento que es la elaboración del plan regulador para el cantón y estamos visualizando que llegue por lo menos al 2030. Nos hemos aliado estratégicamente con la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA, para elaborar este plan, con todos los cuidados que pueda tener, porque tiene que estar plasmado en el marco legal del Estado

PÁGINA NO.4 Costarricense porque algún día tendrá que ser ley. Tenemos alianzas estratégicas de mucha proyección, con FUNDECOR, por ejemplo, soñando cosas extraordinarias para Sarapiquí, con carbono neutral y clima resiliente, que tendrá aquí el Centro de Excelencia de FUNDECOR y así podríamos seguir enumerando emprendedurismo, para decir que Sarapiquí tiene toda una base de sueños que permite tener en el futuro el Sarapiquí que todas y todos queremos. Lo doloroso de esto es que se ha venido gestando en el cantón, después de todos estos esfuerzos, hay una serie de voces que se están levantando muy fuertes, porque en el afán de la politiquería y tratar de ganar espacios que no tienen, se miente y se hiere, cuando se dice, porque hay gente que lo dijo y hay testigos, que la Municipalidad es corrupta, que el Alcalde es corrupto y de parte de autoridades de este gobierno, por lo menos representando al cantón en estrados superiores, se miente y entonces no podemos permitir y si alguien ha entregado su vida, tiempo, devoción y fe por este cantón, somos nosotros. Así que no nos vengan a decir que somos corruptos porque no lo somos, ni ustedes los trabajadores que son tan eficientes. Entonces en aras de hacer politiquería barata se dice que somos corruptos y cuando suceden cosas como la que sucedió el sábado pasado, en un hotel cercano, en donde el trapo de piso de la reunión fue este municipio y eso no lo puedo permitir, por dignidad humana y profesional. Si hay lenguas viperinas que quieran decir cosas, que las hagan en otro marco, pero que no se refieran al municipio diciendo que somos corruptos porque van a tener que demostrarlo. En lo que sigue para el trabajo que nos queda en los próximos dos años, puede tener plana confianza el cantón que lo que aquí hacemos se hace justamente pensando en Sarapiquí. Me siento muy honrado de pertenecer a este Concejo Municipal y a esta Municipalidad, a un equipo de trabajo como el que tiene esta municipalidad y que podemos tener muchos defectos, pero de que somos horados, lo somos. El Regidor Fabián Víquez Salazar dice, escuchando a don Romano, recuerdo la historia de Cureña. Allá los Víquez y los Lao fueron los fundadores de ese distrito. Yo nací ahí. La primera de mis hermanas nació en Pital, pero no vino a Puerto Viejo porque había un puente en mal estado que era el de Cipriano, por lo que había que viajar de Cureña hasta Pital, que eran 12 horas a caballo y quien lo veía no era un médico, sino una partera. Posteriormente los demás hermanos nacimos en Cureña y salíamos o en caballo a Pital o en bote hasta Chaparrón. Mi papá traía banano y palmito a vender. Entonces pienso en lo que decía el compañero León Santana, que algunos han hablado mal de la Municipalidad y hoy en día esta Municipalidad ha entrado con caminos hasta el Río San Juan y cómo la gente dice que no hacemos nada. Me gusta la idea de recoger toda la información y le digo a don Romano que vamos a trabajar en eso porque es una historia bonita de contar. El cantautor Humberto Vargas comparte otras de sus canciones con el público. El señor Alcalde Municipal Pedro Rojas Guzmán emite, quiero romper el protocolo, porque cuando escuché a don Romano hablar sentí una gran emoción, me transporté a esos años tan lejanos de la actualidad, donde ellos dieron una lucha tenaz, con una visión, con amor por la zona, por la familia y su entorno y ese protocolo se debe romper para decirle a don Romano que ese grupo de compañeros, vecinos y miembros del Concejo Municipal quieren darle una abrazo con mi persona en representación de todos ellos, pero más importante, que también ese abrazo va para toda esa gente linda que él mencionó, que construyó un cantón que sentó las bases para tener lo que hoy tenemos. Agradecemos a todas las personas que se hicieron presentes, hoy estamos en un día de fiesta, en un cumpleaños y recordar las vivencias y anécdotas me parece genial. Recuerdo muchas historias, una de ellas la inauguración del puente. Es un honor ser costarricense y un orgullo grande ser

PÁGINA NO.5 Sarapiqueño y por eso es que hemos dado lo mejor de nosotros. Sé que los compañeros de la Municipalidad dan lo mejor de ellos pero yo siempre les pido y les exijo lo máximo de ellos, con honradez, con transparencia, con equidad, con justicia y con el don de servicio, a veces cuesta, pero el que no está comprometido con eso mejor que se vaya, porque verdaderamente la Municipalidad es eso, el camino al éxito no es una línea recta, tiene algunas curvas, pero hay que enderezarlas. Ese es el compromiso que hoy estamos nuevamente asumiendo. Nos queda el futuro, que es una hoja en blanco en donde todos tenemos que participar, esta Municipalidad debe ser más inclusiva, debe tener presente la empresa privada, las organizaciones sociales, las organizaciones comunales, las instituciones públicas, debemos de luchar por ser más justos, más equitativos, por generar riqueza con los empresarios, con la parte social y no descuidar la parte ambiental, porque estas tres cosas son fundamentales para que Sarapiquí en algún momento se consolide y sea un cantón desarrollado. Y quiero decirle a León Santana que de esas cosas que se hablan, sólo me recuerdo un gran escritor que dijo: Sancho, los perros ladran, señal de que vamos cabalgando El señor Presidente Municipal le solicita a los presentes el canto de Cumpleaños feliz para proceder a apagar las velas del queque, en conmemoración del aniversario del cantón. Al ser las doce horas con veinticinco minutos del día, concluye la sesión. Carlos Bejarano Rodríguez Presidente Municipal Ginnette Guzmán Mora Secretaria Concejo Municipal