Disposición ANMAT N 13831/2016 VISTO. CONSIDERANDO:

Documentos relacionados
Disp. ANMAT 13831/16

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Disp. ANMAT 1609/16. Ref. ANMAT - Aranceles. 19/02/2016 (BO 23/02/2016)

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentosy Tecnología Médica, y. para la Salud hace saber que realizó una inspección en el establecimiento

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA DISPONE:

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T.

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

VISTO el Expediente N S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

B.O. 16/02/06. PRODUCTOS MEDICOS Disposición 750/ ANMAT -

Resolución General 3724/2015. AFIP. Remates y subastas. Régimen de información

VISTO el Expediente Nº S01: /2004 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y

Ref. ANMAT - Productos médicos registrados - Sistema de trazabilidad. 30/12/2013 (BO 16/01/2014)

VISTO el expediente Nº S01: /2010 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

ACUERDO GUBERNATIVO No

Control de sustancias estupefacientes y psicotrópicas que ingresan a través del Aeropuerto

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

VISTO el Expediente NO del Registro de esta. Administraci6n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologfa Medica, y;

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Resolución General 3945/2016. AFIP. IVA. MiPyME. DDJJ. Pago. Opción Trimestral

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T.

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

Ministerio de Salud ESPECIALIDADES MEDICINALES. Resolución 435/2011

Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y. Primas y Materiales en Contacto con Alimentos.

Que los sistemas de licencias de importación deben aplicarse de forma transparente y previsible.

Servicio de Información

Ministerio de Producción IMPORTACIONES

VISTO el Expediente Nº del Registro de esta. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, el

modificatorias, en uso de la facultad otorgada a esta Administración Federal

Ref. Registro Nacional de Salas de Extracción de Miel y Acopios Intermedios.

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Disposición 899/2013

RESOLUCION 1/2013. VISTO el Expediente Nº S01: /2013 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

Ministerio de Salud Secretaria de Políticas, Regulación e Institutos

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N

Que el trigo es insumo clave en la alimentación de la mesa de los argentinos.

DECRETO SUPREMO Nº RE

LEY Nº DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

Nueva normativa: Compra de divisas extranjeras para viajes.

Resolución General 2538/2009 AFIP REGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

Norma Emisor Número Tema Boletín Modificaciones

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Flash Impositivo Nº 046 Noviembre 2013 Celebramos 100 años en Argentina. Auditoría. Asesoramiento Impositivo y Legal. Consultoría.

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

Comunidad Autónoma de Galicia; Farmacovigilancia. DECRETO 170/2002, de 2 de mayo, de la Consellería de Sanidad de la Junta de Galicia

MENDOZA, 23 de Setiembre de RESOLUCIÓN GENERAL A.T.M. N 82 VISTO:

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA

En el presente Acuerdo los términos Partes contratantes designan al Reino de España y la República de Cuba.

BUENOS AIRES, 1-lMAR Z015. Administración Nacionalde Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica;

MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Resolución 32/2016. MP. Comercio Exterior. Importadores. Licencias Automáticas y/o no Automáticas

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016)

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

Resolución 6/2016. Secretaría de Seguridad Social. Buenos Aires, 18/07/2016. Fecha de Publicación: B.O. 3/08/2016

ESTABLECE MECANISMOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS DE NATURALEZA NO DIVULGADOS POR PARTE DEL INSTITUTO DE SALUD PUBLICA

Copia No Controlada - No Válido para su uso como documento del sistema de gestión

Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, República Dominicana

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley

Por ello, EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS RESUELVE:

LEGISLACIÓN AMBIENTAL VIGENTE Tipo Norma Número Año Tema Resolución SEGURO AMBIENTAL

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Cómo realizar el cálculo de ganancias de 4ta categoría según RG 2866/10

Resolución 450/2016. MTESS. Previsional. Jubilaciones y Pensiones. Cajas, fondos y/o regímenes complementarios. Registro

OBSERVATORIO PERUANO DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS

RESOLUCIÓN No (22 MAR 2005)

ARA Contadores Públicos

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS. Resolución General 3366

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Cómo realizar el cálculo de ganancias de 4ta categoría según la RG 3831/2016

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA TRAZABILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

Por ello, EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS DISPONE:

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 1734

Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción

"2011. Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" BUENOS AIRES, 1 9 JUL 2011

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

NORMATIVA Guatemala 1 de Enero 2006 Versión 2

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

Resolución General 3715/2015. AFIP. Empleados. Comidas para llevar. Trabajadores Mínimos. Presunción

MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES. Modifícase la Ley Nº , estableciendo la libre opción del Régimen Jubilatorio.

Bs. As., 07/01/2016 VISTO el Expediente N S01: /2015 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, y

Apruébase el Protocolo para la Medición del nivel de Ruido en el Ambiente Laboral.

1. Solicitud, que tendrá el carácter de declaración jurada, según formato (Anexo 1);

VISTO el objetivo permanente de esta Administración Federal de. optimizar la relación fisco-contribuyente mediante el perfeccionamiento de

Por ello, LA PRESIDENTA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RESUELVE:

principio interpretativo de preeminencia de la realidad económica permiten,

VISTO el expediente del Registro de este MINISTERIO DE JUSTICIA Y. REPÚBLICA ARGENTINA se consulta a esta OFICINA ANTICORRUPCIÓN

ORDEN de 1 de marzo de 2007, por la que se crea el Registro General del Juego de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Transcripción:

Disposición ANMAT N 13831/2016 VISTO. CONSIDERANDO: Que el artículo 1 de la Ley N 16463 regula la importación, exportación, producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización o depósito en jurisdicción nacional o con destino al comercio interprovincial, de las drogas, productos químicos, reactivos, formas farmacéuticas, medicamentos, elementos de diagnóstico y todo otro producto de uso y aplicación en la medicina humana y las personas de existencia visible o ideal que intervengan en dichas actividades. Que el artículo 2 del aludido cuerpo legal establece que las actividades mencionadas en el artículo 1 sólo podrán realizarse, previa autorización y bajo el contralor del Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública, en establecimientos habilitados por el mismo y bajo la dirección técnica del profesional universitario correspondiente, inscrito en dicho ministerio. Todo ello en las condiciones y dentro de las normas que establezca la reglamentación, atendiendo a las características particulares de cada actividad y a razonables garantías técnicas en salvaguarda de la salud pública y de la economía del consumidor. Que el artículo 1 del Decreto N 9763/64 reglamentario de la Ley N 16.463, establece que el ejercicio del poder de policía sanitaria referido a las actividades indicadas en el artículo 1 de la Ley N 16.463, y a las personas de existencia visible o ideal que intervengan en ellas, se hará efectivo por el Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública, hoy Ministerio de Salud, en las jurisdicciones que allí se indican. Que por su parte el Decreto N 1490/92 crea esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica como organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional, con un régimen de autarquía financiera y económica, con jurisdicción en todo el territorio nacional, asumiendo dichas funciones. Que en virtud del artículo 3 inciso a) del mencionado decreto, esta Administración Nacional tiene competencia en todo lo referente al control y fiscalización sobre la sanidad y la calidad de las drogas, productos químicos, reactivos, formas farmacéuticas, medicamentos, elementos de diagnóstico, materiales y todo otro producto de uso y aplicación en medicina humana. Que por otra parte, de acuerdo con el inciso e) del citado artículo, corresponde a esta Administración Nacional el contralor de las actividades, procesos y tecnologías que se realicen en función del aprovisionamiento, producción, elaboración, fraccionamiento, importación y/o exportación, depósito y comercialización de los productos, substancias, elementos y materiales consumidas o utilizados en la medicina, alimentación y cosmética humanas. Que asimismo, de conformidad con el inciso f) del referido artículo 3, corresponde a la ANMAT la realización de acciones de prevención y protección de la salud de la población, que se encuadren en las materias sometidas a su competencia. Que en virtud de las facultades conferidas por el artículo 7 del Decreto N 1271/13, que aprueba la estructura organizativa de primer nivel operativo de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, se dictó la Disposición ANMAT N 4548/14 que contempla la Dirección de Vigilancia de Sustancias Sujetas a Control Especial (DVSSCE) dependiente del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). Que entre sus acciones se encuentra la de supervisar la fiscalización y control relacionados con la elaboración, fraccionamiento, importación, exportación, depósito y comercialización de sustancias sujetas a control especial y ejercer el monitoreo de la distribución y consumo de estas sustancias. Que asimismo la citada Dirección se encuentra facultada para emitir la autorización previa de

importación y exportación de precursores químicos, para establecer estrategias para el control de la comercialización y uso de medicamentos sujetos a control especial y para elaborar y proponer proyectos de normas técnicas específicas, modificatorias y/o aclaratorias a fin de prevenir su uso indebido. Que a su vez, mediante Disposición ANMAT N 2385/02, se adoptó el Glosario de Términos Comunes para Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Precursores del Mercosur, que incluye además a las denominadas Otras Sustancias de Control Especial que son aquellas que defina cada Estado Parte. Que conforme a ello, se llevó a cabo un relevamiento y posterior análisis a fin de detectar qué sustancias deberían ser fiscalizadas y controladas por la DVSSCE bajo la órbita de su competencia teniendo en cuenta su peligrosidad, riesgo de abuso, el grado de dependencia física y/o psíquica y su acción terapéutica o aspecto farmacológico. Que para el referido análisis se consultaron también los listados de sustancias controladas de países como Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido así como el de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE). Que se advierte una gran cantidad de ingredientes farmacéuticos activos (IFA s) que revisten características que ameritan encuadrarlas como sustancias sujetas a control especial. Que cabe destacar al respecto que se observó que todas las sustancias susceptibles de ser sometidas a control especial poseen registro de importación y/o exportación en el NDS (National Drugs System) en nuestro país. Que en razón de todo ello, resulta necesario determinar las sustancias que deben estar sujetas a control especial y establecer normativamente su fiscalización. Que la Dirección de Vigilancia de Sustancias Sujetas a Control Especial del Instituto Nacional de Medicamentos y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia. Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por los Decretos N 1490/92 y 101 del 16 de diciembre de 2015. Por ello, EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA DISPONE: ARTÍCULO 1 Toda persona física y/o jurídica que realice importación, exportación, producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización y/o depósito, en jurisdicción nacional o con destino al comercio interprovincial, de las sustancias incluidas en el Anexo de la presente disposición, así como también de las especialidades medicinales o farmacéuticas que las contengan, deberá inscribirse ante la DVSSCE del INAME para la obtención de una Certificación Especial para el manejo de dichas sustancias. ARTÍCULO 2 Los sujetos obligados en el artículo 1 deberán llevar registro fiel de los movimientos de stock y distribución primaria de las sustancias incluidas en el Anexo de la presente disposición y presentar informes trimestrales ante la DVSSCE informando el movimiento y stock remanente de las sustancias mencionadas, En caso de cancelación o suspensión por cualquier causa de la Certificación Especial referida en el artículo 1, deberán informar el stock remanente de las sustancias incluidas en el Anexo de la presente disposición y de las especialidades medicinales que las contengan. ARTÍCULO 3 A los fines de realizar la importación o exportación de alguna de las sustancias

incluidas en el Anexo de la presente disposición se deberá solicitar la autorización correspondiente ante la DVSSCE del INAME. 1 ARTÍCULO 4 Las especialidades medicinales a comercializarse, que contengan o utilicen sustancias incluidas en el Anexo de la presente disposición, se expenderán con la condición de venta bajo receta archivada. ARTÍCULO 5 Dispónese que dentro del plazo de ciento ochenta (180) días corridos contados desde la entrada en vigencia de la presente disposición, los titulares de registro de especialidades medicinales que contengan alguna de las sustancias incluidas en el Anexo de la presente disposición, deberán adecuar la condición de venta de tales especialidades medicinales de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la presente norma. ARTÍCULO 6 Prohíbese la producción, entrega y circulación de muestras gratis, muestras para profesionales, muestras sin valor comercial, o cualquier otra denominación de similar alcance de las especialidades medicinales que contengan alguna de las sustancias incluidas en el Anexo de la presente Disposición. ARTÍCULO 7 Dentro de los ciento ochenta (180) días corridos desde la entrada en vigor de la presente disposición los titulares de registro de especialidades medicinales que contengan alguna de las sustancias incluidas en el Anexo deberán destruir la totalidad de las existencias de muestras gratis, muestras para profesionales, muestras sin valor comercial, o cualquier otra denominación de similar alcance ya sea en depósito y/o en circulación, debiendo quedar registradas en los libros de control. ARTÍCULO 8 El incumplimiento de lo dispuesto en la presente disposición hará pasible a los infractores de las sanciones previstas en la Ley 16.463 y el Decreto N 341/92, sin perjuicio de las demás acciones que pudieran corresponder ARTÍCULO 9 La presente disposición entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 10. Regístrese. Dése a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publicación. Comuníquese a las Cámaras y entidades profesionales de los sectores involucrados. Dése a la Dirección Nacional del INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS, a la DIRECCIÓN DE VIGILANCIA DE SUSTANCIAS SUJETAS A CONTROL ESPECIAL y a la DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y REGISTRO DE MEDICAMENTOS de dicho Instituto. Cumplido, archívese. Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T. 1 Circular ANMAT N 16/2016: pág. 6

"2016 -jiña áe[(bícentenario de {a C[)ecCaracíónde CaInáeperuféncÚJ:Nacíotza(" :Mínisterio de Sa{uá Secretaria de PoCíticas, ~8uCacíón e Institutos }lén!mjl't 13831 ANEXO AGOMELATINA AMISULPRlOA, ARIPIPRAZOL ASENAPINA ATOMOXETINA, BACLOFENO BROMISOVAL BROM PERlOOL BUSPIRONA BUTORFANOL CARBROMAL CARISOPRODOL CEBRANOPADOL CICLOBENZAPRINA DESVENLAFAXINA, DIMETACRINA DONEPEZILO DULOXETINA EMILCAMATO FENPROBAMATO FLUMAZENIL HlORATO DE CLORAL ILOPERlOONA IMIPRAMINÓXlOO LAMOTRIGINA LITIO (Carbonato, metal) LORCASERINA LURASIDONE MILNACIPRAM MODAFINILO NABILONA NALOXONA NALTREXONA NOROXIMORFONA 9

«2016 -)1ño áec(]3icentenano áe fa (/)ecfaración áe fa!náependém:ia :Nacional i 9rlinisteno áe Safuá Secretaría áe PoCíticas, '!?fgufación e!mtitutos jlcnwjlcr OLANZAPINA PALIPERIDONA PREGABALINA PROPIOMAZINA PROPOFOL PROTIPENOILO QUETIAPINA RISPERIDONA SERTINDOL TAPENTADOL TETRABENAZINA TILETAMINA TRAMADOL VORTIOXETINA XlLACINA ZALEPLON ZIPRASIDONA ZOLAZEPAM ZOTE PINA ZUCLOPENTIXOL (CLOPENTIXOL) I \ ANABOLIZANTES ESTANOZOLOL FLUOXIMESTERONA METILTESTOSTERONA NANDROLONA OXIMESTERONA SOMATROPINA TESTOSTERONA TREMBOLONA En las listas quedan también comprendidas las sales, ésteres, éteres e isómeros que sea posible formar con las drogas nominadas. EXPEDIENTE N 1-47-4700-16-7-13831

Circular ANMAT N 16/2016 Por medio de la presente se informa a las empresas alcanzadas por la Disposición ANMAT N 13831 del 21 de diciembre de 2016 que se otorgan 90 (noventa) días corridos a partir de la publicación* de la presente circular para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 3 de la referida norma. Asimismo, en caso de que se requiera certificado de exportación porque así lo exija el país receptor de la mercadería, se deja constancia de que se seguirá tramitando por el mismo procedimiento que ya se encuentra implementado en la Dirección de Vigilancia de Sustancias Sujetas a Control Especial del INAME. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial. Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T. * e. 30/12/2016 N 100715/16 v. 30/12/2016