Sleep Center. Preparándolo para su Estudio del Sueño



Documentos relacionados
HOJA DE INSTRUCCIONES DEL ESTUDIO DEL SUENO DEL PACIENTE

CUESTIONARIO DE SUEÑO. Nombre: Profesión: Sexo: hombre mujer

CUESTIONARIO DE HISTORIA DEL DORMIR DEL PACIENTE

tiene programada una cita para un Polisomnograma (estudio del sueño) (Nombre del Paciente)

Controlando el Insomnio

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Controlando la Anemia

AARON B. MORSE, M.D., FCCP DIRECTOR

INFORMACION PERSONAL

Pulmonary. Critical Care. Sleep

TEST DE ANSIEDAD. Intente responder el test de forma sincera, es a usted mismo a quien ayuda con su propia sinceridad.

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

CUESTIONARIO PARA ADULTOS

La atención de su salud Participe

Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata

Historial médico. Instrucciones. Mi número de teléfono es: 1 Materiales Historial médico

Prenatal Risk Overview (PRO) & Postpartum Risk Overview (PPRO) Translation English

Entendiendo el. Insomnio

CLINICA DE SUEÑO. 1. Marcar con una X sobre la opción que mejor responda a la pregunta. Ejemplos: Cuál es el sexo del niño? Hombre... (1) Mujer...

Nombre Fecha / / Pre Post BL Tx S Para cada oración circule V si es Verdadero o F si es Falso

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

CUESTIONARIO DE COLUMNA VERTEBRAL PARA NUEVOS PACIENTES

Controlando la fatiga o cansancio

PHQ-Español (PHQ-D long form) me ha molestado un poco. no me ha molestado

Diplomático de la Junta Americana de Alergia & Inmunología

Encuesta para la evaluación del sueño

Dormir es salud. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Centro Psicológico Gran Vía

Es un paciente hospitalizado o ambulatorio?

Sesión 9: Visión general

Día Mundial del Asma. Hoy, día 5 de mayo, es el Día Mundial del Asma. 1. Cómo respiramos QUÉ ES EL ASMA?

UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

Examina Tu Conocimiento Sobre Drogas CUÁNTO SABES ACERCA DEL ALCOHOL, LOS CIGARRILLOS, Y LA MARIJUANA? Nombre y Apellido.

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

Sesión 13: Visión general

Cómo actuar cuando aparece dolor en el pecho

Nombre Fecha de nacimiento Edad Dirección

Recomendaciones para un estudio eficaz

Síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor

Paciente Crónico Complejo EPOC

Apéndice C: Parte 29 CFR Cuestionario de Evaluación Médica para OSHA (OBLIGATORIO)

Historial de salud - adulto Adult Health History

QUÉ ES EL ASMA? 1. Cómo respiramos. 2. Cuándo sé que tengo asma

RAFAEL A. RODRIGUEZ, M.D., P.A. Especialista de Medicina Interna

PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL ASMA Formulario de Inscripción e Información

Su Primera Visita e Historia Médica

San Juan Board of Cooperative Educational Services. Historia Confidencial del Estudiante

Hay muchos lugares donde usted puede obtener cuidados de salud. Cada uno provee diferentes tipos de

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

Centros Providence del sueño. Para mejorar la calidad de cómo duerme

La experiencia en el hospital: Algunas preguntas para usted como cuidador familiar

URETERIC STENT SYMPTOMS QUESTIONNAIRE. Questionnaire 1 (Stent in situ)

NUEVA INFORAMACIÓN DEL PACIENTE. Nombre: Fecha:

Insomnio Estrategias para mejorar el descanso. Dra. Cecilia Calvo, Dra. Ariana Cheng, Dra. Iara Alonso

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD

12. Fortalecimiento Sentarse y pararse Levantamiento de pantorrillas y talones 13. Ejercicios en la pared Levantar los dedos de los pies

Informe familiar: el historial médico: instrucciones

ÍNDICE DE INCAPACIDAD DE CUELLO

TE CUIDAMOS CUIDADOS EN LA AGONÍA. Cuidados en la Agonía

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK

Tuberculosis Hospital Event

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

Ataque Cerebral DIFICULTAD PARA CAMINAR DEBILIDAD EN UN LADO DEL CUERPO DIFICULTAD PARA VER DIFICULTAD PARA HABLAR

Cuestionario de Necesidades Médicas de MassHealth Managed Care INSTRUCCIONES DE LA ENCUESTA:

Los medicamentos y los niños

Sesión 5: Visión general

Cómo Controlar el Asma?

Información Profesionales de Cuidado de Salud Nombre Especialidad Teléfono # Médico Primario: Otro(s) hacer lista: (incluir dental/quiropráctico)

URETERIC STENT SYMPTOMS QUESTIONNAIRE. Questionnaire 2 (Post stent)

Mantenga a su bebé de 4 meses saludable!

PROVEEDORES DE CUIDADO. Cómo Cuidarnos. Funded by the Office of Head Start/ACF, DHHS (#90YD0268)

duración y frecuencia de las tomas

No debe cambiar ni dejar de tomar sus medicamentos sin antes consultar a su médico.

Cómo reconocer los signos y los síntomas de una infección del tracto urinario

Filtro en vena cava inferior para TVP

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Fecha: Guardián: Padre/Tutor legal. Fecha: Guardián: Padre/Tutor legal

Implante de Desfibrilador Cardiovertidor Implantable (DCI)

Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial

Preguntas hechas con frecuencia sobre tener cirugía

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Los anticonceptivos orales que contienen norgestimato se usan para tratar el acné cuando también se necesita prevenir el embarazo.

Tener una cirugía ambulatoria

Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer

Información del Paciente

De la versión en ingles de H. Joshi et al, traducido y validado por D. Olvera Posada. et al

APRENDO A CUIDARME. Almudena Haro Ruiz Educadora Social del CRE de Alzheimer y otras Demencias. Salamanca

Título 3 CCR Sección 6739 [q] Cuestionario de Evaluación Médica

Bienvenido a su Hogar Medico Centrado en el Paciente

Está siempre preocupado? UNA ENFERMEDAD REAL. Transtorno de Ansiedad Generalizada (GAD)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Valsartan e hidroclorotiazida (Por vía oral)

Stephen Streitfeld MindSource Centro MD

Cuidado en casa: guía para

Preguntas para Familias de Niños con Necesidades Médicas Especiales al darles de Alta del Hospital

La lactancia materna. después de los 6 meses

Demencia mitos y realidades. Dr. Alejandro Santos Leal

Ha pasado usted por una experiencia traumatizante y de mucho peligro? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD)

Evaluación de la persona encargada del cuidado primario y del estado social y de la salud del niño

cuídese Como reconocer y manejar la tensión o estrés de parte de un cuidador

Transcripción:

Sleep Center Preparándolo para su Estudio del Sueño Antes del Día de su Examen: Complete el cuestionario adjunto sobre el estudio del sueño. Asegúrese de incluir todos los medicamentos y dosis que está tomando actualmente. Traiga el cuestionario debidamente llenado el día de su estudio del sueño. Usted será responsable por el pago del deducible o co-pago del seguro que esté asociado a su estudio del sueño. Si usted no está seguro sobre los gastos que debe pagar, por favor contáctese directamente con su compañía de seguro. El día de su Estudio del Sueño DEBE: Tomar todos su medicamentos regulares a menos que su doctor indique lo contrario. Traer cualquier medicamento que normalmente toma o que pueda necesitar, como inhaladores o epipens. Dejar todos los objetos de valor en su casa. El Centro del Sueño no se responsabilizará por cualquier pérdida de objetos personales. Traer pijamas cómodos que no sean de seda; de preferencia pijamas de dos piezas. Traer artículos de baño personales (jabón, pasta de dientes, etc) Nosotros le daremos toallas. Traer un libro o revista si lo desea. El día de su Estudio del Sueño NO DEBE: Tomar una siesta ni consuma nada de alcohol ni tome cantidades excesivas de cafeína. Usar cremas ni productos aceitosos en el cabello ni en su cuerpo. Si tiene preguntas: Entendemos que usted pueda tener preguntas o inquietudes sobre su estudio del sueño. Estamos disponibles para ayudarlo de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm. Por favor llámenos al (800) 432-8808 y haremos todo lo que esté en nuestro alcance para brindarle una estadía más cómoda.

Sleep Center Necesidades Especiales: Para hacer que su estudio del sueño sea lo más cómodo posible, por favor llame a nuestras oficinas al 1-800-432-8808 en caso que usted tenga algunas de las siguientes necesidades: Necesita un andador, silla de ruedas o bastón. Necesita ayuda para caminar o para usar el baño. Sufre de incontinencia. No puede dormir en una cama (por ejemplo, si usted duerme en una silla reclinable). Requiere oxígeno suplementario. Tiene problemas cardíacos. Tiene alergia a la cinta adhesiva, latex o talco. Requiere medicamentos inyectables (tome nota que los medicamentos no pueden ser administrados por el personal del Centro del Sueño). Tiene problemas respiratorios. Requiere un intérprete. Necesita una persona que lo cuide y se quede con usted durante su estudio. Experimenta o ha experimentado excesiva somnolencia al despertar. Por favor coordine con un familiar o alguna amistad para que lo lleve y lo recoja del Centro del Sueño o, de lo contrario, haga uso del transporte público o llame a un servicio de taxi. Cambios en la fecha de su cita: Es importante que usted nos haga saber por lo menos 48 horas antes de su cita si necesita cambiar la fecha, llamando al 1-800-432-8808. El Centro del Sueño ha reservado una habitación equipada especialmente para su estudio y ha asignado a un técnico del sueño para usted. Usted podría ser responsable de pagar $250.00 por gastos administrativos si no viene a su cita o la cancela dentro de las 48 horas. Cómo llegar al Centro del Sueño y dónde estacionar: Si viene por el norte o el sur, Lawrence General Hospital está a solo minutos de la salida 45 de la Ruta 495 en Lawrence, MA. Tome la salida 45 de la Ruta 495 norte o sur y siga el letrero azul del Hospital hasta ver la señal de la Entrada Principal y de la entrada de Emergencia en la esquina. Gire a la izquierda en la General Street. El estacionamiento para pacientes y visitantes está a la izquierda en la parte baja de la cuesta en la General Street (frente al Hospital). Use la entrada del Edificio Russell (Russell Building), el que tiene un toldo azul, y tome el elevador más cercano hacia el Piso B (Basement). Toque el timbre después de las 5pm. Al salir del elevador, tome una izquierda y siga las señales del Centro del Sueño. Si va a llegar tarde la noche que tiene su cita para su estudio del sueño, puede llamar al 617-581-6470 después de las 7pm.

Patient Questionairre Centro de estudios del sueño de Lawrence General Hospital CUESTIONARIO PARA EL PACIENTE Nombre: Ocupación: Fecha: 1. Me han recomendado esta prueba del sueño porque tengo: Somnolencia/fatiga excesiva Insomnio Ronquidos fuertes Sacudidas de las piernas durante el sueño Pausas en la respiración durante el sueño Otros 2. Mi estatura es. Mi peso actual es libras. Mi peso máximo fue libras. Recientemente, mi peso (marque la respuesta): Aumentó/ Bajó 3. Mi problema para dormir empezó cuando tenía años. 4. Mi posición preferida para dormir es (marque la respuesta): Boca arriba De lado Boca abajo 5. Qué cree usted que causa su problema para dormir /estar despierto? 6. Tiene alguien de su familia problemas para dormir? Si es así, por favor, describa: Relación con usted: Problema para dormir: 7. En una escala de 1 a 5 (donde 5 es lo que causa más problemas) cuánto lo afecta la somnolencia en las siguientes situaciones? Conducir 1 2 3 4 5 Trabajar 1 2 3 4 5 Rendimiento académico 1 2 3 4 5 Interacciones sociales 1 2 3 4 5 8. Ha tenido o ha estado a punto de tener algún accidente automovilístico relacionado con la somnolencia? SÍ NO 9. Ha hecho alguna otra evaluación, examen o tratamiento para su problema para dormir? SÍ NO Si contestó Sí, cuándo lo examinaron y cuál fue el diagnóstico? Por favor, describa: 10. Si trabaja, cuál es su horario y días de trabajo? Empiezo a las a.m./p.m. Salgo a las a.m./p.m. días por semana 1

11. Si tiene un segundo trabajo, cuál es su horario y días para ese trabajo? Empiezo a las a.m./p.m. Salgo a las a.m./p.m. días por semana 12. Cuál es su horario habitual para dormir? Los días de trabajo, generalmente trato de dormirme a las: a.m./p.m. Los días de trabajo, generalmente trato de despertarme a las: a.m./p.m. Los días de trabajo, generalmente me levanto a las: a.m./p.m. Los días que no trabajo, generalmente trato de dormirme a las: a.m./p.m. Los días que no trabajo, generalmente trato de despertarme a las: a.m./p.m. Los días que no trabajo, generalmente me levanto a las: a.m./p.m. Tardo más de 30 minutos en dormirme: día(s) de la semana. Tardo más de 60 minutos en dormirme: día(s) de la semana. 13. Después de dormirme, lo más probable es que me despierte: A. Durante la primera mitad de la noche. B. Durante la segunda mitad de la noche. C. A distintas horas. D. Rara vez me despierto durante la noche. 14. Durante los minutos antes de dormirme, por lo general (marque la respuesta): Miro la TV Oigo música Leo Como Bebo Converso con mi esposa/pareja Hago planes o me preocupo Discuto Tengo relaciones sexuales Otro 15. A menudo, cuando me estoy despertando, (marque la respuesta): Me siento muy alerta repentinamente Siento que mi corazón salta Me ocupo de los niños Estoy desorientado Grito Estoy asustado Tengo sueños Tengo pesadillas Siento náuseas Me despierto alrededor de una hora más temprano Otro: 16. Durante una semana típica, duermo la siesta veces. Si duermo la siesta, mi siesta habitual dura minutos horas Si duerme siesta, se despierta renovado? Sí No 17. Durante una semana típica hago horas de ejercicio. 2

18. La siguiente es una lista de síntomas que pueden tener las personas con problemas para dormir. Por favor, marque los síntomas que ha tenido: Cuando está acostado por la noche antes de dormir, tiene sensaciones desagradables en los brazos o las piernas y necesita moverlos Su respiración fuerte, ronquidos o pausas en la respiración molestan a la persona que duerme con usted Rechina los dientes mientras duerme Se despierta con la boca seca Sacude las piernas o los brazos durante el sueño Tarda más de 30 minutos en dormirse la mayoría de las noches Tiene dificultad para recordar, organizarse o concentrarse Cuando se ríe, se sorprende, se enoja o se excita, sus músculos se contraen o se aflojan Duerme mejor fuera de casa Suda mucho durante la noche. Se despierta con dolor de cabeza Ve imágenes como sueños mientras se duerme No puede moverse cuando se está durmiendo o despertando Se despierta con sensación de ahogo o jadeando Se despierta durante la noche y después le cuesta volver a dormirse Se despierta aterrorizado Tiene la nariz congestionada o tapada a la noche Camina dormido y al día siguiente tiene un recuerdo vago o no se acuerda Qué probabilidad tiene de estar soñoliento o quedarse dormido, a diferencia de sentirse cansado, en las siguientes situaciones? Esto se refiere a su forma de vida habitual en el último tiempo. Aunque algunas de estas cosas no le hayan ocurrido recientemente, indique cómo cree que lo habrían afectado. Use la siguiente escala para seleccionar el número más apropiado para cada situación: 0 = nunca estoy soñoliento 1 = probabilidad baja de estar soñoliento 2 = probabilidad moderada de estar soñoliento 3 = probabilidad alta de estar soñoliento Probabilidad de estar soñoliento 1. Sentado leyendo... 2. Mirando la televisión... 3. Sentado inactivo en un lugar público (p. ej. un teatro o reunión)... 4. Como pasajero en un automóvil si pasa una hora sin hacer una parada... 5. Al recostarse para descansar a la tarde cuando las circunstancias lo permiten..... 6. Sentado conversando con alguien... 7. Sentado tranquilamente después de un almuerzo sin alcohol... 3

8. En un automóvil, mientras para unos minutos por el tráfico... 19. En un día típico bebo: En un día típico Dentro de las 2 horas antes de la hora de dormir Café con cafeína: taza(s) taza(s) Té con cafeína taza(s) taza(s) Refresco con cafeína vaso(s) vaso(s) Bebidas alcohólicas vaso(s) vaso(s) 20. En un día típico, fumo: paquete(s) de cigarrillos no fumo tabaco 21. Consumo: Marihuana Nunca A veces A menudo Narcóticos (cocaína, crack, heroína, morfina, opio, etc.) Nunca A veces A menudo Alucinógenos (LSD, mescalina, polvo de ángel, hongos) Nunca A veces A menudo Estimulantes Nunca A veces A menudo Sedantes Nunca A veces A menudo 22. Le han extirpado las amígdalas y/o las adenoides? SÍ NO Si contestó Sí, cuándo? 23. Durante el año pasado he estado hospitalizado por los siguientes problemas: Mes Causa de la hospitalización Cirugía? 24. Si recientemente ha tenido alguno de los siguientes problemas, por favor, marque el casillero que corresponda. Anote cualquier dato que pueda ayudarnos a entender sus problemas de salud. Angina de pecho Ataque al corazón Insuficiencia cardíaca Presión arterial alta Embotamiento o desmayo Dolores de cabeza Convulsiones Dolor de cuello Dolor en los brazos o piernas Dolor de espalda Calambres musculares Artritis Enfermedad pulmonar Asma Bronquitis Ansiedad Problemas mentales Problemas emocionales Depresión Orina con frecuencia Infecciones urinarias Malestar estomacal Problema intestinal Diabetes Impotencia Disfunción tiroidea Zumbidos en los oídos Neuropatía Otro: 4

Alergias Escriba en letras de molde el nombre de cada medicamento que toma o ha tomado en los últimos 10 días. Asegúrese de escribir correctamente los nombres de los medicamentos, tal como están en la etiqueta del envase. Anote el tamaño de la píldora (cuántos miligramos, mg) y la frecuencia con que debería tomarlo. Nombre Dosis Para qué problema médico? Las siguientes preguntas deben ser contestadas por la persona que duerme con usted u otra persona que lo haya observado mientras duerme. 1. He observado al paciente durmiendo: Una o dos veces Pocas veces A menudo 2. He observado que el paciente hace lo siguiente mientras duerme o al despertarse: Ronca suavemente Ronca fuerte Resopla Se ahoga Tiene pausas en la respiración Hace movimientos bruscos con las piernas o da patadas (dormido) Hace movimientos bruscos o da golpes con los brazos (dormido) Se sienta en la cama (dormido) Mece la cabeza o la golpea contra la almohada (dormido) Camina (dormido) Se levanta de la cama (dormido) Hace movimientos semivoluntarios (dormido) Se muerde la lengua Rechina los dientes (dormido) Gime Se pone rígido y/o tiene sacudidas Se orina en la cama Se despierta desorientado Se despierta quejándose de dolores 3. Describa las conductas durante el sueño que marcó más arriba. Incluya una descripción de la actividad, a qué hora de la noche tiende a ocurrir y con qué frecuencia, y con qué frecuencia ocurre a lo largo de los días, semanas, meses o años: 5

4. Se ha quedado dormido el paciente durante actividades normales del día o la noche o en situaciones peligrosas? Sí No Si contestó Sí, por favor, describa: 6