Fichero: fuentes.uno Fecha: FUENTES EN LA SIERRA DE GUADARRAMA

Documentos relacionados
Índice. Índice. Guadarrama, una montaña de vida... 5 Montañismo exprés... 9 Equipamiento Cómo usar la guía... 16

CALENDARIO MONTAÑA Enero 2017: Etapa Libre.

Valle de Lozoya Corazón de Guadarrama

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia:

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

BTT (MOUNTAIN-BIKE) SALIDAS A LAS 9:30 HORAS. EXCEPTO QUE SE INDIQUE OTRA HORA.

Las Cascadas del Purgatorio [RASCAFRÍA]

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

CALENDARIO MONTAÑA Noviembre 2015: Rally Embalses (63 KM)

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del Espino

Cuarta Etapa: Recorriendo el Sistema Central Desde puerto de Navafría al Puerto de Cotos Sábado 11 de Abril de 2015

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

Camino de Santiago - etapa 4. Cruz de la Gallega KM 24,8 CALZADA ROMANA KM 22,3 KM 2,3 CALZADA ROMANA. Centro de Visitantes Parque Nacional

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Camino de Santiago - etapa 3 N M-607. Camino de Santiago etapa 3 MATAELPINO CERCEDILLA.

RGE1 RGE2 MPE1 MPE2 MPE3 MPE4 MPE5 MAUT postal

TRAIL WALKER OXFAM INTERMÓN, Madrid INFORMACIÓN DEL RECORRIDO Desnivel positivo: 1.728m Altitud máxima: 1.743m

Excursiones por la Sierra de Gredos

Guadarrama 50 excursiones que no te puedes perder

ANEXO III Limites del Parque Natural

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

El Viaje de Ulises. Travesía Por la Sierra de Guadarrama

Índice. A modo de justificación... 9 Introducción... 11

Domingo 6 de febrero de 2.011

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

San Pablo de los Montes

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

1ª etapa: Hoya del Portillo (2150m) - Refugio de Poqueira (2490 m). 2h30min.

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

CLUB CICLISTA ESCURIALENSE

CMUN CÓDIGO DE MUNICIPIO DE RESIDENCIA DE MADRID. Longitud 4 J:\PADRONCO\PADCON99\VARIABLES\ORIGINALES\BASES_D E_DATOS\CMUN.DBF

12. LAGUNA GRANDE. 6 años. Media. 2 h 40 min, ida. 6,859 km, ida. 435 m. 245 m, ida. Recorrido lineal. Cartografía

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

GR Sendero de los tres calares Etapa 2 De Vado de Tus a Riópar (Calar del Mundo)

Recorridos de Montaña

Comunidad de Madrid HISTORIA

ÍNDICE. Las fuentes ornamentales de Madrid...7 Siglo XVII...11 Siglo XVIII...23 Siglo XIX...37 Siglo XX...51 Bibliografía...63

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

.- Listado de rutas senderistas a medida con valor geológico, botánico, cultural e histórico en Madrid y Soria. .

Sabado/ Domingo 20 de Julio 2013

Guadarrama: Tras las huellas de la guerra

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR

SENDEROS DE LA SONSIERRA RIOJANA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA Ermita de Toloño

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

Descripción del itinerario:

ACTIVIDAD NOVIEMBRE 2012 SIERRA DE GUADARRAMA (MADRID) PEÑALARA (2.430 m) CABEZAS DE HIERRO (2.383 m m)

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

BARRANCO FERRERAS. Rio Ordiso-Rio Ara. Bujaruelo, Huesca

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs)

ÁREAS RECREATIVAS. Comunidad de Madrid

TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO.

Domingo, 27 Septiembre 2015

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3.

Ruta Cruz de San Antón

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

A.D. GRUPO MONTAÑA PEGASO VII Marcha de Veteranos: Hoyocerrado 03 de Abril de 2016

INDICE FICHAS DE ORDENACION.-

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera

Zarzalejo. Sitios para comer o visitar en Zarzalejo y 2 rutas para realizar

Ruta de la Cueva del monje

Travesía Tibia-Fresca

Circunvalación Norte

Información Marcha Circular a Siete Picos por la Senda Herreros

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

ANEXO IV. INVENTARIO DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS DE USO PÚBLICO DEL PARQUE NACIONAL

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

SENDERISMO ASOCIACION GARCIA ROMERO. MARCHA: MONCALVILLO y SANTA COLOMA.


El futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama

PROGRAMA ACAMPADAS Y CAMPAMENTOS JUVENILES EN ANDALUCÍA 2015

Sendero del Bosque y del Pinar

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

GRAVILLA AMARILLO CLARO

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

PLAN GENERAL DE COLLADO MEDIANO

Camino Real de Guadalupe

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

ANEJO Nº 4 DEMOLICIONES Y DESMONTAJES PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA)

Esperamos su visita y que tengan una feliz estancia en nuestra comarca. Reciba un cordial saludo.

Alojamiento en Hotel Torremangana **** Visita por la Ciudad de Cuenca Ciudad Encantada Nacimiento del Río Cuervo

PR-A 201 Los Llanos de La Roda. La Roda de Andalucía

LOS DOSMILES DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Antolín Treceño

JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE ALCALÁ LA REAL (JAÉN)

GARGANTA DE LA MORA. ( Chorrera de la Mora ).

CENTROS BASE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Domingo 3 de marzo de 2.013

PR-NA 6 ARITZAKUN M.I.D.E.:.

Horario días laborables de 8.00 a horas. Horario durante los fines de semana h y h. Teléfono :

GRUPO ESPELEOLOGICO AKELAR CALENDARIO DE SALIDAS PARA EL AÑO 2012

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Mapa del Parque

FOTOS ÍNDICE. César Herrero Hernansanz. 1, Viajes. Viaje a Canarias Crónica Fotos. Viaje a Cuba Crónica Fotos. Viaje a Sevilla Fotos

Transcripción:

Fichero: fuentes.uno Fecha: 7.9.99 FUENTES EN LA SIERRA DE GUADARRAMA

RELACIÓN DE FUENTES DE LA SIERRA DE GUADARRAMA (2ª relación, ampliada) ALAMEDA DEL VALLE - En la plaza del Ayuntamiento. 2 - Al inicio de la calle Romero, a la izquierda. 3 - En el entorno de la ermita de Santa Ana, cerca de la pista que sube al ref. de la Majada del Cojo. 4 - A la derecha de esta misma pista, por encima del talud, nada más hacer el primer recodo agudo subiendo, poco más allá de la ermita de Santa Ana. Con pilón abrevadero. 5 - A la izquierda de la misma pista, muy arriba, en una de las últimas curvas cerca de la Majada del Cojo. Con pilón abrevadero. 6 Junto al ref. de la Majada del Cojo. Sin pilón. Hay una arqueta en el suelo con la llave de paso (repetida en número 9). 7 - Bajando por el camino viejo de Alameda desde la Majada del Cojo, en plena ladera, a la derecha de la gran zeta que hace este camino casi al terminarse la bajada. Con pilón abrevadero. BUSTARVIEJO 8 - Fuente histórica del Collado, a la derecha de la carretera de Miraflores a Bustarviejo, ya muy cerca de este último pueblo y muy poco antes del collado de Peña Halcón; pilón; seis caños; chiringuito/bar en la zona de la fuente. 9 Fuente en Bustarviejo, en la plaza principal, donde cruza la carretera. En el casco urbano del mismo pueblo hay otras fuentes (preguntar). s/nº Manadero poco más abajo de la Fte. Borriqueña, en la ladera de la izquierda. 0 - Pilón-abrevadero a la derecha de la pista que va de Bustarviejo a la Torre de la Mina, donde se desvía el GR- 0.. Pequeña fuente nueva, con frontal y pilón pequeño, a la derecha de la cañada por la que va el GR-0 desde Bustarviejo a Miraflores, muy poco antes de llegar al gran pino que es el primero que hay al lado derecho del camino. CANENCIA 2 - En el mismo pueblo hay al menos tres fuentes: en la plaza de la Constitución, en la plaza de la iglesia y en la unión de las calles Real y Pablo Gasco. 3 - Fuente Borriqueña, con frontal de piedra y piloncillo, muy cerca de la carretera, a la salida del pueblo hacia el puerto de Canencia, en un camino que baja al puente sobre el arroyo de Canencia. 4 - Fuente del Santo Cristo, justo a la salida del pueblo hacia el puerto de Canencia, a la izquierda de la carretera, en una pequeña zona con bancos; frontal, caño de bronce, piloncillo. 5 - Fuente a ras del suelo, a la izquierda del camino que baja desde Canencia al puente Canto. CORDAL DE LOS HONTANARES 6 - Fuente en la ladera oriental del Portachuelo, entre las dos pistas altas, sobre los prados de la Dehesa. s/nº Otra similar a la izquierda de la pista que baja por Sancholongo, ya bastante abajo, antes de salir a la carretera. 7 - Fuente con pilón abrevadero, a la derecha de la pista que sube a la Cachiporrilla (a 40 min. desde el pueblo). 8 - Fuente de los Veneros, de un caño, con gran frontal y pilón en la bifurcación alta de la pista que sube a la Cachiporrilla (a h. 20 min.desde el pueblo). 9 - Fuente de la Majada del Cojo, junto al refugio de este nombre, en la pista forestal que baja desde el puerto de la Morcuera a Alameda del Valle. 20 - Fuente con pilón alargado en el Portachuelo de Canencia, también llamado collado de las Fuentes, paso entre Pinilla del Valle y Canencia. 2 - Otra similar a cien metros de la anterior, en el mismo collado. 22 - Manantial en la ladera occidental de la cota 69, junto a la cerca de alambre de espino que va casi por la divisoria, a 5 min. al N. del Portachuelo. Parece mas bien un bebedero de vacas. 23 - Fuente en el entorno de la ermita de Santa Ana, a la izquierda de la pista que baja desde la Majada del Cojo a alameda del Valle (repetida con el número 3).

s/nº Fuente con pilón a la derecha del camino viejo de Alameda, llegando a Moroviejo. CUERDA LARGA 24 - Nacedero de un arroyo en la hombrera norte de Cabeza de Hierro Menor, a escasa distancia del collado entre ambas cabezas, antes de empezar la bajada de la rampa fuerte a las Cerradillas. Está por encima de los 2000 metros de altitud. 25 - Manadero a la mitad de la subida a Valdemartín, pocos metros a la izquierda de la explanación de la pista de esquí. Bastante dificil de encontrar, se localiza por una pequeña mancha de verdor. No corre durante buena parte del año. EL ESCORIAL 26 - Fuente de la Reina, junto a la finca del Castañar, a la izquierda de la pista cerrada al tráfico rodado que la rodea. s/nº Fuente de los Dos Hermanos; a la derecha de la carretera que va de la Silla a Fte. la Reina. 27 - Fuente de la Concha, en la Horizontal Alta, en el talud de la derecha subiendo al puerto de Malagón, poco antes del camino del Trampolón. 28 - Fuente de la Ermita, monumental, frente a la ermita de Nª Srª de Gracia. 29 - Fuente de las Arenitas, poco más al Oeste de la anterior, cerca de la carretera asfaltada que sube a la Silla de Felipe II. Monumental, antigua. 30 - Fuente monumental de la Prosperidad, unos cien metros a la izquierda de la carretera que va a la Ermita desde la que sube al puerto de la Cruz Verde; hay una barrera franqueable y un camino de tierra. 3 - Fuente del Asperillo, en la Herrería. 32 - Fuente de la Teja, detrás del embalse del Romeral. 33 - Fuente del Cervunal, en la zona de picnic que hay ya cerca de Abantos, hasta la que se llega por pista forestal desde el puerto de San Juan de Malagón. Se seca algún verano. 34 - Fuente del Trampolón, a la izquierda del camino del mismo nombre, a poco de iniciar la bajada desde la carretera, poco antes del puerto de San Juan de Malagón. Está algo escondida entre la arboleda. 35 - Fuente del Chupetín, con gran muro de piedra, en la zona recreativa de los Llanillos, que hay a la izquierda de la última curva aguda a la derecha, que hace la carretera del puerto de Malagón. 36 - Otra fuente a la izquierda de la carretera, poco más abajo de la anterior. 37 - Fuente de la Penosilla, en la zona recreativa del mismo nombre, junto a la pista que sube a la Horizontal, al N. de San Lorenzo. Curiosa fuente formada por un simple caño curvado en gancho, que sale desde el suelo. 38 - Fuente con pilones en escalera en el collado de entre Machotas, por donde pasa el GR-0 camino de Zarzalejo. 39 - Fuente del Seminario, monumental, en la Herrería. 40 - Fuente de los Capones, en la Herrería. GARGANTA DE LOS MONTES 4 - Fuente en el murete del jardín de la iglesia, dando a la plaza de Nª Señora de los Prados. 42 - Fuente ornamental en la plazuela del Pocillo. 43 - Fuente con pilón en la plaza de San Pedro, cerca del "potro". 44 - Fuente ornamental en la parte alta del pueblo, en la plaza de la Reina Sofía. 45 - Fuente en las afueras del pueblo, situada en la bifurcación del camino viejo de Lozoya con el camino que va a Canencia por el collado entre Cabeza Gorda y Cabeza Herreros. Se sale del pueblo por la calle de Nª Sª del Rosario, poco antes de llegar al "Palo de la Paz". 46 - Otra fuente frente a la anterior, al otro lado del camino. HOYA DE SAN BLAS - MIRAFLORES 47 - Fuente de la "Hermandad Sindical", a la derecha de la pista y al pie del roquedo de la capillita de San Blas. Caño y pilón abrevadero. 48 - Fuente a la derecha del camino que va desde la fuente de la Hdad. Sindical hacia el Hoyo de San Blas, a poca distancia de esta. 49 - Caño a la derecha de la pista alta del Hoyo de San Blas, poco después de la bifurcación con la pista Baja. 50 - Fuente con frontispício en la pista del Hoyo de San Blas, a ras del suelo a la derecha, pocos metros antes de llegar a la curva sobre el arroyo del Mediano.

5 - Fuente del Cura, cerca del arroyo de Miraflores, junto al aparcamiento de la pista que va a la Morcuera. Bien conocida y concurrida por la gente del pueblo. 52 - Otra gran fuente, con muretes y bancos, poco más arriba de la anterior, a la derecha de la carretera, en la ladera del Monte de la Raya. 53 Fuente en el andén de la estación de tren de Miraflores. s/nº Dos fuentes con pilón a la izquierda de la cañada que va desde la estación hacia Soto del Real, a la vera del GR- 0; la primera a poco de pasar el depósito de agua; la segunda nada más cruzar el arroyo de Miraflores. 54 - Fuente en el mismo Miraflores, junto a la gasolinera que hay enmedio del pueblo, unos metros antes del inicio de la subida al puerto de la Morcuera. 55 Gran fuente histórica y monumental en Miraflores, cerca de la gran olma ahora seca, en la calle de más abajo. Tiene fecha de 79. 56 - Fuente del Brezal, a la derecha de la carretera que sube al puerto de Canencia, en la zona que llanea, a la altura del kilómetro dos y pico. Bien conocida y de apreciadas aguas. LA BARRANCA 57 - Fuente a la izquierda de la pista que va hacia el fondo del valle, antes de llegar a la Campanilla. Murete, pequeño pilón. 58. Fuente de la Campanilla, en lateral de un depósito de agua, al pie de la subida al collado del Piornal. 59 - Fuente del camino de la tubería. Arqueta donde se iniciaba la tubería que abastecía al desaparecido sanatorio de la Barranca. Muy cerca ya del collado del Emburriadero. El grupo de jubilados de Fedor la limpió y la puso un caño de hierro, bautizándola con el nombre de Fuente de la Caña (Octubre 2004) LA CABRERA 60 - Fuente de Santa María Egipciaca, en las afueras del pueblo, al pie de la sierra; en desuso; dificil de encontrar. Medio oculta por el matorral. Histórica. 6 - Arroyito rebosadero de la balsa-depósito del convento de San Antonio, formando, que cruza el camino por el que transcurre el GR-0 a poca distancia de la entrada al citado convento. Utilizada habitualmente por los senderistas. 62 - Fuente a la entrada de la dehesa boyal, con letrero de NO POTABLE. 63 - Fuente en la placita de la Concepción, con letrero de NO POTABLE, pero en la que hemos bebido muchas veces. 64 - Fuente en el cruce de la Av. del Dr. Jiménez Díaz y la travesía de San Isidro, junto a una valla, a la salida del pueblo hacia el convento de San antonio. Letrero de NO POTABLE, 65 - Manadero en la ladera norte de la Cabrera, junto a la senda, a poca distancia antes de alcanzar el collado del Alfrecho del Molino, entre unos almohadillones de enebro. Lo hemos limpiado y restaurado varias veces, pero al utilizarlo las cabras como bebedero suele estar bastante sucio. LA PEDRIZA 66 - Fuente Pedro Acuña, cerca del refugio Giner, junto al camino que va al collado de la Dehesilla. 67 - Manantial a pocos metros al Este del Tolmo, detrás del matorral que hay a la izquierda del camino. Se seca en verano. s/nº Arroyo-fuente en el camino del refugio Giner al Tolmo, pocos metros antes de llegar a este último. 68 - Fuente Carmina en el camino que baja hacia el arroyo, al Oeste del Tolmo. Caño de hierro. Se seca en verano. 69 - Manantial con caño entre la Lagunilla y el Yelmo, utilizado como bebedero por el ganado menor. 70 - Manantial en la pradera Sur del Yelmo, bien conocido por los escaladores y excursionistas. 7 - Manantial junto a un enorme pino, detrás de los Hermanitos (no corre todo el año). 72 - Manantial al pie de la Bola de Navajuelos (no corre todo el año). 73 - Manantial en el Corral Ciego (no corre todo el año). 74 - Falsa surgencia del Abedul, en los Llanillos; tres minutos a la derecha del cruce de caminos, junto al sendero que va al collado de la Ventana; esta especie de surgencia es en realidad el arroyo de los Poyos, pero se utiliza habitualmente para reponer las cantimploras. 75 - Manantial entre el pinar, a la izquierda y cerca de la vaguada de la Dehesilla, al pie de las Buitreras. 76 - Manadero cerca de la Gran Cañada, en el camino que sube hacia el Yelmo. 77 - Fuente en el aparcamiento que hay antes del puesto de la Cruz Roja, cerca de la Bifurcación a

Valdealcones (lleva seca bastante tiempo) 78 - Fuente del Pistón, en la pista que sube al collado de los Pastores. 79 - Fuente del Berzosillo, cerca de Quebrantaherraduras. 80 - Fuente en el collado de Quebrantaherraduras (seca). 8 - Fuente nueva a la derecha de la carretera que baja a Canto Cochino, pasada la ª curva aguda desde Quebrantaherraduras; con pilón. 82 - Fuente del Retén, cerca del inicio de la pista que sube al collado de los Pastores. s/nº Fuente en el Tranco, a la zquierda del final de la carretera. s/nº Fuente de las Casiruelas s/nº Fuente a la izquierda de la carretera de Canto Cochino a las Casiruelas. 83 - Fuente con dos caños, entre los pinos, al otro lado de la pista, frente al final del sendero que sube por el collado del Terrizo desde Quebrantaherraduras. 84 - Fuente con gran frontal de piedra, a la izquierda de la carretera que desde Canto Cochino va hacia la pista que sube al collado de los Pastores. 85 - Fuente en el Tranco, a la izquierda del final de la carretera de acceso. 86-90 Varias fuentes en Manzanares el Real: junto a la iglesia; en la placita ajardinada cerca del quiosco de prensa; en la placita que hay detrás y a la izquierda de la del Ayuntamiento; en la salida hacia Cerceda, a la izquierda y otra a la derecha, con dos caños, pasado el arroyo LA SOMOSIERRA 9- Fuente en la Horizontal Larga, casi en la bifurcación de bajada a la Acebeda, en el talud ladera arriba. 92- Fuente con pilón y depósito en la ladera del Tres Provincias, a la derecha de la pista forestal, al pie de la cuesta de la Merienda. 93- Manadero en el talud de la derecha de la misma pista, poco antes de llegar al arroyo de las Pedrizas. LOS TRES VALLES 94 - Fuente en un recodo de la pista que baja del valle Frías al valle Lorenzo; pilón en ángulo recto con el poyete del caño. 95 - Otra fuente en la misma pista, algo más abajo. 96 - Fuente con pilón de dos niveles en el valle Lorenzo, junto a los depósitos cubiertos, a unos 7 kms. del puente de San Juan. LOZOYA 97 - Fuente de la Vaca, junto al ramal de carretera que va a la presa de Pinilla, muy cerca de la presa. 98 - Fuente siempre seca en la bifurcación de carreteras del valle con la del puerto de Navafría, en el mismo pueblo de Lozoya. 99 - Fuente de Peña Alta, en un ramal que sale a la derecha a la altura del Km. 6,500 de la carretera al puerto de Navafría. Zona con aparcamiento. Enorme abeto singular. Fama de agua salutífera. Sale al pie de un característico peñasco. 00 - Otra fuente pocos metros más abajo de la anterior ( no será originada por el vertido de la anterior?). 0 - Fuente en la zona de picnic del km. 9,500 de la misma carretera al puerto de Navafría. 02 - Fuente en la zona de picnic y aparcamiento del km. 0,500 de la misma carretera. 03 - Fuente en el Alto de la Cruz, al iniciar el descenso por la loma occidental, en la que está el sabinar. Medio oculta entre el arbolado. PINILLA DEL VALLE 04 - Fuente junto a la ermita de Sta María, junto al inicio del ramal de carretera que va a Pinilla del Valle. 05 - Fuente seca detrás del Ayuntamiento. 06 - Fuente con buen pilón en la calle que sube desde la plaza del Ayuntamiento. 07 - Fuente a menudo seca, a la derecha de la calle del Embalse, antes de cruzar el arroyo que hay junto al embarcadero de ganado. PAULAR, El 08 - Fuente ornamental en los jardines de la Hostería. 09 - Fuente del botijo, en la zona del Batán.

0 - Fuente a la izquierda de la pista que sube desde la carretera de Cotos a la explanada del Guarda Forestal; un caño sobre poste alto de sección cuadrada; algo escondida entre el arbolado. PUERTO DE LOS COTOS / PEÑALARA - Fuente con pilón rústico de madera junto a la estación inferior del telesilla del Zabala. 2- Caño con chorrillo a la izquierda del camino que sube hacia la Laguna, a pocos metros del inicio de dicho camino. 3 - Fuente cerca de la laguna de Peñalara, al S.E., a poco de iniciar subida de la ladera. 4- Nacimiento del arroyo de las Quemadas, junto a una vieja trinchera de la guerra civil, comenzando a bajar desde Dos Hermanas por la ladera norte. 5- Nacimiento del arroyo de Chorranca, pocos metros más abajo del puerto de los Neveros, en la ladera norte. 6- Manadero que perdura todo el año en la esquina sur de la laguna de los Pájaros. 7 - Fuente del Intendente, al N.W. de Peña Citores. s/nº Fuente de la Plata, junto a la tapia de la Granja. s/nº Fuente del Poyo Judio. s/nº Fuente del Infante. s/nº Fuente de la explanada del Guarda Forestal. s/nº Fuente del Botijo, en los Batanes, enfrente del Paular. PUERTO DE CANENCIA 8- Fuente de la Hiedra, a la derecha de la carretera que sube al puerto, a la altura del Km. 9- Fuente con pilón y gran depósito en la pista que va del puerto de Canencia al de la Morcuera, pocos metros más allá de la casa del Hornillo, a la izquierda de la pista. 20- Fuente en la zona de aparcamiento de coches del puerto de Canencia pasado el km.8. Está hecha sobre dos rocas, de una sale el chorrillo y cae a una pequeña pileta excavada en la otra y de allí al suelo. 2- Otra fuente en la zona recreativa del puerto de Canencia, por donde están las cocinas y mesas; frontal con dos caños y pequeño pilón. 22- Fuente monumental berroqueña, con gran frontal de piedras, a la derecha del inicio de la pista que va del puerto de Canencia al de la Morcuera. s/nº Otra fuente en la zona despejada, a dcha carretera, antes de llegar al cartelón del puerto. 23- Fuente con fregadero como pilón, en la pista de tierra de la orilla derecha del arroyo de Canencia que sale al Km. 2. PUERTO DE GUADARRAMA O DEL LEÓN 24- Fuente de las Hondillas, a la izquierda de la pista que va desde el puerto al collado del Hornillo, bastante antes de llegar al collado del cerro Piñonero. 25- Fuente de Aldara, entre los primeros pinos, bajando por la vaguada de la vertiente Sur desde las Peñas del Arcipreste. 26- Fuente en peñasco, en el camino que baja de la fuente de Aldara a la pista forestal (normalmente seca). 27- Fuente de San Macario, en la zona de aparcamiento de la Jarosa. PUERTO DE LA MORCUERA 28- Fuente Cossio, a km. del puerto por la vertiente que baja a Rascafría, poco antes de llegar al refugio de la Comunidad. Gran frontal con bancos; caño ornamental; desgraciadamente, desde su restauración apenas si funciona. 29- Fuente junto a la carretera de bajada a Rascafría, al comienzo de la zona de curvas cerradas (de la Lobera?). PUERTO DE NAVACERRADA / NAVALMEDIO 30- Fuente con el emblema de Ing. de Caminos, a la izquierda de la carretera bajando hacia la Granja, a medio km. del puerto. 3- Caño en el talud de la derecha de la carretera que va hacia Cotos, pasado el arroyo Frío. 32- Fuente de los Geólogos, a la izquierda de la carretera del puerto, como dos kilómetros antes.

s/nº Fuente de la pradera de las Cortes. s/nº Fuente de la Hiedra, en la carreterita a Navalmedio. s/nº Fuente antes de la presa de Navalmedio, a decha de la carretera. s/nº Fuente a la izqda de la carretera que va del Portazgo a Cercedilla, poco antes del pueblo. RASCAFRÍA 33- Fuente en los jardines que hay frente al Ayuntamiento. 34- Fuente junto a la pasarela sobre el arroyo que hay más abajo del puente viejo, en el estribo de la derecha. RIO MOROS, RIO GUDILLOS 35 Manantial de los Ojos del Río Moros. 36- Fuente con pilón en el nacimiento del río Gudillos. 37- Fuente en el collado norte de Cabeza Reina, en un bosquete de pinos, unos metros a la izquierda de la línea de alta tensión que cruza por el collado. ROBLEDO DE CHAVELA 38/39- Dos fuentes junto a la ermita de Navahonda. 40- Gran fuente ornamental en la plaza principal de Robledo de Chavela, con varios caños. 4- Fuente con pilón al pie de la loma que pasa sobre el túnel de la Cañada. SAN RAFAEL - CABEZA LIJAR. 42- Fuente a la derecha de la carretera, en la bajada del collado del Hornillo a Pinares Llanos. 43 Fuente de la Yedra, a la izquierda de la carreterilla que va al Espinar por el pie de Cueva Valiente. 44/45 Otras dos fuentes en zonas recreativas, a la izquierda de esta misma carreterilla, antes de llegar al Espinar. 46- Fuente de J. Bellver, a la derecha del camino que va desde dicha carreterilla al collado Oeste de Cueva Valiente, llegando casi al collado, entre pinar. 47- Fuente en la gran pradera que atraviesa el GR-88, por encima de las piscinas de San Rafael, saliendo junto al campo de fútbol. 48- La Fuentecilla, a la salida del pueblo, en el arcén derecho de la carretera que sube al puerto. SOTO DEL REAL 49- Fuente con estanquillo en la plaza del Ayuntamiento. 50- Fuente en el llano que hay al Sur de la presa de Soto, algo alejada y a la izquierda de la pista que baja hacia el pueblo, con caño y pilón abrevadero de vacas. Tiene letrero de NO POTABLE. TORRELAGUNA - PATONES 5- Fuente al inicio del GR-0 en Torrelaguna, donde el camino se separa de la carretera del Berrueco. Escudo, pilón. Generalmente seca. 52- Fuente en la placita detrás del bar del Patata, junto al puesto de churros. Escudo, pequeño pilón. 53- Fuente a la salida del pueblo hacia Patones, a la izquierda de la carretera, unos metros antes de cruzar el arroyo de las Vaquerillas. En funcionamiento. 54- Fuente en la margen izquierda del arroyo de las Vaquerillas, al pie del barrio del Arrabal. 55 Fuente del lavadero, en Patones de Arriba. 56- Fuente a la derecha del inicio de la carretera que va de Patones de Abajo a Patones de Arriba. 57- Grifo en la pared del barracón que hay en la zona del poblado del Atazar, al inicio del camino que sube al Cancho de la Cabeza. 58- Fuente en el camino de tierra que va desde la carretera a Patones de Arriba al barranco de Patones. VALLE DE LA FUENFRIA - SIETE PICOS 59- Fuente ce los Campamentos, con dos caños, banco entre los dos y frontal de ladrillo, situada en la carretera de las Dehesas, a la derecha, a poca distancia de Cercedilla. 60- Fuente Díaz Duque, en la pradera de Navarrulaque. Reconstruida. 6- Fuente de los Alevines, al inicio de este camino en el collado Ventoso. 62- Fuente Antón Ruiz de Velasco, en el cruce del camino Schmid con la carretera de la República. Reconstruida. 63- Fuente del puerto de la Fuenfría, en el camino de Lumbralejos, a cien metros del puerto.

64- Fuente del Infante, en la pista que va a Marichiva. 65 Fuente del Astillero, en la Calle Alta (la pista que sigue desde Marichiva al collado del Rey), debajo del collado de Cerromalejo. 66- Fuente con múltiples grifos y lavadero en el campamento del Raso de la Hornilla. 67- Fuente en la carreterilla del Portazgo a la presa de Navalmedio. 68- Fuente a la derecha de esta carretera, pocos metros antes de llegar a la cerca de la presa. 69- Fuente en el interior de la primera curva a izquierdas, en el ramal de carretera que baja desde cerca del Portazgo a Cercedilla. 70- Manantial con caño en la vertiente Este del collado del Rey, bajando hacia Cercedilla. 7- Manantial de los Acebos, en la parte más baja de la Senda Herreros. 73- Fuente P. Bargueño, en los Corralillos, cerca del chalet de Peñalara. 74/76- Tres fuentes alrededor de la zona de aparcamiento de las Dehesas, en torno a Casa Cirilo y en Majavilán. s/nº Fuente de Majalasna, al Sur de la pradera. s/nº Fuente de la caseta de información, frente a la misma, pero al otro lado de la carretera. VALDEMANCO. 77- Fuente de nueva construcción en la plaza del Potro. 78- Fuente con gran frontal en la plaza del Ayuntamiento. 79- Fuente pequeña en la esquina de la calle, muy cerca de la plaza del ayuntamiento. 80- Fuente con pilón alargado en zona de picnic, en la subida a la cabecera del arroyo de Albalá, más arriba y a la izquierda del cementerio. VALDEMAQUEDA. 8- Fuente de la Arqueta, junto a la pista de subida a la Hoya. 82- Fuente en el pueblo, en la placita donde para el autobús de línea. PINARES DE VALSAIN. 83- Fuente de la Canaleja, junto al puente la Cantina. 84- Fuente la Reina, cerca de la unión de la Calzada Romana con la pista de la Casa de la Pesca. 85- Caño a la derecha del Camino Schmid, en el cruce con el arroyo del Telégrafo, un par de metros más abajo del camino. 86- Manadero a la derecha del camino Schmid, poco antes de la bifurcación con el camino de los Cospes. ZARZALEJO. 87- Fuente junto a la boca oriental del túnel de la Cañada, al pie de la cuesta que sube a la loma sobre el túnel; caño y pilón transversal. 88- Fuente con pilón de cuatro cuerpos en el collado de Entrecabezas, lado Zarzalejo (repetida con la 38). 89- Fuente con gran pila, a la salida del barrio de la estación (Pajares), dirección al Escorial, a la izquierda. 90- Fuente en la plaza de la iglesia, junto a la carretera que sube hacia Zarzalejo, en Pajares. 9- Fuente antigua a la derecha del atajo que sube desde las curvas de Pajares al pueblo de Zarzalejo. s/nº Fuente junto al monumento al Cantero. SIERRA POBRE 92- Fuente del Collado, poco más abajo del puerto de la Hiruela, hacia la Hiruela. 93- Fuente a la izquierda de la carretera, con dos caños y pilón abrevadero, medio kilómetro antes de llegar al puerto del Cardoso. 94- Fuente medieval del Atazar, en las afueras del pueblo, junto a la primera curva aguda de la carretera, a la derecha. 95- Fuente en el pueblo del Atazar, en la plaza de la iglesia. 96- Fuente medieval en la Puebla, a la salida sur del pueblo a la derecha, unos metros antes del cementerio. 97- Fuente en la plaza de la iglesia de la Puebla. 98- Fuente a la entrada de Prádena del Rincón, junto a la bifurcación que va a la Puebla. 99- Fuente en Prádena del Rincón, en la primera plaza a la derecha, frente al ayuntamiento. 200- Fuente en Prádena del Rincón, en la placita de la iglesia.

20- Fuente en Montejo de la Sierra, histórica, monumental. 202- Fuente en Berzosa de Lozoya, en los jardincillos a la entrada de la iglesia. 203- Fuente con pila en la Hiruela, en calle a la derecha antes de llegar a la iglesia. 204- Fuente con gran frontal en la Hiruela, a pocos metros de la iglesia. 205- Fuente muy vistosa en la Puebla de los Valles. 206- Fuente histórica del Agua Fría, en la ladera oriental del Cerrón, a 2.000 metros de altitud. 297- Fuente nueva en Bocígano, en la plaza de la iglesia. 208- Fuente en la placita de Peñalba de la Sierra. 209- Fuente del Agua Fría, al pie del Cerrón; histórica. NOTA,- La anterior relación no comprende todas las fuentes existentes, ni muchas de las existentes en los mismos pueblos, pero si aquellas de las que habitualmente se abastecen los excursionistas y montañeros en el transcurso de sus actividades. Domingo Pliego Vega Agosto de 999 ZONA: EL ESCORIAL - ZARZALEJO Núm. 20 (actualmente 26).- Fuente de la Reina Muy conocida por los excursionistas, está situada a la derecha de la carretera cortada al tráfico rodado que va desde la Silla de Felipe II al Castañar y desemboca en la carretera del puerto de la Cruz Verde, en cuyo entorno se ha diseñado una senda ecológica. Núm. 2 (act. 27).- Fuente de la Concha También bastante conocida por los habituales de esta zona, se encuentra situada justo a la derecha de la carretera asfaltada que sube desde San Lorenzo del Escorial al puerto de San Juan de Malagón, un poco antes de llegar al arboreto Luis Ceballos. Núm. 22 (act. 28).- Fuente de la Ermita Una de las fuentes monumentales de la Herrería, está situada a pocos metros frente a la entrada de la ermita de Nuestra Señora de Gracia, a la derecha de la carretera que sube a la Silla de Felipe II. Núm. 22 bis (act. 29).- Fuente de las Arenitas Fuente monumental y antigua, muy cerca de la anterior, pero un poco más al Sur y también a la derecha de la carretera que va a la Silla de Felipe II. Núm. s/nº (act. s/nº).- Fuente de los dos Hermanos Fuente situada unos metros a la derecha de la carretera que va desde la Silla de Felipe II a la fuente de la Reina, poco antes de llegar a esta última, en una depresión del terreno. Es poco visible, permanece cubierta por unas losas y se seca en el verano. Núm. 23 (act. 30).- Fuente de la Prosperidad Otra de las fuentes antiguas y monumentales de la Herrería. Está situada a unos cien metros a la izquierda del inicio de la carretera de la Silla de Felipe II.

Núm. 25 (act. 32).- Fuente de la Teja Situada en la vaguada que hay en la cola del pequeño embalse del Romeral, saliendo de San Lorenzo por la carretera de la presa. Núm. 26 (act. 33).- Fuente del Cervunal Una de las más altas de la zona, esta fuente rústica está situada en las praderas de la zona recreativa situada en la cabecera del arroyo del romeral, cerca de la pista forestal por la que se alcanza la cumbre del pico de Abantos. Núm. 27 (act. 34).- Fuente del Trampolón Fuente rústica con pilón, situada algo escondida entre la arboleda, a la izquierda del camino del Trampolón, a poco de comenzar la bajada desde el entorno del puerto de Malagón. Núm. 28 (act. 35).- Fuente del Chupetín Fuente con gran muro de piedra, situada en la zona recreativa de los Llanillos, a pocos metros a la izquierda de la última curva aguda a la derecha de la carretera que sube al puerto de Malagón. Núm. 29 (act. 36).- Fuente??? Fuente con pilón situada unos metros antes de la curva citada en la anterior, también a la izquierda de la carretera, pero tras un cercado. Núm. 30 (act. 37).- Fuente de la Penosilla Curiosa fuente formada por un caño metálico curvado que sobresale del mismo suelo, situada en la zona recreativa de la Penosilla, junto al inicio de la Horizontal, una vez remontadas las cortas curvas que suben desde la carretera de Guadarrama, a la izquierda de la carretera. Núm. 3 (act. 38).- Fuente de Entrecabezas Fuente con pilón alargado de cuatro cuerpos, para bebedero de ganado, situado junto al collado de entre las dos Machotas, pero al inicio de la vertiente que da hacia Zarzalejo. Núm. s/nº (act. 39).- Fuente del Seminario Fuente monumental situada en la Herrería, en el ángulo formado por la carretera que da acceso al campo de golf y el ramal que baja directamente desde las proximidades de la Casa de la Nieve, junto al Monasterio del Escorial. Núm. 62 (act. 37).- Fuente del túnel de la Cañada Fuente con pilón abrevadero transversal al chorro, situada al pie de la ladera oriental de la estribación que pasa la vía del tren por el túnel de la Cañada. Accesible desde Zarzalejo o desde el barrio de Pajares por pistas de tierra. Núm. 64 (act. 89).- Fuente de Pajares Fuente con pilón, situada a la izquierda de la carretera, a la salida de Pajares en dirección a Peralejo. Bancos de piedra en el entorno. A menudo hemos visto el letrero de NO POTABLE en esta fuente. Núm. s/nº (act. s/nº).- Fuente??? Fuente situada a la salida de Zarzalejo, a la izquierda de la carretera que sube al puerto de la Cruz Verde, junto al monumento al Cantero.

ZONA: LA JAROSA - PUERTO DE GUADARRAMA - SAN RAFAEL Núm. 96 (actualmente 24).- Fuente de las Hondillas Situada a la izquierda de la carreterilla que va desde el alto del puerto de Guadarrama al collado de la Cierva y a Pinares Llanos, algo antes de llegar a las cerradas curvas a la derecha, donde estuvo antiguamente un crucero. La fuente, que no es más que el desgüe de un depósito cubierto, está unos metros más abajo que la plataforma de la carretera. Núm. 97 (act. 25).- Fuente de Aldara Fuente casi a ras del suelo, en la ladera oriental de la vaguada que desciende desde las Peñas del Arcipreste, a la izquierda del camino de bajada. Habitualmente esta fuente no corre, pero si lo hace un caño situado veinte metros más abajo de la misma. Núm. s/nº (act. 27).- Fuente de San Macario fuente situada junto al aparcamiento de coches de la Jarosa,, al S.O. del embalse. Núm. 03 (act. 36).- Fuente del río Gudillos Fuente con pilón en el nacimiento del río Gudillos Núm. 08 (act. 42).- Fuente del collado del Hornillo Fuente en pequeña zona recreativa, a la derecha de la carretera que baja desde el collado del Hornillo hacia Pinares Llanos, a poca distancia del collado, justo en la primera curva cerrada. Núm. 09 (act. 43).- Fuente de la Yedra Fuente con murete y bancos, a la izquierda de la carretera que va entre el pinar desde San Rafael a El Espinar, a poca distancia del primero. Núm. 09 bis (act. 47).- Fuente de??? Fuente con murete y piloncillo bajo, situada en medio de la gran pradera por la que cruza el GR-88, nada más salir de San Rafael por los campos de deportes. Núm. 09 ter. (act. 48).- Fuente de la Fuentecilla Fuente con murete de piedra situada justo a la derecha de la carretera que sube desde San Rafael al puerto de Guadarrama, a muy poca distancia a la salida del pueblo.

ZONA: VALLE DE LA FUENFRÍA - SIETE PICOS Núm. 38 (actualmente 59).- Fuente de los campamentos Fuente con frontal de ladrillo y un banco entre los dos caños, a la derecha de la carretera que sube desde Cercedilla a la Fuenfría, a poco de dejar el pueblo atrás. Núm. 39 (actualmente 60).- Fuente Díaz Duque Situada en medio de la pradera de Navarrulaque. Fue reconstruída no hace muchos años, sin atenerse al diseño existente anteriormente. Tiene una construcción con tejadillo a modo de refugio. Núm. 38 bis (actualmente 74, 75 y 76) Tres fuentes situadas en el entorno de los aparcamientos de las Dehesas y el de Majavilán. Núm. 40 (actualmente 6).- Fuente de los Alevines Pequeña fuente situada al inicio de la senda de los Alevines, a dos minutos del collado Ventoso. Núm. 4 (actualmente 60).- Fuente Antón Ruíz de Velasco Situada a la vera del camino Schmidt, unos metros antes de que éste llegue a la carretera de la República, bajando del collado Ventoso. Reconstruida sin fidelidad al diseño anterior. Tiene muro y bancos de granito. Núm. 42 (actualmente 63).- Fuente de la Fuenfría Fuente situada a unos cien metros del puerto de la Fuenfría, en la vertiente norte, justo en el camino de Lumbralejos, que enlaza con el camino Schmidt poco más abajo de la fuente. La fuente tiene un murete de pìedra, piloncillo y un par de banquetas a cada lado del caño. Corre prácticamente siempre. Núm. 43 (actualmente 64).- Fuente del Infante Fuente con pilón alargado para bebedero de vacas, situada a la derecha de la pista forestal que va desde el puerto de la Fuenfría al collado de Marichiva, más cerca de este último que del puerto. No corre siempre. Núm. 44 (actualmente 65).- Fuente del Astillero Fuente similar a la del Infante, también a la derecha de la misma pista, pero poco antes de alcanzar su final en el collado del Rey, prácticamente al pie del collado de Cerromalejo. Núm. 45 (actualmente 66).- Fuente del Raso de la Hornilla Fuente con múltiples caños, situada en las instalaciones del campamento juvenil del Raso de la Hornilla, muy accesible por pista forestal desde la estación de Cercedilla o desde el sanatorio de la Fuenfría. Núm. 49 (actualmente 70).- Fuente del collado del Rey Pequeña fuente bastante escondida entre los primeros árboles, situada muy cerca del collado del Rey, en la parte alta de la Peñota, donde termina la pista que viene desde el puerto de la Fuenfría. Para localizarla hay que bajar por la vaguada oriental, con tendencia hacia la izquierda, y buscarla entre los primeros árboles, como nacimiento de un arroyo. Pequeña banqueta de piedra y caño sin pilón. Núm. 50 (actualmente 7).- Manantial de los Acebos. Manantial situado a la izquierda y en la parte baja de la senda Herreros, rodeado de pequeños acebos entre el pinar. Relativamente dificil de localizar; mana siempre y es accesible desde la misma senda Herreros o desde Navarrulaque por el camino de la Pata la Cabra. Núm. 50 bis (actualmente s/nº).- Fuente de Majalasna Caño simple, casi a ras del suelo, en la parte sur de la pradera de Majalasna, al pie del Primer Pico. Suele estar seca o empotingada por el ganado. Núm. 57 (actualmente 83).- Fuente de la Canaleja Fuente con curiosa onamentación y gran pilón, situada junto al puente de la Cantina, al final de la bajada de las Siete

Revueltas y en una pequeña explanada a la derecha de la carretera. Núm. 58 (actualmente 83).- Fuente de la Reina Es la antigua fuente de la Fuent Fría. Situada en la Calzada Romana, junto a su confluencia con la pista forestal que baja desde el puerto de la Fuenfría y la carretera asfaltada que viene desde el puente de la Canaleja. Pequeño pilón de piedra. Suele correr casi todo el año. Núm. 59 (actualmente 85).- Fuente del arroyo del Telégrafo Simple caño situado a la derecha del camino Schmidt y unos metros más bajo del mismo, cuando dicho camino llega a cruzar el arroyo del Telégrafo, a unos veinte minutos del puerto de Navacerrada. Núm. 73.- Fuente de P. Bargueño. Fuente de piedra, con bancos a ambos lados, situada cerca del chalet de Peñalara del valle de la Fuenfría, en el extremo sur de la pradera de los corralillos. Abandonada hace tiempo, tiene rota la toma y no corre. Núm. s/nº (actualmente s/nº).- Fuente del Centro de Información dela C.A.M. Fuente similar a las de los parques de Madrid, situada frente a la caseta de información de la Comunidad de Madrid, pero al otro lado de la carretera.

ZONA: PUERTO DE NAVACERRADA - NAVALMEDIO - LA BARRANCA Núm. 00 (actualmente 30).- Fuente de Navacerrada Fuente con gran frontal y banco corrido a la izquierda de la carretera que baja del puerto de Navacerrada a la Granja, a poca distancia del puerto. Tiene un escudo de Ingenieros de Caminos. Núm. 00 a (actualmente 32).- Fuente de los Geólogos Fuente monumental situada a la izquierda de la carretera que sube al puerto de Navacerrada, como un par de kilómetros antes del puerto. Núm. 00 b (actualmente s/nº).- Fuente de las Cortes Situada en la pradera de las Cortes, donde se solía instalar un campamento juvenil. Accesible por pista forestal desde el collado del Portazgo. Núm. 00 c (actualmente 57).- Fuente de la Barranca Fuente con muro y piloncillo, a la izquierda de la pista forestal de la Barranca, poco antes de cruzar el arroyo del Regajo del Pez. Núm. 00 d (actualmente 58).- Fuente de la Campanilla Caño de desagüe de un depósito cubierto, situado en la vaguada que sube desde la pista de la Barranca al collado del Piornal, a unos cinco minutos de dicha pista. Núm. 00 e (actualmente 59).- Fuente de la tubería Manadero en la arqueta de la antigua tubería de toma de agua para el Sanatorio de la Barranca (actualmente demolido), en la parte alta de la ladera oriental del collado del Emburriadero, sobre la cabecera de la Barranca. Accesible desde el puerto de Navacerrada por el citado collado y el camino que sigue después la tubería; a unos veinticinco metros por el exterior de la primera curva a la derecha. Núm. 0 (actualmente 3).- Fuente de la carretera de Cotos Simple caño en el talud de la derecha de la carretera del puerto de Navacerrada al de Cotos, a algo más de dos kilómetros del primero. Suele correr siempre, por estar junto a una vaguada profunda. Núm. 46 (actualmente s/nº).- Fuente??? Fuente con pequeño pilón a la derecha de la carreterilla que va desde el Portazgo a la presa de Navalmedio. Núm. 47 (actualmente s/nº).- Fuente de Navalmedio Fuente a la derecha de la misma carretera anterior, pero muy pocos metros antes de llegar a la cerca de cerramiento que da entrada a la presa de Navalmedio. Núm. 48 (actualmente s/nº).- Fuente en la carretera de Cercedilla Fuente con muro de piedra, situada en el interior de la gran curva que hace el ramal de carretera que va desde la del Portazgo a Cercedilla pueblo.

ZONA: MACIZO DE PEÑALARA - COTOS - ALTO LOZOYA Núm. 87 (actual ).- Fuente del telesilla del Zabala Caño sobre poste de madera rústico, a la entrada de la estación inferior del telesilla del Zabala, en el puerto de Cotos. Núm. 88 (actual 2).- Fuente del camino a la laguna Fuente con frontal de piedra situada a la izquierda del camino que sube a la laguna, a pocos metros de su inicio junto a la estación inferior del telesilla del Zabala. Núm. 89 (actual 4).- Manantial del arroyo de las Quemadas Nacimiento del arroyo de las Quemada, en la ladera occidental del collado que hay antes de Peña Citores. Está en la misma vaguada, casi al pie de la vieja línea de trincheras, que todavía se ven. Núm. 90 (actual 5).- Manantial del arroyo de la Chorranca Nacimiento del arroyo de la Chorranca, en la ladera occidental del puerto de los Neveros, en una hondonada. Núm. 90a (actual 6).- Manantial de la laguna de los Pájaros Manadero con caño, en la esquina sur de la laguna de los Pájaros, a pocos metros de la laguna. Núm. 90 b (actual 3).- Fuente de la laguna de Peñalara Fuente situada junto a la laguna de Peñalara, en su lado occidental, en la ladera y a unos metros más alta que la misma laguna. Núm. 90 c (actual s/nº).- Fuente de la Plata Fuente junto a la esquina meridional de la gran tapia de cerramiento de los jardines de la Granja, situada a ras del suelo y a la izquierda del camino que rodea dicha tapia. Núm. 90 d (actual s/nº).- Fuente del Poyo Judio Fuente situada a la izquierda de la pista que sube desde la Granja a la fuente del Infante, pocos metros antes de llegar a la altura del Poyo Judio. La fuente se encuentra escondida entre la maleza, en una pequeña hondonada, a unos cincuenta metros de la pista. Ssuele haber un hito sobre el poste indicador de la R.V.5 Núm. 90 e (actual s/nº).- Fuente del Infante Fuente conocida desde antiguo, situada en el camino de la Granja al puerto del Reventón, al final de la pista citada en la anterior, unos cincuenta metros después de pasar el portillo en el que se termina la pista. A la derecha de la fuente, detrás de una cerca de alambre de espino, hay un pequeño chozo de piedras. Núm. 90 f (actual s/nº).- Fuente de la explanada del monumento al Guarda Forestal Curiosa fuente cuyo caño sale en la parte superior de un esbelto poste de metro y medio de alto y 0 por 0 cm. de sección. Esta fuente está situada a la izquierda de la pista por la que se sube desde la carretera del Paular a Cotos hacia la explanada donde está el monolito con la placa al Guarda Forestal, cerca ya del final. La fuente se encuentra algo escondida entre los árboles y no es fácil dar con ella. Núm. 90 g (actual s/nº).- Fuente del Botijo Fuente conocida de antiguo, situada en la finca de los Batanes a unos metros a la derecha del camino que va hacia el Bosque Finlandés por la orilla derecha del río, desde el Paular a Rascafría. La fuente no se ve desde el camino, pero está muy cerca de un llamativo círculo de sillas y mesa rústicas, labradas en tocones de árboles, que llama la atención al estar junto al camino mismo; unos metros más a la derecha, manando de un murete a ras del suelo, entre los abedules, se encuentra la fuente.

ZONA 6 : LA PEDRIZA Núm. 54 (actual 66).- Fuente Pedro Acuña Fuente situada junto al camino de subida al refugio Giner, al pie del último talud, unos metros antes de llegar a dicho refugio. Esta fuente estuvo situada anteriormente más cerca del refugio y a su mismo nivel, en el camino de ida al Tolmo. Núm. 66 (actual 78).- Fuente del Pistón Fuente situada a la derecha de la pista forestal que sube desde la carretera al collado de los Pastores, nada más pasar la primera curva aguda a la izquierda. Núm. 67 (actual 79).- Fuente del Berzosillo Simple caño que pasa casi desapercibido, situado casi a ras del suelo, a la izquierda del sendero que sube desde el collado de Quebrantaherraduras a la zona de las Casiruelas, bastante antes de llegar a la carretera asfaltada. Núm. 68 (actual 80).- Fuente del Quebrantaherraduras Fuente situada en unas peñas, justo a la izquierda de este portachuelo. Generalmente no corre; parece que hay una arqueta con llave de paso por detrás de esta fuente. Núm. 69 a (actualmente s/nº).- Fuente de las Casiruelas Fuente situada en la zona de picnic de las Casiruelas, a unos sesenta metros de la carretera y a la derecha de la explanada de aparcamiento. Curioso diseño de fuente, cuya pila es una huevera en un grueso peñasco de base. Núm. 69 b (actual 82).- Fuente del Retén Fuente con gran frontal de piedra, situada a la derecha de la carretera asfaltada que sube desde Canto Cochino a las Casiruelas, nada más pasar la última curva aguda a la izquierda, justo en la que se inicia la pista forestal que va hacia el collado de los Pastores. Núm. 69 c (actualmente s/nº).- Fuente de la carretera a las Casiruelas Fuente con gran frontal de piedra, situada a la izquierda de la carretera que sube desde Canto Cochino a las Casiruelas, antes de llegar a la curva de la fuente del Retén. Núm. 69 d (actual 83).- Fuente del Terrizo Fuente con dos caños y pequeño murete de piedra, situada entre los pinos, justo enfrente de donde el sendero que sube desde Quebrantaherraduras desemboca en la carretera asfaltada del collado del Terrizo, actualmente cerrada al tráfico de coches. Núm. 69 e (actual 8).- Fuente nueva Fuente con frontal y pilón, de reciente construcción, situada a la derecha de la carretera que baja desde Quebrantaherraduras a Canto Cochino.

ZONA 6 bis : LA PEDRIZA Núm. 54 (actual 66).- Fuente Pedro Acuña Fuente situada junto al camino de subida al refugio Giner, al pie del último talud, unos metros antes de llegar a dicho refugio. Esta fuente estuvo situada anteriormente más cerca del refugio y a su mismo nivel, en el camino de ida al Tolmo. Núm. 55 (actual 67).- Surgencia del Tolmo Manadero situado al Este del Tolmo, cerca del camino que sigue al collado de la Dehesilla, no es visible desde el camino por estar escondido detrás de una muralla de jarales. Núm. 56 (actual 66).- Fuente Carmina Pequeña fuente con caño de hierro, situada al Oeste del Tolmo, bastante escondida entre el matorral y los primeros pinos que crecen a este lado, a la vera de un antiguo sendero de subida al Tolmo, hoy en desuso. No es visible desde el camino actual, al encontrarse más baja y algo retirada del mismo. Núm. s/nº (actual 66).- Fuente del Tolmo Mas que una fuente se trata de un arroyo incipiente, que se recoge con un caño, justo a la derecha del camino del Tolmo, en la última zona de matorral que se atraviesa pocos metros antes de llegar a este risco. Núm. 57 (actual 69).- Fuente de la Lagunilla Manantial con caño, situado a medio camino entre la Lagunilla y la pradera Sur del Yelmo. Suele utilizarse como bebedero de ganado y ha caído en desuso. Dificil de localizar. Núm. 58 (actual 70).- Manantial del Yelmo Manantial situado casi al pie del Yelmo, en la pradera Sur, bien conocido por los habituales de esta zona. Núm. 64 (actual 76).- Fuente de la Gran Cañada Fuente sin caño, al pie de un peñasco, en el camino de subida al Yelmo, nada más pasar la Gran Cañada y comenzar el siguiente escalón de subida. Núm. 72 (actual 72).- Manantial de la Bola de Navajuelos Manadero situado bajo una roca en voladizo, casi al pie de la cara norte de la Bola de Navajuelos. No corere todo el año. Núm. 74 (actual 74).- Falsa surgencia del Abedul Se trata del arroyo de los Poyos, que sale de nuevo a la superficie al pie de un abedul de tronco doble en la zona de los Llanillos, a un par de minutos a la derecha del cruce conocido como "las cuatro calles".

ZONA 7 : MIRAFLORES - HOYA DE SAN BLAS Núm. 47 actual.- Fuente de la Hermandad Sindical Fuente con pilón bebedero del ganado, situada al pie del cerrillo en cuya cima está la capillita de San Blas, poco después de salir de la dehesa siguiendo el GR-0. Núm. 48 actual.- Fuente (sin nombre) Fuente casi a ras del suelo, situada a la derecha de la pista que va desde la fuente anterior a la pista de la hoya de San Blas, a poca distancia de la anterior fuente, nada más pasar sobre el arroyo. Núm. 49 actual.- Fuente en la pista de la Hoya de San Blas Caño en el talud de la derecha de la pista alta de la hoya de San Blas, poco más arriba de la bifurcación con la pista baja. Núm. 50 actual.- Fuente en la pista de la Hoya de San Blas Fuente con pequeño frontispicio a la derecha de la pista alta de la hoya de San Blas, más arriba de la anterior, muy poco antes de llegar a la vaguada del arroyo Mediano Chico. Núm. 5 actual.- Fuente del Cura Fuente bien conocida de antiguo y concurrida por la gente del pueblo, situada en las afueras de Miraflores y en la orilla derecha del arroyo del mismo nombre, junto a la carretera que va hacia la Hoya de S. Blas. Núm. 52 actual.- Fuente (sin nombre?) Gran fuente con muretes y bancos, situada muy cerca de la del Cura, aunque un poco más arriba en la ladera, a la derecha de la carretera hacia la Hoya de S. Blas. Núm. 53 actual.- Fuente de la estación Fuente situada en el andén de la estación del ferrocarril de Miraflores. Sin numeración.- Fuente de la cañada Fuente con pilón situada a la izquierda de la cañada de ganados por la que va el GR-0, pocos metros después de pasar junto al depósito de agua que hay junto a la estación. Sin numeración.- Otra fuente de la cañada Fuente con pilón, utilizada como bebedero de ganado, relativamente cercana a la anterior, situada a la izquierda de la cañada por la quye va el GR-0, muy poco después de pasar el puente sobre el arroyo de Miraflores. Núm. 50 actual.- Fuente de la presa de Soto Fuente con pilón, utilizada como bebedero por el ganado, situada en el llano que hay al pie de la presa de Soto del Real. Suele tener un cartel de NO POTABLE.

ZONA 8 : LOZOYA - PUERTO DE NAVAFRÍA Núm. 98 actual.- Fuente de la plaza Fuente situada en el casco urbano de Lozoya, a la derecha del inicio de la carretera que sube al puerto de Navafría. Generalmente está seca. Núm. 99 actual.- Fuente de Peña Alta o Peñalta Fuente de supuestas propiedades salutíferas, situada al final de un pequeño ramal de tierra que se inicia en la parte exterior del km. 6,5 de la carretera de subida al puerto de Navafría. El caño está en el lateral de un peñasco cubierto de plantas trepadoras. Núm. 00 actual.- Segunda fuente de Peña Alta Fuente con pilón situada pocos metros más abajo de la anterior y a la derecha, que recoge quizás el sobrante de aquella y se utiliza para bebedero del ganado. Núm. 02 actual.- Fuente del km. Fuente situada en la zona de aparcamiento que hay a la altura del km.,4, a la izquierda de la carretera que sube al puerto de Navafría desde Lozoya.

ZONA 9 : LOZOYA - CANENCIA - CORDAL DE LOS HONTANARES Núm. 5, 5.., 5.2. (actual 2).- Fuentes en Canencia Hay varias fuentes en el mismo casco urbano: en la plaza del Ayuntamiento, junto a la calle del Toril; frente a la iglesia; en la unión de la calle Real con la de Pablo Gasco. Núm. 6 (actual 3).- Fuente Borriqueña Fuente con construcción de piedra, dos caños y dos pilas (delante y detrás), situada al inicio del ramal de tierra que sale por la derecha de la carretera de Canencia al puerto del mismo nombre, a poco más de kilómetro del pueblo. Núm. s/nº (actual s/nº).- Caño sin nombre Caño a ras del suelo, en la ladera, poco más allá de la fuente borriqueña, a la izquierda de la pista que baja al arroyo de Canencia. Núm. 7 (actual 4).- Fuente del Santo Cristo Fuente con gran frontal de piedra y caño de bronce, a la salida del pueblo hacia el puerto de Canencia, nada más pasar el puente sobre el arroyo, en unos jardincillos a la izquierda de la carretera. Unos metros más allá está la ermita del Santo Cristo, de la que recibe su nombre esta fuente. Núm. 8 (actual 5).- Fuente del puente Canto Fuente con pilón alargado, a ras y a la izquierda del camino que baja desde el pueblo al puente Canto, poco antes de llegar a este puente. Núm. 9 (actual 6).- Fuente de la dehesa Fuente con pilón alargado para bebedero de vacas, situada en la ladera oriental de los Hontanares, entre las dos pistas altas, no muy lejos del Portachuelo. Núm. 0 (actual 7).- Fuente de la vaquería Fuente con pilón alargado para bebedero de vacas, a la derecha de la pista que sube hacia la fuente de los Veneros y la Cachiporrilla, frente a una vaquería. Núm. 0 bis (actual s/nº).- Fuente de Sancholongo Fuente con pilón alargado para bebedero de vacas, similar a las dos anteriores, situada bastante abajo y a la izquierda de la pista que baja desde el Portachuelo a Canencia por cerca de Sancholongo. Núm. (actual 8).- Fuente de los Veneros Fuente con frontal de piedra y pilón alargado, situada a la izquierda de la misma pista que la de la vaquería, pero bastante más arriba, unos metros antes de llegar a la bifurcación de la Cachiporrilla. Núm. 3 (actual 20).- Fuente del Portachuelo de Canencia Fuente con pilón alargado, situada en la parte alta del collado de las Fuentes, o portachuelo de Canencia. Núm. 4 (actual 2).- Fuente alta del Portachuelo de Canencia Fuente con pilón alargado, situada cerca del portachuelo de Canencia, pero más alta, en la ladera que va hacia el Espartal. Núm. 5 (actual 22).- Manantial cerca del Portachuelo de Canencia Manadero que brota en la parte alta del cordal de los Hontanares, en la ladera que da hacia Pinilla del Valle, a poca distancia al Nordeste del Portachuelo de Canencia.