CARTA DE PRESENTACIÓN

Documentos relacionados
Carta de Presentación

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

Sevilla, al 22 de Octubre

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Estudio Dicumap. Resultados preliminares.

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

IBIZA y 27 de Septiembre 2008 HOTEL TORRE DEL MAR

DATOS DEFINITIVOS 2007

CARTA DE PRESENTACIÓN. Queridos amigos:

Organizado por: Con el aval científico: Acreditación:

ENCUENTRO DE TUTORES Y RESIDENTES SER-SPR XIV CURSO DE TUTORES ABRIL 2015 / LISBOA. This activity is supported by an educational grant from

El Rompido, Huelva 29 al 30 de Junio, 2006

Para mas información e inscripciones:

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

Evolución de la Actividad de Donación y Trasplante en España

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

Valoración y tratamiento de Riesgos

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Manuel Montero Pérez-Barquero Unidad Clínica de Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

XXXII REUNIÓN CIENTÍFICA DE OTOÑO

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

Controversias en rehabilitación auditiva con implantes

9:00-9:15 h. Presentación: J. RODÉS, Instituto de Investigación Sanitaria Clínic-IDIBAPS, Barcelona

Descripcion Domicilio C.P. Municipio Provincia HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JUAN CTRA.NAL.332 ALICANTE-

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

tendiendo puentes Congreso Nacional deoncología Médica y Farmacia Oncológica noviembre 2013

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

de formación continuada no presencial en PACIENTE DE EDAD AVANZADA Y PLURIPATOLÓGICO.

Reconocido de interés científico-sanitario por la Consejería de Salud y Bienestar Social de Castilla La Mancha

II JORNADAS CIENTÍFICAS

VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

Evolución de las peticiones de plazas MIR en la primera semana

programa científico Moderador: Dr. Eugeni Doménech Morral (Hospital Univ. Germans Trías i Pujol. Badalona)

de la Sociedad Española de Reumatología Pediátrica

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

Manejo multidisciplinar de microorganismos relevantes en la Infección Relacionada con la Asistencia Sanitaria

BANCOS DE HUESO. DR.D. F. LOPEZ VIZCAYA Servicio de Traumatología. Banco de Hueso Hospital Virgen de la Macarena Avda. Dr. Fedriani, Sevilla

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

Programa del XXIX congreso canario de Cardiologia

XIV CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. Miércoles 2 de Marzo de TÉCNICAS BASICAS Moderador: Dra María Dolores Jiménez

CARTA DE PRESENTACIÓN

Grupo de Riesgo Vascular. Reunión de Riesgo Vascular. Palacio de Congresos del Pueblo Español

Quirúrgicas. LUGO 6, 7 y 8 de noviembre de 2014 AVANCE DE PROGRAMA. Organiza: Servicio de Urología del Hospital Universitario Lucus Augusti

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

CARTA DE PRESENTACIÓN

, ,3 BARBACID MONTALBAN, MARIANO 4 (MADRID) 9 CENTRO DE INVESTIGACION DEL CANCER -IBMCC

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

I V CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Empresas de taxis en España que permiten el pago con Tarjeta American Express

Peticiones de plazas MIR en la primera semana. Convocatorias 2013 y 2014.

ANESTESIA y ANALGESIA VETERINARIA

Comité organizador COORDINADORES. Dr. Valentín Toucedo Caamaño Dr. Camilo García Freire Dr. Antonio Marqués Queimadelos VOCALES

REUNIÓN DE LA SECCIÓN DE LA SOCIEDAD CATALANOBALEAR DE MEDICINA INTERNA

CENTROS QUE ESTUDIAN ALERGIA A HIMENOPTEROS

Grupo de. I Reunión de EPOC EPOC. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Hotel Meliá Alicante, mayo

GETEII. Hotel Rafael Atocha.

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

XIII REUNIÓN ANUAL DE LA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC OVIEDO, JUNIO 2016 Sede: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS (HUCA)

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Distribución de plazas MIR del año 2013 adjudicadas el día 16 de abril

Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior

ESTRATEGIA DE CONSENSO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA MEDICIÓN DE HbA 1c

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

I Jornadas sobre Aplicación clínica del conocimiento científico en la toma de decisiones en Atención Primaria

IV JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO Santiago de Compostela. Viernes, 24 de Abril de 2015

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

Centro Responsable Centro Responsable del Test

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster

X CONGRESO CATALÁN-BALEAR DE MEDICINA INTERNA

CARTA DE PRESENTACIÓN

AUTONOMÍA CENTRO EXPEDIENTE

V REUNIÓN ICURSO DE. Sevilla. Hotel Meliá Lebreros. 25 y 26 de Octubre 2013 VASCULARES VASCULARES PARA ATENCIÓN PRIMARIA. Con el aval de ANOMALÍAS

H O T E L H I L T O N B U E N A V I S T A

XI Congreso Nacional de Documentación Médica Madrid 25 y 26 de junio de 2009

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

I Curso de Reproducción Humana Asistida URHA-CHUS

B ses Biológicas. SALAMANCA, 19 y 20 de mayo de 2016

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

CARTA DE PRESENTACIÓN

EN ANESTESIA Y CUIDADOS INTENSIVOS

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA:

La Obra Social la Caixa inaugura la nueva CiberCaixa en el Hospital Son Espases de Palma de Mallorca

XXVIII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. II Curso Nacional Teórico-Práctico de Urodinámica Pediátrica. Organizado por:

XIII Congreso Sociedad Canaria de Medicina Interna

Transcripción:

2

CARTA DE PRESENTACIÓN Queridos amigos: El Grupo de Insuficiencia Cardiaca de la Fundación Española de Medicina Interna (FEMI), tiene un año más el placer de presentaros el programa de la X Reunión de Insuficiencia Cardiaca (IC) que se celebrará en Sevilla del 24 al 26 de abril de 2008. Como se puede comprobar en el programa científico, en la reunión se va a hacer especial énfasis en los aspectos prácticos más significativos de la insuficiencia cardiaca, que contando con ponentes de reconocido prestigio, desarrollará mesas sobre problemas frecuentes como la anemia e IC, la importancia del control de los factores de riesgo para prevenir la IC y un encuentro con el experto conformarán la mañana del viernes. La mesa de los estudios más destacados aparecidos en el último año, otra sobre controversias y una mesa de debate sobre la idoneidad de las áreas de capacitación cerrarán la tarde del viernes. Mantenemos el compromiso con la formación a los más jóvenes y, este año retomamos el Curso de Electrocardiografía que dirigido a residentes y médicos de familia, tanto interés ha tenido en otras reuniones previas. Se contará además con talleres prácticos de casos clínicos de IC y sobre la evaluación funcional de los pacientes con IC que creemos hacen una tarde del jueves muy atractiva. La presentación de comunicaciones permitirá debatir sobre temas de investigación desarrollados por miembros del grupo. Durante la reunión se celebrará la sesión organizativa del grupo en donde se presentarán los estudios en marcha y tendrá lugar la entrega al premio a las mejores publicaciones que los miembros del grupo hayan realizado en el año anterior. Agradecemos a la Industria Farmacéutica y a la Fundación Española de Medicina Interna su colaboración y apoyo al Grupo de Trabajo de Insuficiencia Cardiaca de la FEMI, ya que sin su ayuda no hubiese sido posible celebrar las reuniones anteriores. Esperamos que el programa sea de vuestro agrado y que un año más podamos contar con la participación del mayor número de internistas y si es posible superar la cifra ya establecida de más de 400 inscritos. El Comité Organizador. Coordinador: Dr. Manuel Montero Pérez-Barquero. Secretario: Dr. José María Cepeda Rodrigo. Vocal: Dr. Francesc Formiga Pérez. Vocal: Dr. Julio Montes Santiago. 3

JUEVES 24 ABRIL 16:00-19:30 h CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA (Dirigido a Residentes de la especialidad y Médicos de Atención Primaria) Moderador: Ponentes: Dr. José Carlos del Castillo Rodríguez Médico de Familia y Coordinador del Grupo de Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Canaria de Medicina de Familia Dr. Pedro Conthe Gutiérrez Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Dr. José Mª Lobos Bejarano Médico de Familia. Coordinador del Grupo SEMFyC de Enfermedad Cardiovascular. Madrid Dr. Lorenzo Silva Melchor Unidad Coronaria. Servicio de Cardiología Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid SALA GIRALDA III + IV + V 16:00-17:30 h TALLER 1: EXPLORACIONES FUNCIONALES EN IC Moderadores: Dr. Óscar Aramburu Bodas Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla Dr. José Luis Arias Jiménez Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla Test de la marcha de 6 minutos D. José Manuel Varela Aguilar Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla Telemonitorización Dr. Miguel Ángel Cavero Gibanel Servicio de Cardiología Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid 4

JUEVES 24 ABRIL 17:30-18:00 h Pausa-café Determinación de VmO2/minuto mediante ergometría Dr. Francisco José Morales Ponce Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Puerto Real. Cádiz Ventilación mecánica no invasiva Dr. José Portillo Sánchez Hospital General de Ciudad Real SALA GIRALDA III + IV + V 18:00-19:30 h TALLER 2: CASOS CLÍNICOS A NIVEL EXPERTO Moderadores: Dr. Francesc Formiga Pérez UFISS de Geriatría. Hospital Universitario de Bellvitge. L Hospitalet de Llobregat, Barcelona Dra. Rosa Mª Ramos Guevara Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia ESTADÍO A Dra. María Dolores Martín Escalante Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga ESTADÍO B Dr. José Manuel Cerqueiro González Complexo Hospitalario Xeral-Calde. Lugo ESTADÍO C Dr. Rafael Martínez Fernández Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba ESTADÍO D Dra. María Villalonga Comas Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca 5

19:30-20:30 h REUNIÓN GRUPO IC: PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DEL GRUPO 20:30 h INAUGURACIÓN OFICIAL Dr. Ramón Pujol Farriols Presidente de la SEMI Dr. Luis Aguilera García Presidente de la SEMFyC Dr. Luis Felipe Díez García Presidente de la SADEMI Dr. Manuel Montero Pérez-Barquero Coordinador Grupo IC 20:45 h COPA DE BIENVENIDA 08:30-09:30 h PRESENTACIÓN DE PÓSTERS JUEVES 24 ABRIL VIERNES 25 ABRIL Moderador: Dr. Julio Montes Santiago Hospital do Meixoeiro. Vigo, Pontevedra (Ver página 11) 09:30-11:00 h MESA REDONDA ANEMIA E INSUFICIENCIA CARDIACA Moderador: Dr. Agustín Urrutia de Diego Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona 6 Estudio GESAIC Dr. Jordi Grau Amorós Hospital Municipal de Badalona. Barcelona

Tratamiento con hierro parenteral Dr. Josep Comín Colet Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Servicio de Cardiología Hospital del Mar. Barcelona Síndrome cardiorrenal Dr. Francisco Javier Carrasco Sánchez Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva VIERNES 25 ABRIL 11:00-11:30 h PAUSA-CAFÉ 11:30-13:00 h MESA REDONDA INSUFICIENCIA CARDIACA Y FACTORES DE RIESGO Moderador: Dr. Manuel Montero Pérez-Barquero Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba De la HTA a la IC establecida Dr. Juan Ignacio Pérez Calvo Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza Diabetes e insuficiencia cardiaca Dr. Ángel Sánchez Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca Estilos de vida, tabaco, obesidad y cardiopatía isquémica Dr. José Mª Tugués Roure Hospital Can Misses. Ibiza, Islas Baleares 13:00-14:00 h ENCUENTRO CON LOS EXPERTOS Moderador: Dr. Javier García Alegría Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga 7

VIERNES 25 ABRIL Transplante cardiaco. Aspectos médicos Dr. José Mª Arizón del Prado Servicio de Cardiología Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Asistencia circulatoria mecánica en la insuficiencia cardiaca avanzada Dr. Nicolás Manito Lorite Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Bellvitge. L Hospitalet de Llobregat, Barcelona 14:00-16:00 h ALMUERZO DE TRABAJO - Restaurante Giralda 16:00 17:30 h MESA REDONDA CUESTIONES DE DEBATE Moderadores: Dr. Miguel Ángel González de la Puente Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla Dr. Jordi Casademont Pou Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona I Insuficiencia cardiaca aguda en el paciente anciano Dr. David Chivite Guillén Hospital Universitario de Bellvitge. L Hospitalet de Llobregat, Barcelona Factores pronósticos en la IC con FEVI preservada Dr. Raúl Quirós López Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga Unidades de IC y el paciente anciano Dra. Nuria Muñoz Rivas Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid 8

VIERNES 25 ABRIL 17:30-18:00 h PAUSA-CAFÉ 18:00-19:30 h MESA REDONDA ESTUDIOS Moderador: Dr. Miguel Camafort Babkowski Hospital Comarcal de Mora D Ebre. Tarragona Aloft Dr. José Luis Zamorano Gómez Servicio de Cardiología Hospital Clínico San Carlos. Madrid I-Preserve Dr. José Ramón González Juanatey Servicio de Cardiología Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. A Coruña Corona Dr. Vivencio Barrios Alonso Servicio de Cardiología Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Agentes estimuladores de la eritropoyesis Dr. Pedro Aljama García Servicio de Nefrología Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba 19:30-20:30 h DEBATE ÁREAS DE CAPACITACIÓN Moderadores: Dr. Miguel Vilardell Tarrés Hospital Universitario Vall D Hebrón. Barcelona Dr. Jordi Forteza Rey-Borralleras Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca 9

VIERNES 25 ABRIL A FAVOR Dr. Juan García Puig Hospital Universitario La Paz. Madrid EN CONTRA Dr. José Mª Cepeda Rodrigo Hospital de Torrevieja. Alicante 20:30 h CLAUSURA Dr. Pedro Conthe Gutiérrez Presidente de la FEMI Vicepresidente 1º de la SEMI Dr. Manuel Montero Pérez-Barquero Coordinador Grupo IC de la FEMI SÁBADO 26 ABRIL 10:00-11:00 h VISITA A LA CATEDRAL DE SEVILLA 10

comunicaciones IC-01 EXISTEN DIFERENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS ASOCIADAS A LA IC CON FUNCIÓN SISTÓLICA PRESERVADA Y DEPRIMIDA? M. Pazo Núñez, R. De la Fuente Cid, L. Fernández Hernández, A. Hermida Ameijeiras, F. Lado Lado, J. Fernández Somoza, I. Rodríguez López.. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Santiago de Compostela (A Coruña). IC-02 FACTORES DESENCADENANTES DE INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA M. Pazo Núñez, F. Lado Lado, R. De la Fuente Cid, A. Hermida Ameijeiras, L. Fernández Hernández, J. Fernández Somoza, I. Rodríguez López.. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Santiago de Compostela (A Coruña). IC-03 CARACTERÍSTICAS DE LA IC EN PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZA- DOS QUÉ DEBERÍAMOS CAMBIAR? M. Pazo Núñez, L. Fernández Hernández, F. Lado Lado, R. De la Fuente Cid, Á. Hermida Ameijeiras, J. Fernández Somoza, I. Rodríguez López.. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Santiago de Compostela (A Coruña). IC-04 ROTURA DE VÁLVULA MITRAL COMO DESENCADENANTE DE ICC EN EL ANCIANO R. Ruiz Luna, V. Abad Cuñado, G. Fresco Navacerrada, M. Martínez Martínez-Colubi, S. Serrano Villar, V. Piedrafita Mateo, J. Bustamante Mandrión, C. Sánchez Parra. IV. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 11

IC-05 SÍNDROME CARDIORRENAL Y ANEMIA: CONTINÚA LA INCÓGNITA T. Chouciño Fernández 1, J. Serrano Arreba 1, M. Vares González 1, C. Montero Teijejeiro 1, M. Martínez Quintanilla 1, R. Freire Martínez 1, J. Juega Puig 1, S. Pita Fernández 2. 1, 2 Unidad de Investigación y Epidemiología. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña. IC-06 PREVALENCIA, ETIOLOGÍA Y GRADO DE SEVERIDAD DE LA ANEMIA EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN SISTÓLICA ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE DÍA DE INSUFICIENCIA CARDÍACA M. Antonio 1, A. Remacha 3, M. Domingo 2, M. Noguero 2, P. Gastelurrutia 4, N. Ribas 2, I. Gich 5, A. Bayés-Genís 2. 1, 2 Servicio de Cardiología, 3 Servicio de Hematología, 4 Servicio de Farmacia, 5 Servicio de Bioestadística. Fund. de Gest. Sanitaria de l' Hospital de la Sta. Creu i Sant Pau. Barcelona. IC-07 INSUFICIENCIA CARDIACA, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Y BETABLOQUEANTES. ESTUDIO GESAIC J. Grau Amorós 1, F. Formiga 2, R. Jordana 3, A. Urrutia 4, J. Recio 5, M. Camafort 6. 1. Hospital Municipal de Badalona. Badalona (Barcelona). 2 UFISS. Hospital Universitari de Bellvitge. L Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 3. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona). 4. H. Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona). 5. Hospitals Vall d'hebron. Barcelona. 6. Hospital Comarcal Móra d'ebre. Móra d'ebre (Tarragona). IC-08 ENSAYO CLÍNICO ALEATORIO PARA COMPARAR LA EFECTIVIDAD DEL INGRESO EN HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO CON EL INGRESO EN CARDIOLOGÍA EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA DES- COMPENSADA. ANÁLISIS DEL EPISODIO Y TRAS UN AÑO DEL ALTA H. Mendoza Ruiz de Zuazu 1, M. Martín Gudino 2, A. García Soleto 3, J. Regalado de los Cobos 3, F. Aros Borau 4, F. Aizpuru Bariandaran 5. 1. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila. 2 Servicio de Urgencias, 3 Servicio de Hospitalización a Domicilio, 4 Servicio de Cardiología, 5 Unidad de Investigación. Hospital Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz (Álava). 12

IC-09 EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ANEMIA E INSUFICIENCIA CARDIACA INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA D. Bernal Bello 1, T. Megino Moreno 1, J. Machín Lázaro 2, M. Rodríguez Zapata 3. 1, 2 -Unidad Pluripatología (UAPP), 3 -Universidad de Alcalá. Hospital Universitario. Guadalajara. IC-10 INSUFICIENCIA CARDIACA (IC) EN POBLACIÓN DE EDAD AVANZADA: CARACTERÍSTICAS Y VALORACIÓN GERIÁTRICA J. Prieto Toribio, C. Pérez Bocanegra, R. Solans Laqué, L. Luque, A. Massana, J. Barbe Gil Ortega, A. San José Laporte, M. Vilardell Tarrés.. Hospitals Vall d'hebron. Barcelona. IC-11 CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL Y DE LA FRECUENCIA CARDIACA TRAS INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA L. Ceresuela Eito, S. Pintado Lalueza, M. Hernáiz Gómez, P. Armario García.. Hospital de L' Hospitalet-Consorci Sanitari Integral. L Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Cada comunicación tendrá un tiempo máximo de exposición de cinco minutos en el orden arriba indicado. Todas se expondrán en la. 13

INFORMACION GENERAL SEDE DEL CONGRESO Hotel Meliá Sevilla C/ Dr. Pedro de Castro,1 41004 Sevilla Tel: 954 422 611 Fax: 954 421 608 E-mail: melia.sevilla@solmelia.com Web: www.solmelia.com Fecha: 24-26 de abril de 2008 Organiza: Grupo de Insuficiencia Cardiaca(IC), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y Fundación Española de Medicina Interna (FEMI) Coordinador del Grupo: Dr. Manuel Montero Pérez-Barquero Secretaría Técnica: S&H Medical Science Service C/ Espronceda 27, 1º A y Ático 28003 Madrid Tel: 91 535 71 83 Fax: 91 181 76 16 E-mail: congresos@shmedical.es DOCUMENTACIÓN El jueves, 24 de abril de 2008, se entregará la documentación a los asistentes, a partir de las 15:00 horas. ACREDITACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA Se solicitará la correspondiente acreditación de Formación Continuada para la X Reunión de IC. Si los Créditos son concedidos por la Agencia correspondiente, para acceder a dichos créditos será imprescindible pasar un control de asistencia presencial superior al 80% del tiempo total de la actividad y tener al menos el 75% de respuestas correctas en los test de las correspondientes actividades. 14

IDENTIFICACIÓN Cada inscrito a la Reunión dispondrá de una tarjeta de identificación individual e instransferible. Es imprescindible su presentación para tener acceso a la sede, permanecer en la misma y pasar los controles para los Créditos. CERTIFICADOS DE ASISTENCIA Y DE CRÉDITOS OFICALES Los certificados de asistencia se entregarán el viernes 25 de abril a partir de las 16:00 horas. ALMUERZO DE TRABAJO Se realizará en la sede de la Reunión, Hotel Meliá Sevilla siendo imprescindible la presentación del identificador correspondiente. RECEPCIÓN DE PONENCIAS Las ponencias han de ser entregadas en la Secretaría Técnica, como mínimo 2 horas antes de que comiencen las sesiones científicas. NOTA : No se permitirá el acceso a la Reunión a las personas que no hayan abonado previamente la correspondiente cuota de inscripción. 15