RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Composición: LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% ( ESP) + TIAMETOXAM 3% ( ) [ZC] P/V Tipo Función: -- Nº Aplic. Intervalos Vol. Caldo

Envases: Usos y dosis autorizados:

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Ficha de Datos de Seguridad

AFFI25353ca 07sep2011 FICHA TÉCNICA

Registro de Productos FitoSanitarios

DORAI KUSA es un herbicida con acción desecante que actúa por contacto contra un amplio espectro de malas hierbas dicotiledóneas

CONSORCIO DISTRIBUIDOR AGRÍCOLA S.A.C. Soluciones para la agricultura moderna FICHA TECNICA. Envase de 200 L

Fungicida INFORME TÉCNICO

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

Herbicida sistémico, no selectivo, de absorción foliar para el control de malas hierbas anuales y perenes.

Fungicidas 10 L Cultivos Enfermedad Dosis

REGL12346kb 17enero2014 FICHA TÉCNICA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER (Irl) (obsolete)

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

Indicaciones de peligro (frases H) Indicaciones de peligro (frases H) que sustituyen a la frases R

Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Envases: Usos y dosis autorizados:

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN

Ninguno se le resiste!

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

TempoCem, TempoCem Soft

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Materias primas para la industria farmacéutica

ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Hoja de Datos de Seguridad

Envases: Usos y dosis autorizados:

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 27/03/15 Edición Nº 6 Impresión : 27/03/15 SikaGrout 212, 1/5.

HOJA DE SEGURIDAD INDO- GEL HIGIENIZANTE PARA MANOS

Contenido neto: 5 L. DowAgroSciences KERB * FLO. HERBICIDA Suspensión Concentrada (SC)

FICHA TÉCNICA. Formato Uds. / embalaje Palet kg/l 1 L 12x L 4x5 600

BERELEX 40 SG. 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la empresa

LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA Y SU

Ficha de datos de seguridad

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

Hoja de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

Cítricos BlueFeed N-36 Extra BlueFeed ME BlueFeed Micros BlueFeed Algae BlueFeed Boro BlueFeed Algae BlueFeed PS BlueFeed Zn Mn

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Ficha de Datos de Seguridad

CRISTALIZADOR X-5. Teléfono de Urgencia: Instituto Nacional de Toxicología 91/ Nombre Intervalo de Símbolo Frases de riesgo concentración

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES

PINTURAS EL SALVADOR, S.L. Fecha de emisión: 18 de febrero de 2002 Nombre del producto: PINTURA PLÁSTICA MATE VINÍLICA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

Ficha de datos de seguridad

CRISTALIZADOR ROSA X-3

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODO RESUBLIMADO

nada escapa a su mirada

Ficha de datos de seguridad

LÍQUIDO CONCENTRADO SUPER FUERTE DE USO GENERAL Producto: AS-GEN-... / Cantidad:... litro(s)

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Azufre...80 gr Humectantes, dispersantes e inertes c.s.p gr LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

FICHA TÉCNICA. Formato Uds. / embalaje Palet kg/l 1 L

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

FICHA TECNICA PARASITAL FIT-ON PARA PERROS

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

DuPont Protección de Cultivos Seguimiento de Etiquetas México

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

POTASIO METABISULFITO Pro-análisis

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Transcripción:

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA Nombre comercial: Número de autorización: 25648 Fecha de inscripción: 15/11/2012 Fecha de caducidad: 30/04/2018 Titular BAYER CROPSCIENCE, S.L. C/ Charles Robert Darwin, 13. Parque Tecnológico 46980 PATERNA (Valencia) Envases: Tipo Función: Fungicida,Bactericida Fabricante BAYER AG (LEVERKUSEN) Kaiser Wilhelm Allee 1 51373 (Leverkusen) ALEMANIA Composición: BACILLUS SUBTILIS (CEPA QST 713) 15,67% (5,13 X 10E10 UFC/G ESP) [WP] P/P Presentación/Capacidad/Material Bolsas de plástico de 0,5 y 1 Kg. Sacos de plástico de 5, 10 y 20 Kg. Usos y dosis autorizados: Aguacate ANTRACNOSIS campaña y un intervalo de 14 días entre las mismas desde la apertura de las yemas y repetir hasta la recolección. Emplear un Página 1 de 7 Nº REGISTRO: 25648

Bayas OIDIO (zarzamoras, frambuesas, arándanos, grosellas y moras, etc): Aplicar mediante pulverización manual o con tractor, con un max de 8 aplicaciones por campaña y un intervalo de 7 días entre las mismas desde el inicio de los ataques. Emplear un volumen de caldo de 500-1.000 l/ha. Berenjena Champiñón TRATAMIENTOS DE SUSTRATOS Y MANTILLOS 10 g/100 kg (invernadero) Incorporado al compost (pulverización), una aplicación al año en la siembra del micelio. Emplear un volumen de 275 ml/100 kg de compost. Cucurbitáceas OIDIO (aire libre e invernadero): Aplicar mediante intervalo de 7 días entre las mismas, iniciar aparición de la enfermedad. Aplicar un volumen de caldo 500-1.000 l/ha. BACTERIOSIS Florales OIDIO Fresales 2,5-3,5 Kg/ha Frutales de hueso MONILIA XANTHOMONAS BACTERIOSIS Hierbas aromáticas OIDIO (aire libre e invernadero): Aplicar mediante intervalo de 7 días entre las mismas, iniciar aparición de la enfermedad. Aplicar un volumen de caldo 500-1.000 l/ha. (incluye plantas de perfume, aromáticas y medicinales; aire libre e invernadero): Aplicar mediante pulverización manual o con tractor, con un max de 8 aplicaciones por campaña y un intervalo de 7 días, iniciar cuando las condiciones sean favorables a la aparición de la enfermedad. Aplicar un volumen de caldo 500-1.000 l/ha. Página 2 de 7 10217

Lechugas y similares ESCLEROTINIA Mango OIDIO campaña y un intervalo de 14 días entre las mismas desde la apertura de las yemas y repetir hasta la recolección. Emplear un Manzano Membrillero campaña y un intervalo de 7 días entre las mismas desde comienzos de la floración repitiendo tantas veces como sea necesario para proteger las flores abiertas y después de la caída de pétalos si la presión bacteriana es elevada. Emplear un volumen de caldo de 500.1000 l/ha. campaña y un intervalo de 7 días entre las misma, iniciar cuando las condiciones sean favorables a la aparición de la enfermedad. Emplear un volumen de caldo de 500-1.000 l/ha. (europeo y japonés): Aplicar mediante intervalo de 7 días entre las misma, iniciar aparición de la enfermedad. Emplear un Níspero (europeo y japonés): Aplicar mediante intervalo de 7 días entre las mismas desde comienzos de la floración repitiendo tantas veces como sea necesario para proteger las flores abiertas y después de la caída de pétalos si la presión bacteriana es elevada. Emplear un volumen de caldo de 500.1000 l/ha. Página 3 de 7 10217

Nogal BACTERIOSIS campaña y un intervalo de 7 días entre las mismas, iniciar en pre-floración. Aplicar un Ornamentales herbáceas BACTERIOSIS OIDIO Peral Pimiento (aire libre e invernadero): Aplicar mediante intervalo de 7 días entre las mismas, iniciar aparición de la enfermedad. Aplicar un volumen de caldo 500-1.000 l/ha. Platanera CERCOSPORIOSIS campaña y un intervalo de 7-21 días entre las mismas desde la aparición de las primeras hojas hasta la recolección de los plátanos. Aplicar un volumen de caldo de 500-1.000 l/ha. Tomate PSEUDOMONAS Vid Plazos de Seguridad (Protección del consumidor): Uso Aguacate, Bayas, Cucurbitáceas, Hierbas aromáticas, Mango, Membrillero, Níspero, Nogal, Platanera Berenjena, Fresales, Frutales de hueso, Lechugas y similares, Manzano, Peral, Pimiento, Tomate, Vid Champiñón, Florales, Ornamentales herbáceas P.S. (días) 1 3 NP Página 4 de 7 10217

Condiciones generales de uso: Aplicar en pulverización normal mediante tractor o mochila, con un volumen de caldo de 500-1.000 l/ha. Excepciones: -- Clase de usuario: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Mitigación de riesgos en la manipulación: Seguridad del aplicador Aire libre e invernadero Para todos los usos autorizados, durante la mezcla/carga, aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberá utilizar guantes de protección química, ropa de protección tipo 6-B (contra agentes biológicos, según norma UNE-EN 14123:2004), gafas o protectores oculares y protección respiratoria (tipo FFP3 según norma EN-149:2001 + A1:2010). Evítese el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento. Durante la aplicación con tractor con cabina cerrada y dispositivo de filtrado de aire, se podrá prescindir del equipo de protección, excepto de la ropa de trabajo, siempre que se mantengan las ventanas cerradas. Los operadores llevaran guantes de protección química cuando tengan que salir del tractor para realizar tareas de mantenimiento o limpieza que puedan surgir durante la aplicación. Seguridad del trabajador Para todos los usos autorizados, durante la mezcla/carga, aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberá utilizar guantes de protección química, ropa de protección tipo 6-B (contra agentes biológicos, según norma UNE-EN 14123:2004), gafas o protectores oculares y protección respiratoria (tipo FFP3 según norma EN-149:2001 + A1:2010). No tratar con este producto en caso de que se prevea la realización de labores mecánicas que puedan deteriorar los guantes de protección química. SPo 2: Lávese toda la ropa de protección después de usarla. SPo 5: Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar. Clasificaciones y Etiquetado: Clase y categoría de peligro (Humana) Pictograma Palabra Advertencia Sensibilizantes cutáneos. Categoría 1. Sensibilizantes respiratorios. Categoría 1. GHS07 (signo de exclamación) GHS08 (peligro para la salud) -- Página 5 de 7 10217

Indicaciones de peligro Consejos de Prudencia Clase y categoría de peligro (Medio ambiental) Pictograma Palabra Advertencia Indicaciones de peligro Consejos Prudencia EUH 401 - A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente, siga las instrucciones de uso. H317 - Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H334 - Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación. P261 - Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/ el aerosol. (El fabricante o el proveedor especificarán las condiciones aplicables) P280 - Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. (El fabricante o el proveedor especificarán el tipo de equipo) P284 - Llevar equipo de protección respiratoria. (El fabricante o el proveedor especificarán el tipo de equipo) P302+P352 - EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. P304+P340 - EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. -- A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE ", en caracteres que resalten el texto. Mitigación de riesgos ambientales: SPe 3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Eliminación Producto y/o caldo: -- Gestión de envases: Conforme a lo establecido en el Real Decreto 1416/2001, de 14 de diciembre, sobre envases de productos fitosanitarios, en la etiqueta deberá figurar la siguiente frase: Entregar los envases vacíos o resíduos de envases bien en los puntos de recogida establecidos por los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada (SIG) o directamente en el punto de venta donde se hubiera adquirido si dichos envases se han puesto en el mercado a través de un sistema de depósito, devolución y retorno. Otras indicaciones reglamentarias: La frase: "A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE ", en caracteres que resalten el texto. SP1: NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. (No limpiar el equipo de aplicación del producto cerca de aguas superficiales/evitese la contaminación a Página 6 de 7 10217

través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos). El preparado no se usará en combinación con otros productos. Contiene tierra de diatomeas (CAS 61790-53-2). El contenido en partículas de sílice cristalina (con diámetro inferior a 5 micras) debe ser inferior al 0,1 % en el formulado. Condiciones de almacenamiento: -- Requerimiento de datos/estudios complementarios: -- Página 7 de 7 10217