CCNA WIRELESS. Capítulo 1:

Documentos relacionados
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Dpto. Ingeniería de Sistemas Industriales Div. Ingeniería de Sistemas y Automática Redes de Computadores

Anexos 1 ANEXOS REFERENCIADOS EN LAS EXPERIENCIAS

FUNDAMENTOS CCNA WIRELLES CISCO

FUNDAMENTOS DE REDES. Redes Inalámbricas de Área Local Introducción REDES INALÁMBRICAS COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA

SOLUCIONES INALÁMBRICAS: WiFi

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

Punto de Acceso Inalámbrico Wireless N de Empotrar en Pared - Wifi b/g/n de 2,4GHz Alimentado PoE

Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso

Wi-fi. Arturo Fornés Serra Remedios Pallardó Lozoya Borja Roig Batalla

Objetivo General: Unidad IV: Protocolos de Enlace de Datos. Objetivo particular de la unidad:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

WIRELESS LOCAL AREA NETWORK (WLAN)

Redes Wireless. Felipe Talavera Armero Redes Wireless 1

Índice. Índice... V Índice de figuras... IX Prólogo... XIII 1 Introducción Redes WLAN: Aspectos básicos...3

Tema 2. IEEE TECNOLOGÍA INALÁMBRICA. Alejandro Carrasco Muñoz Jorge Ropero Rodríguez

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Red Inalámbrica Wifi vmax

REDES INALÁMBRICAS Y MÓVILES 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

LAS TECNOLOGÍAS WIFI/WIMAX: ASPECTOS TECNOLÓGICOS

Proyecto y estudio de redes inalámbricas

Diseño de una red inalámbrica de apoyo al control vulcanólgico en Isla Decepción: REGID-W

Mini Router Portátil para ipad, Tablet y Portátil - Enrutador Hotspot Móvil Wifi con Puerto de Carga

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO. FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIASw

WIFIUPM GUÍA DE AYUDA A LA CONFIGURACIÓN PARA LA CONEXIÓN AL SERVICIO DE RED INALÁMBRICA. Mac OS X 10.7 y posteriores

REDES WIRELESS IEEE OLGA GARCÍA GALENDE E. U. Ingeniería Técnica Informática de Oviedo

Arquitectura de Redes y Comunicaciones

CURSO DE REDES INALÁMBRICAS WIFI SEGURAS

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS. Alejandro Carrasco Muñoz Jorge Ropero Rodríguez

Wireless LAN. César A. Cabrera E.

Curso de Certificación DAC (D Link Advanced Certification) Movilidad (Wireless)

REDES INALÁMBRICAS 1 1

Longitud de onda Frecuencia

Guía de Inicio Rápido

Mª Dolores Carballar Falcón L

Unidad 02. Estándares Inalámbricos. Desarrollado Por: Alberto Escudero Pascual, IT +46 Basado en el trabajo original de: Bruno Rogers

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Introducción a las redes WiFi. Materiales de entrenamiento para instructores de redes inalámbricas

Tecnologías Wi-Fi (y 2)

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Industrial Wireless Local Area Network. Agenda. Agenda Introducción Fundamentos Soluciones. Introducción Fundamentos Soluciones

REGULACIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS Wi-Fi


REDES INTRODUCCIÓN. ESTÁNDAR TOPOLOGÍAS. EDES INALÁMBRICAS. - Independent Basic Service Set (IBSS).

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el

Home Station Fibra Óptica. Información inalámbrica

ENTENDIENDO LAS WIRELESS LAN AciD-KrS Murcia (15/02/2002) - Part. I

Descripción de IEEE El propósito de este estándar es el de proveer conectividad inalámbrica a maquinaria,

Capacitando a los ciudadan@s, para un mejor acceso, uso, y aplicación de las TIC S!!!

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless...

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

WIRELESS LAN CONTROLLER (WLC) Ing. Tecnologías de la Información y Comunicación

Aspectos avanzados en redes de computadoras. Monografía. Arquitectura, características y seguridad en Wi-Fi

Tecnologías Wi-Fi. Area de Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

PRÁCTICA 6 Comunicaciones Inalámbricas: red tipo infraestructura

Información Inalámbrica

* El rendimiento real puede variar en función de los factores ambientales y el tráfico de red

MikroTik AC mitos y realidades de WIFI Ing. Gustavo Angulo Venezuela MUM ESPAÑA 2016

IEEE e. Pablo Vaquero Barbón

LABORATORIO DE REDES Y TELEMÁTICA

Analizador de Performance de la Red Ceibal

Datos sobre redes de electricidad. SISTEMAS DE COMUNICACIONES (66.77) 1 er Cuatrimestre 2006

[CASI v.0109] Pág. 1

Wireless Security. Presenta: Ing. Marcos López Ixtla

Haga clic para cambiar el estilo de título

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

IrDA Bluetooth IEEE Redes Inalámbricas. Jesús Mauricio Chimento

Servidor Inalámbrico Wireless N Wifi de Impresora con 1 Puerto USB Compatible con AirPrint b/g/n

Punto de acceso con alimentación por Ethernet Cisco WAP121 Wireless-N

Desarrollado Por: Alberto Escudero Pascual, IT +46 Basado en el trabajo original de: Bruno Rogers Adaptaciones William Marín Moreno

6. VLAN 7. Control de enlace lógico (LLC)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO IMPLEMENTACIONES DE SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS. CASO PRÁCTICO: RIU

Acceso a Internet vía WiFi- WiMax

Índice ÍNDICE...2 INTRODUCCIÓN CONTENIDO CARACTERÍSTICAS INSTALACIÓN INSTALACIÓN DEL DRIVER...

VI. INTRODUCCIÓN A WiMax

IEEE (Wi-Fi) El estándar de facto para WLAN

La solución es simple. Infraestructuras de Comunicaciones Inalámbricas

WIFIUPM GUÍA DE AYUDA A LA CONFIGURACIÓN PARA LA CONEXIÓN AL SERVICIO DE RED INALÁMBRICA. Microsoft Windows 7/8/8.1/10

Router Teldat. Interfaces Wireless LAN

Wi-Fi: cortemos los cables

AirMax DUO Lite. AP Virtual. Base Doble Radio a/b/g. Doble banda de alta potencia. Doble. Modos. Red WISP. 5GHz IP-65. Radio1. Radio2.

LINEAMIENTOS DE REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) - BRIDGING

Mbps. de ancho de banda

OfficeServ Wireless Descripción General

3.1 Tipos de redes inalámbricas

Espectro Electromagnético. Espectro de Radiofrecuencia 13/09/2013. Sistemas cableados Vs Inalámbricos

Sistemas de Telecomunicación Privados Práctica V: Análisis de una Red WLAN

WiMAX. Worldwide Interoperability for Microwave Access. (Interoperabilidad mundial para acceso por microondas)

Tema Redes (Wifi) 2. Redes (BlueTooth) 3. Redes (ZigBee) R. Estepa, A. Estepa. 1. Redes Industriales

Roamabout Solución de Redes Inalámbricas

Punto de acceso con alimentación por Ethernet y banda seleccionable Cisco WAP321 Wireless-N

Diseño e Implementación de un HotSpot-In-a-Box

Interfaz Inalámbrica para Presentaciones 300N Full HD 1080p, 300 Mbps Part No.:

Redes de Área Local Inalámbricas. WLAN

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA DE COSTA RICA Instituto Tecnológico de Costa Rica. Configuración de punto de acceso inalámbrico (AP)

INTRODUCCIÓN A LAS SEGURIDADES DE REDES WLAN

ZigBee: Protocolo para Red Inalámbrica de Sensores

Son disposiivos de internetworking que trabaja en la capa 3, ya que enlazan o interconectan, segmentos de la red completas.

Redes LAN y WAN UNIDAD. Nuevas tecnologías: WiFi. Clase 1 Clase 2

Transcripción:

CCNA WIRELESS Objetivo: El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes con actividades de información y práctica a fin de prepararlos para ayudar a diseñar, instalar, configurar, supervisar y llevar a cabo tareas de solución de problemas básicos de una WLAN de Cisco en las instalaciones de la empresa. Capítulo 1: Capítulo 2: Capítulo 3: Capítulo 4: Las señales de RF y de modulación Temas de Introducción Comprendiendo la teoría básica inalámbrica Comprendiendo el concepto de frecuencia Comprendiendo la fase Potencia de RF y decibeles (db) Potencia Isotrópica Radiada Efectiva (PIRE) Intensidad de señal recibida Indicador de Intensidad de Señal Recibida (RSSI) Relación señal a ruido (SNR) Transportando datos sobre una señal de RF FSSS - Frequency Hopping Spread Spectrum DSSS Direct Sequence Spread Spectrum OFDM - Orthogonal Frequency Division Multiplexing Estándares de RF Instituciones regulatorias ITU-R (Unión Internacional de Telecomunicaciones sector Radiocomunicaciones) FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) ETSI (Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones) IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) Uso de canales en la banda ISM de 2.4 GHz Uso de canales en la banda ISM de 5 GHz Estándares IEEE 802.11 WiFi Alliance Señales de RF en el mundo real Interferencia Interferencia Co-canal Interferencia de canal vecino Interferencia de otros dispositivos en la banda de 2.4 GHz Pérdidas de trayectoria de espacio libre Fenómenos causados por la presencia de objetos físicos en la trayectoria de la señal Comprendiendo las antenas Patrones de radiación Ganancia Anchura de haz Polarización Tipos de antenas en las WLANs Accesorios adicionales en las antenas

Capítulo 5: Topologías Wireless LAN Tipos de redes inalámbricas Topologías Wireless LAN Basic Service Set BSS BSA - Basic Service Area BSSID - Basic Service Set Identifier SSID - Service Set Identifier DS - Distribution System ESS - Extended Service Set IBSS - Independent Basic Service Set Otras topologías inalámbricas Capítulo 6: Comprendiendo los tipos de trama del estándar IEEE 802.11 Formato de la trama 802.11 Accediendo al medio inalámbrico Carrier Sense Multiple Access with Collision Avoidance - CSMA/CA Ejecución de CSMA/CA Tipos de tramas IEEE 802.11 Tasas de datos soportadas en el AP Probando la existencia de un AP Uniéndose a un BSS Eliminando un cliente de un BSS Movilidad de un cliente entre BSS Modo de ahorro de energía Capítulo 7: Planeación de la región de cobertura con APs inalámbricos Ajustando el tamaño de la célula del AP mediante su potencia de transmisión Ajustando el tamaño de la célula del AP mediante el ajuste de data rates Añadiendo APs a un ESS Diseño del canal WLAN Capítulo 8: Utilizando APs autónomos Arquitectura autónoma Configurando un AP autónomo Conectándose al AP Configurando el AP autónomo Convirtiendo un AP autónomo a Ligero Capítulo 9: Comprendiendo la arquitectura CUWN Arquitectura distribuida Arquitectura centralizada Arquitectura Split-MAC Patrones de tráfico en una CUWN Elementos CISCO que permiten crear una infraestructura CUWN

Capítulo 10: Capítulo 11: Capítulo 12: Configuración inicial del controlador Conectándose al controlador Puertos del controlador Interfaces del controlador Asistente de configuración inicial Configuración inicial del WLC mediante GUI Descubrimiento del controlador Descubriendo al WLC Seleccionando un WLC Diseño de alta disponibilidad Detectando una falla en el WLC Construyendo redundancia Redundancia AP SSO - AP Stateful Switchover Comprendiendo el Roaming Roaming con APs autónomos Roaming dentro de un mismo WLC (Intracontroller Roaming) Grupos de movilidad Capítulo 13: Capítulo 14: Administración de Recursos de Radio RRM Configurando el soporte de IEEE 802.11 Configurando las tasas de transmisión de datos Configurando el soporte de IEEE 802.11 N Radio Resource Management (RRM)- Gestión de Recursos de Radio Grupos de RF Control de Potencia de Transmisión (Transmit Power Control - TPC) Asignación Dinámica de Canal (Dynamic Channel Allocation - DCA) Mecanismo de Detección de Cobertura de Brechas (Coverage Hole Detection Mechanism - CHDM) Configuración manual de RF Fundamentos de Seguridad Inalámbrica Conexión segura Autenticación Privacidad del mensaje Integridad del mensaje Métodos de autenticación de clientes inalámbricos Métodos de Integridad y Cifrado en redes inalámbricas Acceso Protegido WiFi-WiFiProtectedAccess (WPA) Acceso Protegido WiFiversión 2 -WPA2 Configurando la Seguridad Inalámbrica en las WLANs

Capítulo 15: Configurando una WLAN Wireless LAN (WLAN) Configurando una WLAN Configurando un RADIUS Server en el WLC Creando una interfaz dinámica Creando una nueva WLAN Capítulo 16: Capítulo 17: Capítulo 18: Capítulo 19: Implementando una Red inalámbrica de Invitado Red de Invitado Configurando una Red de Invitado Ampliación de la Red de Invitado Clientes inalámbricos Configurando clientes inalámbricos comunes CISCO Any Connect Extensiones compatibles CISCO (Cisco Compatible Extensions - CCX) Administrando redes inalámbricas con WCS WCS Tablero de resumen de alarmas alarm summary Menú de Navegación Principal (Main Navigation Menu) Área WCS Home Utilizando el WCS para configurar a los dispositivos Utilizando mapas en WCS Mostrando los mapas en el WCS Manipulando los APs en los mapas Visualizando información sobre los mapas Interferencia Inalámbrica Tipos de Interferencia Bluethoot ZigBee Teléfonos inalámbricos Hornos de Microondas WiMAX CISCO Clean Air Configurando la funcionalidad Clean Air Índice de Calidad del Aire Usando la funcionalidad Event-Driven RRM

Capítulo 20: Solucionando problemas de conectividad en la WLAN Solucionando problemas de conectividad Solucionando problemas de los clientes inalámbricos desde el WLC Realizando un debug de un cliente inalámbrico Solucionando problemas de conectividad de AP Validando la conectividad del AP al WLC Validando la conectividad del AP hacia la red Capítulo 21: Mantenimiento de los WLC Accediendo a las Interfaces de Administración del WLC y del AP Accediendo a los APs Manteniendo Imágenes de código en el WLC Manteniendo las configuraciones en el WLC