Sistemas de Información Gerencial

Documentos relacionados
Telecomunicaciones y Redes

DEFINICIÓN DE RED INFORMÁTICA

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

1.- Qué es un Red Informática?

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN)

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

TIPOS DE REDES. Conrado Perea

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

CONCEPTOS BASICOS DE REDES

CAPÍTULO 1. LAS REDES

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

II Unidad. Redes teleinformáticas

3. Redes de computadoras

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 02. Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2

Experiencia 2. Laboratorio de Redes 2010, UTFSM. Valparaíso, 25 de marzo de 2011

Redes. U. #0 Introducción a las Redes de Computadores. Semestre Prof. Sergio Guinez-Molinos sguinez@utalca.cl

Gracias. Sistemas de Información para la Gestión. Unidad 2: Infraestructura de Tecnología de la Información

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO CARRERA DE INFORMÁTICA

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

Capítulo 9 Redes y Teleinformática 9.1 Introducción

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto

BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO. Citlalli haidee González López. Lic. preescolar. 1 a. conceptos básicos de redes

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Unidad I Marco teórico sobre redes de computadoras

2.- Se puede crear fácilmente una pequeña red conectando los ordenadores a un... multiplicador conmutador disyunto

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 21/03/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte)

UNIDAD I FUNDAMENTO DE TELECOMUNICACIONES

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación

INFORMÁTICA 5 GRADO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA DE CULMINACION DEL 29 DE FREBRERO AL 3 DE JUNIO DEL 2016

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

unidad redes de computadoras

En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación.

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes.

Protocolos de Internet

Redes s d e computadoras

Redes y Tipos de Redes

Unidad Didáctica Redes 4º ESO

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores

Clasificación de las Redes según su Alcance

Una red tiene tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red.

Redes de computadoras

REDES DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES PRÁCTICA N # 1 INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORAS

Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking

RED MODELO OSI TOPOLOGIAS

UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

REDES INFORMÁTICAS. Un equipo se dice que es cliente cuando aprovecha el servicio ofrecido por el servidor.

Introducción a las redes de ordenadores y protocolos de comunicación. Ordenador que no depende de otro para su funcionamiento.

La seguridad informática en la PYME Situación actual y mejores prácticas

Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos.

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO

CCNA 1 v3.0 Módulo 2 Aspectos Básicos de Networking Docente: Mg. Robert Romero Flores

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

Ayudantía N 5 Redes De Datos CIT Profesor: Cristian Tala

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Redes I Clase # 3. Licda. Consuelo E. Sandoval

Luis Villalta Márquez

REDES INFORMÁTICAS. Las redes se usan para: Compartir recursos. Compartir información. Compartir servicios. Ahorro económico. Gestión centralizada.

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Red de computadoras. Clasificación de las redes. Por alcance

Redes LAN (Local Area Network) CASQUINO PINTO GENOVEVA MELGAREJO VILLALON BILDAD PILAR TRINIDAD TINEO MARDELEYNE

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

CARRERA TÉCNICA. 100% VIRTUAL Plataforma e-learning COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PERÚ. Ministerio de Educación. Con el respaldo

Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya

Telecomunicaciones: redes e Internet

Redes Informáticas. Redes Informáticas Prof. Annabella Silvia Lía Llermanos

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

LOS AUTORES...13 PRÓLOGO...15

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

GUIA No 3 PRIMER PERIODO DECIMO GRADO SELECCIÓN DE DISEÑOS

Redes Informáticas Temas: Concepto de Red de computadoras, Propósito de la Red, Clasificación según su cobertura geográfica. Topologías.

REDES DE AREA LOCAL 1

Seguridad Perimetral y Telefonía IP

Nuevo Portafolio. Alestra - Información Uso Restringido

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

2. Cuál de los siguientes protocolos es usado en la Telnet: a). FTP b).tcp/ip c). NFS d). LAPB

Clasificación de las redes según su extensión

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Facultad De Ingeniería de Sistemas Computacionales Departamento de Arquitectura y Redes de Computadoras

Introducción a las Redes de ordenadores

FUNDAMENTOS DE REDES INFORMÁTICAS VICTOR ANDRES OCHOA CORREA

Herramientas Informáticas I Hardware: Redes de Computadoras Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa.

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Construir una red Local - M.E. Manuel González Sánchez

CURSO WEB MASTER: MODULO I

IT Essentials I: PC Hardware and Software

ARQUITECTURA DE RED PARA SERVICIOS DE BASE DE DATOS

Internet -Navegación -Correo electrónico

Transcripción:

Sistemas de Información Gerencial Magistral Nº 5 Redes, Cliente/Servidor, Internet-Intranet-Extranet Redes de Computadoras Una red es un conjunto de computadoras autónomas interconectadas. Dos computadoras están interconectadas si ellas son capaces de intercambiar información. Una computadora es autónoma si es capaz de operar independientemente sin interferir con la funcionabilidad de la otra. Es un grupo de dispositivos, como por ejemplo los computadores, las impresoras, los concentradores (hubs), los conmutadores (switches), y otros componentes de hardware, que están conectados entre sí y pueden comunicarse con la finalidad de compartir datos, aplicaciones y recursos. 1

Redes de Área Local (LAN) Red privada generalmente contenida dentro de un edificio o en un espacio de tamaño reducido a unos pocos kilómetros cuadrados. Las LANs son diferenciadas principalmente por tres características: Su tamaño Su tecnología de transmisión Su topología Observaciones: Basadas en canales tipo broadcast (Uno envía, todos escuchan) Usualmente están conectadas a redes de grandes áreas (WANs) Tipologías LAN Definen la disposición física de los componentes de una LAN Topología BUS Topología Anillo Topología Estrella Topología Mixta 2

Redes de Área Metropolitana MAN Red que cubre el área geográfica de una ciudad (Varios Km cuadrados). Características Basado en tecnología LAN Soporta data, voz y video Ejemplos: TV por cable, Internet por Cable Redes de Grandes Áreas WAN Red que cubre extensas áreas geográficas (Países, continentes). Compuesta por un conjunto de computadoras denominadas Hosts. Estos Hosts están conectados por una subnet. A cada extremo de la subnet se encuentran elementos de conexión denominados Switches o Routers que la interconecta con otras subnets. La conexión entre routers se efectúa a través de lineas de comunicación que generalmente son propiedad de compañías telefónicas o de telecomunicaciones. 3

Cliente / Servidor Sistema que compuesto por computadoras personales, generalmente una por persona, que accesan a data almacenada en uno o mas máquinas servidoras de archivos. En este modelo, la comunicación toma la forma de un mensaje de solicitud del cliente para el servidor solicitando la ejecución de alguna tarea. El servidor ejecuta el trabajo y envía la respuesta al cliente. Usualmente hay múltiples clientes accesando a un número reducido de servidores. Modelo C/S Necesidad de Mayores Niveles de Integridad Mainframe Anfitrión Nivel 1 Servidor Nivel 2 Precio/Rendim. Funcionalidad Autonomía Local LAN Estaciones de Trabajo Nivel 3 4

Lógica de Presentación. Presentación Distribuida Cliente contiene: Funciones de Presentación Servidor contiene: Funciones de Presentación Func. Lógica del Negocio Gestión de Datos DML DBMS Lógica de la. Distribuida Cliente contiene: Funciones de la Lógica del Negocio Distribuidas Funciones de Presentación Servidor contiene: Func. Lógica del Negocio Distribuidas Gestión de Datos DML DBMS 5

Lógica de la Data. Gestión de Data Remota Cliente contiene: Funciones de la Lógica del Negocio Funciones de Presentación Servidor contiene: Gestión de Datos DML DBMS Lógica de la Data. Gestión de Data Distribuida Cliente contiene: Funciones de la Lógica del Negocio Funciones de Presentación Funciones de Gestión DML Local Servidores contienen: Gestión de Datos DBMS 6

Privada Presentación Distribuida Presentación Remota Lógica Distribuida Nuevo Modelo C/S Sistema de Negocio Privado de la Organización (Intranet) Datos Remota Distribuida Pública F I R E W A L L Acceso Público al World Wide Web (Internet) Comunicación Humana Correo Electrónico Servicio de Noticias Teleconferencias y Groupware Administración de Recursos Compartir Data Acceso común a recursos especiales, tales como: sistemas de alto rendimiento y/o equipos científicos Beneficios 7

Servicios Acceso Humano a información Remota. Videos Bibliotecas / Diarios multimedia Comercio electrónico Comunicación Humana Integrada Comunicación celular Internet Phone Voz sobre IP Videoconferencia Entretenimiento Interactivo Juegos en línea Chat rooms Aspectos Sociales - Legales Internet Seguridad / Privacidad Derechos de autor Censura Servicios de Telefonía Privacidad Clonación de Servicios Regulaciones Gubernamentales Ley de Telecomunicaciones Monopolios 8

Los Usuarios AHORA quieren acceso dinámico a más información Acceso Global 7x24 a la información usando herramientas GUIs simples Rápido intercambio de información sin ninguna jerarquía Acceso, independiente de la Plataforma, a multiples tipos de información: audio, video, data Intranet Intranets consisten en la unión de las tecnologías bases de Internet junto a Redes con Control Corporativo Internet Redes Corporativas Web-Based applications Unsecure public network TCP/IP network Limited management Web-Based Secure TCP/IP Managed Legacy applications Secure private network Multiprotocol network Managed infrastructure Intranet 9

Intranet Es una red dentro de una organización que utiliza tecnologías de Internet browser y servidores Web, protocolos de red TCP/IP, publicación de documentos hipermedia HTML y bases de datos con el fin de proporcionar dentro de la empresa un entorno similar a Internet, para: compartir información, comunicaciones, colaboración y respaldo de procesos empresariales. Intranet Intranet Una Intranet está protegida por medidas de seguridad contraseñas (passwords), cifrado o encriptación firewalls, para, que de esta forma, solo los usuarios autorizados puedan tener acceso a ellas a través de Internet. Intranet 10

Intranet Sistemas de e-mail, correo de voz Bases de Datos SQL y aplicaciones empresariales existentes HTML, MS Office y otros tipos de documentos Comunic. y Colabor. Colaborar con correo, calendarios, conferencias Admon. y Oper. Empresariales Acceso universal para visualizar Intranet y utilizar datos corporativos Publicación Web Crear, publicar y compartir documentos Empleados Firewall Hardware y redes existentes Manejo de Intranet Administrar centralmente clientes, seguridad directorio y tráfico Clientes y Socios La Nueva Economía Conocimiento. Es una economía donde se da énfasis a la construcción de la Inteligencia Corporativa. Digitalización. Se trasladan bits y no átomos y no existe limitación física. Virtualización. Los elementos físicos se tornan virtuales. Se cambia el metabolismo de la economía, tendremos empresas virtuales, almacenes virtuales, congresos virtuales, oficinas virtuales, trabajo virtual, etc. Molecularización. La empresa está en proceso de desagregación, es una economía molecular basada en el individuo donde se exigen relaciones más dinámicas. 11

La Nueva Economía Integración/Interconexión en red. Se integra moléculas en conjuntos interconectándolas para crear valor, orientándose a lograr la empresa interconectada. Desintermediación. La intermediación entre productores y consumidores se eliminarán a través de las redes digitales. Convergencia. Concentración de sectores económicos claves: computación, comunicaciones y contenido. Innovación. Los ciclos de vida de productos, servicios y procesos son más cortos y la imaginación humana es la fuente de valor. La Nueva Economía Proconsumidor. Los consumidores se involucran en el proceso productivo y se pasa de la producción masiva a la individualización en masa. Inmediatez. Empresas en tiempo real a través de la inmediatez de la información, se basa en los conceptos de Just in time. Globalización. Los mercados son globales y el conocimiento no conoce fronteras. Discordancia. Comienzan a surgir problemas sociales. Se requiere replantear los conceptos en torno al poder y el capital intelectual se convierte en el recurso más valioso. 12