Ajuntament de Vielha e Mijaran

Documentos relacionados
Ayuntamiento de Hita (Guadalajara)

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ENAJENACIÓN MEDIANTE SUBASTA DE DOS VEHÍCULOS PROPIEDAD DE LA MANCOMUNIDAD DEL ATAZAR

Que dicho bien está inscrito en el Registro de la Propiedad de Navalcarnero, en el Tomo 1456, Libro 44, Folio 130, Finca 2517, Inscripción 1ª.

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ENAJENACIÓN DE 7 PARCELAS MUNICIPALES EN CALLE DE LAS BODEGAS DE LA ENCINA

Ayuntamiento de Burguillos del Cerro

PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL ARRENDAMIENTO DEL BAR DE LA PISCINA MUNICIPAL DE CASTELLNOVO

Ayuntamiento de ORIHUELA DEL TREMEDAL (Teruel)

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y Calificación

AJUNTAMENT DE DÉNIA SECRETARIA GENERAL

AYUNTAMIENTO DE MAZARIEGOS

Vehículo: IVECO CC100E2W XEITO II Matrícula: 4977 GHC Fecha de matriculación: 21 de agosto de Cilindrada: (cm3): 5.880

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE LOS SISTEMAS NETAPP FAS3020HA EXPEDIENTE AT/13 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

Secretaría. VI. Duración del contrato. El plazo de duración del contrato será de 17 meses a contar desde su firma. VII. Criterios de Valoración

AYUNTAMIENTO DE MARCHAGAZ (Cáceres)

PLIEGO DE CONDICIONES

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

El objeto de este contrato es el suministro de 4 bicicletas estáticas con destino al I.E.S. Puga Ramón.

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

BASES DE CONVOCATORIA DE SERVICIO DE REFUERZO PARA CUIDADO DE NIÑOS DURANTE VERANO DE 2015

CUADRO RESUMEN MODELO DE CONDICIONES JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y TÉCNICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Número Expediente. Procedimiento.

PLIEGO DE VENTA POR ENAJENACIÓN DIRECTA DE UN VEHÍCULO DE PROPIEDAD MUNICIPAL

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

La venta ha sido autorizada por acuerdo del Consejo de Administración de GHK SAU, de fecha 16 de mayo de 2016.

Vista el Acta de la mesa de contratación de apertura de proposiciones celebrada el día 14 de marzo de 2016, que dice:

EMTUSA Huelva- Pliego Concurso de Auditoría

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

AJUNTAMENT DE QUERALBS

ENAJENACION DE BIEN PATRIMONIAL. VENTA DE SOLAR SITO EN C/ CANO DE RUEDA 22 PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

II. Autoridades y personal

Pliego de Condiciones Administrativas para la CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ATENCIÓN TURISTICA (OFICINA DE MUNICIPAL DE TURISMO)

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ANUNCIO DE LICITACION DEL CONTRATO PARA LA ADJUDICACION DE LAS OBRAS RED DE PLUVIALES EN AVDA.

DOCUMENTOS COMUNES PARA TODOS LOS LICITADORES

RENOVACIÓN DE LICENCIAS CITRIX EXPEDIENTE CH/14 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

La repercusión por unidad de aprovechamiento, en función del régimen de viviendas

ADJUDICACIÓN CONTRATO DE SUMINISTRO DE UNA ESTACIÓN TOTAL DE TOPOGRAFÍA PARA EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS VIARIAS Y URBANAS.

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

D E C A L A T O R A O

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

2.- CANON MÍNIMO A ABONAR AL AYUNTAMIENTO.

ANUNCIO DE LICITACION

AYUNTAMIENTO DE CANGAS DE ONÍS

1. Naturaleza jurídica de Paradores de Turismo de España, S.A. 4. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.

Excelentísimo Ayuntamiento de Almagro Concejalía de Urbanismo

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

ACTA DE APERTURA DE PLICAS

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

Teatro López de Ayala

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES. CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación del contrato

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

NOMBRE DE LA EMPRESA 1. LEASEPLAN SERVICIOS S.A. 2. NORTHGATE ESPAÑA RENTING FLEXIBLE S.A. 3. BUJARKAY S.L

Vicios ocultos 323/12

CAPITULO I OBJETO, DURACION, NATURALEZA Y NORMATIVA. Artículo 1.-OBJETO Y DURACION DEL CONTRATO

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

Patrocinio autobús de la Navidad (NAVILUZ) :

Ayuntamiento de Pozohondo

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, se constituye la Mesa para la

Ayuntamiento. Logrosán

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación del Contrato

Anuncio de licitación. Servicios

España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S Anuncio de licitación. Servicios

A N T E C E D E N T ES

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

MODELO DE PLIEGO DE CONDICIONES PARA EL ARRENDAMIENTO MEDIANTE CONCURSO DE 4 ALOJAMIENTOS TURISTICOS EN BERZOSA DE LOZOYA (MADRID)

2. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO.-

Sección I - Administración Local Provincia

RÉGIMEN DE LAS GARANTÍAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE REPOSTERIA-BAR, BAILES y ACTUACIONES DE CARNAVAL 2012.

CLÁUSULA SEGUNDA. Características y condiciones del objeto del contrato.-

MODELO DE PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA EXPLOTACION DEL BAR MUNICIPAL SITO EN LA CASA DE LA CULTURA.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PNSP 2016/009 (BIS): Suministro de Medicamentos Exclusivos {Ce/genes) Página 1 de 45

LOTE 1: SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y TELEFONÍA MÓVIL

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

Expediente: 5/2012 Asunto: Pliego que rige el procedimiento Rfa.: Secr/prss. CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación

-PROCEDIMIENTO ABIERTO-

V. Anuncios. Otros anuncios. Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S

SUMINISTRO ANUAL DE MATERIAL DE RED EXPEDIENTE BÑ/13 PLIEGO DE CLÁUSULAS GENERALES.

Eje: 3 Medio Ambiente, Entorno Natural, Recursos Hídricos y Prevención de Riesgos. Medida o tema prioritario: 55 Fomento de la riqueza natural.

Asunto: Contratación del suministro de vestuario con destino al Conservatorio de Danza

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO

REGISTRO DE SALIDA Número:... Ref.:... Fecha:... ILMO. AYUNTAMIENTO HERRERA DEL DUQUE (Badajoz) Teléfono:

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Transcripción:

MODELO DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL APROVECHAMIENTO DE PASTOS EN EL MUP NÚMERO 305 ESPITAU DE VIELHA DE VIELHA E MIJARAN.- CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación del Contrato Constituye el objeto del contrato la adjudicación del aprovechamiento de pastos del Monte de Utilidad Pública número 305, denominado Espitau de Vielha, sito en Vielha, para aprovechamiento de pastos. Las características técnico-facultativas del aprovechamiento figuran en los Pliegos elaborados por el Departament d Agricultura, Ramaderia e Miei Naturau del Conselh Generau d Aran. El contrato definido tiene la calificación de contrato privado, tal y como establece el artículo 4.1.p) del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. CLÁUSULA SEGUNDA. Procedimiento de Selección y Adjudicación La forma de adjudicación del aprovechamiento forestal será el procedimiento abierto, en la que cualquier interesado podrá presentar una oferta. Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa se atenderá a un solo criterio de adjudicación, deberá ser necesariamente el del mejor precio. CLÁUSULA TERCERA. El Perfil de Contratante Con el fin de asegurar la transparencia y el acceso público a la información relativa a su actividad contractual, y sin perjuicio de la utilización de otros medios de publicidad, este Ayuntamiento cuenta con el Perfil de Contratante al que se tendrá acceso según las especificaciones que se regulan en la página web siguiente: www.vielha-mijaran.org. CLÁUSULA CUARTA. Tipo de Licitación El precio base fijado por la administración forestal es de 6.010,12 euros y el precio índice es de 7.512,65 euros. El tipo de licitación al alza es el de 6.100,00 euros. No se admitirán proposiciones inferiores al precio tipo. CLÁUSULA QUINTA. Capacidad Podrán presentar ofertas, por sí mismas o por medio de representantes, las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad para ello.

CLÁUSULA SEXTA. Órgano de Contratación A la vista del importe del contrato que asciende a seis mil cien euros (6.100,00 ), el órgano competente para efectuar la presente contratación y tramitar el expediente, de conformidad con la Disposición Adicional Segunda del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, será el Alcalde, pero por Decreto de fecha 19 de junio de 2015 el ejercicio de esta facultad lo ha delegado en la Junta de Govèrn Local. CLÁUSULA SÉPTIMA. Acreditación de la Aptitud para Contratar Podrán presentar proposiciones las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en prohibiciones para contratar. La capacidad de obrar del empresario se acreditará: a) En cuanto a personas físicas, mediante la fotocopia compulsada del documento nacional de identidad. b) En cuanto a personas jurídicas, mediante la fotocopia compulsada del CIF y la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. CLÁUSULA OCTAVA. Garantía Provisional Los candidatos deberán constituir una garantía provisional por importe del 9% del precio de licitación que responderá del mantenimiento de sus ofertas hasta la adjudicación del contrato. La garantía provisional se depositará: En la Caja General de Depósitos o en sus sucursales encuadradas en las Delegaciones de Economía y Hacienda, o en la Caja o establecimiento público equivalente de las Comunidades Autónomas o Entidades locales contratantes ante las que deban surtir efecto cuando se trate de garantías en efectivo. Ante el órgano de contratación, cuando se trate de certificados de inmovilización de valores anotados, de avales o de certificados de seguro de caución. La garantía provisional se extinguirá automáticamente y será devuelta a los candidatos inmediatamente después de la adjudicación del contrato. En todo caso, la garantía será retenida al adjudicatario hasta que proceda a la constitución de la garantía definitiva, e incautada a las empresas que retiren injustificadamente su oferta antes de la adjudicación.

El adjudicatario podrá aplicar el importe de la garantía provisional a la definitiva o proceder a una nueva constitución de esta última, en cuyo caso la garantía provisional se cancelará simultáneamente a la constitución de la definitiva. CLÁUSULA NOVENA. Presentación de Ofertas y Documentación Administrativa Las ofertas se presentarán en el Ayuntamiento C/ Sarriulera, 2, en horario de atención al público, dentro del plazo de siete días naturales contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Lleida y en el Perfil de Contratante. Las ofertas podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando las ofertas se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador. La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el Secretario municipal. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida. Cada licitador no podrá presentar más de una oferta. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las solicitudes por él suscritas. La presentación de una oferta supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Pliego. Las ofertas para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres cerrados, firmados por el licitador y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Oferta para licitar a la contratación del aprovechamiento de pastos del MUP nº 305 Espitau de Vielha de Vielha». La denominación de los sobres es la siguiente: a) Sobre «A»: Documentación Administrativa. b) Sobre «B»: Oferta Económica. Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor.

Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos: SOBRE «A» DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario. b) Documentos que acrediten la representación. Los que comparezcan o firmen ofertas en nombre de otro, acreditarán la representación de cualquier modo adecuado en Derecho. Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando sea exigible legalmente. Igualmente la persona con poder bastanteado a efectos de representación, deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su documento nacional de identidad. SOBRE «B» PROPOSICIÓN ECONÓMICA Oferta económica Se presentará conforme al siguiente modelo: «D., con domicilio a efectos de notificaciones en, c/, n.º, con DNI n.º, en representación de la Entidad, con CIF n.º, enterado del expediente para la adjudicación del aprovechamiento forestal de los montes de U.P. número 305, denominado Espitau de Vielha, sito en Vielha, para pastos, mediante procedimiento abierto, anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia de Lleida n.º, de fecha, y en el Perfil de Contratante, hago constar que conozco el Pliego que sirve de base al contrato y lo acepto íntegramente, tomando parte de la licitación ofreciendo la cantidad de euros. En, a de de 20. Firma del licitador, Fdo.:». CLÁUSULA DÉCIMA. Aspectos Objeto de Negociación Para la valoración de las ofertas y la determinación de la económicamente más ventajosa se atenderá a varios aspectos de negociación: Precio.

CLÁUSULA UNDÉCIMA. Mesa de Contratación La Mesa de Contratación, estará presidida por el Presidente, que podrá ser un miembro de la Corporación o un funcionario de la misma y actuará como Secretario un funcionario de la Corporación. Formarán parte de ella, al menos 3 vocales. Conforman la Mesa de Contratación los siguientes miembros: D. Juan Antonio Serrano Iglesias, que actuará como Presidente de la Mesa. D. Jacinto Cuny Moga, Vocal. D. Elena Vidal Díaz, Vocal. Doña Pilar Hervada Vidal, Vocal (Secretaria-Interventora de la Corporación) y que al mismo tiempo actuará como Secretaria de la Mesa. CLÁUSULA DECIMOSEGUNDA. Apertura de Ofertas La Mesa de Contratación se constituirá el primer día hábil, excepto que sea sábado, tras la finalización del plazo de presentación de las ofertas, procederá a la apertura de los Sobres «A» y calificará la documentación administrativa contenida en los mismos. Si fuera necesario, la Mesa concederá un plazo tres días para que el licitador corrija los defectos u omisiones subsanables observados en la documentación presentada. Posteriormente, procederá a la apertura y examen del sobre «B», que contienen las ofertas económicas. CLÁUSULA DECIMOTERCERA. Requerimiento de Documentación A la vista de la valoración de las ofertas, la Mesa de Contratación propondrá al licitador que haya presentado la mejor oferta. El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. CLÁUSULA DECIMOCUARTA. Fianza El candidato que hubiera presentado la oferta económicamente más ventajosa deberá acreditar la constitución de la garantía de un 10% del importe de adjudicación. Esta garantía podrá prestarse en alguna de las siguientes formas: a) En efectivo.

b) Mediante aval, prestado en la forma y condiciones que establezcan las normas de desarrollo de esta Ley, por alguno de los bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de crédito y sociedades de garantía recíproca autorizados para operar en España, que deberá depositarse en los establecimientos señalados en la letra a) anterior. La garantía no será devuelta o cancelada hasta que se haya producido el vencimiento del plazo de garantía y cumplido satisfactoriamente el contrato. CLÁUSULA DECIMOQUINTA. Pago El pago se realizará dentro de los treinta días siguientes desde la adjudicación del aprovechamiento. CLÁUSULA DECIMOSEXTA. Derechos y Obligaciones del Contratista Los derechos y obligaciones del adjudicatario son los que nacen de este Pliego y del Pliego General de Condiciones técnico facultativas para el aprovechamiento que formará parte del contrato que se firma, que tendrán carácter contractual, y del contrato firmado entre las partes, así como los derivados de la Legislación aplicable. El adjudicatario del aprovechamiento deberá de permitir pastar al ganado vecinal. El adjudicatario podrá ceder total o parcialmente la adjudicación de pastos a terceras personas, previa notificación expresa a esta Corporación. CLÁUSULA DECIMOSÉPTIMA. Formalización del Contrato El contrato se formalizará en documento administrativo, en el que se transcribirán los derechos y deberes de ambas partes que han sido enumerados en este Pliego. Cuando el aprovechamiento forestal sea susceptible de poder inscribirse en el Registro de la Propiedad, deberá formalizarse en escritura pública, para poder ser inscritos. Los gastos generados por ello serán a costa de la parte que haya solicitado la citada formalización, artículo 113.1 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas y 1280.2 del Código Civil y 2.5 de la Ley Hipotecaria, Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946. CLÁUSULA DECIMOCTAVA. Régimen Jurídico del Contrato Este contrato tiene carácter privado, su preparación y adjudicación se regirá por lo establecido en este Pliego, y para lo no previsto en él, será de aplicación el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y sus disposiciones de desarrollo; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado. En cuanto a sus efectos y extinción se regirá por las Normas de Derecho privado. En cuanto a sus efectos y extinción se regirá por la normativa patrimonial de las Entidades Locales, cuando resulte de aplicación, y las Normas de Derecho privado.

El orden jurisdiccional contencioso-administrativo será el competente el conocimiento de las cuestiones que se susciten en relación con la preparación y adjudicación de este contrato. El orden jurisdiccional civil será el competente para resolver las controversias que surjan entre las partes en relación con los efectos, cumplimiento y extinción del contrato. En Vielha, a 9 de marzo de 2016 El Alcalde, Juan Antonio Serrano Iglesias Diligéncia: Entà hèr constar qu aguest Plec de Condicions a estat aprovat pera Junta de Govèrn Locau en session deth dia 14 març de 2016. Era Secretària, Pilar Hervada Vidal