Fronteras en la Física Hadrónica

Documentos relacionados
La Aventura de las Partículas. Que es fundamental? De que esta hecho el universo? Que lo mantiene unido?

PARTÍCULAS. un mundo dentro de cada átomo

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1

Introducción a la Física de Partículas


Ley de Coulomb: F = Porqué el núcleo atómico no es inestable? Existen fuerzas nucleares que mantienen estable al núcleo. 1 q.

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo.

Z, ( a veces se suprime Z),donde X es el símbolo químico del elemento. Así por ejemplo tenemos los isótopos del carbono:

ESTRUCTURA DE LA MATERIA VICENTE PUCHADES PUCHADES. SERVICIO DE RADIOFÍSICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL HGU SANTA LUCÍA. CARTAGENA.

Aceleradores de Partículas. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) Carlos Pena

Física nuclear. Núcleo atómico

El sabor de los neutrinos

MODELOS ATÓMICOS 2ª PARTE

BUSCANDO EL BOSÓN DE HIGGS

Experimento 12 LÍNEAS ESPECTRALES. Objetivos. Teoría. Postulados de Bohr. El átomo de hidrógeno, H

Modelo atómico de Dalton(1808)

U N A M. Facultad de Ingeniería MODELO ATÓMICO DE J. J. THOMSON MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN Y DEL NEUTRON

Modelo Atómico. Thompson (1898): Esfera uniforme de materia con carga (+) en la cual se encuentran embebidos los electrones con carga (-)

Los Quarks Definición

Fuerzas. Las fuerzas que determinan la estructura del Universo son las siguientes:

MODELOS ATÓMICOS. Nombre y Apellidos:... Grupo:... Correctas Incorrectas Nota

CENTRO DE ESTUDIOS MIRASIERRA

Un modelo atómico, por lo tanto consiste en representar de manera grafica, la dimensión atómica de la materia. El objetivo de estos modelos es que el

Tema 7. APLICACIONES DE LA FISICA NUCLEAR

Premios Nobel de física 2004

Enseñanza - Aprendizaje

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS

Física de partículas elementales

Los componentes fundamentales de la materia

Unidad II 2.1 Estructura del átomo

Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos. Física nuclear

El átomo. Conceptos fundamentales.

Como esta formada la materia?

Radiactividad y Física Nuclear (I): Radiactividad Natural diferentes tipos de radiación

Observa la imagen de la derecha. Puedes identificar el núcleo y la nube de electrones? Qué crees que representan las esferas azules, rojas y grises?

La estructura atómica: el núcleo

Interacciones Eléctricas La Ley de Coulomb

EL ÁTOMO CONTENIDOS. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. ( ) MODELOS ATÓMICOS. RAYOS CATÓDICOS. MODELO DE THOMSON.

SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION

Qué es la Física de Partículas?

2º Bachillerato. Química. Unidad 1 (Estructura atómica de la materia). Fotocopia 1.

[ notas. FÍSICA ] El bosón de Higgs

Tercero: una reacción química incluye sólo la separación combinación o reordenamiento de átomos sin crearlos o destruirlos.

Introducción a la Física de Partículas

Guía de Materia El nucleo atómico

Radiación. Cuerpo Negro Espectros Estructura del Atomo Espectroscopia Efecto Doppler. L. Infante 1

El Experimento ATLAS

Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González

Radiaciones Ionizantes: Utilización y Riesgos RIUR. Guía de estudio

Plan de Estudios. Doctorado en Física

QUÍMICA 2º BACH. TEMA 1. ESTRUCTURA ATÓMICA.

Tema 3 El Átomo. Modelos Atómicos y Configuraciones Electrónicas

Los antiguos griegos ya sabían que el ámbar frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros.

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

ESTRUCTURA DE LOS ATOMOS Ing. Alfredo Luis Rojas B.

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello QUIMICA 2º MEDIO TRABAJO 2 LEA CUIDADOSAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTE LAS PREGUNTAS

Cromodinámica Cuántica: el color de los quarks

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Multiopción 1 El núcleo atómico se compone de: A electrones

ATOMO DE HIDROGENO. o = permitividad al vacío = 8.85 X C 2 N -1 cm -1. = metros. F = Newtons 2. Ó (3)

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y ESPECTROS ATÓMICOS. Tipos de radiaciones electromagnéticas según λ.

Átomos polielectrónicos Espín y configuraciones electrónicas Número y masa atómicos (isótopos) Tabla periódica y configuraciones electrónicas

I.E.S. Virgen del Puerto Química 2º Bachillerato 2016/2017

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

LiceoTolimense Química Séptimo 1 Periodo ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA

Instituto de Física Universidad de Guanajuato Agosto 2007

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos)

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Juan Martín Maldacena. Institute for Advanced Study

Resonancia Magnética Nuclear

TEMA 4: ESTRUCTURA DEL ÁTOMO IES ATENEA 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA

Nombre de la signatura Fisica Nuclear y de Particulas Código Curso / Grupos 5/1. Créditos LRU Teóricos 4.5

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón

Problemas. Cuestiones. Física 2º Bach. Física moderna 20/05/09 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA. Nombre: [2 PUNTOS /UNO]

EL ÁTOMO 1. El átomo. 2. Modelos atómicos. 3. Núcleo atómico. 4. Espectros atómicos. 5. Modelo atómico cuántico.

núcleo electrones protones neutrones electrones electrostática Charles Agustín Coulomb

ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC

EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Tema 1: Núcleo atómico y Desintegración

El electrón. Naturaleza. Distribución de los electrones en el átomo. Química General I

El átomo. Rafael Molina Fernández Científico Titular Instituto de Estructura de la Materia Consejo Superior de Investigaciones Científicas

La línea de tiempo nuclear Primera parte

FÍSICA MODERNA. a) Explique las transformaciones energéticas en el proceso de fotoemisión y calcule la

Qué es la energía nuclear? Tema1

Evolución de los modelos atómicos

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Trabajo De Tecnología. (La Electricidad) Saint Georger s college Area de tecnología III Unidad

MODELO MECANO CUÁNTICO

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones.

Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes:

Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales 8 año básico 2015 Miss. Cecilia Rojas Olguín. El átomo.

EXTRUCTURA ATOMICA ACTUAL

TEMA 2. COMPOSICIÓN DE LA MATERIA

Clase N 1. Modelo Atómico I

Elemento Neutrones Protones Electrones

ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

Más allá del Átomo (1 ra parte)

EL ÁTOMO Modelos Atómicos

Transcripción:

Fronteras en la Física Hadrónica http://www.particleadventure.org De qué está hecho el mundo? y qué lo mantiene unido?"

Contenido Introducción Física Hadrónica Modelo de Interaccion de Contacto Mesones Bariones Conclusiones

El atomo, es una partícula fundamental? Alrededor del 1900, la gente pensaba que los átomos eran esferas permeables. Rutherford, supervisando a Geiger y Marsden, examinó la validez de esta teoría en su ahora famoso experimento de la lámina de oro. aparecieron unos pocos puntos dispersados cerca del frente de la pantalla.

El atomo, es una partícula fundamental? los científicos descubrieron que el núcleo está compuesto de protones (p) y neutrones (n)!! Resulta que incluso los protones y los neutrones no son fundamentales -- están compuestos por partículas más fundamentales llamadas quarks. Si esta figura estuviera dibujada a escala, con un diámetro de 1 centímetro para los protones y neutrones, entonces los electrones y los quarks serían más pequeños que el diámetro de un pelo y el diámetro del átomo entero sería más grande que el largo de 30 campos de fútbol.

El atomo, es una partícula fundamental? Murray Gell-Mann, Premio Nobel en 1969. Finnegans Wake de James Joyce kwork Hay seis sabores de quarks. "Sabores" aquí significa simplemente, diferentes tipos. Los quarks quinto y sexto fueron llamados originalmente VERDAD (Truth) y BELLEZA (Beauty), pero incluso los físicos pensaron que era demasiado absurdo. Ahora ellos son llamados CIMA (TOP) Y FONDO (o TRASERO!) (BOTTOM) (manteniendo las iniciales T y B.)

El atomo, es una partícula fundamental? Como en las comunidades de elefantes, los quarks sólo existen agrupados con otros quarks. Los quarks individuales tienen cargas eléctricas fraccionarias. Sin embargo, estas cargas fraccionarias nunca son observadas directamente porque los quarks nunca están solos; Hay dos clases de hadrones: Bariones Mesones En general, sólo una pequeña parte de la masa de un hadrón (por ejemplo un protón), es debida a los quarks que contiene!!

El atomo, es una partícula fundamental? En resumen, sabemos que los átomos están compuestos de protones, neutrones, y electrones. Los protones y neutrones están compuestos de quarks, los cuales posiblemente estén compuestos de partículas más fundamentales......pero, esperamos que no.

El atomo, es una partícula fundamental? Enrico Fermi-1930 menos de una milmillonésima parte de la masa de un átomo de hidrógeno.

El atomo, es una partícula fundamental? Partícula, que bien te conservas!!

qué lo mantiene unido? Deberíamos esperar que el núcleo de un átomo explotara, debido a la repulsión electromagnética entre las cargas de los protones, que tienen el mismo signo. Sin embargo, los núcleos de la mayoría de los átomos son muy estables! Qué mecanismo provee la energía requerida para contrarrestar la repulsión electromagnética?

qué lo mantiene unido? Sucede que algunas partículas (quarks y gluones) tienen un tipo de carga, que no es electromagnética, llamada carga de color. La fuerza entre partículas con cargas de color es muy fuerte y por eso se ganó el nombre de fuerza fuerte. Como esta fuerza mantiene unidos a los quarks para formar hadrones, sus partículas mediadoras son caprichosamente llamadas gluones por su éxito al "pegar" los quarks entre sí. Los quarks con cargas de color de un protón pueden "pegarse" con los quarks con cargas de color de otro protón, aunque los propios protones sean de color neutro. Ésto se llama la interacción fuerte residual, y es lo suficientemente fuerte como para contrarrestar la repulsión electromagnética entre los protones.

qué lo mantiene unido?

Los físicos buscan partículas no descubiertas para tratar de comprender como funciona el universo. Y siempre se preguntan si, tanto las nuevas partículas como las partículas ya conocidas, serán verdaderamente fundamentales. Los físicos han descubierto cerca de 200 partículas (muchas de las cuales no son fundamentales). Para no perderlas de vista las nombran con letras de los alfabetos romano y griego.

Su elegancia radica en la capacidad de justificar la existencia de cientos de partículas e interacciones complejas, sobre la base de sólo unas pocas partículas e interacciones fundamentales. Partículas portadoras de fuerza: Cada tipo de fuerza fundamental es "transportada" por una partícula portadora de fuerza (el fotón es un ejemplo). Partículas materiales: El Modelo Standard establece que la mayoría de las partículas de las cuales tenemos conocimiento están compuestas en realidad de partículas más fundamentales llamadas quarks. Hay otra clase de partículas fundamentales llamadas leptones (el electrón es un ejemplo). Es decir, hay dos clases de partículas: las partículas que son materia (como los electrones, los protones, los neutrones, y los quarks) y partículas que transportan fuerzas (como los fotones).

Toda la materia visible en el universo está formada por partículas de materia de la primera generación: quarks up y down, y electrones. Las partículas de la segunda y tercera generaciones son inestables y decaen hacia partículas de la primera generación. Esta es la razón por la cual toda la materia estable en el universo está constituida por partículas de la primera generación. De qué está hecho el mundo? y qué lo mantiene unido?"

Aceleradores

La Física Hadrónica

La Física Hadrónica

Introducción Los estudios de la estructura de bariones excitados son una de las principales estudios en el laboratorio Jefferson. Estado base: Jᵖ=(½)+ (n,l)=(0,0) Primer estado excitado: Jᵖ=(½) (n,l)=(0,1) N*(1535)S₁₁ Segundo estado excitado: Jᵖ=(½)+ (n,l)=(1,0) N(1440)P₁₁ Importantes componentes del programa experimental son: 1) Factores de forma de transición de resonancias conocidas para estudiar su estructura interna y confinamiento 2) Espectroscopia de bariones excitados, búsqueda de nuevos estados

La Física Hadrónica

L.X. Gutiérrez Guerrero Adnan Bashir (UMSNH), Craig Roberts (Argonne), David Wilson (Jlab).

Interacción de Contacto PION FORM FACTOR FROM A CONTACT INTERACTION, L.X. Gutiérrez-Guerrero, A. Bashir, I. C. Cloët, C. D. Roberts, Phys. Rev. C 81, 065202 (2010). ABELIAN ANOMALY AND NEUTRAL PION PRODUCTION, H. L. L. Roberts, C. D. Roberts, A. Bashir, L. X. Gutiérrez- Guerrero, P. C. Tandy, Phys. Rev. C 82, 065202 (2010). PI AND RHO MESONS, AND THEIR DIQUARK PARTNERS, FROM A CONTACT INTERACTION, H. L. L. Roberts, A. Bashir, L. X. Gutiérrez-Guerrero, C. D. Roberts, D. J. Wilson, Phys. Rev. C 83, 065206 (2011). NUCLEON AND ROPER ELECTROMAGNETIC ELASTIC AND TRANSITION FORM FACTORS D. J. Wilson, I.C Cloët, L. Chang, C. D. Roberts, Phys. Rev. C 83, 065206 (2011).

Interacción de Contacto SPECTRUM OF HADRONS WITH STRAGENESS Chen Chen, L. Chang, C.D. Roberts, Shaolong Wan, D.J. Wilson Few Body Syst. 53 (2012) MASSES OF GROUND AND EXCITED-STATES HADRONS H.L.L. Roberts, Lei Chang, Ian C. Cloët, Craig D. Roberts Few Body Syst. 51(2011) ELASTIC AND TRANSITION FORM FACTORS OF THE Δ (1232), Jorge Segovia, Chen Chen, Ian C. Cloët, C. D. Roberts, et al. ArXiv: 1308.5225v1 (Agosto 2013) CHARMONIA IN A CONTACT INTERACTION, Marco Bedolla, Adnan Bashir et al. Phys. Rev. D.92, 054031 (2015) INVERSE MAGNETIC CATALYSIS AND CONFINAMENT WITHIN A CONTACT INTERACTION MODEL FOR QUARKS Aftab Ahmat et al.j.phys. G43 (2016) no.6, 065002

Interacción de Contacto

La ecuación gap en interacción de contacto Las SDE para el propagador del quark en espacio Euclideano donde Ansatz: con Nos da la ecuación gap para el modelo NJL

The Gap Equation with a Contact Interaction Con los valores fenomenologicos: Los resultados obtenidos estan en GeV, m G =0.132, Λ ir =0.24, y Λ uv =0.905. Lo cual da un error de 13% en comparacion con las observables.

Interacción de Contacto Simple de usar Buenas aproximaciones para Q² pequeñas. Si interpretamos cuidadosamente los resultados obtenidos con este modelo podemos extraer información valiosa, por ejemplo, acerca de las relaciones entre diferentes hadrones. Sirven como sustituto útil, en dominios donde QCD es incapaz de entrar.

Bethe Salpeter: Goldberger-Triemann relations:

Factor de forma de transición: γ*π⁰γ Circulos Trabajos rojos: que tratan B. Aubert de explicar et al., el comportamiento de el FFT medido Phys.Rev D80 052002 (2009) por BaBar como un indicio de que la Curva amplitud sólida: de distribución Interacción se de desvia de Contacto su comportamiento asintótico a una Curva contante. punto-guión: P.Maris y P.C. Tandy, A. V. Radyushkin, Phys. Rev. Phys. C65, Rev. D 80, 094009 (2009). 045211(2002) M. V. Polyakov, JETP Lett. 90, 228 (2009). Resultado para QCD perturbativa Diamantes verdes y cuadrados azules H.J Behrend et. al. Z. Phys. C 49, 401 (1991) J.Gronberg et. al., Phys. Rev. D 57, 33 (1998)

Factor de forma de transición: γ*π⁰γ pqcd arxiv:1205.3249 [hep-ex] Belle 2012 de acuerdo con el límite en PQCD B. Aubert et al., Phys.Rev D80 052002 (2009) Babar 2009 en desacuerdo con el límite en PQCD

Diquarks

Bethe-Salpeter Equation H. L. L. Roberts, et al. Phys. Rev. C 82, 065202 (2010). One may obtain the mass and BSA for a diquark with spin J and parity P from the equation for a meson with spin J and parity ( P) in which the only change is a halving of the interaction strength.

Faddeev Equation La ecuación de Faddev tiene 64 estructuras de Dirac. Quark-Diquark picture: 8 Estructuras de Dirac G. Eichmann, Phys. Rev. D84, 014014 (2011). Reproducimos las masas de los nucleones con 5% de error.

Faddeev Equation Diquark BSA Dressed quark propagator Faddeev Amplitude for a baryon Kernel Diquark propagator

Diquarks Resonancia Roper : Tiene el mismo espín y paridad como el protón. Tiene menos masa que N(1535)S₁₁, Jᵖ=1/2 resonance. Los factores de forma Electromágneticos del proton son medibles. En Jlab, Los factores de forma del Proton-roper fueron obtenidos. Phys,Rev. C79 065206 (2009), C80, 055203 (2009). Para el estado N(½ ) necesitamos las contribuciones σ y a₁.

Roper Resonance Proton Neutron Dirac Pauli M=cte Curva experimental M=M(p) M=cte M=M(p) Curva experimental Curva experimental M=M(p) M=cte M=M(p) M=cte Curva experimental D.J. Wilson et. al., Phys. Rev. C85, 025205 (2012). I. Cloët et. al., Few Body Syst. 46, 1 (2009). J. Kelly, Phys. Rev. C70, 068202 (2004).

Nesecitamos los factores de forma electromagneticos de los mesones σ and a₁ ii. Diquarks 0 y 1 iii. Transiciones: Usando la ecuación de Faddev para N(½ ) obtener los factores de forma. Calcular la transición.

Donde M₁ y M₂ son mesones arbitrarios.

J.J. Dudek, R. Edwars and C.E. Thomas, Phys. Rev. D 79, 094504(2009).

Ecuación de Faddeev La corriente electromagnética del nucleón se escribe como: F1 y F2 son los factores adimensionales de Forma de Dirac y Pauli. Para Q=0 son las cargas del proton y neutron. Los factores de forma eléctrico y magnético se escriben:

Conclusiones Quark-gluon vertex: A perturbation theory primer and beyond by R. Bermudez, L. Albino, L. X. Gutiérrez-Guerrero, et al. ESTRUCTURE OF THE NEUTRAL PION AND ITS ELECTROMAGNETIC TRANSITION FORM FACTORS, K. Raya, L. Chang, A. Bashir, L. X. Gutierrez Guerrero, C. D. Roberts and P. C. Tandy, Phys.Rev. D93 074017 2016.

Conclusiones L. Albino, A. Bashir, L.X. Gutiérrez Guerrero Y. Concha M. Jamil Aslam, A. Bashir, L. X. Gutiérrez-Guerrero e-print: arxiv:1209.1292

Conclusiones