ACIDO FOSFÓRICO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

Documentos relacionados
HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES TELEFONOS DE EMERGENCIA NIVEL DE RIESGO, NFPA 704 PROQUIMSA (593-4)

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

ÁCIDO FOSFÓRICO 52% P 2 O 5

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Reseña de Emergencia AVISO! CAUSA IRRITACION A PIEL, OJOS Y APARATO RESPIRATORIO. DAÑO SI SE TRAGA O INHALA.

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO: HM HIGHMIL DESENGRASANTE BIODEGRADABLE FECHA DE REVISION: 22 DE JULIO DE 2011.

MSDS # P- 21. Acido Inorgánico. No Aplicable LIMITES DE INFLAMABILIDAD. No Aplicable TEMPERATURA DE AUTOIGNICION C

Identificación de la Compañía

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

MSDS # P-06. GRAVEDAD ESPECIFICA 20 C 0.9 PRESION DE VAPOR, mmhg a 25 C 15 SOLUBILIDAD EN AGUA, % PESO a 20 C 0.7 VOLATILES POR VOLUMEN a 21 C, % 100

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

BATTERY EQUALISER FLUID

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD. Nombre del Producto: ÁCIDO FOSFÓRICO 85% FOS BRASIL SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y FABRICANTE

Hoja de Seguridad ACIDO CITRICO 1.IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

Hoja de Seguridad FOSFATO MONOAMONICO 1.IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Ficha Técnica de Seguridad y Uso

Sistema de Gestión de Calidad: ISO 9001 HOJA DE SEGURIDAD: SAUBER 4700 HOJA DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES COMBUSTIBLE PARA CALIENTAPLATOS DE METANOL, GELIFICADO BLAZE

Ficha Técnica de Seguridad y Uso

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) OXIDO DE ZINC IDENTIFICACION

E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

SOLUCION BUFFER L Hoja de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

Hoja de Seguridad Ácido Cítrico Anhidrido

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

I. IDENTIFICACIÓN. NOMBRE: S-methyl N N'-dimethyl-N-((methylcarbamoyl)-oxy)-1-thio-oxamimidate. II. INGREDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

No respirar los gases/humos.

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. SECCION 2: COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES Componente Porcentaje No. C.A.S

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

NITRATO DE PLATA (AgNO3)

NITRATO DE ALUMINIO NONAHIDRATADO

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

1. Identificación del Producto y del Fabricante.

HOJAS DE SEGURIDAD DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

Henry Ford 1230 Maipú, Santiago - Chile Fono Emergencia : (56-2)

NOMBRE: SULFATO DE ZINC EN SOLUCIÓN

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

Sika Tela y Sika Tela Reforzada

HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN II COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES PELIGROSOS

TRICLORURO DE ANTIMONIO

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

CLORO 10% o HIPOCLORITO DE SODIO 10% FICHA TECNICA

Ficha de datos de seguridad

SULFATO DE AMONIO Y NIQUEL SODIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA SEGURIDAD BIORGANIC 200

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE POTASIO

Código: HSC-127 Fecha: Setiembre/2013 Versión: 1 Revisión: 0 Página: 1/5 PDF I. INFORMACION SOBRE LA EMPRESA Y EL PRODUCTO VITAMINA AD 3E-500

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO DCI-300

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

HOJA DE SEGURIDAD AGENTE ESPUMANTE GF1

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

ATANOR MATAYUYOS SELECTIVO MCPA Página 1 de 5 MSDS N 8057 Versión: 5 (Enero 2008) Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

CESIO CLORURO DESCRIPCIÓN

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL INICIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

Transcripción:

Página 1 de 5 MSDS No: 17 ACIDO FOSFÓRICO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA Nombre Comercial: Acido Fosfórico Nombre Químico: Acido Fosfórico Familia química: Acido Inorgánico Formula Química: PO 4 H Nombre de la Comercializadora: QUIMPAC ECUADOR S.A. Dirección de la Comercializadora: Km. 16.5 vía a Daule, Av. Rosavín y Cobre TELEFONOS DE EMERGENCIA QUIMPAC ECUADOR S.A.: (59-4) 2162660-2162220 Ext. 0 099-9482-97 / 099-9500-081 2. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ELEMENTO DE PROTECCION PERSONAL CLASIFICACION SGA DE SUSTANCIA / MEZCLA UN: 1805 ATENCIÓN Provoca irritaciones cutáneas y oculares graves

Página 2 de 5 MSDS No: 17 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL 0 0 4 MORTAL 4 EXTREMADAMENTE RIESGOSO 2 PELIGROSO 2 DEBAJO DE 25 C DEBAJO DE 7 C DEBAJO DE 9 C 4 2 PUEDE EXPLOTAR SUBITAMENTE PUEDE EXPLOTAR EN CASO DE CHOQUE O CALENTAMIENTO INESTABLE EN CASO DE CAMBIO QUIMICO VIOLENTO OXY ACID OXIDANTE ACIDO CORR CORROSIVO 1 POCO PELIGROSO 1 SOBRE LOS 9 C 1 INESTABLE SI SE CALIENTA. ALC ALCALINO 0 SIN RIESGO 0 NO SE IMFLAMA 0 ESTABLE W NO USAR AGUA. COMPOSICION / INFORMACION DE INGREDIENTES Ingrediente(s) Peligroso(s) % (p/p) TLV CAS Nº Acido Fosfórico 85% 1 mg/m 7664-8-2 4. PRIMEROS AUXILIOS Inhalación: Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco. Aplique respiración artificial si la víctima no respira. Suministre oxígeno si respira con dificultad. Mantenga a la víctima en reposo y con temperatura corporal normal. Obtenga atención médica inmediata. Ingestión: Si una persona ha ingerido ácido no induzca a vómito, de gran cantidad de agua o leche. Mantenga las vías respiratorias libres. Nunca de nada por la boca si la persona está inconsciente. Solicite atención médica inmediatamente. Contacto con los ojos: Lave inmediatamente los ojos con agua en abundancia durante mínimo 20 minutos, manteniendo los párpados abiertos para asegurar el enjuague de toda la superficie del ojo. El lavado de los ojos durante los primeros segundos es esencial para un máximo de efectividad. Acuda inmediatamente al médico. Contacto con la piel: Lave inmediatamente con gran cantidad de agua y jabón durante por lo menos 15 minutos. Se puede aplicar ungüento calmante sobre la piel irritada después de enjuagar abundantemente. Quite la ropa contaminada incluyendo zapatos, una vez que se ha comenzado el lavado. Lave la ropa antes de reusar. Procure atención médica inmediata.

Página de 5 MSDS No: 17 5. MEDIDAS CONTRA FUEGO Y EXPLOSION Peligros por Fuego y explosión: El ácido fosfórico no es inflamable ni explosivo en condiciones normales de uso, pero si corrosivo y reacciona con la mayoría de los metales generando hidrógeno, el cual es altamente inflamable y/o explosivo. A altas temperaturas pueden generarse gases tóxicos e irritantes. El acido fosfórico y sus soluciones son más pesadas que el aire. Medio para extinguir el fuego: Se puede aplicar anhídrido carbónico, polvo químico seco, o rocío de agua en caso de incendios pequeños. En caso de incendios grandes use polvo químico seco, CO2, rocío de agua o espuma resistente al alcohol. Mueva los recipientes del área de fuego si lo puede hacer sin ningún riesgo. No use chorros rectos. Haga un dique de contención para el agua que controla el fuego para su desecho posterior, no desparrame el material. Nota para la brigada de emergencia: La brigada de incendios debe utilizar un respirador autónomo del tipo presión positiva en recintos cerrados o edificios en donde se almacene este producto. 6. PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL Proceda con precaución y restrinja el acceso al área afectada. Use traje y equipo de seguridad. Cabe diques para contener el derrame y evitar que éste penetre a los desagües, sistemas de aguas lluvias, ríos, esteros y canales. Contenga la fuga y bombee hacia recipientes marcados para posterior tratamiento y eliminación del producto. Derrames menores y residuos pueden neutralizarse con cal, carbonato de sodio, carbonato de calcio o bicarbonato de sodio o bien absorberse con tierra seca, arena u otro material absorbente no combustible. El material recogido debe retirarse y depositarse en recipientes plásticos aprobados para su posterior eliminación. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Al manipular, úsense anteojos de seguridad para productos químicos y máscara, guantes y traje de seguridad. Evite aspirar los vapores del producto y trabaje bajo ventilación adecuada. Si hay posibilidad de exposición, póngase un protector respiratorio adecuado. Lávese abundantemente después de manipular. Almacene en sitios fríos, secos y bien ventilados (las soluciones al 85% se almacenan por encima de los 21 C para evitar su cristalización). Guarde en recipientes bien cerrados al abrigo de la luz solar. Alejado de productos incompatibles como hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, sulfuros, cianuros y metales. Almacene en áreas libres de corrosión, en recipientes de acero inoxidable tipo 16, polietileno de baja y alta densidad, polipropileno.

Página 4 de 5 MSDS No: 17 8. MEDIDAS DE CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCION INDIVIDUAL Ventilación: El producto ha de trabajarse en áreas ventiladas. En caso contrario se requiere un sistema de extracción de vapores, cuando exista la posibilidad de sobrepasar el valor límite de exposición. Protección respiratoria: Use protector respiratorio adecuado para ácidos, y el equipo de aire autónomo de presión positiva en casos de sobrepasar la exposición máxima permisible. Protección de la Piel: Se debe utilizar ropa de PVC, guantes, delantales y botas de goma, neopreno o PVC. Duchas de seguridad se deberán localizar en las áreas de trabajo y deben ser probadas de manera frecuente. Protección de lo ojos: Use monogafas para productos químicos. Lavadores de ojos se deberán instalar en las áreas y deberán ser probados de manera regular. 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia y Color: Líquido incoloro Olor: Sin olor Ph: 1.5 Densidad de Vapor (aire=1):.4 Solubilidad en agua: Totalmente soluble 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad: Estable en condiciones normales Incompatibilidad: Con cáusticos fuertes libera mucho calor y ocasiona salpicaduras, con metales produce hidrógeno, el cual forma mezclas explosivas e inflamables con el aire. Condiciones a evitar: Altas temperaturas, contacto con metales Tan poco como 8 ml. Pueden ser fatales en caso de ser ingeridos, Valores de toxicidad: LD50 Rata oral 150 mg/kg LD50 Conejo (en piel) 2740 mg/kg 11. INFORMACIÓN SOBRE TOXICIDAD 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA Peligroso. Mortal para peces en concentraciones mayores 0.18 g/l. Rata toxicidad acuática: TLm= 100-1000 ppm/96h/agua fresca.

Página 5 de 5 MSDS No: 17 1. INFORMACIÓN SOBRE ELIMINACIÓN O DISPOSICIÓN Diluir y neutralizar con una base débil. Después desechar los residuos en forma adecuada 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE Descripción DOT : Sustancia corrosiva Clase Peligro DOT : Clase 8, sustancias corrosivas UN serie # : 1805 15. INFORMACIÓN SOBRE REGULACIONES Regulaciones Nacionales: NTE INEN 2266:201 Ordenanzas Municipales Régimen Nacional para la Gestión de Productos Químicos Peligrosos 16. OTRA INFORMACIÓN La información presentada aquí es exacta y confiable. El uso de esta información y las condiciones de uso del producto es responsabilidad del Cliente. No aceptamos responsabilidad legal por cualquier pérdida o daño ocasionado al cliente. Sin embargo nuestro personal técnico estará complacido en responder preguntas relacionadas con los procedimientos de manejo y uso seguro. Elaborado Por: Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente QUIMPAC ECUADOR S.A. Celular: 099948297-59-4-2162660 Ext. 0 E-mail: seguridad_industrial@quimpac.com.ec INFORMACIÓN COMERCIAL: 099-9500-081 (59-4)-2162660 ext. 10