FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Documentos relacionados
Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad del material

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

Hoja de datos de seguridad del material

Ficha de datos de seguridad

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

Materias primas para la industria farmacéutica

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de datos de seguridad del material

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

Ficha de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

Ficha de datos de seguridad

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de datos de seguridad

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE POTASIO

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

HOJA CON INFORMACIÓN DE SEGURIDAD YaraLiva TROPICOTE TM

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

AGUA BIDESTILADA (Microfiltración máx. 0,2 µm) Reactivo Químico

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

Reactivo de látex OC-Auto

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ABRASIVOS MENDIOLA, S.L.

Hoja de datos de seguridad

ACIDO CITRICO ANHIDRO Pro-análisis (ACS)

Hoja de datos de seguridad del material

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

Página 1 / 7 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006 y enmiendas. Tinta seca - Negro

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

COLORANTE AMARILLO TARTRACINA 85% CV1 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BROMURO DE SODIO

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Ardex CD

HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 27/03/15 Edición Nº 6 Impresión : 27/03/15 SikaGrout 212, 1/5.

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

: Agua Peptonada Tamponada BAC Ph. Eur.

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: AJAX FABULOSO FLORAL

Ficha de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) En cumplimiento del Reglamento (EC) nº 1907/2006 (REACH), Anexo II

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

Ficha de Datos de Seguridad

1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Identificación de la Compañía

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL INICIAL

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Transcripción:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LEWATIT MonoPlus TP 214 05789877 Sección 1. Identificación Identificador SGA del producto LEWATIT MonoPlus TP 214 Uso de la sustancia o la mezcla Intercambiadores de iones, resinas y catalizadores Proveedor/Fabricante Teléfono de emergencia LANXESS Indústria de Produtos Químicos e Plásticos Ltda. Address Av. Maria Coelho de Aguiar, 215, Bloco B, 2º Andar São Paulo SP CEP 05804902 Brazil Email fichadeseguranca@lanxess.com 08007738177 Sección 2. Identificación de los peligros Clasificación de la sustancia o de la mezcla No clasificado. Elementos de las etiquetas del SGA Palabra de advertencia Sin palabra de advertencia. Indicaciones de peligro No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Consejos de prudencia Prevención No aplicable. Respuesta No aplicable. Almacenamiento No aplicable. Eliminación No aplicable. Otros peligros que no conducen a una clasificación No se conoce ninguno. Sección 3. Composición e información sobre los ingredientes Sustancia/preparado Definición del producto Otros medios de identificación Mezcla copolímero del estirenodivinilbenceno con grupos tioureidicos Número CAS/otros identificadores Número CAS No aplicable. No hay ningún ingrediente que, bajo el conocimiento actual del proveedor y en las concentraciones aplicables, sea clasificado como de riesgo para la salud o el medio ambiente y por lo tanto deban ser reportados en esta sección. Los límites de exposición laboral, en caso de existir, figuran en la sección 8. Fecha de emisión/fecha de revisión 01.06.2015. Página 1/8

Sección 4. Primeros auxilios Descripción de los primeros auxilios necesarios Contacto con los ojos Inhalación Contacto con la piel Ingestión Enjuaguar los ojos inmediatamente con mucha agua, levantando de vez en cuando los párpados superior e inferior. Verificar si la víctima lleva lentes de contacto y en este caso, retirárselas. Buscar atención médica si se produce una irritación. Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. Busque atención médica si se presentan síntomas. Lave con agua abundante la piel contaminada. Quítese la ropa y calzado contaminados. Busque atención médica si se presentan síntomas. Lave la boca con agua. Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. Si se ha ingerido material y la persona expuesta está consciente, suminístrele pequeñas cantidades de agua para beber. No inducir al vómito a menos que lo indique expresamente el personal médico. Busque atención médica si se presentan síntomas. Síntomas/efectos más importantes, agudos o retardados Efectos agudos potenciales para la salud Contacto con los ojos No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Inhalación No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Contacto con la piel No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Ingestión No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Signos/síntomas de sobreexposición Contacto con los ojos Inhalación Contacto con la piel Ingestión Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso, de tratamiento especial Notas para el médico Tratamientos específicos Protección del personal de primeros auxilios No hay un tratamiento específico. No hay un tratamiento específico. No se debe realizar ninguna acción que suponga un riesgo personal o sin formación adecuada. Vea la sección 11 para la Información Toxicológica Sección 5. Medidas de lucha contra incendios Medios de extinción Medios de extinción apropiados Medios de extinción no apropiados En caso de incendio, utilice agua pulverizada, espuma, productos químicos secos o CO₂. No se conoce ninguno. Peligros específicos del producto químico Productos de descomposición térmica peligrosos No existe un peligro específico de incencio o explosión. Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales dióxido de carbono monóxido de carbono Fecha de emisión/fecha de revisión 01.06.2015. Página 2/8

Sección 5. Medidas de lucha contra incendios Medidas especiales que deben tomar los equipos de lucha contra incendios Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios En caso de incendio, aislar rápidamente la zona, evacuando a todas las personas de las proximidades del lugar del incidente. No se debe realizar ninguna acción que suponga un riesgo personal o sin formación adecuada. Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración autónomo con una máscara facial completa que opere en modo de presión positiva. Sección 6. Medidas en caso de vertido accidental Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia Para el personal de emergencia No se debe realizar ninguna acción que suponga un riesgo personal o sin formación adecuada. Evacuar los alrededores. No deje que entre el personal innecesario y sin protección. No toque o camine sobre el material derramado. Llevar puesto un equipo de protección individual adecuado. Si se necesitan prendas especiales para gestionar el vertido, tomar en cuenta las informaciones recogidas en la Sección 8 en relación a los materiales adecuados y no adecuados. Consultar también la información mencionada en Para personal de no emergencia. Precauciones relativas al medio ambiente Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, las vias fluviales, las tuberías de desagüe y las alcantarillas. Informar a las autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminación medioambiental (alcantarillas, vias fluviales, suelo o aire). Métodos y material de contención y de limpieza Derrame pequeño Gran derrame Retire los envases del área del derrame. Vacíe o barra el material y colóquelo en un envase de desperdicio etiquetado. Elimine por medio de un contratista autorizado para la eliminación. Retire los envases del área del derrame. Evite que se introduzca en alcantarillas, canales de agua, sótanos o áreas reducidas. Vacíe o barra el material y colóquelo en un envase de desperdicio etiquetado. Elimine por medio de un contratista autorizado para la eliminación. Nota Ver la Sección 1 para información sobre los contactos de emergencia y la Sección 13 para la eliminación de los residuos. Sección 7. Manipulación y almacenamiento Precauciones para una manipulación segura Usar un equipo de proteccion personal adecuado (Consultar Sección 8). Deberá prohibirse comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula, almacena o trata este producto. Los trabajadores deberan lavarse las manos y la cara antes de comer, beber o fumar. Retirar el equipo de protección y las ropas contaminadas antes de acceder a zonas donde se coma. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades Consérvese entre las siguientes temperaturas 20 a 40 C (4 a 104 F). Conservar de acuerdo con las normativas locales. Almacenar en el contenedor original protegido de la luz directa del sol en un área seca, fresca y bien ventilada, separado de materiales incompatibles (ver Sección 10) y comida y bebida. Mantener el contenedor bien cerrado y sellado hasta el momento de usarlo. Los envases abiertos deben cerrarse perfectamente con cuidado y mantenerse en posición vertical para evitar derrames. No almacenar en contenedores sin etiquetar. Utilícese un envase de seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente. Fecha de emisión/fecha de revisión 01.06.2015. Página 3/8

Sección 7. Manipulación y almacenamiento Observaciones Tomar medidas de precaución contra la acumulación de cargas electrostáticas. No permita que se seque. Sección 8. Controles de la exposición/protección personal Parámetros de control Valores límite de la exposición Procedimientos recomendados de control Si este producto contiene ingredientes con límites de exposición, puede ser necesaria la supervisión personal, del ambiente de trabajo o biológica para determinar la efectividad de la ventilación o de otras medidas de control y/o la necesidad de usar un equipo de protección respiratoria. Deben utilizarse como referencia las normas de monitorización pertinentes. Deberán utilizarse asimismo como referencia los documentos de orientación nacionales relativos a métodos de determinación de sustancias peligrosas. Controles técnicos apropiados Controles de exposición medioambiental Si este producto contiene ingredientes de exposición limitada, use cercamientos del proceso, ventilación local, u otros controles de ingeniería para mantener la exposición del obrero por debajo de todos los límites recomendados o estatutarios. Se deben verificar las emisiones de los equipos de ventilación o de los procesos de trabajo para verificar que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente. En algunos casos para reducir las emisiones hasta un nivel aceptable, será necesario usar depuradores de humo, filtros o modificar el diseño del equipo del proceso. Medidas de protección individual Medidas higiénicas Protección de los ojos/la cara Protección de la piel Protección de las manos Otro tipo de protección cutánea Lave las manos, antebrazos y cara completamente después de manejar productos químicos, antes de comer, fumar y usar el lavabo y al final del período de trabajo. Usar las técnicas apropiadas para eliminar ropa contaminada. Lavar las ropas contaminadas antes de volver a usarlas. Verifique que las estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad se encuentren cerca de las estaciones de trabajo. Se debe usar un equipo protector ocular que cumpla con las normas aprobadas cuando una evaluación del riesgo indique que es necesario, a fin de evitar toda exposición a salpicaduras del líquido, lloviznas, gases o polvos. Recomendado gafas de seguridad con protección lateral Si una evaluación del riesgo indica que es necesario, se deben usar guantes químicoresistentes e impenetrables que cumplan con las normas aprobadas siempre que se manejen productos químicos. Tras producirse contaminación con el producto, cambiar inmediatamente el guante y eliminarlo conforme a las normas. Recomendado (< 1 hora) poli(cloruro de vinilo) PVC, caucho nitrilo NBR, policloropreno CR Antes de utilizar este producto se debe seleccionar equipo protector personal para el cuerpo basándose en la tarea a ejecutar y los riesgos involucrados y debe ser aprobado por un especialista. Recomendado ropa protectora Fecha de emisión/fecha de revisión 01.06.2015. Página 4/8

Sección 8. Controles de la exposición/protección personal Protección respiratoria Use un respirador purificador de aire o con suministro de aire, que esté ajustado apropiadamente y que cumpla con las normas aprobadas si una evaluación del riesgo indica es necesario. Se debe seleccionar el respirador en base a los niveles de exposición reales o previstos, a la peligrosidad del producto y al grado de seguridad de funcionamiento del respirador elegido. Recomendado Mascarilla antipolvo en caso de peligro de formación de polvo. Sección 9. Propiedades físicas y químicas Aspecto Estado físico Color Olor Umbral olfativo ph Punto de fusión Punto de ebullición Punto de inflamación Tiempo de Combustión Velocidad de Combustión Tasa de evaporación Inflamabilidad (sólido, gas) Límites de explosión (inflamabilidad) inferior y superior Densidad de vapor Sólido. [perlas] Beige. opaco Olor débil. >200 C (>392 F) Densidad 1,1 kg/l (20 ) Densidad relativa 1,11 Densidad aparente Solubilidad Coeficiente de reparto n octanol/agua Temperatura de ignición Temperatura de autoinflamación Temperatura de descomposición TDAA Viscosidad 640 a 720 kg/m³ Insoluble en los siguientes materiales agua fría no disponible >250 C Sección 10. Estabilidad y reactividad Reactividad No hay datos de ensayo disponibles sobre la reactividad de este producto o sus componentes. Estabilidad química El producto es estable. Posibilidad de reacciones peligrosas En condiciones normales de almacenamiento y uso, no se producen reacciones peligrosas. Fecha de emisión/fecha de revisión 01.06.2015. Página 5/8

Sección 10. Estabilidad y reactividad Condiciones que deben evitarse Con oxidantes fuertes, riesgo de reacciones peligrosas. Tomar medidas de precaución contra la acumulación de cargas electrostáticas. Materiales incompatibles Productos de descomposición peligrosos En condiciones normales de almacenamiento y uso, no se deberían formar productos de descomposición peligrosos. Sección 11. Información toxicológica Información sobre los efectos toxicológicos Toxicidad aguda Nombre del producto o ingrediente Resultado Especies Dosis Exposición Prueba LEWATIT MonoPlus TP 214 DL50 Oral Rata >5000 mg/kg Irritación/Corrosión Conclusión/resumen Piel Ojos No irritante *Resultados del ensayo con un producto análogo No irritante *Resultados del ensayo con un producto análogo Información sobre posibles vías de exposición Rutas de entrada previstas Dérmica. Efectos agudos potenciales para la salud Contacto con los ojos No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Contacto con la piel No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas Contacto con los ojos Inhalación Contacto con la piel Ingestión Efectos retardados e inmediatos, así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo Exposición a corto plazo Posibles efectos inmediatos Posibles efectos retardados Exposición a largo plazo Posibles efectos inmediatos Posibles efectos retardados Fecha de emisión/fecha de revisión 01.06.2015. Página 6/8

Sección 12. Información ecológica Toxicidad Persistencia/degradabilidad Potencial de bioacumulación Movilidad en el suelo Coeficiente de partición tierra/agua (KOC) Otros efectos adversos No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Observaciones Dado que el produto es insoluble en el agua, no se han realizado análisis ecológicos. No se conocen efectos significativos o riesgos críticos. Sección 13. Consideraciones relativas a la eliminación Métodos de eliminación Evitar o minimizar la generación de residuos cuando sea posible. La eliminación de este producto, sus soluciones y cualquier derivado deben cumplir siempre con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente y eliminación de desechos y todos los requisitos de las autoridades locales. Desechar los sobrantes y productos no reciclables por medio de un constratista autorizado a su eliminación. Los residuos no se deben tirar por la alcantarilla sin tratar a menos que sean compatibles con los requisitos de todas las autoridades con jurisdicción. Los envases residuales deben reciclarse. Sólo se deben contemplar la incineración o el enterramiento cuando el reciclaje no sea factible. Elimínense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles. Los envases vacíos o los revestimentos pueden retener residuos del producto. Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, las vias fluviales, las tuberías de desagüe y las alcantarillas. Sección 14. Información relativa al transporte RTPP IMDG IATA Número ONU Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas Clase(s) de peligro para el transporte Fecha de emisión/fecha de revisión 01.06.2015. Página 7/8

Sección 14. Información relativa al transporte Grupo de embalaje Peligros para el medio ambiente No. No No Precauciones particulares para los usuarios/ Información adicional No regulado. Not regulated. Not regulated. Indicaciones de peligro No es un producto de transporte peligroso. Sensible al calor desde +40 C. Sensible a heladas desde 20 C. Mantener separado de los productos alimenticios. Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio Marpol 73/78 y del Código IBC Sección 15. Información reglamentaria Reglamentación de seguridad, sanitaria y medioambiental específica del producto No hay reglamentos nacionales y/o regionales conocidos que se apliquen a este producto (incluyendo sus ingredientes). Sección 16. Otra información Historial Fecha de emisión/fecha de revisión Fecha de la emisión anterior Versión Aviso al lector 01.06.2015. No hay validación anterior. 1 Indica la información que ha cambiado desde la edición de la versión anterior. Las indicaciones se basan en las informaciones y experiencias actuales. La Hoja de Datos de Seguridad describe los productos según las normas de seguridad. Los datos siguientes no implican la garantía en de la composición, propiedades o función del producto. Fecha de emisión/fecha de revisión 01.06.2015. Página 8/8